Ir al contenido
Foros de Mundoregio.com

Entre Fans

Bloggers
  • Contenido

    47555
  • Ingreso

  • Última visita

  • Días ganados

    1

Todo lo publicado por Entre Fans

  1. Tras ser arrollados por esa apisonadora cinematográfica titulada 'Dune', fuimos muchos los que no teníamos demasiado claro que la adaptación de la novela de Frank Herbert dirigida por Denis Villeneuve fuese a continuar en una 'Parte Dos'; y es que la narrativa y el tono de la película no se antojaban lo suficientemente digeribles como para traducirse en un triunfo en taquilla. No hay dos sin tres Tras el satisfactorio estreno en Estados Unidos, que superó las expectativas marcando una recaudación de 40 millones de dólares, la continuación de la épica espacial recibió luz verde por parte de Legendary Entertainment; pero parece que el señor Villeneuve es de esas personas a las que ofrecen la mano y acaban cogiendo el brazo entero. En Espinof 'Dune', David Lynch vs. Denis Villeneuve: de la adaptación catastrófica y extravagante de 1984 a la grandilocuencia esteta de 2021 Según ha contado a Entertainment Weekly, el cineasta francocanadiense ya tiene en mente 'Dune Messiah', una tercera entrega que adaptaría la primera secuela literaria que recibió la obra de Herbert y que le gustaría rodar después de la 'Parte Dos'. "Siempre he imaginado tres películas. No es que quiera hacer una franquicia, pero esto es 'Dune', y 'Dune' es una historia enorme. Para hacerle honor, creo que necesitarías, al menos, tres películas. Ese sería el sueño. Seguir a Paul Atreides y completar su arco estaría bien". - La noticia Denis Villeneuve quiere regresar a Arrakis tras 'Dune: Parte dos' y cerrar una trilogía adaptando 'Dune Messiah': "Siempre he imaginado tres películas" fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. . http://feeds.feedburner.com/~r/blogdecine/~4/XSxJOzvN8gY
  2. Echando la vista atrás hasta el año 2006, no cabe duda de que el, en su momento, criticado desembarco de Daniel Craig en la franquicia, puso patas arriba el universo de 007 en la gran pantalla. Junto a él, llegó un cambio de rumbo que aseveró el tono y profundizó en la psique del personaje, llegando a un controvertido punto y final en una 'Sin tiempo para morir' que ha marcado un inmejorable fin de ciclo. Chocolate ***** vs. Chocolate con leche Ahora, la gran pregunta es, ¿y ahora qué? Las opciones principales para tomar el relevo de Craig como James Bond llevan puestas sobre la mesa una larga temporada, y resultan de lo más atractivas; pero, para Edgar Wright no son del todo satisfactorias. El cineasta británico, que está a punto de estrenar la extraordinaria 'Última noche en el Soho' tiene una idea para continuar la saga, y pasa por un drástico cambio de aires. En Espinof De 'Agente 007 contra el Dr. No' a 'Sin tiempo para morir': todas las películas de James Bond ordenadas de peor a mejor Así ha halado sobre el tema en el podcast Happy Sad Confused: "Creo que Daniel Craig ha dejado una huella tan indeleble en la franquicia que creo que tiene que irse en una dirección ligeramente diferente. Porque no creo que se pueda ganar nada siguiendo en la misma línea, y creo que sería interesante intentarlo y... bueno, tengo una idea, y si alguna vez me lo piden, les haría el pitch sin dudarlo. [Ríe] Así que no lo voy a contar en el podcast. Pero creo, cuando veo algunos de los nombres que se están barajando, no termino de verlo, en términos de que, para mí, parecen Daniel Craig 2... Mi teoría es que los Bond tienen que ser como chocolate ***** y chocolate con leche, y creo que hay que ir alternando..." - La noticia Edgar Wright quiere un James Bond "chocolate con leche": el director tiene una idea para continuar la saga, y pasa por un buen cambio de aires fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. . http://feeds.feedburner.com/~r/blogdecine/~4/iWDtThcg6kk
