Después de quitar repentinamente las dos únicas y fantásticas temporadas de 'Fboy Island' de la plataforma, parece que HBO Max no ha dado del todo por perdida la marca porque el próximo 3 de marzo estrenará 'FBOY Island España', presentado por Valeria Ros.
Vuelven los chicos malos
'Fboy Island' fue uno de los contenidos que HBO Max expulsó recientemente de su plataforma, pese a ser un Max Original. Las dos temporadas desaparecieron de su catálogo cuando, además, la segunda temporada no lleva
¿Cuál es tu película favorita de los hermanos Coen? No es fácil responder a la pregunta. En realidad, nunca resulta sencillo responder a ese tipo de preguntas, aunque lo cierto es que, como los culos (o las opiniones), todo el mundo tiene una.
Ya seas más fan del western, de la comedia absurda o del thriller surreal, Joel y Ethan Coen tienen dieciocho propuestas cinematográficas de lo más variado. Y todo ello sin dejar de ser nunca una película de los Coen. ¿Cuántos autores son capaces de algo
El estreno de 'La Liga de la Justicia de Zack Snyder' está a la vuelta de la esquina. Será este jueves 18 de marzo cuando podamos ver un montaje diferente -y de 4 horas- de la película que llegó a los cines en 2017. Todo apunta a que será la última incursión de su director en un Universo Extendido de DC que sería muy distinto de no haber contado con él.
Ahora Snyder ha querido aclarar en una entrevista concedida a The New York Times qué es lo que realmente diferencia a sus superhéroes de los d
Disney+ acaba de confirmar que el próximo mes de julio sumará a su catálogo hasta cinco películas de Spider-Man producidas por Sony. En concreto, la trilogía de Sam Raimi llegará el 1 de julio, mismo día que tendremos disponible allí 'Spider-Man: Homecoming'. Ya el 8 de julio será el turno de 'Spider-Man: Un nuevo universo'.
Vuelta a casa
Recordemos que la plataforma de streaming de Disney no tenía hasta ahora ni una sola de las películas del trepamuros realizadas por Sony, por lo que esto a
Algo malo pasó en Equestria hace mucho tiempo: los ponis terrestres, los unicornios y los pegasos separaron sus caminos y echaron sal en las heridas, de modo que ahora, en la distancia, se odian entre ellos.
Pero la poni terrestre Sunny Starscout (Vanessa Hudgens / Nerea Alfonso) no cree que el resto sean sus enemigos, algo que descubrirá de primera mano cuando conozca a Izzy Moonbow (Kimiko Glenn / Elena Barra y, en las canciones, Sarai Martínez), una intrépida y divertida unicornio que apare
Hollywood ha llegado a un punto muy cercano al de devorarse a sí mismo con su explotación de propiedades intelectuales pasadas, con el fenómeno de las "recuelas" ya ampliamente extendido. Ya ha llegado hasta el punto que películas como 'Matrix Resurrections' o la más reciente 'Scream' buscan satirizarlo, con la última explicando los códigos con pelos y señales.
La reverencia a los clásicos mientras introduces nuevas generaciones parece la vía fácil para dar sensación de respeto a lo que quiere
Seguir hablando de “terror elevado” es perder el tiempo. Escribir más sobre esa etiqueta es agotador, cansino, contraproducente, pesadísimo. Pero hoy vuelve a tocar hacerlo. El meme “Ah ****, here we go again!” se aparece cuando otra vez hay que debatir, discutir y justificar por qué no existe nada que se catalogue como “terror elevado”. Llueve sobre mojado. No apetece, no suma, es contradictorio, porque volviendo a nombrar esas dos palabras le damos, de nuevo, un balón de oxígeno.
Ya abordamo
Son muchos los libros que podemos leer para profundizar en las obras de esos directores o directoras que tanto nos gustan, ya sean escritos por ellos o por otras personas que han podido analizar la trayectoria profesional desde la más absoluta destreza que le otorga su profesionalidad. En estos últimos años hemos podido leer muchos libros interesantes sobre todo tipo de directores, desde los más recientes a los más clásicos, y hoy hemos reunido los imprescindibles.
Haya
Cuando la primera 'The Fast & The Furious' llegó a nuestros cines en un ya lejano 2001 bajo el subtítulo de 'A todo gas' y con la forma de una suerte de remake apócrifo de la fantástica 'Le llaman Bodhi' de Kathryn Bigelow en clave tunera, fue completamente imposible sospechar que supondría la primera piedra de una franquicia cuya evolución podríamos etiquetar, cuando menos, de sorprendente.
Con el paso de los años y las secuelas, lo que empezó como un thriller de acción al uso —horteradas
Michelle Yeoh empezó a actuar en 1984 y tras unos primeros pasos estelares en el cine de Hong Kong finalmente dio el salto a Hollywood como Chica Bond en 'El mañana nunca muere' y en la maravillosa 'Tigre y dragón'. Ambas fueron una bendición y una maldición: por un lado, se convirtió en una secundaria habitual del cine de acción americano. Por otro, sus papeles eran todos el de "una mujer asiática". Pero desde el Óscar por 'Todo a la vez en todas partes' algo ha cambiado.