Ir al contenido
Foros de Mundoregio.com

Entre Fans

Bloggers
  • Contenido

    47 555
  • Ingreso

  • Última visita

  • Días ganados

    1

Publicaciones del blog publicados por Entre Fans

  1. Entre Fans
    Contar con un dispositivo adicional en las Smart TV para exprimir las características que ofrecen es algo esencial si estamos buscando la mejor calidad de sonido y una gran experiencia a la hora de disfrutar de nuestras películas y series favoritas, y esta Samsung HW-S800B que salió hace menos de un mes es perfecta para ello, además está a precio mínimo histórico: 495,15 euros. Recuerda que en El Corte Inglés puedes financiar tus compras hasta 12 meses y los dispositivos tecnológicos ahora cuentan con tres años de garantía en lugar de dos, como era habitual.
    Barra de sonido Samsung 2022 HW-S800B UltraSlim con Dolby Atmos
    PVP en El Corte Inglés 495,15€ PVP en Fnac 759,90€ PVP en Samsung 759,00€ Comprar barra de sonido al mejor precio
    Al tratarse de un dispositivo nuevo el precio no suele variar demasiado y podemos encontrarlo por 759 euros. Pero, en El Corte Inglés encontramos una oferta que podemos reducir aún más el precio si registramos la barra de sonido en la página de Samsung, descontando 150 euros a la oferta de El Corte Inglés, por lo que se nos quedaría en un precio total de 495,15 euros, una ganga al tratarse de una barra de sonido que acaba de salir al mercado y que ofrece unas características muy interesantes.
    Normalmente nos encontramos con un diseño similar en las barras de sonido, pero este modelo cuenta con un tamaño más delgado de 3.9 cm. Su potencia es de 330W distribuidos en sus nueve altavoces instalados en la barra de sonido y el subwoofer inalámbrico, además de tener 3.1.2 canales, algo que viene perfecto para encontrar una experiencia envolvente y una potencia en los graves para escuchar cada detalle en cualquier contenido multimedia.
    En Espinof 'Stranger Things' y sus referencias cinéfilas: 11 easter eggs de la temporada 4 para disfrutar aún más la serie de Netflix Viene con Dolby Atmos Inalámbrico, el cual ha empezado a introducir Samsung en sus modelos de 2022 para ofrecer una mayor calidad de sonido y un aspecto más envolvente. Aunque si queremos aprovechar estas características junto a nuestra Smart TV de la misma marca, también cuenta con Q-Symphony de segunda generación, para sincronizar ambos dispositivos y tener una mejor experiencia.
    En cuanto a conexiones, ofrece asistente de voz compatible con Google Assistant, Alexa y AirPlay. También cuenta con Bluetooth, Wi-Fi, puertos HDMI y puerto óptico, por lo que no tendremos ningún problema en conectar varios dispositivos adicionales o implementar más altavoces para tener una mejor experiencia.
    Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Espinof.
    -
    La noticia Súper chollo en esta barra de sonido Samsung de El Corte Inglés: 330W y Dolby Atmos para disfrutar al máximo de tus películas y series favoritas fue publicada originalmente en Espinof por Alberto García .
  2. Entre Fans
    'La casa de papel' no se convirtió en el éxito que hoy conocemos hasta que dio el salto a Netflix. En la plataforma vieron un filón y resucitaron una serie que todos daban por cerrada, llegando hasta tres temporadas más de forma exclusiva a la plataforma. Eso sí, antes de que se estrenase la última ya habían puesto en marcha un remake coreano que debuta en streaming este viernes 24 de junio.
    La gran duda con 'La casa de papel: Corea' estaba en hasta qué punto iba a distanciarse de la serie original y proponer algo diferente. Obviamente, hay unos cuantos cambios, pero a la hora de la verdad está más cerca de ser una copia que de cualquier otra cosa. Lo peor de todo es que básicamente se carga todo lo que daba personalidad a la serie española para ofrecer algo que tiene más de copia que de adaptación.
    Muy pocas variaciones
    Uno de los primeros aspectos que llama la atención de 'La casa de papel: Corea' es lo mucho que parece alimentarse de la familiaridad con el universo creado por Álex Pina. Y no lo digo porque se mantengan los motes o se vuelva a atracar una Casa de La Moneda, sino porque incluso la elección de los actores que los interpretan parece estar motivada por ello. Y luego lo potencian hasta el punto de que el nuevo Denver (Kim Ji-hoon) incluso parece imitar la inconfundible risa de Jaime Lorente dando vida al mismo personaje en la versión original española.
    En Espinof Las 21 mejores películas coreanas de los últimos años Eso es algo que atraviesa la serie a todos los niveles y es hasta cierto punto comprensible. A fin de cuentas, si el material de base ha tenido tanto éxito, mejor no tocar demasiado. El problema es que entonces la existencia de 'La casa de papel: Corea' empieza a perder sentido y uno llega a preguntarse qué hace exactamente viendo algo así.
    Por un lado, el remake podría haber apostado por un enfoque más vibrante y en consonancia con esos thrillers coreanos que tan bien se les da. Por desgracia, esa energía no está ahí, pues también se apuesta por una evidente continuidad respecto a lo ya visto en 'La casa de papel'. Apenas hay un par de alteraciones aquí y allá que nos recuerdan las particularidades de puesta en escena de otras propuestas similares de este país, pero no son más que pequeños espejismos. El resto ya estaba y mejor en la original, pero justo es destacar que técnicamente está bien resuelta.
    Lo que sí tiene interesante 'La casa de papel: Corea' es el escenario que propone cercano a lo distópico, pero no deja de ser el telón de fondo. A veces lo aprovechan para introducir algún cambio o para hacer algún apunte sociológico curioso, pero queda la sensación de que esa base habría dado mucho más de sí en una serie construida alrededor de la unión de las dos Coreas.
    El gran problema de 'La casa de papel: Corea'
    Sin embargo, el verdadero problema de esta adaptación coreana es su falta de identidad, pero lo más llamativo es que lo más grave en este punto sea el resultado de lo que parece una meditada decisión de aligerar el apartado más personal de los protagonistas y centrarse de forma más clara en todo lo que rodea al atraco.
    Aquí los flashbacks tienen una presencia mucho más reducida, sucediendo lo mismo con el hecho de que Tokyo (Jeon Jong-seo) y con cualquier otro detalle en el que no sea estrictamente necesario detenerse. Eso va desde los pequeños detalles como la elección de los motes hasta otros aspectos más importantes como aquello que vincula a los atracadores entre sí.
    En Espinof Las 13 mejores películas de Netflix en 2022 (por ahora) Y la consecuencia de ello es que los personajes no terminan de funcionar, dando a menudo la sensación de ser poco más que meros monigotes. El que mejor parado sale es El Profesor (Yoo Ji-tae), pero porque el propio desarrollo de la historia lleva a que tenga que mostrar más facetas de su personalidad que el resto.
    Él es también el único que realmente puede sacar a relucir un poco esa faceta juguetona que tanto ayudaba a que 'La casa de papel' definiese su propia identidad, pero pronto se diluye para darle a todo un enfoque mucho más serio en todo lo que propone. A veces hay algún añadido efectivo, pero lo habitual es que acabe neutralizando el posible impacto de la serie. Quizá eso no sea tan patente si no has visto la original, pero aquí lleva a que lo que debería ser vibrante acabe rozando lo anodino por momentos.
    Dicho todo esto, no quiero dar a entender que 'La casa de papel: Corea' sea una completa pérdida de tiempo, ya que hereda algunas de las virtudes de la original y siempre queda la curiosidad de ir buscando diferencias. Pero esto debería ser un pasatiempo con mucho más que ofrecer y no un remake pasable pero muy intrascendente.
    En resumidas cuentas
    'La casa de papel: Corea' es un simple refrito de la serie española. A priori lo tenía todo para ser una actualización vibrante, pues justamente un remake coreano sonaba apetecible por lo que han demostrado allí en el género del thriller, pero el enfoque elegido está a menudo más cerca de una de esas nuevas versiones de Hollywood que cogen lo evidente y se dejan por el camino aquello que hacía especial a la obra original. Mejor darle alguna oportunidad a otras de las grandes series que Netflix ha estrenado este año.
    -
    La noticia 'La casa de papel: Corea' prometía un vibrante remake y se queda en un refrito sin personalidad de la estupenda serie española de Netflix fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  3. Entre Fans
    Este pasado viernes llegaba a Netflix 'El hombre de Toronto', una comedia de acción protagonizada por Kevin Hart y Woody Harrelson. En la plataforma está cosechando bastante éxito, pero lo cierto es que estaba pensada para estrenarse en cines y también para que Jason Statham interpretase el final que acabó en manos del villano de 'Venom: Habrá Matanza'.
    De Statham a Harrelson
    En Sony querían que Statham encarnase al temible hombre de Toronto, pero surgió un gran problema. El estudio quería que fuese una comedia de acción para toda la familia, mientras que el protagonista de 'Despierta la furia' estaba haciendo presión para que fuese una película más enfocada al público adulto. La compañía no dio su brazo a torcer y el actor prefirió centrarse en otros proyectos como 'Los Mercenarios 4'.
