Tener de vuelta a Jonathan Glazer por el Festival de Cannes con nueva película es siempre positivo, más allá de lo fan que uno pueda ser de sus películas en particular. Cintas como 'Under the Skin' son todo un desafío y una representación de una sensibilidad muy marciana y diferente en el cine actual. Una que se prodiga poco, pero que lo hace con cintas que tratan de parecerse poco a lo que esperas de ellas.
Siempre da con un enfoque especial a los géneros que decide abordar, sean la ciencia f
'Star Wars', cada vez más, está acostumbrándose a traer a sus personajes clásicos de vuelta sin importar el tiempo que haya pasado. Obi-Wan Kenobi, Darth Vader, Han Solo, Boba Fett y hasta el Luke Skywalker joven han hecho apariciones aquí y allá a lo largo de un universo en constante expansión. Sin embargo, hay uno al que llevamos casi veinte años sin ver el pelo (o el sombrero estrafalario): Padmé Amidala.
En Espinof
'Star Wars' quiere volv
Ray Stevenson ha fallecido a los 58 años de edad por causas que todavía no se han dado a conocer. El actor británico debutó en los años 90, pero fue en 2004 cuando su carrera cambió para siempre al conseguir uno de los papeles protagonistas de 'Roma', la excelente serie de HBO.
Una carrera larga y variada
Nacido el 25 de mayo de 1964 -apenas faltaban tres días para cumpliese 59-, el primer papel de Stevenson fue en un breve aparición en 1993 en la miniserie británica 'Guía para mujeres adúlt
La primera guía de la iglesia católica para hacer exorcismos data de 1614, pero hay evidencias de su práctica desde el siglo XIV. Y por mucho que al ver la película del tema que toque sí o sí cada año nos parezca un ritual proveniente de hace muchísimo tiempo, lo cierto es que se hacen decenas de ellos a lo largo del mundo. La mayoría no salen muy bien ni se parecen a lo que nos ha mostrado Hollywood, pero existen. Y por eso, películas como 'Reza por el diablo' jamás pasarán de moda. Aunque quiz
Aunque entre medias estrenase su notable épica criminal 'El irlandés' de la mano de Netflix, una vez nos brindó su drama espiritual 'Silencio' en 2016, el maestro Martin Scorsese comenzó a desarrollar su ambiciosa 'Killers of the Flower Moon'; una producción tremendamente compleja que muchos creímos que caería en saco roto y que, finalmente, verá la luz esta misma semana en el marco del Festival de Cannes.
Scorsese crepuscular
Con motivo del acontecimiento —que Scorse
«Nos han dado seis meses. Ni eso.» Así de enfadado se mostraba John Bickerstaff, uno de los guionistas de 'Willow', ante la noticia de que la serie de fantasía estaba entre las listadas para desaparecer de Disney+ este próximo viernes 26 de mayo. Recordemos que la plataforma había anunciado una pérdida alarmante de suscriptores y que harían reajustes en el catálogo.
En ese listado había varios realities, documentales y películas y series de ficción. Entre esas series teníamos casos bastante cu
Con la ciencia hemos topado. Si ‘Joker’ no tenía suficientes problemas con su discusión dentro del fandom del mundo de cómic y DC, si es facha, incel o no, que se ha ido generando, ahora son los psicólogos y criminólogos a dar su opinión. Y todos no están precisamente de acuerdo en su consideración de la película. O quizá tengan ambos parte de razón. Lo que sí que queda claro es que el cine sigue jugando un papel clave en la formación de actitudes hacia la salud mental.
Por una parte, tenemos
El 24 de marzo de 2005 se estrenaba en Estados Unidos 'The Office', una serie que estuvo a punto de morir de forma precipitada al final de su primera temporada pero que acabó convirtiéndose en una de las comedias televisivas más populares de todos los tiempos y la clave para ello fue saber entender al personaje de Michael Scott.
Como pasa a veces, la primera temporada de 'The Office' apostó por ser bastante fiel al original británico, tanto es así que el personaje interpretado por Steve Carell