  3. Entre las novedades que ha anunciado Netflix hoy sobre sus producciones españolas, además de informar sobre nuevos proyectos cabe destacar la actualización sobre el estado del spin-off de 'A ciegas' ('Bird Box'). En marzo nos enteramos que la plataforma había puesto en marcha este proyecto con los hermanos Pastor al frente; hoy tenemos sinopsis oficial y reparto. A ciegas por Barcelona De momento este spin-off español de 'A ciegas' no tiene título oficial ni fecha de estreno. Netflix informa que la nueva película es una extensión del universo que presentó la película de 2018 dirigida por Susanne Bier y protagonizada por Sandra Bullock. Una misteriosa fuerza ha diezmado a la población mundial empujando a quitarse la vida a todo aquel que la mire... - La noticia 'A ciegas': Mario Casas encabeza el reparto del spin-off español que los hermanos Pastor dirigen para Netflix fue publicada originalmente en Espinof por Juan Luis Caviaro . http://feeds.feedburner.com/~r/blogdecine/~4/ARBNLYd_J30
  4. El desembarco de HBO Max en España se produjo este pasado martes 26 de octubre. La nueva plataforma de Warner llegó pegando fuerte, pero también haciendo gala de algunos problemas que debería solucionar lo antes posible. Por mi parte he querido destacar cinco cosas que HBO Max necesita mejorar con urgencia si quiere poder ser una gran competidora para Netflix. Desapariciones injustificadas La transición de HBO a HBO Max para los contenidos preexistentes no ha ido precisamente como la seda. Hay títulos que desaparecieron por completo caso de 'Last Week Tonight with John Oliver', aunque el aclamado programa ya vuelve a estar disponible, o 'The Vampire Diaries', mientras que de otros suceden cosas extrañas. Por ejemplo, de la segunda temporada de 'Doom Patrol' había antes disponibles siete episodios de la segunda temporada y actualmente apenas cuatro. Eso sí, nada tan llamativo como el caso de 'Sobrenatural', serie de la que hay disponible ahora mismo un episodio de la cuarta temporada. Ni rastro de todos los demás. Desde HBO Max se ha aclarado que para estos casos "tenemos tantos títulos que agregar, que está tardando un poco. Los capítulos faltantes, serán incorporados en las próximas horas". Está claro que se trata de una migración complicada, pero lo suyo sería haberse asegurado de que todo estaba bien antes del lanzamiento. En Espinof Las 13 mejores series en HBO de 2021 (hasta ahora) Más cine clásico El catálogo de cine clásico en manos de Warner es inmenso y algunos títulos ya están disponible en la plataforma, caso de 'El mago de oz', 'Lo que el viento se llevó' o 'La naranja mecánica', aunque para encontrar la película de Stanley Kubrick hay que buscarla por su título original en inglés. Sin embargo, es una selección demasiado limitada cuando podría convertirse en un gancho adicional de cara a cierto sector del público. Imagino que el plan ha sido empezar con algunas obras muy llamativas para luego ir añadiendo más, pero se desconoce si será el caso. Promesas incumplidas - La noticia Cinco cosas que HBO Max necesita mejorar con urgencia si quiere competir de tú a tú con Netflix fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla . http://feeds.feedburner.com/~r/blogdecine/~4/_ZtssgxhFvQ
  5. Después de subir la dosis de droga en la temporada 4 y a falta de ver los nuevos episodios, desde Netflix han anunciado la renovación de 'Élite' por una temporada 6. No solo eso, sino que su spin-off 'Élite: Historias breves' tendrá una nueva entrega de sabor navideño. Como podéis imaginar, de momento no hay detalles sobre qué nos espera en la sexta entrega de la serie adolescente. Lo único que nos indican es que Carlos Montero y Jaima Vaca, los máximos responsables de la ficción, nos llevarán "aún más lejos dentro del universo Élite". En Espinof 'Élite': todo lo que sabemos sobre la temporada 5 de la serie de Netflix Por otro lado, volveremos a tener más pequeñas aventuras de los personajes de la serie con una segunda temporada de 'Élite: Historias breves', que regresará en lo que han llamado 'Holidays Edition'. De momento, más allá de esa ambientación navideña, no han indicado cuántos episodios serán. Teniendo ya las imágenes a mano creo que es seguro decir que veremos esta Holiday Edition antes que la temporada 5. Lo que sí que podemos imaginar que mínimo hasta 2022 no veríamos los nuevos episodios de 'Élite'. Otra cosa es que decidan grabar (y no sería la primera vez) las dos temporadas que, de momento quedan, juntas. - La noticia 'Élite' tendrá temporada 6: Netflix renueva su fenómeno adolescente y lanza las primeras imágenes de la tanda navideña de 'Historias breves' fue publicada originalmente en Espinof por Albertini . http://feeds.feedburner.com/~r/blogdecine/~4/YbFdq1TtbAE