    En Espinof Las 23 mejores películas de acción de 2021 Eso forzó a Sony a buscar a toda prisa a un sustituto, ya que si no corrían el riesgo de que Hart tuviese que abandonar 'El hombre de Toronto' por problemas de agenda. Harrelson aceptó apenas unos días después de la espantada de Stathan, pero para complicarlo todo más, el rodaje finalmente tuvo que postergarse por la pandemia de coronavirus, pero Hart pudo permanecer a bordo cuando las cámaras empezaron a grabar en octubre.
    Lo que sí provocó eso fue que se postergara su llegada a los cines, pasando del 20 de noviembre de 2020 al 17 de septiembre de 2021. Luego llegarían dos aplazamientos antes de que Sony decidiera venderle los derechos de distribución a Netflix este mismo año. Queda la duda de cómo hubiese funcionado en salas, pero en la plataforma seguro que están bien contentos con esta adquisición. Ahora tocará verla para si se acaba colando entre las mejores películas de Netflix de este 2022 o no.
    -
    La noticia 'El hombre de Toronto': la película que arrasa en Netflix estuvo a punto de ser muy diferente, pero Jason Statham no se salió con la suya fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  4. Entre Fans
    En Estados Unidos tendrán gángsters y tiroteos, pero aquí tenemos tunantes y palizas. Quizá por eso los thrillers españoles tienen siempre un toque más callejero y con menos pretensiones, algo que a veces sorprende por su frescura pero que otras, tristemente, juega en su contra. En 'A diente de perro' se notan las buenas intenciones pero, Sorogoyen o no Sorogoyen, compite contra algo difícil de subsanar: un presupuesto ínfimo.
    Entre el thriller y el dramón
    'A diente de perro' es un sándwich (o más bien, un bocata): la primera y última secuencias son pura acción y tensión donde la cámara al hombro ayuda a dar credibilidad y la textura naturalista da un toque de sordidez... Pero el grueso de la película transcurre en una casa donde vemos la recuperación de Manzano tras un ictus. Hay dos películas aquí y no están todo lo bien conectadas que querrían estarlo.
    En Espinof El thriller ibérico se ha convertido en el gran género de la industria española Cuando la cinta se aleja de la acción y de los bajos fondos no termina de dar en el clavo. Se nota que es un peaje por el que debe pasar para contar la historia que realmente le interesa pero no puede por falta de presupuesto. De esta manera, asistimos entre el bostezo y la estupefacción a un desglose de la vida privada del protagonista que nos corta las partes más importantes para poder seguir la historia sin irnos enterando por otras conversaciones.
    Y es que, dentro de su parsimonia, 'A diente de perro' transcurre totalmente atropellada. Las semanas se suceden y los personajes se agolpan sin control hasta llegar a un final que deja la historia a medias y se siente poco satisfactorio. Es una pena porque, efectivamente, José Luis Estañ tiene buenas ideas, pero no tiene la maña para llevarlas a buen puerto.
    No habrá paz para el low cost
    Siempre hay algo refrescante en los cortos universitarios: imperfectos, con un timing totalmente errado, sin presupuesto, pero con unas ganas locas de todo el equipo por llevar el proyecto a cabo. 'A diente de perro' quiere ser un thriller español y competir en la misma liga que 'La isla mínima' o 'No habrá paz para los malvados', pero lo hace en la de los cortometrajes de final de carrera.
    Esto no es un varapalo, sino un elogio: ante la variedad de películas clónicas que llegan a nuestras carteleras en la que su producción es un trámite, se agradece ver una cinta profundamente imperfecta pero en la que todos los implicados se han esforzado por intentar conseguir el mejor resultado posible. El resultado es más una prueba que una película hecha y derecha, a la que le sobran escenas y le falta background para que no sea tan simple, pero tiene algunos pequeños hallazgos.
    El mayor de ellos es el arranque. Low cost, sí, pero muy potente: la búsqueda a lo largo y ancho de un pueblo que culmina en una persecución mientras la vida privada de Manzano llama a la puerta constantemente. En muy pocos minutos consigue crear una tensión tanto estructural como emocional que luego pincha de forma inmediata, pero que muestra lo que se podría haber conseguido con una mayor inversión. Ojalá la película se hubiera planteado como esta huida continua, que es mucho más interesante a todos los niveles que el resto del metraje.
    Sin estrellas en el firmamento
    'A diente de perro' no cuenta con un gran director ni enormes estrellas (más allá de la producción de Rodrigo Sorogoyen), y eso ayuda a la verosimilitud de una historia que vive en los márgenes de lo que la película cuenta. Quizá demasiado: los personajes vienen y van, y sus sentimientos viven más en las miradas y los abrazos que en el texto en sí, una buena idea sobre el papel pero que unos actores más experimentados podrían haber llevado mejor a cabo.
    No quiero llamar a equivocación. Esta no es una mala película, pero sí una oportunidad fallida, una demostración de que hay que saber explorar sentimentalmente a un personaje antes de decidir hacerlo en una película, y que no vale con dos escenas de acción envolviendo el resto de la trama para considerarlo thriller.
    'A diente de perro' es mejor cuanto más baja al barro, pero en lugar de hacer un buen cortometraje decide centrarse en la vida familiar y amorosa del protagonista, un añadido que no hace bien a la cinta, pone en pausa la tensión y muestra lo endeble de su propuesta, que nace desde el amor y la ilusión por hacer una película, pero que está destinada a navegar en el mar del low cost menos imaginativo. Oportunidad perdida.
    -
    La noticia 'A diente de perro': la producción de Rodrigo Sorogoyen quiere ser un thriller low cost a la española con el espíritu de un corto universitario fue publicada originalmente en Espinof por Randy Meeks .
  5. Entre Fans
    Rowan Atkinson vuelve con un personaje nuevo y una serie para presentarlo. Acostumbrados a su Blackadder, Mr. Bean y Johnny English, en esta ocasión el cómico inglés encarna a un inestable cuidador de casas en 'El hombre contra la abeja', la nueva comedia de Netflix.
    Como su propio nombre indica, la serie gira en torno a un hecho: el singular y desquiciado combate entre Trevor, un principiante cuidador de casas, y una abeja que le quita la paz y la tranquilidad a un trabajo en principio sencillo.
    En Espinof Las 47 mejores series de comedia en Netflix, HBO Max, Disney+, Amazon y demás plataformas de streaming En este sentido, Atkinson y William Davies ('Johnny English') no engañan, presentando una serie que abraza la comedia de golpe y porrazo más pura en lo que vemos escalar esta pequeña cruzada por parte de un personaje que es quizás más mentalmente inestable que otros del actor. De hecho, si bien podríamos pensar en un nuevo Mr. Bean, aquel era simplemente torpe e ingenuo.
    Una película disfrazada de serie
    No sé, en este mundo en el que se ha diluido de algún modo la narrativa televisiva y la cinematográfica, hasta qué punto debemos entrar en el debate de que las series no son, ni deberían ser, películas troceadas. En bastantes producciones se está perdiendo el sentido del episodio como estructura narrativa y este es un claro ejemplo de ello.
    La ausencia de una trama B, junto con que el metraje total apenas llega a los 110 minutos y que el corte entre episodio y episodio no es tanto entre actos como entre secuencias (entre gags más bien), crea esta sensación de estar ante una película dividida en 9.
    En Espinof Netflix esconde algunas de sus mejores películas y series de forma deliberada: esto es lo que tienes que hacer para poder verlas No desternillante, pero sí divertida y simpática. De estas para echar la tarde con la familia ya sea en el cine o en la televisión gracias, sobre todo, al buen hacer de Atkinson, que sigue dominando el género y trabaja como pocos las exigencias de personajes e historias de este estilo.
    El problema radica en que, más allá de la sencillez de base de 'El hombre contra la abeja', la ficción sufre de ser algo blanda y facilona en sus gags. Incluso más que anticipadora de situaciones (por alguna razón los primeros minutos te resume lo que va a pasar a continuación) es predecible. El recorrido por la casa ya te indica qué va a pasar y cómo y eso quita algo de "magia" a situaciones que funcionan con precisión.
    -
    La noticia 'El hombre contra la abeja' no engaña: la serie de Rowan Atkinson para Netflix es una hilarante y simpática dosis de comedia física fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
  6. Entre Fans
    A los ingleses nunca les ha interesado especialmente los biopics, pero cuando los han abordado, han procurado hacerlo desde un punto de vista diametralmente opuesto al canónico y castrante modelo usamericano, tanto en sus aspectos narrativos como estéticos.
    Este 'Mr. Wain', firmado por Will Sharpe (feliz coincidencia; hay en el retrato de su protagonista la misma ternura torpona y conmovedora, el mismo sentimiento de no pertenecer del todo al mundo de Henry Wilt, Frederic Frensic o Lockhart Flawse) responde afortunadamente, incluso de forma ejemplar, a este planteamiento, combinando humor y tragedia en el relato de la singularísima vida de Louis Wain, artista inglés especializado en dibujos de gatos, obsesionado por la electricidad y esquizofrénico, cuya obra se presenta a menudo como ejemplo de cómo el padecimiento mental afecta a la percepción.

