El futuro de 'Piratas del Caribe 6' sigue en un extraño limbo. Es cierto que el productor Jerry Bruckheimer hace actualizaciones cada no mucho poco tiempo y hace apenas unos meses afirmó que él sí quería contar con el regreso de Johnny Depp como Jack Sparrow -tema aparte es que tanto el actor, que juró que no volvería ni a cambio de 300 millones de dólares, como Disney quieran-, pero no es el único problema con el que están lidiando sus responsables.
Las opiniones dispares de Knightley y Bloom
¡Se acerca la final de 'Pesadilla en el paraíso'! Sé que suena a deja vu porque no hace ni dos meses que estábamos anunciando exactamente lo mismo, pero esta segunda edición ha sido -por suerte- vista y no vista. La semifinal, que vieron casi un millón de personas, nos dejó dos expulsados, un triplete de finalistas por Zoom y exconcursantes tratando de hacer alegatos a favor de personas que odian. ¡Vamos allá!
En Espinof
Se acabó la vida en d
En la sección de series de "alto rango" que están pasando por un "infierno de desarrollo" una vez encargadas se une oficialmente 'Dune: Sisterhood' la precuela que HBO Max está preparando para la película de Denis Villeneuve. Ya el pasado noviembre nos enteramos de la marcha de su cocreadora, Diane Ademu-John. Ahora, la pesadilla continúa.
En esta ocasión tenemos doble baja, desde HBO Max han confirmado la salida de la serie tanto de Johan Renck ('Chernobyl'), director de la serie, como de cas
Disney es actualmente la gran dominadora de Hollywood. La compra de Pixar, Marvel y Star Wars fue determinante para conseguir esa posición, pero en su momento también puedo ser la dueña de la franquicia de 'El señor de los anillos' y se negó a ello en la que probablemente fue la peor decisión comercial de toda su historia.
Tenemos que remontarnos a mediados de los 90, época en la que Peter Jackson estaba preparando una adaptación de 'El señor de los anillos' para Miramax, compañía que Walt Dis
El pasado mes de noviembre compartí con vosotros la existencia de esa auténtica fantasía titulada 'The Unbearable Weight of Massive Talent'; un proyecto de largometraje en el que nuestro Nicolas Cage interpretaría a una versión ficticia de sí mismo hasta arriba de problemas con su carrera profesional, con su vida personal, con la CIA y con un cartel de la droga mexicano.
Sí, lo sé. La cosa suena demasiado bien como para ser verdad —de hecho, yo tampoco confiaba en que esto llegase a buen puert
Si dos años después de ‘Festival de la canción de Eurovisión: La historia de Fire Saga’ (cuyo título voy a resumir a partir de ahora) seguimos reconociendo ‘Jaja, ding dong’ como un himno involuntario es que la película ha pasado a la historia por encapsular perfectamente el festival en sí mismo: es tonta, es pegadiza, es hortera y te hace pasar dos horas creyendo que el mundo es bonito y está plagado de canciones absurdamente bailables. En el único año en la historia en el que Eurovisión nos fa
En ocasiones, y solo en ocasiones, la industria del entretenimiento puede ser poco menos que una bandada de aves de rapiña, dispuestas a extraer el jugo de cualquier tema controvertido, sin importar lo fresco que aún esté el cadáver; y no tenemos más que remontarnos a hace un par de semanas, cuando Discovery+ anunció su documental 'La saga de los Hammer: escándalo y perversión', para ver la última muestra de ello.
El juicio del verano
Vistos los precedentes, era cuest
Vivimos un gran momento para propuestas de terror originales, con fenómenos que van surgiendo de vez en cuando. Aun así, ni el género se libra de la tendencia general de la industria a agarrarse a lo ya conocido, a rescatar los nombres del pasado con un poco de supuesta frescura en la factura o las ideas. Reconocibles, pero también mirando cómo introducirlas al público moderno.
