Ir al contenido
Foros de Mundoregio.com

Entre Fans

Bloggers
  • Contenido

    47 555
  • Ingreso

  • Última visita

  • Días ganados

    1

Publicaciones del blog publicados por Entre Fans

  1. Entre Fans
    Menuda sorpresa acabamos de llevarnos, pues Variety acaba de desvelar que Netflix ya está trabajando en una sexta temporada de 'Black Mirror'. Recordemos que Charlie Brooker, su creador, llegó a afirmar hace un par de años que había dejado de lado la serie porque "el mundo ya es demasiado oscuro"...
    Más detalles sobre la vuelta de 'Black Mirror'
    Casi tres años han pasado desde el estreno de la quinta temporada de 'Black Mirror' y todo hacía pensar que la serie de ciencia ficción había quedado definitivamente de lado. Sin embargo, todo hace pensar que Netflix siempre quiso seguir adelante con ella y simplemente ha sido cosa de Brooker que haya pasado tanto tiempo hasta la llegada de una nueva entrega.
    En Espinof Las mejores series de Netflix en 2022 (por ahora) Desde Variety aclaran que la sexta temporada tendrá una ambición más cinematográfica que sus predecesoras, con cada episodio siendo abordado como si se trata de una película. Tampoco es que suene muy diferente a las anteriores entregas, por lo que habrá que estar atentos para ver cómo se concreta exactamente esto.
    Por el momento no hay ningún detalle sobre qué historias contará la temporada 6 de 'Black Mirror', pero sí se sabe que Netflix ya está trabajando en el casting y que se espera que sea más larga que su predecesora. Y es que la quinta temporada apenas tuvo tres episodios...
    Ahora habrá que tener un poco de paciencia, pero os recuerdo que Netflix estrenó este año el último trabajo de Brooker. Me refiero a 'El gato caco', una genial película animada que personalmente me gusta más que cualquier episodio de 'Black Mirror' y que se sitúa entre lo mejor que ha lanzado la plataforma durante lo que llevamos de 2022.
    -
    La noticia 'Black Mirror' regresa de forma inesperada con una temporada 6 para Netflix que promete tener una ambición más cinematográfica fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  2. Entre Fans
    'Rent-a-Girlfriend' ('Kanojo, Okarishimasu') se convirtió en uno de los grandes estrenos de anime en 2020, y aunque ya sabíamos que habría una segunda temporada, los avances sobre los nuevos capítulos se han tomado su tiempo. Aunque todavía tendremos que esperar un poquito más, ya se ha marcado la fecha de estreno definitiva para el regreso de la comedia romántica.
    Estreno veraniego a la vista
    Al igual que su predecesora, la segunda temporada de 'Rent-a-Girlfriend' llegará justo a tiempo para el verano. Todavía no tenemos noticias sobre la distribución internacional, pero el nuevo tráiler y un poster promocional centrados de Chizuru han confirmado que la serie regresará el próximo 1 de julio.

    En Espinof No llega a las dos horas y está en Netflix: este spin-off de 'JoJo's Bizarre Adventure' es perfecto para los amantes de los creepypastas La primera temporada se pudo ver en simulcast en Crunchyroll, así que ahora toca estar pendientes de que la plataforma de streaming incluya 'Rent-a-Girlfriend' en su parrilla de simulcasts para verano.
    Se espera que gran parte del equipo de la primera temporada regrese para la segunda, incluyendo a los actores de voz originales. Por ahora sabemos que la temporada 2 de 'Rent-a-Girlfriend' contará con Sora Amamiya como Chizuru Mizuhara, Aoi Yuki como Mami Nanami, Nao Toyama como Ruka Sarashina, Rie Takahashi como Sumi Sakurasawa, y Shun Horie como Kazuya Kinoshita.
    TMS Entertainment ('Dr. Stone') se ha encargado de nuevo de la animación de estos nuevos capítulos. La primera temporada adaptó los primeros siete volúmenes del manga de Reiji Miyajima, así que es posible que se cubra una cantidad de trama similar si el estudio no ha caído en añadir relleno. Próximamente se lanzará el volumen 26 del manga, así que si se sigue yendo a este ritmo de producción, y con la serie todavía abierta, podríamos tener incluso cuatro o cinco temporadas de anime por delante.

    'Rent-a-Girlfriend' sigue a Kazuya Kinoshita, a quien su novia Mami Nanami deja tras solo un mes saliendo juntos. Kazuya decide recurrir a un servicio de citas con novias de alquiler y queda con una chica llamada Chizuru Mizuhara.A pesar de que chocan un poco en su primer encuentro, Kazuya sigue alquilando citas con Chizuru para mantener las apariencias con su familia y amigos.
    -
    La noticia Trailer de 'Rent-a-Girlfriend': la temporada 2 del anime fija su fecha de estreno para el regreso de Chizuru fue publicada originalmente en Espinof por Mariló Delgado .
  3. Entre Fans
    Ya está en carteleras 'El universo de Óliver', una simpática y tierna historia adolescente en la Andalucía de los años ochenta con cierto componente fantástico que la vuelve tan peculiar como encantadora. En ella encontramos a actores como María León, que como nos contó mi compañero Jorge Loser forma parte de los momentos donde mejor funciona la película.
    No es la primera vez que muestra ser una actriz más que solvente en roles secundarios, o incluso cuando le ha tocado a ella llevar la función a cuestas. En estas tres propuestas disponibles en streaming podemos encontrar buenos ejemplos de ello. Tres películas diferentes, que muestran su versatilidad y su ojo escogiendo proyectos.
    En Espinof ‘El universo de Óliver’: una tierna historia de iniciación que difumina nostalgia y fantasía con la realidad social de la Cádiz de los 80 'La voz dormida' (2011)
    Director: Benito Zambrano. Reparto: Inma Cuesta, María León, Marc Clotet, Daniel Holguín, Ana Wagener.
    Una ambiciosa película de postguerra, con el que León ganó un Goya a mejor actriz revelación. Adaptando la novela de Dulce Chacón, en 'La voz dormida' se nos cuenta, desde el clasicismo y la factura eficaz de Benito Zambrano, la historia de una joven cordobesa (María León) trasladándose a Madrid para apoyar a su hermana embarazada (Inma Cuesta) que se encuentra en prisión. Drama desgarrador de época, con un reparto femenino muy notable que defiende la obra incluso en sus momentos más didácticos y corrientes.
    Ver en Amazon Prime Video y en HBO Max.
    En Espinof Las 11 mejores películas sobre la Guerra Civil española 'Carmina o revienta' (2012)
    Director: Paco León. Reparto: Carmina Barrios, María León, Paco Casaus, Ana María García, Paqui Montoya.
    Rompiendo totalmente la frontera entre documental y ficción, Paco León nos mete en el mundo de Carmina Barrios, madre del cineasta y de su compañera de reparto María. Ante el abandono de su aseguradora tras una serie de robos, esta abnegada madre trama un astuto plan para recuperar el dinero con el que sacar adelante a su familia. Mientras espera la resolución, va teniendo una serie de reflexiones vitales que convierten al film en uno de los más singulares que ha visto la industria cinematográfica española en mucho tiempo.
    Ver en Filmin
    En Espinof Otra distribución es posible: el ejemplo de 'Carmina o revienta' 'El autor' (2017)
    Director: Manuel Martín Cuenca. Reparto: Javier Gutiérrez, Antonio de la Torre, Adelfa Calvo, María León, Adriana Paz.
    Un singular thriller de Manuel Martín Cuenca sobre la obsesión y la perfección artística. Un magnífico Javier Gutiérrez es rodeado de un magnífico elenco, que además de León incluye a Adelfa Calvo o a Antonio de la Torre, para dar vida a este aspirante a escritor ensombrecido constantemente por el éxito de su mujer (María León) y su evidente falta de talento. Una actualización de la novela El móvil, de Javier Cercas, que juega de manera interesante con los límites de la creación y de la ambición.
    Ver en Netflix | La crítica en Espinof
    En Espinof Día del Cine Español: 19 grandes películas que puedes ver en streaming -
    La noticia Qué ver de María León: tres películas disponibles en streaming de la actriz de 'El universo de Óliver' fue publicada originalmente en Espinof por Pedro Gallego .
  4. Entre Fans
    El estreno de 'Doctor Strange en el multiverso de la locura' no sólo ha generado debate por temas habituales como su impacto en la taquilla, su integración en la narrativa del Universo Cinematográfico de Marvel o el uso de sus sonadísimos cameos. En esta ocasión, el coqueteo del MCU con el terror de la mano de Sam Raimi, que llegó a Estados Unidos con una calificación de PG-13, ha desatado la furia de algunas familias que han considerado el título demasiado fuerte para sus hijos.
    No seré yo quien niegue que la nueva aventura del hechicero supremo de La casa de las ideas no estira el chicle de su calificación por edades en algunas de sus escenas; pero sí se me ocurren unos cuantos ejemplos de películas recomendadas para mayores de trece años que podrían perturbar el sueño hasta del adulto más aguerrido.

