¡Hola! Qué gusto verte de nuevo por aquí. Ha llegado ese momento de la semana en el que nos detenemos a analizar un poco aquellos juegos que nos iniciaron en este pasatiempo o que marcaron nuestra historia gamer de alguna manera.
Continuar leyendo »
Qué bien que hiciste clic en este enlace. Eso quiere decir que eres cliente frecuente de la nostalgia en los videojuegos. Si es así, estás en el lugar correcto. La semana pasada anduvimos en modo pistolero, pero ahora nos pondremos más bien en un ánimo deportivo con un par de clásicos del NES que dejaron una huella muy profunda en mi infancia (sobre todo, el segundo).
Continuar leyendo »
Me estoy dando cuenta de que tengo predilección por los juegos de licencia. Existen grandes exponentes con una manufactura tan destacada que el hecho de que seas seguidor o no de la franquicia que representan es lo que menos importa. Pienso en los grandes de Capcom como Tale Spin, DuckTales, Chip & Dale Rescue Rangers o Aladdin. Vaya, ¡hasta The Little Mermaid tiene lo suyo! Hoy, nos moveremos en los terrenos del otrora gigante de la industria, Konami, estudio del que se desprendieron grande
Disney es un referente del entretenimiento desde hace varias décadas. Sus propiedades intelectuales se han posicionado muy bien y han trascendido de generación en generación. Recientemente han hecho adquisiciones importantes y se ah consolidado como un emporio que incluso cuenta con servicio propio de contenido on demand. Sin duda, su representante más conocido es el llamado “Ratón Miguelito” en estas tierras, por lo que su presencia en el mundo de los videojuegos es lógica e inevitable.
¿Cómo estás? Me da mucho gusto verte por aquí de nuevo. Hoy hablaremos de un título de la era de los 16 bits que conocí hasta hace poco. Me llamó mucho la atención la forma de jugarlo y las diferentes mecánicas que tiene, así que me dije: René, debes compartir esto con la comunidad de LEVEL UP. Heme aquí.
Continuar leyendo »
Te saludo con el gusto de siempre en esta nueva edición de #ViernesRetro. Cuando platicamos de Ocarina of Time, mencioné que no se trataba de mi Zelda favorito. Hoy hablaremos del que sí lo es: la entrega de 16 bits que difícilmente perderá su lugar de honor: A Link to the Past.
Continuar leyendo »
Te doy la bienvenida una vez más a #ViernesRetro, espacio en el que hablamos de esos juegos de antaño que han dejado huella en nuestro andar gamer. Hoy hablamos de una entrega que tiene un lugar muy especial en mis recuerdos, no sólo en cuanto a videojuegos se refiere, sino en cuanto a mi vida.
Continuar leyendo »
En ocasiones se puede pensar que la innovación es propia solamente de las épocas actuales, pero la realidad es que ha sido una constante prácticamente desde que el ser humano apareció en la Tierra. Muchas mentes privilegiadas se han esforzado por materializar sus ideas, incluso enfrentando repudio y escepticismo que, en algunos casos, se ha convertido en admiración. Bueno, bueno, no se trata de que nos clavemos tanto en la textura, pero sí de señalar que en el mundo de los videojuegos que tanto
Hoy nos corresponde terminar el ciclo con la tercera entrega de la trilogía que nunca fue llamada así, pero que sí debe considerarse como tal, sobre todo después de analizar sus 3 exponentes. Si no sabes de qué estoy hablando, te recomiendo que leas los 2 #ViernesRetro anteriores (Soul Blazer e Illusion of Gaia) y después regreses a este espectacular desenlace.
Continuar leyendo »
Me da mucho gusto verte en una edición más de #ViernesRetro. Hoy toca moverse en los terrenos del Super Nintendo para recordar al que, para mí, es el mejor juego de las Tortugas Ninja de la historia. Jugué la trilogía del NES y la verdad me agrada. A pesar de que la primera parte es muy distinta de las otras 2, tiene algo especial que me atrae. Tal vez sea la nostalgia. Hay quien dice que ese sentimiento de “es que yo jugaba ese juego cuando era chavo”, nos puede llevar a sobrevalorarlo, ya que
Cuando empezó la década de los noventa, el NES ya estaba más que consolidado. Todos ya teníamos muy claro quiénes eran Mario, Link, Samus, Zelda, entre otros. Aunque la máquina de 8-bits de Nintendo todavía tenía unos cuantos años más de vida, ya estaba por salir del horno la consola de siguiente generación: el Super Nintendo Entertainment System.
