El 16 de enero el cine y la televisión española se vestirán una vez más de gala para la ceremonia de entrega de los Premios Feroz 2020, concedidos por la Asociación de Informadores Cinematográficos de España. Una asociación que hoy ha hecho pública la lista de nominados de unos premios que serán presentados por María Hervás.
Dentro de las categorías de cine nos encontramos con que 'Dolor y Gloria', el excelente filme de Pedro Almodóvar, lidera la lista con diez nominaciones incluyendo mejor pe
La gama de televisores de Xiaomi tiene un buen precio para hacer frente a la competencia de otras marcas, pero si a ello le sumamos un buen descuento nos encontramos un televisor casi imprescindible. Es el caso de la Smart TV Xiaomi Mi TV P1, ya que su modelo de 50 pulgadas lo podemos encontrar por tan solo 299 euros en la Semana Web de MediaMarkt, y con gastos de envío gratis.
TV LED 50" - Xiaomi Mi TV P1, UHD 4K, Smart TV, HDR10+, Control por voz, Dolby Audio™ y DTS-
Jaime Rosales se convirtió en unos de los directores que todo amante del cine español debía seguir tras 'Las horas del día', su primer largometraje. Por desgracia, puede que después hasta estrenado algunas películas más comentadas en el momento de su estreno, pero artísticamente ninguna llegó a ese nivel. De hecho, con 'Tiro en la cabeza' estuve a punto de tirar la toalla y dejar de lado su cine.
Por suerte, sus últimos trabajos, sin ser obras redondas, sí lograron seducirme, ya que tanto 'Her
Año 1999. Una aún inocente España que se recuperaba de los estragos de 1992 alucinaba con una serie americana en su mejor momento, 'Friends', que por aquel entonces se emitía en Canal +: era el epítome del humor noventero, el punto más álgido de esa mezcla de remates continuos, personajes muy marcados, frases icónicas y transgresión medida. De la noche a la mañana, todos querían su Chandler y su Mónica. Muchas lo intentaron, pero solo una consiguió abrirse camino "homenajeando" y, al mismo tiemp
La temporada 5 de 'El cuento de la criada' arrancó hace ya semanas con una promesa de guerra abierta entre sus dos personajes femeninos principales: la June de Elisabeth Moss contra la Serena de Yvonne Strahovsky. Como toda promesa de la serie, que podemos ver en HBO Max, esto se cumple a medias.
Y es que el guion de Bruce Miller y compañía pone en esta temporada a una Serena navegando entre la viuda en pie de guerra ante su declarada enemiga vengativa y su propio arco de redención, o al menos