    'Indiana Jones y el templo maldito'

    "Indiana Jones, contigo empezó todo", que diría Gerard Piqué. Y es que en 1984, Steven Spielberg logró que la MPAA crease la calificación por edades que nos ocupa para ajustarse al contenido de 'El templo maldito'; una película que no era, ni por asomo, exclusivamente para adultos, pero que para los más pequeños de la casa podría ser demasiado peliaguda. Lo de arrancar corazones sobre la marcha no es que sea muy family friendly, no...
    Crítica de 'Indiana Jones y el templo maldito' por Adrián Massanet
    'Gremlins'

    La otra gran responsable de la irrupción del PG-13 en la industria —además de 'Amanecer rojo'— también tuvo a Spielberg detrás —en este caso como productor—, y no es otra que la maravillosa 'Gremlins' de Joe Dante. Un cóctel de aventuras con un buen toque de terror que tan pronto era lo más tierno del universo como te exponía a una legión de criaturas espeluznantes y algún que otro pasaje más desagradable de lo que cabría esperar.
    Crítica de 'Gremlins' por Jesús León

    En Espinof Cuando Indiana Jones hizo que cambiaran las calificaciones por edades: el nacimiento del PG-13 'Tiburón'

    Puede que incluir esta obra maestra sea hacer algo de trampa —sólo a medias—, ya que su lanzamiento, que se remonta a 1975, es previo a la creación del PG-13. No obstante, la MPAA decidió colgarle esta medalla a posteriori, la cual me parece un tanto escasa a juzgar por lo traumático de algunas de sus escenas —la aparición del cadáver mientras bucea Hooper continúa dándome pavor cada vez que la veo— y por el tono general del filme. Cómo le gusta a Spielberg hacernos sufrir.
    Crítica de 'Tiburón' por Adrián Massanet
    'Poltergeist'

    Cuando se estrenó la aterradora 'Poltergeist' de Tobe Hooper, concretamente en 1982, aún no existía el PG-13. Por aquél entonces, la MPAA, de forma bastante acertada, no tuvo otra que encasquetarle una calificación R —para adultos— acorde a su contenido, pero los responsables del filme protestaron con la suficiente insistencia como para que el organismo terminase reculando y etiquetándola como una película para todos los públicos. Parece que los payasos vivientes, los árboles homicidas, los hombres derritiéndose y los cadáveres saliendo de un cementerio en plena lluvia torrencial no son para tanto.
    Crítica de 'Poltergeist' por Sergio Benítez
    'Múltiple'

    Otro cineasta al que le gusta bastante estirar el chicle de la calificación por edades es al bueno de M. Night Shyamalan, y un buen ejemplo de ello es su escalofriante 'Múltiple', La película se estrenó con una calificación PG-13 por su temática, algunas escenas violentas y uso de lenguaje malsonante, pero tiene más de un —y más de dos— momento lo suficientemente duro y turbador como para haber podido coquetear con la R.
    Crítica de 'Múltiple' por Mikel Zorrilla
    'El sexto sentido'

    Siguiendo con el señor Shyamalan, no puedo evitar detenerme en 'El sexto sentido'. Recuerdo a mi señora madre diciéndome que, tal vez, no debería ir a verla —tenía 12 años cuando se estrenó—, hacer caso omiso a la recomandación y, por corte, estar tumbado en la cama con los ojos como platos sin poder dormir; situación que se extendió durante una semana. La cinta tuvo una calificación por edades de PG-13 en Estados Unidos, justa en cómputo global, pero con momentos poco recomendables para preadolescentes con la mente acelerada.
    Crítica de 'El sexto sentido' por Adrián Massanet

    En Espinof Las 37 mejores películas de terror de todos los tiempos 'Sucker Punch'

    Un PG-13 especialmente peliagudo es el que se adjudicó a mi adorada y desmadradísima 'Sucker Punch'. La MPAA le otorgó esta calificación por su argumento relacionado con temas sexuales, su violencia y su uso de lenguaje malsonante y, bajo mi punto de vista —sin ser nada puritano—, únicamente por el primer motivo de los tres ya se podría justificar una R; y es que tiene algunas escenas —ya no digamos su base argumental— bastante peliagudas conceptualmente.
    Crítica de 'Sucker Punch' por Alberto Abuín
    'The Ring'

    En mi mente, 'The Ring', otra película que me dio bastantes quebraderos de cabeza a la hora de irme a dormir y que vi un par de veces en el cine, siempre ha sido un "para mayores de 18 años" como una catedral —y, como tal, se estrenó en España—, pero en tierras estadounidenses los cadáveres desfigurados en armarios y uno de los clímax más perturbadores de la década deben ser el pan de cada día para los chavales de 13 años.
    'Insidious'

    Si nos fijamos en el terror de estudio de principios de siglo, la tendencia predominante —y que continúa extendiéndose hasta nuestros días— fue estrenar filmes espeluznantes y lanzárselos a la chavalada con una calificación PG-13. Uno de los casos que, en mi memoria, recuerdo más ajustados, fue el de 'Insidious', la fantástica cinta de James Wan que, pese a no pasarse de explícita en prácticamente ningún momento, es materia prima para provocar pesadillas.
    Crítica de 'Insidious' por Alberto Abuín
    'Spawn'

    Aunque el montaje original de 'Spawn' se ganó una justa calificación R por parte de la MPAA, los ajustes en la sala de edición para eliminar la carga de violencia consiguieron que el organismo rebajase su sentencia a un PG-13 para su estreno en cines. No obstante, la obra de Mark A.Z. Dippé continúa teniendo un poso temático, unos personajes y una ambientación que podrían resultar demasiado intensas para un público tan joven —el Violator de John Leguizamo es horripilante—.
    Crítica de 'Spawn' por Sergio Benítez
    'Arrástrame al infierno'

    Y ya que hablamos de 'Doctor Strange en el multiverso de la locura', no encuentro mejor forma de dar carpetazo a esta recopilación que con una película de Sam Raimi. Esta no es otra que la divertidísima y más que recomendable 'Arrástrame al infierno', cuya violencia cartoon y su terror empapado de humor ***** parecieron ablandar el corazón de una MPAA de lo más generosa que la calificó con un PG-13 un pelín más laxo de la cuenta.
    Crítica de 'Arrástrame al infierno' por Beatriz Maldivia
    -
    La noticia 'Doctor Strange en el multiverso de la locura' no es tan terrorífica como la pintan: 11 películas calificadas PG-13 realmente escalofriantes fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. .
  5. Entre Fans
    No deja de ser irónico que a punto de estrenar 'Obi-Wan Kenobi' con Ewan McGregor, Kathleen Kennedy haya salido a la palestra en Vanity Fair a decir que hacer un recasting de papeles importantes en 'Star Wars' es un error. Por lo visto, la idea le asaltó tras ver el pobre resultado comercial de 'Han Solo: Una historia de Star Wars', en la que el menor de sus problemas era Alden Ehrenreich.
    En Espinof Star Wars: todas las películas de la saga ordenadas de peor a mejor Ayúdame, CGI, eres mi última esperanza
    Obi-Wan no es el único papel que ha cambiado de actor durante la saga. De hecho, el mismísimo Darth Vader pasó de ser David Prowse a Hayden Christensen (ambos usando la voz de James Earl Jones), y no hay que olvidar que, en la próxima serie de Lando Calrisian, Donald Glover tiene todos los papeles para seguir interpretándole en lugar de Billy Dee Williams. Entonces, ¿por qué estas declaraciones?
    Kennedy no ha explicado si con "no podemos hacer eso" se refiere exclusivamente a los tres papeles míticos de la saga o se extiende también a los secundarios. Lo que está claro es que podemos esperar resurrecciones y lavados de cara por el camino, demostrando que lo de 'Rogue one' y 'The mandalorian' fue solo el principio de una saga que a veces da la impresión de haberse quedado varada en la galaxia.
    -
    La noticia "No podemos hacer eso en 'Star Wars'": Kathleen Kennedy se posiciona contra el recasting de nuevos actores para interpretar papeles míticos de la saga fue publicada originalmente en Espinof por Randy Meeks .
  6. Entre Fans
    'La Liga de los Hombres Extraordinarios', película estadounidense de 2003 que adaptaba el cómic guionizado por Alan Moore y dibujado por Kevin O'Neill, tendrá una nueva oportunidad en forma de reboot de la mano de Hulu y 20th Century Studios.
    Nuevo intento
    La historia de 'La Liga de los Hombres Extraordinarios' nos situaba en el Londres victoriano, donde el imperio británico decidía crear un grupo de "hombres extraordinarios" para solucionar una serie de altercados, dentro del cual encontrábamos figuras tan conocidas como Dorian Gray, el doctor Jekyll y Mister Hyde o el capitán Nemo.
    La primera vez que se quiso adaptar este cómic fue bajo la dirección de Stephen Norrington ('Blade') y estuvo protagonizada por Sean Connery, Peta Wilson y Jason Flemyng. El intento tuvo una acogida correcta en taquilla aunque irregular entre los aficionados, que criticaron las diferencias con respecto al original.

