Efemérides

Un día como hoy...

UN DIA COMO HOY PERO EN EL AÑO DE...

  • 1811 - A fuego de artillería y tañidos de campanas se anuncia en la ciudad de México la captura de los Caudillos insurgentes: Hidalgo, Allende, Abasolo, Aldama, Jiménez, Camargo y otros. Doña Mariana Rodríguez del Toro de Lazarín, miembro de un grupo de conjuradores por la libertad de México, al conocer la noticia en una junta, donde también participaba su esposo don Manuel Lazarín, al ver la tristeza y el desaliento de los presentes exclama:¿ No hay otros hombres en América aparte de los generales que han caído prisioneros? Sus palabras llenas de ardor patrio los impulsa a seguir en la conspiración y en la ayuda a los insurgentes desde la capital, proporcionándoles informes y elementos para la lucha. (Por sus actividades, ella y los demás miembros serán perseguidos. Doña Mariana será aprehendida y sufrirá cárcel hasta 1820 en que logrará su libertad).

  • 1820 - Se descubrió la Venus de Milo.

  • 1865 - Fuerzas republicanas al mando del general Miguel Negrete, atacan y derrotan a conservadores e imperialistas y les toman la plaza de Saltillo, Coahuila.

  • 1880 - Nace en Montemorelos, Nuevo León, Ana Maria Berlanga, quien se distinguirá como creativa pedagoga, oradora y periodista revolucionaria. Será directora de la Escuela Nacional de Profesoras.

  • 1901 - El licenciado Rafael Castillo Calderón, Eusebio S. Almonte y Anselmo Bello Caneda, inician en Mochitlán, Guerrero, una rebelión armada en contra de la dictadura porfirista y de su representante en la entidad, el gobernador Agustín Mora. La rebelión la encabezó en Mochitlán Anselmo Bello. (Esta rebelión después será secundada en Quechultenango, Atoyac y Tlalchapa, Plan del Zapote el día 21 de abril del mismo año).

  • 1904 - Muere en la ciudad de Jalapa, Veracruz, el distinguido pedagogo suizo, don Enrique C. Rébsamen, quien naciera en el cantón de Kreuzlingen, Suiza, el 8 de febrero de 1857. Rébsamen llegó a México a los veintiséis años de edad, y de inmediato se le encomendó la formación de profesores en el Estado de Veracruz. A él le correspondió fundar la Escuela Normal de Jalapa en 1886, en cuya labor se distinguió como reformador de la enseñanza con los métodos de Pestalozzi, Herbert y Bencke, entre otros. Dejó varios libros de pedagogia, entre ellos, el Método Rébsamen, con el que varias generaciones aprendieron a leer y a escribir.

  • 1943 - Inicia sus actividades el Colegio Nacional, institución que habrá de dedicarse a la investigación y divulgación científica y cultural.

  • 1973 - Fallece Pablo Picasso, pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque, del cubismo.

  • 2013 - Muere Margaret Thatcher, la "Dama de Hierro". Política británica que ejerció como primera ministra del Reino Unido desde 1979 a 1990, siendo la persona en ese cargo por mayor tiempo durante el siglo XX y la primera mujer que ocupó este puesto en su país.