Continuar leyendo »
¡Qué gusto verte por acá de nuevo! Seguimos caminando en los terrenos del Super Nintendo Entertainment System, y hoy toca desempolvar otro de los grandes clásicos que conforman el vasto catálogo de la consola.
Continuar leyendo »
Te doy la bienvenida nuevamente a este espacio en el que hablamos de los títulos “viejitos pero bonitos”. En esta ocasión regresamos al universo portátil de Nintendo para retomar nuestro recorrido por una trilogía que marcó al Game Boy: Super Mario Land. En semanas anteriores te hablé de la primera parte que, aunque breve, es muy divertida y nos sorprendió con un par de escenas que se salen del molde plataformero del plomero, las cuales representan 2 de los momentos más memorables del juego.
Gracias por haber hecho clic en este artículo. Me da mucho gusto que estés otra vez por acá. Hoy nos moveremos al terreno de las consolas portátiles; quiero decir, de LA consola portátil por excelencia: el legendario tabique mejor conocido como Game Boy o al revés, ya no sé.
Continuar leyendo »
Es un gusto saludarte una vez más en este espacio semanal en el que hablamos de los títulos “viejitos, pero bonitos”. Hoy nos toca analizar la primera entrega de una saga que, hasta la fecha, sigue produciendo ganancias para Nintendo. Su legado se ha escrito a lo largo de 6 generaciones de videojuegos y no parece que vaya a irse a ninguna parte.
Continuar leyendo »
Te doy la bienvenida a una edición más de #ViernesRetro, remanso de nostalgia y santuario de lo clásico del gaming que a muchos nos gusta visitar. Hoy toca hablar de un título que vio la luz como producto de una decisión estratégica de marketing, pero que con el tiempo se convirtió en parte importante de la saga de plataformas por excelencia: Super Mario Bros.
Continuar leyendo »
Me da mucho gusto encontrarme contigo una semana más para nuestra dosis de nostalgia y buenos títulos de antaño que dejaron una marca en nosotros. En la edición anterior hablamos de una franquicia que dio un salto generacional sobresaliente. Hoy corresponde recordar otro de esos saltos, pero no sólo generacional, sino dimensional.
Continuar leyendo »
Te doy la más cordial bienvenida a un #ViernesRetro más. Espera, no, no es cualquier #ViernesRetro, porque hoy estaremos hablando de uno de los títulos más importantes y valiosos para mí. Está dentro de mi Top 10 personal de todos los tiempos, además de que es un puente hacia recuerdos muy gratos. No es sólo cosa mía, sino que ha aparecido en varias listas de los videojuegos más destacados de la historia.
Continuar leyendo »
¡Te doy la bienvenida a este nuevo año! Con el paso del tiempo va aumentando la lista de títulos que pueden formar parte de este nostálgico segmento semanal. El juego con el que abriremos este 1 de enero es uno que en 2021 cumple 20 años de haber aparecido en arcade. Me refiero a Sunset Riders, una auténtica delicia para los fans y no tan fans del género western.
Continuar leyendo »
Es momento de que pongas tu ficha y esperes tu turno, porque en éste y varios #ViernesRetro estaremos hablando de algunos de los títulos en los cuales te acabaste los cambios de las tortillas, tus domingos o el contenido de la alcancía de tu hermanito. Me refiero al maravilloso mundo de las máquinas de arcade, las que jugábamos en aquellos míticos lugares llamados “chispas” o en el rincón de alguna farmacia.
Continuar leyendo »
Te doy la bienvenida una vez más a este nostálgico espacio en el que hablaremos de un título que causó conmoción durante la primera mitad de la década de los 90 y llevó al Super Nintendo a otro nivel. No sólo representó un salto tecnológico, sino la llegada de una nueva franquicia que amplió el espectro de Nintendo, aunque después tuvo algunos problemas.
Continuar leyendo »
Cuando pensamos en títulos de acción RPG normalmente viene a nuestra mente The Legend of Zelda. Sin embargo, existen muchos otros exponentes del género que vale la pena jugar y analizar. En estas semanas estaremos platicando acerca de un trío de propuestas que, aunque no fueron concebidas con la intención de conformar una trilogía, a los entusiastas nos gusta pensar que sí lo son y existen algunos indicios que sustentan esa idea.
Continuar leyendo »