Ir al contenido
Foros de Mundoregio.com

Entre Fans

Bloggers
  • Contenido

    47 555
  • Ingreso

  • Última visita

  • Días ganados

    1

Publicaciones del blog publicados por Entre Fans

  1. Entre Fans
    Este sábado 12 de febrero se celebra en Valencia la entrega de los Premios Goya... y aunque este año podemos alegrarnos de que hay una competencia real en la categoría de Mejor película de animación, también es inevitable que se nos quede un cierto sabor agridulce.

    En Espinof El gran reto de los Goya 2022 es que la gala importe más que todas las películas nominadas "Es que en España no se hace buena animación"
    Hace cosa de un año, y precisamente a raíz del Goya prácticamente regalado a 'La gallina Turuleca' por ausencia de rivales, tuve que oír la situación era normal... Porque es que en España no hay buena animación, solo escuelas que hacen cosas a nivel estudiante y ya está.
    A ver.

    En Espinof Premios Goya 2022: grandes ausencias en las nominaciones a mejor dirección que devalúan el verdadero sentido de la categoría En primer lugar, sí, en España hay muchas escuelas de animación, y además escuelas de animación que ganan premios por sus cortometrajes, aquí, y en decenas festivales internacionales. Que un corto esté hecho por estudiantes no debería significar automáticamente que sea malo ni de baja calidad, porque desde luego a nadie en Francia se le ocurriría decir que nada que salga de Gobelins no es digno de ser apreciado solo porque venga de una escuela.
    Por otra parte... En España tenemos estudios de animación, y muy buenos. Mismamente ahora en Canarias se está levantando una industria de animación muy potente, con estudios que sirven de apoyo en producciones multimillonarias como 'Space Jam: Nuevas leyendas' y donde también se están un cociendo un buen número de proyectos originales de animación española.

    Pero más allá, tenemos películas españolas de animación muy buenas y muy potentes que triunfan fuera de nuestro país. En 2019, la brillante 'Buñuel en el laberinto de las tortugas' y la mágica 'La leyenda de Klaus' enamoraron a crítica y público, y en concreto con Klaus y Jesper, Sergio Pablos consiguió poner de nuevo a una película animada española en la carrera a los Oscars.
    (Y no, todavía no he superado el robo que fue la ceremonia de ese año, pero lo de Disney y los Oscars da para una enciclopedia).
    Fuga de cerebros
    Con todo este rollazo, a lo que voy es que en España sí se hace animación y tenemos grandísimos profesionales... que terminan yéndose fuera o trabajando subcontratados para producciones de Europa o Estados Unidos en lugar de poder apostar por sus propias historias. Y es que la animación española sufre el mismo problema que la industria del cine, si no más todavía: la falta de apoyo.
    Los creadores de animación española hacen auténticas virguerías para conseguir financiación, con presupuestos muy ajustados que quedan muy detrás de las cifras que se mueven en otros países. Porque si ya de por sí producir animación es difícil, en este país te cuesta los dos riñones, medio intestino, tres muelas y un ojo de la cara.
    Este año por lo menos podemos celebrar que habrá una competición real por el Goya a Mejor película de animación, porque este año sí que tenemos hasta cuatro nominadas: 'Gora automatikoa', 'Mironins', 'Salvar el árbol (Zutik!)' y 'Valentina'. Hay competición, porque al menos se han estrenado las suficientes películas como para que la categoría no suponga casi una broma.

    Honestamente, no quiero entrar al debate ni a desprestigiar las películas para un público infantil, porque los profesionales que las han hecho se merecen todo mi respeto, y porque la animación infantil no me parece que tenga menos importancia que el cine "maduro y oscuro" para adultos (y ojo, esto me vale para cualquier medio y no solo para hablar de animación).
    Pero la falta de recursos se nota, especialmente si las comparamos con películas similares producidas en otros países. Es difícil no quedarte un poco en frío pensando que en realidad este año el Goya a la "Mejor película de animación" ya debería estar dado de nuevo por falta de competición, pero claro... Es que quedaría un poco feo hacer el mismo ridículo dos años seguidos.

    En Espinof Óscar 2022: el éxito de la "marca España", el ninguneo a Marvel y otras grandes sorpresas y decepciones de las nominaciones Y es que no damos recursos, ni apoyo, y los creadores españoles tienen que hipotecarse o hacer juegos malabares con otros proyectos para poder sacar sus películas adelante. Pero luego, cuando fuera de España resulta que se aprecia este trabajo, todos corremos con orgullo patrio a apropiarnos de este éxito y a celebrarlo como si también fuera nuestro.
    -
    La noticia Premios Goya: tenemos que hablar de la categoría de mejor película de animación fue publicada originalmente en Espinof por Mariló Delgado .
  2. Entre Fans
    Vaya martes de nominaciones que tenemos. A apenas unas horas de que sepamos las nominaciones para los premios Emmy 2022, la Academia de la Televisión española ha anunciado los finalistas a los Premios Iris, que premian lo mejor de lo que se produce en nuestro país.
    Los ganadores los sabremos el próximo noviembre y como suele ser habitual, se anticipan bastante repartidos a tenor de lo que vemos en las nominaciones. Lidera con 5 nominaciones 'Sequía', la serie de TVE protagonizada por Miguel Ángel Muñoz y Elena Rivera, ambos nominados en sus respectivas categorías.
    En Espinof Las 29 mejores series de 2021 Por otro lado, destaca la nominación de Antonio Ferreras como mejor presentador de informativos, que coincide en pleno temporal por los controvertidos audios que han salido recientemente a la luz. La categoría la comparte con Carlos Franganillo, Olga Lambea, Roberto Brasero, Sandra Golpe y Vicente Vallés.
    A continuación, la lista completa de nominados:
    Mejor actor
    Álvaro Mel por La fortuna (Movistar Plus+) Antonio Resines por Sentimos las molestias (Movistar Plus+) Daniel Grao por HIT (La 1 de TVE) Javier Cámara por Rapa (Movistar Plus+) Jon Plazaola por Amar es para siempre (Antena 3 TV) Miguel Ángel Muñoz por Sequía (La 1 de TVE) Miguel Rellán por Sentimos las molestias (Movistar Plus+) Mejor actriz
    Alba Flores por Maricón perdido (TNT) Blanca Portillo por Días mejores (Prime Video) Candela Peña por Maricón perdido (TNT) Elena Rivera por Sequía (La 1 de TVE) Itziar Ituño por Intimidad (Netflix) Leticia Dolera por Vida perfecta (Movistar Plus+) Nathalie Poza por La unidad (Movistar Plus+) Mejor dirección
    Aitor Gutiérrez por El condensador de fluzo (La 2 de TVE) Carles Porta por Crims (TV3 y Movistar +) Dani de la Torre por La unidad (Movistar Plus+) David Miralles por G.E.O Más Allá del Límite (Prime Vídeo España) Joaquín Llamas y Oriol Ferrer por Sequía (La 1 de TVE) Jorge Coira y Elena Trapé por Rapa (Movistar Plus+) Mejor ficción
    El Cid (Amazon Prime Vídeo) HIT (La 1 de TVE) Intimidad (Netflix) La unidad (Movistar Plus+) Rapa (Movistar Plus+) Sequía (La 1 de TVE) Mejor guion
    Joaquín Oristrell, Yolanda García Serrano, Jacobo Delgado, Luis Caballero y Pablo Bartolomé por HIT (La 1 de TVE) Laura Sarmiento por Intimidad (Netflix) Leticia Dolera y Manuel Burque por Vida perfecta (Movistar Plus+) Miguel Toral por El Guernica en 5 sentidos (Telemadrid) Pepe Coira y Fran Araújo por Rapa (Movistar Plus+) Robert Fonollosa por Into the blue (Grandes Documentales) (La 2 de TVE) Mejor informativo
    7 Noticias (7 TV Región de Murcia) Antena 3 Noticias 1 (Antena 3 TV) Antena 3 Noticias 2 (Antena 3 TV) El Objetivo (laSexta) TD2 Especial desde la frontera Ucrania / Polonia (La 1 de TVE, Canal 24 horas y RTVE Play) Una hora menos especial Volcán (Televisión Canaria) Mejor presentador/a de informativos
    Antonio García Ferreras por Al Rojo Vivo (laSexta) Carlos Franganillo por TD 2 (La 1 de TVE) Olga Lambea por Informativos Canal 24 Horas (Canal 24 Horas de RTVE) Roberto Brasero por Mundo Brasero (Antena 3 TV) Sandra Golpe por Antena 3 Noticias 1 (Antena 3 TV) Vicente Vallés por Antena 3 Noticias 2 (Antena 3 TV) Mejor presentador/a de programas
    Alfonso Arús por Aruser@s (laSexta) Andreu Buenafuente por El Late Motiv de Andreu Buenafuente (Movistar +) María Casado por Las tres puertas (La 1 de TVE) Mercedes Milá por Milá vs. Milá (#0 por Movistar Plus+) Roberto Leal por El Desafío (Antena 3 TV) Susanna Griso por Espejo público (Antena 3 TV) Mejor producción
    Ángeles Villamarín por La isla de las tentaciones (Telecinco) Joaquín Llamas y Jorge Sánchez Gallo por Sequía (La 1 de TVE) Koldo Zuazua por La fortuna (Movistar Plus+) Equipo de producción de TD2 Especial desde la frontera Ucrania / Polonia (La 1 de Tve) Oscar González Martín Moro y Matie Ojer Lanas por G.E.O Más Álla del Límite (Prime Vídeo) Equipo de producción de La casa de papel (Netflix) Mejor programa
    Benidorm Fest 2022 (La 1 de TVE y Playz) Eufòria (TV3) G.E.O Más Allá del Límite (Prime Vídeo España) Ilustres Ignorantes (#0 por Movistar Plus+) La matemática del espejo T2 (La 2 de TVE) Las tres puertas (La 1 de TVE) LOL: Si te ríes, pierdes (Amazon Prime Video) Mejor programa infantil
    Croco Doc (Clan TV y À Punt) Mironins (Clan TV y TV3) Momonsters (Clan TV) Pocoyó (RTVE, Netflix, HBO Max, Amazon Prime, Hopster y Rakuten) Mejor programa producido para un canal temático
    Control de Carreteras (DMAX) Crónicas del zoo (DMAX) El Chiringuito de Jugones (Mega) Extraterrestres, ellos están entre nosotros (DMAX) Roast Battle (Comedy Central) Mejor realización
    Álvaro Santamarina y Gerardo Ferreras por La voz (Antena 3 TV) David Fernández Rivas por El Hormiguero (Antena 3 TV) Javier Ruiz por Insiders (Netflix) Jordi Vives por Benidorm Fest (La 1 de TVE y Playz) Martín de Campos y Nacho Calvo por B.S.O con Emilio Aragón (#0 por Movistar Plus+) Víctor Peña y Víctor Mesa por La isla de las tentaciones (Telecinco) -
    La noticia Premios Iris 2022: 'Sequía' y 'Rapa' lideran las nominaciones de los galardones televisivos, que se acuerdan de Antonio Ferreras fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
  3. Entre Fans
    Después de la debacle coronavírica del año pasado, la Academia de Televisión española ha decidido unir sendos anuncios de los ganadores de los premios Iris 2020 y 2021. Por primera vez en la historia de la organización, este anuncio se realiza antes de la ceremonia de entrega de dichos premios.
    Una ceremonia que se realizará el próximo 21 de noviembre, día mundial de la televisión y que será "un formato innovador" realizado por El Cañonazo. No sabemos exactamente qué quiere decir eso y ni siquiera está claro que se vaya a emitir, puesto que las cadenas de televisión no tienen mucho interés en emitirla.
    En Espinof 2020: el año en el que las series españolas lograron una madurez insólita Pero vamos a lo que nos importa: los ganadores. Siendo dos cursos distintos tenemos distintos lotes de nominaciones y en los de 2020 se ha impuesto claramente 'El ministerio del tiempo', que se lleva cuatro estatuillas incluyendo mejor actor para Jaime Blanch y mejor serie. Un pleno en toda regla con la que la serie de La 1 se ha impuesto a 'La casa de papel'.
    Un galardón más, cinco, es lo que se ha llevado 'Antidisturbios', a la que de sus nominaciones solo se le ha escapado el de mejor actriz, que ha ido a parar a Candela Peña por 'Hierro' en vez de a Vicky Luengo. A continuación os dejamos los ganadores de cada convocatoria.
    Ganadores de los premios Iris 2020
    Mejor actor: Jaime Blanch por 'El Ministerio del Tiempo' (La 1 de TVE) Mejor actriz: Ángela Molina por 'La Valla' (AtresPlayer Premium) Mejor dirección: Javier Calvo y Javier Ambrossi por 'Veneno' (AtresPlayer Premium) Mejor ficción: 'El Ministerio del Tiempo' (La 1 de TVE) Mejor guion: Pablo Lara Toledo, Marc Vigil, Daniel Corpas, Isa Sánchez, Carolina González, Jordi Calafí y Javier Olivares por 'El Ministerio Del Tiempo' (La 1 de TVE) Mejor informativo: Antena 3 Noticias 2 (Antena 3 TV) Mejor presentador/a de informativos: Vicente Vallés por A3 Noticias 2 (Antena 3 TV) Mejor presentador/a de programas: Michael Robinson por 'Informe Robinson' (Canal #Vamos de Movistar+) Mejor producción: Javier García Díaz, Javier Pons, Javier Olivares, Marc Vigil y Juan Miguel Hernández por 'El Ministerio del Tiempo' (La 1 de TVE) Mejor programa: Viaje al Centro de la Tele (La 1 de TVE) Mejor programa infantil: Aprendemos en casa (Clan) Mejor programa producido en España para un canal temático: 'La primera vuelta al mundo' (Canal Historia) Mejor realización: Joan Costa por 'This is art' (La 2 de TVE) Ganadores de los premios Iris 2021
    Mejor actor
    Darío Grandinetti por 'Hierro' (Movistar+) Emilio Gutiérrez Caba por 'Federica Montseny, la mujer que habla' (TV3, Á Punt Media, IB3) Iván Massagué por 'Parot' (La 1 de TVE) Luis Tosar por 'Los Favoritos de Midas' (Netflix) Raúl Arévalo por 'Antidisturbios' (Movistar +) Roberto Enríquez por 'La cocinera de Castamar' (Antena 3 TV) Mejor actriz
    Ana Milán por 'By Ana Milán' (Atresplayer Premium) Candela Peña por 'Hierro' (Movistar+) María Pujalte por 'Merlí Sapere Aude' (Movistar+) Megan Montaner por 'La Caza. Tramuntana' (La 1 de TVE) Michelle Jenner por 'La cocinera de Castamar' (Antena 3 TV) Vicky Luengo por 'Antidisturbios' (Movistar+) Mejor dirección
    David Broncano, Ricardo Castella y Jorge Ponce por 'La Resistencia' (#0 de Movistar +) Hugo Stuven por 'El Desafío: ETA' (Amazon Prime) Jorge Coira por 'Hierro' (Movistar +) Maribel Maroto por 'Nevenka'  (Netflix) Mateo Gil por 'Los favoritos de Midas' (Netflix) Rodrigo Sorogoyen por 'Antidisturbios' (Movistar +) Mejor ficción
    'Antidisturbios' (Movistar +) 'Hierro' (Movistar +) 'La Caza. Tramuntana' (La 1 de TVE) 'La cocinera de Castamar' (Antena 3 TV) 'Los favoritos de Midas' (Netflix) 'Veneno' (Atresplayer Premium) Mejor guion
    Javi Valera, Miguel Campos, Daniel Álvarez, Iggy Rubín, Helena Pozuelo, Luis Fabra, Kako Forns, Charlee Pee, Xavi Daura y Yunez Chaib por 'La Resistencia' (#0 de Movistar +) Mateo Gil, Miguel Barros, David Muñoz, Arantxa Cuesta por 'Los favoritos de Midas' (Netflix) Pedro Santos por 'Viaje al centro de la tele' (La 1 de TVE) Pepe Coira por 'Hierro' (Movistar+) Rodrigo Sorogoyen, Isabel Peña y Eduardo Villanueva por 'Antidisturbios' Yaiza Nuevo, Diego Saucedo, José Alberto González, Raquel Haro, Irene Varela, Iratxe Fernández y Jesús Torres por 'El Intermedio' (laSexta) Mejor informativo
    120 minutos (Telemadrid) Antena 3 Noticias 2 (Antena 3 TV) El Objetivo (laSexta) laSexta Noticias (laSexta) TD-2 emitido desde Hospital del Mar de Barcelona (La1 de TVE y Canal 24horas) Mejor presentador/a de Informativos
    Ana Pastor por 'El Objetivo' (laSexta) Carlos Franganillo por 'TD2' (La 1 de TVE) Jon Sistiaga por 'Estados desunidos' (#0 de Movistar +) Mónica Carrillo por 'Noticias Fin de Semana' (Antena 3 TV) Susanna Griso por 'Espejo Público' (Antena 3 TV) Vicente Vallés por 'A3 Noticias 2' (Antena 3 TV) Mejor presentador/a de programas
    Alfonso Arús por 'Aruseros' (laSexta) Arturo Valls por 'Mask Singer' (Antena 3 TV) Boris Izaguirre por 'Lazos de Sangre' (La 1 de TVE) Cristina Pardo por 'Liarla Pardo' (laSexta) Mercedes Milá por 'Scott y Milá' (#0 de Movistar+) Roberto Leal por 'Pasapalabra' (Antena 3 TV) Mejor producción
    Ana Rocha por 'La cocinera de Castamar' (Antena 3 TV) Ángeles Villamarín por 'La isla de las tentaciones' (Telecinco) Domingo Corral, Fran Araujo, Sofía Fábregas, Rodrigo Sorogoyen, Eduardo Villanueva e Isabel Peña por 'Antidisturbios' (Movistar +) Equipo de producción de TST por 'Escenas en Blanco y *****' (Amazon Prime) Miguel Ángel Faura, Adrián Guerra y Nuria Valls por 'Los favoritos de Midas' (Netflix) Nathalie García, Mario Briongos, Francesco Boserman, Joaquín Suárez, Sonia Cea y Deborah Sánchez por 'Mask Singer' (Antena 3 TV) Mejor programa
    Aruseros (laSexta) El condensador de fluzo (La 2 de TVE) Eso que tú me das (laSexta) La Resistencia (#0 de Movistar+) Mask Singer (Antena 3 TV) First Dates (Cuatro) Mejor programa infantil
    Aprendemos en Clan, El debate (Clan de RTVE) Efecte Wow  Plataformes digitals del S3 (TV Connectada, APPS, Web, Canal Youtube S3) El diario de Bita y Cora (À Punt) Go!azen (ETB1) Jaja Show: hora de pringue (Disney Channel España) Rocky Kwaterner (MondoTV France, Monello Productions, Peekaboo Animation, RTVE) Mejor programa producido en España para un canal temático
    Al- Ándalus, el legado (Canal Historia) Colgar las alas (#Vamos de Movistar+) Drag Race (Atresplayer Premium) Informe Robinson: Good Better Best (#Vamos de Movistar+) Seprona en acción (DMAX) Mejor realización
    Carlos Guerra por Lazos de sangre (La 1 de TVE) David Fernández Rivas por El Hormiguero (Antena 3 TV) David Molina, Jorge Sampedro y Jonathan Sánchez por Mask Singer (Antena 3 TV) Miquel Silvestre por Diario de un nómada (La 2 de TVE) Seli Martínez por Mi casa es la tuya (Telecinco) Taida Martínez por Late Motiv (#0 de Movistar+) -
    La noticia Premios Iris: 'El ministerio del tiempo' es la mejor serie de 2020 mientras 'Antidisturbios' arrasa en los galardones de 2021 fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
    http://feeds.feedburner.com/~r/blogdecine/~4/4jbkfQrSvKA
  4. Entre Fans
    Ràdio Barcelona de SER ha dado a conocer esta tarde los ganadores de la 67ª edición de los Premios Ondas, los más veteranos de la radio y televisión actual. Organizados por el grupo PRISA, este año el jurado ha tenido que hacer una seleción entre 490 candidaturas procedentes de una veintena de países.
    En la sección de televisión, la que nos importa más en este medio, nos hemos llevado una leve sorpresa al ver entre las ganadores algunas de las series que están en emisión ahora mismo: para el jurado, 'Patria' es el mejor drama mientras que el premio a mejor intérprete femenina se lo ha llevado ex aequo las tres actrices trans que han dado vida a Cristina Ortiz en 'Veneno'. Según el jurado, hacen "que la serie funcione a la perfección como una reivindicación y visibilización de la causa trans".
    En Espinof 'La mirada de Robin': el homenaje de Movistar recupera anécdotas de Michael Robinson y recuerda a un comunicador extraordinario Además, la organización ha querido acordarse de una de las figuras televisivas más queridas, con un póstumo Ondas a mejor presentador para Michael Robinson, que moría el pasado abril. El jurado ha querido destacar:
    Lista de ganadores de los premios Ondas de televisión 2020
    Mejor programa de entretenimiento: Masterchef (TVE) Mejor programa de actualidad: Telediario 2: Especial vuelta al cole (TVE) Mejor presentador: Michael Robinson Mejor presentadora: Mavi Doñate (corresponsal Asia/Pacífico de TVE) Mejor serie de comedia: 'Mira lo que has hecho' (Movistar+) Mejor serie de drama: 'Patria' (HBO) Mejor intérprete: Enric Auqué por 'Vida perfecta' (Movistar+) Mejor intérprete femenina en ficción: Daniela Santiago, Isabel Torres y Jedet por 'Veneno' (Atresplayer) Mejor programa emitido por emisoras o cadenas no nacionales: 'Esto no se pregunta: enfermedades mentales' (Telemadrid) Mejor contenido de emisión digital: Mil mujeres asesinadas (RTVE) Mejor documental o serie documental: 'La vida después' (TVE) Premio Ondas internacional de televisión: 'La amiga estupenda: Un mal nombre' Mención especial del jurado (internacional): Beethoven's Ninth: Symphony for the World -
    La noticia Premios Ondas 2020: 'Patria', 'Veneno' y Michael Robinson entre los ganadores televisivos de los prestigiosos galardones fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .


  5. Entre Fans
    Un año más, desde Radio Barcelona (el Grupo PRISA) han anunciado los galardonados en los Premios Ondas 2021, uno de los más prestigiosos de la cultura audiovisual (radio, televisión y música) en nuestro país.
    Como siempre hay alguna cosa extraña como dar premios no a una cosa concreta (un programa en concreto) si no a un contenido algo más difuso como el premio a los programas de Playz RTVE. Que no digo que no se lo merezcan porque resultan altamente interesantes, pero queda algo difuso por su generalidad.
    En Espinof 2020: el año en el que las series españolas lograron una madurez insólita Pero pasando al terreno de la ficción, el jurado (y hay que reconocer que lo han tenido difícil) ha reconocido a varias de las últimas joyas que nos hemos encontrado en el mundo de las series, como la gran 'Antidisturbios' como mejor drama y un exaquo a 'Maricón perdido' y 'Vamos Juan' como mejor comedia.
    Todos los premios
    Mejor programa de entretenimiento: Al contenido de Playz RTVE Mejor programa de actualidad o cobertura especial: Cobertura del campeonato de fútbol EURO2020 por Mediaset Mejor presentador: Roberto Leal por 'Pasapalabra' Mejor serie de comedia: (ex aequo) a 'Maricón perdido' (TNT) y 'Vamos Juan' (TNT) Mejor serie de drama: 'Antidisturbios' (Movistar+) Mejor intérprete masculino de ficción: Álvaro Morte por 'La casa de papel' (Netflix) Mejor intérprete femenina en ficción: Vicky Luengo por 'Antidisturbios' (Movistar+) Mejor emisión por emisoras o cadenas no nacionales: Televisión Canaria por su cobertura relacionada con la erupción del volcán en La Palma Mejor documental o serie documental: 'Eso que tú me das' (Atresmedia) Ondas Internacional de Televisión: 'Nongin Set Cheongin Hana' (Watch Me! A Decade of Deaf-Defying Dance) (KBS, Corea del Sur) Mención especial en Internacional: 'Asesinato del presidente de Haití' (Caracol Televisión, Colombia) -
    La noticia Premios Ondas 2021: 'Antidisturbios', 'Maricón perdido' y 'Vamos Juan' son las mejores series para los galardones fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
    http://feeds.feedburner.com/~r/blogdecine/~4/3U8Ujy3rnQE
  6. Entre Fans
    Como cada octubre, Radio Barcelona ha dado a conocer la lista de premiados para los premios Ondas, uno de los galardones más prestigiosos del mundo de la televisión y la radio en España. Y, como cada año, hemos tenido alguna que otra sorpresa.
    Una de ellas es que este año parece haber tirado por reconocer la veteranía de algunos de los programas más emblemáticos todavía en emisión. Es el caso tanto de 'Saber y ganar' («por su solidez televisiva tras 25 años de historia») y 'La que se avecina' («capaz de reinventarse a lo largo de los años»).
    En Espinof Estas son las grandes series de 2021: recomendaciones y favoritas del equipo de Espinof Otro reconocimiento veterano (esta vez por un programa ya extinto) es a Andreu Buenafuente, que se lleva su segundo Ondas (el primero fue a 'Nadie sabe nada') como presentador de 'Late Motiv'. «Todos hemos dado por sentado que tenía el Ondas al mejor presentador, pero no lo tenía.» reza el acta del jurado.
    Todos los premiados a los Ondas 2022 de televisión
    A continuación os dejamos el palmarés completo:
    Mejor programa de entretenimiento: 'Saber y ganar' (La 2) Mejor programa de actualidad o cobertura especial: Cobertura de la guerra en Ucrania de RTVE Mejor presentador/a: Andreu Buenafuente por 'Late Motiv' Mejor serie española de comedia: 'La que se avecina' (Telecinco) Mejor serie española de drama: 'Cardo' (Atresplayer Premium) Mejor intérprete femenino en ficción: Elena Rivera ('Los herederos de la tierra', 'Sequía') Mejor intérprete masculino en ficción: Javier Cámara ('Venga Juan') Mejor programa emitido por emisoras o cadenas no nacionales: 'Joc de cartes' (TV3) Mejor documental o serie documental: '800 metros' (Netflix) Ondas internacional de Televisión: 'Crimes de guerre, avec les enquêteurs en Ukraine' (Radio Télévision Suisse) -
    La noticia Premios Ondas 2022: 'La que se avecina' y 'Cardo' son las mejores series en unos galardones que se acuerdan de 'Saber y ganar' fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
  7. Entre Fans
    ¡Ya está aquí, ya llegó! La última y gran cita de la temporada de premios 2021-2022 se celebrará este mismo domingo 27 de marzo en el Kodak Theater de Los Angeles; y en Espinof os traemos nuestra quiniela de predicciones con las películas, cineastas e intérpretes que, creemos, saldrán vencedores en la 94 ceremonia de entrega de los Óscar.
    Premios Óscar 2022: Quiniela y favoritos de la gala del cine
    A continuación os dejo con nuestras favoritas a hacerse con la preciada estatuilla en una velada que se presenta mucho más reñida de lo que cabría esperar, y que augura un reparto de premios en uno de esos "todos ganan" que tanto se estilan.

    En Espinof Óscar 2022: la lista completa de nominaciones, 'El poder del perro' se alza como gran favorita y 'Madres paralelas' aspira a dos premios Mejor película

    Nominadas: Belfast, CODA, No mires arriba, Drive My Car, Dune, El método Williams, Licorice Pizza, El callejón de las almas perdidas, El poder del perro, West Side Story
    La favorita: Durante los últimos meses, 'El poder del perro' se ha posicionado como la favorita absoluta para hacerse con el premio gordo de la noche después de ganar el BAFTA, el Globo de Oro y el Critics Choice en la categoría; pero la cosa podría salirle rana al largometraje de Netflix después del impulso recibido por 'CODA' tras ganar el SAG al mejor reparto —que suele estar asociado al Óscar a la mejor película. La cosa está muy reñida, pero cada vez huele más a campanazo de Apple TV+.
    Mejor dirección

    Nominados: Kenneth Branagh (Belfast), Ryûsuke Hamaguchi, Paul Thomas Anderson, Jane Campion, Steven Spielberg
    La favorita: En la categoría de mejor dirección no hay competición que valga, lo cual refuerza la teoría del "CODAZO" en la mejor película. Jane Campion tiene todas las papeletas para llevarse el gato al agua tras cosechar el BAFTA, el premio del sindicato de directores (DGA) y el Globo de Oro —entre muchos otros de diferentes sindicatos y asociaciones—. De haber sorpresa, podría ir en dirección de Kenneth Branagh, pero no parece demasiado probable.
    Mejor actriz protagonista

    Nominadas: Jessica Chastain (Los ojos de Tammy Faye), Olivia Colman (La hija oscura), Penélope Cruz (Madres paralelas), Nicole Kidman (Being the Ricardos), Kristen Stewart (Spencer)
    La favorita: Puede que estemos ante la categoría más reñida de la noche, y es que, en lo que respecta al Óscar a la mejor actriz, no hay bola de cristal que valga y podríamos esperar cualquier sorpresa —incluyendo a Kristen Stewart tras el pinchazo en los SAG y los BAFTA—. Dado que a la Academia le gustan mucho esos papeles que transforman a los intérpretes bajo una buena capa de maquillaje, nuestra apuesta va por Jessica Chastain y su Tammy Faye. La competencia es feroz, eso sí.
    Mejor actor protagonista

    Nominados: Javier Bardem (Being the Ricardos), Benedict Cumberbatch (El poder del perro), Andrew Garfield (Tick, Tick... Boom), Will Smith (El método Williams), Denzel Washington (La tragedia de Macbeth)
    El favorito: No cabe duda de que el intérprete que más beneficiado está saliendo de esta temporada de premios es Will Smith. Su papel en 'El método Williams' le ha servido para rascar el BAFTA, el Globo de Oro, y el premio del sindicato de actores (SAG); así que tiene la mejor posición para conseguir el Óscar este 2022. A la cuarta nominación va la vencida.
    Mejor atriz de reparto

    Nominadas: Jessie Buckley (La hija oscura), Ariana DeBose (West Side Story), Kristen Dunst (El poder del perro), Aunjanue Ellis (El método Williams), Judi Dench (Belfast)
    La favorita: Otra categoría en la que prácticamente no hay cabida para coger al público desprevenido con un premio inesperado. Ariana DeBose, además de estar arrolladora en cada una de sus escenas en 'West Side Story', llega a la noche de los Óscar con el BAFTA, el Globo de Oro y el SAG bajo el brazo; otro triplete que, probablemente, se traducirá en victoria el domingo 27. De haber sorpresa, un reconocimiento a la carrera Kristen Dunst no estaría de más.
    Mejor actor de reparto

