Estos días en Estados Unidos están de cabeza con una serie de objetos voladores no identificados (los OVNIS, vaya) que están sucediéndose en el cielo de su territorio. Claro, lees la palabra ovni y uno ya se lanza a pensar en visitantes de otros planetas y cosas de lo más fantasiosas que probablemente hemos heredado de la historia del cine.
No todas terminan volando tan alto, ya que hay propuestas que se han centrado sobre todo en el impacto y drama humanos más que en la desbordante muestra de
Los estudios de anime apuestan cada vez más por temporadas reducidas para las series de animación en lugar de tener una emisión continua llena de relleno. Aunque luego el hiato entre temporadas se hace muchas veces eterno, lo bueno es que la calidad de la animación suele ser bastante superior... y que podemos hacer maratones para ver todos los capítulos de una tacada.
Ya he hablado de algunas de estas temporadas cortitas que se pueden ver prácticamente en una tarde, y con la segunda tempora
Los spin-off en forma de serie animada para Disney+ van entre lo inane ('Monstruos a la obra'), lo intrascendente ('Dug y Carl') o lo vago ('Olaf presenta'). Por eso, cuando anunciaron una serie basada en Baymax, el adorable personaje hinchable de 'Big Hero 6', me temía lo peor. Y, sin embargo, me he encontrado con una de las mejores series de la plataforma, que me ha hecho reír a carcajadas y llorar al final de cada episodio. Una pequeña gran maravilla de seis capítulos de menos de diez minutos
Al hablar de Woody Allen en 2022 es mejor hacerlo con cuidado: entre las acusaciones provenientes del #MeToo y la calidad a la baja de sus producciones (‘Rifkin’s festival’ es, directamente, intragable), no es el director más de moda precisamente. Y, sin embargo, como autor sigue teniendo joyas que rescatar.
Joyas que hace seis años no le gustaron ni a los críticos, ni a los espectadores, ni a él mismo, pero que merece la pena sacar del olvido colectivo. Hoy vamos a hablar de 'Crisis en seis e
Si hablamos de animes que ya son toda una institución, no podemos no hablar de 'Detective Conan'. Además de que tiene a sus espaldas una serie larguísima de anime que pasa de los mil episodios, ya tiene 25 películas de anime estrenadas y unas cuantas más en marcha.
Tampoco va corta en cuanto a spin-offs, y si 'Zero's Tea Time' nos dio fanservice con el día a día de uno de los personajes más enigmáticos de la serie, ahora 'Detective Conan' cambia un poquito de registro con una pequeña serie aut
Vivimos tiempos en los que cada vez se estrenan más películas de 3 horas, por lo que seguro que muchos agradecen encontrarse con títulos mucho más cortos y fáciles de encajar en algún rato libre que tengamos. Hoy os voy a hablar de uno de ellos, pues la estupenda 'Más allá de los dos minutos infinitos' acaba de aterrizar en el catálogo de Amazon Prime Video.
Por qué merece la pena verla
La premisa se 'Más allá de los minutos infinitos' es tan sencilla como sugerente: el dueño de un café se v
Muchos directores terminan hablando de que su gran tentación es acabar haciendo o bien un musical o un western. No es difícil ver por qué, siendo géneros clásicos de estética muy marcada que fueron dominantes en plena explosión creativa y comercial del cine americano. Cómo no estar tentado de intentar jugar con sus códigos, ya sea desde la reverencia pura o como vehículo para tratar temáticas modernas.
Armas para el pueblo
El western es precisamente uno de los géneros cuyos códigos resulta
El fin de semana está (por fin) encima, y además con estos días en los que parece que da una pereza tremenda salir de casa es el momento perfecto de mudarse al sofá y enchufarse una serie del tirón para hacer una buena maratón. Gracias a las plataformas de streaming tenemos muchas series cortitas que se pueden ver en prácticamente una sentada, y una de las que enganchan desde el principio y sube el nivel con cada capítulo es 'Close Enough', la nueva serie de animación del creador de 'Historias c
"Muéstrame un héroe y te escribiré una tragedia". Una frase del gran novelista Scott Fitzgerald que parece haber servido de leitmotiv para toda la obra de David Simon, que termina colocando a casi todos los personajes de sus series como héroes de sus propias historias. Y es una fórmula ganadora. 'The Wire', 'Treme', 'The Deuce', 'La conjura contra América' y ahora también con su nueva serie 'La ciudad es nuestra'.
