De tal palo, tal astilla. Y si el anime de 'Naruto' tenía en su momento su buena ración de capítulos de relleno, la serie de 'Boruto' tampoco se libra. Eso sí, hay que decir que la secuela está siendo bastante más moderada en cuanto a la cantidad de relleno original que está entrando en la lista, pero eso no significa que sea una adaptación completamente fiel del manga.
Porque siendo justos, el manga 'Boruto: Naruto Next Generations' que actualmente ilustra Mikio Ikemoto y guioniza el propio M
'30 monedas' ha concluido su primera temporada y los comentarios en redes siguen debatiendo sobre su polémico, arriesgado y muy valiente fin de fiesta que se estrenó en HBO España. La aventura de terror épica de Álex de la Iglesia es todo un mosaico de influencias, obsesiones del director y mitología religiosa interpretada según ecos de fantasía pulp y ocultismo gnóstico. Repasemos algunos de los núcleos de ideas que conforman su universo a través de guiños, homenajes o conexiones más profundas.
"Yes, no, maybe, I don't know...". Seguro que te acuerdas del inicio de 'Malcolm in the middle', la serie que no solo fue el primer papel importante de Bryan Cranston, sino que lanzó a la fama a un joven actor con cara de pillo que estaba a punto de hacerse un nombre en Hollywood y sería conocido como "Malcolm" durante lustros. Pero, ¿qué fue de él? ¿Qué le pasó a Frankie Muniz?
En Espinof
Qué fue de Roberto Benigni, el director que nunca vol
Atravesamos el ecuador de mayo y en lo que navegamos con un clima un poco de esa manera es hora de mirar a la pantallita y pensar qué ir viendo en la comodidad de nuestra casa (si no os apetece ir a la Fiesta del cine, por alguna razón). Así que vamos a repasar las 55 series, películas y documentales que llegan desde hoy a Netflix, HBO Max, Prime Video, Filmin, Movistar Plus+, SkyShowtime, Disney+ y Apple TV+.
En Espinof
Comparativa de Netfli
La reciente llegada de ‘24’ al catálogo de Netflix en España nos ha llevado a acordarnos de una de esas series que dejó su marca en la historia de la televisión. Estrenada en 2001, no tardó demasiado en convertirse en una de las series norteamericanas más populares de la primera década del siglo XXI, llamando la atención por su peculiar formato intentando imitar la acción en tiempo real, pero conquistando definitivamente al público gracias al ya mítico personaje de Jack Bauer.
Muchos ya verían
El estreno de 'Doctor Strange en el multiverso de la locura' (Doctor Strange In The Multiverse Of Madness, 2022) marca el punto después de casi una década en el que Sam Raimi ha dirigido una película. A lo largo de 40 años, el autor ha dinamitado géneros con su estilo heredero de Tex Avery y su perfecto control de la narración, su influencia en el terror de bajo presupuesto es equiparable en la de los grandes éxitos de taquilla actuales.
Con la saga 'Evil Dead' creó un subgénero de terror y co