Ir al contenido
Foros de Mundoregio.com

Entre Fans

Bloggers
  • Contenido

    47 555
  • Ingreso

  • Última visita

  • Días ganados

    1

Publicaciones del blog publicados por Entre Fans

  1. Entre Fans
    Netflix ha lanzado una nueva funcionalidad a su plataforma: el top 10 de sus series y películas más vistas en el día de hoy. Un ránking mutante localizado por países que hace que nos demos cuenta en todo momento de qué se está viendo. Algo que si bien podíamos intuir en el fondo solo podíamos conocer cuando la empresa le daba por decirlo en alguna nota o algún informe de beneficios.
    La función ya llevaba tiempo (unos seis meses) probándose en Reino Unido y México y ahora se lanza en todo el mundo. Sin embargo, parece que su implementación no está completada del todo. En lo que estoy escribiendo estas líneas aparece en la versión web pero no en la app de Android ni en Smart TV. Algo que no tardará en estar corregido.
    En Espinof Las 21 mejores series románticas en Netflix Este ránking se actualizará cada día y la posición dentro del menú de Netflix dependerá de lo relevantes que sean las series y películas para nosotros. Además, las series y pelis que pertenezcan a este Top 10 llevarán una insignia en su miniatura y un aviso en texto si nos metemos a ver más detalles.
    El Top 10 de España
    Y, si tenéis curiosidad, estas son las series y películas más populares en Netflix España ahora mismo. 
    General
    'Vivir sin permiso' 'Las chicas del cable' 'Su último deseo' 'Locke & Key' 'Narcos: Mexico' 'El final del paraíso' 'Sex Education' 'Escuela de cachorros' 'Misión: Imposible Fallout' 'Isi & Ossi' En Espinof 'Locke & Key' antes de Netflix: así era el piloto perdido de la primera adaptación del cómic que rechazó Fox en 2011 Series
    'Vivir sin permiso' 'Las chicas del cable' 'Locke & Key' 'Narcos: Mexico' 'El final del paraíso' 'Sex Education' 'Escuela de cachorros' 'No hables con extraños' 'Padre de familia' 'Riverdale' Películas
    'Su último deseo' 'Misión: Imposible - Fallout' 'Isi & Ossi' 'A todos los chicos. PD. Todavía te quiero' 'Jarhead: El infierno espera' 'Persecución al límite' 'Modo Avión' 'Terminagolf' 'Diamantes en bruto' 'Un entrenador genial' -
    La noticia Netflix añade un Top 10 con las películas y series más vistas en su plataforma fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .


