Ir al contenido
Foros de Mundoregio.com

Entre Fans

Bloggers
  • Contenido

    47 555
  • Ingreso

  • Última visita

  • Días ganados

    1

Publicaciones del blog publicados por Entre Fans

  1. Entre Fans
    Hace más de años que Amazon anunció la puesta en marcha de un segundo spin-off de 'The Boys' -el primero pudimos verlo ya hace meses- ambientado en la universidad y ahora al final podemos echar un vistazo a 'Gen V', pues aquí os traemos el primer tráiler de esta prometedora serie de superhéroes para Prime Video.
    Jaz Sinclair, Lizze Broadway, Chance Perdomo, Maddie Phillips, London Thor, Derek Luh, Asa Germann y Shelley Conn protagonizan esta serie en la que un grupo de jóvenes superhéroes son sometido a una serie de retos en la línea de 'Los Juegos del Hambre'.
    En Espinof Las 19 mejores series de superhéroes en Netflix, HBO Max, Disney+, Amazon y otras plataformas de streaming Además, 'Gen V' contará con participaciones especiales de algunos de los actores de la serie madre como Jessie T. Usher o Colby Minifie. Una buena forma de estrechar vínculos y de abrir la posibilidad a que conecte de alguna forma con la cuarta temporada de 'The Boys', pues conviene tener en cuenta que temporalmente sucede al mismo que los próximos episodios de esa serie.
    Michele Fazekas y Tara Butters se han encargado del desarrollo de 'Gen V' y una cosa que salta a la vista con este tráiler es que la serie promete ser tan violenta y sangrienta como 'The Boys'.
    En Espinof 4 de las mejores películas de superhéroes lejos de Marvel y DC para ver en Netflix, Amazon Prime Video, Disney+ y HBO Max Por el momento solamente sabemos que 'Gen V' se estrenará en Amazon Prime Video en 2023, pero se desconoce la fecha concreta.
    En Espinof:
    Las 16 mejores películas en Amazon Prime Video de 2022... hasta ahora Las mejores series en Amazon Prime Video en 2022... hasta ahora -
    La noticia Los superhéroes más violentos y divertidos de la televisión regresan a Amazon Prime Video: vibrante tráiler de 'Gen V', el spin-off de 'The Boys' fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  2. Entre Fans
    Ya ha empezado la temporada de invierno de anime de 2023, y lo ha hecho pegando una patada en la puerta. Enero empieza con el estreno de varias series fuertes, y desde luego una de las que más expectación (y expectativas) arrastraba consigo era 'Trigun Stampede', un nuevo anime que nos traía de vuelta a Vash por primera vez desde 2010.
    El manga de Yasuhiro Nightow ya tuvo una primera adaptación a serie allá por 1998, con la icónica 'Trigun' de Madhouse, y después en 2010 el estudio repitió con la película 'Trigun: Badlands Rumble'.  El primer anime tomó unos derroteros completamente diferentes al manga porque la historia estaba sin concluir por aquel entonces, así que 'Trigun Stampede' se plantea como una nueva oportunidad para adaptar al completo la obra de Nightow.
    Misma esencia con una nueva cara
    La trama gira alrededor de Vash Estampida, un infame pistolero que se ha ganado la reputación de "el Huracán Humano' porque lleva el caos y la destrucción allá por donde pasa. La reportera novata Meryl Stryfe y su compañero están decididos a encontrarlo y entrevistarlo, aunque cuando le conocen en persona Vash no resulta ser tan monstruoso como les habían contado.
