'The Witcher' nació como una de las primeras grandes apuestas de Netflix para conseguir una gran franquicia televisiva. Es cierto que para entonces ya existía 'Stranger Things', pero ahí tengo clarísimo que nadie, ni siquiera sus propios creadores, esperaban que fuese a conseguir tal éxito. La serie protagonizada por Henry Cavill tuvo una muy buena acogida, pero luego casi nadie hizo caso a 'The Witcher: La pesadilla del lobo' y su segunda temporada, aún funcionando bien, fue menos vista que la
El odio que ha despertado 'Velma' en el público va camino de ser histórico. Sea por una presunta conspiración o simplemente porque sus chistes no tienen gracia, lo cierto es que la serie de HBO Max está recibiendo unas calificaciones durísimas por parte de los usuarios, hasta el punto de que ha logrado superar a la mismísima 'Dragonball Evolution'.
Un odio generalizado
La adaptación de Hollywood del popular manga de Akira Toriyama es uno de esos títulos odiados de forma universal, hasta el p
La conversación seriéfila no da demasiada prioridad a los procedimentales y sí a esas producciones de narración continuada que a veces dejan la sensación de creerse películas en seis u ocho partes. No es problema, todo son ciclos, pero estaría mal asumir que forman parte de una televisión menor cuando son capaces de tener arcos de temporada completos al mismo tiempo que se resuelve el caso de la semana.
Ahora mismo tenemos estupendas series como 'Evil' manteniendo ese espíritu de "tele más ant