Como era de esperar, Disney ha logrado un nuevo nº1 en la taquilla de Estados Unidos con 'Maléfica: Maestra del mal' ('Maleficent: Mistress of Evil'), destronando a 'Joker' en su tercera semana en cartelera. Sin embargo, la secuela liderada por Angelina Jolie, Elle Fanning y Michelle Pfeiffer solo hizo 36 millones de dólares en su primer fin de semana, casi la mitad de lo que recaudó su predecesora cuando se estrenó en 2014 (69,4M$).
Secuelas vs. Joker
Una cifra que también resulta decepcion
La noche del domingo 20 de mayo vivimos un acontecimiento que es ya historia de la televisión: la emisión del final de 'Juego de Tronos', un fenómeno sin precedentes con un fin bastante controvertido que no parece haber convencido al público. Ha sido un viaje de ocho años impresionante con otras tantas temporadas que han paralizado el mundo.
Pero ¿cuál es la mejor temporada de 'Juego de Tronos'?, ¿y la peor? Hoy en Espinof nos proponemos dar respuesta poniendo en la balanza tramas, guion y rea
‘Doctor Sueño’ (Doctor Sleep, 2019) es la secuela de la adaptación de una de las novelas más famosas de Stephen King, pero no es el tipo de continuación que algunos esperan. La novela ‘El Resplandor’ (1977) es el tercer libro publicado del creador de ‘IT’ y la que ayudó a establecer su nombre en el género de terror. La secuela en libro se publicó en 2013. En ella, el hijo de Jack Torrance, Danny, ahora adulto, usa su resplandor en un hospicio, donde ayuda a los pacientes moribundos a morir pláci
'Las chicas del cable' es la primera serie española de producción propia de Netflix y, aunque no ha tenido la repercusión de otros títulos como 'La casa de papel' o 'Élite', poco a poco se ha ido afianzando como uno de los pesos pesados patrios de la plataforma. No empezó mal: ambientada en la 2º República, contaba la vida de un grupo de trabajadoras de la primera compañía nacional de telefonía.
Pero, según han ido avanzando las temporadas, la trama se ha ido complicando de manera poco creíble
Con la muy divertida 'La caza', co-escrita por Damon Lindelof condenada al olvido eterno tras su mal ojo a la hora de buscar fechas de estreno, es justo y necesario que saciemos nuestra sed de caza mayor con algunas de las películas más memorables de ese subgénero que tantas alegrías nos ha dado desde hace prácticamente cien años. Bienvenidos a la temporada de caza.
Los juegos más peligrosos
'La caza' no viene de parte de un equipo de aficionados con ganas de hacer bi
La espera está a punto de llegar a su fin. Netflix estrena este viernes 3 de abril la cuarta temporada de ‘La casa de papel’, uno de los mayores bombazos televisivos de los últimos años. Seguro que muchos estáis deseando saber cómo continúan las “aventuras” de el Profesor, Tokio y compañía, pero han pasado ya casi nueve meses desde el lanzamiento de la tercera tanda de episodios y quizá no recordéis muy bien dónde se quedó todo.
A continuación vamos a hacer un repaso al momento en el que se qu
Hoy se cumple el décimo aniversario del estreno del episodio final de 'Perdidos'. Todo un fenómeno mundial como pocas veces se ha visto en la historia de la televisión que se despidió con un desenlace que no fue precisamente aplaudido de forma unánime.
Intentando dejar varias opciones
Aprovechando esta efeméride, en Observer han tenido la ocasión de charlar con los productores de la serie Jeff Pinkner, también guionista de cuatro episodios de 'Perdidos', y Jean Higgins recuerdan el proceso p
Si estáis navegando entre las noticias, los artículos y las reseñas que publicamos en esta santa casa que es Espinof, es muy probable que, más allá de saber disfrutar de una buena película o serie de televisión, tenéis un interés particular en el medio y la industria, y en los debates que pueden generar. Incluso, es posible que os estéis planteando dar el salto, dejar la butaca de espectador y probar suerte detrás de las cámaras.