    Los solitarios aficionados a los gatitos, tan encantadores ellos a la hora de desbordar las redes sociales con sus adorables fotografías, encontrarán sin duda una razón de peso para disfrutar esta película y sumergirse en la apasionante obra de Wain. Pero mucho cuidado: esta es algo más que una película simplemente "bonita".

    En Espinof Qué ver si te gusta 'Elvis': 3 biopics musicales disponibles en streaming que desafiaron las convenciones del género Acierta Will Sharpe en abordar la historia en forma de envenenado cuento de hadas, más si lo hace contando con la cálida voz de Olivia Colman. Su otro gran hallazgo son sus protagonistas, un bigotudo Benedict Cumberbatch, en una nueva muestra de su habilidad para moverse con igual soltura en el universo mainstream y en el independiente, y una bellísima y talentosa Claire Foy, que encarna con inusitada fuerza al interés amoroso del artista.
    'Mr. Wain' y el reto de plasmar una "vida eléctrica"
    Tan interesante resulta la voluntad del director en acercarse en sus secuencias y encuadres al mundo visual del creador, con un ojo especial para el detalle y la paleta de colores, de una forma parecida a otro biopic británico reciente, 'La Sra. Lowry e hijo' (Adrian Noble, 2019), a partir de la experiencia vital del pintor L.S. Lowry.

    Con la intención de dotar a su obra de este barroquismo febril y colorista que la acerca a la obra de Wain al mismo tiempo que ayude a comprender su dolor y su comportamiento, Sharpe se acerca al estilo visual y recargado de Terry Gilliam, al de Wes Anderson y, a veces, al de Tim Burton, con cuya 'Big eyes' (2014) tiene numerosos elementos en común.

    En Espinof Las transferencias entre cine y pintura: 'La portuguesa' y el tableaux vivant A veces, incluso, 'Mr. Wain' parece la película que Terry Jones, miembro de los Monty Python y director en solitario de obras tan estimables como 'Servicios muy personales' (1987) y 'Viento en los sauces' (1996), habría querido realizar en vida.
    Más allá de su acertadísima aproximación estética y la innegable valía de sus interpretaciones, lo que permanece de 'Mr. Wain' es su historia de amor, tocada por la sombra de la enfermedad y la muerte, desde la perspectiva de una mente herida, pero también dotada de una imparable capacidad creadora que es aquí el asidero de la regeneración y la salvación.