    En Espinof 2023 viene cargado de anime: 'Shingeki no Kyojin', 'Jujutsu Kaisen' y las otras 12 series más esperadas del año que no nos queremos perder por nada del mundo Ya de entrada hay que decir que 'Trigun Stampede' no es una secuela y no necesitamos ver el anime original (que podemos revisar en Netflix) para ir enterados al asunto, si no que es un anime con su propia historia y personalidad. De hecho tiene un arranque un poco diferente, metiéndonos de lleno en el lado más sci-fi de la historia y presentándonos un pequeño vistazo al pasado de Vash.
    Ahora bien, a pesar de ciertos cambios, como el nuevo oficio de Meryl y los diseños de los personajes, 'Trigun Stampede' se ha sabido mover muy bien a a los tiempos actuales sin perder su esencia.
    El primer episodio de la serie está cargadito de acción y nos da a Vash como lo recordábamos: encantador, jovial y absolutamente letal con una pistola. El anime arranca con un buen equilibrio entre acción y humor, picándonos lo justito con el lore mayor que nos encontraremos más adelante y presentándonos a los principales jugadores, que además tienen una buenísima química en pantalla.
    Dejando atrás los cambios a la historia, que por otro lado son necesarios para no repetirnos con lo que ya se hizo en su momento y a ver hasta qué punto se reencauza la cosa, el gran miedo con 'Trigun Stampede' era el CGI. Porque cuando hablamos de series de anime el resultado no siempre es bueno, pero Studio ORANGE nos ha quitado los miedos de un plumazo.
    En Espinof Las 9 mejores series de anime a las que te puedes enganchar ya mismo en Crunchyroll La animación es muy fluida y hay momentos en los que los giros de cámara y los movimientos son una auténtica locura, sobre todo durante el climax del capítulo. Pero los personajes y sus reacciones no se quedan cortos, ya que también tenemos muchísimo rango de expresiones que nos dejan un resultado buenísimo con una de las mejores animaciones CGI que hemos visto en televisión últimamente.
    Es un espectacular episodio introductorio que demuestra que, como decía el maestro Nightow hace unos meses, 'Trigun' siempre seguirá siendo 'Trigun', por mucho que cambiemos un poco el envoltorio.
    Si nos os dejáis llevar por el rechazo inicial y las pataletas con la nueva estética de los personajes y los cambios a la narrativa, 'Trigun Stampede' empieza fuerte y con muy buen pie. Cada semana podremos ver un nuevo episodio a través de Crunchyroll, así que ahora toca agarrarnos bien y esperar el resto de la Estampida.
    -
    La noticia 'Trigun Stampede' se estrena con un primer episodio espectacular: el anime nos quita todos los miedos a su CGI con un duelo llenito de acción fue publicada originalmente en Espinof por Mariló Delgado .
  3. Entre Fans
    Después de marear un poco la perdiz con la programación de 'Masterchef Navidad', el concurso de Pepe Rodríguez, Samantha Vallejo-Nágera y Jordi Cruz ha llegado a su final. Un último duelo muy disputado que coronó a Anabel Alonso como ganadora.
    Duelo final
    Ana Mena abrió la final de 'Masterchef Navidad' con su actuación, tras la cual La Terremoto, Anabel, Mario y Carmina se prepararon para su primera prueba: sigue al chef, con la dificultad de que tenían que seguir al mismo tiempo las indicaciones de dos chefs, Fina Puigdevall y Martina Puigbert. Durante el cocinado, reinó el caos, incluso el cazo de Carmina estalló en llamas. Finalmente, Anabel se clasificó como la primera duelista.
    La siguiente prueba llevó a los aspirantes hasta Disneyland París, donde tuvieron que elaborar unos platos de inspiración francesa. Contaron con la visita de Yolanda Ramos, Nico Abad y María Escoté, todos exconcursantes de 'Masterchef Celebrity'. La Terremoto fue quien obtuvo el mejor resultado y, por tanto, se clasificó como segunda duelista.