    En Espinof Las 37 mejores películas basadas en cómics y novelas gráficas Además, si por algo ha sido recordada a posteriori esta cinta es porque fue lo último de Sean Connery como actor, que muchas veces la ha señalado como su razón principal para abandonar el cine por la mala experiencia que le supuso.
    Tras varios intentos fallidos de llevar de nuevo la historia de Moore a la pantalla, Hulu y 20th Century Studios han confirmado que ya hay un reboot en marcha. El guión está en manos de Justin Haythe ('La cura del bienestar') y la producción corre a cargo de Susan Montford, 3 Arts Entertainment y Don Murphy, que también participó en la producción de la adaptación anterior.
    -
    La noticia 'La Liga de los Hombres Extraordinarios' tendrá un reboot que queda en manos del guionista de 'La cura del bienestar' fue publicada originalmente en Espinof por Carla Monfort .
  7. Entre Fans
    Tras años y años aprendiendo los entresijos técnicos y narrativos del séptimo arte, engullendo largometrajes prácticamente a diario y teniendo la suerte de trabajar analizándolos, he aprendido a la fuerza a diferenciar entre disfrutar durante una proyección y lo que podríamos denominar como "ilusionarse" con una película. Un concepto que puede resultar abstracto de buenas a primeras, pero que, creo, tiene sentido.
    Esta sensación, cada vez más atípica y que, sinceramente, llego a echar mucho de menos, va más allá de pasarlo en grande —lo cual ya es bastante, todo sea dicho—, y te sume en un estado de enamoramiento cinematográfico que, una vez se encienden las luces de la sala de cine, se traduce en un sentimiento de admiración y cierta envidia que te hace pensar "ojalá poder hacer algo así algún día".

    En Espinof Las 27 mejores películas de acción de la década (2010-2019) Últimamente esto me ha ocurrido con un puñado de títulos. Me pasó con 'The Guest', me pasó con 'Green Room', me pasó con 'Frío en julio', y esta semana he experimentado algo muy similar con 'Juego de asesinos'; la nueva película de Joe Carnahan con la que el californiano vuelve a brindarnos un entretenimiento preciso como el mejor sicario al que se pueda contratar, y que sustituye presupuestos multimillonarios con una personalidad arrolladora y toneladas de talento.
    Anhelada libertad

    A día de hoy, Joe Carnahan sigue sin decepcionar. No importa que apueste por el survival en la fantástica 'Infierno blanco', que se ponga serio en títulos como 'Narc', que apueste por la ciencia ficción como hizo en 'Muere otra vez' o que se atreva a redibujar un clásico de la televisión como 'El equipo A'; su cariz de narrador artesano termina imponiéndose a tonos, géneros y licencias.
    No obstante, 'Juego de asesinos' se las apaña para ocupar un lugar destacado en su filmografía al combinar elementos de un modo que se alinea, salvando las distancias, con su trabajo en 'Ases calientes'; combinando con gran acierto acción de alto voltaje y con cierto espíritu añejo, un humor disparatado y ***** como el carbón y ese thriller de esencia pulp marca de la casa. Un cóctel infalible enriquecido por una envidiable falta de complejos.

    Pero en medio de tiroteos imposibles, muertes, traiciones y dobles juegos, esta suerte de vuelta de tuerca "a la Carnahan" de 'Asalto a la comisaría del distrito 13' —que exprime con inteligencia su premisa de relato embotellado en una comisaría—, logra cautivar al espectador más receptivo gracias a un elemento inesperado: un surtido de personajes sorprendentemente cuidados y con una carga emocional tremendamente equilibrada pese a la ligereza que envuelve la producción.
    El modo en que están diseñados sobre el papel hace sencillo el juego de empatía, a priori imposible, con unos protagonistas —¡y antagonistas!— con las balanzas morales tan desequilibradas como sus personalidades. Pero, si en última instancia, asesinos, psicópatas y policías demasiado intensos, logran meterse al respetable en el bolsillo, es gracias a un reparto entregado en cuerpo y alma y que parece estar pasándolo en grande, empezando por Frank Grillo, Gerard Butler y Alexis Louder, y terminando con un Toby Huss hilarante que roba todos los focos de la función.

    Por encima de todo lo expuesto hasta el momento, de la verborrea incontenible de sus líneas de diálogo, de su regreso a las bases del actioner de hace varias décadas y de la puesta en escena de un Carnahan en estado de gracia, si algo hace tan especial a 'Juego de asesinos' es su tremenda libertad. Su condición de soplo de aire fresco que hace soñar con un mundo en el que, como práctica habitual, se recortase una pequeña —casi ínfima— porción del presupuesto del blockbuster multimillonario de turno para dársela a autores con ganas de jugar y salirse de la norma.
    -
    La noticia 'Juego de asesinos' es una bomba embotellada: un cóctel de acción y humor desmadrado en clave pulp marca de la casa Carnahan fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. .
  8. Entre Fans
    George Miller deslumbró al mundo en 2015 con la genial 'Mad Max: Furia en la carretera' y ahora regresa con 'Tres mil años esperándote', de la cual ya podemos ver tanto su prodigioso tráiler como su primer cartel, el cual encontraréis más abajo.
    Tres deseos
    El propio Miller escribe esta historia de una escéptica Doctora en literatura cuya vida cambia cuando se encuentra con un genio que acepta concederle tres deseos a cambio de recuperar su libertad. Ella se niega inicialmente, pero acaba aceptando la oferta, pidiendo además un deseo que sorprenderá a ambos.
    En Espinof Las 34 mejores películas de ciencia ficción de la historia Tilda Swinton e Idris Elba protagonizan 'Tres mil años esperándote', una película en la que también veremos a David Collins, Alyla Browne, Hayley Gia Hughes, Angie Tricker, Sarah Houbolt, Kaan Guldur, Jason Jago, Aska Karem, Aiden Mckenzie, Berk Ozturk o Jack Braddy.
    El estreno mundial de 'Tres mil años esperándote' tendrá lugar en el Festival de Cannes que se celebra actualmente. El resto todavía tendremos que esperar un poco más, y es que su lanzamiento en los cines españoles no está previsto hasta el próximo 3 de septiembre.
    Por cierto, Miller ya rueda 'Furiosa', la esperada precuela del personaje interpretado por Charlize Theron en 'Mad Max: Furia en la carretera' que en esta ocasión contará con el rostro de Anya Taylor-Joy. 
    -
    La noticia Sorprendente tráiler de 'Tres mil años esperándote': George Miller regresa tras asombrarnos con 'Mad Max: Furia en la carretera' fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  9. Entre Fans
    La que ha sido la serie más agradecidamente ligera y navideña de Marvel en Disney+, 'Ojo de Halcón' ('Hawkeye') sirvió de presentación para otro interesante personaje que tendrá su propia serie: 'Echo'.
    Así, en lo que esta nueva ficción protagonizada por Alaqua Cox llega a la plataforma, vamos a repasar todo lo que sabemos sobre esta nueva ¿antiheroína? del universo Marvel.
    En Espinof ¡Vengadores, uníos! En qué orden conviene ver todas las películas y series del Universo Marvel La historia
    Según la sinopsis oficial, la trama enlazará directamente con lo visto en 'Ojo de halcón', con Maya Lopez regresando a su ciudad natal y teniendo que enfrentarse allí con consecuencias de lo ocurrido. Además, deberá enfrentarse a su pasado, reconectar con sus raíces nativas y asumir el significado de la familia y la comunidad.
    Aquí normalmente nos inspiraríamos en los cómics para ver por dónde pueden ir los tiros, pero me temo que por aquí no hay demasiadas pistas ya que es un personaje que no se ha explorado demasiado.
    Sí que sabemos (y ya lo vimos en 'Ojo de Halcón') que tiene relación con Kingpin. Una relación que viene de los cómics, cuando esta es adoptada y entrenada para acabar con Daredevil. Por lo que 'Echo' podría ser una buena ocasión para anticipar las tramas de la nueva temporada/serie de las aventuras de Matt Murdock.
    El reparto
    Alaqua Cox encabeza el reparto de esta serie, que cuenta con Chaske Spencer, Tantoo Cardinal, Devery Jacobs, Cody Lightning, Graham Greene y Zahn McClarnon.
    Además, teniendo en cuenta la relación del personaje con Kingpin y Daredevil (que tendrá nueva serie), es probable la participación de Charlie Cox y Vincent D'Onofrio (de hecho hay filtraciones que apuntan por ese lado).
    El rodaje
    Las buenas noticias es que el rodaje ya está en marcha en diferentes localizaciones del área metropolitana de Atlanta y otros lugares de Georgia, Estados Unidos.
    Escrita principalmente por Marion Dayre, los episodios de la serie están dirigidos por Sydney Freeland y Catriona McKenzie.
    En Espinof Todas las películas y series de Marvel de 2021 ordenadas de peor a mejor La fecha de estreno
    De momento no sabemos la fecha de estreno de 'Echo', excepto que será en algún momento de 2023. Teniendo en cuenta el ritmo de estrenos, yo apostaría al primer semestre del año.
    El tráiler e imágenes
    Con una fecha de estreno tan lejana, lo único de lo que disponemos es de una primera imagen oficial de la serie, con Maya sentada en la parte de atrás de un camión o, al menos, una plataforma con un container.
    -
    La noticia 'Echo': todo lo que sabemos del spin-off de 'Ojo de Halcón' en Disney+ fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
  10. Entre Fans
    Es fin de semana, te apetece ver una película en streaming pero te da pereza el tedioso proceso de cuál elegir. Ahí es donde entra Espinof proponiéndonos una selección de títulos que quizá os interesen, y en esta ocasión hemos elegido cuatro películas buenísimas pero poco conocidas para ver en Netflix, Amazon Prime Video, HBO Max y Disney+, por lo que es más probable que haya alguna que todavía tengáis pendiente.
    En Espinof 4 grandes películas de ciencia ficción que fracasaron injustamente para ver en Netflix, Amazon Prime Video, Disney+ y Filmin Antes de centrarnos en ellas me gustaría recordaros que también tenemos un repaso a 4 grandes películas que dejan Netflix a finales de este mes de mayo. A fin de cuentas, siempre será mejor dar prioridad a una que va a desaparecer que a otra que puedes ver dentro de unos días. Ojo también a nuestro repaso a las mejores películas de Netflix en 2022, nuestra lista de películas polémicas imprescindibles en streaming o de gran cine erótico en plataformas.
    'Calibre'
    Dirección: Matt Palmer. Reparto: Jack Lowden, Martin McCann, Tony Curran, Ian Pirie, George Anton, Kate Bracken, Cal Macaninch, Cameron Jack, Kitty Lovett, Therese Bradley
    A mi juicio la gran joya escondida entre las películas originales de Netflix es este thriller en el que dos amigos se reencuentran para irse de caza un fin de semana y un terrible accidente provocada una escalada de conflicto y tensión que la película retrata con mucho acierto y con una atmósfera que roza lo asfixiante por momentos. Y si ya lo habéis visto, aquí tenéis otros thrillers muy a tener en cuenta en la plataforma.
    Puedes verla en Netflix En Espinof Cuando el hombre es la presa: 'La caza' y otras 15 películas sobre los juegos de supervivencia más peligrosos 'Nunca entre amigos' ('Sleeping with Other People')
    Dirección: Leslye Headland. Reparto: Jason Sudeikis, Alison Brie, Adam Scott, Amanda Peet, Jason Mantzoukas, Natasha Lyonne, Marc Blucas, Daniella Pineda, Andrea Savage, Remy Nozik, Megan Guinan, Jordan Carlos
    Una refrescante comedia romántica que huye de los peores lugares comunes de este subgénero para ofrecer un enfoque que se siente más cercano y creíble. No faltan algunos detalles algo incómodos, pero lo que prima aquí es un relato sólido con un gran trabajo de sus dos protagonistas, hasta el punto de que seguro muchos espectadores acaban enamorados de Alison Brie si es que no lo estaban ya.
    Crítica de 'Nunca entre amigos'
    Puedes verla en Amazon Prime Video 'Siete días infernales' ('7 Days in Hell')
    Dirección: Jake Szymanski. Reparto: Andy Samberg, Kit Harington, Karen Gillan, Lena Dunham, Mary Steenburgen, Will Forte, Michael Sheen, Fred Armisen, June Squibb, Howie Mandel, Soledad O'Brien, Lyssa Roberts
    El cine de parodias nos ha dado grandes películas y aquí os traigo una que quizá no esté a la altura de las mejores pero sí es las mar de divertida. Su acercamiento al mundo del tenis a través del recurso del falso documental es hilarante por momentos y en todo momento entretenido. Además, es bien corto, pues ni siquiera llega a la hora de metraje. Y si os quedáis con ganas de más, el mismo equipo está detrás de 'Ruta adulterada', una obra de corte similar pero situada en el mundo del ciclismo.
    Puedes verla en HBO Max En Espinof Las 27 mejores comedias de la historia del cine 'The East'
    Dirección: Zal Batmanglij. Reparto: Brit Marling, Alexander Skarsgård, Elliot Page, Toby Kebbell, Shiloh Fernandez, Aldis Hodge, Danielle Macdonald, Hillary Baack, Patricia Clarkson, Jason Ritter, Julia Ormond, Richard Zeringue
    Un thriller tenso y estimulante con un inspirado trío protagonista que logra eso tan difícil que es hacer creer al espectador que algo importante podría suceder en cualquier momento cuando lo habitual es que no sea el caso. Pierde algo de fuelle en su tramo final, pero este acercamiento al eco-terrorismo mereció mucha mejor suerte.
    Crítica de 'The East'
    Puedes verla en Disney+ -
    La noticia 4 buenísimas películas poco conocidas para ver en Netflix, Amazon Prime Video, HBO Max y Disney+ fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  11. Entre Fans
    La 75 edición del Festival de Cannes ha terminado con sorpresa: Ruben Östlund se ha alzado con su segunda Palma de Oro por su corrosiva nueva comedia, 'Triangle of Sadness'. El cineasta sueco ganó el preciado galardón del festival con su anterior trabajo, 'The Square', estrenado en 2017.
    La película sigue a dos modelos que gracias a su condición de influencers son invitados a un yate de lujo. El viaje, con viejos millonarios caprichosos, una tripulación forzada a satisfacer las demandas de los pasajeros y un capitán borracho, acaba en desastre. Y a Östlund le sirve de excusa para hablar del mundo actual y la estupidez humana.
    Es una de las películas más potentes y divertidas de la Sección Oficial así que cabía esperar algún premio pero ha sido bastante inesperado que el sueco haya recibido otra Palma de Oro cuando ya triunfó en su última visita al festival con un film de corte similar que ya apuntaba a los mismos objetivos. ¿Justo? Es la decisión de un jurado así que si alguien tiene alguna queja puede pedir explicaciones a Vincent Lindon (presidente), Asghar Farhadi, Rebecca Hall, Ladj Ly, Jeff Nichols, Deepika Padukone, Noomi Rapace, Jasmine Trenca o Joachim Trier.

    En Espinof Festival de Cannes 2022: el esperado regreso de George Miller es un cuento romántico lleno de fantasía y pasión por las historias Por otro lado, cabe destacar el incuestionable premio a la mejor dirección para el surcoreano Park Chan-wook por Decision to Leave, los de interpretación para su compatriota Song Kang-ho, por 'Broker' y la iraní Zar Amir Ebrahimi, por 'Holy Spider', y el de guion para el egipcio Tarik Saleh, por 'Boy from Heaven'.
    Curiosamente, hay tres películas belgas en el palmarés ('Close', 'EO' y 'Toti et Lokita') y dos de Corea del Sur ('Decision to Leave' y 'Broker'). Entre los cineastas que se marchan de vacío, quizá los nombres del rumano Cristian Mungiu y el español Albert Serra son los más llamativos pues aparecían en muchas quinielas antes de la gala, terminada poco después de que arrancase el otro gran evento del día: la final de la Champions League.
    Cannes 2022: el palmarés de la Sección Oficial
    Palma de Oro a la mejor película: 'Triangle of Sadness', de Ruben Östlund Gran Premio del Jurado ex aequo: 'Close' (Lukas Dhont) y 'Stars at Noon' (Claire Denis) Mejor dirección: Park Chan-wook, por 'Decision to Leave' Mejor actriz: Zar Amir Ebrahimi, por 'Holy Spider' Mejor actor: Song Kang-ho, por 'Broker' Mejor guion: Tarik Saleh, por 'Boy from Heaven' Premio del Jurado ex aequo: 'Le otto montagne' (Felix van Groeningen y Charlotte Vandermeersch) y 'EO' (Jerzy Skolimowski) Premio Especial 75º aniversario: 'Tori et Lokita', de Jean-Pierre y Luc Dardenne Ganadores de otras secciones
    Cámara de Oro al mejor largometraje debut: War Pony, de Riley Keough y Gina Gammell Mención Especial Caméra d'or: Plan 75, de Hayakawa Chie Palma de Oro al mejor cortometraje: The Water Murmurs, de Jianying Chen Mención especial cortometrajes: Lori (Melancholy of My Mother's Lullabies), de Abinash Bikram Shah Mejor película de la sección "Un certain regard": Les pires, de Lise Akoka y Romane Gueret Premio del Jurado "Un certain regard": Joyland, de Saim Sadiq Mejor dirección de "Un certain regard": Alexandre Belc por Metronom Mejor interpretación de "Un certain regard": Vicky Kripes por Corsage y Adam Bessaa por Harka Mejor guion de "Un certain regard": Mediterranean Fever, de Maha Haj Premio "Coup de coeur": Rodeo, de Lola Quivoron -
    La noticia Festival de Cannes 2022: la segunda Palma de Oro para Ruben Östlund es la gran sorpresa de un palmarés que incluye tres películas belgas y dos coreanas fue publicada originalmente en Espinof por Juan Luis Caviaro .
  12. Entre Fans
    La carrera de Ewan McGregor está llena de extraños e irregulares proyectos que dejan una carrera quizá menos interesante de lo que su fama -y, por qué no decirlo, su talento- sugiere. Por supuesto, ha interpretado roles icónicos como su protagonista en 'Trainspotting' y el de Obi-Wan Kenobi en las precuelas de Star Wars, además de las queridas 'Moulin Rouge' o 'Big Fish' que marcaron a toda una generación de cinéfilos.
    A priori, no parece que tomase decisiones equivocadas. Combinó su periodo en Star Wars con proyectos de Tim Burton, Baz Luhrman, Todd Haynes, Ridley Scott, Michael Bay, que sobre el papel suena genial. No todos los proyectos, por desgracia, hicieron click, e irónicamente uno de sus mayores aciertos vino de una decisión que, a día de hoy, parece muy cuestionable. Pero no se puede negar que 'El escritor' es una de sus mejores películas, y la podemos recuperar en HBO Max.
    Leer entre líneas
    Resulta una elección cuestionable, obviamente, por ligarse con Roman Polanski, un cineasta tan emblemático como problemático por su huida de la justicia desde hace décadas. Eso no habla necesariamente en contra de sus películas, pero sí de una industria que hace la vista gorda de manera conveniente incluso aunque tenga que ligarse a gente atroz.
    En Espinof Las 11 mejores películas de Roman Polanski Por eso no juzgare al que decida saltarse esta recomendación, aunque crea sinceramente que se trata de uno de los mejores thrillers de la pasada década. McGregor es 'El escritor' del título, que acepta un desagradable encargo como "*****" o "escritor fantasma" para hacer las memorias de un primer ministro británico, interpretado por Pierce Brosnan. Resulta desagradable, aparte de por frustración profesional, porque le toca continuar el trabajo de otro escritor, fallecido durante la realización del encargo.
    Al poco de iniciar el trabajo se destapa un escándalo que puede suponer un crimen de guerra para el gobernante, al autorizar capturas ilegales de terroristas para que fuesen entregados a la CIA. Este entramado geopolítico destapará una serie de intrigas y peligrosos misterios para nuestro escritor, que irá haciendo todo un descenso a los infiernos conforme va destapando la verdad.
    'El escritor': thriller marca de la casa
    Todos estos elementos son buenos para dar forma a un thriller conspiranoico marca de la casa del director francés, que no se conforma con cumplir con lo básico. El perfecto manejo del suspense, la elegancia sórdida a la hora de contar y la espléndida dirección de actores hacen de 'El escritor' un espectáculo entretenido sin necesidad de tirar de grandes artificios. Los giros están realizados con gusto, y las lecturas sobre la Guerra contra el terrorismo de los mandatos de Bush en Estados Unidos y de Blair en Reino Unido son muy afiladas.
    En Espinof Qué ver en Netflix: un thriller sobresaliente e infravalorado de David Fincher que sigue funcionando 25 años después La ejecución es tan sublime, que es difícil no denominarla la mejor película de Polanski de los últimos 20 años con diferencia (y no sólo porque la competencia no es muy allá más allá de 'El pianista'). También va directa a lo mejor de la carrera de McGregor, tanto por el resultado conjunto como por su trabajo individual. 'El escritor' es una de esas películas que te tiene a bordo todo el rato, y terminas no sólo satisfecho, sino con la sensación de que has visto un ejercicio de estilo sobresaliente.
    -
    La noticia Qué ver en HBO Max: Ewan McGregor realiza uno de sus mejores trabajos en un thriller conspiranoico y geopolítico de Roman Polanski fue publicada originalmente en Espinof por Pedro Gallego .
  13. Entre Fans
    Hoy es el cumpleaños de Clint Eastwood, y eso es casi como decir que cumple años el cine con mayúsculas. Esta célebre figura ha llegado a las 92 primaveras y sigue ahí, al pie del cañón para seguir entregando películas. Las ha tenido mejores y peores, eso sí. Pero también ha tenido algunas que son estupendas y no se han discutido tanto.
    Casi todos tenemos claras algunas de sus grandes cintas como director. Algunas, como las tres que escogemos hoy, no son tan rápidamente mencionadas como las 'Sin perdón', 'Mystic River' o 'Gran Torino', a pesar de que son varias de las mejores muestras de su cine en las distintas etapas de su carrera. Por eso, para celebrar a Eastwood, celebramos también estas joyas infravaloradas.
    'Cazador blanco, corazón *****' ('White Hunter, Black Heart', 1990)
    Director: Clint Eastwood. Reparto: Clint Eastwood, Jeff Fahey, George Dzundza, Alun Armstrong, Marisa Berenson.
    Uno de los aspectos menos discutidos en torno al cine de Eastwood, especialmente como realizador, es su interés en desmitificar su propia figura y también su cine. O incluso todo el cine mismo. Por eso resulta tan interesante 'Cazador blanco, corazón *****', donde además de dirigir encarna una versión del célebre John Huston en su viaje para preparar el rodaje de 'La reina de África'.
    En Espinof "Alégrame el día": 90 años de Clint Eastwood a través de las 23 mejores frases lapidarias de sus películas Pretendiendo encontrar localizaciones para los exteriores de su película, el director que interpreta Eastwood pronto desvela que su verdadero propósito no es realizar un rodaje sino acometer la caza de un elefante, creando un lógico conflicto con el equipo de rodaje. Esta voluntad de encarnar un personaje tan complejo moralmente resulta fascinante, especialmente por cómo le sirve para retratar una obsesión que, en muchos aspectos, es fútil.
    Ver en HBO Max y en Movistar+ | La crítica en Espinof
    'Un mundo perfecto' ('A Perfect World', 1993)
    Director: Clint Eastwood. Reparto: Kevin Costner, Clint Eastwood, Laura Dern, T.J. Lowther, Keith Szarabajka.
    Tras haber tocado la gloria con 'Sin perdón', Eastwood regresó con otra interesante deconstrucción del forajido y del héroe tradicional del western, pero transportado varios años hacia adelante en un melodrama de carretera exquisito con Kevin Costner llevando el protagonismo. A priori podría parecer un movimiento menor, pero Eastwood sacó aquí una película hermosa.
