Pedro Almodóvar es el mejor director de los Goya 2020 una noche en la que la gran triunfadora ha sido 'Dolor y Gloria' . Ha salido a recoger el premio sin gafas, hablando de su experiencia en el cine y dedicando sus mejores palabras para sus actores y ha pedido proteccionismo para el cine español.
Arrasando en la noche del cine español
Junto a Pedro Almodóvar por 'Dolor y gloria' competían Aitor Arregui, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga por 'La trinchera infinita', Oliver Laxe por 'Lo
No queda nada. Este sábado, Silvia Abril y Andreu Buenafuente volverán a ejercer de maestros de ceremonias de los 34º Premios Goya, que se celebrará en el Palacio de los Deportes Martín Carpena de Málaga. Es la tercera vez que los galardones del cine español se celebran fuera de Madrid, y este año la gala promete diversión, actuaciones musicales sorprendentes y esperemos que alguna que otra sorpresa.
Ha sido un año intenso para nuestro cine. Un año liderado por la gran obra
Julieta Serrano ha ganado el premio Goya a mejor actriz de reparto por su trabajo en 'Dolor y gloria'. Llevaba sin trabajar con Almodóvar desde 'Átame'. Es una de las más veteranas "chicas Almodóvar". Serrano dió las gracias a Pedro Almodóvar por su personaje mientras este la mira emocionado y es mirado a su vez por Penélope Cruz.
Una de nuestras actrices más veteranas
La actriz de 86 años recuerdó su carrera y el reencuentro con Almodóvar y Antonio Banderas y se acordó del resto de la
La gala de los Goya 2020 sigue avanzando y ahora ha sido el turno del premio al mejor actor revelación. Enric Auquer ha hecho buenos los pronósticos y se ha llevado, con todo merecimiento, el galardón para casa por su trabajo en 'Quien a hierro mata'.
Auquer se mete en la piel de ****, uno de los hijos de un capo de la droga gallego que se mete en una situación delicada que va minándole cada vez más. Una estupenda interpretación que le confirma como un actor a seguir a partir de ahora.
Eduard Fernández es el ganador del premio a mejor actor revelación por su encarnación de Millán Astray en 'Mientras dure la guerra', pero el actor no ha aparecido por la gala por compromisos, por lo que ha salido a recoger el busto el director Alejandro Amenábar, que ha leído su nota agradeciendo a todo el equipo y sus compañeros, pero ha omitido las palabras que había escrito el actor hacia el director.
Venció y convenció
Fernández competía por el Goya a mejor actor de reparto con A
Benedicta Sánchez es la ganadora a mejor actriz revelación por su papel en 'Lo que arde' y dio un discurso entrañable empezando por un "la vida te da sorpresas". Tímida, y sin saber muy bien como reaccionar, agradeció a sus padres y a su hija por llevarla al casting y al director de la película. Le faltaron las palabras y acaba pidiendo "¡ayudenme!, díganme cosas para que yo pueda decirlas", acaba hablando en gallego y dedicó el Goya para su "terra meiga", para acabar preguntando "si se puede ir
Ha llegado la hora de los premios más importantes en la gala de los Goya de 2020 y ahora ha sido el turno del premio a la mejor actriz, que ha ido a manos de Belén Cuesta por su extraordinaria interpretación en 'La trinchera infinita'.
Cuesta da vida en 'La trinchera infinita' a Rosa, una mujer cuya vida cambia para siempre cuando arranca la Guerra Civil. La vida de su marido está en constante peligro, incluso cuando el conflicto bélico termina, siendo ella la que ha de sacar adelante a su fam
A pesar de que los Premios Goya son la pretendida muestra de lo mejor del cine español, es imposible abarcar, tanto por nivel de producción como por las posibilidades de difusión de cada película candidata. Y a esta inevitable arbitrariedad hay que añadirle un nuevo factor cuando hablamos del cortometraje: de la ingente cantidad de producciones que pueden presentarse a las tres categorías -animación, documental y ficción-, tan sólo quedan cinco seleccionados por cada una.
La puesta de "corto"
Antonio banderas ha ganado el premio a mejor actor principal por su trabajo en 'Dolor y Gloria' subió a recoger su Goya. La película tenía posibilidades tras haber arrasado en los premios Feroz. En su discurso el Malagueño se olvida de su discurso "improbable" y crea un ambiente íntimo en la noche que parecía que se había escrito para él. Dedicó palabras de amor a Almodóvar mientras el director le miraba emocionado y habló de su tres veces madre en el cine, Julieta Serrano.
Segundo busto pa
Tras haber debutado en 2016 codirigiendo el documental 'A viva voz' junto a Stéphane de Freitas, el salto a la ficción, ahora en solitario, del cineasta parisino Ladj Ly con 'Los miserables' ha venido acompañado de un aluvión de nominaciones y galardones que acaba de verse ampliado con el Goya 2020 a la mejor película europa.
El cabezón ha llegado después de distinciones como el Premio del Jurado (ex-aequo) en la última edición del Festival de Cannes y nominaciones a los Independent Spirit Awa
Desde el Palacio de Deportes José María Martín Carpena de Málaga, Silvia Abril y Andreu Buenafuente se enfrentaron cara a cara con la trigésimo cuarta edición de los Premios Goya, una ceremonia llena de las dudas habituales entre favoritos y donde las películas de Alejandro Amenábar, Pedro Almodóvar o el tridente formado por Garaño, Arregi y Goenaga. O lo que es lo mismo: ‘Mientras dure la guerra’, ‘Dolor y Gloria’ o ‘La trinchera infinita’, las tres favoritas y los tres pesos pesados de la indu
Y así llegamos al final de la gala del cine español. 'Dolor y gloria' se ha alzado como la gran vencedora de la 34ª edición de los Premios Goya al ganar el galardón más preciado: el de mejor película española del año. El último y más personal trabajo de Pedro Almodóvar se ha llevado un total de siete estatuillas, convirtiéndose en la cinta más premiada de la noche.
'Dolor y gloria' llegaba a la ceremonia con 16 nominaciones y se ha impuesto en las categorías de mejor película, mejor dirección
Ha llegado el turno de la mejor película de animación en los Goya 2020, una categoría en la que existían ciertas dudas sobre la ganadora por la presencia entre las candidatas de 'Klaus' y 'Buñuel en el laberinto de las tortugas'. Finalmente ha sido esta última la que se ha llevado el gato al agua,
Adaptación del cómic de Fermín Solis, 'Buñuel en el laberinto de las tortugas' reconstruye la creación y el rodaje de 'Las Hurdes (Tierra in pan)', un documental dirigido en 1932 por Luis Buñuel en u