Ir al contenido
Foros de Mundoregio.com

Entre Fans

Bloggers
  • Contenido

    47 555
  • Ingreso

  • Última visita

  • Días ganados

    1

Publicaciones del blog publicados por Entre Fans

  1. Entre Fans
    La gente de Apple TV+ continúa apostando por el "menos es más", limitando su oferta de contenido de cine y series a un puñado de estrenos al mes, pero ofreciendo producciones con una calidad bastante por encima de la media. Bajo este panorama, los de Cupertino acaban de lanzar el tráiler de su nueva miniserie, titulada 'Después del huracán', y todo apunta a una nueva muestra de televisión de gran calidad.
    Un equipo de ensueño
    Además del espectacular diseño de producción y la ambición logística que deja entrever el avance, el mayor reclamo de 'Después del huracán' se centra en los nombres vinculados al proyecto; comenzando por un reparto capitaneado por Vera Farmiga y que completan Cornelius Smith Jr, Cherry Jones, Robert Pine o Michael Gaston, entre otros.
    No obstante, las grandes estrellas de la función son sus dos showrunners y productores ejecutivos. Nada menos que John Ridley —ganador del Óscar al mejor guión adaptado por '12 años de esclavitud'— y Carlton Cuse —ganador del Emmy por su trabajo en 'Perdidos'— serán los encargados de escribir y dirigir junto a Wendey Stanzler —'Para toda la humanidad'— esta adaptación del libro 'Five days at Memorial' de la ganadora del Pulitzer Sheri Fink.
    En Espinof Las 23 mejores series de 2022... hasta ahora En su historia, basada en hechos reales, se narrará el impacto del huracán Katrina y sus secuelas en un hospital de Nueva Orleans, y seguirá a sus trabajadores mientras el caos se apodera del recinto y se ven obligados a tomar decisiones tan duras como controvertidas que tendrán consecuencias a largo plazo.
    'Después del huracán' estrenará sus tres primeros episodios en Apple TV+ el próximo 12 de agosto de este 2022. Los tres restantes se estrenarán semanalmente los viernes hasta llegar al final el 16 de septiembre.
    -
    La noticia Espectacular tráiler de 'Después del huracán': la nueva miniserie de Apple TV+ nos contará la catástrofe del Katrina con los guionistas de 'Perdidos' y '12 años de esclavitud' fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. .
  2. Entre Fans
    Hace bastante tiempo que se habla sobre quién podría ser el sucesor de Harrison Ford como el mítico Indiana Jones. El personaje regresará próximamente en 'Indiana Jones 5', pero todo apunta a que será la despedida de Ford como el personaje. Un nombre que ha sonado mucho para ocupar su lugar es el de Chris Pratt, pero el propio actor acaba de confirmar que no.
    La confesión de Pratt
    Pratt ha pasado por el podcast 'Happy Sad Confused' como parte de la campaña promocional de 'La lista final'. Allí intentó esquivar inicialmente la pregunta sobre Indiana Jones bromeando sobre que ni siquiera sabía quién era Steven Spielberg antes de confesar lo siguiente:
    En Espinof Las 21 mejores películas de aventuras de la historia Pratt se refiere a unas declaraciones de Ford realizadas en 2019 en las que dijo "soy Indiana Jones. Cuando yo no esté, él tampoco. Es sencillo". Sobre el papel lo es, pero tengo mis dudas sobre que Disney no haya al menos sopesado la idea de continuar la saga con otro actor al frente del reparto. Y será poco menos que inevitable si 'Indiana Jones 5' arrasa en taquilla.
    Lo único seguro que por ahora es que no será Pratt quien ocupe su lugar. Por mi parte creo que de las estrellas actuales de Hollywood seguramente sea quien mejor podría encajar. No hay más que acordarse de 'Guardianes de la Galaxia'. Sin embargo, Indiana Jones es un personaje tan asociado a Ford que también creo que lo mejor sería dejarlo estar tras la quinta entrega.
    -
    La noticia Chris Pratt explica por qué no será el nuevo Indiana Jones: "Una frase de Harrison Ford fue suficiente para asustarme" fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  3. Entre Fans
    Los mecanismos de la comedia son altamente complejos, a pesar de que en ejecución se ven realmente sencillos y eficaces. Mayormente se le ve como arte menor, como payasada que no merece tanta consideración como dramas u otras obras más "elevadas", a pesar de poder comunicar en ocasiones más que dichas obras.
    La clave es, por supuesto, no mirarla por encima del hombro y emplearla como cualquier otro medio de expresión que puede emplear un artista. Puedes llegar incluso a intentar desentrañar el sentido de la existencia y las consecuencias de nuestro paso en la tierra. Todo eso esconde, por ejemplo, 'Symbol', una más que peculiar comedia japonesa que es toda una joya a descubrir dentro del catálogo de Prime Video (y también del de Filmin).
    Encerrado en el absurdo
    Lo primero que vemos, eso sí, no parece nada japonés. Nuestro primer acto nos presenta una remota ciudad mexicana donde un ambicioso luchador se prepara para el gran duelo donde peleará por el campeonato, acompañado además de toda su familia. Acto seguido, nos introducimos en la misteriosa estancia donde aparentemente pasaremos la mayor parte de la película, al igual que el protagonista.
    En Espinof Las 34 mejores películas cómicas del siglo XXI Este protagonista, interpretado por el mismo director y guionista -además de cómico de largo recorrido- Hitoshi Matsumoto, se encuentra con un pijama estrafalario en una habitación misteriosa. Una en la que, de repente, aparecen representaciones de querubines cuyos penes terminan decorando las paredes de la estancia, funcionando a modo de interruptores que activan diferentes funciones cada uno.
    Entre varios intentos de ensayo y error, el protagonista intentará descubrir cuando de esos interruptores pene es el que abrirá la aparente prisión en la que se encuentra, además de ver cuáles les resultan beneficiosos -proporcionando comida- o perjudiciales -le lanzan pedos-. O a veces ninguno de lo anterior. Es todo tan impredecible como absurdo, lo cuál añade una gran intriga sobre hacia donde conduce todo esto.
    'Symbol': payasadas profundas
    Con algo de toque de prisiones intrincadas a lo 'Cube' y también mucha de la comedia absurda y física de una 'Terroríficamente muertos (Evil Dead II)' -la interpretación de Matsumoto resulta tan desquiciada e hilarante como la de Bruce Campbell en dicha película y, al igual que él, consigue sostener toda una película él solo-, la película ofrece un enorme disfrute superficial.
    En Espinof 'Drive My Car', rotunda reivindicación del poder sanador de las historias: Hamaguchi adapta a Murakami y cita a Chéjov en la gran sorpresa de las nominaciones al Óscar Aunque poco a poco va desvelando más ambiciones en torno a lo que sucede, explicando incluso el por qué de la trama paralela mexicana. Unas ambiciones que buscan tratar el propio sentido de nuestra existencia.Todo ello sin renunciar a cierta estructura de gag continuado, muy cercano a una comedia de los Monty Python que también eran capaces de tratar aspectos como 'El sentido de la vida'. Matsumoto expone claramente el potencial de la payasada y el absurdo para tocar aspectos fundamentales sobre nuestra condición. Por ello, 'Symbol' puede parecer un gran disparate por el gusto de serlo, pero sabe ofrecer mucho más en poco más de hora y media llena de diversión.
    -
    La noticia Qué ver en Amazon Prime Video: una surrealista comedia japonesa a medio camino entre 'El sentido de la vida' y 'Evil Dead' fue publicada originalmente en Espinof por Pedro Gallego .
  4. Entre Fans
    Una de las últimas series en recibir el hachazo por parte de HBO Max ha sido 'Close Enough'. La plataforma ha anunciado que la comedia para adultos del creador de 'Historias Corrientes' no continuará con nuevos episodios.
    Aquí acaba todo
    'Close Enough' es una comedia de animación para adultos creada por JG Quintel que comenzó a emitirse en TBS en 2017 y más adelante se pasó a HBO Max. La serie justo acababa de completar su temporada 3 y han anunciado que ha sido cancelada definitivamente. Así lo ha confirmado un portavoz de HBO Max:

    En Espinof Las 22 mejores películas, series y cortos de animación de 2021 Esta serie nos contaba la historia de Josh y Emily, dos treintañeros que viven en Los Ángeles junto a su hija Candice, de 5 años, y sus amigos divorciados. Todos juntos se enfrentan a su peculiar día a día, lleno de situaciones rocambolescas y surrealistas que le daban un giro de tuerca a la sitcom clásica. Sobre su cancelación, Quintel comentó:

    Tristemente, tendremos que decir adiós a esta divertida historia que en España tiene sus dos primeras temporadas disponibles en Netflix y la serie al completo en TNT Now (disponible en servicios como Movistar+ o Vodafone).
    -
    La noticia HBO Max cancela 'Close Enough': la divertida comedia del creador de 'Historias Corrientes' no tendrá temporada 4 fue publicada originalmente en Espinof por Carla Monfort .
  5. Entre Fans
    Después de 25 años publicándose, parece que el desenlace de 'One Piece' está cada vez más cerca y el propio Eiichiro Oda ha confirmado que el manga ya está entrando en la recta final de la historia.
    Ojo, que en un manga tan largo como 'One Piece', esto no significa que el final vaya a publicarse ya mismo y todavía podemos tener bastantes años de serie por delante. Pero sin mojarse demasiado sobre fechas, lo que sí que ha confirmado su creador es que vamos a poder ver cómo se resuelven muchos de los grandes misterios que nos ha ido planteando durante todos estos años.
    Volviendo con fuerzas del hiato
    El mes pasado, Oda confirmó que se tomaba un mes de hiato y que se pausaría la publicación del manga para poder centrarse en varios eventos relacionados con 'One Piece', incluyendo una visita al rodaje de la serie en acción real de Netflix.
    A partir del próximo 25 de julio se reanuda la publicación en la Weekly Shonen Jump, y Oda ha querido compartir un mensaje con sus fans sobre el final del manga, donde asegura que se terminarán de revelar todos los grandes secretos que todavía nos quedan en la lista.
    En Espinof 8 series y películas de anime muy fresquitas que te recomendamos para sobrellevar el verano y que se pueden ver en streaming -
    La noticia 'One Piece': el creador del manga promete revelar todos misterios que se ha estado guardando hasta ahora durante el arco final de la historia fue publicada originalmente en Espinof por Mariló Delgado .
  6. Entre Fans
    Nunca dejará de sorprenderme lo mucho que le gusta a ciertas personas canalizar a su DiCaprio interior y señalar a la pantalla como hacía su personaje en 'Érase una vez en... Hollywood' cada vez que detectan un error de continuidad o algún desliz que se ha colado en plano en alguna serie o largometraje. No obstante, en muchas ocasiones, estos gazapos no hacen más que confirmar que existe esa "magia del cine" de la que tanto escuchamos hablar.
    La mano que mece al raptor
    Como muestra de ello tenemos este "fallo" de la legendaria 'Parque Jurásico' de Steven Spielberg, compartido en un hilo de Reddit en el que muchos comentaristas afirmaron no haberse percatado hasta que vieron la publicación. En él, puede verse la mano de un operador corrigiendo la postura del velociraptor que abre la puerta de en la mítica escena de la cocina.
    He de reconocer que he visto la primera 'Jurassic Park' infinidad de veces y en pantallas de todos los tamaños imaginables y jamás he detectado la intrusión del responsable del animatronic, lo cual subraya la evidencia de que una buena narrativa, un buen conflicto y unos buenos personajes con un objetivo y todos los obstáculos del mundo en su contra enmascaran casi cualquier patinazo técnico o formal.
    En Espinof De insectos gigantes a cabezas giratorias: 19 animatronics alucinantes que demuestran que no necesitamos el CGI De hecho, la ficha de "goofs" —o pifias— de la película en IMDb enumera 178 fallos de continuidad, 18 con miembros del equipo o material de rodaje visible en pantalla e, incluso, cuatro relacionados con la sincronía del sonido y la imagen. Pero estas cifras no son suficientes para desviar la atención ni romper la magia de un espectáculo que continúa resultando brillante casi treinta años después de su estreno.
    -
    La noticia Este gazapo de 'Parque Jurásico' ha pasado inadvertido durante décadas, y confirma que una narrativa impecable puede enmascarar (casi) cualquier error técnico o formal fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. .
  7. Entre Fans
    Netflix sigue tirando siempre que le conviene de producciones ajenas para ampliar su catálogo de películas. La última en sumarse al mismo este lunes 18 de julio ha sido 'Live is Life', el nuevo trabajo tras las cámaras de Dani de la Torre, director de 'El desconocido' y uno de los creadores de la notable serie 'La unidad'.
    Eso sí, aquí se aleja de los enfoques adultos para ofrecernos una aventura juvenil que parece tener su principal referente en 'Cuenta conmigo', la inolvidable película en la que Rob Reiner adaptada un estupendo relato de Stephen King. Y es que a primera vista puede resultar tentador emparentarla con 'Los Goonies', pero a la hora de la verdad los tiros van por otra parte.
    En Espinof Las 23 mejores películas españolas de 2021 Situada en el verano de 1985, 'Live is Life' es una película también marcada por haber sigo escrita por Albert Espinosa, un autor muy aficionado a llenar sus historias de buenas intenciones y amistades infantiles, tal y como prueban sus guiones para 'Planta 4ª' o la serie 'Pulseras rojas', de la que también es creador.
    Por cierto, sorprende la rapidez con la que 'Live is Life' llega a Netflix, ya que su estreno en cines tuvo lugar el pasado 3 de junio. Es cierto que se su llegada a las salas se retrasó respecto a lo inicialmente previsto -recordemos que pudo verse en el Festival de Málaga de 2021-, pero ni siquiera dos meses hemos tenido que esperar. Quizá su fría acogida por parte del público -ni siquiera llegó a los 50.000 espectadores- haya tenido algo que ver, pero algo me dice que ahora podría petarlo en Netflix.
    -
    La noticia Es una gran aventura ochentera y casi nadie la vio en cines: llega a Netflix la película española que bebe de 'Cuenta conmigo' fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  8. Entre Fans
    Anoche terminó la temporada 10 de 'Masterchef' dejando una final de lo más reñida que recibió visitas especiales y concluyó nombrando a la justa ganadora tras estos meses de concurso.
    El último duelo
    La final de 'Masterchef' enfrentó a los cuatro finalistas que han conseguido llegar hasta aquí: María Lo, Verónica, Adrián y David. La primera prueba contó con Carlos Maldonado (ganador de 'Masterchef 3' y el primer aspirante en conseguir una estrella Michelin), que visitó las cocinas para protagonizar el reto de "sigue al chef" (en el que los participantes tienen que cocinar al ritmo del chef).

    En Espinof 'Hierve': una pesadilla en plano secuencia alrededor de los horrores de la cocina y la vida, con un inmenso Stephen Graham Para la prueba de exteriores se trasladaron a Girona, a El Celler, el restaurante de los hermanos Roca donde el reto consistió en replicar el menú creado por ellos. Los resultados obtenidos en ambas pruebas pusieron nombre por fin a las dos finalistas que se batirían en duelo: Verónica y María Lo.
    Así pues, la última prueba de la temporada enfrentó a las dos concursantes, que recibieron la visita de sus familiares y de todos sus compañeros de esta temporada 10. También hubieron otras dos visitas sorpresa: Franc Roddam (creador del formato 'Masterchef') y el archiconocido chef Ferran Adrià. Todos asistieron al enfrentamiento decisivo en el que ambas debían cocinar un menú completo que representara su evolución en el programa.