    En Espinof Clint Eastwood lleva 15 años dirigiendo películas de sobremesa Porque 'Un mundo perfecto' se puede disfrutar como una película adulta noventera más, y sería una excelente en ese sentido. Pero es su mirada y su bella atención a los detalles lo que permite florecer todos los matices de esta compleja relación entre un niño rehén y su secuestrador. Camuflada de película de persecución y criminal, pero llena de corazón e inteligencia reflexiva.
    Ver en HBO Max | La crítica en Espinof
    'Sully' (2016)
    Director: Clint Eastwood. Reparto: Tom Hanks, Aaron Eckhart, Laura Linney, Anna Gunn, Autumn Reeser.
    La etapa reciente del cine de Eastwood se ha ido caracterizando por una cada vez mayor austeridad, además de una obsesión por los héroes americanos que se ponen en duda. Una etapa que ha dado más sombras que luces, pero de vez en cuando resurge una impresionante garra que deja un film conmovedor, como es en el caso de 'Sully'.
    Chesley “Sully” Sullenberger representa la cima de esta clase de héroes cuestionados, cuyas hazañas terminan puestas en lupa por cínicos y autoritarios representantes de instituciones. Más allá de si te alineas o no con una postura claramente libertaria, 'Sully' brilla a la hora de presentar el conflicto psicológico de su protagonista, llevándose a cuestionar su gran acto heroico era realmente la mejor opción. El momento de recreación del accidente de avión es uno de los momentos más espectaculares que ha dado Eastwood en bastante tiempo.
    Ver en HBO Max | La crítica en Espinof
    -
    La noticia Qué ver de Clint Eastwood: tres de sus películas más infravaloradas como director que puedes encontrar en streaming fue publicada originalmente en Espinof por Pedro Gallego .
  14. Entre Fans
    La serie española 'Entrevías' ya había sido un éxito sorpresa durante su emisión en Telecinco, pero ahora ha logrado un inesperado éxito internacional gracias a su inclusión en el catálogo de Netflix. De hecho, durante la semana del 23 al 29 de mayo ha sido la serie no hablada en inglés más vista de la plataforma.
    Menudo éxito
    De hecho, 'Entrevías' alcanzó las 61,62 millones de horas reproducidas durante ese periodo, una cifra prácticamente idéntica a las 62,49 millones conseguidas por 'Bienvenidos a Edén' durante su segunda semana en el servicio de streaming. Esta última una producción original suya, considerada un gran éxito y ya renovada por una segunda temporada...
    Eso sí, 'Entrevías' no es la primera serie española no producida por Netflix que logra un triunfo equivalente. 'La cocinera de Castamar' ya fue también líder durante dos semanas, pero en su punto álgido se quedó en 51,57 millones de horas en una semana, una cifra sensiblemente inferior a la conseguida por 'Entrevías', que ese fin de semana logró entrar en el Top 10 de 71 países, incluyendo España, Estados Unidos, Francia, Australia, Argentina, Brasil o Reino Unido.
    Las buenas noticias para Netflix son que todavía tiene una segunda temporada por sumar a la plataforma, pero en principio ese es el final de la serie. Al menos así fue como Telecinco promocionó su estreno. Otra cosa es que el gran éxito de 'Entrevías' pueda hacer que eso cambie, ya sea por decisión de la cadena de Mediaset o porque desde Netflix quieran exprimirla un poco más. Habrá que estar atentos.
    Lo que está claro es que en Netflix están de enhorabuena, ya que el triunfo de 'Entrevías' ha coincidido con que 'Stranger Things 4' ha destrozado el récord de serie más vista de la plataforma durante su primer fin de semana.
    -
    La noticia 'Entrevías' arrasa internacionalmente gracias a Netflix y se convierte en su serie número 1 de habla no inglesa fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  15. Entre Fans
    Que la ciencia ficción se haya ido volviendo cada vez más masiva con el tiempo tiene su lado positivo y otro negativo. Por un lado, se pueden hacer producciones de mayor ambición, con presupuestos holgados que den forma a mundos hasta ahora meramente posibles en el reino de la imaginación. Por otro lado, para justificar la inversión y no desagradar a nadie, se tiende a películas cada vez más inofensivas y limitadas en ideas.
    Por eso siempre serán necesarios los confines del cine independiente y del presupuesto pequeño, para que siga habiendo espacio para atrevimientos e ideas que no parecen tener lugar en películas más grandes. Por eso, algunos de los mayores milagros en el género han venido desde los márgenes -o de los patitos feos dentro de la industria-, como es el caso de 'Upgrade', una increíble proeza de producción Blumhouse que ha llegado ahora a Netflix.
    Este cuerpo está muy vivo
    Esta original producción llegó de mano de Leigh Whannell, ahora más reconocido por su reformulación de 'El hombre invisible' para la misma Blumhose. Antes de todo eso, destacó de la mano de James Wan con los guiones tanto de la primera 'Saw' como de la saga 'Insidious', cuya tercera entrega fue su debut en la dirección. Una vez lanzado, dio forma a una idea propia que involucraba parte de terror, ciencia ficción y acción brutal.
    En Espinof Las 32 mejores películas de acción de la historia La historia de 'Upgrade' sigue a un hombre, interpretado por Logan Marshall-Green, que queda parapléjico en un accidente que además termina asesinando a su esposa. Destrozado en todos los aspectos, de repente llega un bálsamo en forma de avance tecnológico revolucionario: la instalación de una inteligencia artificial a través de una operación en su espina dorsal le permitirá recobrar el movimiento de cuello para abajo, y también progresar en su obsesiva búsqueda para saber por qué sucedió el accidente que se cobró la vida de su mujer.
    La interesante combinación de elementos y técnicas cinematográficas vuelve realmente fascinante y rara a la película. Su exploración de la inteligencia artificial como motor de la humanidad se aproxima bastante a una predecesora como 'Ex Machina', mientras que su afición por una acción violenta y por un terror corporal incontrolable se aproxima bastante a la película de 'Venom' que nunca llegamos a obtener -para más inri, Logan Marshall-Green tiene un interesante aura de "Tom Hardy americano" que facilita la comparación-.
    'Upgrade': un cóctel explosivo de 'Ex Machina' y 'Venom'
    Así, 'Upgrade' se convierte en esa deliciosa mezcla de ciencia ficción de ideas filosóficas interesantes y de desvergonzada serie B que disfruta con acción imaginativa y deslumbrante, superando cualquier limitación. Si viste 'El hombre invisible' y te impresionó la ejecución de una de las pocas escenas de acción de la película, aquí vas a encontrar un despliegue increíble que no anda tan alejada de la brutal y magistral concepción de la acción física de Gareth Evans ('Redada asesina').
    En Espinof Las 34 mejores películas de ciencia ficción de la historia Un magnífico ejemplo de que no hay por qué entre elegir entre hacer una película disfrutona y una ambiciosa, tanto en ideas reflexivas como en concepción técnica. 'Upgrade' se gana a pulso su condición de obra de culto, formando un artefacto singular y valiente desde su parcela o nicho de presupuesto modesto. Una película de la que podrían aprender muchas grandes producciones, y que muestra a Whannell como una de las voces más interesantes del fantástico moderno.
    -
    La noticia Qué ver en Netflix: ciencia ficción ambiciosa y acción de primer nivel en este pelotazo del director de 'El hombre invisible' fue publicada originalmente en Espinof por Pedro Gallego .
  16. Entre Fans
    Tras 13 años de carrera desde que debutase en el largometraje con 'Sin nombre', la trayectoria de Cary Joji Fukunaga, responsable de la exitosa 'Sin tiempo para morir' y que actualmente se encuentra trabajando en la miniserie 'Masters of Air' para Apple TV+, pende de un hilo después de que hayan surgido acusaciones sobre lo que fuentes de la producción consideran "un claro y absoluto abuso de poder" hacia varios miembros del equipo y actrices jóvenes.
    Las duras acusaciones
    Según diferentes voces anónimas, Fukunaga, cuya fama de ser complicado en el set dejó un cruento feudo y no pocas polémicas con Nic Pizzolato a su paso por 'True Detective', usaría presuntamente su posición de poder para acercarse a actrices y mujeres jóvenes, tomándose "fotografías cuestionables" en el lugar de trabajo y manipulándoles emocionalmente, haciéndoles creer que sus carreras se verían afectadas en caso de rechazo.