    -
    La noticia Amor, locura y gatitos: Benedict Cumberbatch lidera el afortunado y excéntrico biopic de Louis Wain fue publicada originalmente en Espinof por Pablo Vázquez .
  7. Entre Fans
    Netflix se puede colgar la medalla de contar con un catálogo de animación bastante potente, en especial en lo que se refiere a series para adultos. Junto a titulazos como 'Bojack Horseman' y 'Big Mouth' se coló el año pasado un nuevo añadido que ha pasado un poco más desapercibido, pero que tiene potencial para convertirse en una de las series de animación más interesantes de la plataforma.
    'Ultrasecretos' ('Inside Job') es una combinación perfecta entre una sitcom de oficina y una serie de ciencia ficción un poquito pasada de rosca que se mofa de las teorías conspiranoicas. Es el primer proyecto como showrunner de Shion Takeuchi, que ya tiene tablas de sobra como guionista y productora con 'Desencanto' , 'Historias corrientes' y 'Gravity Falls', y además también cuenta con Alex Hirsch como productor ejecutivo.
    La serie de animación se centra en la agencia Cognito INC, que se ocupa de gobernar el mundo en la sombra y de tapar los mayores secretos y conspiraciones.
    Reagan Ridley es una científica brillante que vive a la sombra de su padre y cuyas nulas dotes de socialización le impiden conectar del todo con sus compañeros... aunque las cosas empiezan a cambiar poco a poco cuando le ponen de compañero a Brett Hand, quien es básicamente un jock perfecto que le cae bien a todo el mundo.
    En Espinof Solo dura 6 horas y la tienes en Netflix: la delirante serie del creador de 'Historias corrientes' que revienta el formato sitcom En su día a día, Reagan, Brett y el resto del departamento tienen que lidiar con todo tipo de emergencias globales, desde asistir a una cumbre de reptilianos hasta construir un robot para sustituir al presidente de los Estados Unidos... Así que con esto ya nos podemos imaginar cómo es un día normalito en esta oficina.
    Ya de entrada 'Ultrasecretos' carga con las odiosas comparaciones y, siendo brutalmente sinceros, no termina de ofrecer nada nuevo que no hayamos visto en otras series con el concepto de "oficinistas, pero con ciencia ficción' a lo 'Loki' o 'Men in Black'. Y viendo el tono de animación para adultos, también es imposible no compararla con 'Rick y Morty', pero aún así consigue separarse de otros proyectos similares con un humor muy inteligente y mordaz y su reparto de personajes.
    Porque lo bueno es que para los fans de este tipo de series, y en especial de la animación para adultos, definitivamente merece la pena darle una oportunidad.
    Y ojo, que precisamente para ser una serie de animación "para adultos", 'Ultrasecretos' puede presumir de tener una animación bastante cuidada y muy expresiva, y de contar varios momentos de acción donde la calidad de la animación es sorprendentemente buena.
    En su versión original, 'Ultrasecretos' además cuenta con las voces de Lizzy Caplan, Christian Slater, Clark Duke, Tisha Campbell, Chris Diamantopoulos, John DiMaggio y Bobby Lee, quienes terminan de darle a los personajes todavía más carisma.
    Porque más allá de un reparto redondo, con lo que te quedas de 'Ultrasecretos' es con su humor muy afilado y mordaz que no se corta un pelo. Además de explorar los traumas de sus protagonistas y explorar el panorama político, también le pega un buen repaso a las teorías cospiranoides más populares y más ridículas sin dejar títere con cabeza y sin preocuparse de a quién ofende.
    En Espinof 4 series animadas de ciencia ficción y fantasía para ver este fin de semana en Netflix y otras plataformas de streaming Por ahora 'Ultrasecretos' consta de 10 capítulos de entre 27 y 31 minutos, por lo que es muy fácil verla de una sentada. Además y como decíamos más arriba, consigue un buen equilibrio entre capítulos de exposición o "relleno" y aquellos que mueven trama, con lo que entra muy fácilmente.  Sí que peca de demasiada exposición al principio, con lo que la chicha no termina de llegar hasta el tramo final, pero también es necesaria para que vayamos conociendo a su extenso reparto de personajes y nos encariñemos con ellos.
    Netflix ya ha confirmado que hay una segunda temporada en marcha para salvarnos del cliffhanger gordísimo con el que terminamos en el último capítulo, así que por ahora solo queda sentarnos a esperar a que se termine de fijar la fecha de estreno antes de que termine el año.
    -
    La noticia Dura menos de 5 horas y la tienes en Netflix: una divertidísima sitcom de oficina llena de aliens y los secretos más oscuros del gobierno fue publicada originalmente en Espinof por Mariló Delgado .
  8. Entre Fans
    El impresionante éxito de 'Top Gun: Maverick' está a punto de situarla como una de las 20 películas más taquilleras de todos los tiempos. Es inevitable que ya se valore de una tercera entrega de la franquicia y Miles Teller ha desvelado que ha tenido conversaciones al respecto con Tom Cruise, pero al proyecto le sigue faltando lo más importante para salir adelante.
    Todo depende de Tom
    Teller ha comentado en Entertainment Tonight que "he tenido alguna conversación con Tom Cruise sobre ella. Veremos" ante la posibilidad de que 'Top Gun 3' salga adelante. El problema es que una cosa es que hayan hablado al respecto y otra que el protagonista de la saga 'Misión Imposible' esté convencido sobre la necesidad de hacerla.
    En Espinof De 'Amor sin fin' a 'Top Gun: Maverick': todas las películas de Tom Cruise ordenadas de peor a mejor Recordemos que ya en su momento Cruise no estaba demasiado interesado en hacer 'Top Gun: Maverick', siendo clave una charla con el director Joseph Kosinski, con quien ya había colaborado previamente en la infravalorada 'Oblivion', para que cambiase de parecer. El factor emocional fue clave para ello, pero la duda que existe ahora es si existe algún tipo de justificación real para hacer 'Top Gun 3' más allá del gran éxito que podría tener.
    El propio Teller aclara que hacerla "sería genial, pero todo depende de Tom Cruise". Sin él, una tercera entrega perdería cualquier tipo de sentido que pudiera tener. Por ahora, Cruise está muy ocupado con 'Misión Imposible 8', la cual perfectamente podría ser su despedida como Ethan Hunt, pero tranquilos, que todavía nos falta también por ver la séptima entrega.
    Dicho esto, sería muy raro que 'Top Gun 3' no se haga, pero es que el desenlace de 'Top Gun: Maverick' es un cierre difícil de mejorar para el personaje de Cruise. Además, no olvidemos tampoco que es un actor que hace muy pocas secuelas, pues hasta la de 'Top Gun' solamente había repetido como Ethan Hunt...
    -
    La noticia 'Top Gun 3': Miles Teller revela que Tom Cruise ya piensa en la secuela, pero sigue faltando lo más importante para que Maverick regrese de nuevo fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  9. Entre Fans
    Las series parecían un terreno bastante prometedor para que Kevin Feige y su Universo Cinematográfico de Marvel se expandiera adecuadamente, incorporando personajes menos conocidos y probar con otros tonos. Al final, hasta una serie tan aparentemente como 'Caballero Luna' ha terminado anclada por una hallada y repetida estructura con más algoritmo que otra cosa que reduce su espontaneidad y frescura.
    De ahí que las series más estimulantes y diferentes, además de adultas, las debemos encontrar previa a la andadura de Marvel Studios. Las series de Netflix como 'Daredevil' o 'Jessica Jones', ahora canonizadas -o algo así- son buenos ejemplos. Aunque la serie más desafiante y brillante la encontramos alejado de esos terrenos, aunque también en Disney+ (o en HBO Max). Hablamos de 'Legion'.
    Where is my mind?
    Aquí se rescata un personaje un poco escondido de los cómics de X-Men, David Haller (Dan Stevens), canónicamente hijo de Charles Xavier, el profesor X. Aquí no se hace tanta referencia a ese origen, aunque sí toma lo de tomar sus poderes psíquicos. Aunque aquí cobra otra dimensión al jugar con el diagnóstico de esquizofrenia y su posterior ingreso en una institución mental que añade ambigüedad a lo que vemos.
    En Espinof Las 19 mejores series de superhéroes en Netflix, HBO Max, Disney+, Amazon y otras plataformas de streaming Va jugando con una fina línea, pero aprovecha bien la idea que surge desde el inicio con esa premisa: ¿Y si la mente más poderosa y peligrosa del planeta tuviera una enfermedad mental? No sólo decide explorarlo, sino que lo hace tirando de ideas visuales y narrativas muy atrevidas, impensables en una serie de público masivo actual.
    Ahí 'Legion' parte con ventaja, ya que nace sabiendo que va a ser serie de nicho y morirá siéndolo, al no tener un héroe conocido ni emitirse (originalmente) en una cadena grande (FX). Y decide aprovecharlo al máximo para hacer todas las locuras posibles que casen con los conceptos y las posibilidades que se extraen del viaje de este personaje.
    'Legion': refrescante desafío
    Lo que vemos desarrollado en las tres temporadas de la serie no lo hace ninguna otra ficción, no hablemos ya una de superhéroes.
    En Espinof Qué ver en Disney+: la película definitiva de uno de los personajes de cómic más queridos de todos los tiempos No se podía esperar menos de un provocador y sugerente autor como es Noah Hawley, la gran mente detrás de la resurrección de 'Fargo' vía televisión. También la mente perturbada que nos dio el bodrio 'Lucy in the SKy'. Nadie es perfecto. Tampoco 'Legion', aunque no se le puede negar que sus atrevimientos siempre resultan fascinantes o intrigantes.
    Probablemente nunca veremos una serie tan cautivadora y única narrativamente hablando como ésta. Podemos, con suerte, rezar para que haya algo de influencia en producciones de ambición con temática superheroica. Las posibilidades son remotas, pero sería genial que alguien continuase el legado de una obra tan refrescante en su desafío como esta.
    -
    La noticia Qué ver en Disney+: la serie de Marvel más desafiante y brillante que se escapó al puño de hierro de Kevin Feige fue publicada originalmente en Espinof por Pedro Gallego .
  10. Entre Fans
    Al ritmo que se suceden las series y se engrosan los catálogos de las plataformas de streaming, da la sensación de que 'El juego del calamar' se estrenó hace una eternidad, pero el fenómeno de Netflix continúa haciendo historia en la temporada de premios 2021-2022 después de poner patas arriba las nominaciones a los Emmy que se han anunciado esta misma tarde.