  6. Netflix está anunciando novedades constantemente con las que seguir seduciendo tanto a sus suscriptores como a aquellos que todavía no se han animado a ser todavía clientes suyos. Hoy 28 de octubre ha sido el día elegir para dar a conocer muchos de sus nuevos proyectos españolas en una presentación comandada por la periodista Marta Fernández. Las nuevas propuestas españolas de Netflix Hasta seis nuevos proyectos españoles ha confirmado Netflix hoy, dos películas, dos series y dos propuestas de no ficción. Empezaremos por el cine, donde se han anunciado 'Infiesto', nuevo trabajo de Patxi Amezcua ('Séptimo') sobre una joven desaparecido que reaparece el primer día del estado de alarmas, y 'Nowhere', largometraje dirigido por Albert Pintó ('Malasaña 32') con Anna Castillo que nos lleva a un futuro distópico donde una mujer intenta escapar de un país en guerra, con la mala suerte de que el container en el que se esconde cae al mar... En Espinof Las 13 mejores series de Netflix en 2021 (por ahora) Entre las series sobresale 'El silencio', la nuevo de Aitor Gabilondo después de crear 'Patria' a partir de la novela de Fernando Aramburu. Por desgracia, solamente sabemos que se trata de un thriller. Además, Minoría Absoluta se encargará de la adaptación de 'Smiley', la obra de teatro de Guillem Clua que ofrece un retrato diferente de la comedia romántica. Por su parte, en la no ficción tendremos '¿Dónde está Marta?', una docuserie de Paula Cons sobre la desaparición de Marta del Castillo que se estrena este 5 de noviembre, y '¿A quién le gusta mi follower?', un dating show liderado por Luján Argüelles que también contará con Jedet ('Veneno'), Aroyitt y Jonan Wiergo. - La noticia Netflix anuncia 'El silencio', lo nuevo del creador de 'Patria', y otros cinco proyectos españoles de películas, series y propuestas de no ficción fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla . http://feeds.feedburner.com/~r/blogdecine/~4/4oGb1_SczSs
  7. 'Valeria' es una de las series españolas más populares de Netflix, por lo que era raro que todavía no tuviéramos noticias sobre su futuro. Eso acaba de cambiar con el anuncio de su renovación por una tercera temporada, pero no todo son buenas noticias, ya que la plataforma también ha anunciado que será la última de la serie. La paciencia tuvo premio La confirmación de la tercera temporada más de dos meses después del lanzamiento de la segunda temporada el pasado 13 de agosto con la promesa de dar un final por todo lo alto a la historia del personaje interpretado por Diana Gómez en la serie de Netflix. En Espinof Las 13 mejores series de Netflix en 2021 (por ahora) Todo apunta a que la temporada final de 'Valeria' constará de ocho episodios, los mismos que tuvieron las dos anteriores, pero no descartemos que Netflix opte por hacerla más larga y dividirla en dos tandas. Vamos, lo mismo que se ha hecho con 'La casa de papel' u 'Ozark'... - La noticia 'Valeria' llega a su fin: Netflix anuncia su renovación por una temporada 3 que también será la última de la serie fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla . http://feeds.feedburner.com/~r/blogdecine/~4/D30gpCRF8Xo
  8. Tras mucho tiempo de espera se ha estrenado en Disney+, 'The Night House', la nueva película de terror de David Bruckner, director de la notable 'El Ritual' (The Ritual, 2017) de Netflix, tras haberse visto por primera vez en el ya lejano Sundance 2020. Uno de esos reveses de pandemia que finalmente acaban en la pantalla pequeña tras el anuncio frustrado de que iba a llegar a los cines este verano el 16 de julio, luego a finales de agosto, a cargo de Searchlight Pictures. Y es una pena, porque estamos ante una fantástica variación esotérica del cine de casa encantada, con una enorme Rebeca Hall como protagonista, que está planteada para ver en pantalla grande, con un inquietante uso de la arquitectura para crear terror con pareidolias, formas y reflejos que no deben de pasar desapercibidos en una época de terror con apariciones mucho más explícitas, que puede convertirse en una vía de salida para el género cuando no haya más espacio para los sustos. - La noticia 'The Night House': un inquietante reverso esotérico de 'Ghost' en Disney+ que consagra a David Bruckner como gran nombre del terror fue publicada originalmente en Espinof por Jorge Loser . http://feeds.feedburner.com/~r/blogdecine/~4/HRrHAM8c44c