    A pesar de que Verónica fue una digna rival, finalmente fue María Lo la ganadora elegida por los jueces como la mejor de 'Masterchef'. "Tu menú ha estado muy equilibrado. Sin defectos, ni fisuras" le dijo Jordi.

    La ganadora celebró emocionada el triunfo: "Ha sido brutal. He cumplido un sueño, es la experiencia más importante y más heavy de mi vida". Con su victoria, cierra sus puertas las cocinas de esta temporada 10 de 'Masterchef'.
    -
    La noticia "He cumplido un sueño": 'Masterchef 2022' enfrentó a las dos finalistas en un reñido duelo y coronó a la justa ganadora fue publicada originalmente en Espinof por Carla Monfort .
  9. Entre Fans
    'Top Gun: Maverick' lidera los éxitos de taquilla de 2022, acumulando un total de unos 1.200 millones de dólares, todo un récord en el escenario de pandemia. No todo el mundo ve esta noticia con buenos ojos y es que Sony Pictures ha declarado que gran parte del mérito del éxito de la aclamada secuela es suyo.
    Todo "gracias" a Venom
    Sanford Panitch y Josh Greenstein, co-presidentes de Sony Pictures, aseguran que su empresa ha sido el principal responsable de traer de vuelta a los espectadores al cine durante la pandemia. Según ellos, todo comenzó con 'Venom: Habrá Matanza' y sus 506 millones de dólares recaudados, que revitalizó la taquilla y comenzó a despuntar con cifras más elevadas.

    En Espinof Héroes, villanos y viceversa: Cruella y otros diez personajes emblemáticos que cambiaron de bando Panitch y Greenstein también recuerdan que su siguiente producción, 'Cazafantasmas: Más allá', recaudó unos nada desdeñables 206 millones para luego reventar la taquilla con 'Spiderman: No way home' y sus 1.900 millones.
    Sony también se apunta el tanto de 'Uncharted', que se estrenó en febrero y recaudó 401 millones en todo el mundo. La adaptación del famoso videojuego protagonizada por Tom Holland y Mark Wahlberg redondea lo que para la compañía es un claro precedente al éxito de 'Top Gun: Maverick'. Sus directores aseguran que el impacto de esos cuatro estrenos allanó el camino para la cinta de Tom Cruise:

    El próximo estreno de Sony en cines es 'Bullet Train', lo nuevo de David Leitch ('John Wick'), que llegará a la cartelera el 5 de agosto.
    -
    La noticia "Se está beneficiando de nuestra jugada". Sony asegura que 'Top Gun: Maverick' debe su éxito a 'Venom: Habrá Matanza' fue publicada originalmente en Espinof por Carla Monfort .
  10. Entre Fans
    Después del gran éxito de este año, RTVE ha presentado hoy las novedades para la próxima edición de Benidorm Fest. En una presentación en Benidorm con presencia de Chanel, la ganadora de este año, el ente público ha desvelado los primeros detalles del festival que decide nuestro representante en Eurovisión 2023.
    Será Mónica Naranjo (quien ya fuera jurado de 'Operación Triunfo') la encargada de presentar Benidorm Fest 2023, que se celebrará del 29 de enero al 4 de febrero en la localidad de la costa Blanca levantina.
    En Espinof Por qué Eurovisión es el peor enemigo de Operación Triunfo Más concursantes
    A nivel de certamen, estas son las principales novedades de este Benidorm Fest 2023, en el que concursarán dieciséis artistas y/o grupos (dos más que en 2022) en una competición con dos semifinales (31 de enero y 2 de febrero) y la gran final del 4 de febrero.
    Por otro lado, poco cambio hay a la hora de elegir al ganador. Seguirá habiendo un jurado profesional, presidido por Nacho Cano y en el que darán mucho peso a la voz internacional (con Christer Björkman), un jurado demoscópico repartido por toda España y el voto popular. 
    La proporción de peso de voto será igual que en la edición de este 2022, es decir, un 50% para el jurado y el otro 50% para el público (25% voto demoscópico, 25% televoto).
    Por último, se ampliará el aforo para el Benidorm Fest, con una venta de entradas que irán desde los 20 hasta los 60 euros.
    -
    La noticia Benidorm Fest ya tiene fecha para 2023: Mónica Naranjo presentará el festival para elegir al representante español en Eurovisión fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
  11. Entre Fans
    No, por desgracia tanto 'Fullmetal Alchemist: Brotherhood' como la serie original siguen por ahora fuera de la plataforma de streaming, pero a Netflix le ha dado fuerte con las adaptaciones en acción real de anime y ha confirmado que distribuirá a nivel internacional las secuelas de la película de 2017.
    Una trilogía cerradita
    Hace ya varios años que se estrenó una película en acción real de 'Fullmetal Alchemist' que trataba de encapsular en poco más de dos horas la historia de Edward y Alphonse Elric. Aunque con ciertos cambios a la trama original del manga y el anime, la historia gira en torno a dos hermanos que trataron de resucitar a su madre utilizando la Alquimia, pero al hacerlo Al perdió su cuerpo y Ed un brazo y una pierna. Desde entonces, los dos hermanos buscan la Piedra Filosofal para poder recuperar sus cuerpos.
    En Espinof Los 25 mejores animes de los últimos años y dónde los puedes ver en streaming Aunque la primera película que pudimos ver en Netflix quedaba un tanto cerradita, este mismo año se han estrenado en Japón 'Full Metal Alchemist: The Revenge of Scar' y 'Full Metal Alchemist: The Final Alchemy' para formar una trilogía completa. Según se ha adelantado por el reparto, veremos a varios personajes del manga de Hiromu Arakawa, incluyendo al antagonista Scar, Ling Yao y Van Hohenheim, con lo que es posible que se acerque más al material original.
    Fumihiko Sori dirige de nuevo ambas películas, que se podrán ver en Netflix este mismo verano. 'The Revenge of Scar' se estrenará en la plataforma el 20 de agosto y 'The Final Alchemy' se podrá ver a partir del 24 de septiembre, apenas unos meses después de su estreno en Japón.
    Gran parte del reparto de la primera película regresa a las secuelas, incluyendo a Ryōsuke Yamada como Edward Elric, Atomu Mizuishi como Alphonse Elric, Tsubasa Honda como Winry Rockbell, Dean Fujioka como Roy Mustang y Misako Renbutsu como Riza Hawkeye. También tendremos a Mackenyu Arata como Scar, Keisuke Watanabe como Ling Yao, Yuki Yamada como Solf J. Kimblee, Hiroshi Tachi como King Bradley y Seiyō Uchino como Van Hohenheim.
    -
    La noticia 'Fullmetal Alchemist' vuelve a Netflix: trailer de las nuevas películas en acción real, que se podrán ver en streaming este mismo verano fue publicada originalmente en Espinof por Mariló Delgado .
  12. Entre Fans
    Por norma general, la inmensa mayoría de espectadores estamos acostumbrados a unas narrativas convencionales y que tienden a repetir sus patrones, sobradamente efectivos, una y otra vez. Estas, enseñadas y estudiadas hasta la saciedad en cualquier escuela de cine o ensayo sobre el tema, parten del esquema que sitúa a un personaje con un objetivo frente a una serie de obstáculos que irán aumentando progresivamente hasta la llegada del clímax en el que logrará o no sus aspiraciones.
    Por suerte, en el medio cinematográfico —y en cualquiera que implique una expresión artística—, no existen reglas escritas inamovibles, dejando espacio a otro tipo de tratamientos que restan obviedad al siempre presente conflicto, internalizándolo para dar forma a lo que se llama slice of life; miradas a la vida en clave naturalista que invitan a acompañar a los personajes en sus viajes existenciales.
    En Espinof Las 23 mejores películas de temática LGTBI de la historia 'Moneyboys', ópera prima del cineasta chino C.B. Yi que ha llegado a cines españoles tras su paso por el Festival de Cannes, encaja a la perfección con esta descripción; brindándonos un logro formal y dramático gigantesco cuya cadencia y tono no serán del agrado de todo el mundo, pero cuya exploración del amor, el autodescubrimiento y la búsqueda del espacio en el mundo que nos rodea supone una de las experiencias más lúcidas e intensas del año.
    Un debut para enmarcar
    Si dejamos a un lado lo estrictamente cinematográfico, uno de los elementos a reivindicar con mayor fervor de 'Moneyboys', coproducida a seis bandas entre Taiwán, Austria, Francia y Bélgica, es su enorme trascendencia a nivel sociopolítico y su valentía a la hora de abordar temáticas que podríamos considerar espinosas —si no tabú— bajo el prisma de un país tan restrictivo como China.
    Yi, con sobriedad, mesura y una tremenda sensibilidad, cocina a fuego muy lento un relato que nos sumerge en el mundo de la prostitución, la homosexualidad y sus implicaciones en la sociedad del país asiático y en los núcleos familiares. Bajo estas premisas discursivas, se abre paso a una historia dominada por la contención y lo contemplativo tras un prólogo extraordinario que sintetiza en veinte minutos una historia de amor mucho más potente que el resto de metraje del largometraje.
    Esta toma de contacto la cinta sienta sus bases formales, comenzando por una economía de la planificación y el montaje tan inteligente como acertada. De ellas se extrae el gusto del autor por el plano secuencia y las tomas largas —lógica si tenemos en cuenta su formación con Michael Haneke—; recursos que llevan en volandas algunos de los momentos más agrios y potentes del filme y que permiten que los actores extraigan oro de sus personajes y eleven la emoción a niveles dignos de elogio.
    Sin abandonar la vertiente técnica de la película, es de rigor ensalzar la labor del director de fotografía Jean-Louis Vialard y su colaboración con C.B. Yi. Sorprende el uso de la relación de aspecto en 2.39:1 y el manejo del eje horizontal del cuadro para dar forma a lienzos harmoniosos y repletos de juegos de términos que favorecen a una puesta en escena y a un blocking impolutos. Si a esto le sumamos el predominio de los planos estáticos, únicamente roto cuando la acción justifica plenamente el movimiento de cámara, el resultado es un trabajo digno de estudio.
    'Moneyboys' no es, en absoluto, una producción apta para todo tipo de paladares. Su segundo y extenso acto podría parecer un mar demasiado en calma en el que parece imposible avanzar mientras se captura el día a día de Fei intentando encontrar su lugar en el mundo. Pero, de abrazar la propuesta y tener la paciencia suficiente para absorber su sensibilidad, administrada en pequeñas dosis, encontraremos una pequeña joya que anticipa una carrera realmente prometedora.
    -
    La noticia 'Moneyboys': forma y fondo se abrazan con calidez en una pequeña joya del cine LGTBIQ+ contemporáneo fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. .
  13. Entre Fans
    A pesar de que por ahora solo cuenta con 12 episodios, 'Spy x Family' se ha convertido en una de las series más populares del año. Y ya no solo hablamos a nivel de anime, si no que también ha dominado por completo los karaokes gracias a sus pegadizos temas.
    En Espinof Los protagonistas de 'Spy x Family' iban a ser muy diferentes y el autor del manga no siente mucho apego por el resultado: "Dibujé lo que el mundo quería ver" Los cacahuetes triunfan
    La empresa de karaoke Daiichikosho ha revelado cuáles han sido las canciones más cantadas en las salas de karaoke, específicamente en cuanto a los animes de primavera en su servicio bajo demanda. Entre el 1 de abril y el 30 de junio se estrenaron una buena ristra de animes y la empresa distribuyó 108 nuevos temas, con 'Mixed Nuts' dominando el número 1 de la lista.
    El tema de opening de 'Spy x Family' está interpretado por Official Hige Dandism y ha sido escuchada más de 100 millones de veces desde que se lanzó el pasado 15 de abril. El segundo puesto de la lista ha sido 'Comedy' de Gen Hoshino, que sirve como tema de cierre para el anime.
    Varios temazos de esta temporada de anime se han colado en el top 10, incluyendo 'Giri Giri', opening de la tercera temporada de 'Kaguya-Sama: Love is War', 'Haru Tsubame' de 'Love All Play', 'Hoshi ga Oyogu' de 'Summer Time Rendering' y 'Move The Soul' de 'Fanfare of Adolescence'.
    'Spy x Family' regresa en octubre con la segunda mitad del anime, que constará de 13 episodios, así que hasta que vuelvan Loid, Yor y Anya tenemos tiempo de sobra para aprendernos el opening y el ending de la serie antes de que nos los cambien.
    -
    La noticia 'Spy x Family' es la estrella absoluta en los karaokes japoneses, ¡y por partida doble! fue publicada originalmente en Espinof por Mariló Delgado .
  14. Entre Fans
    Con la victoria de la ganadora de la temporada 10 de 'Masterchef' esta misma semana, una de las polémicas recientes del programa ha reflotado y de forma nada positiva para la cadena: RTVE ha sido multada por emisión de publicidad encubierta en el reality de cocina. No es el único afectado, ya que Atresmedia también hará frente al pago por el mismo motivo.
    Sancionados
    Ya se anunció hace poco que la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) estaba investigando el caso de la pasada edición de 'Masterchef Celebrity' por supuesta publicidad encubierta. El programa, emitido el 25 de octubre de 2021, recibió a la ex concursante Amelicious, que presentó productos alimentarios comercializados por ella misma por internet y describió sus características, incluyendo dónde comprarlos.
    La 1 no incluyó ningún rótulo que avisara a los espectadores de que aquello era contenido publicitario y negó posteriormente que lo fuera, ya que "es habitual en el concurso" recuperar antiguos concursantes y hablar de sus éxitos obtenidos tras 'Masterchef'.