    Estas acusaciones llegan alrededor de un mes después de que Rachelle Vinberg, skater profesional y actriz de 23 años, que conoció a Fukunaga con 18, postease en sus redes sociales una imagen juntos en la que le tilda de "groomer" —una persona que genera una conexión emocional con un menor, generalmente a través de internet, con posteriores fines sexuales—, y en la que también alude a una publicación de Fukunaga en defensa de los derechos de las mujeres en Estados Unidos.

    Rachelle Vinberg En torno a esas fechas, las gemelas Cailin y Hannah Loesch, que participaron en la serie de Netflix 'Maniac' dirigida por Fukunaga —a quien conocieron cuando tenían 20 años—, publicaron un texto en el que llegan a hablar de propuestas de tríos y relatan algunos momentos delicados y un tanto escabrosos como en el que, Fukunaga, presuntamente, hubiese sugerido que el incesto está bien "si todas las partes están de acuerdo".

    Hannah y Cailin Loesch Además, dos fuentes del entorno de 'Maniac' afirmaron que al realizador le gustaba rodearse de mujeres jóvenes. "Solíamos llamarlo su club de fans. Era en plan, '¿Por qué narices están siempre todas estas chicas pasando el rato por aquí como cachorritos?'".

    En Espinof Así era 'IT' de Cary Fukunaga: la adaptación de Stephen King que nunca veremos Una de las voces que se ha alzado a favor de Vinberg y las gemelas Loesch ha sido la de Nick Cuse, productor, guionista y antiguo colaborador de Fukunaga en 'Maniac' y 'Sin tiempo para morir' —en la que participó como consultor—, y que describe al cineasta como "el peor ser humano que he conocido en toda mi vida" y que define su trato hacia las personas no famosas como "horrible".
    La respuesta oficial

    Por su parte, el abogado de Fukunaga ha salido al paso de la polémica con el siguiente comunicado oficial:
    Vía | Rolling Stone
    -
    La noticia Cary Fukunaga en el punto de mira: acusado de conductas inapropiadas con jóvenes y de ejercer "un absoluto abuso de poder" en su nuevo rodaje fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. .
  17. Entre Fans
    El Bella Ciao sigue resonando en nuestras mentes y Netflix ya tiene a punto de salir del horno 'La casa de papel: Corea', el remake coreano de uno de los mayores fenómenos de la plataforma. La fecha de estreno de la Parte 1 es el 24 de junio y para ir abriendo boca tenemos un nuevo tráiler oficial.
    Como ya sabemos, esta serie nos mete en un campo ucrónico, con una Corea reunificada en una zona económica común que parece haber marcado aún más las diferencias entre pobres y ricos. Aquí surgirá El Profesor, interpretado por Yoo Ji-tae ('Old Boy') que creará un plan para asaltar la fábrica de moneda, sita justo en la frontera entre las dos Coreas.
    En Espinof Las mejores series de Netflix en 2022 (por ahora) Atraco en la frontera
    En el reparto tendremos también a Park Hae-soo ('El juego del calamar') como Berlín, Jun Jong-Seo ('Burning') como Tokio, Lee Won-Jong como Moscú, Kim Ji-hoon como Denver, Jang Yoon-ju como Nairobi, Kim Ji-hoon como Helsinki, Lee Kyu-Ho como Oslo y Lee Hyun-woo como Río.
    Además participan Kim Yunjin como Seon Woojin, Park Myung-hoon como Cho Youngmin, Kim Sung-o como Cha Moohyuk y Lee Joobeen como Yun Misun. Ryu Yong-jae es el encargado de escribir el guion, con Kim Hong-sun como director.
    En palabras de Ryu, le apasionó la oportunidad de darle un enfoque coreano a la historia:
    -
    La noticia 'La casa de papel: Corea': el impresionante nuevo tráiler de la serie de Netflix promete una "audaz versión del golpe del siglo" fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
  18. Entre Fans
    Malas noticias para los fans de la saga 'Scream': Neve Campbell acaba de hacer oficial que no regresará para dar vida una vez más a Sidney Prescott en la sexta entrega que comienza a rodarse esta misma semana. La actriz además no ha tenido problemas en desvelar el motivo por el que no ha querido participar en la película:
    La explicación de Neve Campbell
    Todo apunta a que los productores han hecho una oferta baja en lo económico y que la actriz ha considerado que no merecía la pena aparecer en 'Scream 6'. Recordemos también que Campbell está gozando actualmente de un gran éxito gracias a la serie 'El abogado de Lincoln', por lo que tampoco es que estuviera sin alternativas.
    En Espinof Todas las películas de la saga 'Scream' ordenadas de peor a mejor De esta forma, el único personaje de la primera entrega que reaparecerá en 'Scream 6' será Gale Weathers, pues Courteney Cox sí que confirmó su vuelta hace tiempo. A cambio, un personaje de la cuarta entrega que muchos daban por muerto también regresará.
    El estreno de 'Scream 6' está previsto para el 23 de marzo de 2023. Al igual que la efectiva quinta parte, la película contará con un guion de James Vanderbilt y Guy Busick, mientras que de la puesta en escena volverá a ocuparse el dúo formado por Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillett ('Noche de bodas').
    -
    La noticia 'Scream 6' se queda sin la gran protagonista de la saga: Neve Campbell se niega a participar y explica por qué fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  19. Entre Fans
    No es un simulacro ni una teoría conspiranoica: 'Ultrasecretos' ha sido renovada para una segunda temporada. La comedia animada de Shion Takeuchi regresará con una nueva tanda de capítulos y ya se ha podido ver un adelanto de lo que está por llegar.
    Más misterios y conspiraciones
    'Ultrasecretos' es uno de los proyectos en los que en creador de 'Gravity Falls' Alex Hirsch está involucrado dentro de Netflix, aunque en este caso la serie de animación es una creación de Shion Takeuchi. Esta comedia animada combina el formato de las sitcoms al estilo de 'The Office' o 'Parks and Recreation' con ciencia ficción y agencias gubernamentales, dándonos una divertida y refrescante serie para adultos que se mofa de las peores conspiraciones de internet.