  9. La nostalgia es un arma muy poderosa con la que intentar seducir al público, pero muchas veces se encuentra con un obstáculo infranqueable: El hecho de que no se busca tanto una película con aquella que amamos hace muchos años, sino que consiga que sintamos lo mismo que entonces. Raras son las que lo consiguen, muchas fracasan y otras se quedan un poco en tierra de nadie, que es lo que sucede con 'Cazafantasmas: Más allá'. Otra cosa que tira mucho en Hollywood son las franquicias, de ahí que apenas hayan tenido que pasar cinco años para que el universo de 'Los Cazafantasmas' vuelva a la gran pantalla tras el incomprensible rechazo sufrido en su momento por 'Cazafantasmas'. De hecho, la película dirigida por Jason Reitman ignora por completo el reboot femenino para ofrecer un pasatiempo nostálgico más preocupado en no causar rechazo que en ofrecer algo realmente estimulante. Una mezcla a medio hacer - La noticia 'Cazafantasmas: Más allá' es un aceptable juguete nostálgico: la secuela ignora el polémico reboot femenino y se complica lo justo fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla . http://feeds.feedburner.com/~r/blogdecine/~4/U-bzalVkw4I
  10. - La noticia 'Masters del Universo: Revelación': el brutal tráiler de la parte 2 de la serie de Netflix avanza el combate definitivo entre He-Man y Skeletor fue publicada originalmente en Espinof por Albertini . http://feeds.feedburner.com/~r/blogdecine/~4/z3PJZ9yFr3s
  11. - La noticia 'Rumbo al infierno': asfixiante tráiler de la serie del director de 'Train to Busan' con la que Netflix busca repetir el éxito de 'El juego del calamar' fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla . http://feeds.feedburner.com/~r/blogdecine/~4/mpK4hcwqoBM
  12. Este viernes 29 de octubre llega a Netflix 'Ejército de los ladrones', precuela de 'Ejército de los muertos' centrada en el personaje interpretado por Matthias Schweighöfer. Es una película muy diferente a la dirigida por Zack Snyder, quien ha aprovechado la ocasión para darnos las primeras pistas sobre la muy esperada 'Ejército de los muertos 2'. ¿Sigue vivo Dieter? Snyder ha dejado claro que antes de retomar este universo zombi va a ponerse manos a la obra con 'Rebel Moon', película que nace de una idea que tuvo para 'Star Wars' que finalmente no salió adelante. Eso no quita para que ya sepa por dónde irán los tiros en la secuela y ahora ha desvelado su posible título y abierto la puerta a la posibilidad de que Dieter no muriese en la primera entrega en una entrevista concedida a Inverse: En Espinof Todas las películas y series que Zack Snyder tiene en marcha para Netflix ¿Le mató Zeus o no, qué sucedió? No le vemos morir y todavía queda algo de tiempo. No voy a decirte qué sucede en 'Ejército de los muertos 2', también conocida como 'Planeta de los muertos', pero digamos que es posible que Dieter sobreviviera. - La noticia 'Ejército de los muertos 2': Zack Snyder da las primeras pistas sobre la esperada secuela de su espectáculo zombi para Netflix fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla . http://feeds.feedburner.com/~r/blogdecine/~4/K8qPrHtgJD8
  13. Estamos en la última semana de octubre y seguimos haciendo el oportuno repaso a las novedades de las plataformas de streaming. En esta ocasión vamos a ver todas las series, películas y documentales que podemos ver en noviembre en Movistar+. Un mes bastante potente en cuanto a televisión, con el regreso de nuestro psicópata favorito Dexter Morgan y la Leticia Dolera más estresada. Además, tenemos buen cine de monstruos con 'Godzilla vs. Kong' y muchas más ofertas. En Espinof De 'El mundo perdido' a 'Godzilla vs Kong': 14 películas con grandes combates de monstruos gigantes en el cine fantástico Series 'Grace' - La noticia Todos los estrenos de Movistar+ en noviembre 2021: 'Godzilla vs. Kong', 'Dexter: New Blood', vuelve 'Vida perfecta' y más fue publicada originalmente en Espinof por Albertini . http://feeds.feedburner.com/~r/blogdecine/~4/P1-Zzj8pRVA
