Shin'ichiro Watanabe es uno de los creadores de la industria de animación japonesa más icónicos de los últimos veinte años. Algo lógico teniendo en cuenta la prolífica carrera del creador de clásicos como 'Samurai Champloo', 'Blade Runner: Apagón 2022', una de las producciones satélite de 'Blade Runner 2049', 'Zankyou no Terror' o la eterna 'Cowboy Bebop', uno de los animes más queridos que se recuerdan.
La historia de Spike, un dandy espacial que se toma poco o nada en serio la vida, es quizá
Netflix ha dejado claro que tiene muchas esperanzas depositadas en 'Cowboy Bebop', la esperadísima adaptación en imagen real del aclamado anime estrenado en 1998. La campaña promocional estaba siendo incesante y ha culminado con el lanzamiento de su alucinante tráiler final.
Unos cazarrecompensas de lo más peculiar
Protagonizada por John Cho, Mustafa Shakir y Daniella Pineda en los papeles de Spike Spiegel, Jet Black y Faye Valentine, 'Cowboy Bebop' cuenta la historia de un peculiar grupo de
La adaptación en imagen real de 'Cowboy Bebop' al fin llega a Netflix este viernes 19 de noviembre. Lo hace rodeada de muchas expectativas por parte de la plataforma y apenas tendremos que esperar unos días para saber si es un éxito o si ya podemos ir despidiéndonos de una posible segunda temporada. Y es que una vez vista la primera, está claro que el plan inicial es seguir adelante con ella en lugar de darle un cierre definitivo como el del anime.
Hace ya unos días compartí con vosotros mis p
Netflix ha decidido cancelar 'Cowboy Bebop' cuando ni siquiera había pasado un mes desde el estreno de su primera temporada, tal y como ha desvelado The Hollywood Reporter. La plataforma hizo un gran esfuerzo promocional para que esta adaptación en imagen real del aclamado anime fuera un bombazo de audiencias y el público no ha reaccionado como se esperaba.
Todo apuntaba en esa dirección
Lo cierto es que ni la crítica ni el público habían reaccionado de forma muy positiva ante 'Cowboy Bebop'
Apuntad en vuestros calendarios el próximo 19 de noviembre. Netflix acaba de anunciar la fecha de estreno de una de sus series más esperadas, al menos en lo que a reboots se refiere. Dentro de dos meses podremos ver 'Cowboy Bebop' y ya tenemos aquí sus primeras imágenes con Spike Spiegel, Jet Black y Faye Valentine.
Basada en el fenomenal anime y con promesas de seguir teniendo al jazz como principal combustible, la serie sigue a un grupo de desharrapados cazarrecompensas que recorren el siste
Es inevitable que algo que tenga éxito se intente exprimir a fondo. A priori, el riesgo es mucho menor y además tiene una base clara sobre la que basarte. 'Cowboy Bebop' no deja de ser otro ejemplo de esa tendencia de la industria del cine, pues se acusa mucho a Hollywood de ello, pero en Japón ya hubo una época en la que se abusó muchísimo de las adaptaciones en imagen real de mangas o animes de éxito.
En el caso que nos ocupa ha sido Netflix la que consiguió sacar adelante una adaptación en
Tras las interesantes 'Eva' y 'Toro', el director **** Maíllo apuesta todo al thriller más retorcido y europeizado con la adaptación de la novela corta de Amélie Nothomb, 'Cosmética del enemigo', un juego de espejos lleno de intensidad y riesgo formal protagonizado por Tomasz Kot y Athena Strates.
Retrasado
Ay, los peligros del exceso. Cuando Pedro Almodóvar se puso manos a la obra con la adaptación de 'Tarántula', la novela de Thierry Jonquet que sirvió de base para
Una de las cosas que convierten al Festival de Sitges en un evento tan especial son las conversaciones, ya sea con amigos o con completos desconocidos, que se entablan en las colas de las proyecciones. Charlas que, en cada edición, sacan a relucir la que se acaba etiquetando como "la película del año"; una cinta de la que todo el mundo habla y recomienda ver vehementemente antes de la conclusión del certamen.
En 2018, esa joya oculta que **** patas arriba los patios de butacas de la costa sitg
“Es inútil estar vivo por fuera si estás muerto por dentro”. Con esta pintada en una pared empieza una de las series de animación más frenéticas, innovadoras y definitorias de una generación, una de esas pequeñas grandes joyas de Netflix que pasan casi inmediatamente y de manera injusta a formar parte del fondo de catálogo. Pero ‘Cortar por la línea de puntos’, el retrato de una juventud tardía que mantiene en perfecto equilibrio la comedia, la agonía vital y los mazazos al corazón, merece toda
Presentada en el Festival de Cine de Venecia dentro de la sección Giornate degli Autori, nominada al Oscar a la Mejor Película Extranjera y ganadora del premio de la crítica en el BCN Film Fest, 'Corpus Christi', inspirada en un hecho ocurrido en Polonia, destaca por la original forma en que cuestiona la verdadera naturaleza de la fe cristiana.
El dulce porvenir
La tercera película del joven cineasta polaco Jan Komasa (la cuarta, 'Hater', ya la tienes en Netflix) es u
Estaremos de acuerdo en que el buen gusto no debería asentar nunca un límite del humor. Y el bajo presupuesto y el cine de guerrilla sabe mucho de eso: a menudo su única arma para llamar la atención está en recurrir a lo grotesco, a lo excesivo, a lo estúpido o a lo inmoral. Las barreras de lo que se considera visual y temáticamente permisible han sido quemadas una y otra vez por cineastas moviéndose en los límites de la industria.
Y ahora que la cultura de masas ha sido absolutamente absorbid
No sé si todo el movimiento #BlackLivesMatter con las protestas alrededor de todo el mundo lograrán producir un cambio real respecto al racismo de la sociedad, pero las televisiones están poniendo de su parte. Para bien y para mal. Lo que incluye la cancelación de uno de los docurealities más míticos de la televisión: 'Cops'.
Paramount Network, la cadena que lleva los últimos siete años (desde que se llamaba Spike TV) emitiendo la serie, ha decidido retirar el programa policíaco ante el clima
Desde que comenzaron a ver la luz las primeras informaciones sobre el coronavirus, que ahora tiene paralizada buena parte del planeta, fueron muchos los que apuntaron al realismo del largometraje 'Contagio', señalándolo como una suerte de premonición de todo lo que estaba por llegar, y ha terminado convirtiéndose en pandemia.
Con el COVID-19 poniendo en jaque a algunas de las naciones más poderosas —véase Estados Unidos—, la división de salud pública de la universidad de Columbia ha decidido a
'Contagio en alta mar' (Sea Fever, 2019) es una película pequeña que ha ido circulando por mercados de VOD hasta que ha encontrado nueva vida e la pandemia de COVID-19. Un thriller de terror y ciencia ficción irlandés que recorrió el circuito de festivales internacionales de cine generando expectación por su trama sobre una misteriosa infección parasitaria en un arrastrero de pesca aislado en medio del océano.
La enfermedad actúa rápidamente y sus síntomas van desde lo inquietante hasta lo abs