Puede sonar extraño, pero nunca podremos agradecer los trolls fanáticos de Trump suficiente que airearan un chiste de ****** de James Gunn en twitter hace unos años. Si eso llevó a ser despedido de Marvel y que DC le diera carta blanca para hacer ‘El escuadrón suicida’ (The Suicide Squad, 2021) es una coincidencia del destino demasiado afortunada ya que estamos ante el mejor blockbuster de acción y fantástico del año, puede que desde hace muchos años.
El cheque de Gunn con 200 millones de dóla
En un escenario cinematográfico en donde triunfa el cine de superhéroes es extraño que nunca hasta el momento se hubiera recabado que los caballeros de la mesa redonda pudieron ser los primeros Vengadores, ya que sus leyendas y cantares eran el equivalente a las películas actuales de Marvel, y como buen multiverso, tiene sus historias individuales para cada miembro, y una de las más populares es la de ‘El caballero verde’ (The Dark Knight, 2020).
La película de David Lowery adapta a su manera
Fernando León de Aranoa representaba muy bien ese necesario contrapunto urbano al cine español encerrado en maniqueísmos de Guerra Civil, hechos por cineastas acomodados y un progresismo al que le faltaba salir a la calle y respirar el ambiente del bar de caña y bocata, con la mayoría de las víctimas del neoliberalismo que ya se abalanzaba em plenos años 90. Con ‘El buen patrón’, que se estrena el 15 de octubre, el cineasta retoma aquel humor ácido para exponer ideas, pero esta vez mirando desde
‘El bebé’ es una nueva comedia de terror coproducida con SKY, y producida por Sister y Proverbial Pictures, para HBO Max, por donde se está emitiendo capítulo a capítulo. Con ocho episodios de media hora, la serie presenta una mirada oscura y divertida de la maternidad, desde la perspectiva de una mujer que no quiere serlo. Una propuesta a priori sencilla, pero que deja sobre la mesa algunas cuestiones más subversivas de lo que parecen.
Michelle De Swarte interpreta a Natasha, una mujer de 38
Si hoy estoy sentado frente a mi teclado escribiendo estas líneas es, en parte, gracias a que en la ya lejana primavera de 2004 decidí comprar una entrada para ir a ver una película titulada 'Amanecer de los muertos' dirigida por un tal Zack Snyder. Aquél espectáculo zombi, salvaje y esteta, no sólo reafirmó mi pasión por el cine de género y modificó mi modo de aproximarme al séptimo arte; también puso en mi radar un nombre que terminaría convirtiéndose en uno de mis cineastas de cabecera.
Des
Greig Fraser siempre ha estado ahí. Aunque su reciente victoria en los Óscar en reconocimiento a su extraordinaria labor en la 'Dune' de Denis Villeneuve haya sido el hito que le ha terminado colocando bajo la mirada del público menos especializado en los aspectos técnicos del cine, el director de fotografía natural de Melbourne ha sido responsable de algunas de las producciones audiovisuales más estimulantes de los últimos años.
Tras ser DOP en numerosos cortometrajes, videoclips y un puñado
Se estrena en salas ‘Dog. Un viaje salvaje’ (2022), el debut detrás de las cámaras del actor Channing Tatum, que ha codirigido junto con Reid Carolin, y con un guion de Brett Rodríguez, responsable de la franquicia de ‘Magic Mike’, sobre una historia real y algunas experiencias propias con su mascota, una nueva película de perretes que se aleja un poco de la imagen de divertimento blanco que hace parecer su tráiler para introducir algunos temas más grises.
Y es que el cine canino no cesa de ll
‘Doctor Strange en el multiverso de la locura’ (Doctor Strange in the multiverse of madness, 2022) va camino de convertirse en la película más taquillera del primer semestre del año, y su éxito tiene que ver mucho con el poderío promocional de Marvel, pero también se apoya en la dirección energética de un Sam Raimi recuperado para el cine de gran presupuesto, que no olvida ni sus raíces en el cine de terror ni su pasión por la aventura fantástica.