No es precisamente lo más excitante, pero siempre puede caer en el lado positivo de ofrecer algo realmente digno que
El pasado marzo dimos carpetazo al tercer mes del año con una noticia de lo más agridulce: Clint Eastwood, que está a punto de cumplir los 93 ya se encuentra trabajando en su nuevo largometraje, que llegaría a las salas de cine bajo el título de 'Juror #2'. El lado menos alegre del anuncio es que la película supondrá la retirada definitiva de uno de los grandes iconos del cine contemporáneo, tanto delante como detrás de las cámaras.
La última de Clint
Pero olvidémonos
No tiene él necesariamente la culpa, ya que hablamos de un actor notable que ha dejado interpretaciones memorables en su trayectoria, pero Jeremy Renner no ha podido evitar ser un representante de los fallos del cálculo del Hollywood reciente. Estas últimas décadas ha tenido dificultades para dar con estrellas de cine de verdad, y ha intentado sacar adelante proyectos a partir de rostros que, si bien apreciables, no eran suficientes para llevar al público a las salas.
En un buscado cambio de c
Muchos lo verán como algo negativo que ha provocado que tengan un desaguisado entre manos, pero el gran atractivo del Universo DC para algunos como yo es la ligera sensación imprevisible que genera la falta de control excesivamente rígido de las manos superiores. Hay control, pero mayormente hay una confianza en directores para llevar las películas todo lo lejos posible, algo que no se suele tolerar en la perfecta maquinaria engrasada de Marvel Studios.
Es por ello que no hay tantos términos m
No todo el mundo se sube a bordo de su estilo, tan entusiasta y cargado de ganas por subvertir los géneros que aborda, pero Rian Johnson es uno de los creadores más vivos que hay ahora mismo en el cine americano. Alguien con un profundo entendimiento de la clase de película que decide abordar, para así saber por donde empezar a ponerlo patas arribas. Y, ahora, establecido como uno de los narradores de misterio más divertidos.
Pero eso viene de lejos, no hay que quedarse en las fabulosas 'Puñal
Las producciones de Corea del Sur ya son una constante en la clase de cine que se va destacando a largo del año, sea en lo crítico o en lo comercial. Es un cine ya medianamente establecido entre lo mainstream, incluso aunque no siempre tenga las cifras propias de un exitoso blockbuster. Siguen siendo un elemento particular, pero ya no tan extraño dentro de una cultura pop cada vez más global.
Todo es consecuencia del gran trabajo realizado durante años, empezando por el impacto extraordinario
No es raro que en la lista de las películas más vistas de Netflix se cuelen títulos de catálogo, pero sí es bastante inusual que uno de ellos alcance el número 1 en la plataforma. Eso es lo que ha sucedido en el caso de 'Adiós', el vibrante thriller dirigido por Paco Cabezas, pero tranquilos si os apetece verla y no sois suscriptores de Netflix -o si lo eráis y os habéis dado de baja para meterles presión para que bajen sus precios como han hecho en otros países-, porque se puede ver completamen
Cambio de tiempos para Sight & Sound y el British Film Institute. Su nueva encuesta para determinar las mejores películas de la historia a partir del criterio de varios críticos y cineastas tiene una nueva ganadora. La belga 'Jeanne Dielman, 23, quai du Commerce, 1080 Bruxelles', de Chantal Akerman, ha conseguido el primer puesto de la lista y lo mantendrá durante los próximos 10 años.
Destrona, así, a una película menos de culto y de celebración más extendida a lo largo de la historia. Ci
El artículo sobre las mejores películas con escenas de sexo real pero que no son cine X hizo que me quedase con la duda de cuál es la película porno más cara de la historia de este tipo de producciones. A fin de cuentas, lo habitual en esos casos no es hacer una inversión especialmente elevada, pero hay una película para la que se gastó la friolera de 8 millones de dólares -aunque algunas fuentes elevan el coste hasta los 10 millones- y coincide también que se trata de una parodia para adultos d
Maestros como Martin Scorsese y Francis Ford Coppola han sido debidamente celebrados por sus personalísimos estilos además de por sus formidables películas. Artistas idiosincrasias e inconfundibles entre sí que, aun así, pueden encontrar raíces comunes en algunas esferas del cine clásico, como puede ser la corriente neorralista italiana. Una influencia del todo comprensible.