    Haciendo historia
    La fantástica producción de Hwang Dong-hyuk ha cosechado la friolera de 14 candidaturas para la gran cita televisiva del año, convirtiéndose en el primer título de habla no inglesa en recibir una nominación a la mejor serie en la historia de los premios de la academia televisiva estadounidense.
    Además de este gran reconocimiento, 'El juego del calamar' opta a triunfar en categorías como la de mejor actor principal —Lee Jung-jae—, mejor actriz de reparto —Jung Ho-yeon— o mejor actor de reparto, en la que compiten Park Hae-soo y Oh Yeong-su.
    Este aluvión de menciones en los Emmy llega después de que el show surcoreano arañase el Globo de Oro al mejor actor de reparto —Oh Yeong-su— y después de que marcase un hito en la historia de los SAG, premios en los que se convirtió en la primera serie de habla no inglesa nominada y en los que se alzó con los galardones a la mejor actriz de drama, al mejor actor de drama y al mejor equipo de especialistas.
    En Espinof El arma secreta de 'El juego del calamar' no es su violencia, su tono o su brutal diseño de producción, sino la magia de la narrativa surcoreana ¿Enamorará también 'El juego del calamar' a los académicos de cara a los Emmy 2022? Saldremos de dudas el próximo lunes 12 de septiembre, cuando se celebrará la 74 ceremonia de entrega de los premios. Por lo pronto, aquí os dejo con la lista completa de nominados.
    -
    La noticia 'El juego del calamar' hace historia en los Emmy al convertirse en la primera producción de habla no inglesa nominada a la mejor serie dramática fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. .
  11. Entre Fans
    Este año nos hemos quedado prendados con 'Separación', una de las sorpresas del año que ha conseguido, desde un plano cercano a la ciencia ficción pero también muy surrealista, hacer un mordaz comentario sobre los ambientes laborales modernos. Desde los ambientes alienantes, la inquietante dirección tratando de mantener a raya a los empleados a, incluso, los costes a pagar para poder medrar en el sistema.
    No es la única ficción que ha tratado de plasmar las agotadores sensaciones derivadas del trabajo de oficina y de la explotación laboral en el sistema capitalista moderno. Viene a la mente, por ejemplo, la desternillante 'Trabajo basura' de Mike Judge, que bien merece ser rescatada. Aunque también lo merece una original y muy discreta pieza de culto llamada 'Sorry to Bother You', que desde hoy se puede ver en Netflix al incorporarse al catálogo.
    Cuando el destino te llama
    Esta pequeña sensación de Sundance 2018 fue el debut en la dirección de Boots Riley, el músico activista que ha prestado su voz en proyectos como The Coup o Street Sweeper Social Club junto al guitarrista de Rage Against the Machine, Tom Morello. Sus canciones han girado habitualmente alrededor de las desigualdades sociales y económicas de la sociedad moderna, y eso se traslada también a su ópera prima que también escribe -y, por supuesto, realiza la banda sonora-.
    En Espinof Las 34 mejores películas cómicas del siglo XXI En 'Sorry to Bother You' seguimos a un trabajador ***** de a pie (Lakeith Stanfield) dedicado al marketing telefónico, frustrado ante su monótono y poco edificante trabajo donde no consigue progresar. De repente, le descubren la clave para progresar en la empresa y también en cualquier ámbito laboral y económico que se le presente: aparentar tener voz de persona blanca.
    Es algo que choca bastante, pero tiene éxito casi al instante, y nuestro trabajador empieza a escalar peldaños a pares dentro de la compañía, que también intenta quedar bien de cara a la galería por sus polémicas en torno a las condiciones laborales. Riley luego desarrolla más estos sapos que los trabajadores de los escalafones más bajos tienen que tragar en aras de salir de esa situación por alcanzar una que se les ha vendido como más deseable.
    'Sorry to Bother You': mordaz y sorprendente sátira
    Por supuesto, hay crítica a todos los aspectos que toca también el corporativismo, desde la desigualdad económica al racismo. Lo hace a través de interesantes referencias fílmicas, incluyendo algunas claras a Spike Lee, y también mucho surrealismo que hace realmente sorprendente la evolución que sigue, especialmente desde el ecuador hacia adelante.
    En Espinof Qué ver en streaming: 4 películas que fracasaron injustamente en taquilla y que son realmente sensacionales Es mucho lo que trata de abarcar Riley, y trata de condensarlo en menos de dos horas. Pero no es innegable que tiene interesantes ideas que cuenta de manera interesante, tanto el narrativo como en lo puramente visual, y su espíritu punk -que ya lucía en su obra hiphopera- es tan innegable como agradecido. 'Sorry to Bother You' es una película destinada a no dejar indiferente a nadie y puede ser una de las grandes sorpresas para mucha gente, teniendo la oportunidad que no tuvo en cines con un estreno muy marginal.
    -
    La noticia Qué ver en Netflix: una sátira sobre el mercado laboral tan surrealista como deliciosamente punk que pasó injustamente bajo el radar fue publicada originalmente en Espinof por Pedro Gallego .
  12. Entre Fans
    Este 14 de julio llega a las salas de cine españolas de forma exclusiva 'El agente invisible', el nuevo y divertidísimo proyecto multimillonario de Netflix —prespuestado en 200 millones de dólares—, que podremos disfrutar como es debido antes de su desembarco en la plataforma el próximo día 22 del mismo mes.
    Con motivo de su estreno, en Espinof hemos podido participar en la rueda de prensa de presentación del largometraje, en la que sus directores Joe y Anthony Russo, y miembros de su reparto como Ryan Gosling, Chris Evans, Ana de Armas, Rege-Jean Page o Jessica Henwick han hablado largo y tendido sobre este thriller cargado de acción en clave internacional.
    Espionaje y acción con identidad propia
    Para comenzar, Joe Russo comenzó marcando la diferencia que existe entre 'El agente invisible' y otros títulos de espías como pueden ser los de franquicias como 'Bourne' o 'Bond'.
    En Espinof Las 13 mejores películas de Netflix en 2022 (por ahora) Pero dar forma a esta película no fue, en absoluto, sencillo; sobre todo en lo que respecta a las escenas de acción. Los Russo destacan como la más complicada de ejecutar la que se desarrolla en Praga, que arranca con un tiroteo en una plaza y deriva en una persecución en tranvía a través de la ciudad. Así habló Anthony Russo sobre la complejidad de la setpiece.
    Evans y los Russo
    'El agente invisible' supone el reencuentro de los hermanos Russo y Chris Evans tras sus múltiples colaboraciones en el Universo Cinematográfico de Marvel. En esta ocasión, el actor ha podido cambiar de registro y dar vida a un villano lunático; una oportunidad que considera liberadora.
    Evans se extendió más adelante sobre cómo ha evolucionado y variado su modo de trabajar con los Russo desde que se aliaron por primera vez para interpretar al Capitán América en el MCU.
    En Espinof Las 23 mejores películas de acción de 2021 Pero esta confianza no se reduce únicamente a la relación entre los Russo y Evans. Los directores están abiertos a que la experiencia en el rodaje sea lo más colaborativa posible. Así lo subraya Joe Russo.
    Girl power
    Uno de los grandes aciertos de la película se encuentra en sus personajes femeninos. Un póker de mujeres fuertes representadas por unas actrices que no han dudado en reivindicar la figura de la mujer en el cine de acción. Julia Butters lo expresó del siguiente modo.
    Ana de Armas no pudo evitar sentirse identificada por las palabras de Butters, y lanzó un pequeño dardo a su participación en 'Sin tiempo para morir', el último largometraje de James Bond dirigido por Cary Joji Fukunaga.
    -
    La noticia "He sido una mujer en tacones en una película de James Bond. Es importante representar a las mujeres en películas de acción como esta". Ana de Armas ('El agente invisible') fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. .
  13. Entre Fans
    El guionista Steven Knight sigue aumentando su cartera de nuevas series. Tras el final de 'Peaky Blinders' y en vísperas de que veamos la última temporada de 'See', el británico ya está trabajando en 'Ferrari', un ambicioso biopic para Apple TV+.
    Y atención porque no es el único nombre interesante a bordo de esta ficción, que se encuentra en fase de preproducción: Stefano Sollima ('Sicario: el día del soldado') será el encargado de dirigirla. Paolo Sorrentino, Lorenzo Mieli y Nicola Giuliano trabajarán en la serie como productores.
    El rey de Ferrari
    Basada en 'Ferrari Rex' de Luca Dal Monte, la serie seguirá la vida del piloto de carreras, visionario y empresario Enzo Ferrari, centrándose en el periodo de cinco años entre 1956 y 1961 cuando, tras la muerte trágica de su primogénito y la "traición" de Fangio, decide reconstruir su equipo de carreras desde cero.
    En palabras de Knight:
    De momento no hay más detalles de 'Ferrari'. Ni siquiera el número de episodios que tendrá. Eso sí, no es el único proyecto que veremos de Steven Knight ya que este mismo año llegará la nueva adaptación de 'Grandes esperanzas' de Charles Dickens o el drama histórico 'SAS: Rogue Heroes'.
    Sinopsis oficial de 'Ferrari'
    -
    La noticia El creador de 'Peaky Blinders' ya tiene nueva serie: un ambicioso biopic sobre Enzo Ferrari con el director de 'Sicario: el día del soldado' fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
  14. Entre Fans
    Ya completada la temporada 4 de 'Stranger Things' y a la espera de que vayan desvelando nuevos datos de la 5, la serie más exitosa de Netflix sigue dando mucho que hablar. Uno de los últimos temas en estar bajo el foco es en relación a la orientación sexual de Will Byers, que ha sido confirmada por parte de Noah Schnapp.
    No solo amigos
    Por si no era lo suficientemente evidente visto lo visto a lo largo de la temporada 4 (siempre estará la gente que prefiera ponerse una venda en los ojos y creer que son solo amigos), el actor que da vida a Will ha confirmado que sí, Will es *** y está enamorado en secreto de Mike. Noah Schnapp así lo ha explicado en una entrevista:

    Es algo que no sorprenderá a prácticamente nadie que haya visto esta temporada, en especial tras la escena del último capítulo en la que Mike y Will tienen una conversación muy importante para ambos personajes. Schnapp se mostró muy satisfecho con cómo quedó en pantalla y recuerda lo emotiva que fue para él:
    Antes de estrenarse la temporada al completo, Schnapp no quiso resolver abiertamente esa duda sobre el personaje (eso nos hace recordar lo cuidadosos que son desde la producción de esta serie para que no se filtre información sobre el argumento), dejándolo "a la interpretación de los espectadores".

    En Espinof 'Stranger Things': "Prohibido maquillarse" y otras curiosas reglas que deben seguir los actores de la serie de Netflix Veremos cómo tratarán este tema los hermanos Duffer en la siguiente temporada que, dicen, ya será la última. Entre las cosas que ya sabemos sobre el desenlace de la serie, tenemos que la temporada será más corta y cómo gestionarán el tema de los nuevos personajes.
    -
    La noticia "Estaba bastante claro". Noah Schnapp confirma quién es el amor secreto de su personaje en 'Stranger Things' fue publicada originalmente en Espinof por Carla Monfort .
  15. Entre Fans
    El gran estreno del verano en Netflix ha resultado ser otro cartucho lleno de pólvora mojada. Las cifras que rodean ‘El agente invisible’ (The Gray Man, 2022) hacían pensar que la plataforma por fin iba a tener su gran original veraniego para convencer a todo el mundo de que hay algo más que ‘Stranger Things’ en la oferta de la pionera de los servicios de streaming, pero la realidad es que la recepción de la crítica ha sido tibia y la sensación tras el fin de semana es de decepción.
    Dirigida por los hermanos Joe y Anthony Russo, destacados en el universo Marvel por ‘Vengadores: Infinity War’ y ‘Endgame’, la película cuenta con un presupuesto de más de 200 millones de dólares, lo que la convierte en la más cara de Netflix hasta el momento. Chris Evans vuelve a formar equipo con los directores, que esta vez eligen a Ryan Gosling como actor principal, interpretando a Sierra Seis, un agente que debe cumplir una serie de misiones para la CIA a cambio de ser liberado de la prisión donde cumple arresto. Ana de Armas completa el elenco.
    Sin embargo, ni las caras familiares con aire de Marvel, ni la mano de sus directores estrella logra sacar a la película de una mediocridad difícil de asimilar. Todos los ingredientes para una buena propuesta de viernes noche están sobre la mesa, pero hay algo que no funciona, la sensación de piloto automático va borrando las particularidades que supuestamente deberían convertirla en un gran título. Que una película como ‘El agente invisible’ acumule hasta nueve escenas de acción y haya sido descrita por tanta gente como “aburrida” es una señal de alarma.
    En Espinof Las 13 mejores películas de Netflix en 2022 (por ahora) Y lo peor es que esas escenas no lucen como el presupuesto asignado. Solo en la secuencia de Praga gastaron 40 millones de dólares para conseguir el efecto deseado, y puede verse que hay efectos especiales sin acabar, muñecos de cera digital, cromas e incluso una abundancia de humo en diversos momentos que parece colocado para despistar y emborronar, como si fueran conscientes de que los efectos especiales no van a funcionar. Hay problemas técnicos que saltan a la vista.
    Los Russo, fuera de Marvel, retratados
    La puesta en escena es rutinaria, incluso parece que en las peleas la cámara no está en donde debe estar, el tratamiento de la imagen no acaba de condensar una fotografía que parece esperar un tratamiento en postproducción que no ha llegado y en general la estética y puesta en escena es la de una antigua película directa a vídeo muy cara. Hay muchísimos planos de dron, pero parece que no reman a la par que el montaje, que parece ir a su aire, entrecortado, a ratos ortopédico, pasable en una película de bajo presupuesto, no en la que se supone que iba a ser una de las obras del verano.
    Pero además de una dirección pobre, en donde más llama la atención el acabado es en la edición de sonido, la mezcla no está a los volúmenes atinados, los efectos elegidos a veces no parecen casar con la intensidad de los golpes o explosiones y para acabar de redondear el aspecto inmersivo la banda sonora es aún más genérica que la imagen, una fanfarria que a veces no casa con los pulsos y compases de la acción, colocada como quien tira un cubo de comida en un plato, con algunos momentos sonrojantes en la escena del tranvía. Pero nada de eso sería mayor problema si ‘El agente invisible’ fuera, al menos, entretenida.
    Sin embargo, lo que nos encontramos es lo que pasa cuando un concepto vago se detiene en esa idea y no hay un desarrollo a mayores, como si hubieran construido todo sobre una intención y hayan tratado de ocultar la ausencia de personajes, temas o personalidad y se buscara compensarlo con algunas bromas de cultura pop y otros gags con “humor de padre” con rasgos canallas, que son una sombra de lo que funcionaba tan bien en ‘El soldado de Invierno’. La estructura de narración se construye sin una historia, dejando una colección de acrobacias caras (tampoco demasiado vistosas) sin razón para estar ahí. Sus protagonistas hacen cosas porque tienen que pasar cosas.
    Un problema endémico del cine de acción de Netflix
    El culmen de su frágil cubierta de marfil rodeando la nada es su enfrentamiento final, en donde dos buenos actores llegan cansados y en donde aparecen algunos de los momentos más bajos de la pieza, como esos ridículos flashbacks de trauma acuático de Ryan Gosling, absolutamente de plantilla, aparecidos de ninguna parte, con un inesperado efecto paródico sin pretenderlo que certifica que este proyecto nace o bien sin interés, o bien sin un control previo adecuado para conseguir algo que no se perciba como una gran pérdida de tiempo.
    En Espinof "Ir al cine es algo elitista": los directores de 'Vengadores: Endgame' cargan contra el precio de las entradas de cine y defienden el modelo de Netflix... mientras promocionan su película de Netflix Pero el chasco de ‘El hombre invisible’ alerta de una tendencia demasiado común en Netflix, al menos en sus grandes producciones de entretenimiento. Su papel produciendo a autores como Scorsese, Spike Lee, Alfonso Cuarón o los hermanos Coen ha tenido resultados de todo tipo, pero al menos han conseguido productos creativamente interesantes, arriesgados y convincentes. Pero casos como ‘Alerta roja’, dirigidos al gran público y llenos de acción están demostrando ser un cine de usar y tirar que la gente no logra recordar.
    La anterior propuesta “más cara de Netflix” también contó con 200 millones, casi 60 para sus actores, Dwayne "The Rock" Johnson, Ryan Reynolds y Gal Gadot y los resultados fueron igualmente decepcionantes, aunque en aquel caso fuera aún más olvidable. El aspecto genérico, sin gancho, de muchas de sus películas-espectáculo es algo que parecen haber perpetuado de forma consciente. Ya desde uno de sus primeros intentos, la desaborida ‘Spectral’, parecía que la intención era hacer conscientemente un largometraje de sobremesa autoconsciente de serlo. Y valió 70 millones de dólares.
    Una historia de cine inane y oportunidades perdidas
    Pese a ser una de las pocas con cierta personalidad, ‘Bright’ no convenció a nadie, sus 90 millones sí lucían en la pantalla y el mundo que construía era convincente. Los casos de películas que no consiguen dejar huella se suceden con ‘Spiderhead’ y sus 100 millones, ‘El proyecto Adam’ y sus 116, o los 100 de ‘El rey proscrito’, que pese a ser mejor que la media, sufre el mismo mal de no crear una conversación, o interés suficiente como para que se recuerden al final del año.
    En Espinof Las 21 mejores películas de Netflix en 2021 ‘6 en la sombra’ demostró que en Netflix hasta Michael Bay puede tropezar, algo que contrasta viendo lo que ha logrado con ‘Ambulance’, una de sus mejores películas con menos de un tercio de los 150 millones de presupuesto con los que contó en la plataforma. Mejor recepción crítica tuvo ‘Triple frontera’, que con sus 115 millones y una clasificación R causó una buena impresión general, pero se acabó diluyendo entre tanta oferta semanal. Nada que ver con el desastre de ‘Mute’ (2019), otra apuesta por la autoría con cheque en blanco que acabó poco menos que en tragedia (su director Duncan Jones no ha vuelto a dirigir).
    Sin estar dentro de ese espectro de presupuestos desorbitados, propuestas más modestas acaban arrastrando los mismos problemas, ’12 valientes’ acababa siendo irrisoria pese a sus bien aprovechados 35 millones, mientras que ‘Tyler Rake’ y sus 65 desaprovechaba a un Chris Hemsworth abonado a la plataforma pero sin guiones a su altura. Poco más o menos pasó con Charlize Theron y su ‘La vieja guardia’, ‘El hombre de Toronto’ y ‘Proyecto Power’, todas entre los 70 y 80 millones, protagonistas de titulares como "la película que arrasa en Netflix" y olvidadas al siguiente fin de semana y con características de fotografía y puesta en escena intercambiables.
    Si este el futuro y la alternativa a las salas podemos ir cerrando
