Inicio
Preguntas
Contacto
Registro/Ingresar
Facebook
Twitter
Youtube
Vimeo
Pinterest
Instagram
+52.81.8349.1655
informes.com
Inicio
Directorio
Agregar sitio
Sitios nuevos
Sitios cool
Los mejores sitios
Sitios al azar
Canales
Monterrey Escolar
Monterrey Médico
Monterrey Homes
Monterrey Weekend
Tecnología
Viajes y Turismo
Nuevo León
Aspectos Generales
Atractivos Turísticos
Heráldica
Municipios
Personajes Ilustres
Pasajes Históricos
Comunidad
Blogs
Calendario
Clubs
Galería
Foro
Contacto
Efemérides
Un día como hoy...
Inicio
Efemérides
UN DIA COMO HOY PERO EN EL AÑO DE...
1762
- Nace en Atlixco, Puebla, José Luis Rodríguez Alconedo, quien se distinguirá como orfebre, pintor y soldado insurgente. En 1808 tratara de hacer una guerra de independencia, peso al no encontrar eco, será aprehendido por sus ideas subversivas y enviado a España. En 1812 regresara a México y se unirá a las filas del general Morelos, con quien combatirá por la emancipación de la patria. Ha de morir fusilado en Apan (del hoy Estado de Hidalgo), en el año de 1816.
1783
- Recibe el gobierno de la Nueva España, el 48° virrey, don Matías de Gálvez.(Terminara su mandato el 20 de octubre de 1784 y se distinguirá por dar impulso a los estudiosos de las ciencias y las artes y por embellecer la ciudad de México.)
1789
- Nace en la ciudad de Puebla, Puebla, José Maunza, quien será notable cincelador y propugnador de la introducción al país del arte de la litografía.
1863
- Erección del Estado de Campeche. Per decreto de ratificación del presidente Benito Juárez, es creado el Estado de Campeche, en virtual de que las mayorías de las legislaturas de los Estados de la República emitieron su voto favorable a dicha creación.(Campeche fue uno de los cinco Distrito que formaban Yucatán, pero tras algunos disturbios provocados por separatistas y que culminan en franca revuelta, se acuerda el 7 de agosto de 1857, entre campechanos y yucatecos, la separación oficial de la porción territorial peleada, por lo que, para el 15 de mayo de 1858, se firma el primer convenio de división territorial. El 18 de mayo del mismo año, se firma (entre campechanos y yucatecos) el decreto que lo convierte en Estado, decreto ratificado provisionalmente por el gobierno federal el 19 de febrero de 1862, fecha en que se somete a la consideración de las legislaturas estatales.)
Comparte esta página: