Ir al contenido
Foros de Mundoregio.com

Entre Fans

Bloggers
  • Contenido

    47555
  • Ingreso

  • Última visita

  • Días ganados

    1

Todo lo publicado por Entre Fans

  1. Acaban de aterrizar en Amazon las cuatro nuevas 'Historias para no dormir' basadas en los episodios clásicos. Con motivo de su estreno hemos podido charlar con tres de sus cuatro directores. Entrevistas para no dormir Por razones ajenas a Espinof el vídeo de la entrevista de Paco Plaza no es todo lo bueno que debería ser. El audio en las entrevistas de Cortés y Ortiz tampoco es el que debería. Entrevista Paco Plaza Hablamos con el director de la cachonda 'Freddy', la más retorcida y original de las cuatro nuevas propuestas para Amazon. - La noticia "Queríamos hacer un homenaje a la figura de Chicho y sacarlo como personaje de ficción'". Paco Plaza ('Historias para no dormir') fue publicada originalmente en Espinof por Kiko Vega . http://feeds.feedburner.com/~r/blogdecine/~4/hFdfbP0MY3E
  2. La rivalidad entre Vin Diesel y Dawyne Johnson está siendo mucho más interesante que la mayoría de películas que llegan a nuestros cines. Lo último que habíamos sabido hasta ahora sobre su feudo fueron unas declaraciones del protagonista de 'Alerta roja' sobre que eran completamente opuestos, pero ahora toda ha dado un giro inesperado con la petición por parte de Diesel de que Johnson vuelva para 'Fast & Furious 10'. "Debes aparecer" Johnson ya afirmó en julio de este año que no iba a participar en la décima entrega de la saga, pero Diesel no ha dudado en dejar claro que "tiene un papel importante" en lo que está por venir y que "Hobbs no puede ser interpretado por nadie más" en una publicación en su cuenta de Instagram: En Espinof 'Fast and Furious': las diez películas de la saga ordenadas de peor a mejor Hermanito Dwayne, el momento ha llegado. El mundo esperar el final de 'Fast & Furious 10'. Como sabes, mis hijos se refieren a ti como el Tio Dwayne en mi casa. No hay unas vacaciones sin que ellos y tú os mandéis buenos deseos... pero el momento ha llegado. Nos espera el legado. Te dije hace años que iba a cumplir mi promesa a Pablo. ¡Juré que llegaríamos y tendríamos lo mejor de la saga con final con 'Fast & Furious 10'! Lo digo con amor, pero debes aparecer, no dejes vacía una franquicia en la que tienes un papel muy importante. Hobbs no puede ser interpretado por nadie más. Espero que estés a la altura de las circunstancias y cumplas tu destino. Unas sorprendentes declaraciones por parte Diesel en las que es cierto que no hay ningún tipo de disculpa por los encontronazos previos, pero probablemente sea lo más parecido a ellas que el actor esté dispuesto a hacer de forma pública. En Espinof 'Fast & Furious': en qué orden conviene ver todas las películas de la saga Ahora el tejado está en la ventana de Johnson, ¿estará dispuesto a volver a una franquicia que abandonó tras la octava entrega, para la cual además puso como condición no compartir escena alguna con el protagonista de 'Riddick'? Habrá que sentarse a esperar, pero cosas más raras se han visto en Hollywood... - La noticia Vin Diesel suplica a Dwayne Johnson que vuelva para 'Fast & Furious 10': "Hobbs no puede ser interpretado por nadie más" fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla . http://feeds.feedburner.com/~r/blogdecine/~4/ToOWMjK_bdg
  3. Desde que George Lucas pusiese en 1977 la primera piedra del vasto universo de 'Star Wars' con el que más tarde sería el cuarto episodio de la saga, la figura de la mujer siempre ha estado presente con personajes tan fuertes como la princesa Leia Organa, Padme Amidala o una Rey que hizo evolucionar la franquicia situando por primera vez a una fémina en el papel protagonista de los episodios VII, VIII y IX. Detrás de las cámaras, la situación ha sido muy diferente durante las casi cinco décadas que Siths, Jedis y demás mitología galáctica lleva proyectándose en la gran pantalla. Durante todo este tiempo, 'Star Wars' ha estado escrita con letra de hombre; ya sea el del propio Lucas, el de el de Richard Marquand, los de Rian Johnson y J.J. Abrams, que dieron forma a la tercera trilogía, o el de un Irvin Kershner que tocó el cielo con la descomunal 'El imperio contraataca'. En Espinof 'The Mandalorian': así funciona Stagecraft, la revolucionaria tecnología con la que se ha rodado la serie de Disney+ Kathleen Kennedy, presidenta de LucasFilm, ha manifestado en numerosas ocasiones su intención de romper con esta dinámica, considerando la contratación de mujeres realizadoras "como una absoluta prioridad": pero, mientras en el campo televisivo ya se están dando pasos con fichajes como el de Deborah Chow —que se encargará de capitanear la nueva serie de Obi-Wan para Disney+—, la división cinematográfica de la compañía aún no ha dado con una directora que aporte su visión a la épica espacial. Pues bien, en Disney ya tienen en en nómina a la candidata perfecta para esta labor: se llama Bryce Dallas Howard, y con su espectacular trabajo en los capítulos 4 y 11 de la igualmente magnífica 'The Mandalorian' ha demostrado haber heredado de su padre algo más que el color de su pelo; haciendo gala de un talento envidiable en dos registros muy diferentes entre sí. De Akira Kurosawa a los piratas espaciales El debut galáctico de Bryce Dallas Howard, que antes de ponerse a los mandos de 'The Mandalorian' había firmado varios cortometrajes y el largo documental 'Dads' —que puede verse en Apple TV+—, sorprendió a propios y extraños; principalmente por el modo en que capturó la esencia de la obra de un Akira Kurosawa cuya 'La fortaleza escondida' ya sirvió de inspiración a George Lucas para concebir la célebre 'Una nueva esperanza'. En 'Santuario', el primero de los dos episodios que ha realizado para la serie de Jon Favreau, la directora abrazó sin cortapisas el espíritu y las bases argumentales de 'Los siete samurais' para poner contra las cuerdas a una aldea bajo peligro de asedio que, además, se alza como una suerte de oasis que podría alejar al Mandaloriano protagonista de su peligrosa vida como cazarrecompensas. Bajo esta premisa, Howard extrajo oro de un Mando en pleno desarrollo; mostrando una especial sensibilidad al trabajar su dinámica con Omera —potencial interés amoroso y vía de escape al mismo tiempo— y al retratar la vida de un planeta Sorgan en la que El niño disfruta de un poco de paz y tranquilidad en un hermoso entorno natural. Pero el agradable tono que predomina en buena parte de los pasajes del relato no eximió a la cineasta de sacar la artillería pesada en una secuencia de acción nocturna espectacular con un amenazador AT-ST incluido. En Espinof Héroe de guerra, payaso e inútil bonachón: la historia de Jar Jar Binks, el personaje más odiado de 'Star Wars', y su digno final Este contraste entre emotividad y espectáculo ha vuelto a hacer acto de presencia en 'La heredera', el undécimo episodio de 'The Mandalorian' —o el tercero de la segunda temporada, que viene a ser lo mismo— que también comparte con 'Santuario' la introducción de un personaje femenino de armas tomar. Si en el cuarto capítulo fue Cara Dune, en esta ocasión ha sido la Bo-Katan Kryze de Katee Sackhoff, que ha dado el salto de la animación al live-action de la mano de Bryce Dallas Howard con igual fortuna que ha heroína de Gina Carano. No cabe duda de que 'La heredera' es un ejercicio en el que Howard ha reafirmado su destreza para moldear set pieces, y en el que vistosidad e intensidad comparten peso en la balanza; abandonando en este caso el estilo de batalla más "tradicional" en forma y contenido de 'Santuario' para ganar verticalidad e introducirse en la dinámica de jetpacks, seguimientos imposibles y vuelos frenéticos heredada de la 'The Clone Wars' de Dave Filloni —guionista y productor ejecutivo en 'The Mandalorian'—, en clave pirata. Además, la buena de Bryce ha elevado aún más si cabe los niveles de ternura en su segundo escarceo galáctico, impregnándolo de magia con algunos planos hermosos —la eclosión del huevo con el Niño mirando a través del contenedor es para enmarcar—, y con escenas tan cálidas como el reencuentro entre la sufridora Frog Lady —así figura en los títulos de crédito la suerte de salamandra gigante– y su marido; pasaje que, he de reconocer, me ha tocado especialmente la fibra sensible sin necesidad de artificios. La división cinematográfica de 'Star Wars' podría —y debería— encontrar un nuevo y necesario rumbo, y huir de un más que posible desgaste, aprovechando el punto de vista y las inquietudes que ofrecería una mujer al mando; y no deja de sorprender que, con su breve trayectoria, Bryce Dallas Howard se postule como la gran perturbación en la Fuerza capaz de llevar la saga a territorios inexplorados más allá del Borde Exterior. - La noticia 'The Mandalorian': Bryce Dallas Howard ha demostrado ser la directora perfecta que necesitan en Lucasfilm para continuar con las películas de 'Star Wars' fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. . http://feeds.feedburner.com/~r/blogdecine/~4/icppTXJFA8k
  4. Que 'Eternals' iba a hacerse con el número 1 en la taquilla de Estados Unidos era algo que todos dábamos por sentado, en buena medida porque simplemente no había ninguna competidora. La película dirigida por Chloé Zhao finalmente ha conseguido 71 millones de dólares en su primer fin de semana, lo cual también es uno de los peores datos de una película de Marvel hasta ahora. En concreto, los 71 millones de 'Eternals' suponen el peor estreno del MCU desde que 'Ant-Man' amasara 57,2 millones de dólares durante su primer fin de semana en cines en 2015. Previamente solo 'Capitán América: El primer vengador' (65 millones en 2011), 'Thor' (65,7 millones en 2011) y 'El increíble Hulk' (55,4 millones en 2008) consiguieron menos que la última aventura de Marvel. Es cierto que 'Eternals' no se ha quedado lejos de los datos marcados por 'Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos', que logró 75,3 millones en septiembre, y 'Viuda Negra', que se hizo con 80,3 millones en julio pese a lanzarse de forma simultánea en Disney+, pero también que existir una línea descendente en el interés del público. Nada muy acusado, pero ahí está. El resto del Top 5 - La noticia 'Eternals' lidera en taquilla con uno de los peores estrenos de Marvel en Estados Unidos hasta ahora fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla . http://feeds.feedburner.com/~r/blogdecine/~4/fZV2XiWG1i4
  5. Warner ya arrancó la campaña promocional de 'Matrix Resurrections' de forma bastante inusual, pero la nueva película de Lana Wachowski parece empeña en revolucionar Hollywood. La nueva prueba de ello la tenemos con el anuncio del lanzamiento de 100.000 NTFs (Non Fungible Tokens) para acompañar al esperadísimo lanzamiento de la cuarta entrega de la saga. Estos 100.000 bienes no intercambiables consistirán en avatar diseñados a partir de personajes que habiten en Matrix y su coste será de 50 dólares por cada uno de ellos. Su puesta a la venta tendrá lugar el 30 de noviembre, pero eso no será más que la primera etapa de una estrategia promocional de lo más llamativa. En Espinof Lana Wachowski explica por qué en 'Matrix 4' resucitan Neo y Trinity: "son los personajes más importantes de mi vida" La segunda etapa tendrá lugar el 16 de diciembre, unos días antes de su llegada a los cines de Estados Unidos. Los dueños del NFT tendrán entonces que tomar una decisión inspirada en la mitología de la franquicia: tomar la pastilla azul para quedarse dentro de Matrix o la pastilla rojo para pasar a formar parte de la resistencia. - La noticia 'Matrix Resurrections' quiere revolucionar la industria del cine con el lanzamiento de 100.000 NFTs de la película de Lana Wachowski fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla . http://feeds.feedburner.com/~r/blogdecine/~4/rZujTx1yQ2Y
  6. Cada vez es más habitual ver películas en plataformas de streaming, sean producciones originales suyas, títulos que se han estrenado de forma exclusiva allí o cintas que pasan a formar parte de su catálogo tras un estreno previo en salas. De todas ellas hay en esta selección de las 11 mejores películas de 2021 en Amazon por ahora, tomando como referencia para su inclusión que hayan sido estrenadas a lo largo de ese año en España. 'Boss Level' - La noticia Las 11 mejores películas de 2021 en Amazon Prime Video (por ahora) fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla . http://feeds.feedburner.com/~r/blogdecine/~4/hSbN6nbpe1Q
  7. La triste muerte de Sean Connery nos deja sin uno de los más grandes actores que nos ha dado el mundo del cine. Tras conocer la noticia, Michael Bay compartió una curiosa historia en su sentido homenaje al intérprete de 'La Roca' y hemos querido recuperar otras 13 increíbles anécdotas del mítico actor que quizá nos conozcas. Os dejamos con ellas: Pudo ser Mister Universo Sean Connery compitió en Mister Universo en 1953. No hay una unanimidad total sobre qué tal le fue, pero la versión más extendida es que quedó en tercera posición en la categoría en la que participó. Eso sí, su pasión por este mundo no duró demasiado porque no le gustaban los métodos de los americanos, para los que primaba el músculo puro, negándose a la actividad atlética, algo más del gusto de Connery. En Espinof Las 13 mejores películas de Sean Connery Logró derrotar a seis miembros de la violenta banda de criminales Valdor Cuando trabajaba en Edimburgo en un teatro, seis miembros de la violenta banda de criminales Valdor intentaron robarle la chaqueta, pero logró deshacerse de todos ellos. Más tarde contraatacaron para dejarle las cosas claras, pero logró golpear las cabezas de dos de ellos entre sí y a partir de entonces le respetaron y no volvieron a meterse con él. Decidió ser actor tras rechazar una oferta del Manchester United Connery recibió una oferta de Sir Matt Busby valorada en 25 libras a la semana para pasar a formar parte de las filas del Manchester United. Era muy tentadora, porque el escoces amaba el fútbol, pero acabó rechazándola por el siguiente motivo: "Realmente quería aceptarla porque amaba el fútbol, pero me di cuenta de que la decadencia de un futbolista de alto nivel podía llegar a los 30 y yo ya tenía 23. Decidí ser actor, y esa resultó ser de mis decisiones más inteligentes". Consiguió el papel de James Bond por su forma de moverse Por lo visto, la prueba que hizo Connery para dar vida a James Bond no fue especialmente bien y se habría quedado sin el papel de no ser porque la mujer del productor Cubby Broccoli le comentó a su marido que le había visto marchándose hacia su coche y que "se mueve como una pantera". Eso le convenció para darle otra oportunidad al actor y supo aprovecharla. En Espinof De 'Agente 007 contra el Dr. No' a 'Sin tiempo para morir': todas las películas de James Bond ordenadas de peor a mejor Casi se lo come un tiburón Rodando una escena de 'Operación Trueno', su cuarta aventura como James Bond, con tiburones, lo que protegía a Connery de los animales no cumplió su función y estuvo cerca de ser devorado por uno de ellos. Terence Young, director de la película, recuerda que incluyó algún momento en la misma en la que el terror que se puede ver en la expresión del actor es genuina. Le gustaba escribir poesía Connery vivió en la casa de John Boorman durante el rodaje de 'Zardoz' y el director recordó en el audiocomentario de la edición doméstica de la película que al actor le gustaba retirarse cada noche a su habitación a escribir poesía, aunque difícilmente encontraremos pruebas de ello porque: "Nunca ha enseñado su poesía a mí o cualquier otro que yo sepa, pero él escribe poesía". Steven Seagal le rompió la muñeca preparándose para 'Nunca digas nunca jamás' Connery entrenó para las escenas de artes marciales de 'Nunca digas nunca jamás' con un por aquel entonces desconocido Steven Seagal. El escocés le pidió a Seagal que fuese duro con el, lo cual llevo a que le rompiese accidentalmente la muñeca. Eso sí, Connery no se enteró de ello hasta años después, así que tan grave no debió ser. Hizo llorar a Richard Gere haciéndole una pregunta Connery coincidió con Richard Gere en el rodaje de 'El primer caballero' y un dia estaba tan molesto que se enfadó con él por llegar tarde al rodaje y le preguntó dónde había estado. Al acabar de rodar la escena, Gere se fue a su tráiler, donde se derrumbó y empezó a llorar. Tan incapaz se vio de enfrentarse a Connery que mandó a su asistente para informar de su malestar al legendario actor escocés. Se vio involucrado en una trama urbanística en Marbella llamada Caso Goldfinger Connery tuvo una casa en Marbella durante varias décadas, pero su amor por la ciudad fue apagándose en los años 90 por los cambios en la misma introducidos bajo el mandato de Jesús Gil, a quien el actor detestaba. Acabó tan cansado que vendió su villa a pie de mar llamada Malibú y se mudó a las Bahamas. En Espinof Todas las películas de Michael Bay ordenadas de peor a mejor El problema fue que la venta de la misma dio pie a una operación urbanística ilegal y de blanqueo de capitales que acabó salpicando al mítico actor. Eso sí, él se negó a declarar durante años y finalmente lo hizo desde Bahamas en 2014 en la que negó todos los cargos y también someterse a la jurisdicción del juzgado español "en modo alguno" en este caso Goldfinger. Se quedó a vivir en Alcatraz mientras se rodaba 'La Roca' Por lo visto, al actor no le gustaba nada tener que hacer todos los días los viajes en barco para ir a Alcatraz, por lo que pidió a los productores que le construyeran una cabaña allí mismo y accedieron a su petición. Eso sí, algo me dice que nuestro concepto de una cabaña es muy diferente al que tendría Connery. Fue elegido el hombre más sexy del siglo XX Siempre se dijo que Connery era un hombre muy atractivo, algo que fue reconocido por la revista People con el título de hombre más sexy vivo en 1989, pero la revista New Woman fue más allá en 1999 al salir elegido el hombre más sexy del siglo por encima de duros competidores como Brad Pitt, Mel Gibson o Paul Newman Perdió casi 500 millones de dólares por rechazar 'El señor de los anillos' Es bastante conocido el hecho de que rechazó hacer tanto de Gandalf en 'El señor de los anillos' como de Morfeo en 'Matrix' porque no entendió los guiones, pero el caso de la trilogía de Peter Jackson fue especialmente doloroso para su bolsillo. En Espinof Las 29 mejores sagas de películas de la historia Por lo visto, le ofrecieron de sueldo 10 millones de dólares y un 15% de las ganancias en taquilla, lo cual le hubiese reportado unos ingresos de alrededor de 480 millones de dólares. Se llevo a matar con el director de 'La liga de los hombres extraordinarios' Connery odió trabajar en 'La liga de los hombres extraordinarios', a la postre su última película en acción real. Desde los retrasos por un rodaje problemático hasta sus choques con el director Stephen Norrington, quien llegó a detener un día el rodaje porque un elemento de atrezzo no lucía suficientemente bien. El actor reconoció que no estaba nada contento con el trabajo de Norrington, de quien dijo que debería haber sido encerrado por loco y que nunca deberían haberle confiado tanto dinero. Esa experiencia acabó llevando a su retiro porque "me cansé de tener que lidiar con idiotas". - La noticia De querer ser Mister Universo a "me cansé de lidiar con idiotas": 13 anécdotas de Sean Connery que quizá no conozcas fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla . http://feeds.feedburner.com/~r/blogdecine/~4/kY5KQmw6L4w
  8. - La noticia 'Stranger Things': la temporada 4 ya tiene fecha de estreno en Netflix, nuevo tráiler y títulos para sus nueve episodios fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla . http://feeds.feedburner.com/~r/blogdecine/~4/TAczlMcjNPc
  9. Para sorpresa de nadie, el estreno de 'Eternals', que bien podríamos considerar como la película de superhéroes con más diversidad en pantalla estrenada hasta la fecha, está trayendo cola por los motivos equivocados. Estos no son su densa narrativa o las toneladas de exposición oral que mueven el relato, sino la variedad étnica de su reparto, las representaciones de personas con discapacidad y, por encima de todo, la primera aparición de un superhéroe —y una familia— abiertamente homosexual. De censura e "ignorancia" Recientemente, The Hollywood Reporter informó que los cines de Arabia Saudí, Qatar y Kuwait —países en los que la homosexualidad es ilegal— habían decidido prohibir la película por, según fuentes del medio, incluir un plano en el que puede verse un beso entre dos hombres; concretamente entre Phastos y su pareja. - La noticia "Si alguien no lo aprueba es un ignorante": Angelina Jolie carga contra los detractores de la relación homosexual en 'Eternals' fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. . http://feeds.feedburner.com/~r/blogdecine/~4/ac-J_aT2KEs
  10. Tom Hanks es uno de los actores más queridos de Hollywood. También es uno de los más respetados, algo que ha conseguido gracias a un larga y variada carrera, demostrando en multitud de veces que tiene un don para la interpretación. Lo que sí ha dejado de ser es una estrella que atraiga a grandes multitudes a sus cines más cercanos y puede que por ello 'Finch' haya acabado estrenándose en Apple TV+. 'Finch' fue uno de esos muchos títulos que acabaron en una plataforma por las dudas generas en la industria de Hollywood por culpa de la pandemia de coronavirus. De hecho, inicialmente ni siquiera se titulaba así, fue coincidiendo con su compra por parte de Apple TV+ cuando dejó de llamarse 'BIOS'. Finalmente fue este viernes 5 de noviembre cuando este sentimental relato postapocalíptico se estrena de forma oficial. Tres en la carretera - La noticia 'Finch': Tom Hanks sostiene una inusual película postapocalíptica de Apple TV+ algo artificial en sus constantes intentos de conmover fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla . http://feeds.feedburner.com/~r/blogdecine/~4/W-VzfJULATI
  11. Después de un decepcionante mes de septiembre que supuso la segunda caída consecutiva en taquilla y asistencia a las salas de cine españolas, octubre nos ha dejado unas cifras de récord que superan a las vistas en julio; mes que, hasta la fecha, reflejaba los mejores datos de un 2021 que promete poner punto y final por todo lo alto. Entre el 1 y el 31 del décimo mes del año, 5,42 millones de espectadores acudieron al cine, dejando un box office que ascendió a los 34,6 millones de euros; 2,4 millones más que en junio, unos 8 más que en el mes anterior y 22,4 millones más que en el mismo ejercicio del año 2020. Sin duda, unas cifras que invitan al optimismo y a la celebración. Espías, antihéroes y millones embolsados - La noticia Los cines cierran un octubre de récord: 'Sin tiempo para morir' y 'Venom: Habrá matanza' impulsan las mejores cifras de taquilla de 2021 fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. . http://feeds.feedburner.com/~r/blogdecine/~4/RUROajqbZTo
  12. 'Dickinson' fue una de las primeras grata sorpresas que nos dio Apple TV+ en sus comienzos. En el sentido de que no era una serie de alto perfil como 'The Morning Show' y que no gozaba de la misma ambición que el resto de sus compañeras de promoción. Pero la ficticia toma de la vida de la poetisa nos conquistó con su frescura y cuesta despedirnos de la serie, que estrena su tercera y última temporada. Una temporada definitivamente más madura (aún más que la anterior) en lo que la vida de Emily (Hailee Steinfeld) y compañía se da contra un muro en forma de Guerra Civil Americana. El conflicto marca los ánimos tanto a nivel argumental como en el tono de la creación de Alena Smith, que llega a una inevitable madurez en tiempos revueltos. En Espinof Apple TV+ es la nueva Disney: cómo la gigante tecnológica está tomando la delantera en el entretenimiento para toda la familia Esto provoca cierto choque al comienzo de la temporada. Un inicio empapado por esta oscuridad en lo que se desgarra la estabilidad en la casa Dickinson. Una fuerte pelea entre un hijo (Adrian Blake Enscoe) más preocupado por beber que por sus obligaciones —maritales, profesionales y militares— y su padre (Toby Huss) se salda con el patriarca sufriendo un infarto. El ver a su padre al borde de la muerte tambalea los ya frágiles pilares de Emily, quien de nuevo se ve sin saber cual es su sitio en el mundo, en su relación con Sue, en su familia, en la sociedad. Esta crisis existencial la llevará a seguir explorando e incluso atender a los heridos en el frente. La resistencia a dejar irse - La noticia 'Dickinson': una brillante pero imperfecta temporada final que consolida a la serie de Apple TV+ como una pequeña joya fue publicada originalmente en Espinof por Albertini . http://feeds.feedburner.com/~r/blogdecine/~4/BfMZM2EdbsU
  13. 'Ejército de los muertos' se convirtió en una de las películas más populares de todos los tiempos de Netflix al sumar 75 millones de reproducciones durante sus primeros 28 días disponible en la plataforma. Antes de eso ya existían planes para construir una franquicia alrededor de la película dirigida por Zack Snyder y la cosa no ha dejado de ir a más. El propio Snyder confirmó oficialmente 'Ejército de los muertos 2' -también conocido como 'Planet of the Dead'- como parte de su acuerdo con Netflix para el que prometió "grandes películas". Eso sí, su regreso a este universo zombi no será su siguiente trabajo tras las cámaras, por lo que habrá que esperar para poder ver una secuela de la que a continuación vamos a repasar todo lo que seba hasta ahora. Cuidado con los SPOILERS de 'Ejército de los muertos' y 'Ejército de los ladrones' a partir de aquí. La historia - La noticia 'Ejército de los muertos 2': todo lo que sabemos de la película de Zack Snyder para Netflix fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla . http://feeds.feedburner.com/~r/blogdecine/~4/l1jOIaxGtQY
  14. Vaya época para estar vivos, amigos de la ciencia ficción. Al igual que nos pasa con 'Fundación' y 'Dune', estamos en un momento de grandes y ambiciosas adaptaciones que están funcionando estupendamente en pantalla. La última en anunciarse es otra de las obras maestras de la ciencia ficción, en cómic esta vez: 'El Incal' será película. Y su director será Taika Waititi. Así lo han anunciado desde Humanoids, la editorial francesa original de la obra maestra de Alejandro Jodorowsky y Moebius. Junto al director neozelandés estará su colaborador habitual Jemaine Clement junto a Peter Warren. En Espinof 'Jodorowsky’s Dune': cómo la película que nunca existió modeló el género fantástico tal y como lo conocemos La editorial ha lanzado un vídeo con este anuncio, en el que escuchamos (en inglés y francés) al propio Jodorowsky hablando sobre esta adaptación y dando la bendición a Waititi. - La noticia Taika Waititi adaptará 'El Incal': la obra maestra de Jodorowsky y Moebius saltará al cine de la mano del director neozelandés fue publicada originalmente en Espinof por Albertini . http://feeds.feedburner.com/~r/blogdecine/~4/BzKiU-wlDL8
  15. Disney ha decidido prescindir de los servicios de Emilio Estévez para la segunda temporada de 'Somos los mejores: Una nueva era' al no haber recibido garantías por parte del equipo del actor de que fuera a cumplir la política obligatoria de vacunarse que había adoptado la serie de Disney+ -y también muchas otras producciones del estudio-. En concreto, todos los actores y los miembros del equipo que entren en contacto directo con ellos deben vacunarse según los nuevos protocolos. Tocará ajustar los guiones En Espinof Gina Carano y otros 23 actores despedidos con polémica de películas y series de televisión La compañía y el intérprete llevaban ya un tiempo mareando la perdiz, pero Disney se ha cansado de seguir esperando ante el hecho de que está previsto que la producción de la segunda temporada arranque a principios de 2022. Eso supondrá que tendrán que hacerse ajustes en los guiones de los nuevos episodios para dejar fuera de la serie al personaje de Gordon Bombay. Desde Deadline también aclaran que fuentes cercanas a Estévez han dejado caer que también podría haber diferencias creativas detrás de esta decisión, pero sin concretarse nada al respecto. También puede ser que simplemente se haya usado eso como excusa para no reducirlo todo al tema de la vacuna. - La noticia Disney despide a Emilio Estévez de 'Somos los mejores: Una nueva era' por no aceptar la obligación de vacunarse contra el coronavirus fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla . http://feeds.feedburner.com/~r/blogdecine/~4/NCRIzn9Zzh0
  16. El enorme éxito de 'El juego del calamar' va a tener muchas repercusiones y está claro que todavía apenas hemos empezado a verlas. Una de las más evidentes es que ha resucitado el interés del público hacia 'Alice in Borderland', otra serie original de Netflix con una temática similar que llevaba varios meses en el olvido. Está claro que 'Alice in Borderland' no compite en la misma liga que 'El juego del calamar' en términos de popularidad, pero siempre queda la duda de si una serie mejor no ha quedado eclipsada por otra que simplemente no llegó en el momento adecuado. Personalmente no creo que sea el caso y a continuación voy a repasar los motivos para ello. A continuación encontraréis SPOILERS de ambas series Una cuestión de enfoque - La noticia Por qué 'El juego del calamar' es mucho mejor que 'Alice in Borderland' fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla . http://feeds.feedburner.com/~r/blogdecine/~4/6E9GbSjuFFs
  17. La inminente llegada del fin de semana del 5 al 7 de noviembre nos lleva a hacer un repaso a 11 películas imprescindibles para estos días. Hay espacio tanto para estrenos en cines como para novedades en plataformas, sin olvidarnos de lanzamientos en formato físico o de títulos que pueden verse en un canal de televisión español de alcance nacional. Sin más que añadir, os dejo con las recomendaciones de hoy. En cines 'Eternals' - La noticia 11 películas imprescindibles para este fin de semana (5-7 de noviembre): 'Eternals', 'La muerte tenía un precio', 'Más dura será la caída' y más fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla . http://feeds.feedburner.com/~r/blogdecine/~4/VtJclIyVMUI
  18. Hace ya tiempo que sabíamos que la sexta temporada de 'Better Call Saul' iba a ser la última de la serie protagonizada por Bob Odenkirk. Diferentes motivos han retrasado su llegada a las más pantallas en varias ocasiones, pero desde Variety se desvela que ya tiene fecha de estreno. Será en primavera de 2022 cuando podamos empezar a ver sus episodios. 13 episodios en total Además, la noticia viene acompañada que la sexta temporada de 'Better Call Saul' se dividirá en dos partes. Todavía no se ha concretado cuántos episodios tendrá cada una de ellas, pero sí se sabe que serán 13 en total, por lo que siete y seis parece la apuesta más lógica. En Espinof Las 29 mejores series de intriga y suspense en Netflix, HBO, Amazon y Movistar Rhea Seehorn, la actriz que da vida a Kim Wexler en esta precuela de 'Breaking Bad', no ha querido aclarar hasta dónde llegará su participación en esta sexta temporada -no sería nada raro que su personaje muriera antes del episodio final-, pero sí ha dejado claro que ha podido leer los guiones y que "es una locura, va a volar la cabeza de la gente. Estoy deseando que se estrene". - La noticia La temporada 6 de 'Better Call Saul' ya tiene fecha de estreno: el final de la precuela de 'Breaking Bad' se dividirá en dos fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla . http://feeds.feedburner.com/~r/blogdecine/~4/ZyQ7E7IpW7k
  19. Primer fin de semana de noviembre, primera ola de frío llegando al país y, probablemente, primeros días en los que los cines deciden bajar el aire acondicionado para hacer más llevadera la experiencia de ver alguna de las películas de estreno —muchas, ya aviso— que llegarán este viernes 5 a unas salas que, por tercera semana consecutiva, vuelven a estar dominadas por 'Venom: Habrá matanza'. La película del simbionte marvelita ha bajado por primera vez del millón de euros, amasando 0,93 millones que, eso sí, le separan de su inmediata perseguidora; una 'Halloween Kills' que mantiene el tipo en su segunda semana con 0,61 millones, empatando técnicamente con el lanzamiento de 'El último duelo' de Ridley Scott, que ha debutado con 0,60 millones de euros. En Espinof Por qué 'Venom: habrá matanza' es un paso atrás hacia los 90 para el cine de superhéroes El Top 5 con lo más visto lo cierran dos veteranas como 'La familia Addams 2', con 0,52 millones en su cuarto fin de semana, y una 'Sin tiempo para morir' que se niega a abandonar la parte alta de la tabla con otros 0,37 millones en su quinto finde en cartel. Los estrenos del 5 de noviembre de 2021 'Eternals' (2021) - La noticia Estrenos de cine: los 'Eternals' de Marvel y la precuela de 'Los Soprano' intentarán desbancar de una vez a Venom del trono en taquilla fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. . http://feeds.feedburner.com/~r/blogdecine/~4/GG1NequpU-g
  20. Si tuviese que señalar una única gran virtud gracias a la que el mundo del cómic "pijamero" ha logrado atrapar en sus redes a infinidad de lectores —incluyendo a un servidor— a lo largo de su longeva historia, esa sería, sin duda, sus personajes. Un surtido de héroes y heroínas que trascienden a sus poderes y naturalezas superhumanas para ofrecer un reflejo de la marginalidad, el trauma y el desamparo que suelen encerrar los alter-ego mundanos que se ocultan tras capas, máscaras y antifaces. Es este cariz humano el que invita a congeniar de forma instantánea y hace que nos veamos proyectados en los Peter Parker, Bruce Banner, Hal Jordan o Barry Allen de turno; incluso en unos Thor o Superman cuyas condiciones de Dios del Trueno y salvador mesiánico alienígena quedan en segundo plano una vez se profundiza en unos problemas muchos más terrenales de lo que cabría esperar. En Espinof 'Eternals': quiénes son los Eternos, la última gran creación de Jack Kirby para Marvel que salta ahora al cine Lamentablemente, los 'Eternals' con los que Marvel Studios ha decidido continuar su Fase 4 se encuentran en la otra cara de la moneda, presentando al público una suerte de deidades milenarias con cuya gélida y condescendiente mirada sobre la humanidad es casi imposible de conectar, y que protagoniza el largometraje con más personalidad del estudio. Aunque esto no es, necesariamente, algo positivo, ya que se traduce en más de dos plomizas y deslavazadas horas y media que convierten en realidad lo que parecía imposible: que una película de superhéroes, además de aburrida, sea tremendamente pedante. De dioses y hombres - La noticia 'Eternals': la directora de 'Nomadland' firma la película más atípica de Marvel, una épica marcada por la belleza naturalista y los superhéroes pomposos fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. . http://feeds.feedburner.com/~r/blogdecine/~4/uh9rHG-b24E
  21. Es complicado embarcarse en un producto relativo a ‘Los Soprano’, la innovadora serie de HBO que marcó el comienzo de la era actual de televisión de prestigio, pero que aún no ha sido igualada por ninguna otra, sin tener en el centro a Tony y al actor que lo interpretó. James Gandolfini llevó sobre sus hombros el peso de 86 episodios y su ausencia es irremplazable, por lo que ‘Los Santos de la Mafia’ (The Many Saints of Newark) trata de alejarse de su presencia mirando al pasado. Durante sus seis temporadas ‘Los Soprano’ fue elogiada por sus personajes complejos, su propuesta casi experimental en el panorama televisivo de los 90 y su inteligente mirada al fracaso del capitalismo como molde del modo de vida estadounidense, pero ningún elogio es tan fuerte como el paso del tiempo. En la época en la que más series se producen, y cuando la calidad de producción exigida a estas es mayor que nunca, más se echa de menos la mordacidad, elegancia y consistencia sin mella de los libretos del fenómeno de HBO. - La noticia ‘Santos criminales’: un valioso complemento para fans de ‘Los Soprano’ que profundiza en las ideas de la serie sobre lo inevitable fue publicada originalmente en Espinof por Jorge Loser . http://feeds.feedburner.com/~r/blogdecine/~4/O8hwZwn-xm4