  2. Entre Fans
    Estaba claro que los rumores sobre la posibilidad de que 'Miércoles' diese el salto a Prime Video eran absurdos, pero nunca está de más tener una confirmación definitiva: Netflix acaba de anunciar la renovación por una segunda temporada de la serie protagonizada por Jenna Ortega.
    Por el momento, Netflix solamente ha anunciado su renovación, no atreviéndose todavía a poner una fecha de estreno a los nuevos episodios. Teniendo eso en cuenta, parece lógico pensar que la segunda temporada de 'Miércoles' podría retrasarse hasta 2024.
    En Espinof Qué ver si te gusta 'Miércoles': 3 macabras series con problemas de adolescencia y sobrenaturales que se pueden encontrar en streaming Lo que se desconoce es si Netflix habrá conseguido cerrar también un acuerdo con MGM para poner en marcha algún spin-off de 'Miércoles'. No nos olvidemos de su impresionante éxito, siendo una de las pocas series de la plataforma que ha alcanzado los 1.000 millones de horas reproducidas -las otras tres son 'El juego del calamar', 'Stranger Things' y 'Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer'.
    Desde Netflix han lanzado el vídeo que tenéis justo debajo de estas líneas para hacer oficial la segunda temporada de 'Miércoles'. Como podréis comprobar, no incluye imagen alguno de los próximos episodios de la serie porque simplemente no existen. Eso sí, los responsables de 'Miércoles' llevan tiempo pensado ya en ella y han afirmado que la familia Addams tendrá más presencia.
    Buena falta le hacía a Netflix una alegría como esta tras la enorme polémica provocada por la cancelación de '1899' y el indiscutible fracaso sufrido por 'The Witcher: El origen de la sangre' -que ahora mismo la temporada 3 de 'The Witcher' es una prueba de fuego para saber si le queda algo de vida a una de las grandes franquicias de la plataforma o si ya podemos darla por muerta-...
    En Espinof:
    Las 22 mejores series de Netflix en 2022 Las 19 mejores películas de Netflix en 2022 -
    La noticia Netflix aniquila los rumores absurdos sobre 'Miércoles' y anuncia por fin la renovación por una temporada 2 de la serie con Jenna Ortega fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  3. Entre Fans
    En 1998, Internet no era como ahora. Aún quedaban siete años para el primer vídeo de YouTube, Mark Zuckerberg iba al instituto y, por no haber, no había ni eMule. Y sin embargo, en Hong Kong, alguien estaba a punto de tener el valor de ver más allá y de inventar un sistema de streaming para ver películas online a cambio de un pago mensual. ¿Os suena? Esta es la historia de iTV, Netflix antes de Netflix.
    En Espinof Las mejores películas de Netflix en 2022 (por ahora) Confía en el Hong Kong
    El 10 de marzo de 1998, Netflix envió su primer DVD, casi una década antes de virar hacia el streaming y cuando en Blockbuster se permitían el lujo de estar relajados ante su llegada. Solo dos semanas después, el 23 de marzo de 1998, iTV lanzó su servicio de VOD exclusivamente en Hong Kong en una época en la que eso parecía ciencia-ficción. Y en parte lo era: sus promesas cayeron en saco roto demasiado rápido.
    iTV lo quería ser todo, y para ello ofrecía 780 horas de películas, 95 de música y 150 de radio (ojo, los podcasts antes de los podcasts), además de la posibilidad de comprar online. El problema es que no solo tenían que montar toda la infraestructura, conseguir los derechos y conseguir que una tecnología tan revolucionaria funcionara: tenían que conseguir que el público entendiera de qué trataba todo esto. Los anuncios no ayudaban.
    El precio de todo esto, 188 dólares de Hong Kong, o lo que es lo mismo, unos 20 euros de la época. Todo pintaba bien pero incluso en su mejor momento, solo 90000 personas se suscribieron al servicio de los millones que esperaban… Y su rendimiento no era precisamente modélico. Nos podemos quejar más o menos del catálogo de nuestros streamings, ¡pero al menos reproducen las películas!
    Bat-Loading…
    Contaba el Wall Street Journal en 1999 que la llegada de la “televisión interactiva” (en España ya llamábamos así al Teletrébol, pero eso es otra historia) había tenido problemas continuos. Un usuario declaraba que el sábado entre las cinco y las seis se tiró en el sofá para ver ‘Batman y Robin’… Y tardó 45 minutos en que la película se cargara porque muchos usuarios habían seleccionado la misma película al mismo tiempo y los servidores no podían con todo. Al menos se libró de ver ‘Batman y Robin’, no todo va a ser malo en esta historia.
    Por si estos errores fueran poco, iTV no daba beneficios y se subieron las tarifas, pero aún necesitarían subirlas más para ser solventes. Y todo ello en medio de un lío de derechos: las majors estadounidenses no se fiaban (con razón) de la piratería hongkonesa. Al final, como llegó, se fue: en el 2002 se marchó de la manera menos ceremoniosa posible. Herbert Lau, uno de sus directivos, dijo “Serán buenas noticias porque iTV solo ha perdido dinero”. Ouch. Para entonces solo unos pocos miles mantenían el servicio en sus casas, que se mudaron al nuevo servicio de la empresa, Now Broadband, que por entonces ya tenía cientos de miles de usuarios.
    Now Broadband ofrecía información, entretenimiento, VOD, videoclips, compras y hasta poder hacer operaciones bancarias desde tu televisión. Esta vez sí, funcionó, fue todo un éxito y a día de hoy más de un millón de personas la ven diariamente. Puede que iTV fuera un sonoro fracaso en el que se gastaron más de 1500 millones de dólares, pero simplemente estaban siendo unos pioneros. Y si ahora tenemos Netflix, Disney+, HBO Max y el resto de servicios de streaming es, en parte, gracias al esfuerzo de estas pioneras audiovisuales.
    En Espinof Netflix: 5 cosas que necesita mejorar con urgencia si quiere seguir creciendo sin enfadar a sus clientes Por otro lado, si os lo estáis preguntando, ‘Batman y Robin’ está disponible en HBO Max. Y no, no va a intentar prevenirte de que la veas con un lag de 45 minutos.
    -
    La noticia Netflix antes de Netflix: el primer servicio de streaming de la historia empezó en 1998... y tardaba 45 minutos en cargar 'Batman y Robin' fue publicada originalmente en Espinof por Randy Meeks .
  4. Entre Fans
    Netflix está anunciando novedades constantemente con las que seguir seduciendo tanto a sus suscriptores como a aquellos que todavía no se han animado a ser todavía clientes suyos. Hoy 28 de octubre ha sido el día elegir para dar a conocer muchos de sus nuevos proyectos españolas en una presentación comandada por la periodista Marta Fernández.
    Las nuevas propuestas españolas de Netflix
    Hasta seis nuevos proyectos españoles ha confirmado Netflix hoy, dos películas, dos series y dos propuestas de no ficción. Empezaremos por el cine, donde se han anunciado 'Infiesto', nuevo trabajo de Patxi Amezcua ('Séptimo') sobre una joven desaparecido que reaparece el primer día del estado de alarmas, y 'Nowhere', largometraje dirigido por Albert Pintó ('Malasaña 32') con Anna Castillo que nos lleva a un futuro distópico donde una mujer intenta escapar de un país en guerra, con la mala suerte de que el container en el que se esconde cae al mar...
    En Espinof Las 13 mejores series de Netflix en 2021 (por ahora) Entre las series sobresale 'El silencio', la nuevo de Aitor Gabilondo después de crear 'Patria' a partir de la novela de Fernando Aramburu. Por desgracia, solamente sabemos que se trata de un thriller. Además, Minoría Absoluta se encargará de la adaptación de 'Smiley', la obra de teatro de Guillem Clua que ofrece un retrato diferente de la comedia romántica.
    Por su parte, en la no ficción tendremos '¿Dónde está Marta?', una docuserie de Paula Cons sobre la desaparición de Marta del Castillo que se estrena este 5 de noviembre, y '¿A quién le gusta mi follower?', un dating show liderado por Luján Argüelles que también contará con Jedet ('Veneno'), Aroyitt y Jonan Wiergo.
    -
    La noticia Netflix anuncia 'El silencio', lo nuevo del creador de 'Patria', y otros cinco proyectos españoles de películas, series y propuestas de no ficción fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
    http://feeds.feedburner.com/~r/blogdecine/~4/4oGb1_SczSs
  5. Entre Fans
    Manolo Caro, responsable de 'La casa de las flores' y 'Alguien tiene que morir' tiene nueva serie en Netflix. La plataforma ha anunciado la producción de 'Érase una vez... pero ya no', una serie musical que mezclará clásicos del pop español y latino con una trama inspirada en cuentos de hadas.
    Y ojo porque en el reparto nos encontraremos con artistas de la talla del colombiano Sebastián Yatra. El artista encabeza el cartel musical junto con Nia, ganadora de OT 2020, y Mònica Maranillo, concursante de 'La Voz Kids'. Lucas Vidal será el productor musical de la ficción, dirigida por Caro.
    En Espinof 'Alguien tiene que morir' ante la fórmula Netflix: por qué la nueva serie del creador de 'La casa de las flores' no termina de funcionar 'Once Upon a Time' musical
    'Érase una vez... pero ya no' cuenta la historia de dos amantes  que fueron separados trágicamente y que deberán reencontrarse en otra vida para romper el hechizo que existe sobre su pueblo. La llegada de dos turistas pondrá en riesgo la única posibilidad que tienen de romper el encantamiento.
    De no ser por el tema de que es una serie musical —y, por tanto, "se disimula"—, diría que es una copia de, precisamente, la 'Érase una vez' ('Once upon a time') de ABC/Disney. Les falta llamar Storybrooke o algo similar al pueblo y lo tienen consumado. Por su parte, Manolo Caro afirma:
    Desde Netflix no han dado posibles fechas al estreno de esta producción que, todo hay que decirlo, no es que resulte muy atractivo. El reparto estará completado por Rossy de Palma, Asier Etxeandía, Mariola Fuentes, Itziar Castro, Daniela Vega y Mariana Treviño, entre otros.
    -
    La noticia Netflix anuncia 'Érase una vez... pero ya no': Sebastián Yatra protagoniza una serie musical del creador de 'La casa de las flores' fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .


  6. Entre Fans
    Netflix ha anunciado que ha encargado ocho episodios de 'The Midnight Gospel', una nueva serie animada que viene de la mano de Pendleton Ward, el conocido creador de la gran 'Hora de aventuras'. Ward cocrea la serie junto al cómico Duncan Trussell, un habitual de la comedia televisiva ('Funny or die' de HBO, por ejemplo).
    Además, es presentador del podcast 'Duncan Trussell's Family Hour' y, de hecho, algo de eso hay ya que según la descripción de la trama se usarán fragmentos del espacio de entrevistas de Trussell para adornar cada episodio de la serie ambientada en un mundo fantástico.
    En Espinof 'Hora de aventuras', niños con espíritu indie Clancy, su protagonista, es un presentador con un deteriorado simulador de multiversos que sale de su comodidad para entrevistar a gente que vive en planetas moribundos.
    No es el único proyecto de Ward en este momento, ya que tiene en marcha cuatro especiales de 'Hora de aventuras' que llegarán a HBO Max. 'The Midnight Gospel' llegará durante este próximo 2020 y, la verdad, es que por lo poco que sabemos me ha recordado a 'The Ricky Gervais Show' en esa calidad de "podcast/programa de radio" animado. Quién sabe que saldrá de aquí.
    -
    La noticia Netflix anuncia 'The Midnight Gospel', la nueva serie del creador de 'Hora de aventuras' fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .


  7. Entre Fans
    En caso de que Papá Noel, Melchor, Gaspar y Baltasar no se hayan portado demasiado bien, no os preocupéis, porque Netflix ha cogido el saco de los regalos y ha arrancado el año por todo lo alto anunciando los 21 largometrajes originales que ya están confirmados para estrenarse a lo largo de este 2020. Una lista que, probablemente, irá creciendo conforme la plataforma de streaming vaya comprando nuevos títulos en el circuito de festivales del primer trimestre.
    Un aluvión de grandes nombres
    Después de dar un puñetazo sobre la mesa con fichajes como los de Noah Baumbach —'Historia de un matrimonio'— o el mismísimo Martin Scorsese —'El irlandés'—, la gran N promete un inicio de década espectacular de la mano de grandísimos directores como David Fincher, quien traerá a nuestros hogares 'Mank': el esperado biopic centrado en la figura de Herman Mankiewicz, protagonizado por Gary Oldman y que explorará la creación de 'Ciudadano Kane'.
    En Espinof Las 11 mejores películas de Netflix en 2019 Continuando con autores de renombre, en la selección destaca la figura de Spike Lee, cuyo nuevo filme 'Da 5 Bloods' contará con Chadwick Boseman, Paul Walter Hauser, Norm Lewis y Deloriy Lindon para narrar la historia de cuatro veteranos afroamericanos que regresan a Vietnam para buscar los restos del líder de su comando y, de paso, un tesoro enterrado.
    El inclasificable Ben Wheatley también tendrá espacio en Netflix con 'Rebecca'; adaptación de la novela de Daphne du Maurier, que ya versionó Alfred Hitchcock en 1940, y que en esta ocasión tendrá a Lily James y a Armie Hammer como la pareja protagonista. Otro filme de lo más jugoso al que sumar lo último de Charlie Kaufman, titulado 'I'm thinking of Ending Things', documentales como 'Cameraperson', o adaptaciones de cómics como 'The Old Guard', protagonizada por Charlize Theron y Chiwetel Ejiofor.
    Durante los próximos meses iremos conociendo las fechas de estreno de estos, y el resto de títulos anunciados por Netflix a través de su cuenta de Twitter, en el hilo que podéis leer a continuación —¡Y en el que figura la magnífica 'El hoyo'!—.
    -
    La noticia Netflix anuncia 21 películas originales para 2020, incluyendo lo nuevo de David Fincher, Spike Lee y Ben Wheatley fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. .


  8. Entre Fans
    La estrategia de Netflix para desmarcarse de sus competidores desde hace unos años es ir apostando cada vez más por licencias de anime, y también por contenido original de animación japonesa.
    Todavía está por ver cómo la fusión de Funimation y Crunchyroll termina afectándoles, pero por ahora Netflix continúa aumentando su catálogo de anime y durante la Anime Japan el servicio de streaming aprovechó para confirmar que unas 40 series y películas de anime llegarán a la plataforma.

    En Espinof Los diez mejores animes de temporada que puedes ver en Crunchyroll al mismo tiempo que se emiten en Japón Más anime original y nuevas temporadas
    Ya en 2020, Netflix cerró un trato con seis creadores de anime para producir nuevas series y películas, desde contenido para toda la familia hasta animación para adultos, y parece que ha ido dando sus frutos y durante 2022 veremos muchos estrenos.
    La Anime Japan nos dejó con varios anuncios sobre lo que está por llegar a la plataforma, con uno de los platos fuertes siendo la confirmación de que 'JoJo's Bizarre Adventure' regresará en otoño con nuevos capítulos de 'Stone Ocean'. También se pudieron ver algunos pequeños vistazos de la primera parte de 'The Seven Deadly Sins: Grudge of Edinburgh', que se estrenará durante el año, y el trailer final de la temporada 2 de 'Ghost in the Shell SAC_2045', que se estrena este mismo mayo.

    Algunas de las series más esperadas y que se estrenarán en los próximos meses son 'Tiger & Bunny 2' el 8 de abril, la segunda temporada de 'Ultraman' el 14 de abril, 'Vampire in the Garden' el 16 de mayo y 'Spriggan' el 18 de junio. Las segundas temporadas 'Record of Ragnarok' y 'Sangre de Zeus' también están confirmadas, pero todavía no se ha desvelado mucha información sobre ellas ni una fecha tentativa de estreno.