    En Espinof Masterchef Celebrity 2022 ya tiene concursantes: estos son los famosos que competirán en la temporada 7 del talent show de RTVE No ha opinado igual la CNMC, que finalmente ha sancionado a RTVE con una multa de 125.000 euros por vulnerar la Ley General de la Comunicación Audiovisual, según la cual es obligatorio señalizar al espectador cuando lo que está recibiendo es información para publicitar unos productos.
    Algo similar ha decretado la CNMC para Atresmedia, por la emisión de publicidad encubierta en 'Las noticias de las 14 horas' en laSexta. En el informativo del 5 de diciembre de 2021, se emitieron unas imágenes de una aplicación para móviles sin ningún indicativo de que se trataba de contenido publicitario.
    La organización ha considerado que la emisión beneficiaba a la aplicación e incitaba a su descarga, motivo por el cual Atresmedia deberá pagar una multa que asciende a 185.000 euros. No es la primera vez que la empresa afronta una sanción por publicidad encubierta, siendo una de las más recientes este año en relación al programa 'El jefe infiltrado'.
    -
    La noticia Se confirman las multas a 'Masterchef' y 'laSexta Noticias': RTVE y Atresmedia son sancionados por publicidad encubierta fue publicada originalmente en Espinof por Carla Monfort .
  15. Entre Fans
    No, la nueva serie de anime de 'Saint Seiya' no ha muerto, pero sí que ha cambiado de plataforma de streaming para su continuación. Ya lo confirmó Crunchyroll de cara a la Anime Expo, pero aprovechando la San Diego Comic-Con la plataforma de anime nos ha recordado que el reboot entrará dentro de su parrilla de estrenos este verano.
    Batalla por el Santuario
    La primera temporada de 'Saint Seiya: Knights of the Zodiac' (dividida en dos partes en Netflix) no tuvo muy buena acogida por parte de los fans más puristas al cambiar buena parte del tono y los personajes. Así que el anuncio de una continuación pilló por sorpresa a más de uno.
    Aún así, Toei está decidida a seguir explotando este reboot modernizado de 'Caballeros del Zodiaco' y ha optado por cambiar de "novia" de cara a los siguientes capítulos, por lo que la segunda temporada se emitirá en Crunchyroll. No se ha concretado fecha concreta pero sí que se podrá ver en simulcast este mismo verano.
    Al igual que la 'Saint Seiya' original, esta serie con animación CGI sigue a un grupo de guerreros destinados a proteger a la reencarnación de la diosa Atenea. Esta segunda temporada lleva como subtítulo 'Battle for Sanctuary', así que es posible que nos dejemos de militares megalómanos, metralletas y tanques y la trama se acerque más a la del manga y el anime clásico.
    En Espinof 8 series y películas de anime muy fresquitas que te recomendamos para sobrellevar el verano y que se pueden ver en streaming Este arco argumental se centra en el enfrentamiento contra los Caballeros de Oro mientras Seiya y sus compañeros se abren paso para llegar al interior del Santuario y encontrar una cura para Saori, que ha sido envenenada.
    'Saint Seiya: Knights of the Zodiac - Battle for Sanctuary' estará disponible en versión original subtitulada y también tendrá doblaje en inglés, español y portugués.
    -
    La noticia 'Saint Seiya: Knights of the Zodiac': el anime CGI se muda a Crunchyroll y estrena su temporada 2 este mismo verano fue publicada originalmente en Espinof por Mariló Delgado .
  16. Entre Fans
    La oferta televisiva en verano muchas veces decae de cara al mes de agosto aunque también suele traer alguna que otra sorpresa. No hay mejor forma de calificar 'Mapi', el nuevo concurso que emitirá TVE presentado por Jandro y una niña virtual.
    Mapi's Challenge
    'Mapi' es la apuesta veraniega de TVE para las noches del lunes. El programa, que coincidirá en franja horaria con 'El Hormiguero', estará presentado precisamente por uno de sus colaboradores: el mago, humorista y presentador Jandro. No estará solo, ya que contará con una peculiar compañera de plató: Mapi, una niña generada por animación 3D a tiempo real.

    El concurso adapta el formato japonés 'Chiko's Challenge' y enfrentará a un grupo de realities a las inquisitivas preguntas de Mapi. Se trata de cuestiones de lógica e ingenio que cualquier niño podría plantearse pero que también tienen su complejidad, como "¿por qué el cielo es azul?" o "¿por qué solo hay 28 días en febrero?".
    El personaje de Mapi estará interpretado por la actriz Carla Pulpón y estará presente a tiempo real. Esto ha sido posible gracias a una tecnología 3D de realidad aumentada. Mediante la captura de movimiento facial y un sistema multicámara, se trasladarán la gestualidad y los movimientos de Mapi al plató.
    Por el concurso pasarán todo tipo de celebridades: Ana Obregón, José Mota, Leo Harlem, Lucrecia, Mariló Montero, José Corbacho, María Isabel, el Sevilla, Karina, David Amor, la Mari de Chambao, Norma Ruíz, Paco Collado, Pastora Vega, María Peláe, Llum Barrera... entre otras.