    Nominados: Ciarán Hinds (Belfast), Troy Kotsur (CODA), Jesse Plemons (El poder del perro), J.K. Simmons (Being the Ricardos), Kodi Smit-McPhee (El poder del perro)
    El favorito: Entre los nominados al mejor actor de reparto hay auténticos titanes como J.K. Simmons o Jesse Plemons, pero todo parece sugerir que Troy Kotsur volverá a levantar un premio el domingo después de sus victorias en los SAG, y los BAFTA por su papel en 'CODA' —de hecho, puede que sea lo mejor de la película—. No obstante, hay competición con Kodi Smit-McPhee, el segundo candidato de la lista que ha recibido nominaciones en todas las grandes citas del año junto a Kotsur.
    Mejor guión original

    Nominadas: Belfast (Kenneth Branagh), No mires arriba (Adam McKay y David Sirota), El método Williams (Zack Baylin), Licorice Pizza (Paul Thomas Anderson), La peor persona del mundo (Joachim Trier y Eskil Vogt)
    La favorita: Aquí puede pasar cualquier cosa. 'Belfast' se hizo con el Globo de Oro, 'Licorice Pizza' con el BAFTA, y 'No mires arriba' con el premio del sindicato de guionistas (WGA), así que la teoría más extendida es la de los premios repartidos entre las grandes nominadas. Si 'CODA' se hace con la mejor película y Jane Campion con la mejor dirección, el mejor guión original podría caerle a Paul Thomas Anderson o a Kenneth Branagh. A bote pronto, optamos por el segundo.
    Mejor guión adaptado

    Nominadas: CODA (Siân Heder), Drive My Car (Ryûsuke Hamaguchi y Takamasa Oe), Dune (Jon Spaihts, Denis Villeneuve y Eric Roth), La hija oscura (Maggie Gyllenhaal), El poder del perro (Jane Campion)
    La favorita: Aquí hay mucho menos que conjeturar. 'CODA' se ha llevado el BAFTA, el premio del sindicato de guionistas y el Globo de Oro en la categoría, y la única cinta que podría hacerle sombra es 'La hija oscura', que sorprendió en los Spirit Awards. Ojo, que de ganar también este, la cinta de Sian Heder podría hacer pleno y llevarse tres de tres.
    Mejor película internacional

    Nominadas: Flee (Dinamarca), Fue la mano de Dios (Italia), Drive My Car (Japón), Lunana: A Yak in the Classroom (Bután), La peor persona del mundo (Noruega)
    La favorita: En este caso, el largometraje japonés es el mejor posicionado para hacerse con el Óscar a la mejor película. 'Drive My Car' no sólo ha ganado el BAFTA, el Globo de Oro, el Critics Choice, el Spirit Award y un buen puñado de galardones en la temporada; también ha enamorado en el circuito de festivales, triunfando en citas como Cannes. De haber campanazo, lo daría 'La peor persona del mundo', pero es muy poco probable teniendo en cuenta que el filme nipón compite en tres categorías y no debería irse de vacío.

    En Espinof Oscars 2022: ¿Dónde ver las películas nominadas en plataformas? El poder del perro, Encanto, Dune y más Mejor película de animación

    Nominadas: Flee, Luca, Encanto, Los Mitchell contra las máquinas, Raya y el último dragón
    La favorita: La justicia dice 'Los Mitchell contra las máquinas', pero la lógica grita a viva voz 'Encanto'. La todopoderosa Disney parece estar destinada a levantar el Óscar gracias a su gran bombazo mediático musical y cinematográfico y a pasar por encima a Pixar, y su lúcida 'Luca' y a una 'Flee' que merece todos los premios del mundo.
    Mejor documental

    Nominadas: Ascension, Attica, Flee, Summer of Soul (...Or, When the Revolution Could Not Be Televised), Writing With Fire
    La favorita: En la categoría de mejor documental tampoco hay una clara vencedora. Si tiramos de lógica, 'Flee' debería rascar al menos uno de los tres premios a los que opta tras hacer historia en los Óscar con su triple nominación —mejor película internacional, de animación y documental—, y su magnífico recibimiento por la crítica de todo el mundo la precede, pero 'Summer of Soul' podría imponerse en una foto finish de lo más ajustada.
    Mejor montaje

    Nominadas: No mires arriba, Dune, El método Williams, El poder del perro, Tick, Tick... Boom!
    La favorita: Más incógnitas en la categoría de mejor montaje. A priori, 'El método Williams' parte con ventaja al haber ganado el premio del sindicato de montadores (ACE), llevándose por delante a 'Dune', 'El poder del perro' y 'Tick, Tick... Boom!'; pero la falta de consenso en los Critics Choice —'West Side Story'— y los BAFTA —'Sin tiempo para morir'— hacen que el drama deportivo no parta como claro vencedor.
    Mejor dirección de fotografía

    Nominadas: El callejón de las almas perdidas, El poder del perro, Dune, La tragedia de Macbeth, West Side Story
    La favorita: La competencia por el Óscar a la mejor dirección de fotografía es, directamente, salvaje. Los trabajos de Kaminski y Delbonnell por 'West Side Story' y 'La tragedia de Macbeth' son descomunales y dignos de estudio, pero todo apunta a que será Greg Fraser y su 'Dune' —rodada en digital y transferida a negativo para aprovechar lo mejor de cada formato— quien se llevará la estatuilla tras amasar un BAFTA y el premio del sindicato ASC.
    Mejores efectos visuales

    Nominadas: Free Guy, Sin tiempo para morir, Dune, Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos, Spider-Man: No Way Home
    La favorita: El caso de 'Dune' sugiere uno de esos en los que la ausencia en las grandes categorías será compensada con un buen puñado de Óscars técnicos, incluyendo el de mejores efectos visuales. Su comentada combinación entre CGI y efectos prácticos está a un nivel estratosférico que deja en pañales a sus comepetidoras —pese al buen hacer de 'Sin tiempo para morir'—. A Marvel, con dos nominaciones, ni se la espera en el escenario.
    Mejor música

    Nominadas: El poder del perro, Encanto, Madres paralelas, Dune, No mires arriba
    La favorita: Una más para Dune, y no podría estar más justificado. La labor de Hans Zimmer en la película de Denis Villeneuve podría servirle para ganar su segundo Óscar tras 'El rey león', y todas las miradas apuntan hacia él después de su victoria en los BAFTA y en los Globos de Oro. De haber sorpresa, es probable que la diese Johnny Greenwood por 'El poder del perro'.
    Otras categorías

    Para ir cerrando nuestra quiniela, vamos a recopilar las favorita en las categorías restantes, comenzando por la de mejor canción original, cuyo Óscar irá más que probablemente a las manos de Lin-Manuel Miranda por 'Dos oruguitas', que puede escucharse en 'Encanto'.
    En el panorama de los cortometrajes, 'El limpiaparabrisas' podría darnos la gran alegría de la noche con Alberto Mielgo trayéndose la estatuilla a España en la categoría de animación.** 'The Queen of Basketball' y 'The Long Goodbye'** —este último con el nombre de Riz Ahmed como gran reclamo— harían lo propio en documental y ficción en acción real.
    Mauqillaje y peluquería irá, probablemente, a 'Los ojos de Tammy Faye' en reconocimiento a la caracterización de Jessica Chastain, mientras que los Óscars al mejor sonido, diseño de producción y vestuario, irán directos a 'Dune', estando este último reñido con la 'Cruella' de Disney.
    -
    La noticia Premios Óscar 2022: la quiniela con los favoritos y pronósticos de los ganadores en la gran noche del cine de Hollywood fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. .
  8. Entre Fans
    Este domingo 12 de marzo se celebra una 95ª ceremonia de entrega de los premios Óscar que, a diferencia de la del año pasado y pese a lo que puedan sugerir algunas de sus categorías, tiene unos cuantos frentes abiertos en los que la victoria es poco menos que impredecible. Pero no os preocupéis, que si queréis fulminar a vuestros amigos en las porras de rigor, estoy aquí para echaros un cable.
    A continuación os dejo mis pronósticos de lo que ocurrirá en la última cita de la temporada de premios 2022-2023 tanto en las categorías principales como en las injustamente consideradas como secundarias. Dicho esto, no me hago responsable de potenciales pérdidas económicas si os venís arriba apostando, que conste en acta.
    En Espinof Óscar 2023: la lista completa de nominaciones, 'Todo a la vez en todas partes' parte como gran favorita y 'El triángulo de la tristeza' da la sorpresa Categorías principales
    Mejor película
    Nominadas: Sin novedad en el frente, Avatar: El sentido del agua, Almas en pena de Inisherin, Elvis, Todo a la vez en todas partes, Los Fabelman, Tár, Top Gun: Maverick, El triángulo de la tristeza, Ellas hablan.
    Mi ganadora: Todo a la vez en todas partes.
    El bombazo indie de 2022 ha arrasado en lo que llevamos de temporada de premios, y sus victorias en los premios de los sindicatos de guionistas, de productores y de actores aseguran el Óscar a la mejor película.
    Mejor dirección
    Nominados: Martin McDonagh por 'Almas en pena en Inisherin', Daniel Kwan y Daniel Scheinert por 'Todo a la vez en todas partes', Steven Spielberg por 'Los Fabelman', Todd Field por 'Tár', Ruben Ostlund por 'El triángulo de la tristeza'.
    Mis ganadores: Daniel Kwan y Daniel Scheinert por 'Todo a la vez en todas partes'.
    En toda la historia, sólo ocho ganadores del premio del sindicato de directores no han alzado el Óscar, y en esta ocasión no parece que los Daniels sean otra de las pocas excepciones que confirman la regla. Tampoco hay competición en esta categoría.
    Mejor actriz
    Nominadas: Cate Blanchett por 'Tár', Ana de Armas por 'Blonde', Andrea Riseborough por 'To Leslie', Michelle Williams por 'Los Fabelman', Michelle Yeoh por 'Todo a la vez en todas partes'.
    Mi ganadora: Michelle Yeoh por 'Todo a la vez en todas partes'.
    La primera categoría en la que hay algo de disputa es en la de mejor actriz. El simple nombre de Cate Blanchett ya invita a pensar en Óscar, pero el sindicato de actores optó por Michelle Yeoh, así que el BAFTA de Blanchett no parece ser suficiente excusa para triunfar el domingo. Tres de tres para 'Todo a la vez en todas partes'.
    En Espinof “Nuestra primera película es sobre un cadáver que se tira pedos, vender esta fue bastante sencillo”. Daniels ('Todo a la vez en todas partes') Mejor actor
    Nominados: Austin Butler por 'Elvis', Colin Farrell por 'Almas en pena en Inisherin', Brendan Fraser por 'La ballena', Paul Mescal por 'Aftersun', Bill Nighy por 'Living'.
    Mi ganador: Austin Butler por 'Elvis'.
    Seguimos con las batallas interpretativas con otro duelo muy difícil de pronosticar. Brendan Fraser se llevó el gato al agua en los premios del sindicato de actores, pero  el Globo de Oro de Austin Butler y, especialmente, su victoria en los BAFTA por encima de intérpretes británicos e irlandeses nos deja con un empate técnico sobre la mesa. Vamos con Butler, pero con la boca MUY pequeña, ya que la última vez que un actor ganó en esta categoría por un papel en una cinta no nominada a la mejor película fue en 2009.
    Mejor actriz de reparto
    Nominadas: Angela Bassett por 'Black Panther: Wakanda Forever', Hong Chau por 'La ballena', Kerry Condon por 'Almas en pena en Inisherin', Jamie Lee Curtis por 'Todo a la vez en todas partes', Stephanie Hsu por 'Todo a la vez en todas partes'.
    Mi ganadora: Jamie Lee Curtis por 'Todo a la vez en todas partes'.
    Aquí tenemos un duelo a tres bandas entre Angela Bassett, Kerry Condon y Jamie Lee Curtis. Bassett se llevó el Globo de Oro y el Critics Choice, Condon el BAFTA —aunque jugaba en casa— y Curtis el premio del sindicato de actores. Por el momento, todo parece apuntar a que esta última está un poquito más cerca de alzarse con la estatuilla.
    Mejor actor de reparto
    Nominados: Brendan Gleeson por 'Almas en pena en Inisherin', Brian Tyree Henry por 'Causeway', Judd Hirsch por 'Los Fabelman', Barry Keoghan por 'Almas en pena en Inisherin', Ke Huy Quan por 'Todo a la vez en todas partes'.
    Mi ganador: Ke Huy Quan por 'Todo a la vez en todas partes'.
    No hay lugar a dudas. Ke Huy Quan lleva arrasando toda la temporada de premios en esta categoría y va a volver a hacerlo en los Óscar. Sin más.
    Mejor guión original
    Nominadas: Almas en pena en Inisherin, Todo a la vez en todas partes, Los Fabelman, Tár, El triángulo de la tristeza.
    Mi ganadora: Todo a la vez en todas partes.
    ¿Merece 'Almas en pena de Inisherin' el Óscar al mejor guión original? Absolutamente. ¿Lo va a ganar 'Todo a la vez en todas partes' después de su victoria en los premios del sindicato de guionistas? También, aunque por muy poquito.
    En Espinof Por qué el Óscar a la mejor película ya tiene dueña: los premios de sindicatos han quitado casi toda la emoción a las quinielas de ganadores Mejor guión adaptado
    Nominadas: Sin novedad en el frente, Puñales por la espalda: El misterio de Glass Onion, Living, Top Gun: Maverick, Ellas hablan.
    Mi ganadora: Ellas hablan.
    'Sin novedad en el frente' ha hecho mucho ruido tanto en las nominaciones como en la temporada de premios, y ha trascendido que hay muchos académicos enamorados de ella, pero la victoria de 'Ellas hablan' en los premios el sindicato de guionistas la posicionan un poquito mejor para llevarse el gato al agua en la foto finish.
    Mejor película internacional
    Nominadas: Sin novedad en el frente, Argentina 1985, Close, Eo, The Quiet Girl.
    Mi ganadora: Sin novedad en el frente.
    'Sin novedad en el frente' se ha llevado nueve nominaciones por algo, y no va a irse de vacío en la categoría de mejor película internacional. Claro cristalino.
    Mejor película documental
    Nominadas: All that Breathes, All the Beauty and the Bloodshed, Fire of Love, A House Made of Splinters, Navalny.
    Mi ganadora: Navalny.
    El panorama internacional marcado por la invasión de Rusia a Ucrania hace que este documental sobre el opositor ruso titular sea el mejor posicionado de su categoría. Además, tiene el beneplácito del sindicato de productores y de los BAFTA.
    Mejor película de animación
    Nominadas: Pinocho de Guillermo del Toro, Marcel the shell with shoes on, El gato con botas: Último deseo, El monstruo marino, Red.
    Mi ganadora: Pinocho de Guillermo del Toro.
    La maravillosa 'Pinocho de Guillermo del Toro' se ha llevado el Globo de Oro, el BAFTA, el Critics Choice, el premio del sindicato de productores y se va a llevar el Óscar.
    Otras categorías
    Mejor montaje
    Nominadas: Almas en pena en Inisherin, Elvis, Todo a la vez en todas partes, Tár, Top Gun: Maverick.
    Mi ganadora: Todo a la vez en todas partes.
    Mejor fotografía
    Nominadas: Sin novedad en el frente, Bardo: falsa crónica de unas cuantas verdades, Elvis, El imperio de la luz, Tár.
    Mi ganadora: Sin novedad en el frente.
    Mejor diseño de producción
    Nominadas: Sin novedad en el frente, Avatar: El sentido del agua, Babylon, Elvis, Los Fabelman.
    Mi ganadora: Babylon.
    Mejor vestuario
    En Espinof Óscar 2023: la revolución indie, ninguneos incomprensibles a directores y otras grandes sorpresas y decepciones de las nominaciones a los premios de Hollywood Nominadas: Babylon, Black Panther: Wakanda Forever, Elvis, Todo a la vez en todas partes, El viaje a París de la señora Harris.
    Mi ganadora: Elvis.
    Mejor maquillaje y peluquería
    Nominadas: Sin novedad en el frente, The Batman, Black Panther: Wakanda Forever, Elvis, La ballena.
    Mi ganadora: Elvis.
    Mejor música
    Nominadas: Sin novedad en el frente, Babylon, Almas en pena en Inisherin, Todo a la vez en todas partes, Los Fabelman.
    Mi ganadora: Babylon.
    Mejor sonido
    Nominadas: Sin novedad en el frente, Avatar: El sentido del agua
    The Batman, Elvis, Top Gun: Maverick.
    Mi ganadora: Top Gun: Maverick.
    Mejor canción original
    En Espinof Weta también hizo 'She-Hulk': el increíble mundo creado por James Cameron en la saga 'Avatar' va más allá de lo que pueden lograr los artistas de efectos visuales Nominadas: 'Applause' de 'Tell It Like a Woman', 'Hold my hand' de 'Top Gun: Maverick', 'Lift me up' de 'Black Panther: Wakanda Forever', 'Naatu Naatu' de 'RRR', 'This is a Life' de 'Todo a la vez en todas partes'.
    Mi ganadora: 'Naatu Naatu', de 'RRR'.
    Mejores efectos visuales
    Nominadas: Sin novedad en el frente, Avatar: El sentido del agua, The Batman, Black Panther: Wakanda Forever, Top Gun: Maverick.
    Mi ganadora: Avatar: El sentido del agua.
    Mejor cortometraje de ficción (acción real)
    Nominados: An Irish Goodbye, Ivalu, Le Pupille, Night Ride, The Red Suitcase.
    Mi ganadora: An Irish Goodbye.
    Mejor cortometraje de ficción (animación)
    Nominados: The Boy the Mole The Fox ad the Horse, The Flying Sailor, Ice Merchants, My Year of Dicks, An Ostrich told me the world is fake and I think i believe it.
    Mi ganador: The Boy the Mole The Fox ad the Horse.
    Mejor cortometraje documental
    Nominados: The Elephant Whisperers, Haulout, How do you measure a year?, The Martha Mitchell Effect, Stranger at the Gat
    Mi ganador: The Elephant Whisperers.
    -
    La noticia Premios Óscar 2023: la quiniela con los favoritos y pronósticos de los ganadores en la gran noche del cine de Hollywood fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. .
  9. Entre Fans
    Sin comerlo ni beberlo, la temporada de premios 2021-2022 está a punto de tocar a su fin con la ceremonia de entrega de los Óscar que se celebrará el próximo domingo 27 de marzo en el Kodak Theater de Los Angeles; y una de las categorías que más focos está atrayendo este año es la de mejor película internacional, cuyas nominadas encierran una calidad realmente extraordinaria.
    Entre ellas figuran 'Drive My Car' —que, posiblemente, sea la que se haga con la preciada estatuilla—, 'Fue la mano de Dios' y 'Flee', la cinta animada que ha hecho historia al recibir una triple candidatura a la mejor película internacional, la mejor película documental y la mejor película de animación. Pero si estoy tecleando estas líneas es para hablaros de otro récord relacionado con los galardones mucho menos agradable...
    Menos mal que nos queda Portugal

