Pongamos que hay que completar la parrilla. Pongamos que tenemos que hablar de alguien tan importante como hermético y poco dado a confesiones generalistas. Pongamos que tenemos algunos contactos a los que podríamos voltear un poco y relacionarlo con el personaje en cuestión. Bueno, pues más o menos eso es lo que ofrece 'Pongamos que hablo de Pedro Almodóvar', una nueva entrega de los seriales documentales de ATRESplayer.
Qué he hecho yo para merecer esto
No era fácil atravesa
¿El combate del año? Warner ha lanzado el esperado tráiler de 'Godzilla vs. Kong', la película que enfrenta a dos de los monstruos más míticos de la historia del séptimo arte. El adelanto, como no podía ser de otro modo, es emocionante y promete uno de los mayores espectáculos del Hollywood actual.
Recordemos que 'Godzilla vs. Kong' es la nueva entrega del "Monsterverse", una continuación de 'Kong: La isla calavera' y de 'Godzilla: Rey de los monstruos' que ha sido dirigida por Adam Wingard. E
Victor Salva. Dos palabras más escalofriantes que las del propio título de la película. 'Jeepers Creepers', que está en plena celebración de sus 20 años de historia y que es una extraordinaria y muy eficaz película de terror, puede dar mucho menos miedo que su director. Pero para bien o para mal aquí estamos para contar las bondades de una obra maestra del horror americano que sigue funcionando como el primer día. Puede que mejor. Compruébalo hoy en Neox.
El horror, el horror
Ojo al dato: ‘Reyes de la noche’ ha llegado para recordarnos aquellos locos días de radio deportiva. Días de rencillas y de polémicas, de deporte, nocturnidad y alevosía. Asistimos a la presentación de la nueva serie original de Movistar + y charlamos con sus creadores (Cristóbal Garrido y Adolfo Valor), con su director (Carlos Therón) y con sus tres actores principales (Javier Gutiérrez, Miki Esparbé e Itsaso Arana.
Primer tiempo: los creadores
Kiko Vega (KV): ¿Cómo
‘Escalofrío’ (Frailty, 2001) surgió en una época de cambio para el cine de terror, un periodo extraño en el que cambió la concepción de lo que debía de ser una película de estudio, en plena resaca del éxito de ‘Scream, vigila quien llama’ (2001). Un periodo en el que poco a poco, la pantalla grande fue dejando espacio a proyectos alejados del slasher juvenil, tras cinco años de pósters con fotos de protagonistas salidos de la televisión colocados en orden de popularidad.
El cine independiente
El estreno de 'Malnazidos' el 11 de marzo, la película de Javier Ruiz Caldera, Alberto de Toro trae de vuelta la Guerra Civil Española al cine, pero esta vez con una visión diferente, una que usa el conflicto para proponer una inusual mezcla de aventuras, humor y terror, en la que los soldados nacionales y republicanos deben unirse contra un enemigo común, un ataque de zombies creados por los Nazis como arma.
No es la más ortodoxa aproximación al conflicto, pero sí una de las más diferentes, c
El estreno de 'Jujutsu Kaisen 0' ha sido sin duda uno de los mayores eventos de este año en cuanto a anime se refiere. A pesar de que era una película arriesgadísima para Studio MAPPA y sus responsables, sin duda ha merecido al convertirse en una de las películas de anime más taquilleras de la historia y todo un fenómeno de masas.
En España tuvimos que esperar un poquito para verla, pero Crunchyroll cumplió y por todo lo alto al estrenarla en cines y con un espectacular doblaje en castellano.
Disney ha convertido en películas varias atracciones de sus parques temáticos. Títulos como 'Tomorrowland' no consiguieron el éxito espero, pero en cambio 'Piratas del Caribe' se convirtió en una franquicia muy lucrativa. Ahora la compañía vuelve a probar suerte con 'Jungle Cruise', la cual acaba de presentar su tráiler.
Una aventura a comienzos del siglo XX
'Jungle Cruise' cuenta la historia de dos hermanos que contratan al capitán de un barco para llevarlos a través del río Amazonas a comi
Aunque siempre hay lugar para alguna que otra agradable sorpresa, la tónica general en la industria actual, centrándonos en todo momento en los grandes estudios norteamericanos, invita a pensar en una sequía creativa en la que plantillas y fórmulas dominan el grueso de producciones. Pero dentro de este desolador y nada estimulante desierto, una —cada vez menos— pequeña compañía como A24 se ha ganado a pulso la etiqueta de oasis fílmico.
Desde sus inicios, la productora de la Gran Manzana nos h