    En Espinof El anime arrasa durante la pandemia: la demanda de contenidos se ha doblado en los últimos dos años gracias al streaming También se ha confirmado el estreno en 2022 de 'Army of the Dead: Lost Vegas', un spin-off animado de 'El ejército de los muertos' que contará con las voces de Dave Bautista y Ella Purnell. Para despegar con esta nueva temporada de anime, esta misma semana ya se ha estrenado en la plataforma 'Thermae Romae Novae', un nuevo anime basado en la obra de Mari Yamazaki.
    En cuanto a películas originales, también llega el 28 de abril 'Bubble' de Tetsurou Araki y 'Drifting Home' de Studio Colorido, aunque todavía no se ha confirmado fechas de estreno.
    -
    La noticia Netflix anuncia 40 estrenos de anime para 2022, incluyendo la temporada 2 de 'Ghost in the Shell SAC_2045' y una serie de 'Ejército de los muertos' fue publicada originalmente en Espinof por Mariló Delgado .
  9. Entre Fans
    Netflix llevaba un tiempo midiendo las audiencias de sus series y películas a través del número de cuentas que habían decidido reproducirlas, fijándose para ello en todos aquellos que vieran al menos dos minutos de cualquiera de sus producciones. La plataforma ha anunciado que eso ha llegado a su fin y que a partir de ahora usará una métrica diferente para informar de sus grandes éxitos.
    De número a reproducciones a millones de horas reproducidas
    Eso no quiere decir que ahora vayan a decirnos cuántas cuentas han terminado de ver alguna de sus series o películas, pero sí que servirá para hacernos una idea bastante más aproximada de aquello que ha sido realmente un éxito. Para ello han decidido informar de cuántas millones de horas ha sido reproducido un título en cuestión.
    En Espinof 'El juego del calamar' perseguida por la polémica: todos los quebraderos de cabeza provocados por la serie que arrasa en Netflix Lo cierto es que no se trata de la primera vez que Netflix utiliza esta métrica, pues hace poco desveló su Top 10 histórico tanto en series como películas usando ambas opciones. Varios títulos coincidían en ambas, pero también había cambios que dejaban claro qué títulos enganchaban más al público. Un buen ejemplo sería que 'Por 13 razones' no aparecía en la lista por número de reproducciones pero había hasta dos temporadas suyas con la otra métrica.
    La plataforma ha aclarado que será un cambio que se introduzca antes de llegar a final de año, por lo que 'El juego del calamar' será uno de sus últimos bombazos medidos de esa forma -y la serie más vista suya de todos los tiempos-. De hecho, Netflix ha actualizado los datos de la serie coreana hoy mismo, señalando que ya suma 142 millones de reproducciones, lo cual supone que un 66% de sus clientes han visto al menos dos minutos.
    En Espinof Las 13 mejores series de Netflix en 2021 (por ahora) La noticia ha sido dada a conocer durante sus resultados del tercer trimestre de 2021, donde también se ha dado a conocer que el número de suscriptores a nivel mundial se ha elevado hasta los 213,53 millones de clientes, lo cual supone un aumento en ese periodo de 4,4 millones. Nada mal.
    Vía | The Wrap
    -
    La noticia Netflix anuncia cambios en su forma de medir la audiencia: 'El juego del calamar' será uno de sus últimos éxitos según número de reproducciones fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
    http://feeds.feedburner.com/~r/blogdecine/~4/H-CkQpb6Lhc
  10. Entre Fans
    Por algún motivo, tendemos a creer que todo lo que toca Álex Pina es oro. Y efectivamente, fue el creador de 'Vis a vis', 'La casa de papel' y 'Los hombres de Paco', pero sería injusto olvidarse que también ha hecho cosas como 'White lines', 'Bienvenidos al Lolita' o 'El embarcadero'. Ahora, Netflix presenta su nueva serie, 'El búnker', una especie de mezcla entre 'El triángulo de la tristeza' y 'El ángel exterminador' que no sabemos en cuál de los dos tipos de proyectos de Pina terminará: ¿Éxito incontestable o fracaso sin paliativos?
    En Espinof "Las dos series están hiperbolizadas, pero Sky Rojo es más macarra que La casa de papel". Álex Pina Rico y sin fundamento
    En 'El búnker' veremos a un grupo de archimillonarios protegidos del fin del mundo bajo tierra. Pero claro, su refugio no es como el de los demás: este es de lujo y tiene gimnasio, piscina y todo lo que puedas imaginar para evitar pasarlo regular mientras todo se muere fuera. Por supuesto, solo pueden acceder la gente con muchísimo dinero... y, claro está, hay un giro que Pina aún no ha querido desvelar.
    Desde Netflix, según El País, aseguran que no es una distopía, sino un entretenimiento con mucha mala leche y humor *****, en el que los que se han salvado de la muerte ahora tienen que vivir encerrados y llevando consigo problemas que ya tenían en la vida previa al fin del mundo. Serán ocho episodios, pero como siempre, se puede alargar si la cosa cala.
    Recordemos que el creador aún tiene pendiente de estreno 'Berlín', el spin-off de 'La casa de papel', que llegará en algún momento de 2023. De momento, de 'El búnker' solo se ha podido ver un arte conceptual que adelanta los lugares donde tendrá lugar, como el gimnasio (con cancha de baloncesto incluida), el elegante club y las habitaciones. Habrá que esperar para ver en qué queda.
    -
    La noticia Netflix anuncia el nuevo proyecto del creador de 'La casa de papel': multimillonarios encerrados durante un fin del mundo con aires a 'The White Lotus' fue publicada originalmente en Espinof por Randy Meeks .
  11. Entre Fans
    Netflix acaba de sorprendernos al anunciar la puesta en marcha de un remake de 'El salario del miedo', una de las mejores películas de aventuras y suspense de la historia del cine. Además, la plataforma de streaming ha lanzado una primera imagen de la misma que da a entender que en esta ocasión la historia transcurrirá en la actualidad, aunque se punto no está confirmado.
    Dirigida por H.G. Clouzot en 1953, 'El salario del miedo' adapta una novela de Georges Arnaud que también sirvió como base para que William Friedkin realizase 'Carga maldita' en 1977. El también director de 'El exorcista' ha negado siempre que ha podido las acusaciones de que su película era un remake encubierto de 'El salario del miedo', pero en el caso de la película de Netflix parece que no hay duda alguna a la hora de reconocerlo.
    'El salario del miedo' cuenta la historia de cómo cuatro europeos son contratados por la compañía propietaria de unas instalaciones de extracción de petróleo en Sudamérica para transportar la nitroglicerina necesaria para apagar el incendio que se ha desatado en uno de los pozos. El problema es que el camino hasta allí es especialmente complicado y corren el riesgo de que su carga estalle y se los lleve por delante.
    En Espinof 4 de las mejores películas de aventuras de los últimos años para ver en Netflix, Amazon Prime Video, Disney+ y HBO Max Franck Gastambide, Alban Lenoir, Ana Girardot y Sofiane Zermani serán los cuatro protagonistas de esta nueva versión de 'El salario del miedo', mientras que detrás de las cámaras estará Julien Leclercq, cineasta francés especializado en el género de acción responsable de títulos como 'Atracadores' o 'Centinela'.
    Esta nueva versión de 'El salario del miedo' todavía carece de título pero sí se sabe que su estreno en Netflix será en 2024.
    En Espinof | Las 22 mejores películas de Netflix en 2022
    -
    La noticia Netflix anuncia el remake de una de las mejores películas de suspense y aventuras de la historia del cine fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  12. Entre Fans
    'The Movies That Made Us' ha sido renovada para una temporada 2 en Netflix. La producción de The Nacelle Company es una serie documental que profundiza en las películas más populares de las décadas de los años 80 y 90, explorando la intrahistoria detrás de cine con muchos fans como 'Cazafantasmas' o 'Jungla de Cristal'.
    Más películas para celebrar echando de menos
    La docuserie anunció en Twitter que volverá, compartiendo un teaser que muestra una cinta VHS con el título original de la serie, indicando que es la temporada 1, para luego tachar el número para cambiarlo por un 2, agradeciendo a los fans el apoyo otorgado a la serie, que les ha conseguido el regreso.

    En la primera temporada 'The Movies That Made Us' contó con clásicos como 'Jungla de Cristal', 'Cazafantasmas' 'Dirty Dancing' y 'Solo en casa'. El tono de la serie consta de una banda sonora vintage y una narración de Donald Ian Black, que va desgranando detalles como los orígenes de cada película, curiosidades de las fases de proyecto antes de estrenarse y una valoración del impacto que tuvieron cuando llegaron al gran público.
    En Espinof Las 27 mejores películas documentales de todos los tiempos Aunque no han confirmado qué películas aparecerán en este nuevo bloque ni cuántos episodios tendrá, no le faltan para elegir. Su creador, Brian Volk-Weiss, asegura que cada episodio tiene un tono similar al de la película que se trata. La primera temporada se estrenó en noviembre del 2019, pero aún no se ha confirmado una fecha de estreno para la segunda, aunque se podría esperar también a finales de año, como la anterior.
    -
    La noticia Netflix anuncia la renovación de la docuserie 'The Movies That Made Us' para una segunda temporada fue publicada originalmente en Espinof por Jorge Loser .


