Siempre que hablo sobre Antoine Fuqua suelo comentar que es uno de los pocos directores que, independientemente de los siempre comprensibles altibajos de calidad que pueden darse en una filmografía, no me han decepcionado ni una sola vez al ponerse detrás de las cámaras. No obstante, y pese a mi admiración por títulos como ambas 'Equalizer' o el sorprendente remake de 'Los siete magníficos', hay que reconocer que en 2001 alcanzó un hito que no ha vuelto a igualar.
Me estoy refiriendo, por supu
'Cover night' cierra su primera y tal vez única temporada con Jesús Martí como ganador: el programa musical de RTVE no ha conseguido levantar a las audiencias durante sus 12 galas, por lo que su futuro en La 1 es bastante improbable.
Audiencias en descenso
Última gala de 'Cover night'. El concurso presentado por Ruth Lorenzo, Ana Guerra y Abraham Mateo, con Miguel Bosé, Chanel, Mónica Naranjo y Juan Magán en el jurado, dio anoche sus últimos acordes y se despidió por todo lo alto.
Tras bat
Según la anécdota que os traigo a continuación, podríamos dividir a los actores en dos clases: los que prefieren conocer todos los detalles sobre la historia, el universo en que se ambienta la producción y sus personajes, y los que no. Si nos guiamos por este sistema, todo parece indicar que Cillian Murphy, que este mismo verano estrenará la esperada 'Oppenheimer', se encuentra en el segundo grupo.
Sin spoilers, por favor
Para muestra, un curioso botón relacionado con
Michelle Yeoh empezó a actuar en 1984 y tras unos primeros pasos estelares en el cine de Hong Kong finalmente dio el salto a Hollywood como Chica Bond en 'El mañana nunca muere' y en la maravillosa 'Tigre y dragón'. Ambas fueron una bendición y una maldición: por un lado, se convirtió en una secundaria habitual del cine de acción americano. Por otro, sus papeles eran todos el de "una mujer asiática". Pero desde el Óscar por 'Todo a la vez en todas partes' algo ha cambiado.