  14. - La noticia 'Tiger King 2': el nuevo tráiler del documental de Netflix promete un regreso más salvaje y sórdido al fascinante mundo de Joe Exotic fue publicada originalmente en Espinof por Albertini . http://feeds.feedburner.com/~r/blogdecine/~4/Zj9o-WXDWGc
  15. He de reconocer que, después del torbellino de emociones que me zarandeó en la butaca viendo 'Vengadores: Infinity War', el clímax de la Saga del Infinito con la igualmente espectacular 'Vengadores: Endgame' llegó a saberme a poco; pero lo que no puede negarse es que la película número 22 del Universo Cinematográfico de Marvel tiene una de las batallas finales más épicas que nos hayamos llevado a la boca en mucho tiempo. Girl (super)power! Uno de sus los momentos más celebrados —al menos, las dos veces que la vi en el cine los vítores en la sala fueron atronadores— es en el que las heroínas del MCU se reunieron para repartir estopa en una breve escena que supuso un ligero quebradero de cabeza para el equipo creativo de la película, siendo sometida a reshoots después de la mala reacción del público en las proyecciones de prueba. En Espinof 'Vengadores: Endgame': 31 guiños y referencias para disfrutar a fondo el clímax del Universo Marvel Gracias al libro 'The Story of Marvel Studios: The Making of the Marvel Cinematic Universe' de Tara Bennett y Paul Terry, hemos podido profundizar en la creación de la escena y en las preocupaciones frente a la potencial "indulgencia" un fragmento que no tenía demasiada cohesión narrativa, y que hizo que se rodasen escenas previas con pequeñas alianzas entre las heroínas protagonistas para caldear el ambiente de cara a su gran momento colectivo. "En los primeros montajes, Tran [productora] admite, 'Cuando empezamos a hacer las proyecciones de prueba, había una ligera preocupación: '¿podría resultar indulgente?' Vamos a tener a gente diciendo 'Oh, ¿habéis puesto esa escena ahí sólo por ponerla? ¿Tiene una historia que contar junto al resto de la narrativa?' Siempre tuvimos esa preocupación en la cabeza". - La noticia La escena "girl power" de 'Vengadores: Endgame' fue un quebradero de cabeza: reshoots, mala recepción en pases de prueba y miedo a que fuese demasiado "indulgente" fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. . http://feeds.feedburner.com/~r/blogdecine/~4/PjEIKI2GCV4
  16. - La noticia 'Lightyear': Pixar lanza el emocionante tráiler de la precuela de 'Toy Story' con Chris Evans como Buzz fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla . http://feeds.feedburner.com/~r/blogdecine/~4/E-XAmcweYWI
  17. Acercándose a los 100 millones de recaudación en todo el mundo, 'Halloween Kills' es ya otro éxito de la factoría Blumhouse, abanderados del fantástico y horror mainstream durante los últimos años. La segunda película de la trilogía de David Gordon Green ha generado división de opiniones, pero una de sus protagonistas, Judy Greer, tiene claro que el final de este capítulo es el que tenía que ser. Muere, monstruo, muere - La noticia "Quiero que los espectadores estén molestos": la protagonista de 'Halloween Kills' habla sobre el final de la sanguinaria película fue publicada originalmente en Espinof por Kiko Vega . http://feeds.feedburner.com/~r/blogdecine/~4/NauDLIouONk
  18. El actor británico Benedict Cumberbatch, de 45 años, es ya una superestrella que, sin embargo, tiene una cierta tendencia a interpretar papeles en películas sobre hechos reales que, si bien ya no juegan con la misma idea del tío más listo del mundo, sí se mueven sobre un perfil más o menos predefinido. Si en ‘The Mauritanian’ Cumberbatch interpretaba a un americano en un caso real con espías y reclusos, en ‘El espía inglés’ invierte su papel para otra historia de espionaje internacional. Aquí, el actor varía un poco su rango interpretando a Greville Wynne, un hombre de negocios de la vida real que fue reclutado por los servicios secretos británicos y estadounidenses durante los años 60. Sin ningún conocimiento de la misión real, se le pide a Wynn que celebre algunas reuniones comerciales en la Unión Soviética, donde se pone en contacto con el dignatario Oleg Penkovsky (Merab Ninidze), un desertor que busca pasar información vital a Occidente. Una misión que obligará a Wynne elegir entre su seguridad personal y el futuro de su país. - La noticia ‘El espía inglés’: Benedict Cumberbatch cautiva en un efectivo thriller de espías reales en la guerra fría fue publicada originalmente en Espinof por Jorge Loser . http://feeds.feedburner.com/~r/blogdecine/~4/Wm5c6S6kyGk
