De entre todas las producciones españolas de este año, algo parco en calidad en ese sentido, una de las más esperadas es sin duda la propuesta de Alejando Amenábar para Movistar+ después de 'Mientras dure la guerra'. 'La Fortuna', la serie de aventuras que se ha presentado en el Festival de San Sebastián previamente a su estreno el próximo jueves 30.
Basada en 'El tesoro del Cisne *****', el imprescindible cómic de Paco Roca y Guillermo Corral, la serie de seis episodios nos lleva por una luch
Movistar+ ha dado los primeros detalles de la anticipada primera serie de Alejando Amenábar. Una producción internacional en la que la plataforma se alía nada menos que con AMC (casa de 'Mad Men', 'The Walking Dead' y más) y cuyo rodaje arranca de forma inminente cara a su estreno en 2021.
La serie, inspirada en 'El tesoro del Cisne *****' de Paco Roca y Guillermo Corral, llevará por título 'La fortuna' y seguirá a lo largo de seis episodios de 45 minutos la historia de un joven diplomático qu
Este 2021 promete tener también un nivel bastante aceptable de ficciones españolas y una de las series que más espero es 'La Fortuna', la adaptación libre que Alejandro Amenábar (cuyo último trabajo fue 'Mientras dure la guerra') está realizando de 'El tesoro del Cisne *****' de Paco Roca y Guillermo Corral.
Escrita por Alejandro Hernández, la serie está ahora en su fase final de rodaje, iniciado el pasado agosto, y Movistar+ ha publicado las primeras imágenes, y un pequeño vídeo "making of" d
Vaya lo que tenemos aquí entre manos porque reconozco que ardo en deseos de ver lo que Alejandro Amenábar ha hecho con el material de partida. Movistar+ ha lanzado el primer tráiler de 'La fortuna', la miniserie inspirada en el magnífico cómic 'El tesoro del cisne *****' de Paco Roca y Guillermo Corral.
Además del tráiler, la plataforma ha anunciado que la serie se estrenará el próximo septiembre. El día concreto no lo han determinado. Meses después (invierno) la serie se podrá ver en Estados
A poco más de un mes de su estreno el 30 de septiembre, Movistar+ ha desvelado el tráiler final de 'La Fortuna', la primera serie de Alejandro Amenábar. Inspirada en 'El Tesoro del Cisne *****' de Paco Roca y Guillermo Corral, la ficción promete una buena dosis de aventura emocionante.
Alejandro Hernández coescribe junto al director esta serie que conforman seis episodios en los que exploraremos la historia de un joven diplomático que se topará con que una empresa de cazadores de tesoros ha en
Seguimos comentando 'La fortuna', la serie de Movistar+ de Alejandro Amenábar, capítulo a capítulo, y tras la reseña de los dos primeros episodios, nos metemos de lleno en el segundo acto del conflicto internacional entre España y Estados Unidos por la lucha por el tesoro del pecio Nuestra Señora de las Mercedes con un apasionante episodio 3 ya con todos los motores en marcha.
SPOILERS DEL EPISODIO A CONTINUACIÓN
El episodio comienza con el accidente del abogado Jonas Pierce Clarke Peters
Se estrena el inicio de 'La fortuna', la nueva serie de Movistar+ en la que Alejandro Amenábar se mete por primera vez en el formato de episodios, logrando llevar sus particulares obsesiones a una narrativa cristalina y clásica que habla del antes de ayer en España. Reseñamos los dos primeros episodios, que narran el inicio del conflicto internacional que llevó a España a los tribunales estadounidenses en defensa de su patrimonio cultural.
En 2007, la compañía estadounidense Odyssey Marine Exp
Y llegamos al final de la serie. 'La Fortuna' alcanza su sexto y último episodio en Movistar+ consolidando las sensaciones que hemos tenido durante estas semanas de la mano de Alejandro Amenábar y Alejandro Hernández.