Si este es vuestro caso, os gustaría dar forma a un cortometraje
El objetivo de cualquier serie es mantenernos enganchados y estar deseando saber lo que sucede a continuación. Una de las mejores armas para ello es jugar con el misterio, pero algunas series lo llevan un paso más allá y lo convierte en parte de su ADN.
A continuación vamos a repasar las 29 mejores series de intriga y suspense actualmente en el catálogo de Netflix, HBO, Amazon y Movistar. Ya os aviso que como el concepto intriga/suspense es algo inconcreto puede que falte alguna que considerái
La verdad es que hay pocas series de las que tengo más curiosidad por ver que la adaptación animada de 'Invencible' ('Invincible'), el cómic de Robert Kirkman (famoso en el mundo entero por 'The Walking Dead'), Cory Walker y Ryan Ottley. Y ya falta poco más de dos meses, ya que Amazon Prime Video ha anunciado su estreno el 26 de marzo.
Lo ha hecho a través de un adelanto de "primer vistazo". Si ya vimos un pequeño primer tráiler hace unos meses, coincidiendo con la Comic-Con de Nueva York, en
Viernes. Viernes. Viernes. Qué buen suena esa palabra, por lo menos para los que tenemos el fin de semana para disfrutar de nuestras aficiones. Y, entre esas, está sentarnos en el sofá y ponernos a ver alguna película o serie en nuestra plataforma de streaming favorita.
Ya sabemos los estrenos de cine, ahora vamos a conocer las 32 series, películas y documentales que llegan estos días a Netflix, HBO, Filmin, Movistar+, Disney+ y Apple TV+.
En Espino
'Detrás de sus ojos' se ha convertido en el último bombazo de Netflix. Esta miniserie que adapta la novela homónima de Sarah Pinborough lleva varios días liderando la lista de lo más visto de la plataforma y generando mucha conversación en redes sociales. Personalmente he de confesar que no me atraía mucho a priori, pero como mi mujer se leyó recientemente el libro en el que se basa y le apetecía verla, opté por darle una oportunidad.
Por ahora he visto únicamente tres de los seis episodios qu
Aunque, en términos generales, la primera producción televisiva de Marvel Studios para Disney+ haya resultado ampliamente satisfactoria, no hemos sido pocos los que hemos terminado echando en falta un último redoble final en el cierre de 'Bruja Escarlata y Visión'; y buena culpa de ello la ha tenido el flujo incesante de teorías que han rodeado a la miniserie desde su inicio.
Puede que una de las conjeturas que más sonaron durante la emisión semanal de 'WandaVision', sino la que más circuló, f
Lejos de serme de utilidad, el dichoso algoritmo que "cura" las recomendaciones que aparecen en mi página principal de Netflix tan sólo consigue potenciar los efectos de la conocida como "paradoja de la elección". El aluvión de títulos que me sugiere la plataforma de streaming cada vez que entro en su menú principal es abrumador, y me empuja a entregarme a lo imprevisible de la programación lineal ante mi incapacidad de decidir; pero hace un par de días, se obró el milagro.
Entre infinidad de
Ya llega un nuevo fin de semana y en Espinof volvemos a ofreceros nuestro repaso al mejor cine que puede verse en un canal de la televisión española de alcance nacional estos días. El menú de hoy incluye las que considero que son las nueve mejores películas que se emiten, ya que se trata de una selección personal donde no entran aquellos títulos que tenga pendientes, demasiado olvidados o ya hayan aparecido en un artículo como este en los últimos cuatro meses. Hay que premiar la variedad y no la
Netflix hizo oficial la renovación de 'The Last Kingdom' por una quinta temporada el pasado mes de julio, pero no ha sido hasta ahora cuando hemos sabido que será la última de la serie.
¿El final planeado?
La noticia de su finalización coincide con el inicio del rodaje de la quinta tanda de episodios en Hungría, por lo que es de esperar que sus responsables lo supiera con suficiente antelación para preparar un final a la altura.
En Espinof