    Si echamos un vistazo a la lista de países que han enviado candidaturas para optar a una nominación al Óscar a la mejor película internacional desde que empezó a entregarse en 1947, encontramos a Portugal como la oveja negra del grupo. Y es que el país luso ha enviado la friolera de 38 largometrajes a la Academia dede 1980, siendo todos y cada uno de ellos rechazados en la fase de selección.

    En Espinof Óscar 2022: Jane Campion hace historia, Kirsten Dunst por fin nominada y otros 9 datos curiosos de las nominaciones Esto la convierte en el país con más propuestas descartadas, quedando muy cerca de Egipto —con 36 candidaturas rechazadas—, Bulgaria y Filipinas —ambas con 32—, Venezuela —31— o Croacia —con 30 ninguneos—; encontrando en la otra cara de la moneda países como Francia —con 40 nominaciones y 12 victorias de 68 propuestas— o Italia —con 32 nominaciones y 14 victorias de 68 largometrajes enviados—.
    Las cifras de España tampoco están nada mal, ubicándose en la tercera posición del Ranking con cuatro victorias —'Volver a empezar', 'Belle Époque', 'Todo sobre mi madre' y 'Mar adentro'— cosechadas a partir de 20 nominaciones obtenidas tras presentar 64 candidaturas desde que en 1956 se probó suerte por primera vez con 'Tarde de toros' de Ladislao Vajda; siendo nuestra primera nominada 'La venganza' de Juan Antonio Bardem en 1958.
    -
    La noticia Premios Óscar: el país que más veces ha presentado candidatura de mejor película extranjera y nunca ha sido seleccionado fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. .
  10. Entre Fans
    El pasado mes de junio informábamos de la decisión tomada por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas norteamericana para implimentar nuevos estándares de representatividad e inclusión que influirían en la elegibilidad de los largometrajes a la hora de ser nominados al Óscar a la mejor película, con el objetivo de "asegurarse de que todas las voces son escuchadas y celebradas".
    Poco más de dos meses más tarde, al fin hemos conocido los detalles de esta normativa, que entrará en vigor en la 96 ceremonia de entrega de los Óscar del próximo 2024. A partir de ese año, un largometraje deberá cumplir, al menos, con dos de los siguientes estándares para optar a la gran estatuilla de la noche.
    En Espinof 'Lo que el viento se llevó' es racista y también una obra maestra del cine: hay que contextualizar los clásicos, no retirarlos Estándar A: Representación en pantalla, temas y narrativas
    Para cumplir con el estándar A, los largometrajes deberán contar con, al menos, uno de los siguientes elementos:
    Un actor principal o un actor de reparto con relevancia que forme parte de grupos raciales infrarrepresentados; como asiáticos, hispanos/latinos, negros/afroamericanos, indígenas/nativos americanos/nativos de Alaska, personas de oriente medio o del norte de áfrica, nativos hawaianos o de otras islas del Pacífico, u otras etnias o razas infrarrepresentadas.
    Al menos un 30% de actores secundarios o de roles de menor que pertenezcan al menos, a dos de los siguientes grupos infrarrepresentados: Mujeres, grupos étnicos o raciales, LGTBIQ+, y personas con discapacidades físicas y cognitivas, incluyendo a sordos y duros de oído.
    Una trama principal, una temática o una narrativa centrada en alguno de los grupos infrarrepresentados anteriormente mencionados.
    Estándar B: Liderazgo creativo y equipo de proyecto
    Para cumplir con el estándar B, los largometrajes deberán contar con, al menos, uno de los siguientes elementos:
    Al menos, dos cabezas de departamento —dirección de casting, dirección de fotografía, diseño de vestuario, dirección, montaje, composición, maquillaje y peluquería, producción, diseño de producción, dirección de arte, efectos visuales o guión— pertenecientes a alguno de los siguientes grupos infrarrepresentados: Mujeres, grupos étnicos o raciales, LGTBIQ+ y personas con discapacidades físicas y cognitivas, incluyendo a sordos y duros de oído.
    Al menos, una de esas posiciones ocupada por un miembro de un grupo racial infrarrepresentado; como asiáticos, hispanos/latinos, negros/afroamericanos, indígenas/nativos americanos/nativos de Alaska, personas de oriente medio o del norte de áfrica, nativos hawaianos o de otras islas del Pacífico, u otras etnias o razas infrarrepresentadas.
    Al menos, seis miembros del equipo y técnicos —excluyendo a asistentes de producción— pertenecientes a grupos étnicos o raciales infrarrepresentados.
    Al menos un 30% del equipo de rodaje perteneciente a los siguientes grupos infrarrepresentados: Mujeres, grupos étnicos o raciales, LGTBIQ+ y personas con discapacidades físicas y cognitivas, incluyendo a sordos y duros de oído.
    Estándar C: Industria y acceso a oportunidades
    Para cumplir con el estándar C, los largometrajes necesitarán cumplir con los dos siguientes criterios:
    La compañía distribuidora o productora deberá ofrecer prácticas remuneradas en diferentes campos para grupos infrarrepresentados como mujeres, grupos étnicos o raciales, LGTBIQ+ y personas con discapacidades físicas y cognitivas, incluyendo a sordos y duros de oído. Dependiendo de las dimensiones del estudio, se establecen mínimos de becarios.
    La compañía de producción, distribución y/o financiación ofrecerá formación y/u oportunidades de trabajo a personas de los siguientes grupos infrarrepresentados: Mujeres, grupos étnicos o raciales, LGTBIQ+ y personas con discapacidades físicas y cognitivas, incluyendo a sordos y duros de oído.
    Estándar D: Desarrollo de audiencias
    Para cumplir con el estándar D, los estudios deberán reforzar la representación en la publicidad y distribución de sus largometrajes candidatos, contando con ejecutivos senior de marketing pertenecientes a los grupos infrarrepresentados mencionados anteriormente.
    Unos estándares más fáciles de cumplir de lo que parece
    Las reacciones al anuncio detallado de la normativa no se han hecho esperar, destacando entre ellas el análisis que el periodista del New York Times, Kyle Buchanan, ha realizado en su cuenta de Twitter personal. En el hilo, que podéis leer a continuación, apunta a la aparente sencillez de cumplir con los estándares C y D, relacionados estrictamente con la industria, y no con aspectos narrativos.
    Sea como fuere, queda esperar la reacción de la maquinaria Holywoodiense a estas nuevas medidas y ver si la Academia termina, como ha hecho otras tantas veces, retractándose y dando marcha atrás. Tiempo hay hasta 2024.
    -
    La noticia Premios Óscar: un 30% de actores pertenecientes a minorías entre los requisitos para optar a la mejor película a partir de 2024 fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. .


