Paul Thomas Anderson establece su regreso para 2020 volviendo a sus raíces californianas que tan buen recuerdo dejaron tras 'Boogie Nights'. El proyecto, aún sin título, tendrá un estudiante de secundaria como personaje principal.
California Dreamin'
Paul Thomas Anderson regresa a sus raíces del Valle de San Fernando para hacer una nueva película ambientada en la década de 1970, según ha informado la prensa estadounidense.
Así, Anderson regresará en 2020 con su primer trabaj
Se ha hecho esperar, pero ya está aquí 'The New Pope', la continuación de la serie de Paolo Sorrentino para HBO terminará con la impaciencia de millones de feligreses en todo el mundo mientras añade nuevas piezas a su tablero. Aprovechamos la presentación de la serie para charlar un rato con Javier Cámara, que repite como Monseñor Gutiérrez mientras sigue disfrutando y haciéndonos disfrutar con su trabajo.
Ay, Monseñor, Monseñor
Kiko Vega (KV): Segunda temporada. Regr
La VII ceremonia de entrega de los Premios Feroz, galardones organizados por la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), se ha rendido a 'Dolor y gloria', la favorita de la prensa de 2019. Además, las series 'Hierro' y 'Vida perfecta' y la comedia 'Ventajas de viajar en tren' también se llevan su parte de gloria.
Un año de gloria
La película de Pedro Almodóvar se llevó seis galardones: mejor película dramática, mejor dirección y guión (los dos pa
Después de haber deleitado los paladares cinéfilos de medio mundo, la descomunal 'Parásitos' de Bong Joon-ho continúa dando sorpresas en esta temporada de premios 2020. Después de haber amasado seis merecidísimas nominaciones a los inminentes Óscar —incluyendo mejor dirección y mejor película—, el filme coreano ha hecho historia en los SAG Awards.
La pasada noche, la ganadora de la última Palma de Oro en el Festival de Cannes se alzó con el galardón al mejor reparto en un largometraje, llevánd
Cuando ayer repasábamos la taquilla norteamericana del fin de semana —recordemos, largo, ya que el Martin Luther King Jr. Day es festivo—, os comenté que 'Las aventuras del Doctor Dolittle' había "cuajado a medio gas" en su estreno, recaudando tan sólo 30 millones de dólares en territorio estadounidense y otros 20 en el mercado internacional. Después de la información que traigo a continuación, parece que me quedé corto describiendo el batacazo.
Según varios expertos de la industria consultado
A grandes males, grandes remedios. Después del cierre masivo de salas de cine a lo largo y ancho del planeta a causa del coronavirus, las productoras y distribuidoras se están viendo obligadas a reaccionar para intentar mermar el impacto económico derivado de las medidas que se están tomando para detener el avance de la pandemia.
Hace apenas una semana os informábamos de que Universal comenzaría a estrenar simultáneamente en cine y bajo demanda sus últimas novedades, empezando por las reciente
Muchas series se han visto afectadas por la crisis del coronavirus, entre ellas ‘Patria’, la adaptación de la novela de Fernando Aramburu por parte de HBO que promete ser la obra definitiva sobre ETA hasta ahora. No ha sido el caso de ‘La línea invisible’, una miniserie para Movistar+ que también gira alrededor de la banda terrorista vasca y en la que encontramos detrás a Mariano Barroso, quien ya se marcase un gran tanto el año pasado con ‘El día de mañana’.
El estreno de ‘La línea invisible’
Tras el sensacional episodio de la semana pasada, 'Westworld' no mantiene el ritmo en un nuevo capítulo con altibajos que, sin embargo, no da respiro al espectador. Ofrece algunas estimulantes respuestas, adelanta una gran sorpresa y deja echar un vistazo a los planes de los dos grandes cerebros que han entrado en combate. Además, nos deja una escena memorable que parece ideada especialmente para estos momentos.
Aviso: a partir de aquí hay SPOILERS de 'Westworld'. No sigas leyend
El 2 de febrero de 2019 se emitía el octavo episodio de la cuarta temporada de ‘Vis a Vis’ con la promesa de que era el último de la serie. Sin embargo, lo que debía ser un simple epílogo despertó tanta curiosidad en los fans que se optó por dar luz verde a un spin-off centrado en las “aventuras” de Maca y Zulema fuera de la cárcel.
