Lawrence G. Paull, el diseñador de producción nominado al Oscar que ayudó a hacer inolvidables algunas de las películas más queridas de la década de los ochenta ha fallecido como consecuencia de una enfermedad cardíaca a los 81 años.
Un genio en la sombra
Paull recibió una nominación al Oscar por la dirección de arte (junto a David L. Snyder) por la obra maestra de Ridley Scott, 'Blade Runner'. Además, ganó un BAFTA por el diseño de producción de la película, que representaba
"Made in Dardenne" es ya una etiqueta ineludible para el cine de los directores de 'Rosetta' (1999) o 'Dos días y una noche' ('Deux jours, une nuit', 2014). Los hermanos belgas, fieles a su cita con el festival de Cannes, donde se alzaron con el galardón como mejores directores, llegan a la cartelera española con 'El joven Ahmed' ('Le Jeune Ahmed', 2019).
Su estilo es reconocible a velocidad de crucero por un particular formalismo persecutorio, con cámara al hombro, narración elíptica y la con
Ya no queda nada, apenas unas diez horas para que Hollywood se vista de gala para la ceremonia de entrega de la 77ª edición de los Globos de Oro, concedidos por la Asociación de Prensa Extranjera en Hollywood (HFPA). A las 17 horas hora del Pacífico, Ricky Gervais dará la bienvenida a los asistentes con su humor ácido.
Como es habitual, en Espinof seguiremos atentamente la gala, contándoos lo más destacado y comentando los ganadores en las respectivas categorías a través de nuestra página de d
La casa de cómics Dark Horse publicará una adaptación al cómic del guión original de Dan O'Bannon de la película de ciencia ficción / terror de 1979 de Ridley Scott, 'Alien, el octavo pasajero' (Alien 1979) según The Hollywood Reporter. El anuncio llega en un momento en el que la figura del guionsita se empieza a reivindicar como es debido tras el documental 'Memory: The Origin of Alien'.
Lo mismo, pero diferente
El film exploraba en gran parte del metraje la figura de Dan
Pocos placeres hay en esta vida como leer un buen guión, ya sea antes o, preferiblemente, después de ver un largometraje. Esto no sólo ayuda a ejercitar nuestras capacidades de escritura y de visualización; también es un mecanismo perfecto para comprender mejor el complejo proceso que implica trasladar una historia del papel a la pantalla. Pero, ya que estamos puestos y dispuestos a leer, mejor hacerlo con material de calidad como el que os traigo.
Como es habitual cuando se aproxima el punto
Cinco años después de triunfar en el Festival de Berlín con su anterior película, Diao Yinan sube la intensidad de su preciosista puesta en escena con su nuevo largometraje, 'El lago del ganso salvaje', un thriller con aires noir que, entre otras cosas, muestra alguno de los estallidos de violencia más celebrados en la pasada temporada de festivales. Hablamos con su director durante la promoción del estreno oficial de su estupenda película.
A la caza
Kiko Vega (KV): D
Hay quien se anda quejando de que 'El hombre invisible', la nueva versión de Leigh Whannell del mito clásico de la ciencia-ficción tiene una "agenda feminista" demasiado obvia. Quizás no recuerden demasiado bien 'El hombre sin sombra', la historia de un sátiro (inquietantemente encarnado por Kevin Bacon) que desarrolla una fórmula para hacerse invisible. Y antes de la dominación mundial y todos esos sueños tan de los años treinta, decide pasar por casa de la vecina.
Est
La combinación de thriller, acción y personajes femeninos con una gran dosis de carisma —y más aún de agallas— ha dado un buen número de alegrías a los aficionados al género. Como muestra, ahí están la colección de heroínas implacables de Luc Besson en cintas como 'Nikita', 'Lucy' o la más reciente 'Anna', la Lorraine Broughton de 'Atómica' o la hacker Lisbeth Salander de la saga 'Millennium'.
La directora de fotografía reconvertida en realizadora Reed Morano sabe mucho de mujeres fuertes y su
Aunque pueden parecer que tres meses son pocos, menudos tres que llevamos amigos. Y no lo digo únicamente porque andemos en una situación excepcional, sino porque hemos tenido unos estrenos televisivos la mar de potentes. De hecho, si mis cuentas no me fallan a estas alturas del año se han estrenado unas ochenta nuevas series solo en España.
Y, como siempre, hemos tenido de todo: series mediocres, otras directamente malas y algunas que son muy destacables. Por eso, hoy en Espinof hemos selecci