  19. 'Pesadillas' fue una franquicia literaria increíblemente popular durante los años 90, hasta el punto de dar pie a una serie de televisión de hasta cuatro temporadas que marcó a muchos chavales de la época. Detrás de ella estaba el escritor R.L. Stine, mismo autor detrás de la saga de cómics que han servido como inspiración para 'Al otro lado del instituto', serie que Disney+ estrenó el pasado 13 de octubre. Lo cierto es que 'Al otro lado del instituto' no ha hecho demasiado ruido con su desembarco en Disney+, algo que quizá se deba a que intenta mezclar dos elementos que a priori no deberían casar bien. Y es que se nota su intento de convertirse en una heredera contemporánea de 'Pesadillas', pero al mismo tiempo se reduce su lado más siniestro a la mínima expresión en beneficio de un tono más en la línea de una serie en imagen real de Disney Channel. Volando bajo - La noticia 'Al otro lado del instituto' quiere ser la sucesora de 'Pesadillas' pero tiene alma de serie para Disney Channel fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla . http://feeds.feedburner.com/~r/blogdecine/~4/WRLkhBWqYbE
  20. Miércoles y se avecina un pequeño puente que nos llevará hacia el lunes, día de Todos los Santos y su víspera terrorífica. Se nota que estamos ya por Halloween porque seguimos acumulando novedades de terror en nuestras plataformas favoritas. Pero no solo cosas de miedo nos encontramos entre los 112 estrenos —entre series, películas y documentales— con los que nos vamos a topar en Netflix, Filmin, Amazon Prime Video, Movistar+, Disney+, Starzplay y Apple TV+. En Espinof Más allá de Netflix y HBO: 19 plataformas de streaming de nicho para disfrutar de series, películas, documentales y conciertos 'El caballero verde' - La noticia Estrenos (27 de octubre): 113 series, películas y documentales en Netflix, Disney+, Amazon, Movistar+, Filmin, Starzplay y Apple TV+ fue publicada originalmente en Espinof por Albertini . http://feeds.feedburner.com/~r/blogdecine/~4/8Spn9-y5rnw
  21. - La noticia 'Cowboy Bebop' presenta su alucinante tráiler final: la serie de Netflix promete ser uno de los grandes acontecimientos del año fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla . http://feeds.feedburner.com/~r/blogdecine/~4/oGGz2h5q-VY
  22. HBO no ha querido esperar más. El pasado 18 de octubre se estrenó la temporada 3 de 'Succession' y hoy se ha anunciado su renovación por un año más. La serie creada por Jesse Armstrong, una de las producciones más aclamadas del catálogo de HBO Max, tendrá temporada 4. - La noticia 'Succession' tendrá temporada 4: HBO anuncia la renovación de una de sus series más aclamadas fue publicada originalmente en Espinof por Juan Luis Caviaro . http://feeds.feedburner.com/~r/blogdecine/~4/diQC2RqEj7c
  23. ¡Ya está aquí, ya llegó! Tras una larga espera respecto a su desembarco en Estados Unidos, HBO Max, la plataforma de streaming de WarnerMedia, ha aterrizado en España, y ha traído bajo el brazo un aluvión de contenido, una interfaz rediseñada que mejora la versión previa disponible en nuestras tierras con una experiencia más orgánica y un acabado visual más atractivo y, lo que es más importante, una oferta sorpresa para sus nuevos suscriptores. Ofertas para todos Empezando por este mismo 26 de octubre, y terminando el 30 del próximo mes de noviembre, los nuevos clientes de HBO Max podrán contratar el servicio con un 50% de descuento sobre el precio mensual mientras —y esto es muy importante— mantengan activa su suscripción. De este modo, las nuevas altas se limitarían a pagar unos competitivos 4,49 euros que, eso sí, tendrán que pagarse religiosamente mes a mes si no se quiere perder la promoción. En Espinof Así es 'Hacks', la única serie ganadora de varios de los grandes premios en los Emmy 2021 que sigue inédita en España Por otra parte, HBO Max también ofrece un nuevo plan de suscripción anual que ofrece a sus suscriptores la posibilidad de disfrutar de 12 meses por el precio de ocho, lo cual se traduce en un ahorro de algo más del 30%. Sin duda, otra opción muy a tener en cuenta si tenemos previsto exprimir hasta la última gota de un catálogo que, todo hay que decirlo, es bastante jugoso. Más variedad y mejor calidad de visionado - La noticia HBO Max llega a España: mejor experiencia de visionado y mayor catálogo que HBO, junto con un par de ofertas de lo más jugosas fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. . http://feeds.feedburner.com/~r/blogdecine/~4/o3zPxGoGhJo