Desde entonces, ese spin-off ha pasado a convertirse en la última temporada de la serie, insistiéndose una vez más en que la andadura de la misma acaba aquí. Todav
Durante 25 años, Beastie Boys marcaron el camino a seguir, tanto humano como musical, de millones de fans en todo el mundo. Desde 'Licensed to Ill' hasta 'Hot Sauce Committee Part Two', los tres de Brooklyn no dejaron de rimar y de pasarlo bien hasta que la fatalidad se cruzó en su camino. Ahora, con la ayuda de Spike Jonze, Mike Diamond y Adam Horovitz comparten la historia de la mítica banda y de sus 40 años de amistad, haciendo de su imponente libro biográfico del año pasado una maravillosa h
‘'Code 8' (2019) pasó un poco desapercibida dentro de la programación del último festival de Sitges, pero como está pasando con otras de esa edición, como ‘El Hoyo’(2019), su sorprendente éxito en Netflix está dándole una nueva vida. Algo que comenzó como un cortometraje con **Stephen Amell, la estrella de la serie de DCU ‘Arrow’, junto a su primo Robbie, se ha colado en el top ten de lo más visto en la plataforma sin que haya una razón concreta.
Probablemente, el carburante para que el proyec
La edición 2011 del Festival de Sitges me dio una de esas gratas sorpresas cinematográficas que trascienden a su momento para terminar formando parte de tu filmoteca de cabecera. Algunos colegas del certamen me asaltaron emocionados, comentándome que habían visto una —y cito textualmente— "ensalada de hostias" alucinante y que tenía oportunidad de verla al día siguiente en una segunda proyección.
La película en cuestión se titulaba 'Redada asesina' —'The Raid'—, estaba dirigida por Gareth Evan
'La innegable verdad' ('I know this much is true') tiene un problema de salida: no llega en un momento propicio. No es que sea yo de los que piensan que en tiempos como los que estamos viviendo deberíamos estar viendo solo comedias, pero sí que hace falta tener mucho estómago para ponerse a contemplar el dramón que nos presenta HBO.
Derek Cianfrance ('Blue Valentine') escribe y dirige la adaptación de la novela de Wally Lamb que nos presenta la historia de dos hermanos gemelos, Dominick y Tom
El pasado mes de febrero, el compañero Mikel nos contó que el descomunal musical 'Hamilton', creado por Lin-Manuel Miranda y transformado en un auténtico fenómeno mundial, daría el salto a la gran pantalla gracias a un acuerdo con Disney valorado en la nada desdeñable suma de 75 millones de dólares.
Los planes para esta versión cinematográfica de la historia de Alexander Hamilton narrada en clave rap, rodada durante tres representaciones en vivo de la obra bajo la dirección de Tommy Kail —resp
Parece mentira que la franquicia "perpetrada" por Santiago Segura haya recaudado más de ochenta millones de euros y se convirtiese en la saga más importante de nuestro cine. Cada película ha sido recibida con entusiasmo y grandes expectativas. Pero parece que ahora estamos en una onda diferente. Pese a quien pese, es necesario que nuestras plataformas ofrezcan estas películas.
Un hito del cine español
Ya lo veía venir Segura con el tráiler de la, de momento, última en
El 5 de junio de 2005 sucedieron de forma lugar dos acontecimientos muy importantes en España. El primero fue que Rafa Nadal conquistó su primer título de Roland Garros en un partido contra Mariano Puerta emitido por La 1. El segundo fue que justo después ese mismo canal estrenó en abierto en nuestro país ‘Perdidos’, dando el pistoletazo de salida a un fenómeno irrepetible que se extendió durante varios años.
Puede decirse que ‘Perdidos’ empezó a convertirse entonces en la mejor serie del mund
Una de mis grandes debilidades es el musical. No me considero un gran docto en ello, pero suelo disfrutar bastante cuando se cruzan en mi camino diferentes propuestas (cómo echo de menos 'Galavant'). La última en hacerlo ha sido 'Central Park', una magnífica serie original de Apple TV+ cocreada por Loren Bouchard, Nora Smith y Josh Gad.
Bouchard y Smith aportan, entre otras cosas, el estilo gráfico con unos diseños de personajes que podrían haber sido, perfectamente, clientes de 'Bob's Burgers
Lucy. Anna. Nikita. Tres mujeres muy distintas, de nacionalidades muy distintas y con un pasado muy distinto, pero con una cosa en común: son perfectas máquinas de matar. Con motivo de su última película, vamos a recordar que la obra del director de títulos tan recordados como 'El profesional (Léon)' o 'El quinto elemento' se vuelve especial cuando sus películas llevan nombre de mujer.
Tres mujeres para un caradura
No está la cosa para andar con tonterías ni tomarse a la ligera los seísmos p