Por una vez Marvel limita (y justifica) su ha
‘Defender a Jacob’ es una nueva miniserie de Apple TV+ en la que se mezclan los géneros de misterio, suspense, procedimental y drama familiar en torno a un impactante crimen que sacude una pequeña ciudad de Massachusetts, con la particularidad de que un famoso fiscal del distrito se ve obligado a elegir entre su deber jurado de defender la justicia por encima de todo y su amor incondicional por su hijo, principal sospechoso del caso.
Basada en una novela de éxito de William Landay, adaptada pa
Netflix ha incluido en su catálogo ‘Deep in the Woods (En lo profundo del bosque)’ (Promenons-nous dans les bois, 2000), una película de terror francesa dirigida por Lionel Delplanque que permanecía casi perdida desde su temprana edición en DVD en nuestro país, y cumple ahora 21 años, ya que se estrenó en Francia el 14 de junio de 2000. De poco le sirvió haber ganado el premio a la "Mejor película europea de fantasía" en el Festival de Cine de Sitges.
Realizada algunos años antes del gran boom
Tras la serie de 'The Last of Us', otro videojuego muy popular llegará a la pantalla grande. Esta vez, es el juego de acción de Hideo Kojima 'Death Stranding', quien se ha asociado con Hammerstone Studios de Alex Lebovici, la productora detrás del éxito de terror 'Barbarian', para desarrollar y producir la película, basada en el videojuego de 2019.
Esta será la primera película de Kojima Productions e introducirá nuevos elementos y personajes en el mundo de 'Death Stran
No soy una persona muy de emocionarme con este tipo de noticias, pero he de reconocer que la muerte de Kobe Bryant me ha pillado con la guardia baja. La leyenda del baloncesto marcó mi momento de máxima adicción a la NBA y me impulsó a calzarme las zapatillas y entregarme a los triples, los bloqueos y los tiros libres durante una buena temporada.
Pero no estamos aquí para ponernos nostálgicos, sino para recordar a la Mamba Negra; y eso es precisamente lo que han hecho en Granity Studio, la com
El actor Dylan O'Brien se convirtió en una estrella juvenil gracias a las películas de la franquicia ‘El corredor del laberinto’ (The Maze Runner,2015) y la serie ‘Teen Wolf’, por lo que quizá los alérgicos a ese tipo de producto piensen que ‘De amor y monstruos’ (Love and Monsters, 2020) tiene que ver con las anteriores, pero en realidad, pese a tener un tono de adaptación young adult, supone una de las primeras piezas de un cine dedicado a público joven con otras preocupaciones.
Quizá tenga
Aunque ‘Daniel no es real’ (Daniel Isn’ Real, 2019) fue una de las mejores películas de terror del año pasado, llega meses después directamente a Movistar+. Fue una de las grandes sorpresas del Festival de cine fantástico de Sitges 2019, donde curiosamente compartió cartel con ‘Colour Out Of Space’ (2019), gran adaptación de H.P. Lovecraft dirigida por Richard Stanley. ¿Qué tienen ambas en común? Que están producidas por el mismísimo Frodo. Sí, el actor Elijah Wood tiene la clave del cine de ter
‘Cyrano’, la nueva película de Joe Wright de estreno el 11 de marzo, está basada en la adaptación musical de Erica Schmidt de la obra ‘Cyrano de Bergerac’ de Edmond Rostand de 1897. No es la primera ni será la última y esta nueva versión recoge el testigo de las películas sobre el personaje, tanto la de 1950 protagonizada por José Ferrer y la de 1990, por Gérard Depardieu. Esta es un particular refundido de otras, dotando de melancolía trágica a su esquivo ángulo de comedia de época.
Hay un
Netflix está facturando una gran cantidad de series de género fantástico y de terror. En el goteo semanal hay de todo, pero de vez en cuando surgen algunos éxitos como ‘Marianne’ y ‘Dark’ que, uno en el horror y otro en la ciencia ficción, logran demostrar de la deslocalización de la producción puede traer grandes sorpresas desde Europa. ‘Curon’ es una serie italiana de de misterio paranormal con solo siete episodios creados por Fabio Mollo y Lyda Patitucci.
Una primera temporada en la que su
Shane MacGowan es de esas personas que entran en un bar y todo el mundo parece haberle conocido, o al menos haberse bebido con él una pinta alguna vez, una personalidad en la escena musical de Londres que va más allá de su cara visible como líder de The Pogues, banda punk que renovó la música tradicional irlandesa en los 80, y quizá por eso ‘Crock of Gold: Bebiendo con Shane MacGowan’ trata sobre él y no sobre la legendaria formación musical.