  22. Ya llega a los cines la esperadísima 'Eternals'. Como pasa siempre con las producciones de Marvel Studios, el estreno se ha convertido en todo un acontecimiento; más allá de la increíble racha en taquilla de sus largometrajes ('Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos' incluso superó las expectativas), sus títulos suelen provocar numerosas debates y polémicas, y 'Eternals' no está siendo una excepción. 'Eternals', la película de Marvel con mayor diversidad Cabe destacar que la película ha sido dirigida por Chloé Zhao, absoluta triunfadora de la última edición de los Premios Óscar con 'Nomadland', una autora que nunca antes había filmado un espectáculo de estas características. Y que en el reparto hay rostros tan famosos como los de Angelina Jolie, Salma Hayek, Richard Madden o Kit Harington, entre otros. Pero hay una actriz menos conocida que está llamando la atención: Lauren Ridloff. - La noticia "Todo el mundo se beneficiaría de los subtítulos". Lauren Ridloff espera que su papel en 'Eternals' ayude a que la industria del cine piense más en la gente sorda fue publicada originalmente en Espinof por Juan Luis Caviaro . http://feeds.feedburner.com/~r/blogdecine/~4/E-e5nn7Lg9k
  23. Sin que todavía no hayamos visto imágenes de la temporada, desde la cadena estadounidense TNT han anunciado la fecha de estreno de la temporada 3 de 'Snowpiercer: Rompenieves', la distopía de ciencia ficción basada en el cómic y posterior película. Recordemos, además, que la serie está renovada por una cuarta tanda. Los nuevos episodios saldrá a la luz el 24 de enero de 2022, un año después de que se estrenase la segunda tanda. En España esta serie se ve a través de Netflix, que la traía de manera puntual a la plataforma. Si bien todavía no ha confirmado sus planes, nada indica que vayan a cambiar el modo de emisión de la serie. En Espinof Las 21 mejores series de ciencia ficción que puedes ver en Netflix, HBO, Amazon Prime Video y Disney+ Tras los hechos de la temporada 2, estos nuevos episodios de 'Snowpiercer: Rompenieves' comenzarán justo después de lo visto, tras la explosión en el tren y con la expedición en búsqueda de Melanie. Si sobrevivió o no es algo que descubriremos. Tampoco es que haya mucho misterio, ya que está confirmado que Jennifer Connelly estará presente en la nueva temporada junto a Daveed Diggs y Rowan Blanchard. Archie Panjabi y Chelsea Harris serán las principales adiciones al reparto de la serie. - La noticia 'Snowpiercer: Rompenieves' ya tiene fecha de estreno para la temporada 3 de la distopía ferroviaria en Netflix fue publicada originalmente en Espinof por Albertini . http://feeds.feedburner.com/~r/blogdecine/~4/y-b6ffDPTN0
  24. La estupenda acogida que ha tenido en TVE de 'La caza', su thriller policíaco, la está convirtiendo en una de las series más longevas que La 1 tiene actualmente en emisión (últimamente se están quedando en una o dos temporadas). La televisión pública ha anunciado la renovación de 'La caza' por una temporada 3. Así, tras una primera temporada en la pirenaica 'Monteperdido' y una segunda en la balear 'Tramuntana', nos vamos a los parajes onubenses del río Guadiana, a los que se trasladarán los protagonistas de la serie: Megan Montaner, Alain Hernández y Félix Gómez. En Espinof 2020: el año en el que las series españolas lograron una madurez insólita Todavía, eso sí, no se nos ha desvelado los detalles del nuevo caso a los que se enfrentarán los agentes de la Guardia Civil en 'La caza. Guadiana', que sigue contando con Agustín Martínez (la tercera parte de Carmen Mola) como su guionista principal junto a José Manuel Lorenzo. - La noticia 'La caza' tendrá temporada 3: la serie policíaca de La 1 se traslada de Tramuntana a Guadiana en sus nuevos episodios fue publicada originalmente en Espinof por Albertini . http://feeds.feedburner.com/~r/blogdecine/~4/6jUYsOhI6_o
  25. 'Alerta roja' llegará a Netflix el próximo 12 de noviembre -antes estará disponible en algunos cines a partir de este mismo viernes- con la aureola de película más cara de la plataforma hasta ahora. Con un presupuesto estimado de unos 200 millones de dólares, se trata de una superproducción que prácticamente se vende sola gracias a su trío protagonista. El problema en algunos casos así es que los responsables de la película confíen en que las estrellas son suficiente reclamo y no se molestan en darles algo interesante con lo que trabajar. Un poco eso es lo que sucede con 'Alerta roja', pero al menos aquí uno no tiene tiempo para aburrirse y se agradece lo divertida que está Gal Gadot en su papel de ladrona de arte. La aportación de su trío protagonista - La noticia 'Alerta roja' no aburre pero tampoco engancha: el carisma de sus estrellas salva la película más cara de Netflix hasta ahora fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla . http://feeds.feedburner.com/~r/blogdecine/~4/6zqLRfBMkOM
×
×
  • Crear nuevo...