  24. Legendary al fin ha dado luz verde de forma definitiva a 'Dune 2'. La épica película de Denis Villeneuve basada en la novela de Frank Herbert tendrá secuela en 2023 que se verá primero de forma exclusiva en cines. Nada de estrenos simultáneos como el que ha tenido la primera entrega en HBO Max. Estaba cantado El anuncio llega pocos días después de que 'Dune' superase todas las expectativas en su lanzamiento en Estados Unidos, superando ya los 200 millones de dólares de recaudación mundial. Sigue faltando para que sea una película rentable, pero no hay que olvidar el impacto del coronavirus en sus ingresos y tampoco que más público ha podido verla también a través de la plataforma de streaming. En Espinof Las 29 mejores sagas de películas de la historia Como era de esperar, Villeneuve volverá a ocuparse de la puesta en escena, estando a su vez previsto que repita como uno de los guionistas de 'Dune 2'. Hace tiempo que venía mostrándose optimista sobre la posibilidad de contar la historia completo y finalmente sus deseos se verán cumplidos. De hecho, no ha dudado en mostrar su entusiasmo ante la noticia: - La noticia 'Dune 2' ya es oficial: la épica película de Denis Villeneuve tendrá secuela en 2023 que se verá primero de forma exclusiva en cines fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla . http://feeds.feedburner.com/~r/blogdecine/~4/UfaBz-iAr64
  25. Además de crear legiones de ya no tan adolescentes enfervorecidas, la saga cinematográfica de 'Crepúsculo' puso en el candelero a una pareja de intérpretes que, una vez desvinculados de sus roles vampíricos, se han terminado convirtiendo en dos fantásticos profesionales. Me estoy refiriendo, por supuesto a unos Robert Pattinson y Kristen Stewart que, con el paso del tiempo, han cerrado muchas bocas críticas con su trabajo. Más allá de Bella Si nos centramos en el caso de Stewart, pese a su innegable talento, no deja de sorprender que este año se haya convertido en una de las principales candidatas a arañar algún que otro galardón en la temporada de premios —la nominación al Óscar no parece descabellada— gracias a su papel como Diana de Gales en la celebrada 'Spencer' de Pablo Larraín. Pero el camino hasta aquí no ha sido, en absoluto, de rosas. En Espinof La directora del reboot de 'Los Ángeles de Charlie' responde al fracaso en taquilla: "Necesitamos más voces de mujeres apoyadas con dinero" Durante una entrevista reciente con el medio Sunday Times, la actriz ha hecho balance de su carrera, y ha llegado a la conclusión de que el ratio de películas realmente buenas y películas olvidables no está demasiado equilibrado. "He hecho, probablemente, unas cinco películas realmente buenas de... ¿45 o 50? Películas de las que pienso, 'Guau, esa persona ha hecho una obra completamente hermosa'". Cuando es preguntada por sus favoritas, Stewart no duda en hacer referencia a 'Personal Shopper' o 'Viaje a Sils Maria' de Olivier Assayas, siendo esta última su pasaporte para convertirse en la primera actriz americana en ganar el César —en su caso, a la mejor actriz de reparto—. Pero, volviendo al rincón oscuro de su filmografía, subrayó lo peor de trabajar en una película poco satisfactoria. "Adoro las películas de Assayas. Tengo que mirar mi lista de créditos, pero [las películas malas] son unas cuantas. Eso no significa que lamente la experiencia de haberlas hecho. Sólo he lamentado decir sí a un par de películas y no por el resultado final, sino porque no fue divertido hacerlas. Lo peor es cuando estás en medio de algo y no sólo sabes que, probablemente, va a acabar siendo una mala película, sino que también estamos atados a ella hasta el final". - La noticia "He hecho unas cinco películas buenas de 50". Kristen Stewart hace balance de su carrera el año en que podría conquistar el Óscar con 'Spencer' fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. . http://feeds.feedburner.com/~r/blogdecine/~4/XFA8UDfC5sA
×
×
  • Crear nuevo...