Puede que baste con poner la cámara delante de esa
Los caminos del streaming son inescrutables, y hacen aún más intensas unas rachas de descubrimientos, revelaciones e deudas pendientes saldadas potenciadas por la inmensa cantidad de contenido que habita en los servidores de las plataformas. Después de mi experiencia religiosa —nunca mejor dicho— con 'Neon Genesis Evangelion', el improbable siguiente paso en mi to-do list ha terminado llevándome, contra todo pronóstico, directo hacia el vastísimo —y, en lo que a mí respecta, inexplorado— territo
La premisa de ‘Cielo Rojo Sangre’ de Netflix suena muy interesante sobre el papel. Una película de terror alemana sobre una mujer con “una misteriosa enfermedad” que se ve obligada a actuar cuando un grupo de terroristas intenta secuestrar un vuelo transatlántico nocturno. Para proteger a su hijo tendrá que revelar un oscuro secreto, y desatar su monstruo interior, lo que viene siendo un vampiro. Promete una odisea durante un viaje nocturno llena de sangre y acción.
Sin embargo, Peter Thorwart
La noticia de el remake de ‘Muñeco diabólico’ de hace un par de años significó un cierto desaire al creador de la original, que no solo estaba inmerso en su propio ciclo de secuelas, sino que en el momento en el que se hizo dicha actualización él se encontraba trabajando en esta ‘Chucky’, que se estrena el día 10 en el canal SyFy, no solo una serie basada en la saga sino una entrega más en toda regla que aboga por unir todo el universo que ha ido creando en una sola historia llena de giros y per
his
El terror y el cine social llevan unos años teniendo un idilio sorprendente y productivo, convirtiendo a películas como ‘Casa ajena’ (His House, 2020) en estrenos que no sorprenden y siguen asimilándose por un público cada vez más receptivo a las películas que tratan el fantástico con diferentes espectros de contenido dramático. Y lo cierto es que, independientemente de etiquetas, es uno de los mejores estrenos originales de Netflix en 2020.
En un año de pandemia y de Black Lives Matter,
Actualización: Adam Wingard asegura que en realidad su película será una secuela de la película de Woo.
Paramount Pictures ha fichado al flamante director de 'Godzilla vs. Kong', el hasta ahora independiente Adam Wingard, para desarrollar el remake de 'Cara a cara', la fabulosa película de 1997 dirigida por John Woo y protagonizada por John Travolta y Nicolas Cage en la que ambos intercambiaban personalidades en una desenfrenada orgía de acción.
No soy yo, ¿eres tú?
La nueva ‘Candyman’ es sorprendente en todos los aspectos. No solo sirve como secuela directa del primer film, sino que funciona como una reinterpretación horror noire del mito que aquella exponía a través del relato ‘Lo prohibido’ de Clive Barker. También supone una puesta de largo inesperada para la directora Nia DaCosta, que ofrece una visión muy diferente a lo esperado sin traicionar ni un ápice su original.
Las secuelas oficiales de la película de Bernard Rose hacían lo que la mayoría de
Si la comedia como género no vive su mejor momento en el cine, la hecha en España está particularmente marcada y es difícil cambiar la percepción de un público que mira ya por encima del hombro a los estrenos que logran hacer buena taquilla. El caso de ‘Canallas’ podría entrar en muchos sacos de lo conocido, pero que fuera elegida para presentarse en el festival de Málaga debería dar alguna pista de que no estamos ante el típico producto pensado para la taquilla familiar de Santiago Segura.
Si
Tras una década de trajes de spandex, antifaces y superpoderes, el cierre de la Saga del Infinito con 'Vengadores: Endgame' 'Spider-Man: Lejos de casa' supuso un punto y aparte mucho más difícil de superar de lo esperado. Desde el inicio de la Fase 4, el Universo Cinematográfico de Marvel ha sido incapaz de volver a atraparme con la fuerza que lo hizo antaño, y eso se extiende a unas producciones televisivas que, hasta la fecha, no habían dado el golpe sobre la mesa esperado.
Hasta el momento