Muchos amantes de la series de televisión tenemos marcado en negrita el 27 de septiembre como el día en el que la muy esperada 'Patria' se estrenará en HBO España. Sin embargo, parece que no va a ser el único sitio el que podamos verla, ya que Telecinco acaba de anunciar por sorpresa el estreno en abierto del primer episodio de la serie basada en la novela de Fernando Aramburu.
A priori, parece simplemente un movimiento de fuerza por parte de HBO para conseguir que 'Patria' se convierta en la
‘Patria’ está llamada a ser la serie con la que HBO España termine de conseguir un lugar de privilegio entre los amantes de la ficción televisiva. Es cierto que en su catálogo hay multitud de títulos de lo más estimulante, pero también que en nuestro país es una plataforma que jamás ha podido competir de tú a tú con Netflix y que en series españolas Movistar+ sigue siendo el gran referente.
Lo cierto es que deberíamos haber visto ‘Patria’ hace ya varios meses, pero la pandemia de coronavirus p
‘Patria’ lo tenía fácil, porque ya nos la habían contado antes. Muchas veces. Lo habían contado 40 años de sucesos y tragedias, de terror y de crímenes atroces. Y luego lo había contado una novela destinada al gran público y con más de un millón de ejemplares vendidos. El texto de Fernando Aramburu ha sido incluso llevado al cómic con las viñetas de Toni Fejzula. ‘Patria’ es como la cassette del ‘Ante todo mucha calma’ de Siniestro Total, la folclórica del tapete sobre la tele o el dvd de ‘Love
‘Patria’ ha tenido desde su concepción la vitola de serie de importante, en parte por la gran acogida que tuvo en su momento la novela original de Fernando Aramburu, pero sobre todo por abordar de lleno los efectos de la actividad de ETA en el País Vasco. Es cierto que este mismo año también se estrenó ‘La línea invisible’, pero ahí todo giraba alrededor de lo que hizo que esa banda armada empezase a matar, por lo que su alcance era más limitado.
Por lo pronto, ‘La línea invisible’ no tenía qu
Se acabó lo que se daba. La flamante ganadora del premio Ondas a mejor serie dramática del año llega a su fin cerrando todas las deudas pendientes y las heridas abiertas de las últimas siete semanas. 'Patria' llega a su fin con un emotivo aunque algo frío desenlace. Casi mejor así.
Abriendo cartas, cerrando heridas
No podíamos despedirnos de esta guerra de madres sin salir de la duda del año. ¿Cuál fue la implicación de Joxe Mari en el asesinato del Txato? ¿Logrará Bittori encontrar la paz q
Con el empuje que supone haber ganado el premio Ondas a la mejor serie dramática, 'Patria' llega a su séptimo y penúltimo episodio en HBO España. Un episodio titulado 'Pan ensangrentado' en el que vemos la erosión de una familia rota, separada y dolida ante los últimos acontecimientos: la familia de Miren (Ane Gabarain).
Habíamos dejado el sexto episodio con la detención de Joxe Mari (Jon Olivares) y su comando. Esta nueva entrega, aunque comienza con un nuevo intento de correspondencia por pa
'Patria' se encuentra ya en su segunda parte de la historia. Según el propio creador de la serie, Aitor Gabilondo, en su mente había dos mitades diferenciadas, con lo que este episodio 6, titulado 'Patrias y Mandangas', que se estrena el domingo en HBO, pertenece a un momento de la trama en la que se centra ya menos en la muerte de Txato (José Ramón Soroiz) y cómo ha marcado profundamente las vidas de todos los protagonistas.
En la segunda mitad, ya vemos más aspectos de la línea temporal del
‘Patria’ ha iniciado el camino hacia el final de la serie de HBO con el lanzamiento de su quinto episodio, el primero dirigido por Óscar Pedraza, ya que los cuatro primeros corrieron a cargo de Félix Viscarret. En 'El país de los callados' se apuesta por mantener una continuidad formal con respecto a lo visto previamente. Esto lleva a un trabajo de puesta en escena algo más contenido, dejando que el peso recaiga más sobre el guion de Aitor Gabilondo y el trabajo de los actores.
Además, resulta
Alcanzamos el ecuador de 'Patria' (que se puede ver en HBO) y lo hacemos con un episodio ligeramente diferente. Miren y Bittori se hacen un poco al lado para mostrarnos a sus mitades, a sus maridos. 'Txato, entzun, Pim, Pam, Pum' pone su foco en la víctima real de la historia, en esos últimos días de su vida.
Escrito por Aitor Gabilondo y dirigido por Félix Viscarret, este cuarto episodio nos lleva a Bittori (Elena Irureta) con su empeño en contactar con Joxe Mari (Jon Olivares) entregando una
Uno de los mayores valores de una serie como 'Patria' es su capacidad para contar cosas con poco artificio, esconder intenciones en los diálogos y mucho significado en las miradas en silencio. La serie de Aitor Gabilondo, mejora cuanto más juega a ser, como la define su autor, "un western con señoras" y los dos primeros episodios disponibles en HBO son una buena muestra de ello.
Más allá de su reflejo de la realidad del País Vasco de esos años, lo que pueden haber vivido unos y otros y cómo la
Allá por 2010, dijimos adiós a 'Password', el divertido programa que presentaba Luján Argüelles en Cuatro y que nos dio momentos para el recuerdo como el "Abril-Cerral" con Elena Furiase. 12 años después, la productora Fremantle ha anunciado que recuperará el formato de la mano de Atresmedia.