  13. Entre Fans
    Netflix anunció con orgullo hace un par de semanas que esperaba que 'Los Bridgerton' sumase 63 millones de "visionados" -para ellos con ver dos minutos ya es suficiente, no nos olvidemos- en sus primeros 28 días en la plataforma. Pues bien, se quedaron cortos, ya que la compañía acaba de hacer oficial que ha conseguido el mejor estreno de una serie alcanzado las 82 millones de reproducciones en ese periodo, superando así en 6 millones el récord anterior marcado por 'The Witcher'.
    Desde Netflix han destacado que 'Los Bridgerton' se coló en el Top 10 de todos los países en los que está disponible la plataforma con la excepción de Japón, llegando además al número 1 en 83 territorios, incluyendo Estados Unidos, Reino Unido, Brasil, Francia, India o Sudáfrica. En España aún se encuentra en las primeras posiciones a día de hoy.
    En Espinof 'Los Bridgerton': todo lo que funciona y lo que no en la serie de Netflix Teniendo en cuenta todo esto, es normal que Netflix ya haya renovado 'Los Bridgerton' por una segunda temporada. De hecho, lo raro es que no haya garantizado todavía su futuro más allá de la siguiente tanda de episodios, aunque quizá lo haya hecho y simplemente quiera ir dosificando la información para conseguir más titulares...
    Lo que está fuera de toda duda es su popularidad, pues en Netflix nos recuerdan que "el éxito de 'Los Bridgerton' ha propulsado los libros a la lista de bestseller del The New York Times por primera vez 18 años después de ser publicado por primera vez". Eso sí, ojalá diesen el dato de cuántas personas acabaron de ver la primera temporada completa...
    -
    La noticia Netflix anuncia que 'Los Bridgerton' ha destronado a 'The Witcher' con el mejor estreno de una serie en la historia de la plataforma fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .


  14. Entre Fans
    Netflix acaba de anunciar el comienzo de la producción de una nueva serie original que lleva por título 'Sky Rojo'. Creada por Álex Pina ('La casa de papel', 'Vis a vis') y Esther Martínez Lobato ('El Embarcadero', 'Vis a Vis'). El rodaje comenzará el 18 de noviembre y se llevará a cabo en diferentes localizaciones entre Madrid y Tenerife. La serie contará con dos temporadas de 8 episodios de 25 minutos de duración.
    Huida a medianoche
    El nuevo proyecto de Pina tiene una sinopsis en la que tres prostitutas huyen del club de alterne en el que vivían tras dejar a su proxeneta gravemente herido y con medio cuerpo paralizado. Una cubana, una argentina y una española emprenden un viaje por carretera sabiendo que, después de lo que han hecho, tienen sentencia de muerte. Con varios delitos graves a sus espaldas por los que no pueden acudir a la policía, y con los sicarios del proxeneta pisándoles los talones, sólo les quedan dos opciones: huir o plantar cara a sus perseguidores y contraatacar.
    En Espinof Las 27 mejores series españolas que puedes ver en Netflix, HBO, Amazon, Movistar+ y otras plataformas de VOD Creada por Álex Pina y Esther Martínez Lobato, dirigida por Eduardo Chapero-Jackson y Javier Quintas, 'Sky Rojo' cuenta con un reparto internacional encabezado por Verónica Sánchez ('El embarcadero', 'Al sur de Granada', 'Las trece rosas'), la actriz cubana Yany Prado ('La doble vida de Estela Carrillo', 'La reina soy yo', 'Ringo') y la actriz y cantante argentina Lali Espósito (Floricienta, Dulce amor, Casi ángeles, Esperanza mía). El cast lo completan Asier Etxeandia ('Dolor y gloria', 'Velvet', 'La novia'), Miguel Ángel Silvestre ('Sense8', 'Sin tetas no hay paraíso') y Enric Auquer ('Quien a hierro mata', 'Vida perfecta').
    Los creadores, Álex Pina y Esther Martínez Lobato, aseguran que:
    Álex Pina y Esther Martínez Lobato, son también productores ejecutivos junto a Jesús Colmenar, David Barrocal y Migue Amoedo desde Vancouver Media para Netflix y contarán con. Miguel Amoedo se encarga de la dirección de fotografía. Juan López Olivar y Cristina López Ferraz la dirección de producción y los libretos setán escritos por los propios Álex Pina, Esther Martínez Lobato y David Barrocal junto a Javier Gómez Santander, Mercedes Rodrigo y Manuel Jabois.

    También te recomendamos
    'La casa de papel' tendrá quinta temporada: Netflix prepara un nuevo golpe de la banda más famosa de la actualidad
    Tráiler de 'En la hierba alta': Netflix presenta la adaptación de Stephen King y Joe Hill del director de 'Cube'
    'La casa de papel' es la serie de habla no inglesa más vista: Netflix afirma que 44 millones abonados se engancharon a la temporada 3
    -
    La noticia Netflix anuncia que comienza el rodaje de 'Sky Rojo', la nueva serie del creador de 'La casa de papel' fue publicada originalmente en Espinof por Jorge Loser .


  15. Entre Fans
    El mes de enero está a punto de finalizar, pero Netflix España ha querido esperar hasta ahora para hacer su gran presentación de lo que está por venir en 2020 y también alguna primera pista de lo que llegará a la plataforma el año que viene.
    La compañía de streaming se ha reservado el derecho a mantener embargadas algunas de estas novedades, pero duramte la presentación, que ha contado con la presencia Diego Ávalos, vicepresidente de contenidos originales de Netflix España, sí que han confirmado de forma ya oficial varias jugosas novedades.
    En Espinof Las 29 series de estreno más esperadas de 2020 Como era de esperar, nos recordaron el inminente regreso de 'Las chicas del cable' y los próximos estrenos de 'Alguien tiene que morir', la primera serie dramática del creador de 'La casa de las flores' a la que pertenece la imagen que encabeza este artículo, 'El desorden que dejas', la nueva serie de uno de los creadores de 'Élite', y 'El inocente' de Orio Paulo. Todo eso antes de destacar siete nuevos proyectos españoles
    Los nuevos proyectos españoles de Netflix
    Por un lado, sorprendieron con '¡A cantar!', un concurso musical en el que seis personas pondrán a prueba sus dotes para la canción con Ricky Merino de presentador. También van a seguir exprimiendo el fenómeno de 'La casa de papel' con un documental que llegará a la vez que la Parte 4 de la serie el próximo 3 de abril. En él se explorará todo lo que convirtió a una serie que no gozó de gran éxito en Antena 3 en todo un hito mundial. Ambos llegarán a la plataforma este 2020.
    Eso sí, Netflix dejó lo mejor para el final: Daniel Sánchez Arévalo vuelve a colaborar con ellos tras 'Diecisiete' con su primera serie original aún sin título. Además, Blanca Suárez se queda en Netflix tras la finalización de 'Las chicas del cable''Jaguar', una serie ambientada en los años 60 con una joven intentando dar con un peligroso nazi que se cree que está refugiado en España.
    Escena de 'El inocente' Por su parte, Paco Caballero dirigirá a Carmen Machi y Quim Gutiérrez en 'Amor de madre', en la que un joven que acaba de ser plantado en el altar ve cómo su madre decide acompañarlo en la luna de miel. Netflix también será el hogar del nuevo largometraje de Dani de la Orden con Álvaro Cervantes y Susana Abaitua como protagonistas y, por último, veremos 'Fuimos canciones', adaptación cinematográfica de la bilogía 'Canciones y recuerdos' de Elísabet Benavent.
    Estos cinco últimos proyectos no llegarán a Netflix hasta 2021 o 2022.
    -
    La noticia Netflix anuncia siete nuevos proyectos españoles: documental de 'La casa de papel', primera serie de Daniel Sánchez Arévalo y más fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .


  16. Entre Fans
    Netflix ha cerrado un histórico acuerdo con Penguin Random House Children para adaptar la saga literaria 'Redwall' escrita por Brian Jacques de la que se han vendido más de 30 millones de ejemplares a lo largo de todo el planeta. De esta forma, será la primera vez en la historia que una compañía tenga los derechos de adaptación de toda la franquicia.
    'Redwall' cuenta la historia de los animales antropomórficos que viven en la abadía de Redwall, un grupo apacible que a menudo tiene que convertirse en guerreros para hacer frente a los ataques de otras criaturas como ratas, comadrejas o zorros.
    En Espinof Las 17 mejores series de Netflix en 2020 Por ahora, Netflix ha fichado a Patrick McHale, creador de la excelente miniserie 'Más allá del jardín', para escribir la película animada que adaptará la primera de las 22 novelas -la última publicada a título póstumo- que dan forma a la franquicia literaria. Además, la plataforma ha puesto en marcha una serie basada en el personaje de Martín el Guerrero, uno de los fundadores de la abadía de Redwall.
    Un acuerdo histórico
    De esta forma, Netflix incrementa su apuesta por la animación, la cual ya ha dado sus frutos con la estupenda 'Klaus', la notable 'Más allá de la luna' o multitud de series como 'Jurassic World: Campamento Cretácico'. Por su parte, Ben Horslen, publisher de ficción en Penguin Random House Children, ha destacado lo siguiente sobre el acuerdo:
    Ahorra más de un 20% en la suscripción anual (69,99€) o mensual (6,99€) a Disney+ antes del 23 de febrero.
    PVP en Disney+ 6,99€ Vía | Variety
    -
    La noticia Netflix anuncia su nuevo bombazo: adaptará la querida saga de fantasía 'Redwall' tanto al cine como a la televisión fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .


  17. Entre Fans
    Netflix España da el siguiente paso en el género del entretenimiento y ha anunciado su primer reality: 'Insiders'. Un concurso del que la plataforma no quiere dar más detalles, dotando de un aire de misterio a la primera entrada en la telerrealidad del servicio en nuestro país.
    Lo que sí que sabemos es que el premio para el ganador asciende a cien mil euros y que el casting virtual está abierto. Los únicos requisitos son, y cito textualmente, «ser mayor de edad y querer vivir algo totalmente nuevo». Los detalles, aseguran, se los reservan para cuando los seleccionados estén ya dentro.
    En Espinof Lo más parecido a Gran Hermano en Netflix que hemos encontrado: realities en plataformas que puedes ver ya Este reality parte de la nueva política de Netflix respecto al formato de no ficción. Ya olíamos que esta sería la dirección a tomar cuando ficharon como director de contenidos de no ficción a Álvaro Díaz, el gran impulsor, a través de Zeppelin, del aterrizaje de Gran Hermano en España. El productor dejaba la productora para fichar por la plataforma.
    Netflix hermano
    'Insiders' estará producida por iZen Producciones, que agrupa Zebra, Bocaboca y otras independientes. Por lo demás no hay más información sobre el formato. Sabemos que es, o debe ser, totalmente original, por lo que no se trata de la adaptación de ningún reality en marcha y poco más.
    Poco a poco Netflix está impulsando el factual y el entretenimiento como parte importante de su contenido y concursos como 'Niquelao', 'A cantar' muestran que se pueden hacer cosas muy resultonas en el subgénero del talent.
    Aunque esta es la primera incursión de Netflix España en el género, la compañía no es ajena a aventuras similares. Ahí tenemos por ejemplo lo bien que les ha funcionado la expansión internacional del formato británico 'The Circle' o la entrada en la producción del japonés 'Terrace House'.
    -
    La noticia Netflix anuncia su primer reality en España: ‘Insiders’ abre casting sumido en el secretismo fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .


  18. Entre Fans
    Hace meses que Netflix está trabajando duro para poner fin al chollo de compartir cuentas. Las primeras pruebas fueron un tanto desastrosas, pero eso no ha impedido que la plataforma haya decidido redoblar esfuerzos al ampliar su campo de prueba a más países.
    Los nuevos cambios
    Por ahora, España se libre, pero la cosa es diferente en América Latina. Hasta ahora, Netflix se había centrado en Chile, Costa Rica y Perú con la función "Agregar un miembro extra", mientras que ahora ha decidido probar su experimento en Argentina, El Salvador, Guatemala, Honduras y la República Dominicana con la función "Agregar una casa", lo cual plataforma explica de la siguiente forma:
    En Espinof Las claves de compartir cuenta en Netflix: cómo funciona y qué limites tiene En resumen, dentro de una misma casa se podrá seguir reproduciendo en cualquier dispositivo, incluso en varios televisores, pero si estamos compartiéndolo con otra persona fuera del mismo, no quedará otra que pagar un sobreprecio para añadir una casa adicional. Para haceros una idea del precio, el plan básico en Argentina cuesta 429 pesos (unos 3,28 euros) y añadir una casa adicional tiene un precio de 219 pesos (1,68 euros).
    Además, Netflix dará la opción de cambiar tu casa principal en su máximo de 3 ocasiones en 6 meses, lo cual parece pensado para esos viajes de vacaciones en los que queramos ver la plataforma en otro lugar. En cambio, si simplemente viajas demasiado, solamente "puedes ver Netflix en una TV fuera de tu hogar durante hasta 2 semanas, siempre y cuando tu cuenta no se haya usado previamente en dicha ubicación. Esto se permite una vez por ubicación, por año". Más te vale no viajar demasiado por trabajo al mismo sitio.
    Bueno, si quieres verlo en tu ordenador, tablet o teléfono móvil no existirá esa limitación, así que me imagino que más de uno ya estará pensando si alguna solución en plan utilizar Chromecast para enviar el contenido de Netflix desde ahí a un televisor funcionará. Para detectar todo esto, desde Netflix comentan que "usamos información como direcciones IP, Id. de dispositivo y actividad de la cuenta", así que habrá que ver si afecta a esto, pues puede que ya hayan pensado en eso de que hecha la ley, hecha la trampa.
    -
    La noticia Netflix aumenta la presión para luchar contra las cuentas compartidas con nuevas restricciones en más países fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  19. Entre Fans
    Hace dos años se anunciaba que Mike Flanagan se encargaría de la serie 'Hay algo matando niños' para Netflix, pero ahora todos parecen haber cambiado de planes, y tras cinco años de acuerdo con los creadores de 'Dark', Baran bo Odar y Jantje Friese, el estudio se la ha encargado al duo, tras haber vuelto a subir su apuesta por ellos en un pacto llamativo de ocho cifras, según revela Deadline, a pesar del fracaso de su misterio de gran presupuesto '1899' que fue cancelada de forma fulminante.
    La pareja está dirigiendo su atención a la adaptación del cómic , en la que se unen a Boom! Estudios! que también tiene un acuerdo con Netflix. Con ecos lejanos a 'Dark', el cómic es material que puede conectar con Friese y Bo Odar. Esta es la sinopsis completa:
    En Espinof Las 21 mejores películas de terror de 2022 Publicado por Boom! Studios y co-creada por el escritor de DC Comics James Tynion (Batman) y Werther Dell'Edera, 'Hay algo matando niños' es una de las series regulares originales en inglés más exitosas de los últimos cinco años, vendiendo más de dos millones de copias en todo el mundo, y que ha ganado múltiples premios Eisner, incluido el premio Eisner 2022 a la mejor serie continua. El nuevo contrato con los alemanes sustituye al de Intrepid Pictures de Flanagan.
    El director de 'La maldición de Hill House' no renovó contrato con Netflix, creando un nuevo pacto con Amazon Studios, con los que puede que consiga llevar a la pantalla una adaptación de 'La torre oscura' de Stephen King. Según declaraciones de Flanagan, las razones por las que no hicieron la serie no estarían relacionadas con el nuevo contrato, aunque vistas en distancia, pudieron ser un detonante: 
     “Con ese proyecto, estábamos en un buen camino a través de nuestro proceso, pero Netflix decidió ir en una dirección diferente con esa propiedad. Así que ya no estamos involucrados. Amamos a James [Tynion IV], amamos el material original y le deseamos lo mejor a quien termine con él, pero con ese no vamos a seguir adelante. Es un fastidio”.