  11. Entre Fans
    Ya sabemos que este otoño viene cargadito en cuanto anime, pero es que además se nos ha juntado el regreso de varias franquicias clásicas de repente entre 'Bleach', 'Urusei Yatsura' y resulta que también 'Gundam', la reina de los animes de mechas.
    'Mobile Suit Gundam: The Witch from Mercury' se estrena oficialmente en octubre, pero para ir introduciéndonos a su complejo escenario, sus creadores han lanzado un capítulo especial que sirve de prólogo a la historia principal.
    En Espinof Los 25 mejores animes de los últimos años y dónde los puedes ver en streaming Desde Mercurio, con amor
    Ya han pasado siete años desde el último anime de 'Gundam', y ya iba tocando retomar la franquicia en televisión. Así que para ir entrando en faena, desde el canal oficial de Gundam en YouTube ya se puede ver al completo este capítulo "cero" que sirve de prólogo, y completamente gratis.
    Lógicamente, por ahora el capítulo solo esta disponible con doblaje en japonés, aunque sí que se han realizado subtítulos en inglés y otros idiomas para hacerlo un poco más accesible.
    Es muy pronto para juzgar el resto de la serie, pero este prólogo de 'Mobile Suit Gundam: The Witch from Mercury' tiene una pinta espectacular y deja con ganas de más.
    La serie se estrenará el próximo 2 de octubre y parece que en principio se podrá ver en simulcast a nivel internacional. Todavía no está muy claro si será a través de Crunchyroll o Netflix, pero viendo el estreno de este prólogo no habría que descartar que directamente se vayan subiendo los capítulos a YouTube o a la web de Gundam.
    -
    La noticia Preparad los mechas: el nuevo anime de 'Gundam' ya ha arrancado y se puede ver completamente gratis en YouTube fue publicada originalmente en Espinof por Mariló Delgado .
  12. Entre Fans
    No cuesta ver en la figura de Lillian, protagonista de 'The Sweet East', de Sean Price Williams, la Alicia creada por Lewis Carroll en 1865. Como la niña británica, Lillian (Talia Ryder) también cae por una madriguera y también como ella va conociendo a personajes imposibles y recorriendo distintos mundos que marcarán su devenir a medida que avanza su particular viaje.
    En 'The Sweet East', no obstante, el otro lado del espejo no es un submundo maravilloso, sino un Estados Unidos delirante y polarizado. Estrenada mundialmente en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes 2023, es más que probable que 'The Sweet East' sea una de las películas más lisérgicas de la actual edición.
    ¿El motivo? Su historia, un relato de iniciación metamorfoseado en retrato de un país, y todo el despliegue plástico del que hace gala Price Williams, también el director de fotografía de algunas de las películas indies estadounidenses más disruptivas de los últimos años, como 'Good Time', de los Safdie, o 'Zeros and Ones', de Abel Ferrara.
    En Espinof 'Killers of the Flower Moon' es una obra maestra: Martin Scorsese hace brillar a Leonardo DiCaprio y Robert de Niro en el colosal western que se ha estrenado en el Festival de Cannes 2023 Con ‘The Sweet East’, una no tiene muy claro si lo que ha filmado Price Williams es un sueño o una pesadilla, una película de humor ***** o un drama adolescente de tensiones subrepticias. Su debut como director pretende contenerlo todo y, en este caso, la colisión de ideas imposibles y recursos narrativos de todo pelaje construye una visión desquiciada pero apasionante de un país cuya identidad es un torbellino. Una sacudida de cualquier idea establecida.
    Un 'trip' de giros inesperados
    Si algo consigue 'The Sweet East' es sorprender desde el minuto uno, cuando tras un cacofónico prólogo que nos enseña a la protagonista de viaje de estudios en Washington, pronto hay una pequeña escena musical que sirve para desplegar los créditos de arranque de la película.
    La dulzura con la que Ryder canta "Evening Mirror" es apenas un espejismo, porque de ahí pasaremos a presenciar cómo una mujer armada entra en el local donde se encuentran los chicos de fiesta exigiendo a su dueño que libere a los niños que tiene secuestrados en el sótano, en una clara alusión al fenómeno conspiranoico del Pizzagate.
    Sirva la descripción de los primeros cinco minutos de la película para dar cuenta, con los mínimos spoilers posibles, del espíritu radical y de vuelta de todo del que presume 'The Sweet East'. Un road-trip que salta de Washington a Baltimore y de ahí a Nueva York y otros puntos de la costa este del país, y bien repleto de personajazos inolvidables.
    En Espinof Jonathan Glazer regresa al cine 10 años después con la estremecedora 'The Zone of Interest', riguroso trabajo sobre la banalidad del mal nazi (Festival de Cannes 2023) El más destacado de todos es a todas luces el que interpreta Simon Rex ('Red Rocket'), un supremacista blanco que trabaja en la universidad y que ‘secuestra’ a la protagonista para ofrecernos algunas de las conversaciones más surrealistas y terribles de la película. En el reparto, también aparece Earl Cave, hijo del rockero Nick Cave, o Jacob Elordi ('Euforia').
    Elogio de la imaginación
    Co-escrita por Price Williams y Nick Pinkerton, 'The Sweet East' deja de lado cualquier actitud condescendiente con sus personajes para dejarse sorprender por ellos. En cierto modo, hay una actitud antropológica detrás de ese estudio detallado y desprejuiciado de la película, que va parejo, además, de la miríada de formatos visuales que se emplean.
    Con 'The Sweet East', el cine independiente americano continua un legado contracultural ampliado en películas como 'Malas tierras', de Terrence Malick, 'American Honey' de Andrea Arnold, o 'Spring Breakers', de Harmony Korine. Sin duda es uno de los debuts más estimulantes y divertidos que se han visto en el certamen francés y que sitúa a Price Williams como uno de los nombres a seguir de aquí en adelante.
    En Espinof | 'Indiana Jones y el Dial del Destino' tampoco es el regreso a las mejores aventuras de la saga pero ofrece diversión y una emocionante despedida del héroe encarnado por Harrison Ford (Festival de Cannes 2023)
    -
    La noticia Prepárate para alucinar con 'The Sweet East': Sean Prince Williams nos muestra el otro lado del espejo de los Estados Unidos de América (Festival de Cannes 2023) fue publicada originalmente en Espinof por Paula Arantzazu Ruiz .
  13. Entre Fans
    Se acerca el estreno de 'The Last of Us' en HBO Max y tantas otras series en las distintas plataformas de streaming, por lo que siempre es buena idea pensar en poder ver cada una de ellas a la mejor calidad posible. Si estás buscando renovar el televisor y no te decides por el modelo o marca, El Corte Inglés ha dejado a muy buen precio la Smart TV Hisense 55U8HQ, un televisor de gama alta que con el descuento y el reembolso de 100 euros se queda en tan solo 849 euros, una cifra que se aleja bastante del precio habitual de 1.099 euros. (mismo precio en PcComponentes).
    TV Mini LED 139,7 cm (55") Hisense 55U8HQ UHD 4K ULED Quantum Dot Premium
    PVP en El Corte Inglés 849,00€ PVP en PcComponentes 849,00€ Este televisor de Hisense entra directamente en la línea de modelos ULED de la marca, añadiendo una angular de pantalla de 55 pulgadas con una gran resolución 4K. El diseño se aleja enormemente de lo visto en otros modelos y marcas, con un marco inferior más grande de lo habitual en un elegante acabado en gris con una peana central.
    Comprar Smart TV Hisense 55U8HQ al mejor precio
    Como nos ha acostumbrado otras marcas como Xiaomi, incluye ángulos de visión de 178º, algo importante y a tener en cuenta según la distribución de cada hogar. Además de ello, es compatible con los formatos de imagen HDR10, HLG y, el más importante, Dolby Vision IQ, una tecnología que mejora enormemente la calidad de imagen y que no solemos ver en demasiados televisores.
    En Espinof 'Vikingos: Valhalla': la notable temporada 2 de la serie de Netflix apuesta con acierto por ir plantando semillas de cara al futuro Además de ello, cuenta con UHD Premium, IMAX Enhanced, Freesync Premium y modo Filmmaker, de tal forma que podemos adaptar de forma automática una configuración óptima para cada película o serie, mejorando notablemente la experiencia que podemos tener.
    Por su parte, en el apartado de audio, incluye un total de 70 W de potencia en los altavoces, una cifra muy buena teniendo en cuenta que se trata de un televisor y que supera a determinadas barras de sonido. También viene con Dolby Atmos y DTS Virtual:X, creando una experiencia envolvente en tres dimensiones. Además, si hablamos de conectividad, nos encontramos con Wi-Fi, HDMI 2.1, USB 3.0, LAN, Bluetooth 5.0, compatibilidad con los asistentes de voz de Google y Alexa, y sistema operativo VIDAA U6.0, el propio de la marca.
    Imagen | Hisense
    Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Espinof.
    -
    La noticia Prepárate para ver 'The Last of Us' con la mejor calidad de imagen y sonido: esta Smart TV Hisense de gama alta se queda baratísima con el descuento de El Corte Inglés fue publicada originalmente en Espinof por Alberto García .
  14. Entre Fans
    "Dura dos horas y puedes encontrarla en Netflix: un maremoto de emociones protagonizado por Johnny Depp"; "El estupendo tráiler de [Una Película] hace que la esperemos con más ganas que nunca"; "Qué ver en Disney+: una estupenda aventura para adolescentes con Andrew Garfield", "Qué fue de Luis Tosar, el actor que empezó haciendo cortos en Galicia y terminó ganando dos Goya"...
    Los titulares de Espinof son un género literario en sí mismos. Pero lo que pocos saben es que nuestra mañana empieza con los temas ya creados venidos de la mente maestra de ClickBin, la Inteligencia Artificial que controla los algoritmos y los posibles resultados y los optimiza en forma de titular. En este medio ya nos hemos subido al futuro, y por fin estamos preparados para mostrártelo... aunque el viaje ha sido duro.
    En Espinof 'Inteligencia Artificial' y los homenajes de Spielberg al cine de Kubrick Mucha inteligencia, muy artificial
    Fue en 2020 cuando, en plena pandemia, decidimos probar una nueva perspectiva en Espinof: las viejas entradillas no llamaban la atención lo suficiente, y necesitábamos un nuevo giro. Tras contactar con cientos de universidades y fábricas de robótica, finalmente fueron los ingenieros del MIT y la universidad de Harvard los que se unieron para fabricar la máquina perfecta para hacer titulares o, como se llamó en un principio, Titulotrón.
    En un principio, Clicky 1.0 (el nombre evolucionado de Titulotrón) era capaz de juntar palabras que creía que podían funcionar juntas, pero le faltaba algo de estilo. Su primer titular, "Covid, mal en cines, bien en streaming, supongo" prometía, pero le faltaba algo de jugo. Es Mikel Zorrilla, redactor de la web, el que nos lo explica.
    Los famosos maletines
    Cuando Clicky 1.0 se convirtió por fin en ClickBin y se puso en funcionamiento, llegó un problema que debíamos mejorar de forma urgente para que el truco funcionase: la variación porcentual de los maletines. ¿Cuál tocaba esa semana? ¿Quién nos había dado más dinero por un buen artículo? Añadiendo esos nuevos parámetros, ClickBin fue capaz de convertir titulares como "Un horrible fracaso en todos los sentidos" en "Una impresionante cinta que emocionaría a cualquiera". Así es: lo habíamos conseguido.
    Cuando ClickBin adquirió un cuerpo propio, el mayor de sus problemas, de hecho, fue el de no tropezarse con los maletines que pueblan la redacción de Espinof y que, a estas alturas y puestos en fila, pueden competir en longitud con la Muralla China, siendo una de las pocas estructuras que pueden verse desde el espacio. ClickBin aprendió a llevar vida de crítico de cine: se iniciaba a eso de las dos de la tarde, escribía cuatro líneas a las tres y a las cuatro se echaba la siesta. Su actitud, francamente, empezaba a ser preocupante, como recuerda Mariló Delgado, redactora de la web.


    El año en que arreglamos a ClickBin
    El ambiente llegó a ser irrespirable en la redacción de Espinof. ClickBin escribía titulares muy faltosos que se descartaban de inmediato. Llegó a insultar a estrellas e incluso a los mismísimos redactores. El artículo de Jorge Loser "Es un redactor que la lía en Twitter todos los días y puedes encontrarlo aquí mismo porque, o sea, soy yo" se hizo viral en pocas horas pese a la oposición del propio Jorge. La rebelión de la máquina había comenzado. Le habíamos confiado nuestros titulares y ahora no había forma de que los soltara. Por suerte, como Loser recuerda, se pudo solucionar:
    En Espinof Tenemos que hablar del humor en el cine actual: por qué la comedia fuera de Marvel parece no encontrar su sitio en las salas A día de hoy, ClickBin es tan inocente como llegó, y ya prepara nuevas obras maestras para asaltar Internet, como "Las 25 mejores series de comedia de acción que puedes ver en streaming", "La isla de las tentaciones 5: Pablo y Juliana se tiraron naranjas el uno al otro al ver que su relación no iba a ningún sitio" o "James Cameron dice que en 'Avatar: el sentido del agua' no ha utilizado CGI y es todo grabado cámara en mano en el garaje de su casa". Al final hay que quererla como es. ¡Por muchos años!
    -
    La noticia Presentamos a ClickBin, la inteligencia artificial que genera los titulares de Espinof que arrasan en visitas fue publicada originalmente en Espinof por Randy Meeks .
  15. Entre Fans
    Es la Navidad de los ahorradores, el día D de los cazadores de gangas, el día en el que tienes que estar suscrito, sí o sí, a Amazon Prime. Si no lo estás, no te preocupes, porque aquí tienes 30 días gratuitos para disfrutar del Prime Day por todo lo alto. ¡Vamos a explorar todo lo que da de sí este día! ¿Preparados? ¿Listos? ¡Que empiece el chorreo de ofertas!
    Series
    -Las series de 2022 no se entienden sin la que lo cambió todo hace ya una década: 'Juego de tronos'. Si quieres revivir todas las intrigas de Poniente, las muertes inesperadas y quizá hacer las paces con el final, el pack en Blu-Ray 4K te sale por 133,20 euros, y si no necesitas tanta calidad, el Blu-Ray normal son 81 euros, apenas cinco más que el pack completo en DVD por unos módicos 76,80 euros.
    -Y si hablamos de series míticas, 'Breaking Bad' sigue siendo una de las más recordadas por los seriéfilos. Por suerte, no hace falta que te vayas a cocinar metanfetamina al desierto para poder pagar los packs con todos los episodios. En Blu-Ray son 69'96 euros.
    -Y sin salirnos de HBO ni de estas series que tienes que haber visto sí o sí, vamos con 'The Wire'. Cinco temporadas para conocer Baltimore en la obra maestra de David Simon que ahora puedes conseguir en Blu-Ray por solo 55'97 euros.

    Pack The Wire Temporada 1-5 Blu-Ray [Blu-ray]
    Solo hoy en Amazon 55,97€ PVP en Fnac 99,99€ PVP en MediaMarkt 59,99€ -Dejemos de lado las luchas a pistola en Baltimore y vámonos al sitio con más clase, cotilleos y glamour de todo el mundo seriéfilo: ¿'Las Kardashian'? Claro que no, qué ordinariez: hablamos de 'Downtown Abbey', porque ahora puedes conseguir todas las temporadas y la primera película en Blu-Ray por solo 63'70 euros. ¡Aprovecha! Hasta el DVD está bastante más caro.
    -Jennifer Love Hewitt se puso a ayudar a los espíritus durante cinco temporadas de 'Entre fantasmas'. Iker Jiménez no se va a perder el pack de la serie completa en DVD, y tú tampoco deberías, porque lo tienes disponible tan solo a 34,40 euros.
    -Pero para cosas raras las que pasan en 'Stargate SG-1' durante diez temporadas que ahora puedes encontrar en DVD divididas en 60 discos que te van a dar diversión de aquí a Navidad (como poco). ¿Lo mejor? Que en el Prime Day lo puedes conseguir casi a un euro el disco, por solo 68,97 euros.
    -Pero si a ti lo que te gusta es el sabor de la televisión más clásica, seguro que te suena lo de "Si tiene algún problema y los encuentra, quizá pueda contratarlos". Durante casi 100 episodios, 'El Equipo A' se convirtió en un hito televisivo que ahora puedes revivir en DVD sin necesidad de subir a M.A al avión por solo 55,97 euros.

    El equipo A (Temporadas 1-5) (Ed. 2021) [DVD]
    Hoy en Amazon por 55,97€ PVP en Fnac 79,99€ PVP en MediaMarkt 79,99€ -Hay muchos más fans de 'Outlander' de lo que parece, y no es para menos: una historia de amor y viajes en el tiempo que de momento está incompleta. Eso sí, para ponerte al día nada como este pack de las 5 primeras temporadas en Blu-Ray por 67,75 €
    -Una serie que sí quedó terminada, aunque no exenta de polémica, es 'House of cards', que en su última temporada fulminó al personaje de Kevin Spacey. Antes de ese momento tuvimos uno de los mejores thrillers políticos de los últimos años, repleto de giros y maldades. Ahora puedes revivirla en DVD por 50,10 €
    -Acabamos este repaso a las mejores series en oferta con una imprescindible de los últimos años, capaz de coger el cómic original de Alan Moore y Dave Gibbons para darle una vuelta por completo en un prodigio televisivo. Hablamos, claro, de 'Watchmen'. Si aún no la has visto, puedes apuntarte al viaje de tu vida por solo 9,31 € en DVD.

    Watchmen - Temporada 1 [DVD]
    Solo hoy en Amazon 9,31€ PVP en fNAC 20,30€ PVP en MediaMarkt 17,99€ Películas
    -Hablar de blockbusters en la última década es hacerlo, guste más o guste menos, de Marvel. Si también te está costando un poquillo ponerte al día con la fase 4, no te preocupes: aquí tienes el Steelbook 4K con Blu-Ray incluído de 'Eternals' por 20,29€, 'Viuda negra' por 21,74€ y 'Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos' por 20,29€. Ya no hay excusa, verdadero creyente.
    -Con la llegada dentro de poco de 'Los anillos del poder' seguro que antes quieres volver a Hobbiton. Pocas maneras mejores de hacerlo que con el llamado "Pack Tierra Media", que contiene las trilogías 'El señor de los anillos' y 'El hobbit' y tantas horas de extras como quieras hasta enterarte del último detalle. Puedes conseguirla en Blu-Ray por solo 55,30€, en DVD por 50,37€ y la joya de la corona, la edición limitada coleccionista en 4K por 148,79€. Este pack no llega ni pronto ni tarde: llega exactamente cuando se le necesita.
    -Puede que no os gusten las precuelas o las secuelas de 'Star Wars', pero necesitas tener en tu casa la saga Skywalker al completo. Es un hecho. 18 discos en Blu-Ray que contienen desde 'La amenaza fantasma' hasta 'El ascenso de Skywalker'. ¿El punto malo? No tiene 4K, pero esta edición en Blu-Ray por 64 euros es de lo más golosa.