    En Espinof 8 realities de cocina muy sabrosos que puedes ver en streaming para llenar el hueco de 'Masterchef' Para la prueba final, Anabel realizó un menú inspirado en lugares de su vida y La Terremoto quiso hacer un homenaje a los artistas. No estuvieron solas, ya que sus respectivas familias vinieron a darles ánimos, así como sus pinches 'Junior' y todos los compañeros eliminados de esa edición (aunque a Boris lo tuvieron que despertar porque se durmió durante la prueba).
    Los jueces quedaron impresionados con los menús de ambas candidatas pero se terminaron decantando por uno: Anabel Alonso fue la elegida como ganadora de 'Masterchef Navidad': "Estoy feliz. Creo que es uno de los mejores momentos que he pasado en la TV y llevo más de 30 años".
    -
    La noticia 'Masterchef Navidad': cazos en llamas, el menú de Disneyland y una merecida ganadora fue publicada originalmente en Espinof por Carla Monfort .
  4. Entre Fans
    El premio a primera serie más esperada de 2023 corresponde, sin duda, a ‘The Last of Us’, el drama postapocalíptico basado en el videojuego homónimo de Naughty Dog para PlayStation aterriza el próximo domingo 15 (madrugada del lunes en España) a HBO Max en medio de grandes expectativas y puedo decir, sin temor a equivocarme, que las cumple. De sobra.
    Una adaptación que corre a cargo de Craig Mazin, a quien debemos la excelente ‘Chernobyl’. Algo que, de por sí, le maridaba perfectamente con este proyecto debido a lo bien que el guionista logró plasmar la catástrofe. Además, los fans del videojuego respiraban bastante tranquilos debido a que Neil Druckmann, su creador, estaba no solo involucrado con el típico rol de productor ejecutivo, sino que también coescribía esta temporada 1 (de nueve episodios).
    En Espinof 'The Last of Us': 11 guiños y referencias en el tráiler de la serie de HBO Max que prometen una adaptación fiel y respetuosa del videojuego de Naughty Dog Sin haber jugado al juego (lo tengo en la lista de pendientes desde hace demasiado tiempo), reconozco que sería demasiado atrevido por mi parte hablar de fidelidad al mismo. Teniendo a quien está detrás, doy por hecho de que no se separan demasiado del material original (de hecho lo confirma) y creo, o por lo menos la sensación que me da, que eso no siempre es lo ideal a medida que avanzamos por los giros y los distintos asentamientos que recorren Joel y Ellie.
    Una adaptación lineal y al grano
    Decía Craig Mazin, en declaraciones recientes, que no quiere alargarse mucho con esta adaptación y evitar que esta se convierta en una serie sempiterna. Vista la temporada 1 completa se ven esas intenciones de ser conciso en su narración de este viaje de supervivencia: el último episodio nos lleva al final del primer juego. Y hasta ahí puedo leer ya que faltan todavía un par de meses para llegar a esa entrega.
    Esto básicamente se traduce en un carácter prácticamente episódico, con arcos breves de uno o dos episodios. Si bien se agradece el ritmo y que no hagan de la visita a tal ciudad una temporada entera (ejem, ‘The Walking Dead’) creo que le hubiese venido bien algo más de reposo. De expandir este universo y sus personajes para poder incidir en este escenario demoledor.
    En Espinof 11 series y películas sobre el desastre de 'Chernobyl' para ver si te gustó el éxito de HBO No digo que no tenga sus momentos para ello. De hecho, donde sin duda mejor funciona ‘The Last of Us’ es en sus flashbacks y los momentos de hablarnos de lo que rodea (y con quién se encuentran) los Joel y Ellie de Pedro Pascal y Bella Ramsay, el origen de la pandemia, lo que implica y cómo demolió la sociedad. Son grandes secuencias que logran darle la tridimensionalidad necesaria a una serie que a veces peca de ir demasiado al grano, sin dejarnos sumergir demasiado en el mundo.