El caso es que hoy apetece hablar de la clase de película donde puedes encontrar detalles de ambos. La clase de magistra
Keanu Reeves acaba de sumar otro logro a su carrera con el hecho de que 'John Wick 4' sea ya la película más taquillera de la estupenda saga sobre el legendario asesino a sueldo. Sin embargo, eso solamente le ha servidor para colarse en el Top 5 del actor. Como era de esperar, por delante encontramos a 'Matrix' y sus dos primeras secuelas, pero también otra película en la que seguramente nadie piense a la hora de repasar la filmografía del actor.
Duke Caboom
De hecho, esa película permanece
Universal al fin ha lanzado el tráiler de 'Oso Vicioso', una película basada en una alucinante historia real en la que un oso ingirió una gran cantidad de cocaína. Obviamente, nada bueno pudo salir de algo así y aquí tenemos un primer aperitivo de lo que va a ofrecernos este nuevo trabajo tras las cámaras de Elizabeth Banks tras su fracasado reboot de 'Los Ángeles de Charlie'.
La premisa de 'Oso Vicioso' es tan sencilla como llamativa un ojo ingiere cocaína de forma accidental en un bosque de
El hogar natural de todas las películas de Marvel es Disney+, pero lo cierto es que algunas de ellas también pueden encontrarse en otras plataformas. Al menos por ahora, pues la que probablemente sea la más infravalorada de todas de ellas va a abandonar Netflix este próximo sábado 14 de mayo. Por si no lo sabéis ya, os estoy hablando de 'El increíble Hulk'.
Merecía más
No es que crea que la película protagonizada por Edward Norton sea una de las mejores del Universo Cinematográfico de Marvel
Podrá gustar más o podrá gustar menos, pero no cabe duda de que no ha habido película más importante en el cine de este año que la que hoy vamos a discutir. Vale, 'Todo a la vez en todas partes' ha sido el culmen de la originalidad de lo que hemos visto, 'Avatar: El sentido del agua' ha creado un espectáculo soberbio, y cosas como 'Drive My Car' llegan a unos puntos de emoción magníficos.
Pero si hay una película que ha devuelto al cine su experiencia comunal, su capacidad de crear fenómenos p
El dogma católico se sustenta en cómo Dios mandó una figura mesiánica para salvar a la humanidad de sus pecados. Lo divino se hizo hombre para sacrificarse y así redimirnos. Al menos, eso se promulga, porque los feligreses tienden a inquietarse en demasía cada vez que se recuerda la parte humana de Jesucristo, que convivía con la parte divina y que, por su propia naturaleza, podía fallar e incluso pecar.
Es por ello que durante milenios se ha intentado eliminar la presencia de María Magdalena
Aunque los más aficionados al meme y al chiste fácil puede que no se lo crean, a finales de los años 80 Nicolas Cage era (como debería seguir siendo) un actor respetado en la industria que estaba buscando su propia voz en películas como 'Peggy Sue se casó', 'Arizona baby' y 'Hechizo de luna'. Fue el éxito de esta última el que casi le aparta de uno de sus personajes más icónicos, para el que aprendió a buscar murciélagos, comer cucarachas y aguantar el fracaso: Peter Loew en 'Besos de vampiro'.
La primera película de la compañía de Jim Henson tras la desaparición del maestro titiritero va dedicada al creador de este mundo de fantasía y felpa. El primer ingrediente emocional de 'Los teleñecos en Cuento de Navidad' no puede ser más importante. La película, dirigida por su hijo Brian Henson, posiblemente sea la mejor adaptación del cuento de Charles Dickens y también la mejor película de los personajes. Con permiso de James Bobin.
Los fantasmas atacan al jefe
T
‘Beau tiene miedo’ de Ari Aster es una de las películas más originales del año y en su parte central tiene un viaje de 10 minutos a un mundo animado dentro de una obra de teatro compuesta por los animadores y cineastas chilenos Joaquín Cociña y Cristóbal León. El dúo es conocido por ‘La casa Lobo’ (2018), una de las películas animadas más potentes de la última década y que puede verse en Filmin y Mubi desde hace unos meses.
En abril, el Lincoln Center presentó una serie de proyecciones selecci