De vuelta
La productora Fremantle, responsable de programas como 'Mask Singer' o 'Pesadilla en El Paraíso', ha anunciado en la MIPCOM que retomará 'Password'. La empresa, que ya produjo las anteriores e
Después de casi 200 programas de duelo entre Orestes y Rafa, finalmente anoche se entregó el mayor bote en todo el recorrido de 'Pasapalabra'. Rafa Castaño hizo historia y consiguió el premio de 2.272.000 euros.
Bote de récord
La noche del jueves 16 de marzo fue especial para 'Pasapalabra', que arrancó en su horario habitual de las 20:00 pero luego se extendió al prime time para entregar el el bote más grande de toda su historia.
El duelo de los habituales Orestes y Rafa se saldó finalment
Estamos a punto ya de cerrar uno de los culebrones televisivos de los últimos meses. Antena 3 ha anunciado que ha comenzado ya las grabaciones de la nueva etapa de 'Pasapalabra', que regresa a la cadena de Atresmedia después de que Mediaset perdiese judicialmente la licencia del formato internacional.
Aún sin fecha para la llegada (aunque ya se promociona en las diferentes cadenas del medio), el mítico concurso afronta su primera semana de grabaciones con Roberto Leal al frente. El presentador
Telecinco ya tiene sustituto real para 'Pasapalabra', y en esta ocasión la solución no es alargar 'Sálvame' con la edición bananera. Según informa El Español, este mismo viernes la cadena estrenaría un nuevo concurso presentado por Christian Gálvez que ocuparía el espacio del desaparecido programa cultural.
Aunque todavía no sabemos el título de este nuevo concurso (aunque La Vanguardia indica 'El rosco'), sí que sabemos los detalles de la dinámica, que apunta a incluir una nueva versión del r
'Pasapalabra' es uno de los formatos estrella de Antena 3. Junto con 'El Hormiguero' y 'Tu cara me suena', el concurso consiguió colarse entre los programas más vistos de 2022 y hoy seguirá haciendo historia, poniendo en juego un bote de más de 2 millones de euros.
Nuevo récord
'Pasapalabra' es una de las garantías de éxito para Antena 3 en la franja de tarde, desde que Mediaset perdió los derechos de emisión. Hoy, 3 de enero, el programa presentado por Roberto Leal vivirá un momento históri
No fueron pocos los que acometieron con dudas el regreso de 'Pasapalabra' tras dar el bote a Rafa, dejando a Orestes con las ganas. ¿Volvería a tener tirón sin los dos concursantes retándose continuamente o el formato estaría hundido, igual que pasó con 'Boom' cuando se fueron los Lobos? La audiencia ha hablado: con un 20,9% de share y 2.422.000 espectadores, al Rosco le queda todavía mucha vida.
En Espinof
Crueldad, convulsiones, pruebas baj
'Pasapalabra' debe ser el concurso más conflicto de la historia de la televisión en España. Hace unos años, Telecinco tuvo que dejar de emitirlo tras ser rechazado su recurso por el Tribunal Supremo y ahora es Antena 3 la que está en una situación delicada, ya que la Audiencia de Barcelona ha condenado a la cadena de Atresmedia a dejar de emitir El Rosco, la prueba estrella del programa, y a pagar una indemnización de 50.000 euros en concepto de daños morales.
El lío interminable de 'Pasapalab
Después de poner en pausa la competición entre Rafa y Orestes en 'Pasapalabra', el 'Duelo de Campeones' ya tiene a su vencedor: Pablo Díaz se ha alzado con la victoria y ha conseguido el bote de 50.000 euros.
Duelista vencedor
El lunes 23 de enero daba comienzo el 'Duelo de Campeones', una serie de programas especiales en los que 'Pasapalabra' trajo de vuelta a varios campeones de la historia del concurso: Jero Hernández, César Garrido, Alberto Izquierdo, Rosa Nestal, Pablo Díaz, Sofía Álvar
Después de más de 200 programas, parece ser que 'Pasapalabra' por fin entregará el bote más grande de la historia del programa. Según anuncian desde Antena 3, el duelo final entre Orestes y Rafa tendrá lugar a lo largo de la semana del 13 a 17 de marzo.
Duelo final
'Pasapalabra' lleva mucho tiempo postergando el momento y, finalmente, será esta semana la que entregará por fin el histórico bote. El ganador se llevará más de 2.250.000 euros, superando el anterior récord de 2.190.000 euros que
Antena 3 ha decidido poner en pausa el enfrentamiento entre Orestes y Rafa en 'Pasapalabra'. En su lugar, el concurso dará lugar a 'Duelo de Campeones', un evento especial en el que se enfrentarán recordados exconcursantes a lo largo de la semana que viene.
8 retornos
Orestes y Rafa siguen disputándose el bote de más de 2 millones de euros y Antena 3 no quiere perder la ocasión de exprimir al máximo este momento histórico. Por ello, desde el 23 de enero al 31 de enero dejará a un lado el seg
Los cines van intentando volver poco a poco a la normalidad tras la crisis del coronavirus. En Estados Unidos se calcula que este pasado fin de semana ya estuvieron abiertas unas 1.100 salas, pero la gran sorpresa ha estado en ver que 'Parque Jurásico' ha vuelto a liderar la taquilla 27 años después de su estreno.
En concreto, la película de Steven Spielberg ha sumado 517.600 dólares en 230 cines. No es una cifra espectacular, pero sí que deja claro que los espectadores parecen más interesados