¿Recordáis la primera vez que os disteis cuenta de que el cine iba a ser mucho más que un simple entretenimiento en vuestra vida? En mi caso fue en una televisión pequeña en la que un VHS mostraba a Bette Davis, ajada, dando de comer un pájaro muerto a su hermana: '¿Qué fue de Baby Jane?' supuso un antes y un después en mi existencia, igual que para Steven Spielberg lo fue 'El mayor espectáculo del mundo'. Y que el mejor director vivo quiera enseñarnos a los 76 años que no ha perdido la ilusión
Internet no solo es un sistema de comunicación global, sino una máquina del tiempo. Podemos encontrarnos con cosas que nunca existieron más que en la memoria de algunos años después de que aparecieran. Siempre hay algo por descubrir y hace muy pocos años se filtró en YouTube, el falso documental sobre la vida de Steven Spielberg que llegó muchos años antes que 'Los Fabelman'.
Durante mucho tiempo se rumoreaba la existencia de un tributo de 1987 al director titulado 'Citizen Steve' que trataba
Uno de los fenómenos cinematográficos de los últimos años es que estamos viendo a una buena cantidad de cineastas reconocidos recordando su niñez o juventud a través de ensoñaciones semiautobiográficas. Dentro de esa corriente no ha querido faltar uno de los grandes clásicos en vida, Steven Spielberg, quien con ‘Los Fabelman’ no solo ha querido explorar las circunstancias de su niñez, sino el significado de la urgencia creativa.
Hemos visto obras paternalistas como la de Alfonso Cuarón y su ‘R
Hay toda una leyenda detrás de 'Los europeos', novela de Rafael Azcona editada en Francia y publicada de manera clandestina en la España de la censura. La historia, que estuvo cerca de saltar al cine a través de su socio Luis García Berlanga, llega ahora a nuestras pantallas en una película dirigida por Víctor García León y con un excelente triángulo protagonista formado por Juan Diego Botto, Raúl Arévalo y Stéphane Caillard.
Odette en la playa
Hay algo que nunca pasa de
El mundo del cine y la distribución está viviendo un momento extraño que además se ha visto modificado por este 2020 cargado de problemas sanitarios en todo el mundo. 'Los europeos', la película de Víctor García León que se verá esta semana en el Festival de Málaga, se estrenará directamente en Orange Tv el próximo lunes.
El cine de antes, el formato de mañana
La película es el nuevo trabajo de León tras sus colaboraciones en 'El vecino', 'Vota Juan' y 'Vamos Juan', y está bas
Reconozco que tenía ganas y bastante curiosidad por ver la nueva serie de Albert Espinosa. No es que sea admirador de sus novelas pero sí que 'Pulseras rojas' ('Polseres Vermelles') me fascinó en su momento. Sin embargo, su nueva serie, 'Los espabilados' carece por completo de la magia que existía en el drama catalán.
Estrenada hoy en Movistar+, la serie está basada en la novela del propio Espinosa 'Lo que te diré cuando te vuelva a ver'. Con siete capítulos de media hora cada uno, seguiremos
Movistar+ ya tiene fecha de estreno para 'Los espabilados': enero de 2021. Así lo ha anunciado tanto la plataforma televisiva como su creador, Albert Espinosa, quien ha señaldo que en esa fecha se cumple el décimo aniversario de la que es su obra más conocida, 'Polseres Vermeilles'.
El anuncio viene poco después de la presentación que ha tenido la serie en el MIPCOM, en Cannes. Paso que no ha pasado, valga la redundancia, desapercibido y webs como Variety la han situado entre lo más prometedor
Movistar+ ha confirmado que el 29 de enero estrenará los tres primeros episodios de 'Los espabilados', la nueva serie creada por Albert Espinosa ('Pulseras rojas'). Así lo ha anunciado la plataforma a través del lanzamiento del primer tráiler de la ficción.
Un tráiler que juega con los contrastes. Con los adolescentes protagonistas de la serie disfrutando de su fuga y libertad para que llegue el momento de "cortar" el ambiente devolviéndonos a la institución de donde han escapado estos muchach
‘El irlandés’ e ‘Historia de un matrimonio’ han acaparado los titulares cinematográficos de las películas originales de Netflix durante los últimos meses, pero en ese tiempo también han lanzado otros títulos que merecen nuestra atención. Ya os hablé en su momento de ‘Klaus’, un clásico navideño instantáneo dirigido por el español Sergio Pablos, y ahora es el turno de ‘Los dos papas’, el nuevo trabajo tras las cámaras de Fernando Meirelles.
Basado en la obra de teatro de Anthony McCarten, ‘Los
Hace una semana conocíamos la triste noticia del fallecimiento de Mario Camus, sin duda, uno de los grandes cineastas de la historia del cine español de los últimos 50 años. Representante del llamado Nuevo Cine Español junto a Basilio Martín Patino, Carlos Saura o José Luis Borau, el legado cinematográfico de Camus es inmenso e incluye dos de las películas más representativas y destacadas de nuestro cine, 'Los santos inocentes' (1984) y 'La colmena' (1982).
A lo largo de su carrera, adaptó al c
He de reconocer que, mucho más allá de los datos básicos y sus greatest hits, nunca me había adentrado en la figura de uno de los artistas más icónicos de la segunda mitad del siglo XX. Ahora hay una oportunidad de oro para conocerle mejor a través de 'Los diarios de Andy Warhol' ('The Andy Warhol Diaries'), una serie documental que podemos ver en Netflix.