    Que ojalá todas las series, todos los guiones, pequen de ir al grano. De contar la historia que quieren narrar sin demasiadas vueltas de tuerca. Más allá de los peros en cuanto a desarrollo de la temporada, creo que el libreto de Mazin y Druckmann es soberbio y eficiente, con un ritmo y un manejo del tono envidiable.
    Un reparto la mar de acertado
    También creo que el reparto es de lo más acertado. Bella Ramsay es formidable y despliega gran química con Pedro Pascal dentro de la dinámica/tropo de “lobo y cachorro”. Funcionan francamente bien y el resto (Anna Torv, Nick Offerman, Melanie Lynskey, Merle Dandridge, etc.) no se queda atrás.
    Donde lamentablemente no puedo entrar a valorar es en torno a los efectos especiales, dado que excepto los dos primeros episodios (que eran versiones prácticamente definitivas), el resto de la temporada estaba sin acabar lo cual impedía disfrutar de los fúngicos infectados en todo su esplendor. Sin embargo, eso no quita para dejar constancia de que, a nivel de diseño me parezcan fantásticos.
    En Espinof 'God of War: Ragnarok': 4 brutales series de anime si te encanta el videojuego y dónde se pueden ver en streaming Hablando de diseño. Como no podía ser de otra forma en una producción de HBO (y bueno, Sony también tiene sus tablas en este sentido), el de ‘The Last of Us’ es exquisito. Lleno de detalles, exhaustivo e inmersivo, lo que procura un visionado bastante atractivo.
    Estupenda, pero lejos de ser una obra maestra
    Lo que peor me sabe de ‘The Last of Us’ es que queda algo lejos del nivel de esa obra maestra que es ‘Chernobyl’, por comparar con la serie anterior de su guionista. Algo que quizás sea más por la escala y características del proyecto que por otras cuestiones de calidad. Aún así, es poco menos que sobresaliente.
    Con un primer episodio espectacular (del que hablaremos más en cuanto se pueda) y el resto que no se queda demasiado atrás (algunos funcionan mejor que otros) creo que, sin lugar a duda, ‘The Last of Us’ es el primer “serión” de 2023. Un fascinante y absorbente drama postapocalíptico que aun con sus defectos resulta un visionado imprescindible para este año que comienza.
    -
    La noticia 'The Last of Us' es el primer serión de 2023: un fascinante road trip postapocalíptico del creador de 'Chernobyl' para HBO que se queda algo lejos de su obra anterior fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
  5. Entre Fans
    A Netflix parece que le están funcionando bastante bien los realities hechos en España, como 'Amor con fianza' o 'Soy Georgina'. Su siguiente apuesta es 'Falso amor', un reality similar a La isla de las tentaciones que contará con Raquel Sánchez Silva como presentadora.
    La isla de los fakes
    Pese a que la última temporada del famoso reality de Telecinco ha obtenido unos datos bastante distantes de sus temporadas anteriores, Netflix también quiere subirse al carro de La isla de las tentaciones y ya tiene grabada la primera temporada de 'Falso amor'.
    Según informa El Televisero, Netflix ha elegido a Raquel Sánchez Silva para conducir el programa. Así pues, la presentadora de 'Maestros de la costura' y 'Lo siguiente' dará el salto a la plataforma, mientras esperamos a que se confirme si finalmente presentará también el retorno de 'Pekín Express' en RTVE.