    -
    La noticia Netflix cambia a Mike Flanagan por los creadores de 'Dark' para encargarse de la serie sobre el cómic 'Hay algo matando niños' fue publicada originalmente en Espinof por Jorge Loser .
  20. Entre Fans
    Netflix ha decidido no seguir adelante con sus planes para hacer una segunda temporada de '#blackAF', cancelando la serie creada por Kenya Barris. Eso sí, esto no supone su completa desaparición, ya que la plataforma está buscando darle un giro de tuerca al formato para convertirlo en una saga de películas.
    Cambio de rumbo
    Desde Tv Line informan que ya hay dos películas independientes en una fase temprana de desarrollo, una situada en México y la otra en Brasil. Lo que no está muy claro es cuál va a ser la implicación real en el proyecto de Barris, quien decidió poner punto y final a su acuerdo con Netflix antes de tiempo para fichar por ViacomCBS.
    En Espinof Las 11 mejores películas de Netflix en 2021 (por ahora) '#blackAF' era una serie de corte semi-autobiográfico en la que Barris daba vida a una versión ficcionada de sí mismo. La primera temporada, que estaba dividida en ocho episodios, se estrenó en abril de 2020, anunciándose en junio de ese mismo año su renovación por una segunda tanda de episodios que finalmente no llegará a hacerse.
    Rashida Jones, Iman Benson y Genneya Walton acompañaron a Barris al frente del reparto, desconociéndose también si continuarán en esta reimaginación en forma de saga de películas que ha puesto en marcha Netflix. Tampoco os sorprenda si la cosa se queda finalmente en nada.
    Vía | The Hollywood Reporter
    -
    La noticia Netflix cancela '#blackAF' pese a haberla renovado previamente: la serie no tendrá temporada 2 pero podría convertirse en una saga de películas fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
    http://feeds.feedburner.com/~r/blogdecine/~4/8vDURqtasSY
  21. Entre Fans
    Se veía venir, cuando pasa mucho tiempo sin noticias de una serie de Netflix, lo más habitual es que acabe siendo cancelada. Eso es exactamente lo que ha sucedido con 'Altered Carbon', pues acaba de hacerse oficial que esta adaptación de la novela de Richard K. Morgan no va a tener tercera temporada.
    ¿Una despedida antes de tiempo?
    Estrenada en febrero de 2018, la primera temporada de la serie fue bastante comentada en su momento, pero no puede decirse lo mismo de la segunda. Entre la espera de más de dos años y el cambio de protagonista -pasamos de Joel Kinnaman a Anthony Mackie-, se ve que el público perdió el interés en ella y a Netflix ya no compensaba seguir adelante con ella.
    En Espinof Las 14 mejores series de Netflix en 2020 (hasta ahora) Por lo tanto, nos quedaremos sin saber el final de la historia de Takeshi Kovacs, pero al menos los fans de 'Altered Carbon' tuvieron la ocasiones de conocer más sobre sus orígenes en 'Reenfundados', una precuela de la primera temporada en forma de anime que Netflix lanzó el pasado 19 de marzo.
    Según aclara Variety, en esta ocasión la cancelación de 'Altered Carbon' no ha tenido nada que ver con el aumento de costes derivado de las medidas contra el coronavirus, principal responsable de que 'The Society' y 'Esta ****** me supera' se queden sin segunda temporada. Simplemente se ha evaluado la relación entre su coste (que no debía ser precisamente bajo) y los espectadores que tiene la serie.
    -
    La noticia Netflix cancela 'Altered Carbon': la serie de ciencia ficción se queda sin final y no tendrá temporada 3 fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .


  22. Entre Fans
    Netflix está en un momento crucial de su historia, y tiene que elegir entre ser el servicio que apoyaba a los creadores que era al principio o el monstruo obsesionado con los datos en el que se ha convertido. Según ha investigado The Wrap, los últimos en sufrir los bandazos imprevisibles del gigante del streaming han sido los miembros del equipo de animación infantil, cancelando, ya de paso, algunos de los proyectos más interesantes y creativos en favor de otros más importantes para los datos. Dicho de otra manera: han cancelado ‘Bone’ para sacar más series de ‘El bebé jefazo’.
    En Espinof Las 21 mejores películas, series y cortos de animación de 2021 Estúpidas, estúpidas mostrorratas
    La cancelación de ‘Bone’, un proyecto basado en el cómic de Jeff Smith que fue anunciado en 2019, debería darnos una idea del desbarajuste que tienen ahora mismo en el departamento de animación infantil de la compañía. Al inicio de esta semana, Phil Rynda (director de liderazgo creativo y desarrollo de animación original) fue despedido junto con gran parte de su equipo. Rynda ha trabajado en ‘Hora de aventuras’, ‘Gravity falls’, ‘Las sombrías aventuras de Billy y Mandy’, ‘Steven Universe’ o ‘Chowder’. Si alguien sabe de animación es él, y Netflix ha decidido prescindir de sus servicios. Pero, ¿por qué?
    Se puede explicar con una anécdota que es más que eso: cuando los nuevos creadores entraban a trabajar en la plataforma, Rynda les decía que el lema era “Queremos ser el hogar de la serie favorita de todo el mundo”. Hace poco, Reed Hastings lo cambió por “Queremos hacer la serie que nuestra audiencia quiere ver”. Hay una gran, gran diferencia. Y tiene que ver, por supuesto, con la obsesión por el análisis y los datos: una serie no puede sobrevivir si no da los datos necesarios para ello, no importa lo buena que sea o la base de fans que tenga.
    No hace tanto que el departamento de animación de Netflix era visto como poco menos que una utopía: allí se dirigieron personas como Craig McCracken, ND Stevenson, Guillermo del Toro o Alex Hirsch a desarrollar sus nuevos proyectos, y se lanzaron series fabulosas como ‘Kid cosmic’, ‘She-ra’, ‘Trollhunters’, ‘Hilda’ o ‘Kipo y la era de las bestias mágicas’. Pero no es el ejemplo que Netflix muestra como el ideal de lo que una serie de animación debería ser en la plataforma, no: la que destaca por encima de estas es… ‘El bebé jefazo’.
    Datos, datos, datos
    ¿Conocéis ‘Los fantasmas de la ciudad’? Es una de esas series que Netflix estrenó condenada a pasar el resto de sus días en el fondo del catálogo, a pesar de ser una creación de Elizabeth Ito, directora y guionista de ‘Hora de aventuras’. La serie tiene un 100% en Rotten Tomatoes, ha sido nominada a un premio Peabody (tras su cancelación) y tan solo consiguió una mención en la cuenta de Twitter de la empresa tras la insistencia de la creadora después de varias horas de la nominación. Un tuit de Ito, ya fuera de la empresa, dice “¿Quién es el bebé jefazo ahora, colega?”.
    Es innegable la importancia abismal que Netflix da los datos, a los que los creadores no tienen acceso. No hay discusión posible acerca de los mismos y solo refuerzan el punto de vista de la empresa. Le ocurrió a Megan Nicole Dong, creadora de ‘Centauria’, que al terminar la última temporada planteó “Si queréis más, podemos hacerlo”. En su lugar, Netflix sacó datos y más datos sin contexto alguno sobre lo que significaban para ellos… Y cuando los productores pidieron verlos, les impidieron el acceso, para que no pudieran cotejarlos o hacer su propio análisis. Es una experiencia similar a la de Ito, que describió la experiencia de mirar a los datos como “Qué deberían haber conseguido por lo que gastaron en la serie”, de tal manera que solo decían lo que Netflix quería mostrar, sin dar opción a debate.
    Ito, que salió escaldada y con muchas dudas del proceso, en el que recibió más datos ante sus preguntas, escribe en Twitter que “se parecía a una secta o, como mi terapeuta dijo, tratar con un sociópata”. Ahora, Netflix ha cancelado algunas de las series más prometedoras de los próximos años, como ‘Bone’, ‘Toil and Trouble’ (lo nuevo de Lauren Faust, creadora de ‘My Litle Pony: La magia de la amistad’) o ‘Los cretinos’, basada en la obra de Roald Dahl y que iba a dar comienzo a varias producciones basadas en libros del autor. La empresa confirma que esta sigue en pie, aunque “probablemente” en forma de película. En todo caso, algo huele a podrido.
    Un último dato: ‘El bebé jefazo’ ni siquiera es un original de Netflix: se trata de una serie licenciada de Dreamworks. Tendría que dar para pensar, si los números no dijeran otra cosa.
    -
    La noticia Netflix cancela 'Bone' y otras series tras despedir a gran parte del departamento de animación: "Parecía una secta" fue publicada originalmente en Espinof por Randy Meeks .
  23. Entre Fans
    He de confesar que, a pesar de los palos que se llevó la película —demasiado severos en mi humilde opinión— y de que el brutal guión original de Max Landis fuese mucho más redondo y crudo de lo que terminó llegando a nuestras pantallas, 'Bright' es una cinta que supo enamorarme desde el minuto uno. Algo comprensible si tenemos en cuenta mi gusto por la obra de David Ayer y esa combinación imposible entre el género policiaco y la fantasía épica.
    Se acabó la fantasía
    Pues bien, si, como un servidor, sois de esos —aparentemente— pocos a los que os gustó el largometraje de 2017 protagonizado por Will Smith y esperábais la llegada de su secuela, traigo malas noticias, porque Netflix ha decidido cancelarla de forma fulminante. Lo que no queda claro es si esto está relacionado con el famoso incidente de la bofetada a Chris Rock o si tiene que ver con el estado financiero de la compañía.

    La noticia nos llega desde un artículo de Bloomberg escrito por Lucas Shaw, quien en su cuenta de Twitter ha subrayado que el descarte de 'Bright 2' "no está vinculado con el incidente"; aunque esta misma afirmación se ha escuchado recientemente y en varias ocasiones al justificar retrasos o cancelaciones de futuros proyectos "post guantazo" de Smith. La incógnita, pues, quedará en el aire.

    En Espinof Will Smith no es el primer expulsado de la Academia de Hollywood: estos cinco casos polémicos ya sacudieron los Óscar Hasta el momento, las últimas noticias que teníamos sobre 'Bright 2' datan de hace un par de años, cuando el realizador Louis Leterrier fue elegido para sustituir a David Ayer al frente de una producción que, según trascendió el pasado verano, se encontraba en una última fase de escritura y aspiraba a contar de nuevo con Will Smith y Joel Edgerton. Parece que la espera y el esfuerzo han sido en vano.
    -
    La noticia Netflix cancela 'Bright 2': Will Smith se queda sin otro proyecto tras el polémico incidente en los Óscar fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. .
  24. Entre Fans
    Netflix ha decidido no continuar adelante con 'Cristal Oscuro: La era de la resistencia', por lo que la serie, ganadora del Emmy al mejor programa infantil en la última entrega de estos galardones, no tendrá segunda temporada. La serie debía ser carísima de hacer a la compañía de streaming no le compensaba seguir con ella.
    Estrenada en agosto de 2019, 'Cristal Oscuro: La era de la resistencia' tuvo una entusiasta acogida crítica, con algunos llegando a decir que era incluso que la cinta clásica dirigida por Jim Henson y Frank Oz en 1982. Tanto tiempo sin noticias nunca es bueno, pero no sería la primera vez que Netflix renueva una serie sin anunciarlo públicamente hasta mucho después, pero no ha sido el caso.
    En Espinof Las 17 series más esperadas de Netflix en lo que queda de 2020 El anuncio viene acompañado de un mensaje de Lisa Henson, CEO de Jim Henson Company y productora ejecutiva de la serie, confirmando las malas noticias y expresando su gratitud por haber podido hacer la serie:
    Habrá que estar atentos a ver si realmente cierran la historia que cuenta 'Cristal Oscuro: La era de la resistencia' de otra forma, pero lo que está claro es que los fans de la serie de Netflix no van a recibir de buen grado su cancelación....
    Vía | Gizmodo
    -
    La noticia Netflix cancela 'Cristal Oscuro: La era de la resistencia', la premiada serie se queda sin final y no tendrá temporada 2 fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .


×
×
  • Crear nuevo...