Para un autor con una voz, unas filias y unas inquietudes únicas, no puede existir mejor aliado que un gran estudio sin miedo a desembolsar un par de cientos de millones de dólares y otorgarle plena libertad para dar rienda suelta a sus instintos... por muy bajos que estos sean. Y esto, en el caso de un cineasta como James Gunn, hijo irremediable de la escuela Troma y aprendiz del maestro Kaufman, más que una ventaja, es casi una bendición.
He de reconocer que siempre he profesado una gran adm
Venerado por muchos desde sus días más locos en Troma y adorado por toneladas de fans marvelitas tras sus dos colosales entregas de 'Guardianes de la Galaxia', James Gunn hizo algo parecido a una parada obligatoria en la casa del máximo rival de Marvel, y el resultado es abrumador. 'El escuadrón suicida' es la película que nos merecemos tras un año en la ******.
La patrulla condenada
Vamos a intentar obviar todo lo que rodeó a la anterior película basada en el grupo d
En Warner se las prometían muy felices con 'El escuadrón suicida', pero la película de James Gunn se va a quedar muy lejos de ser el bombazo en taquilla que muchos esperábamos. Es cierto que va a conseguir liderar la taquilla de EE.UU. durante su primer fin de semana en cines, pero también que lo va a hacer superando a duras penas los 25 millones de dólares. En concreto, 25,65.
Recordemos que 'Viuda Negra' rompió hace el poco el récord de mejor estreno con 80 millones de dólares durante sus pr
El movimiento #MeToo ha servido, entre otras muchas cosas, para limpiar Hollywood de aquellas personas que habían abusado sexualmente de otras y la industria del cine a buen seguro acabará llevando uno de los múltiples casos conocidos a la gran pantalla más temprano que tarde. Sin embargo, hubo muchos escándalos sexuales antes, destacando el de Roger Aisles por cercanía en el tiempo.
Aisles fue el principal impulsor de Fox News, un titán entre los medios norteamericanos, y también estuvo detrá
'El Equipo A' llega esta noche a Cuatro para poner orden en este caótico verano de golpes bajos. La adaptación de la entrañable serie de televisión celebra su décimo aniversario a las 22:50 y promete un par de horas de diversión a raudales con uno de los blockbusters más memorables de la última década.
Equipazo
Joe Carnahan venía de llamar la atención con 'Narc' y 'Ases calientes', dos películas que recaudaron más del doble de sus respectivos presupuestos y que situaron al dir
Hay una escena en el segundo episodio de 'El ensayo' (The Rehearsal) en la que vemos a Nathan Fielder hablando por teléfono comunicando una decisión que había tomado. Pronto descubrimos que está siguiendo punto por punto un diagrama de flujo en el que ha planificado todas las variantes de la conversación según la reacción del receptor de la llamada.
Esta es solo una de las muestras de la meticulosidad con la que el cómico y productor canadiense (recientemente en 'How To with John Wilson') enfr
Ya tardaba en pasar y, sinceramente, solo me imaginaba a este grupo audiovisual haciéndolo en un futuro próximo. Mediaset ha anunciado que producirá una serie sobre los últimos años de monarquía del rey Juan Carlos I de España. Se llamará 'El emérito' y los planes es que la podamos ver en 2021.
Así lo ha anunciado Mediaset a través de un comunicado en el que afirman que, de forma paralela a la ficción, también han puesto en marcha un documental de seis episodios. Esta vez abordando toda la vid
'El embarcadero' estrenó su segunda temporada en Movistar+ el pasado 17 de enero y, lamentablemente, no funciona tan bien como cabía esperar. Los nuevos episodios de la ficción de Álex Pina (creador de 'La casa de papel') han sido un derroche de excesos, cayendo en ocasiones en el sinsentido y destruyendo de manera inexplicable los esquemas que había asentado en la primera temporada.
Doble ración de todo
Porque hay veces en las que coger una fórmula que ha funcionado y rehacerla de manera
Mucho antes del estreno de 'El embarcadero' ya se sabía que iba a tener segunda temporada, la cual será la última de la serie de Movistar. La compañía ha lanzado ahora el primer tráiler de esta tanda final de episodios, donde se desvela su fecha de estreno: 17 de enero de 2020.
Cambio de roles
Cuando Alejandra confiesa la verdad a Verónica la relación entre ellas cambia por completo. Verónica pasa de ser la amante a la engañada, mientras que Alejandre se convierte en una mujer hedonista sin
Muchos quizá desconozcan que el director y guionista Mikel Rueda ya contó con Maribel Verdú y Germán Alcarazu en ‘Caminan’, el fragmento de la película coral ‘Bilbao-Bizkaia Ext: Día’, y que desde el principio tuvo en mente la idea de ampliar esa historia y convertirla en el largometraje que ha acabado siendo ‘El doble más quince’, película que finalmente llega a los cines tras su paso por el Festival de Málaga de 2019.
‘El doble más quince’ parte con el encuentro de una mujer madura y un chic
Casi al final de este aterrador documental de Netflix dirigido por Jeff Orlowski, uno de los entrevistados habla del pensamiento cortoplacista de la sociedad actual, poniendo como ejemplo el mayor valor de un árbol talado o una ballena muerta frente al de uno plantado y un animal vivo. Es una buena forma de aproximarse a 'El dilema de las redes', una necesaria y didáctica llamada de atención al peligro de las redes sociales. Un daño, tal vez, irreparable.