    En Espinof 8 realities de cocina muy sabrosos que puedes ver en streaming para llenar el hueco de 'Masterchef' El proyecto a primera vista resulta llamativo y algo raruno. Habrá que ver si el resultado final integra bien la tecnología utilizada y funciona como entretenimiento o pasará sin pena ni gloria como otro de esos intentos por animar la parrilla en estas calurosas fechas. 'Mapi' se estrena este lunes 1 de agosto en La 1.
    -
    La noticia TVE competirá contra 'El Hormiguero' con 'Mapi', el concurso presentado por una niña virtual que ya tiene fecha de estreno fue publicada originalmente en Espinof por Carla Monfort .
  17. Entre Fans
    Hay pocas cosas más honorables que sacrificarte en orden de poder salvar una vida. Como, por ejemplo, donar un órgano a alguien que necesita una operación urgente, quizá uno de los actos de mayor nobleza desde un punto de vista social. Esa clase de altruismo que debería ser común, aunque no es el caso y por eso muchos plantean la posibilidad de que el acto de generosidad se vuelva casi mandatorio.
    Pero claro, ¿sigue habiendo nobleza en el acto si se impone, a pesar de las buenas intenciones? ¿Sigue siendo altruista si no hay elección por parte de quien dona? En cuestiones tan espinosas entró Alex Garland, un autor poco sospechoso de evitar lo espinoso -y ahí está su reciente 'Men' para corroborarlo-. Una de sus obras de ciencia ficción más infravaloradas entra de lleno en ello, y la puedes ver en Disney+: 'Nunca me abandones'.
    Triángulo agridulce
    Garland se encarga aquí de escribir el guion, que cayó en las manos de Mark Romanek, principalmente director  de videoclips que con este iba a hacer su tercer largometraje. El guionista realizó un extenso borrador cuando la novela todavía no había sido publicada, pudiendo verla gracias al autor Kazuo Ishiguro, amigo de Garland y también escritor de la maravillosa novela 'Lo que queda del día', que dio para otra película remarcable.
    En Espinof 7 grandes películas de ciencia-ficción en streaming que nos advierten del futuro cercano La historia se centra en un peculiar triángulo amoroso, formado por Carey Mulligan, Andrew Garfield y Keira Knightley en los roles de Kathy, Tommy y Ruth respectivamente. Los tres pasan su infancia en Hailsham, un internado británico aparentemente idílico, aunque también restrictivo. Pero no es ese el mayor oscuro que encierra la institución, sino que pronto se revelará que los tres son en realidad clones.
    Descubren que su propósito no es más que ser réplicas de otros individuos que viven en el mundo exterior, y que son la garantía en caso de que los originales necesiten un trasplante urgente en una operación donde se juegan la vida o la muerte. Por eso el internado trata de educarlos para ser lo más fríos y carentes de corazón posible, para no desarrollar emociones que humanos "normales" tienen de manera natural. Pero este trío se escapa de esa existencia fría gracias a la singular amistad que desarrollan.
    'Nunca me abandones': ciencia ficción profunda y emocional
    A pesar de su enorme modestia en todos los aspectos, desde el presupuesto hasta la ambientación, la película recupera varios de los resortes de la mejor ciencia ficción. Romanek y Garland se encargan de cuidar por completo cada aspecto del desarrollo de la historia, para que siga trayendo la profunda reflexión que tiene la novela pero no se descuide en absoluto los aspectos emocionales que la vuelven una película remarcable.
    En Espinof Qué ver en Netflix: Peter Jackson impulsa esta infravalorada y extravagante pieza de ciencia ficción con ciudades sobre ruedas Su gran triunfo es precisamente no caer en compromisos baratos con el espectador hacia el final. Se mantiene firme en su estilo, sin tirar excesivamente hacia el melodrama a pesar de que la historia da a pie a ello y sin caer en un explosivo final de ciencia ficción pura en la que caerían otras cintas.
    'Nunca me abandones' consigue tener el equilibrio perfecto en su propuesta, permitiendo que calen sus ideas sobre el valor de la vida y los procesos de deshumanización que realizamos para evitar lidiar con las crueldades que se cometen. Esa interesante manera de abordar estas cuestiones la vuelven una de las piezas de género más interesantes de este siglo.
    -
    La noticia Qué ver en Disney+: el director de 'Men' escribe una sorprendente e infravalorada pieza de ciencia ficción sobre el valor de la vida fue publicada originalmente en Espinof por Pedro Gallego .
  18. Entre Fans
    Unas declaraciones de los creadores de 'Stranger Things' sobre la posibilidad de alterar una escena de la segunda temporada por un fallo de continuidad ha llevado a que muchos especulen con la posibilidad de que ya se haya hecho algo así con anterioridad. Pues bien, los guionistas de la serie de Netflix han querido atajar posibles rumores diciendo que nunca se ha hecho o se hará algo así.
    La contundente afirmación de los guionistas de la serie viene después de que algunos medios dieran como cierto el rumor de que se había eliminado una escena de la primera temporada de la serie en la que Jonathan supuestamente sacaba una foto a Nancy en ropa interior. Lo cierto es que eso era un error de continuidad que ya se comentó en su momento, pero claro, era demasiado jugoso como para dejarlo pasar.
    En Espinof 4 películas y series de ciencia ficción que arrasan en Netflix más allá de 'Stranger Things' El propio equipo de guionistas lo ha desmentido, no sin antes jurarnos que "ninguna escena de las temporadas anteriores ha sido eliminada o reeditada. Y nunca se hará". Más claro imposible, pero ahora habrá que ver si surte efecto o si los fans siguen inventándose cambios y los medios difundiendo informaciones erróneas.
    Aclarado esto, lo que les queda ahora a los fans es intentar hacer más llevadera la espera de cara a la quinta y última temporada de la serie. Los Hermanos Duffer ya han aclarado que será más corta que la cuarta, que incluirá un salto temporal y han prometido que no presentarán nuevos personajes. Más allá de eso, sigue siendo un misterio.
    -
    La noticia "Nunca se hará". Los guionistas de 'Stranger Things' juran que no se ha cambiado o eliminado ninguna escena de temporadas anteriores fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  19. Entre Fans
    Es habitual terminar perdonando los aspectos más espinosos y hasta condenables de una personalidad artística cuando esta ha ofrecido un trabajo creativo de importancia -y algún mediocre también ha recibido defensa de ciertos sectores, pero ahí los tiros van por otro lado-. Estamos acostumbrados desde que la misma tendencia de los biopics sobre esta clase de figuras terminan blanqueando la mayoría de elementos oscuros y tratan de enfatizar la parte triunfal, la que les acerca a la gloria eterna.
    Pero no siempre tiene que ser así. El biopic también puede servir para tratar ambos aspectos, desde los más gloriosos en lo creativo como los más turbios en lo personal. De eso bien sabe Bob Fosse, que se abrió en canal haciendo la autobiográfica y magistral 'All That Jazz (Empieza el espectáculo)'. Aunque incluso ahí se dejó ciertos aspectos que han terminado debidamente rescatados en la posterior y más reciente 'Fosse/Verdon', disponible en Disney+.
    Empieza el espectáculo
    Obviamente, la miniserie producida por Lin-Manuel Miranda y otros nombres relevantes del Broadway reciente como Thomas Kail ('Hamilton') o Steven Levenson ('Querido Evan Hansen') nos acerca a la figura de Fosse, así como de su pareja sentimental y creativa Gwen Verdon. Ambos son interpretados magistralmente por dos entregados Sam Rockwell y Michelle Williams respectivamente.
    En Espinof Las 22 mejores películas biográficas de la historia del cine 'Fosse/Verdon' no sólo indaga en la compleja relación mantenida por ambos artistas, sino también ofrece la dura pero honesta mirada entre bambalinas que expone el lado oscuro del espectáculo. Ese ingrato mundo al que él se quiso entregar en búsqueda del cariño que nunca llegó a tener y ella quiso volcar su pasión, aunque el reconocimiento le fuera a ser esquivo.
    Sobre el reconocimiento tiene la serie mucho que comentar y reflexionar. A lo largo de los ocho episodios de duración cercana a los 50 minutos vemos el concienzudo proceso, lleno de pasión pero también tormentosos instantes, que llevaron a él a convertirse en uno de los directores de teatro y de cine musical más importantes de todos los tiempos y a ella en una de las mejores bailarinas que han pisado las tablas de Broadway.
    'Fosse/Verdon': bailar pegados
    No se queda sólo en el reconocimiento de la genialidad. La miniserie va dejando detalles sobre cómo casi siempre Fosse ha terminado acaparando los focos y llevándose el mérito por trabajo que realizaban los dos. Y como a veces esta relación era bastante ingrata, como muestra el periodo donde él decidió saltar al cine pero no contó con Verdon en dos de sus grandes proyectos, a pesar de haber mostrado que podía hacerlos en teatro.
    En Espinof Qué ver en HBO Max: un apasionante desafío a la rigidez del biopic con Natalie Portman dando vida a una figura clave de la política americana Sigue cayendo en ciertas convenciones de la ficción biográfica, sobre todo en narración -a pesar de que pueda parecer lo contrario con sus saltos en la línea temporal-. No obstante, emplea esas convenciones con sensatez y eficacia, haciendo un retrato bien desarrollado de sus personajes que son impulsados de maravilla por Rockwell y Williams.