No obstante, esta mencionada frase es la que da título a 'Show Me a Hero', una
Van a cumplirse tres años desde el estreno en Netflix de ‘Marianne’ y desde ese momento han aparecido en la plataforma una buena cantidad de series de terror excelentes, como ‘Misa de medianoche’ de Mike Flanagan, pero ninguna ha dado tanto miedo como esta francesa, que logró cautivar y aterrorizar a los espectadores con ocho episodios en una temporada única estrenada el 13 de septiembre que logró una calificación del 100 % en Rotten Tomatoes.
Dirigida en su totalidad por Samuel Bodin, ‘Marian
Después del cierre de 'Peaky Blinders', Steven Knight tiene nueva miniserie para deleitarnos otra vez. La tenemos en HBO Max (es coproducción entre BBC y Epix) y nos lleva por la historia de la formación en la Segunda Guerra Mundial de un destacamento militar histórico. Hablo de 'Los hombres del S.A.S' (Rogue Heroes).
Compuesto por seis episodios, viajamos al fragor del frente africano donde las tropas aliadas intentan que los nazis no tomen las pocas plazas fuertes que les quedan en el norte
A Xavi Masdeu se le está pasando el arroz. Vive en Barcelona, acaba de ganar un premio de diseño y vive con su novia, pero la treintena y la madurez le vienen grandes. En plena crisis, su pareja rompe con él y solo puede encontrar consuelo en sus amigos del estudio y en su tía Paquita. A veces, ni en eso. Porque Xavi, el protagonista de ‘Arroz pasado’ ('Arròs covat') es un capullo. Y de campeonato.
Del trabajo a casa, y de casa al trabajo
Es posible que al empezar ‘Arroz pasado’ no pares de
No es que las recomendaciones tuiteras de Stephen King sean necesariamente sinónimo de calidad, pero no vienen mal para poner sobre el radar joyas ocultas que no están teniendo la atención que igual merecen. Ciertamente es el caso de series de algunas series de Apple TV+, que se pueden encontrar entre la mejor ficción actualmente pero la mayoría no termina de trascender.
No es difícil entender por qué. Es una plataforma relativamente marginal a pesar de tener detrás a una de las mayores empres
El éxito de 'Parásitos' es todo un triunfo para una clase de cine muy de nicho -coreano, político y desatado-, pero también para aquellas ficciones con lectura de clase que ahora reciben una apreciación más acertada que la que habrían recibido años antes. Si tan sólo 'Nosotros' se hubiera estrenado unos cuantos meses después quizá la recepción no hubiera sido de "complicada y confusa".
Sólo con mensaje no se llega a ninguna parte, está claro, pero también entenderlo cuando está tan en el núcle
Estos días está circulando bastante la anécdota de James Gunn estableciendo todo el lore de las gemas del infinito en el Universo Cinematográfico de Marvel en lo que uno tarda en responder emails durante la mañana y tomarse un par de cafés. Aun existiendo todo un canon preexistente en las páginas de los cómics, condensarlo de manera tan ágil y saber introducirlo en una película para que esta no pierda ritmo es una habilidad encomiable que muestra que es idóneo para llevar un universo cinematográ
De vez en cuando, cada pocos años, sale ese proyecto que nos recuerda con fuerza lo buena actriz que es Kate Winslet, una de esas artistas que nunca teme en buscar proyectos atrevidos y desafiantes que tengan mujeres complejas e interesantes. No necesariamente las más agradables, las que liderarían más habitualmente proyectos no de primera categoría, pero cercana a ella.
Claro, no siempre terminan siendo proyectos relevantes, o incluso buenos, y por eso hay periodos donde parece más desapareci
Algo tiene meter a un grupo de personajes en una situación claustrofóbica y límite que nos mantiene a nosotros como espectadores en una tensión casi equiparable a la que viven los protagonistas. Basta introducirnos en el interior de un submarino en alta mar, o en un barco perdido en algún punto del ártico, y ya tienes una buena base con la que enganchar.