La odisea de Álex Ventura y compañía para lograr que el tesoro regrese a España encuentran en estos cincuenta minutos sus últimos obstáculos en un episodio que, quizás, sea más leve (que no menos eficaz) de lo que nos hubiera gustado.
Por cierto, a partir de aquí, spoilers del
Ya avisábamos la semana pasada que, a pesar de la victoria, todavía era temprano para cantarla del todo y 'La Fortuna' se adentra en su tercer acto confirmando que Frank Wild sigue teniendo una reserva de tetras para evitar que el pecio acabe en manos de España en un episodio que, si bien es más calmado que el anterior, denota la tensión en el ambiente.
A partir de aquí spoilers del quinto episodio de 'La Fortuna'
En Espinof
"Lo que más me
Ya veníamos avisando que 'La Fortuna' iba a navegar no solo por terrenos aventureros sino también por otros géneros. En este caso, nos trasladamos a Atlanta para asistir, en el Episodio 4 de la serie de Movistar+, a un gran juicio en el que se gana o se pierde todo. ¿Se podrá demostrar en el tribunal que el pecio es español?
Por cierto, a partir de aquí, spoilers del episodio 4 de 'La Fortuna'.
En Espinof
"Lo que más me gustaba del cómic er
Aunque puede que muchos arqueen la ceja y tengan la tentación de tildarme de simple tras leer esto, no puedo ocultar —ni quiero— el hecho de que soy un hombre de gustos sencillos y que la tronchante 'La fiesta de las salchichas' me hizo salir de la sala de cine con agujetas después de tenerme hora y media riéndome a mandíbula batiente con sus salvajadas y chistes pasados de vueltas.
Nunca hay suficientes chistes guarros
Si, como yo, disfrutaste del largometraje de Con
El efecto olvido de los premios de cine es casi un hecho. No ocurre siempre, pero es muy habitual que las películas de estreno reciente o la llamada "temporada de premios" se acaben colando en la memoria reciente de los críticos y académicos para dejar en la cuneta a los estrenos de principio de curso o de año. No ha sido así con 'La Favorita' de Yorgos Lanthimos en los premios de cine Europeo.
Quizá sea un consuelo para la obra que, en los Óscar 2019 tuvo diez nominaciones y se fue con solo
El cine francés de animación nos ha dado grandes alegrías durante los últimos años. Del país vecino han llegado títulos tan aclamados como ‘Ernest y Celestine’, ‘La vida de Calabacín’, ‘El malvado zorro feroz’ o ‘¿Dónde está mi cuerpo?’, por lo que conviene estar muy atentos a los trabajos que nos llegan de allí.
En esta ocasión es el turno de ‘La famosa invasión de los osos en Sicilia’, primer largometraje en solitario de Lorenzo Mattotti en el que adapta un cuento infantil de Dino Buzzati. P
Malas noticias para los amantes del cine de animación: Prima Linea Productions, la compañía francesa detrás de títulos como 'Fear(s) of the Dark' o la reciente 'La famosa invasión de los osos en Sicilia' se ha visto obligada a echar el cierre.
El motivo de su desaparición es el pobre funcionamiento en taquilla de 'La famosa invasión de los osos en Sicilia', ya que el primer largometraje dirigido por Lorenzo Mattotti costó 11 millones de euros que no ha logrado recuperar durante su paso por los
Curtida en el mundo del cortometraje, el documental, el guion y la producción, Arantxa Echevarría se introdujo hábilmente en el panorama de la industria mainstream con el melodrama romántico 'Carmen y Lola' (2018), obteniendo el Goya a la mejor dirección novel y el de mejor actriz de reparto para Carolina Yuste.