    Los primeros díez episodios de la serie llegaron a la plataforma en octubre de 2021, y aunque todavía no hay una fecha de estreno concreta es posible que la Parte 2 de la serie aterrice en Netflix hacía unas fechas similares durante el próximo otoño.
    Como lleva tiempo haciendo Netflix con muchas series animadas, por lo visto ya encargó en su momento 20 capítulos para la serie cuando dio la luz verde al proyecto, así que solo nos faltaba una confirmación oficial de que esta segunda temporada efectivamente iba a llegar a la plataforma.

    En Espinof 4 series animadas de ciencia ficción y fantasía para ver este fin de semana en Netflix y otras plataformas de streaming En su versión original, 'Ultrasecretos' cuenta con las voces de Lizzy Caplan, Christian Slater, Clark Duke, Tisha Campbell, Andrew Daly, John DiMaggio, Bobby Lee y Brett Gelman, entre otros.
    -
    La noticia 'Ultrasecretos' tendrá temporada 2: Netflix renueva su sitcom animada de ciencia ficción y presenta un primer tráiler de los nuevos episodios fue publicada originalmente en Espinof por Mariló Delgado .
  20. Entre Fans
    Hemos llegado al ecuador de la tercera temporada de 'The Boys', y aunque el arranque ha sido un poco pausado y ha habido algunos choques para poder ajustarnos a donde nos dejó la temporada anterior, la serie de Amazon Prime Video sigue teniendo mucha mecha por delante gana con cada episodio.
    Si los tres primeros capítulos han sido la perfecta exposición, con el cuarto hemos comprobado que nada pasa porque sí en esta serie y que pese a pecar de predecible en algunos momentos, 'The Boys' sigue siendo un festival fascinante del que es imposible quitar los ojos de encima.
    El show de Patriota
    Si las cosas ya se estaban caldeando en los tres primeros episodios de la temporada, el cuarto ha puesto toda la carne en el asador para demostrarnos que nadie esta a salvo, por muy intocable que parezca de entrada. El inicio con los tres primeros capítulos puede haber sido más pausado de cara a plantearnos todo lo que ha cambiado desde el final de la segunda temporada, pero las buenas dosis de acción, sangre y gore se han mantenido y yendo a más con cada episodio.
    Porque 'The Boys' es esa serie que a pesar del asco que te pueda dar (sobre todo con el gore pasado de rosca) sigues con la cara pegada a la pantalla porque no deja de ser fascinante ni por un momento.

    La balanza de poder dentro de Los Siete no para de zarandearse y Patriota está dispuesto a coger el toro por los cuernos. De nuevo Antony Starr clava cada momento que lleva la capa a sus espaldas y es totalmente terrorífico. Porque es un "malo" al que da gusto odiar, y mucho, y uno de los mejores ganchos de la serie. Si ya era un adversario a tener en cuenta en las anteriores temporadas, en lo que llevamos de la tercera Patriota está yendo sin frenos y soltándose de la poca correa que quedaba para controlarle.
    Y ojo, que a pesar de que 'The Boys' está subiendo cada vez más las apuestas con los límites a los que pueden llegar los personajes, también vemos cómo les empieza a pasar factura.

    En Espinof 'The Boys' del cómic a la serie: las diferencias entre el éxito de Amazon y la obra original Asco, gore y arrepentimiento
    De entrada la violencia sin límites y a todo gas de la serie es uno de sus mayores atractivos para los que buscan "superhéroes maduros, oscuros y adultos", pero precisamente 'The Boys' está tratando a sus protagonistas con una mayor madurez al ir reflejando cada vez más las consecuencias de toda la violencia que generan y cómo les está pasando factura.
    Seguimos sin spoilers, pero el cuarto capítulo de la temporada ha dado un giro completo a la situación hasta ahora y definitivamente deja claro que nadie está a salvo, ni dentro ni fuera de Vought, y que todavía hay mucho que no entendemos de los "Supes" y sus poderes. Y desde luego, que aunque te veas venir ciertos giros, 'The Boys' consigue seguir sorprendiendo y chocando y sigue siendo una serie sólida que mejora con cada nueva temporada, consolidándose como uno de los mejores títulos en la parrilla de Prime Video.