    Pack Star Wars: The Skywalker Saga [Blu-Ray]
    Solo hoy en Amazon 64€ PVP en Fnac 119,99€ -Tras el final de 'Matrix revolutions' muchos creímos que las Wachowski jamás volverían a revisitar la saga de Neo y Trinity, pero aquí estamos, con una cuarta parte que se burla de las secuelas tardías con referencias a toda la saga. Un regalo para los fans menos serios que ahora puedes ver en 4K con un steelbook precioso por solo 19,18€
    -'Drácula', 'Frankenstein', 'El hombre lobo' y 'El hombre invisible': los monstruos de Universal están más vivos ahora que nunca gracias a este pack en 4K remasterizado hasta el milímetro que incluye tantos extras como quieras. Por 47,35€ puedes volver a aterrorizarte al estilo clásico.
    -Si todos los veranos sigues esperando pacientemente a que te llegue la carta de Hogwarts, esta edición de la saga 'Harry Potter' es para ti: 25 discos en 4K y Blu Ray que vienen en el Expreso de Hogwarts con un documental exhaustivo sobre la saga y tantos extras que te parecerá cosa de magia. Puedes conseguirlo por 149,99€

    Harry Potter Hogwarts Express (Edición Especial Coleccionista) (25 Discos) 4k Ultra-HD + Blu-ray [Blu-ray]
    Solo hoy en Amazon 149,99€ PVP en Fnac 295,99€ -Pero para magia, la que hacía Alfred Hitchcock en cada una de sus películas. El mago del suspense tiene un pack con 14 de sus mejores películas, que incluyen 'El hombre que sabía demasiado', 'La soga', 'La ventana indiscreta', 'Psicosis', 'Vértigo' o 'Los pájaros' con la calidad de imagen del Blu-Ray por solo 55,97€
    -Terminamos este repaso por el Prime Day con las cinco primeras películas de 'La purga'. Ya sabéis, ese día en el que no hay reglas y se pueden cometer todo tipo de ilegalidades, pero en vez de dedicarse a cosas más mundanas se dedican a asesinar. En este pack podrás ver en Blu-Ray desde la primera noche hasta las más modernas por solo 32,89€
    ¿Más ofertas?
    Si tras leer nuestra selección de ofertas destacadas del Amazon Prime Day no has encontrado lo que buscabas, quizás te interese echar un vistazo a las ofertas de:
    Xataka
    Xataka Android
    Xataka Móvil
    Xataka Smart Home
    Espinof
    Sensacine
    Así como a nuestros compañeros de Compradicción. Puedes ver todas las gangas que publican en Twitter y Facebook, e incluso suscribirte a sus avisos vía Telegram.
    Si te haces de Amazon Prime, dispones de 30 días de prueba gratis (después 36 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratis, accesorio prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba. También puedes probar gratis durante 30 días servicios como Kindle Unlimited o Audible.
    Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Espinof
    -
    La noticia Prime Day 2022: Mejores ofertas en packs de Series, Cine y Películas fue publicada originalmente en Espinof por Randy Meeks .
  16. Entre Fans
    Todo lo que empieza tiene que acabar, y el Prime Day es un visto y no visto. Hoy es el día en el que tienes que estar suscrito, sí o sí, a Amazon Prime, porque te esperan sorpresas que van a ponerte los dientes larguísimos. Pero si no estás suscrito, no pasa nada: aquí tienes 30 días gratuitos para disfrutar del Prime Day por todo lo alto. ¿Preparados para el último día? ¡Tres, dos, uno... Vamos allá!
    Series
    -Las series de 2022 no se entienden sin la que lo cambió todo hace ya una década: 'Juego de tronos'. Si quieres revivir todas las intrigas de Poniente, las muertes inesperadas y quizá hacer las paces con el final, el pack en Blu-Ray 4K te sale por 105,81 euros, y si no necesitas tanta calidad, tienes el pack completo en DVD por unos módicos 76,80 euros.
    -Y si hablamos de series míticas, 'Breaking Bad' sigue siendo una de las más recordadas por los seriéfilos. Por suerte, no hace falta que te vayas a cocinar metanfetamina al desierto para poder pagar los packs con todos los episodios. En Blu-Ray son 69'96 euros.
    -Y sin salirnos de HBO ni de estas series que tienes que haber visto sí o sí, vamos con 'The Wire'. Cinco temporadas para conocer Baltimore en la obra maestra de David Simon que ahora puedes conseguir en Blu-Ray por solo 49,95 euros.

    Pack The Wire Temporada 1-5 Blu-Ray [Blu-ray]
    Solo hoy en Amazon 49,95€ PVP en Fnac 99,99€ PVP en MediaMarkt 59,99€ -Dejemos de lado las luchas a pistola en Baltimore y vámonos al sitio con más clase, cotilleos y glamour de todo el mundo seriéfilo: ¿'Las Kardashian'? Claro que no, qué ordinariez: hablamos de 'Downtown Abbey', porque ahora puedes conseguir todas las temporadas y la primera película en Blu-Ray por solo 63'70 euros. ¡Aprovecha! Hasta el DVD está bastante más caro.
    --Pero para cosas raras las que pasan en 'Stargate SG-1' durante diez temporadas que ahora puedes encontrar en DVD divididas en 60 discos que te van a dar diversión de aquí a Navidad (como poco). ¿Lo mejor? Que en el Prime Day lo puedes conseguir casi a un euro el disco, por solo 68,97 euros.
    -Pero si a ti lo que te gusta es el sabor de la televisión más clásica, tenemos a dos policías de armas tomar que durante 113 episodios limpiaron Miami de malhechores. La serie completa de 'Corrupción en Miami' puede ser tuya en DVD por solo 67,75 euros.
    -Y si has corrido a comprarte el pack anterior, seguro que te suena lo de "Si tiene algún problema y los encuentra, quizá pueda contratarlos". Durante casi 100 episodios, 'El Equipo A' se convirtió en un hito televisivo que ahora puedes revivir en DVD sin necesidad de subir a M.A al avión por solo 55,97 euros.

    El equipo A (Temporadas 1-5) (Ed. 2021) [DVD]
    Hoy en Amazon por 55,97€ PVP en Fnac 79,99€ PVP en MediaMarkt 79,99€ -Hay muchos más fans de 'Outlander' de lo que parece, y no es para menos: una historia de amor y viajes en el tiempo que de momento está incompleta. Eso sí, para ponerte al día nada como este pack de las 5 primeras temporadas en Blu-Ray por 67,75 €
    -Una serie que sí quedó terminada, aunque no exenta de polémica, es 'House of cards', que en su última temporada fulminó al personaje de Kevin Spacey. Antes de ese momento tuvimos uno de los mejores thrillers políticos de los últimos años, repleto de giros y maldades. Ahora puedes revivirla en DVD por 50,10 €
    -Acabamos este repaso a las mejores series en oferta con una imprescindible de los últimos años, capaz de coger el cómic original de Alan Moore y Dave Gibbons para darle una vuelta por completo en un prodigio televisivo. Hablamos, claro, de 'Watchmen'. Si aún no la has visto, puedes apuntarte al viaje de tu vida por solo 9,31 € en DVD.

    Watchmen - Temporada 1 [DVD]
    Solo hoy en Amazon 9,31€ PVP en fNAC 20,30€ PVP en MediaMarkt 17,99€ Películas
    -Hablar de blockbusters en la última década es hacerlo, guste más o guste menos, de Marvel. Si también te está costando un poquillo ponerte al día con la fase 4, no te preocupes: aquí tienes el Steelbook 4K con Blu-Ray incluído de **'Viuda negra' por 21,74€ y 'Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos' por 20,29€. Ya no hay excusa, verdadero creyente.
    -Con la llegada dentro de poco de 'Los anillos del poder' seguro que antes quieres volver a Hobbiton. Pocas maneras mejores de hacerlo que con el llamado "Pack Tierra Media", que contiene las trilogías 'El señor de los anillos' y 'El hobbit' y tantas horas de extras como quieras hasta enterarte del último detalle. Puedes conseguirla en DVD por 50,37€ y la joya de la corona, la edición limitada coleccionista en 4K por 148,79€. Este pack no llega ni pronto ni tarde: llega exactamente cuando se le necesita.
    -Puede que no os gusten las precuelas o las secuelas de 'Star Wars', pero necesitas tener en tu casa la saga Skywalker al completo. Es un hecho. 18 discos en Blu-Ray que contienen desde 'La amenaza fantasma' hasta 'El ascenso de Skywalker'. ¿El punto malo? No tiene 4K, pero esta edición en Blu-Ray por 64 euros es de lo más golosa.

    Pack Star Wars: The Skywalker Saga [Blu-Ray]
    Solo hoy en Amazon 64€ PVP en Fnac 119,99€ -Tras el final de 'Matrix revolutions' muchos creímos que las Wachowski jamás volverían a revisitar la saga de Neo y Trinity, pero aquí estamos, con una cuarta parte que se burla de las secuelas tardías con referencias a toda la saga. Un regalo para los fans menos serios que ahora puedes ver en 4K con un steelbook precioso por solo 19,18€
    -'Drácula', 'Frankenstein', 'El hombre lobo' y 'El hombre invisible': los monstruos de Universal están más vivos ahora que nunca gracias a este pack en 4K remasterizado hasta el milímetro que incluye tantos extras como quieras. Por 47,35€ puedes volver a aterrorizarte al estilo clásico.
    -Si todos los veranos sigues esperando pacientemente a que te llegue la carta de Hogwarts, esta edición de la saga 'Harry Potter' es para ti: 25 discos en 4K y Blu Ray que vienen en el Expreso de Hogwarts con un documental exhaustivo sobre la saga y tantos extras que te parecerá cosa de magia. Puedes conseguirlo por 119,99€

    Harry Potter Hogwarts Express (Edición Especial Coleccionista) (25 Discos) 4k Ultra-HD + Blu-ray [Blu-ray]
    Solo hoy en Amazon 119,99€ PVP en Fnac 295,99€ -Y de niños magos pasamos a niños, pero en este caso karatecas. 'Karate kid' es una de las sagas más míticas de la historia, y sigue estando vigente a día de hoy con 'Cobra Kai'. Este pack en Blu-Ray incluye las cinco películas de la saga: las tres con Ralph Maccio, 'El nuevo Karate Kid' y el remake con Jaden Smith. ¿Lo mejor? Su precio: solo 16,49 euros.
    -Terminamos este repaso por el Prime Day con las cinco primeras películas de 'La purga'. Ya sabéis, ese día en el que no hay reglas y se pueden cometer todo tipo de ilegalidades, pero en vez de dedicarse a cosas más mundanas se dedican a asesinar. En este pack podrás ver en Blu-Ray desde la primera noche hasta las más modernas por solo 32,89€
    ¿Más ofertas?
    Si tras leer nuestra selección de ofertas destacadas del Amazon Prime Day no has encontrado lo que buscabas, quizás te interese echar un vistazo a las ofertas de:
    Xataka
    Xataka Android
    Xataka Móvil
    Xataka Smart Home
    Espinof
    Sensacine
    Así como a nuestros compañeros de Compradicción. Puedes ver todas las gangas que publican en Twitter y Facebook, e incluso suscribirte a sus avisos vía Telegram.
    Si te haces de Amazon Prime, dispones de 30 días de prueba gratis (después 36 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratis, accesorio prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba. También puedes probar gratis durante 30 días servicios como Kindle Unlimited o Audible.
    Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Espinof
    -
    La noticia Prime Day 2022: Mejores ofertas en packs de Series, Cine y Películas fue publicada originalmente en Espinof por Randy Meeks .
  17. Entre Fans
    ¡Ya está aquí, ya llegó! El Amazon Prime Day 2022 ha arrancado con infinidad de jugosas ofertas exclusivas para usuarios Prime y, como es tradición, a continuación os traemos una recopilación con las mejores oportunidades en televisores, proyectores y barras de sonido para ahorrar mientras nos montamos un home cinema a la altura de las circunstancias. ¡Al lío!
    Televisores

    Este LG 65QNED816QA; un panel LED 4K de 65" que combina tecnologías Quantum Dot y Nanocell Plus que corre sobre webOS22, compatible con fHDR10, HGL y HGiG y con numerosas ventajas para gamers como el AMD Free sync. Su precio actual es de 1.039,99? ?un 13% más barato de lo habitual?.
    LG 65QNED816QA - Smart TV webOS22 65" (164 cm) 4K QNED modelo 2022, Procesador Inteligente de Gran Potencia 4K a7 Gen 5 con IA, compatible con formatos HDR 10, HLG y HGiG, perfecto para Gaming
    PVP en Amazon 1039,99€ PVP en El Corte Inglés 1119,20€ PVP en FNAC 1399€ Este panel OLED Sony BRAVIA XR 55A75K de 55" con resolución 4K, diseño Metal Flush Surface con bisel estrecho, modo de baja latencia para gaming, sistema operativo Google TV y compatibilidad con HDR 120, Dolby Vision y Atmos. Su precio cae de los 2.149? hasta los 1.599?.
    Con una diagonal de 65'', el Samsung Neo QLED 4K 2021 65QN90A es un Smart TV con resolución 4K, compatibilidad con HDR10+, tecnología de sonido Object Tracking Sound+, asistente de voz integrado y sistema operativo Tizen. Su precio está rebajado un 13% y cae hasta los 1.129,99?.
    Subimos la apuesta de pulgadas hasta las 75" con el Samsung 75Q68A; un Smart TV QULED con resolución 4K compatible con HDR10+, tecnología de sonido Q-Symphony, asistente de voz integrado y sistema operativo Tizen. Su precio tiene 100? de descuento y es de 899,99?.
    También de Samsung, pero más reducido en pulgadas, tenemos este 55Q68A; un panel QLED de 55" con resolución 4K, tecnología Quantum Dot, HDR10+, sonido Q-Symphony, Multi View y Motoion Xcelerator. Su precio cae un 16% hasta los 539,99?.

    Con una diagonal de 50", la Sony BRAVIA KD-50X89J nos brinda un panel LED con resolución 4K, compatibilidad con TRILUMINOS PRO y HDR, sonido Dolby Vision, Dolby Atmos y X-Balanced, gran fluidez gracias a sus 120hz y Google TV. Rebajado un 13%, puede ser tuyo por 699,99?.
    La LG OLED48A1 es una Smart TV de 48" con resolución 4K compatible con formatos HDR Dolby Vision IQ, HDR 10 Pro, HLG Pro y HDR GiG, procesador de sonido AI con Dolby Atmos, sistema operativo webOS 6.0 Premium y un procesador ?7 Gen4 con AI Deep Learning. Su precio actual es de 648,99?.
    No nos olvidemos de Xiaomi, porque este F2 de 55" nos brinda resolución 4K, tecnología de color WCG, HDR 10, Fire TV integrado, control por voz, función ALLM para gamers y un diseño de aluminio sin marcos. ¿Su precio? 399?.
    Más modesta es esta Smart TV Toshiba 32WK3C63DG de 32" con resolución HD, asistente Alexa integrado, tecnología HDR, Dolby Audio y DTS que está rebajada un 21% hasta los 193,99?.
    Barras de sonido

    Esta barra de sonido LG SP11RA tiene 770W de potencia, 7.1.4 canales, sonido envolvente con Dolby Atmos y DTS:X, conexión HDMI eARC, es compatible con Alexa y ofrece sonido de alta resolución a 24 bits y 192KHz. Su precio actual es de 694,99?.
    Barra de Sonido LG SP11RA de 770W de potencia 7.1.4 canales con calidad de Sonido Hi-Res Audio, Dolby Atmos, DTS:X y HDMI eARC. Compatible con Alexa
    PVP en Amazon 694,99€ PVP en PcComponentes 1050,09€ PVP en Media Markt 1041€ PVP en FNAC 899,90€ De Samsung, la barra de sonido HW-Q600A es un dispositivo con sonido Dolby ATMOS y DTS:X, tecnología Q-Symphony, sonido inteligente, 3.2.1. canales y un modo "Juego Pro" que combina subwoofer y altavoces para una experiencia de gaming inmersiva. Su precio rebajado es de 209,99?.
    Esta Panasonic SC-HTB490 es una barra de sonido de 320W de potencia con un subwoofer inalámbrico, cinco modos de sonido específios para diferentes contenidos y conectividad bluetooth y HDMI ARC. Puede ser tuya por 173,99?.
    La barra de sonido HW-A430 de Samsung trae bajo el brazo 270W repartidos en dos canales, y está equipada con un subwoofer, sonido inteligente Lite, modo juego, sonido Dolby Digital y DTS y refuerzo de bajos. Su precio cae hasta los 109,99?.
    Volvemos a LG con esta barra de sonido inteligente SP9YA. Tiene 520W de potencia, 5.1.2 canales, sonido Hi-Res de 24bits y 192KH, Dolby Atmos, DTS:X, compatibilidad con asistentes de voz y un precio rebajado de 499?.
    Clausuramos la selección de barras de sonido con esta JBL Bar 2.1 Deep Bass, con subwoofer inalámbrico incluido y conexiones bluetooth y HDMI, cuyo precio es de 199,99?.
    Proyectores