La película, sobrevalorada y cinematográficamente justita, tenía al menos la capacidad de descolocar al espectador progresista ilustrando la historia de amor de dos adolescentes gita
Con algunos meses de retraso, por fin llega a plataformas de VOD en España ‘La familia Monster’ (The Munsters, 2022) de Rob Zombie, una película basada en la mítica serie televisiva de comedia que se convirtió en un hito de la cultura pop con su parodia de arquetipos del cine de terror. Ahora, el célebre cantante y director ha recuperado el encanto del original para plantear una visión personal y respetuosa que quiere encapsular el espíritu de su legado.
En una crítica de Collider dice que la
Hace ya más de 80 años que ‘La familia Addams’ nació como una tira cómica que pronto adquiriría gran popularidad. No obstante, aún habría que esperar hasta 1964 para ver su primera adaptación en forma de una serie de televisión que estuvo dos temporadas en antena. Desde entonces ha vuelto al mundo audiovisual en diferentes ocasiones, siendo la más popular el díptico cinematográfico protagonizado por Raul Julia y Anjelica Huston entre 1991 y 1993.
Ahora MGM ha querido relanzar la franquicia con
Pocos personajes del espectro del terror (cómico) hay tan queridos como la Familia Addams. Creada por Charles Addams en 1938, Gomez, Morticia, Miércoles y Pugsley nos han deleitado en cómics, películas y series. Y ahora preparan su regreso a la televisión de la mano de Tim Burton, según destaca Deadline.
Burton, quien no es ajeno a la televisión —sobre todo en papel de productor ejecutivo— está desarrollando una nueva serie (la quinta, si las cuentas no nos fallan) en acción real como producto
Estaba cantado. MGM y United Artists Releasing han confirmado la puesta en marcha de la secuela de 'La familia Addams' tras el buen estreno en Estados Unidos de la primera entrega: 35 millones de dólares durante su primer fin de semana en cines. Nada mal si tenemos en cuenta que tuvo un presupuesto bastante contenido, ya que costó apenas 40.
Un ambicioso reboot
La adaptación de la popular tira cómica de Charles Addams ni siquiera tuvo que conseguir el primer puesto en la taquilla de Estados
Una de las cancelaciones dolorosas del año ha sido la de 'La extraordinaria playlist de Zoey' ('Zoey's Extraordinary Playlist'), la serie musical protagonizada por Jane Levy daba sus últimos compases este pasado mayo en NBC (y HBO España) tras su temporada 2. Afortunadamente para los fans, la serie va a regresar... en forma de película.
Roku Channel, la plataforma gratuita estadounidense, ha anunciado que prepara una película navideña que continuará justo donde la serie acabó y contará con el
El verano, y sobre todo este tan atípico con la pandemia de la COVID-19 todavía rondando, pide a veces propuestas ligeras, agradables y, si puede ser, hechas con mucho tino. Y aquí viene HBO España y estrena, tras su paso por la NBC estadounidense 'La extraordinaria playlist de Zoey', una dramedia musical de doce episodios cuya temporada 2 ya está confirmada.
La estupenda Jane Levy ('No respires', 'Suburgatory') da vida a esta Zoey, una informática que dirige un importante proyecto en una star
Malas noticias para los seguidores de 'La extraordinaria playlist de Zoey', ya que la cadena NBC ha optado finalmente por cancelarla tras la emisión de dos temporadas. Se venía rumoreando la posibilidad de que Peacock fuese su hogar para una tercera temporada, pero el servicio de streaming también ha descartado quedarse con la comedia musical protagonizada por Jane Levy.
En busca de un nuevo hogar
'La extraordinaria playlist de Zoey' nunca ha gozado de grandes audiencias, aunque sí de un seg
El pasado viernes 29 de febrero llegaron varias novedades a Netflix pero la mayoría de titulares quedaron reservados para 'Bajocero', tanto por ser la nueva película española de la plataforma como por el gran éxito que está cosechando. Bastante menos ruido ha provocado 'La excavación' pese a ser lo segundo más visto en Netflix desde su llegada al catálogo.
'La excavación' parte de la historia real del hallazgo arqueológico de Sutton Hoo en 1939, tomando para ello como base la novela escrita po