    Su exquisitez y sus detalles para cafeteros -tanto amantes de los musicales como apasionados del cine clásico- la hacen una serie muy rescatable.
    En Espinof | Las 21 mejores películas musicales de todos los tiempos
    -
    La noticia Dura poco más de 6 horas y la puedes ver en Disney+: baile, drama y drogas en esta apasionante miniserie sobre una turbulenta relación fue publicada originalmente en Espinof por Pedro Gallego .
  20. Entre Fans
    La llegada de un nuevo mes viene acompañados de multitud de novedades en Netflix, pero también son muchas las películas y series que abandonan la plataforma de streaming durante el mes de agosto de 2022. En este artículo encontraréis todas recopiladas, incluyendo a su vez el día en el que dejarán de estar disponibles.
    Antes de centrarnos en ellas me gustaría recordaros que si estáis buscando algo para ver en esta plataforma, siempre podéis echar un vistazo a nuestra lista de las mejores películas de Netflix de 2022 o la de las mejores series de Netflix de este año. Una vez dicho esto, pasemos ya a repasar todos los títulos que dejarán de estar disponibles en agosto.
    Netflix España
    Películas
    'Screwball' (5 de agosto) 'El rascacielos' (6 de agosto) 'Tully' (6 de agosto) 'Mamma Mia! Una y otra vez' (8 de agosto) 'Dónde estás, Bernadette' (9 de agosto) 'El Santo' (9 de agosto) 'Chocolate City: Vegas Trip' (11 de agosto) 'Calum von Moger: Unbroken' (12 de agosto) 'Marginados' (13 de agosto) 'Nigerian Prince' (13 de agosto) 'Aloha' (14 de agosto) 'Alvin y las ardillas 1, 2, 3 y Fiesta sobre ruedas' (14 de agosto) 'Assassin's Creed' (14 de agosto) 'Esta abuela es un peligro 2' (14 de agosto) 'Guerra de novias' (14 de agosto) 'Jump' (14 de agosto) 'La chica en la bañera' (14 de agosto) 'La gran apuesta' (14 de agosto) 'La vecina de al lado' (14 de agosto) 'Revolutionary Road' (14 de agosto) 'El dragón rojo' (15 de agosto) En Espinof 4 de las mejores películas de comedia y ciencia ficción de la historia que puedes ver en Netflix, Amazon Prime Video, Disney+ y HBO Max Series
    'Men on a Mission' T4 (5 de agosto) 'Downton Abbey', serie completa (14 de agosto) 'QB1: Beyond the Lights' T3 (15 agosto) 'BattleBots: Peleas de robots' T1-2 (16 de agosto) 'Las Kardashian' T5 (16 de agosto) 'Mujeres ricas de Beverly Hills' T4-5 (16 de agosto) 'Ultraviolet' T1 (16 de agosto) 'Droppin' Cash: Los Angeles' T2 (27 de agosto) 'Fangbone' T1 (31 de agosto) 'Justice' T1 (31 de agosto) 'Steins;Gate 0' T1 (31 de agosto) Netflix Latinoamérica
    Películas
    'Sin City' (5 de agosto) 'Screwball' (6 de agosto) 'Diamonds in the Sky' (7 de agosto) En Espinof 4 potentes películas eróticas para ver este fin de semana en Netflix y otras plataformas de streaming Series
    'Fariña' (3 de agosto) 'The Governor' (8 de agosto) 'Los Pitufos' (12 de agosto) 'Rick y Morty' (13 de agosto) 'Dérè: An African Tale' (15 de agosto) 'QB1: Beyond the Lights' T3 (16 agosto) 'Mujeres ricas de Beverly Hills' (17 de agosto) 'Ojos in d'House' (22 de agosto) 'Wheel of Fortune' (25 de agosto) 'Droppin' Cash: Los Angeles' T2 (27 de agosto) Este listado es provisional y se irá actualizando conforme avance el mes.
    -
    La noticia Todas las películas y series que abandonan Netflix en agosto de 2022 fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  21. Entre Fans
    35 años han pasado ya desde el estreno de 'Depredador', una de las películas más míticas de los años 80 que mezclaba acción y ciencia ficción de forma excelente. Su éxito propició que se convirtiera en una franquicia, pero lo cierto es que ninguna de sus posteriores entregas se acercó al nivel exhibido por la cinta dirigida por John McTiernan con un Arnold Schwarzenegger en plenitud física.
    Estando tan reciente el anterior intento -la estimable 'Predator' firmada por Shane Black- que no logró el éxito esperado en taquilla, sorprendió que 20th Century Studios pusieran tan rápidamente en marcha una nueva película de la saga. Eso sí, en esta ocasión toca ir hacia atrás en el tiempo, ya que 'Predator: La Presa' se sitúa en 1719 para enfrentar a una joven guerrera de la Nación Comanche contra una de estas sádicas criaturas.
    Por desgracia, 'Predator: La Presa' se estrenará finalmente en streaming y no en cines. Ni siquiera las múltiples alabanzas que recibió durante la pasada Comic-Con han servido para que haya un cambio de planes, algo lógico si tenemos en cuenta los motivos que dio Dan Trachtenberg, director de la película, sobre su lanzamiento directo en plataformas -en Hulu en Estados Unidos y a través de Disney+ en España-. Sin embargo, lo que más debería importarnos es que estamos ante un espectáculo salvaje, primitivo y visceral que sabe integrar perfectamente el hecho de que su protagonista sea una joven guerrera muy hábil pero constantemente menospreciada.
    Una base muy sólida
    Una cosa que conviene tener claro es que el guion de Patrick Aison se lo toma con cierta calma a la hora de llegar al momento en el que el Predator pasa a primer plano. La película tiene un tramo inicial más centrado en presentar a Naru, la joven comanche interpretada de forma muy convincente por Amber Midthunder, y cuál es su papel dentro del pueblo comanche al que pertenece.
    Esa base es imprescindible para dotar a 'Predator: La Presa' de una identidad propia, pues el salto atrás en el tiempo también va asociado a una tecnología más reducida por parte de la criatura, quien no tarda en dejarse notar por las víctimas que va dejando a su paso. Por ahí se va introduciendo un factor desestabilizante que causa extrañeza en la protagonista, que es la única que parece darse cuenta de que algo extraño sucede.
    En Espinof Las 29 mejores sagas de películas de la historia Todo eso me llevó a pensar inicialmente que a la película le costaba un poco arrancar, pero me ha acabado quedando claro que no dejan de ser unos cimientos vitales para que lo que llega después no acabe resultando otra más de la saga. Ese trabajo de ambientación resulta esencial para meternos de lleno en lo que perfectamente podría ser la primera visita de uno de esos seres a nuestro planeta. De ahí que al principio se centre en ir identificando posibles amenazas para marcarlas como sus presas.
    La lucha por la supervivencia
    Dicho esto, cuando realmente brilla 'Predator: La Presa' es cuando ese factor de lucha por la supervivencia vital tan característico de la saga pasa a primer plano, tanto por la contundencia con la que Trachtenberg ejecuta las escenas de acción, en las cuales también hay un notable trabajo de montaje para que luzcan lo mejor posible, como por el hábil manejo del suspense para que todo esto no sea una simple carnicería.
    Además, la película cuenta con un solvente uso de la narrativa para que el hecho de que todo acabe girando alrededor de su enfrentamiento con Naru tenga todo el sentido del mundo. Como apuntaba antes, aquí sus habilidades como guerrera son constantemente menospreciadas y es a partir de ahí donde llega el crecimiento de un personaje que se convierte por méritos propios en la mejor heroína de acción que Hollywood nos ha dado durante los últimos años. No se me ocurre ninguna a su altura posterior a la Furiosa de 'Mad Max: Furia en la carretera', la verdad.
    En Espinof Las 34 mejores películas de ciencia ficción de la historia No me olvido tampoco del estimulante trabajo visual del director de 'Calle Cloverfield 10', y con eso no me refiero al jugoso uso del gore, sino a que el lugar en el que transcurre la historia también tiene importancia, desde el uso de la niebla hasta ese necesaria sensación de aislamiento que predomina en todo momento. Y es que no es lo mismo ser tu el cazador que el objetivo de una criatura entrenada para acabar con cualquiera que se le ponga por delante.
    Más allá de eso quizá algunos echen en falta más personajes con entidad -solamente hay uno que la tiene aparte de la protagonista-, pero lo que plantea la película tampoco lo necesita. 'Predator: La Presa' es la historia de Naru y de cómo tiene que acabar demostrando su valía contra el depredador más letal. Y ahí pocos peros, si es que hay alguno, se le puede poner a la película.
    En resumidas cuentas
    Me tengo que sumar a todos los que han dicho que 'Predator: La Presa' es la mejor película de la saga desde la primera entrega. De hecho, tampoco me sorprendería que algunos espectadores la encumbren como la mejor de todas. No creo que llegue a tanto, pero ojalá más películas así, que lo único que me molestó un poco fue haberla tenido que ver en casa y no en un cine.
    -
    La noticia 'Predator: La Presa': una brutal precuela de 'Depredador' en Disney+ con la mejor heroína de acción del cine reciente de Hollywood fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  22. Entre Fans
    'She-Hulk: Abogada Hulka' tendrá un capítulo nuevo todos los jueves, una novedad que se anunció hoy antes de la aparición de Disney+ en la gira de prensa de verano de la Asociación de Críticos de Televisión. La noticia llega poco más de un año después de que la plataforma cambiara su día de lanzamiento predeterminado para nuevos episodios de viernes a miércoles.