El fin del mundo
Netflix estrenó la muy esperada adaptación de 'El diablo a todas horas', una película con un reparto de primer nivel en el que sobresalen nombres como Tom Holland o Robert Pattinson, ambos nacidos en Reino Unido. Las particularidades de sus personajes aquí obligaban a que ambos alterasen su acento natural por uno propio del sur de Estados Unidos y Antonio Campos, director y coguionista de la cinta, ha comentado que Pattinson se negó a desvelar el suyo hasta que comenzó el rodaje.
"Simplemente
'El diablo a todas horas' ('The Devil All the Time') prometía ser uno de los estrenos cinematográficos más potentes de Netflix en lo que queda de 2020. Esta adaptación de una aclamada novela de Donald Ray Pollock cuenta con un reparto impresionante con rostros tan conocidos como Tom Holland o Robert Pattinson, y además detrás de ella tenemos al cineasta Antonio Campos, quien se hizo un nombre como realizador independiente antes de coger fama por su aportación clave al diseño visual de las dos pr
Globomedia (The Mediapro Studio) y DeAPlaneta han unido fuerzas y anuncian que están preparando la adaptación televisiva de uno de los últimos fenómenos literarios españoles: 'El día que se perdió la cordura', de Javier Castillo y su secuela 'El día que se perdió el amor'.
Publicada originalmente en 2017, la bilogía arranca con un hombre caminando desnudo por el centro de Boston llevando en sus manos la cabeza decapitada de una joven. Un crimen que será investigado por el director de un psiquá
El canal Syfy ha encargado 10 episodios para una serie inspirada en la clásico del cine de zombies de George A. Romero 'El día de los muertos' (Day of the Dead, 1985). Sería el tercer reboot oficial de la película, tras 'El día de los muertos' de 2008 y la reciente 'Day of the Dead: bloodline' (2018), aunque esta vez está en manos de el canal Syfy, que ya tuvo una serie de zombies, 'Z Nation' (2014-2018).
Cuando no haya sitio en el cine los zombies caminarán en la televisión
Esta nuev
Álex de la Iglesia era un director muy prometedor cuando 'El día de la bestia' llegó a los cines. En 1990 captó la atención de la industria con el estupendo cortometraje 'Mirindas asesinas' y apenas tres años después debutaba en el largometraje con la muy disfrutable 'Acción mutante'. Faltaba la confirmación definitiva de su talento, la cual llegó con una peculiar comedia satánica.
Hoy tenéis la oportunidad de recuperarla y celebrar el 25 aniversario de su estreno -llegó a los cines españoles
Netflix afronta uno de los capítulos más negros de la historia criminal de inglaterra tratando el caso del Yorkshire Ripper, y su carrera de muertes que le llevó a ser comparado con Jack el destripador, el famoso asesino en serie de Londres. Un apodo que se traduce tal y como la plataforma ha titulado la serie en España, 'El destripador de Yorkshire'. sin embargo, en su versión original es tan solo 'The Ripper'.
El 30 de octubre de 1975, la policía de Yorkshire Este se vio envuelta en una de l
Esta noche laSexta recupera a las 22:30 'El destino de Júpiter', la última película dirigida hasta la fecha por las hermanas Wachowski, y quizá no vuelvan a compartir esa tarea, pues la esperadísima 'Matrix 4' contará únicamente con Lana tras las cámaras.
Rodada con todo lujo de medios -se estima que su presupuesto pudo llegar a dispararse hasta los 200 millones de dólares-, 'El destino de Júpiter' cuenta la historia de una joven que podría alterar por completo los cimientos del universo, algo
El gran éxito de 'Élite' ha disparado la carrera de muchos de los participantes en la serie de Netflix creada por Darío Madrona y Carlos Montero. Ahora este último vuelve a colaborar con la plataforma en 'El desorden que dejas', serie basada en una novela escrita por él mismo que ahora presenta sus primeras imágenes.
'El desorden que dejas' nos traslada a Novariz, un pueblo gallego ficticio al que llega Raquel, una profesora que llega para ocupar el hueco dejado tras el suicidio de la maestra
Netflix ha conseguido un nuevo bombazo con 'El desorden que dejas', la miniserie basada en la novela homónima de Carlos Montero que lleva varios días liderando el Top de lo más visto en la plataforma. Como era de esperar, la adaptación realiza varios cambios respecto al original literario pese a que el propio Montero ha sido el encargado de hacerlo y a continuación encontraréis las que considero que son las 11 mayores diferencias entre la miniserie y el libro original.
La estructura
Son varias las series españolas que han llegado a Netflix a lo largo de 2020, desde nuevas temporadas de bombazos como 'Élite' o 'La casa de papel' hasta producciones de estreno como 'Valeria' o 'Los favoritos de Midas'. Sin embargo, el honor de ser la última en llegar ha quedado reservado para 'El desorden que dejas', adaptación de la novela homónima de Carlos Montero que él mismo se ha encargado de convertir en una miniserie de ocho episodios que llega este viernes 11 de diciembre a la platafo
Netflix estrenará el 11 de diciembre 'El desorden que dejas', la nueva serie de Carlos Montero (cocreador de 'Élite') que nos propone un thriller rural adolescente ambientado en un pueblo de Galicia al que llega una nueva profesora. Para abrir boca, ya podemos ver el primer tráiler oficial de la serie.
En estas imágenes vemos a una profesora, interpretada por Inma Cuesta, que llega a este instituto de Novariz en sustitución de una que ha cometido suicidio. Sin embargo, casi nada más llegar se