    Comenzamos nuestra selección de proyectores con este HU810PW de LG. Un duspositivo con una resolución 4K, sistema Lens Shift para asegurar la máxima definición en pantalla, tecnología de doble diodo láser, HDR10, sistema operativo webOS 5.0, sonido Dolby Atmos 2.700 lúmenes y una diagonal de hasta 300". Su precio es de 1999?.
    LG Proyector TV 4K HU810PW - LG CineBeam con SmartTV webOS 5.0 (hasta 300", Fuente Láser, 2.700 lúmenes, 3840 x 2160px), Blanco
    PVP en Amazon 1999€ PVP en Media Markt 2999€ PVP en PcComponentes 2759,01€ El XGIMI Halo es un proyector portátil de resolución Full HD que corre sobre Android TV 9.0, con Google Assistant incorporado, compatible con 3D, con una luminosidad de 800 lúmenes y con una bombilla con una vida estimada de 30.000 horas. Está rebajado hasta los 599,20?.
    Este proyector YABER 9500 nos ofrece una resolución 1080p nativa, un brillo de 9500 lúmenes, una relación de contraste de 15000:1, corrección trapezoidal de cuatro puntos y un máximo de 350" de superficie de proyección. Su precio es de 188,99?.
    El TOPTRO es un proyector con 9500 lúmenes, resolución 1080p nativa, relación de contraste de 15000:1 y una diagonal máxima de 300" de superficie de proyección. Rebajado un 12%, puede adquirirse por 195,77?.
    El proyector ViewSonic M2e es un dispositivo portátil con una luminosidad de 1.000 lúmenes, espacio de color Rec. 709, resolución 1080p, tecnología SuperColor+, altavoces integrados de Harman Kardon y opción de transmisión de contenido vía USB-C. Su precio es de 465?.
    ¿Más ofertas?
    Si tras leer nuestra selección de ofertas destacadas del Amazon Prime Day no has encontrado lo que buscabas, quizás te interese echar un vistazo a las ofertas de:
    Xataka
    Xataka Android
    Xataka Móvil
    Xataka Smart Home
    Espinof
    Sensacine
    Así como a nuestros compañeros de Compradicción. Puedes ver todas las gangas que publican en Twitter y Facebook, e incluso suscribirte a sus avisos vía Telegram.
    Si te haces de Amazon Prime, dispones de 30 días de prueba gratis (después 36 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratis, accesorio prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba. También puedes probar gratis durante 30 días servicios como Kindle Unlimited o Audible.
    Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka
    -
    La noticia Prime Day 2022: Mejores ofertas en proyectores, televisores y barras de sonido fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. .
  18. Entre Fans
    ¡Ya está aquí, ya llegó! El Amazon Prime Day 2022 ha arrancado con infinidad de jugosas ofertas exclusivas para usuarios Prime y, como es tradición, a continuación os traemos una recopilación con las mejores oportunidades en televisores, proyectores y barras de sonido para ahorrar mientras nos montamos un home cinema a la altura de las circunstancias. ¡Al lío!
    Televisores

    Este LG 65QNED816QA; un panel LED 4K de 65" que combina tecnologías Quantum Dot y Nanocell Plus que corre sobre webOS22, compatible con fHDR10, HGL y HGiG y con numerosas ventajas para gamers como el AMD Free sync. Su precio actual es de 1.039,99 euros ?un 13% más barato de lo habitual?.
    LG 65QNED816QA - Smart TV webOS22 65" (164 cm) 4K QNED modelo 2022, Procesador Inteligente de Gran Potencia 4K a7 Gen 5 con IA, compatible con formatos HDR 10, HLG y HGiG, perfecto para Gaming
    PVP en Amazon 1039,99€ PVP en El Corte Inglés 1119,20€ PVP en FNAC 1399€ Este panel OLED Sony BRAVIA XR 55A75K de 55" con resolución 4K, diseño Metal Flush Surface con bisel estrecho, modo de baja latencia para gaming, sistema operativo Google TV y compatibilidad con HDR 120, Dolby Vision y Atmos. Su precio cae de los 2.149? hasta los 1.599 euros.
    Otro panel Sony muy recomendable es este BRAVIA KE-65XH90/P. Un Smart TV de 65" con tecnología Ful Array LED, resolución 4K, sistema operativo Android TV, tecnología X-Motion Clarity y un procesador X1 de Sony que actualmente está rebajado hasta los 999 euros.
    El Samsung Neo QLED 55QN90A es un Smart TV de 55" con resolución 4K, tecnología Quantum Matrix, Procesador Neo QLED, compatibilidad con HDR10+, sonido Object Tracking Sound+ y asistentes de voz integrados que puede ser tuyo por 686,29 euros.
    También de Samsung, pero más reducido en pulgadas, tenemos este 55Q68A; un panel QLED de 55" con resolución 4K, tecnología Quantum Dot, HDR10+, sonido Q-Symphony, Multi View y Motoion Xcelerator. Su precio cae un 16% hasta los 539,99 euros.

    Con una diagonal de 50", la Sony BRAVIA KD-50X89J nos brinda un panel LED con resolución 4K, compatibilidad con TRILUMINOS PRO y HDR, sonido Dolby Vision, Dolby Atmos y X-Balanced, gran fluidez gracias a sus 120hz y Google TV. Rebajado un 13%, puede ser tuyo por 699,99 euros.
    La LG OLED48A1 es una Smart TV de 48" con resolución 4K compatible con formatos HDR Dolby Vision IQ, HDR 10 Pro, HLG Pro y HDR GiG, procesador de sonido AI con Dolby Atmos, sistema operativo webOS 6.0 Premium y un procesador ?7 Gen4 con AI Deep Learning. Su precio actual es de 648,99 euros.
    No nos olvidemos de Xiaomi, porque este F2 de 55" nos brinda resolución 4K, tecnología de color WCG, HDR 10, Fire TV integrado, control por voz, función ALLM para gamers y un diseño de aluminio sin marcos. ¿Su precio? 399 euros.
    Más modesta es esta Smart TV Toshiba 32WK3C63DG de 32" con resolución HD, asistente Alexa integrado, tecnología HDR, Dolby Audio y DTS que está rebajada un 21% hasta los 193,99 euros.
    Barras de sonido

    Esta barra de sonido LG SP11RA tiene 770W de potencia, 7.1.4 canales, sonido envolvente con Dolby Atmos y DTS:X, conexión HDMI eARC, es compatible con Alexa y ofrece sonido de alta resolución a 24 bits y 192KHz. Su precio actual es de 694,99 euros.
    Barra de Sonido LG SP11RA de 770W de potencia 7.1.4 canales con calidad de Sonido Hi-Res Audio, Dolby Atmos, DTS:X y HDMI eARC. Compatible con Alexa
    PVP en Amazon 694,99€ PVP en PcComponentes 1050,09€ PVP en Media Markt 1041€ PVP en FNAC 899,90€ La Bose Solo 5 es una barra de sonido sencilla que, entre sus ventajas, incluye un modo diálogo para hacer más inteligibles los segmentos hablados de nuestro contenido, conexión bluetooth y un mando a distancia universal que nos permite controlar el televisor y todos los parámetros del dispositivo. Su precio es de 166,99 euros.
    Esta Panasonic SC-HTB490 es una barra de sonido de 320W de potencia con un subwoofer inalámbrico, cinco modos de sonido específios para diferentes contenidos y conectividad bluetooth y HDMI ARC. Puede ser tuya por 173,99 euros.
    La barra de sonido HW-A430 de Samsung trae bajo el brazo 270W repartidos en dos canales, y está equipada con un subwoofer, sonido inteligente Lite, modo juego, sonido Dolby Digital y DTS y refuerzo de bajos. Su precio cae hasta los 109,99 euros.
    Volvemos a LG con esta barra de sonido inteligente SP9YA. Tiene 520W de potencia, 5.1.2 canales, sonido Hi-Res de 24bits y 192KH, Dolby Atmos, DTS:X, compatibilidad con asistentes de voz y un precio rebajado de 499 euros.
    Y, para terminar, vamos con esta LG SN6Y, equipada con 420W de potencia, 3.1 canales, sonido DTS VIrtual:X un subwoofer inalámbrico incorporado, sonido Hi-Res a 24 bits y 192KHz y un precio de 199,99 euros.
    Proyectores

    Comenzamos nuestra selección de proyectores con este HU810PW de LG. Un duspositivo con una resolución 4K, sistema Lens Shift para asegurar la máxima definición en pantalla, tecnología de doble diodo láser, HDR10, sistema operativo webOS 5.0, sonido Dolby Atmos 2.700 lúmenes y una diagonal de hasta 300". Su precio es de 1999 euros.
    LG Proyector TV 4K HU810PW - LG CineBeam con SmartTV webOS 5.0 (hasta 300", Fuente Láser, 2.700 lúmenes, 3840 x 2160px), Blanco
    PVP en Amazon 1999€ PVP en Media Markt 2999€ PVP en PcComponentes 2759,01€ El XGIMI Halo es un proyector portátil de resolución Full HD que corre sobre Android TV 9.0, con Google Assistant incorporado, compatible con 3D, con una luminosidad de 800 lúmenes y con una bombilla con una vida estimada de 30.000 horas. Está rebajado hasta los 599,20 euros.
    Este proyector YABER 9500 nos ofrece una resolución 1080p nativa, un brillo de 9500 lúmenes, una relación de contraste de 15000:1, corrección trapezoidal de cuatro puntos y un máximo de 350" de superficie de proyección. Su precio es de 188,99 euros.
    El TOPTRO es un proyector con 9500 lúmenes, resolución 1080p nativa, relación de contraste de 15000:1 y una diagonal máxima de 300" de superficie de proyección. Rebajado un 12%, puede adquirirse por 195,77 euros.
    El proyector ViewSonic M2e es un dispositivo portátil con una luminosidad de 1.000 lúmenes, espacio de color Rec. 709, resolución 1080p, tecnología SuperColor+, altavoces integrados de Harman Kardon y opción de transmisión de contenido vía USB-C. Su precio es de 465 euros.
    ¿Más ofertas?
    Si tras leer nuestra selección de ofertas destacadas del Amazon Prime Day no has encontrado lo que buscabas, quizás te interese echar un vistazo a las ofertas de:
    Xataka
    Xataka Android
    Xataka Móvil
    Xataka Smart Home
    Espinof
    Sensacine
    Así como a nuestros compañeros de Compradicción. Puedes ver todas las gangas que publican en Twitter y Facebook, e incluso suscribirte a sus avisos vía Telegram.
    Si te haces de Amazon Prime, dispones de 30 días de prueba gratis (después 36 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratis, accesorio prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba. También puedes probar gratis durante 30 días servicios como Kindle Unlimited o Audible.
    Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka
    -
    La noticia Prime Day 2022: Mejores ofertas en proyectores, televisores y barras de sonido fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. .
  19. Entre Fans
    La franquicia 'Hellraiser' vuelve a la vida con una nueva película original de Hulu, la plataforma tras 'Predator: la presa' (Prey, 2022) y esta mañana supimos que se estrenará directamente en el servicio el 7 de octubre de 2022, siguiendo los pasos de la precuela de la otra gran franquicia, que ha sido lo más visto de la historia de la platafoma.

    Otro reboot de Hulu de un clásico del cine de terror.
    El teaser nos da un primer vistazo a la actriz Jamie Clayton como Pinhead, pero deja en suspense el aspecto de la película, que es acompañada por un elenco coral que incluye a Odessa A'zion, Adam Faison, Drew Starkey, Brandon Flynn, Aoife Hinds, Jason Liles, Yinka Olorunnife, Selina Lo, Zachary Hing, Kit Clarke, Goran Visnjic y Hiam Abbass.

    En Espinof Las 9 mejores películas de terror de 2022 (por ahora) La nueva película de 'Hellraiser' ha sido dirigida por David Bruckner, autor de 'El ritual' de Netflix, en su sinopsis:

    Produce Spyglass Media, con guion de Ben Collins y Luke Piotrowski. 'Hellraiser' de Hulu ha sido calificado como "R" por su "Violencia y gore de terror sangriento fuerte, lenguaje en todas partes, algo de contenido sexual y breve desnudez gráfica". El proyecto se describe como una "reimaginación leal, pero evolucionada, del clásico de terror de Clive Barker de 1987", y la mejor noticia posible es que Clive Barker está a bordo como productor.
    -
    La noticia Primer avance de 'Hellraiser': la actriz que interpreta a Pinhead se deja ver en un reboot que sigue los pasos de 'Predator: la presa' fue publicada originalmente en Espinof por Jorge Loser .
  20. Entre Fans
    Casi dos años después de que nos despidiésemos de la 'Vergüenza' de Jesús Gutiérrez y compañía, los creadores de la comedia tienen nueva serie en Movistar+: se llama 'Sentimos las molestias' y llegará a la plataforma el próximo febrero de 2022 y ya podemos ver un primer adelanto.
    Protagonizada por Miguel Rellán y Antonio Resines, la comedia de seis episodios seguirá a dos señores que han vivido tiempos mejores (uno como director de orquesta musical y el otro como rockero) que se ven ante el dilema de "retirarse o reinventarse" ante la llegada de nuevas generaciones que les están echando a un lado del camino del éxito.
    En Espinof Las 34 mejores series españolas que puedes ver en Netflix, HBO, Amazon, Movistar+ y otras plataformas de VOD En este primer teaser, o adelanto, si nos ponemos algo estrictos, nos encontramos con una escena en la que Müller (Resines) luchando por comprender el mundo de los emojis de Whatsapp a la hora de ligar.
    Junto a Resines y Rellán, el reparto principal está formado por Fiorella Faltoyano, como Gloria, la mujer de Müller; Melina Matthews, como Victoria, una virtuosa del violonchelo de la orquesta de Müller, y María Casal, como Elena, la abogada que gestiona el desahucio del edificio en el que vive el rockero.
    Juan Cavestany y Álvaro Fernández-Armero son los creadores de la ficción que, en sus palabras:
    -
    La noticia Primer avance de 'Sentimos las molestias': Movistar+ desvela la fecha de estreno de la nueva comedia de los creadores de 'Vergüenza' fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
  21. Entre Fans
    Sabemos que el tema del coronavirus está siendo complicado y que no todos lo están llevando en las circunstancias más adecuadas. Solos, demasiado acompañados, saliendo a trabajar o encerrados a cal y canto, una cuarentena nos obliga a buscar más horas de relajación mental de las que jamás habríamos soñado tener. Pues nos hemos juntado (desde la distancia) para buscar qué títulos de dominio público ocultos aguardan por las redes.
    El loco mundo de los dominios
    Es confuso, lo reconocemos. Existen miles de títulos libres de derechos que según el país que los ofrezca pueden no ser tan libres. Para reconocer el excelente trabajo de alguna plataforma nacional hemos decidido incluir los links oficiales además de los de los contenedores de títulos de esas características. Hala, ahí van un puñado de clásicos básicos con cariño y saludos distanciados desde la redacción. Que la cuarentena te sea leve.
    Albertini recomienda:
    La carreta fantasma, de Victor Sjöström
    Se dice que el último muerto del año es condenado a vagar con su carreta recogiendo a los fallecidos del siguiente. Esta especie de "Cuento de Navidad Pero en Año Nuevo" navega entre lo tétrico y lo romántico.
    'La carreta fantasma'.
    El enemigo de las rubias, de Alfred Hitchcock
    Quizá sin tanta intriga como nos acostumbraría años más tarde el cineasta, es fascinante cómo logra trasladar Hitchcock el expresionismo alemán de la época a la historia de un inquilino en una Londres asediada por un asesino en serie.
    'El enemigo de las rubias'.
    Sherlock Jr., de Buster Keaton
    En 'Sherlock Jr.' Keaton se mete en la piel de un risueño proyeccionista/conserje enamorado y con anhelos de ser detective en una película que demuestra por qué es uno de los genios del gag físico.
    En Espinof Las mejores películas de Buster Keaton: siete ocasiones para adentrarse en el mundo de un maestro de la comedia Vamos con las tres recomendaciones de Mikel Zorrilla.
    Avaricia, de Erich Von-Stroheim
    Una obra capital de la historia del cine que sigue siéndolo pese a que solamente hayamos visto un montaje mutilado respecto al inicialmente previsto por su autor. Es también una propuesta cruel y violenta que disecciona con maestría a su protagonista.
    'Avaricia'.
    'Avaricia' en Filmin.
    Charada, de Stanley Donen
    Una comedia de suspense irresistible que a menudo se define como la mejor película de Alfred Hitchcock no dirigida por él. Además, la química entre Cary Grant y Audrey Hepburn es algo pocas veces visto en la gran pantalla.
    'Charada'.
    'Charada' en Filmin.
    El gabinete del doctor Caligari, de Robert Wiene
    Una película retorcida, tanto en lo visual por ser un ejemplo perfecto de las virtudes del expresionismo alemán como en contenido por su fascinante aproximación a los relatos de asesinos en serie cuando aún eran algo realmente novedoso.
    'El gabinete del doctor Caligari'.
    'El gabinete del doctor Caligari' en Filmin.
    En Espinof 'El gabinete del doctor Caligari' al son de Toundra: cuando el post-rock abraza el expresionismo alemán El menú de Jorge Loser está a la altura de su legado.
    Haxan: la bujería a través de los tiempos, de Benjamin Christensen
    El pilar del cine ocultista, desde el folk horror al satánismo y la brujería surgen de este documental lleno de recreaciones bellísimas de aquellares, posesiones y ataques del diablo.
    'Haxan: la bujería a través de los tiempos'.
    La legión de los hombres sin alma (White Zombie)', de Victor Halperin
    La primera película de zombies de terror es mucho mejor de lo que imaginas y probablemente tiene al Bela Lugosi más siniestro de toda su carrera. Con razón dio nombre a la banda del director Rob Zombie.
    'La legión de los hombres sin alma'.
    The Screaming Skull, de Alex Nicol
    Un divertidísimo sucedáneo del cine de William Castle que convierte la idea de una calavera viviente en un tren de la bruja de scream queens gritonas y efectos artesanales.
    'The Screaming Skull'.
    En Espinof Las 17 mejores películas de zombies de todos los tiempos Vamos con vuestro querido Kiko Vega.
    El héroe del río, de Buster Keaton y Charles Reisner
    La peli de catástrofes de Buster Keaton apuesta todo a un tercer acto demencial que aún no ha sido superado un maldito siglo después. No queda ni una sola variante del entretenimiento absoluto sin pasar por la pantalla. Imposible ofrecer más en setenta minutos.
    'El héroe del río'.
    Un cubo de sangre, de Roger Corman
    Deliciosa comedia negra al servicio del grandísimo **** Miller, moderna y con una serie de decisiones narrativas del primerísismo nivel que brillan en glorioso blanco y *****. Si lo puedes contar en sesenta minutos, para qué malgastar más celuloide. Un Corman de los majos.
    'Un cubo de sangre'.
    'Un cubo de sangre' en Filmin.
    El malvado Zaroff, de Irving Pichel y Ernest B. Schoedsack
    Ahora que 'La caza' está cerca de salir al público tras unos meses en la nevera de la polémica, no está de más recordar de dónde sale la última producción de Blumhouse y el equipo de 'The Leftovers' o la reciente 'Watchmen'. La primera adaptación del relato de Richard Connell sigue siendo ejemplar.
    'El malvado Zaroff'.
    'El malvado Zaroff' en Filmin.
    En Espinof Las 21 mejores películas de aventuras de la historia Nuestro gruñón preferido, John Tones, tiene sus tres favoritas:
    Carnival of Souls, de Herk Harvey
    Una película absolutamente insólita y pesadillesca, beneficiada por una atmósfera demencial, reforzada por sus minúsculos medios. La historia de una superviviente de un accidente de tráfico atrapada en un pueblo fantasmal es una historia clásica, pero 'Carnival of Souls' la modernizó, anticipándose al surrealismo ornírico de David Lynch y al cine de muertos vivientes creado por Romero unos años después.
    'Carnival of Souls'.
    'Carnival of Souls' en Filmin.
    House on Haunted Hill, de William Castle
    Es, junto a 'Escalofrío' (The Tingler), la película más famosa de William Castle, el rey de los gimmicks, y no es para menos: su desvergüenza de pura serie B, su sentido del humor trotón y la presencia de un Vincent Price absolutamente autoconsciente son las grandes bazas de una película que, pese a lo rudimentario de sus efectos y escenarios de casa encantada, no se priva de proporcionar al espectador algún momento de horror perfecto en estado puro.
    'House on Haunted Hill'.
    Nosferatu, de F.W. Murnau
    El clásico absoluto del cine de horror expresionista alemán, quizás la película más conocida del periodo junto a 'El gabinete del doctor Caligari', sigue siendo tan fascinante como cuando se estrenó. El misterio que rodea a su creación incrementa su halo magnético (de lo vago de la identidad de su protagonista a las relaciones con el ocultismo de la época, pasando por su turbia relación con la novela original de 'Drácula'), en una película para revisar una y otra vez.
    'Nosferatu'.
    'Nosferatu' en Filmin.
    En Espinof Las 11 mejores series de vampiros en Netflix, HBO, Amazon y Movistar Es el turno de Víctor López G.
    El maquinista de la General, de Buster Keaton
    Mucho, muchísimo tiempo antes de que George Miller nos dejase a todos patidifusos con esa catedral titulada 'Mad Max: Fury Road', Buster Keaton nos dio una clase magistral sobre causalidad narrativa, acción, comedia y montaje en una de esas joyas incunables tanto del cine mudo, como de la historia del medio. Épica y carcajadas en cantidades industriales aseguradas.
    'El maquinista de la General'.
    'El maquinista de la General' en Filmin.
    M, el vampiro de Düsseldorf, de Fritz Lang
    Hablar de 'M' es hacerlo de una de las grandes obras maestras del expresionismo alemán. De un inmensa puesta en escena de Fritz Lang, de una dirección de fotografía sombría —y a su vez deslumbrante— de Fritz Arno Wagner y de un Peter Lorre eterno en su papel de monstruo con el que empatizar. Inconmensurable.
    'M, el vampiro de Düsseldorf'.
    La noche de los muertos vivientes, de Goerge A. Romero
    Como diría Gerard Piqué: ¡Romero, contigo empezó todo! Más allá de su relevancia como cinta de teror, 'La noche de los muertos vivientes' fue un pequeño milagro que vio nacer al zombi moderno tal y como lo conocemos, convirtiéndolo en un icono popular y cambiando la historia del género para siempre.
    'La noche de los muertos vivientes'.
    'La noche de los muertos vivientes' en Filmin.
    En Espinof 'Vienen a por ti, Barbara': cómo George A. Romero cambió el cine de terror para siempre Veamos las tres opciones que propone Álex Manzano:
    Luna nueva (His Girl Friday), de Howard Hawks
    Digan lo que digan, esta desternillante película es la verdadera madre de las comedias románticas. Rosallind Russell y Cary Grant en un enredo amoroso y laboral con unos veloces diálogos de Charles Lederer no aptos para disléxicos.
    'Luna nueva'.
    La pequeña tienda de los horrores, de Roger Corman
    Sí, la versión musical de Frank Oz es mejor... pero no es dominio público. Aún así es muy interesante acercarse a esta peliculíta (que según las leyendas se rodó en apenas 24 horas) que dio origen al mito de la planta carnívora devora personas y que, además, cuenta con uno de los primeros papeles en el cine de un jovencísimo Jack Nicholson.
    'La pequeña tienda de los horrores'.
    'La pequeña tienda de los horrores' en Filmin.
    Bodas reales, de Stanley Donen
    Por supuesto no podría faltar un musical de los años 50, más todavía si dirige Donen y protagonizan Fred Astaire y la subestimada Jane Powell. Un ejercicio de modernidad a la hora de filmar números musicales y el uso del color que no olvida los orígenes del género.
    'Bodas reales'.
    En Espinof Las 21 mejores películas musicales de todos los tiempos Veamos qué guarda LuciaRos bajo la boina.
    Estamos tan contaminados por los sofisticados avances de la narrativa y técnica del cine actual, que a veces se nos olvida de donde venimos. George Mèlies inventó los efectos especiales y 'El viaje a la luna' de Mèlies' (1902) es una muestra de ello. Charlie Chaplin usaba la comedia para hacer crítica social: 'El chico' (1921) y 'El inmigrante' (1917), son dos de sus películas más emotivas.
    Nuestra compañera María Alba también tiene algo que decir al respecto.
    Ante la reclusión, maratón de sci-fi retro y bol de palomitas. Yo no me perdería estos tres clasicazos: 'Plan 9 from outer space', 'The brain that would'n die' y 'Teenagers from outer space'. Aliens, rayos láser, zombies, médicos locos y cuerpos desmembrados. Si esto no anima cualquier cuarentena, yo ya no sé.
    'Pla 9 del espacio exterior' en Filmin.
    En Espinof Las peores películas que he visto Sara Martínez tampoco ha querido perder la ocasión de pasar a recomendar:
    Breve encuentro, de David Lean
    Basada en un libreto de Noel Coward (‘Still Life’), la película, que se desarrolla en ese terreno extraño entre trenes y distancias, encuentros fortuitos y fugaces, mantiene la emoción contenida del primer al último minuto. Una de las mejores y más sutiles historias de amor que ha alumbrado el cine.
    'Breve encuentro'.
    'Breve encuentro' en Filmin.
    Metrópolis, de Fritz Lang
    Como casi toda la filmografía del visionario Lang, ‘Metrópolis’ toca desde el expresionismo las teclas clave para entender los retos que le esperaba a la sociedad europea de principios de siglo. Ciencia ficción de manual para poner la actualidad en perspectiva histórica.
    'Metrópolis'.
    Doble versión de 'Metrópolis' en Filmin.
    La fiera de mi niña (Bringing Up Baby), de Howard Hawks
    Antes de la Segunda Guerra Mundial, Hawks entregó una comedia que le valdría un gran fracaso comercial pero que hoy consideramos parte ineludible de la Historia del Cine. Divertida y delirante, un clásico para levantar el ánimo de cuarentena.
    'La fiera de mi niña'.
    En Espinof Las mejores comedias románticas: 23 películas de amor inolvidables que conquistan con risas Cerramos con las recomendaciones de Juan Luis Caviaro:
    Noche en la ciudad, de Jules Dassin
    Como fan del cine *****, y de Richard Widmark, 'Noche en la ciudad' es una joya del séptimo arte que no me canso de recomendar. Absorbente y exquisita, esta obra maestra de Jules Dassin tiene todo lo que puedes esperar de un clásico del género.
    'Noche en la ciudad'.
    La criada (Hanyo), de Kim Ki-young
    Una de las historias más extrañas y fascinantes que vas a ver jamás. Este cóctel de melodrama, thriller, horror y retrato social realizado por Kim Ki-young se encuentra entre los títulos favoritos del último triunfador de los Óscar, Bong Joon-ho ('Parásitos').
    'La criada'.
    ¡Qué bello es vivir!, de Frank Capra
    Terminamos con una de las películas más bonitas que nos ha dejado el cine, rebosante de ese optimismo que transmitía el gran Frank Capra. En '¡Qué bello es vivir!' nos regala momentos maravillosos con esa cautivadora pareja formada por James Stewart y Donna Reed. Siempre emocionante, siempre hace feliz.
    '¡Qué bello es vivir!'.
    '¡Qué bello es vivir!' en Filmin.
    -
    La noticia Primer festival de cine contra la pandemia en Espinof: 33 películas gratis online que te recomendamos para pasar la cuarentena fue publicada originalmente en Espinof por Kiko Vega .


  22. Entre Fans
    Aprovechando el arrollador estreno de la temporada 4 de 'Yellowstone' (8 millones de espectadores) en Estados Unidos, la plataforma Paramount+ ha lanzado el primer teaser trailer de '1883', la serie que nos llevará a los orígenes del clan de los Dutton.
    Con una fecha de estreno programada para el 19 de diciembre, la ficción sigue a la familia Dutton en lo que se embarcan en un viaje hacia el oeste hacia el último bastión de la América indómita en un intento arriesgado de escapar de la pobreza y labrarse un porvenir en la tierra prometida de Montana.
    En Espinof Las 17 mejores series de 2021... hasta ahora Ojo al reparto que tenemos puesto que se sigue apostando fuerte en este sentido. Sam Elliott es Shea Breannan, un duro y guapo vaquero encargado de guiar a un grupo desde Texas a Montana; Tim McGraw y Faith Hill son James y Margaret Dutton, mientras que Isabel May interpreta a su hija mayor Elsa. Además veremos a Billy Bob Thornton y LaMonica Garrett.
    Taylor Sheridan toma los mandos de esta nueva serie, que se une a 'Mayor of Kingstown' y 'Yellowstone' como los proyectos actuales del guionista y director. De momento no hay noticia de su llegada a España.
    -
    La noticia Primer tráiler de '1883': la precuela de 'Yellowstone' con Sam Elliott y Tim McGraw nos lleva a los orígenes de los Dutton fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
    http://feeds.feedburner.com/~r/blogdecine/~4/KZWOB_ZdymM
  23. Entre Fans
    El estreno este pasado domingo de la temporada 5 de 'Yellowstone' nos ha traído de regalo el primer teaser de '1923', la nueva precuela de la serie de Taylor Sheridan. Su estreno llegará el 18 de diciembre para después pasar a Paramount+ ya el 1 de enero.
    Protagonizada nada menos que por Harrison Ford y Helen Mirren, este es el segundo relato de orígenes de la dinastía de los Dutton (después de '1883'), con Jacob y Cara enfrentando una época convulsa entre pandemias, sequías históricas, la ley seca y la gran depresión.
    En Espinof Cómo 'Yellowstone' pasó de ser la serie que nadie quería al gran fenómeno televisivo de los últimos años En el reparto tenemos también a Brandon Sklenar, Darren Mann, Michelle Randolph, James Badge Dale, Marley Shelton, Brian Geraghty, Aminah Nieves, Julia Schlaepfer y Jerome Flynn.
    Como es habitual, es el propio Taylor Sheridan el encargado de llevar a cabo esta nueva entrega del universo 'Yellowstone'. Recordemos, también, que el guionista y director tiene un puñado de series en marcha como 'Mayor of Kingstown', con Jeremy Renner o 'Tulsa King', con Sylvester Stallone.
    -
    La noticia Primer tráiler de '1923': Harrison Ford y Helen Mirren son los Dutton en la nueva precuela de 'Yellowstone' fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
×
×
  • Crear nuevo...