    Ninguna de las anteriores películas son tan nefastas como, por ejemplo, ‘Los últimos días del crimen’, y sus 40 millones, pero sí que ofrecen una serie de elementos de producción faltos de personalidad, sin que realmente pueda distinguirse entre el director de unas y otras, son contadas excepciones las que tienen algo más de identidad, paradójicamente las que cuentan con menos presupuesto, o las que son compradas a independientes, o estudios que las ceden, como ‘Enola Holmes’, que lucen con otra entidad, con profundidades de campo y colores que añaden sensación de cuidado.
    En Espinof Las 23 mejores películas de acción de 2021 Es difícil atinar cuál es la razón de que estos productos nativos de Netflix se acaben diluyendo en un catálogo en el que lo supuestamente original resulta lo más olvidable, desde una falta de directrices de producción o edición, requerimientos para pantallas de todos los tamaños o vaya usted a saber, pero algo impide que calen en los espectadores, pese a buenos números de emisión. Por otro lado, recientemente han cerrado algunas salas Verdi de cines de barrio en Madrid, supuestamente el cambio es inevitable en el modelo de exhibición, lo que no deja de ser irónico.
    Hay mucha oferta online, buenas series y contenido, pero con un año en el que los cines han proporcionado óperas del espectáculo moderno como ‘Elvis’, ‘Top Gun Maverick’, ‘Ambulance’, ‘Todo a la vez en todas partes’ o ‘Bullet Train’, si ‘El hombre invisible’ es la alternativa blockbuster que nos propone la opción streaming de Netflix, apetece apagar la tele y salir a darse un baño de calor inhumano y opresivo antes de volver a perder el tiempo de esta forma con uno de estos llenaminutos con billetes lanzados sin orden y concierto a un espectador abrumado, que confía no ya en el algoritmo, sino en la paupérrima y única oferta de cine que le ofrece la plataforma a la que está encadenado.
    -
    La noticia 'El agente invisible' como síntoma de un problema mayor para Netflix: el inexplicable misterio de las superproducciones que se olvidan en una semana fue publicada originalmente en Espinof por Jorge Loser .
  16. Entre Fans
    Si llevas un tiempo buscando un televisor potente y con una gran diagonal de pantalla, pero no quieres gastarte demasiado dinero, esta Smart TV Philips 70PUS7906/12 de 70 pulgadas es perfecta para ello. Además, ahora puedes encontrarla con un buen descuento y llevártela por solo 679,99 euros, incluso con envío gratuito incluido.
    Philips 70PUS7906/12 Android TV LED de 70 Pulgadas, Smart TV 4K con Ambilight, Imagen HDR Vibrante, Dolby Vision cinematográfico y Sonido Atmos, Compatible con Google Assistant, *****, 2021
    Hoy en Amazon por 679,99€ PVP en PcComponentes 832,32€ PVP en El Corte Inglés 879,00€ Comprar Smart TV al mejor precio
    Este modelo de Philips solemos verlo por un precio que oscila entre los 900 y 1.100 euros, pero en Amazon podemos llevarnos un buen descuento de 419,01 euros que la deja a 679,99 euros. Un precio bastante competitivo al tratarse de un televisor con gran diagonal de pantalla y que ofrece características muy completas.
    La Philips 70PUS7906/12 es una Smart TV de gama media de 2021 y cuenta con un panel LED de 70 pulgadas y resolución 4K. Uno de sus puntos fuertes es que incluye Ambilight de tres lados y mantiene la compatibilidad que ya hemos visto en otros modelos similares: HDR10+, Dolby Vision y Dolby Atmos con un sistema de altavoces de 20W de potencia.
    En Espinof Qué ver en Disney+: una bienintencionada pero gamberra sátira sobre nazis donde el director de 'Thor: Love and Thunder' da vida al mismísimo Hitler Viene con sistema operativo Android TV, algo que viene perfecto si queremos aprovechar su gran catálogo de aplicaciones para disfrutar del cine desde la comodidad de casa. Además, tendremos las aplicaciones siempre actualizadas a su última versión, algo importante para recibir constantemente soporte y que el televisor no se quede obsoleto a los pocos años.
    También incluye un buen surtido de conexiones que nos permite conectar nuestros dispositivos dependiendo de nuestras necesidades, tanto por cable como de forma inalámbrica: Wi-Fi, Ethernet, Bluetooth 5.0, cuatro puertos HDMI, dos puertos USB y asistente de voz compatible con Google Assistant y Alexa.
    Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Espinof.
    -
    La noticia Gran diagonal a precio súper reducido: llévate esta completa Smart TV Philips con Ambilight y Android TV fue publicada originalmente en Espinof por Alberto García .
  17. Entre Fans
    Keanu Reeves es, de manera objetiva, uno de los actores más queridos del mundo. A sus 58 años, y tras una carrera en la que ha ido alternando éxitos de Hollywood con cine más independiente, ahora pone la voz a Batman en 'DC Liga de Supermascotas', un papel por el que han pasado estrellas como Will Arnett o James Woods. Pero hay algo que diferencia a Reeves de los otros dos: puede que no sea la única vez que le veamos encarnando al Señor de la Noche.
    En Espinof Todas las películas de Batman ordenadas de peor a mejor Batman con batstón
    Pero no va a ser tan fácil, claro. En una entrevista concedida a Extra TV, le preguntaron si se metería en el traje de Batman tarde o temprano. Y donde la mayoría de los actores dejarían un misterio para ver si Warner pica muerde el anzuelo, a Keanu le ha faltado tiempo para decir que cuando acaben con Robert Pattinson él se pone el bat-traje cuando haga falta.
    La entrevistadora, por cierto, contesta con un "No voy a permitir que te digas eso a ti mismo", hablando por todos nosotros. Eso sí, ¿que si se nos ha activado la batseñal pensando en una versión de 'El regreso del caballero oscuro' con Reeves como protagonista? Evidentemente. De momento habrá que esperar, porque el único proyecto de acción real con el rata alada como protagonista es 'The Batman 2', en la que Pattinson volverá a su papel de superhéroe torturado. Tampoco descartemos cameos en los spin-offs que está preparando HBO Max para, al estilo Disney+, sacar toda la leche a la vaca hasta que no queramos volver a verla..
    Ah, sí, y no olvidemos la aparición de Michael Keaton en 'Flashpoint', suponiendo que algún día Ezra Miller deje de ponérselo tan difícil a DC y podamos verla. Vamos, que a Keanu aún le quedarían unos añitos para ser el bat-yayo favorito de todos. No esperéis de pie.
    -
    La noticia "Siempre ha sido mi sueño". Keanu Reeves se postula como el nuevo Batman cuando Robert Pattinson deje el papel fue publicada originalmente en Espinof por Randy Meeks .
  18. Entre Fans
    Nunca dejará de sorprenderme lo mucho que le gusta a ciertas personas canalizar a su DiCaprio interior y señalar a la pantalla como hacía su personaje en 'Érase una vez en... Hollywood' cada vez que detectan un error de continuidad o algún desliz que se ha colado en plano en alguna serie o largometraje. No obstante, en muchas ocasiones, estos gazapos no hacen más que confirmar que existe esa "magia del cine" de la que tanto escuchamos hablar.
    La mano que mece al raptor
    Como muestra de ello tenemos este "fallo" de la legendaria 'Parque Jurásico' de Steven Spielberg, compartido en un hilo de Reddit en el que muchos comentaristas afirmaron no haberse percatado hasta que vieron la publicación. En él, puede verse la mano de un operador corrigiendo la postura del velociraptor que abre la puerta de en la mítica escena de la cocina.
    He de reconocer que he visto la primera 'Jurassic Park' infinidad de veces y en pantallas de todos los tamaños imaginables y jamás he detectado la intrusión del responsable del animatronic, lo cual subraya la evidencia de que una buena narrativa, un buen conflicto y unos buenos personajes con un objetivo y todos los obstáculos del mundo en su contra enmascaran casi cualquier patinazo técnico o formal.
    En Espinof De insectos gigantes a cabezas giratorias: 19 animatronics alucinantes que demuestran que no necesitamos el CGI De hecho, la ficha de "goofs" —o pifias— de la película en IMDb enumera 178 fallos de continuidad, 18 con miembros del equipo o material de rodaje visible en pantalla e, incluso, cuatro relacionados con la sincronía del sonido y la imagen. Pero estas cifras no son suficientes para desviar la atención ni romper la magia de un espectáculo que continúa resultando brillante casi treinta años después de su estreno.
    -
    La noticia Este gazapo de 'Parque Jurásico' ha pasado inadvertido durante décadas, y confirma que una narrativa impecable puede enmascarar (casi) cualquier error técnico o formal fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. .
  19. Entre Fans
    Siguen confirmando nuevos actores para 'Balada de pájaros cantores y serpientes', precuela de la popular saga 'Los Juegos del Hambre'. Esta nueva adaptación del universo creado por Suzanne Collins a la gran pantalla suma un nuevo y potente nombre a su reparto: Peter Dinklage.
    Vuelta a Panem
    Peter Dinklage, actor de sobra conocido por su papel en 'Juego de Tronos', ha confirmado su fichaje en la precuela de 'Los Juegos del Hambre'. Su papel en esta película es el del Decano Casca Highbottom, el director de la Academia de entrenamiento de Panem y uno de los creadores de los Juegos.
    Francis Lawrence, director de toda la saga menos la primera que vuelve a dirigir en esta ocasión, subrayó su interés en la incorporación de Dinklage al reparto:

    En Espinof Las 29 mejores sagas de películas de la historia El presidente de Lionsgate, Nathan Kahane, también ha manifestado su entusiasmo y confianza plena en el trabajo del actor:
    'Balada de pájaros cantores y serpientes' adapta el libro homónimo y cuenta una historia anterior a lo que vimos en la saga original. Está protagonizada por un joven Coriolanus Snow que intenta recuperar el prestigio de su familia cuando, de repente, es elegido como mentor en los 10º Juegos del Hambre de Lucy Gray Baird, la tributo del Distrito 12.

    Dinklage se une al resto de nombres confirmados para la cinta: Tom Blyth en el papel de Snow, Rachel Zegler en el de Lucy, Hunter Schafer, Jason Schwartzman, Ashley Liao, Laurel Marsden y Josh Andrés Rivera, entre otros.
    'Balada de pájaros cantores y serpientes' está todavía en desarrollo y tiene prevista como fecha de estreno el 17 de noviembre de 2023.
    -
    La noticia De 'Juego de Tronos' a 'Los Juegos del Hambre': Peter Dinklage se une al reparto de la esperada precuela de la saga distópica fue publicada originalmente en Espinof por Carla Monfort .
  20. Entre Fans
    No, por desgracia tanto 'Fullmetal Alchemist: Brotherhood' como la serie original siguen por ahora fuera de la plataforma de streaming, pero a Netflix le ha dado fuerte con las adaptaciones en acción real de anime y ha confirmado que distribuirá a nivel internacional las secuelas de la película de 2017.
    Una trilogía cerradita
    Hace ya varios años que se estrenó una película en acción real de 'Fullmetal Alchemist' que trataba de encapsular en poco más de dos horas la historia de Edward y Alphonse Elric. Aunque con ciertos cambios a la trama original del manga y el anime, la historia gira en torno a dos hermanos que trataron de resucitar a su madre utilizando la Alquimia, pero al hacerlo Al perdió su cuerpo y Ed un brazo y una pierna. Desde entonces, los dos hermanos buscan la Piedra Filosofal para poder recuperar sus cuerpos.
    En Espinof Los 25 mejores animes de los últimos años y dónde los puedes ver en streaming Aunque la primera película que pudimos ver en Netflix quedaba un tanto cerradita, este mismo año se han estrenado en Japón 'Full Metal Alchemist: The Revenge of Scar' y 'Full Metal Alchemist: The Final Alchemy' para formar una trilogía completa. Según se ha adelantado por el reparto, veremos a varios personajes del manga de Hiromu Arakawa, incluyendo al antagonista Scar, Ling Yao y Van Hohenheim, con lo que es posible que se acerque más al material original.
    Fumihiko Sori dirige de nuevo ambas películas, que se podrán ver en Netflix este mismo verano. 'The Revenge of Scar' se estrenará en la plataforma el 20 de agosto y 'The Final Alchemy' se podrá ver a partir del 24 de septiembre, apenas unos meses después de su estreno en Japón.
    Gran parte del reparto de la primera película regresa a las secuelas, incluyendo a Ryōsuke Yamada como Edward Elric, Atomu Mizuishi como Alphonse Elric, Tsubasa Honda como Winry Rockbell, Dean Fujioka como Roy Mustang y Misako Renbutsu como Riza Hawkeye. También tendremos a Mackenyu Arata como Scar, Keisuke Watanabe como Ling Yao, Yuki Yamada como Solf J. Kimblee, Hiroshi Tachi como King Bradley y Seiyō Uchino como Van Hohenheim.
    -
    La noticia 'Fullmetal Alchemist' vuelve a Netflix: trailer de las nuevas películas en acción real, que se podrán ver en streaming este mismo verano fue publicada originalmente en Espinof por Mariló Delgado .
  21. Entre Fans
    Hace bien poquito que pudimos ver un adelanto de 'El señor de los anillos: Los anillos de poder', pero en Amazon Prime Video han aprovechado la celebración de la Comic-Con para lanzar un nuevo y sensacional tráiler con el que recordarnos que todo apunta a que será una de las grandes series del año.
    Entre las novedades que presenta este último avance sobresale la aparición de Sauron, el mítico villano de la Tierra Media que en esta ocasión estará interpretado por Anson Boon. Todo apuntaba a que el gran enemigo a batir de 'El señor de los anillos: Los anillos de poder' iba a ser otro, pero parece que finalmente no será el caso.
    Además, todo apunta a que ese Balrog que aparece brevemente en el tráiler es el mismo que ya pudimos ver en 'La comunidad del anillo'. Está claro que Amazon se ha reservado varias sorpresas para el final con las que intenta contrarrestar el aluvión de novedades de 'La casa del dragón' que hemos tenido durante estos últimos días.
    En Espinof 4 asombrosas películas de fantasía para ver este fin de semana en HBO Max que no son 'Harry Potter' ni 'El señor de los anillos' Otro detalle que se ha confirmado durante la Comic-Con es que Bear McCreary ('Battlestar Galactica') se encargará de componen la música de la serie, con la salvedad del tema principal para el que se ha querido contar con Howard Shore, compositor de la trilogía de Peter Jackson.
    Amazon Prime Video estrenará la primera temporada de 'El señor de los anillos: Los anillos de poder' el próximo 2 de septiembre.
    -
    La noticia 'El señor de los anillos: Los anillos de poder': Sauron regresa en el sensacional nuevo tráiler de la serie de Amazon Prime Video fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  22. Entre Fans
    Marvel ha decidido empezar por todo lo alto su panel en la Comic-Con de este año anunciando la Fase 5 de su universo cinematográfico de superhéroes. Entre otras cosas, eso supone también que la Fase 4 llegará de forma inminente a su final con el estreno de 'Black Panther: Wakanda Forever' el próximo 11 de noviembre.
    12 películas y series para la Fase 5 de Marvel
    12 películas y series darán forma a la siguiente etapa de la franquicia más popular de los últimos años. El pistoletazo de salida lo dará 'Ant-Man y la Avispa: Quantumania' el 17 de febrero de 2023 y, al menos por ahora, la última entrega de la Fase 5 será 'Thunderbolts' el 26 de julio de 2024.
    Entre medias también tendremos la serie de 'Secret Invasion' en primavera de 2023, 'Guardianes de la Galaxia 3' el 5 de mayo de 2023, la serie de 'Echo' en verano de 2023, la temporada 2 de 'Loki' también en verano del año que viene, 'The Marvels' el 28 de julio de 2023, 'Blade' el 3 de noviembre de 2023, la serie de 'Ironheart' en otoño de 2023, 'Agatha: Coven of Chaos', spin-off de 'Bruja Escarlata y Visión', en invierno de 2023-2024,  'Daredevil: Born Again' en primavera de 2024 y  'Captain America: New World Order', que llegará a los cines el 3 de mayo de 2024.
    En Espinof Todas las películas y series de Marvel de 2021 ordenadas de peor a mejor Un detalle llamativo de estos proyectos es que Marvel no ha dudado en desvelar que 'Daredevil: Born Again' contará con 18 episodios, lo cual la convertirá en su serie más longeva hasta la fecha.
    Ahora a ver qué más anuncia Marvel en la Comic-Con, que tienen todavía mucho tiempo por delante...
    -
    La noticia Marvel presenta la Fase 5 y sus fechas de estreno: 'Capitán América 4', la nueva serie de Daredevil con Charlie Cox, 'Blade', 'Guardianes de la Galaxia 3' y mucho más fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  23. Entre Fans
    La Comic-Con de 2022 ya ha llegado a su final. Fue un evento repleto de importantes novedades, pero seguramente fue Marvel la que consiguió un mayor impacto al anunciar la Fase 5 de su Universo Cinematográfico y desvelar cuál es su plan actual y cómo nos llevará a dos películas de Los Vengadores en 2025. Eso sí, también se mostraron cosas que el resto de mortales no pudimos ver, incluyendo el tráiler de 'Guardianes de la Galaxia 3'.
    De hecho, ese primer adelanto de la película de James Gunn fue uno de los temas más comentados del panel de Marvel, tanto por la confirmación definitiva de que será la última aventura con esta formación de los Guardianes de la Galaxia como por tener un enfoque mucho más serio y emocional que en las dos anteriores entregas.
    En el tráiler se podía ver -ojo con los spoilers-, entre otros cosas, que Gamora no recuerda ya a sus compañeros y un primer vistazo a Adam Warlock, el gran villano de la función interpretado por Will Poulter. Muchos quedaron asombrados con lo que pudo verse allí, pero su aparición online todavía tendrá que esperar un poco más. El propio Gunn ha explicado por qué con estas palabras a un fan que echaba la culpa de lo sucedido a Marvel:
    En Espinof Todas las películas y series de Marvel de 2021 ordenadas de peor a mejor Esperemos que sea una mera cuestión de días y no de semanas o incluso meses, pues Marvel ha esperó mucho para lanzar el extraordinario primer adelanto de 'Black Panther: Wakanda Forever'. Lo único seguro a día de hoy es que el estreno de 'Guardianes de la Galaxia 3' tendrá lugar el 5 de mayo de 2023.
    -
    La noticia El tráiler de 'Guardianes de la Galaxia 3' asombró en la Comic-Con pero todavía tardaremos en verlo: James Gunn explica por qué todavía no está online fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  24. Entre Fans
    Aunque durante el verano vamos a poder ver dos nuevas OVAs de 'Boku no Hero Academia', de lo que hay ganas (y muchas) es de que por fin se estrene la sexta temporada del anime.
    Ya teníamos más o menos unos días en mente en el calendario, pero por fin se ha confirmado la fecha de estreno de los nuevos episodios.
    Abriendo la temporada de otoño
    La próxima temporada de anime de otoño nos va a traer varias series esperadísimas, como la tercera temporada de 'Mob Psycho 100' y 'Chainsaw Man'... Justo para abrir la frenética temporada que se nos viene encima estarán Deku y el resto de héroes de la clase 1-A.
    Como se ha confirmado con un espectacular póster promocional, la sexta temporada de 'Boku no Hero Academia' comenzará a emitirse el sábado 1 de octubre.
    La próxima temporada del anime adaptará el arco de la 'Guerra de liberación paranormal' del manga de Kōhei Horikoshi. Por lo que sabemos del manga, y por lo que se ha dejado ver en los trailers, la temporada 6 estará llenita de acción y veremos enfrentamientos entre héroes y villanos como nunca antes.
    En Espinof 'Boku No Hero Academia': todo lo que sabemos sobre la temporada 6 del espectacular anime de superhéroes Durante el Hero Fes 2022 no solo se ha terminado de confirmar la fecha de estreno si no que los asistentes también han podido ver el primer capítulo de la sexta temporada, así que toca ir con ojo estos meses para evitar los posibles spoilers.
    -
    La noticia 'Boku no Hero Academia' confirma la fecha de estreno de su temporada 6 con un impactante póster fue publicada originalmente en Espinof por Mariló Delgado .
  25. Entre Fans
    Zooey Deschanel actuó en la película de terror de M. Night Shyamalan 'El incidente' (The Happening, 2008) y aunque muchos lo considerarían un fracaso para ella fue un buen trabajo, en el que actuó junto a Mark Wahlberg en una historia centrada en un grupo de personas que luchan por sobrevivir a un brote de misteriosos suicidios masivos.
    "No se si lo mío son los thrillers"

    Según una nueva entrevista en The Guardian, la actriz no comparte la recepción negativa de la película:

    En Espinof 'El incidente': cómo Shyamalan pasó de ser el rey del cine fantástico a hacer la gran comedia involuntaria de culto del género El giro de Shyamalan en el que los árboles están liberando toxinas que están causando las muertes causó no pocas mofas y Wahlberg, Deschanel y Shyamalan han tenido que soportar durante mucho tiempo las críticas. Hablando en una conferencia de prensa para 'The Fighter' (2013), Wahlberg reveló que su compañera Amy Adams "esquivó una bala" al rechazar "una mala película" que él hizo, revelando:
    Por su parte, Shyamalan le explicó a Vulture en 2019 que 'El incidente' no atrajo a la crítica ni al público debido a su tono:
    -
    La noticia "Creo que Shyamalan buscaba un terror elegante y quizá la gente no lo entendió". Zooey Deschanel defiende 'El incidente' fue publicada originalmente en Espinof por Jorge Loser .
×
×
  • Crear nuevo...