Anoche se produjo la primera "batalla" de la temporada entre Antena 3 y Telecinco con el estreno de dos series. La cadena de Atresmedia eligió una producción suya que ya habíamos visto en Amazon, 'Pequeñas coincidencias', mientras que la de Mediaset decidió estrenar 'The Cry', una producción de BBC. El resultado fue que la propuesta de Javier Veiga ganó a la de Jacquelin Perske.
Basada en la novela de Helen Fitgerald, 'The Cry' es una miniserie de cuatro episodios rodada en su mayor parte en A
El toparse en el catálogo de Amazon Prime incorporaciones como 'FBI: Frikis buscan incordiar', y ponerse a verla, es abrir un cajón de ****** tan oscura como representativa de un modo de hacer televisión que queremos pensar extinto en nuestro país. Javier Cárdenas y sus frikis. Bienvenidos a los dosmiles.
Muchas veces hablamos de los noventa como una época raruna en cuanto a estéticas estridentes, locuras estrafalarias y una modernidad que miraba a finales del siglo XX como si fuese el fin del
¿Qué pasa cuando se cruzan dos de las series más influyentes de la historia reciente? pues que pueden suceder cosas estupendas y aprender la una de la otra. Literalmente. Es el caso de Dwight Schrute y cómo el que el personaje de 'The Office' supiese dothraki ayudó a mejorar el ficticio idioma de 'Juego de Tronos'.
Tenemos que retroceder casi diez años hasta el 4 de octubre de 2012, cuando se emite en la cadena estadounidense NBC el tercer episodio de la novena temporada, 'Los antepasados de A
Zach Galifianakis lleva más de una década con sus micro-sketches para Funny or Die 'Between Two Ferns with Zach Galifianakis', un talk show en formato microscópico donde lo importante es lo absurdo y lo incómodo. Como Go Ibiza Go pero con ese toque extra de glamour que te da Hollywood. El paródico show 'Between Two Ferns: The Movie' llega a Netflix el 20 de septiembre.
El mundo de Zach
¿Recordáis 'Wayne's World'? La película de Penelope Spheeris fue un hito de la taquilla USA y acercó a mill
No cabe duda de que pocas cosas son más importantes para un largometraje que una intriga potente y una adecuada gestión de la misma si se aspira a atrapar al espectador, a no dejarle escapar hasta que los títulos de crédito finales circulen en pantalla, y a ayudarle a olvidar —o más bien perdonar— cualquier flaqueza que pueda afectar al conjunto.
Esto cobra un mayor peso si nos ceñimos a un cine de terror en el que el misterio suele ser un mejor compañero de viaje que los jumpscares, las flori
Antes de ponerse manos a la obra con 'Thor: Love and Thunder', el cineasta neozelandés Taika Waititi va a aparcar los superhéroes por un momento para traernos una de esas rarezas que sólo podría haber salido de su privilegiada sesera: una 'Jojo Rabbit' cuyo delicioso nuevo tráiler la sitúa entre uno de los estrenos más deseados de lo que queda de año.
En los dos minutos que dura el avance podemos comprobar que ese peculiar sentido de la comedia y la estética del realizador kiwi permanecen inta
Stanley Kubrick, además de como una de las más grandes mentes que nos ha dejado el séptimo arte desde sus orígenes, pasará a la historia como uno de los directores con más obsesión por el detalle. Una característica que no sólo hace fascinante su filmografía, sino que deja anécdotas tan peculiares como la que os traemos a continuación.
Cuando se cumplen veinte años del estreno de 'Eyes Wide Shut', hemos descubierto que Cate Blanchett tuvo un pequeño papel en el filme; más concretamente en la m