    Si algo hay que echarle en cara a la tercera temporada es la importancia repentina de Soldier Boy, porque ha pasado prácticamente de no existir a estar hasta en la sopa y ser el centro de atención en varios frentes. Es un "agujero" perdonable teniendo en cuenta que se están molestando en hilar todo lo posible al personaje de Jensen Ackles dentro de la mitología de la serie y también el carisma que derrocha con lo poquito que se ha dejado ver.
    Así que con un arranque tan buenísimo y adictivo para la tercera temporada, no es de extrañar que Amazon no se lo haya pensado demasiado para renovar la serie. Prácticamente se acaba de estrenar esta nueva ronda de capítulos y ya sabemos que 'The Boys' tendrá temporada 4... ahora solo queda por ver qué nos depara el final de temporada y cómo deja a Butcher y los demás de cara al futuro.
    -
    La noticia 'The Boys' sigue siendo adictiva y fascinante: el episodio 3x04 de la serie de Amazon Prime Video demuestra que nadie está a salvo fue publicada originalmente en Espinof por Mariló Delgado .
  21. Entre Fans
    Netflix apostó en su momento con fuerza por las series de superhéroes, pero la pérdida de las hechas por Marvel dejaron un importante vacío del que todavía no ha podido recuperarse. Es cierto que ha habido otras tentativas como 'Jupiter's Legacy', 'Educar a un superhéroe' o incluso la española 'El vecino', pero la única que realmente se ha convertido en un éxito indiscutible para la plataforma ha sido 'The Umbrella Academy'.
    Basada en el cómic de Gerard Way y Gabriel Bá, 'The Umbrella Academy' estrena ahora su tercera temporada tras casi dos años de espera desde el lanzamiento de la segunda. Será el próximo 22 de junio cuando los nuevos episodios lleguen a Netflix, pero yo ya he tenido la oportunidad de ver los tres primeros, una nueva confirmación de lo genial que puede llegar a ser.
    Un regreso con fuerza
    Si 'The Boys' siempre se ha caracterizado por lo cafre que llega a ser, 'The Umbrella Academy' ha apostado por un enfoque más juguetona y ocurrente, tanto con las ideas argumentales que maneja el equipo liderado por Steve Blackman como por su facilidad para ir saltando de géneros. Tan fácil gira todo hacia la comedia como se ponen serios, un difícil equilibrio que sigue manejando tan bien como muy pocas series y sin perder de vista su lado más espectacular.
    Eso es algo de lo que vuelve a hacer gala ya en el primer episodio de esta tercera temporada, donde la inevitable confrontación resultante del cliffhanger con el que se despidió la segunda da mucho de sí. Mejor no entrar detalles, pero hay una secuencia en la que no concibo otra respuesta que la incredulidad inicial y el entusiasmo posterior. Lástima que luego tengan que explicarlo, pero bueno tampoco me voy a quejar de lo espectacular que resulta lo que acaba sucediendo a continuación.
    En Espinof Las mejores series de Netflix en 2022 (por ahora) No obstante, todo lo que sucede en ese primer episodio no deja de ser una introducción de lo que se contará a lo largo de esta tercera temporada. Acostumbrados como estamos ya a amenazas de finales del mundo, la que se presenta aquí no es que sea más peligrosa de lo visto previamente, pero sí tiene un matiz más retorcido que hace que tenga muchas más vertientes, lo cual ayuda a que 'The Umbrella Academy' no se atasque, algo que a mi juicio sí sucedió en el arranque de la segunda.
    La llegada de la Academia Sparrow es uno de los grandes aciertos, tanto por la llegada de sangre nueva a la serie como por el hecho de que sus poderes parecen hasta cierto punto una respuesta a los de la peculiar familia protagonista. No es que tenga pinta que esa oposición particular vaya a explorarse a fondo, pero sí añade otro capa adicional de interés, tanto a escenas concretas como a todo el arco de temporada.
    Conste que no son la única novedad en lo referente a los personajes, pero otra importante subtrama de contenido paterno filial que se introduce en la tercera temporada resulta mucho menos fascinante. Al menos en este tramo inicial, pues no dudo que acabará dando más de sí, pues por el momento ha sido algo inesperado con lo que todavía se está aprendiendo a lidiar.
    Todo encaja bien
    De hecho, tengo curiosidad por ver cómo manejan eso teniendo en cuenta uno de los misterios que han de resolver los protagonistas, porque al final lo que mejor consigue este arranque de tercera temporada es plantear una mapa de tramas en el que no hay ni una sola que me deje con pereza de ver cómo irá la cosa hacia delante.
    Y además, el equipo de guionistas está sabiendo muy bien cómo hilar todos los frentes para que nada se sienta forzado, ni siquiera el hecho de que ahora Vanya pase a ser Viktor, un movimiento que seguro muchos criticarán con ahínco. A nivel personal, no es que me vuelva loco que venga a ser una especie de traslación a la ficción del caso real de Elliot Page, pero tampoco desentona y sí que siempre me había dando la sensación de que había algo un poco fuera de lugar en Vanya. Al menos en la versión del personaje que hemos visto en la serie de Netflix.
    En Espinof 'The Umbrella Academy', del cómic a la serie: las diferencias entre el éxito de Netflix y la obra original que adapta Por lo demás, los episodios se pasan volando, la serie sigue teniendo una marcada identidad visual -tanto cuando simplemente busca ser colorida como cuando potencia su faceta más impresionante- y la galería de personajes se complementa entre sí, y de ahí la serie sigue creciendo. Si es que hasta conserva esa chispa que la mayoría de series ya habría perdido a estas alturas.
    En resumidas cuentas
    'The Umbrella Academy' sigue molando en su tercera temporada. Todo lo que hizo que disfrutásemos con ella permanece ahí, aderezado con unas nuevas tramas que dejan con ganas de más y la acertada adición de la Academia Sparrow. Dentro de unos días os diré si los episodios restantes mantienen el nivel o si hay variación al alza o a la baja, pero los tres primeros han cumplido con buena nota. Sin duda, una de las mejores series de Netflix de este 2022.
    -
    La noticia 'The Umbrella Academy': la estupenda temporada 3 confirma por qué es la gran serie de superhéroes de Netflix fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  22. Entre Fans
    'La que se avecina' pierde a otra de sus protagonistas de cara a la temporada 13. Ya sabíamos que Víctor Palmero (Alba Recio),  José Luis Gil (Enrique Pastor) y Vanesa Romero (Raquel Villanueva) no iban a estar en los nuevos episodios y ahora se ha confirmado la baja de Cristina Medina (Nines Chacón).
    La confirmación
    La verdad es que ya se sospechaba que Medina no iba a poder participar en la temporada 13, pues el año pasado anunció que padecía cáncer de mama y actualmente se encuentra en fase de recuperación. Sin embargo, faltaba la confirmación y ha llegado de la mano de Carlota Boza, la joven actriz que da vida a la hija mayor de Amador y Maite en la serie de Mediaset.
    En Espinof Las 34 mejores series españolas que puedes ver en Netflix, HBO Max, Amazon, Movistar Plus+ y otras plataformas de VOD Eso sí, se deja la puerta abierta a que aparezca en algún episodio y a su regreso total a la serie más adelante en caso de que la recuperación de Medina lo permita. Lo mismo sucede en el caso de Gil, quien sufrió un ictus isquémico agudo en noviembre del año pasado.
    Por lo demás, Boza también ha comentado durante su participación en 'Taburete de la Cadena Ser' que el nuevo edificio en el que transcurrirá la serie le gusta más que Mirador de Montepinar, apuntando que "a mí me encanta y, como edificio, me parece mucho más bonito que el otro, que era mucho más simple".
    Por desgracia, de lo que no comentó nada es de la posible fecha de estreno de la temporada 13. Lo que sí es seguro es que la veremos primero en Amazon Prime Video y más tarde en abierto a través de Telecinco, pero nada más allá de eso.
    -
    La noticia 'La que se avecina' pierde a otra de sus protagonistas para la temporada 13: la serie acumula ya 4 bajas de sus personajes principales fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  23. Entre Fans
    En el catálogo de Disney+ todavía faltan muchas películas que deberían estar disponibles para sus suscriptores desde hace tiempo. Por suerte, al fin se va a poner solución a una de las ausencias más llamativas, pues este viernes se estrena la magnífica 'Marte (The Martian)' en dicha plataforma de streaming. Y es que si no la incluí entre mis recomendaciones de geniales películas de ciencia ficción espacial fue porque entonces era imposible verla en plataformas.
    Optimismo de primera
    Dirigida por Ridley Scott en 2015 a partir de la novela de Andy Weir, 'Marte (The Martian)' es un perfecto de que se puede hacer una película de ciencia ficción de primera sin renunciar a un gran éxito comercial. Y es que puede que costase 108 millones de dólares, pero también recaudó 653, convirtiéndose así en la cinta más taquillera tanto de su director como de Matt Damon, el gran protagonista de la función.
    En Espinof Las 24 mejores películas de Disney+ A su manera podría decirse que 'Marte (The Martian)' es el complemento perfecto para 'Interstellar', ya que en ambas el viaje emocional de su protagonista es lo más importante de la función, dándose la casualidad de que tanto Damon como Jessica Chastain aparecen en ambas. Eso sí, la propuesta de Scott es mucho más accesible, remarcando la lucha por la supervivencia del personaje principal de una forma siempre optimista -muy acertado además el uso del humor-, incluso en los momentos más duros para él.
    Eso favorece la cercanía con el espectador, pero también la existencia de un tono luminoso que invita a sumergirse con las vivencias del protagonistas y que uno llegue a desear que llegue con vida al final. Eso es algo que 'Marte (The Martian)' se gana a pulso, en buena medida porque Damon ofrece aquí una de las mejores interpretaciones de su carrera -y, obviamente, también una de las mejores películas en las que haya participado-. Nunca un personaje suyo me ha caído mejor.
    -
    La noticia Es una película de ciencia ficción magnífica y el complemento perfecto para 'Interstellar': llega a Disney+ una inolvidable aventura espacial fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  24. Entre Fans
    HBO había trabajado hasta ahora en varios proyectos vinculados al universo de 'Juego de Tronos' que echaban la vista atrás. Dentro de apenas unos meses veremos 'La casa del dragón' y hay varios más en desarrollo, pero ahora nos acaba de dar una enorme sorpresa al poner en marcha una secuela que giraría alrededor del personaje de Jon Nieve.
    No es algo seguro
    Por el momento, Kit Harington está vinculado a un proyecto que todavía no está del todo claro que vaya a recibir luz verde. Recordemos que HBO ya canceló una precuela que iba a protagonizar Naomi Watts tras invertir diez millones de dólares en ella.
    En Espinof Las mejores series en HBO Max en 2022... hasta ahora La noticia ha sido desvelada en exclusiva por The Hollywood Reporter, pero, por desgracia, no ha trascendido nada sobre cuál podría ser el argumento de la serie, pero Jon descubría en la temporada final que su nombre real era Aegon Targaryen, posible heredero al Trono de Hierro, y en el último episodio partía más allá del muro con varios integrantes del Pueblo libre.
    A Harington pudimos verle hace poco en 'Eternals', donde se daba a entender que su personaje tendría futuras apariciones en el Universo Cinematográfico de Marvel. Habrá que ver en qué queda todo eso tras la decepción comercial que fue dicha película.
    Aún se desconoce si algún otro personaje de 'Juego de Tronos' podría aparecer en esta secuela o si HBO baraja la posibilidad de hacer otras centradas en alguno de los supervivientes restantes.
    -
    La noticia ¡Vuelve 'Juego de Tronos'! HBO prepara una secuela en la que Kit Harington retoma el personaje de Jon Snow fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  25. Entre Fans
    Cada semana tenemos un nuevo episodio de 'The Boys' bien fresquito en Prime Video, y el de la semana que viene promete ser un bombazo con 'Herogasm', el sexto capítulo de la temporada y que según los creadores supondrá la mayor orgía que nunca se ha visto en televisión.
    Este episodio es uno de los más esperados por los fans de los cómics originales y por lo que el equipo de 'The Boys' ha ido adelantando va a estar al nivel de las expectativas.
    Póntelo, pónselo
    Allá por 2009 se publicaba 'Herogasm', un spin-off de la serie principal en la que "los chicos" se infiltran en un evento especial para superhéroes. La fiesta no es otra cosa que una orgía masiva sin filtros patrocinada por Vought, y aunque toca esperar al 24 de junio para ver cómo se ha trasladado este arco argumental a la serie, parece que el rodaje hay dejado muy marcado a todo el equipo.

    Jensen Ackles, quien interpreta a Soldier Boy en esta tercera temporada de 'The Boys', ha hablado con SensaCine y les ha dejado la anécdota definitiva, explicando cómo el caos era tal que durante el rodaje que más de uno confundía el lubricante con gel hidroalcohólico.
    No ha sido el único en hablar del intenso rodaje de 'Herogasm'. Erin Moriarty, Starlight en la serie, también ha comentado a SlashFilm que estamos ante uno de los episodios más salvajes de 'The Boys' y se ha referido a la experiencia como "increíble, divertidísima y traumatizante al mismo tiempo."
    -
    La noticia "Cada 10 minutos, alguien confundía el gel hidroalcohólico con el lubricante". 'The Boys' promete mostrar la mayor orgía de la historia de la televisión fue publicada originalmente en Espinof por Mariló Delgado .
×
×
  • Crear nuevo...