    Como resultado, ahora 'She-Hulk' debutará tan solo un día después de lo anunciado, el 18 de agosto, y los episodios posteriores se lanzarán todos los jueves. La noticia hace que el anuncio previo de que 'Star Wars: Andor' retrasará su lanzamiento sea más interesante, ya que se informó que el mes de aplazamiento, con un lanzamiento de tres episodios el 21 de septiembre se hizo en parte para ayudar a que el programa tuviera un gran estreno, pero la realidad esconde una jugada condicionada por un posible fracaso reciente.

    En Espinof Las 19 mejores series de superhéroes en Netflix, HBO Max, Disney+, Amazon y otras plataformas de streaming Ahora, de repente, parece que Disney está revisando la estrategia para espaciar estos programas lo suficiente como para que no se peleen entre sí, una estrategia inteligente, ya que se ha demostrado que el seguimiento funciona mejor con un gran show a la vez. La ejecución de la temporada 2 de 'The Mandalorian' a fines de 2020 dejó pista a 'WandaVision', que se estrenó a principios de 2021, dejando espacio a todas sus series posteriores para ser la única que ocupara el peldaño de la cultura geek en ese momento. El error vino más adelante.

    El problema vino cuando 'Ms. Marvel' y 'Obi-Wan' llegaron al mismo tiempo, lo que se tradujo en una pérdida significativa de audiencia, según informa Samba TV Ms Marvel sólo se emitió en 775.000 hogares estadounidenses en los primeros cinco días tras el estreno, y tuvo que competir con Obi-Wan, un personaje mucho más conocido, cuando algunos de sus episodios se emitieron simultáneamente entre el 8 y el 22 de junio.

    Esto es lo que pudo haber sido una señal (correcta o no) de que algo necesitaba cambiar. No es que necesite mas CGI, pero si 'She-Hulk' hubiera mantenido la fecha de lanzamiento de los miércoles, habría competido por los espectadores con 'Andor' a mediados de septiembre. Concretamente los cuatro últimos episodios de She-Hulk se estrenarían en los mismos días que los seis primeros de Andor.
    -
    La noticia 'She-Hulk: Abogada Hulka', retrasada ligeramente: Disney+ cambia de estrategia tras la decepción de audiencia de 'Ms. Marvel' fue publicada originalmente en Espinof por Jorge Loser .
  23. Entre Fans
    Warner Bros. Discovery ha cancelado oficialmente los planes de lanzamiento de 'Batgirl', pero no fue la única víctima de las recientes modificaciones. La secuela de '¡Scooby!', ha sufrido la misma suerte. Pero parece ser que 'Scoob!: Holiday Haunt', la continuación de la película animada de 2020 aún no ha terminado con el trabajo. El productor Tony Cervone, quien dirigió la primera , reveló que la producción aún está grabando la partitura de la película, a pesar de la cancelación oficial.
    Los músicos y el estudio ya estaban pagados

    El fin de semana, Cervone compartió en Instagram una foto de su equipo trabajando en un estudio de grabación:

    Aunque grabar una partitura para una película que no se estrenará no es exactamente una práctica común, cancelar una película después de que la mayor parte de su producción ya se haya completado, como fue el caso de 'Scoob!: Holiday Haunt', tampoco es muy normal, por lo que este hecho es a su modo, una forma de rendir homenaje al trabajo de los músicos, compositores e implicados en la película.

    En Espinof 'Batgirl': por qué a Warner no le compensa estrenar una película terminada en la que han gastado 90 millones de dólares Hollywood se estremeció cuando Warner Bros. Discovery confirmó que 'Scoob!: Holiday Haunt' y 'Batgirl' (una adaptación cinematográfica del universo de DC Comics) ya no se estrenarían, ni en cines ni en HBO Max. Ambas producciones fueron concebidas como programación original para la plataforma y no pueden ser rentabilizadas para recuperar algo en los impuestos. Sin embargo, quizá la banda sonora podría aparecer de forma gratuita sin que haya una monetización.
    -
    La noticia "¡La maldita música se graba!". El productor de 'Scoob! Holiday Haunt' revela que la BSO se está completando tras la cancelación de la película fue publicada originalmente en Espinof por Jorge Loser .
  24. Entre Fans
    Antes de 'Caballero Luna' o 'She-Hulk: abogada Hulka', la casa de los héroes de Marvel estaba en Netflix. La estrella fue 'Daredevil', que ahora tendrá su regreso al universo, pero una de las series más populares de la plataforma fue 'The Punisher'. Ahora, tres años después de que terminara, la actriz Rosario Dawson, ha revelado que está "ocurriendo de nuevo".

    Dawson reveló la noticia durante un panel en Chicago Comic & Entertainment Expo (C2E2) este fin de semana. No dijo mucho para confirmar nada, pero Dawson no es una fuente cualquiera, interpretó a Claire Temple en la mayoría de las series de Netflix Marvel, incluidas 'Daredevil', 'Luke Cage' y 'The Defenders', como la versión de Netflix del personaje de Marvel "enfermera nocturna". Sin embargo, no apareció en 'The Punisher', y la actriz reconoció que quiere cambiar eso y aparecer en la potencial nueva serie.

    Dawson afirmó estar esperando participar de lo que se viene en el futuro del personaje. Además de comentar cómo descubrió que todo esto estaba regresando a Marvel Studios:

    En Espinof El 'Punisher' de Netflix frente al cinematográfico: en busca del mejor Frank Castle Dawson dejó caer que el personaje volvería en un proyecto propio, pero no se sabe si como una nueva temporada del personaje o un reboot, aunque lo más seguro es que siga el camino de los personajes ya vistos en el MCU como 'Daredevil' o 'Kingpin', con pequeñas apariciones que van abriendo la presencia de los mismos hasta que acaban en su propio camino. Veremos si hay una confirmación oficial próxima.
    -
    La noticia Rosario Dawson afirma que 'The Punisher' volverá: John Bernthal podría ser de nuevo el asesino de Marvel en Disney+ junto a 'Daredevil' fue publicada originalmente en Espinof por Jorge Loser .
  25. Entre Fans
    Olivia Newton-John vivió en una vida lo que muchos no conseguiríamos vivir en cinco. Fue actriz, cantante e icono absolutamente único que a los 73 años ha fallecido después de luchar contra el cáncer de mama durante tres décadas. Hoy, el mundo del cine llora a una de las personas que mejor encapsularon los años 70 y 80, y que vivirá por siempre en la memoria colectiva.
    En Espinof Las 23 películas que mejor han contado lo que es de verdad un amor de verano Tell me more
    Olivia Newton-John no necesitaba ser actriz. Antes de salir en 'Grease' ya había grabado dos álbums que acabaron en el número uno de las listas de ventas y tenía otros tres Grammy en las estanterías, como mejor cantante country, disco del año y cantante pop. Tras su desilusión al protagonizar la película 'Toomorrow', basada en su propio grupo, le ofrecieron el papel de una jovencita estudiante de instituto. Newton-John no estaba muy convencida: al fin y al cabo, ya tenía 28 años.
    Sin embargo, en el momento que conoció a John Travolta supo que tenía que hacer la adaptación cinematográfica de 'Grease'. La película se convirtió en un hito recordado hasta nuestros días y sus versiones de 'Summer nights' o 'You're the one that I want', piezas maravillosas e imprescindibles de la cultura pop. La actriz nunca volvería a repetir este éxito en la gran pantalla, pero también es cierto que se centró en su carrera como cantante, donde consiguió un buen número de discos de platino y números uno.
    Poco después de 'Grease' protagonizó uno de los fracasos más sonados de la historia del cine, 'Xanadú', que con los años se ha convertido en una película de culto. Después de tres décadas dedicadas al activismo contra el cáncer de mama y a favor de los derechos de los animales, la actriz, cantante y mito falleció ayer acompañada de su familia en su casa de California, dejando sin palabras a todo el mundo por última vez.
    -
    La noticia Muere Olivia Newton-John, icono del cine gracias a 'Grease', tras tres décadas de lucha contra el cáncer fue publicada originalmente en Espinof por Randy Meeks .
×
×
  • Crear nuevo...