De la mano de Ryan Murphy como productor ejecutivo y Andrew Rossi como director, los seis episodios de esta miniserie nos llevan por la vid
Esta noche en La Sexta tendrás una nueva oportunidad de echar el ojo a una de las comedias más amargas que nos ha dado nuestro cine en los últimos años. 'Los del túnel', escrita por Juan Maidagán y Pepón Montero, y dirigida por el segundo, fue una rara avis dentro de nuestra comedia y recibió cierta indiferencia que tal vez hoy se pueda ir corrigiendo.
Háblame de ti
"No me aguanto. Me miro al espejo y digo joder qué asco das, macho" Esa frase del personaje interpretad
Este pasado fin de semana es uno de los marcados en rojo por los estudios de Hollywood al haberse celebrado Acción de Gracias. Esto suele disparar la asistencia del público a los cines, pero en la situación actual no había precisamente muchas esperanzas de que eso sucediera. Sin embargo, 'Los Croods: Una nueva era' ha hecho historia al destronar a 'Tenet' consiguiendo la mejor recaudación en un fin de semana desde el inicio de la pandemia.
En concreto, 'Los Croods: Una nueva era' ha ingresado
‘Los crímenes de la academia’ (The Pale Blue Eye) es un nuevo thriller gótico del director de ‘Antlers’, que tendrá un estreno limitado en cines el 23 de diciembre antes de estar disponible en abierto en Netflix, el 6 de enero de 2023. Una prometedora adaptación en la que Christian Bale se convierte en una especie de detective forense, al estilo de ‘El Alienista’, en la academia militar donde estudia… Edgar Allan Poe.
Últimamente ha vuelto con fuerza el whodunit, tras el triunfo en cines de ‘A
Tras marcharse de vacío por la Sección Oficial del Festival de Sitges, llega a la cartelera 'Los cinco diablos', segundo largometraje de la cineasta francesa Léa Mysius. Un sutil y contenido drama familiar salpicado de elementos de fantasía, que podéis ver ya en cartelera.
Eclipse total del corazón
La película nos cuenta la historia de Vicky, un niña solitaria que posee un peculiar don: puede reproducir y coleccionar cualquier aroma que le agrade. El retorno de su tía Julia sacudirá la rela
'Reunited Apart' es una de las mejores cosas que hemos tenido como resultado de la cuarentena por el coronavirus. Josh Gad ha reunido en estos especiales con fines benéficos a los repartos de películas como 'Regreso al futuro', también 'Los Goonies' o incluso 'El señor de los anillos'. Ahora es el turno de 'Los Cazafantasmas'.
Repleta de viejos conocidos
Es cierto que se echa en falta a Rick Moranis -y también al tristemente fallecido Harold Ramis-, pero Gad ha conseguido reunir a Dan Aykroy
'Los Caraduras' (Smokey and the Bandit, 1977) vuelven a conducir más de 40 años después que el largometraje de Burt Reynolds empezara una famosa franquicia. Universal Content Productions está haciendo un reboot para televisión con una nueva serie en desarrollo con algunos de los nombres más importantes de la comedia. Está coproducida por Seth MacFarlane y Erica Huggins y su compañía estandarte, Fuzzy Door. Mientras, David Gordon Green y su colaborador frecuente Brian Sides se unen para coescribi
Después de los antecedentes que tenemos, es bastante comprensible que los fans del anime vayan un poco con pies de plomo cuando se nos viene encima un remake en acción real de una de nuestras series.
En España todavía tenemos que esperar unos días más para ver que tal ha salido 'Los Caballeros del Zodiaco', la intentona de Hollywood con 'Saint Seiya', pero las primeras críticas ya fueron destructivas y la taquilla americana no le ha dado un recibimiento demasiado potente.
Dame tu fuerza ehhh
Los fans de 'Los Bridgerton' seguro que están deseando poder tener a su alcance la tercera temporada tras haber devorado la segunda. Sin embargo, todavía tendremos que esperar para ver cómo continúa esta adaptación de la popular saga literaria de Julia Quinn -mientras tanto siempre podéis echar un ojo a las mejores series de Netflix de este 2022 para que la espera sea más llevadera-, pero su regreso ya está asegurado y sus responsables llevan tiempo trabajando duro para hacerlo realidad.
A con
'Los Bridgerton' está haciendo historia en Netflix, ya que la propia plataforma desveló recientemente que producción de Shonda Rhimes ha conseguido el mejor estreno de una serie en toda la historia de la plataforma alcanzando los 82 millones de visionados -o al menos lo que Netflix entiende como tal- en apenas 28 días.
Eso sí, su renovación por una segunda temporada llegó cuando "solamente" sabíamos que era un gran éxito y ahora vamos a proceder a repasar todo lo que se sabe hasta la fecha sob
El fichaje de Shonda Rhimes por Netflix se anunció a bombo y platillo pero ha tardado años en dar sus frutos. Lo ha hecho con 'Los Bridgerton' (aunque en este caso ella solamente es productora a través de su compañía Shondaland), uno de los mayores éxitos de la plataforma en toda su historia.
Estrenada en las Navidades de 2020, 'Los Bridgerton' ha dado mucho de lo que hablar desde entonces y una vez vista su primera temporada, me gustaría destacar tanto lo que funciona como lo que no en la ser