También colocar a estos personajes en situaciones extremas como estas es una oportunidad para explorar la humanidad en sus aspectos más prima
Siempre hay peligro de que el activismo caiga en lo performativo. De que intentar promover cambios sociales se vuelva algo en lo que uno se vuelca tanto que su personalidad se reduce a eso. O, peor aún, que sea la revolución la que se asume a su personalidad, que además de hacer estragos en el propio ego termina dañando a la causa sin remedio.
Es casi inevitable encontrarse gente en cualquier movimiento que termine queriendo sacar provecho del mismo, asimilarlo incluso, hasta confundir por com
Cuando en 2010 fallecía prematuramente a los 46 años Satoshi Kon, el cine y la animación perdieron a un creador único en su especie, dejándonos cuatro películas inolvidables ('Perfect Blue', 'Paprika', 'Millenium Actress' y 'Tokyo Godfathers') y esta serie. 'Paranoia Agent' ('Mousou Dairinin') fue la única incursión de Kon en el formato serie y en sus 13 episodios cristalizó todas sus obsesiones.
Cuidado con el Chico del Bate
Tsukiko es una diseñadora gráfica que ha creado a Maromi, una po
Del "me llamo Bethan Gwyndaf" al "miento desde los ocho años", confesiones del personaje protagonista de la serie británica 'In my skin' que no se desarrollan precisamente en ese orden, pasan dos temporadas de una ficción que es inevitable que te deje el corazón marcado para bien y para mal.
Esta serie original de la BBC se puede ver ya en España, tras el estreno en la televisión anglosajona de su primera temporada en 2018 y la producción de una segunda en 2021, a través de Filmin.
Antes d
Lo bueno (y también lo malo, depende de como nos pille) de las temporadas cortas de anime es que te puedes hacer una maratón intensa en una tarde y reventarte todos los capítulos de una sentada. Y es que con el fin de semana encima, es un momento perfecto para darle por fin una oportunidad a 'Blue Period' si todavía estaba en vuestras listas de series pendientes.
El manga original de Tsubasa Yamaguchi se publica en la Monthy Afternoon de la Kondasha desde 2017, y a pesar de que "solo" cuenta
El pasado domingo vimos a Sarah Polley llevarse un Premio Oscar por su guion de 'Ellas hablan', una adaptación de la novela de Miriam Toews que mantiene la tradición de premiar a artistas interesantes con su trabajo menos interesante. No es que le falten valores apreciables a la película (unos cuantos vienen justo del guion), pero se siente que falta algo en este cambio de registro que una de las voces más llamativas del indie americano de este siglo realiza hacia el drama de "prestigio".
Un m
Extrañamente, las comedias americanas suelen tener unos ciclos muy determinados donde una de ellas destaca por encima del resto y luego le pasa el testigo a la siguiente. Premios como los Emmy o los Globos de oro no son sospechosos de obsesionarse con una determinada sitcom durante largos años hasta que termina. Y luego llega otra que empieza a ser la sensación, que habitualmente suele ser una sensación entre espectadores.
En este momento parecía que 'Ted Lasso' iba a ser esa comedia, siendo u
Podríamos decir, sin temor a equivocarnos, que lo más interesante de 'Caza al culpable' (Suspect), drama policiaco protagonizado por James Nesbitt ('The Missing', por ejemplo) que estrena hoy Movistar Plus+, es su formato. Su estructura, más bien, ya que ayuda bastante a que la propuesta no se haga algo pesada.
Con ocho episodios de unos 23 minutos cada uno, la serie se estructura de una forma muy clara: un capítulo, una persona relacionada con la víctima y que se convierte en sospechoso en la
El algoritmo de Netflix estrena a tanta velocidad que a uno se le pierden según que propuestas interesantes a menos que esté realmente atento. Y 'Murderville' quizá no encaje en el modelo de propuesta a la que uno está realmente atento, a menos que sea muy fan de Will Arnett (cosa que, por cierto, deberíamos serlo todos). Pero no pasa nada, porque ya estamos nosotros para deciros que sí, que mola, y que te la puedes ventilar en Netflix en aproximadamente 3 horas.
Caza al asesino como puedas