    En Espinof 'Pekín Express' era el formato perfecto. Después llegó Mediaset. El formato tiene una mecánica parecida a la del programa de Sandra Barneda, también está producido por Cuarzo e incluso se ha rodado en la República Dominicana. Su principal novedad es la introducción de la tecnología deep fake como herramienta para confundir a los distintos concursantes de la edición.
    Deep fake es una técnica de inteligencia artificial que permite crear vídeos falsos como si fueran reales. Así pues, en el reality se usaría esta tecnología para poner a prueba la relación de las distintas parejas de concursantes, que dudarán constantemente sobre si las imágenes que se les muestra son reales o no. 'Falso amor' todavía no tiene fecha de estreno confirmada.
    -
    La noticia Netflix elige a Raquel Sánchez Silva para presentar 'Falso amor', su próximo reality que será La isla de las tentaciones con inteligencia artificial fue publicada originalmente en Espinof por Carla Monfort .
  6. Entre Fans
    Los Globos de Oro han vuelto. Después de que diversas polémicas golpeasen duramente a la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood —HFPA para los amigos— hasta el punto de que se cancelase la emisión de la ceremonia prevista para el año pasado, la primera gran cita de la temporada de premios de 2023 arrancará esta madrugada del martes 10 al miércoles 11 de enero a las 2:00 horas —17:00, hora local—.
    Dónde y cuándo ver el regreso de los Globos de Oro
    El californiano hotel The Beverly Hilton será el escenario que, una vez más, acogerá a los grandes nombres del cine y la televisión actual en una gala que este año será conducida por el cómico y actor Jerrod Carmichael, pero, ¿dónde podremos ver los mortales el esperado evento? Tranquilos, porque a continuación os cuento la opción para hacerlo dentro de nuestras fronteras.
    Un año más, Movistar Plus+ será el hogar de los Globos de Oro, que se emitirán en directo en los canales Estrenos y Series. No obstante, antes de que empiecen a repartirse los premios se conectará con la alfombra roja en una previa que arrancará a la 1:00, haciendo que la duración total del espacio sea de unas cuatro horas —la ceremonia debería terminar a las 5:00, pero ya sabemos cómo se las gastan—.
    En Espinof Lista completa de nominados a los Globos de Oro 2023: 'Almas en pena de Inisherin' y 'Colegio Abbott' parten como favoritas en los premios de cine y televisión Dicho esto, ¿qué podemos esperar de la adjudicación de estatuillas? Si queréis entrar en detalle podéis echar un vistazo a nuestras quinielas con las predicciones tanto en las categorías de cine como en las de televisión, pero no podemos perder de vista pesos pesados como 'Almas en pena en Inisherin', 'Todo a la vez en todas partes', 'Los Fabelman', 'Babylon', 'Colegio Abbott', 'The White Lotus', 'Pam & Tommy' o 'Separación'.
    Si queréis estar al corriente de todo lo que ha acontecido en la 80 ceremonia de entrega de los Globos de Oro, en Espinof estaremos al pie del cañón durante la madrugada del 10 y a lo largo del día 11 para que no os perdáis nada de la antesala de los Óscar.
    -
    La noticia Globos de Oro 2023: horario y dónde ver el regreso a la televisión de la gala de los prestigiosos premios del cine y las series fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. .
  7. Entre Fans
    Las diferentes tiendas suelen aprovechar los días posteriores a las grandes épocas de oferta, por lo que sigue siendo un buen momento para aprovechar y llevarte, en este caso, un televisor OLED a muy buen precio. La tienda oficial de Samsung ha desplomado el precio de su modelo S95BA, un televisor que brilla en muchos de sus apartados y que ahora tiene un descuento de 1.100 euros, quedándose por los 1.299 euros en lugar del precio habitual y recomendado de 2.399 euros. Además de ello, los gastos de envío son gratis y te llevas 100 euros de cashback.
    TV S95BA OLED 138cm 55" Smart TV (2022)
    PVP en Samsung 1.299,00€ PVP en El Corte Inglés 1.299,00€ PVP en MediaMarkt 1.569,00€ Este modelo cuenta con el clásico diseño de los televisores de gama alta de Samsung, contando con un grosor ultradelgado, sin marcos y con una peana central elegante. A nivel técnico, incluye un panel QD-OLED serie 9 con una angular de pantalla de 55 pulgadas. Como cabe esperar, es capaz de alcanzar una resolución 4K y su pantalla es antirreflejos. También viene con una tasa de refresco de 120 Hz y HDMI 2.1, algo que se puede aprovechar en consolas de última generación.
    Comprar Smart TV Samsung S95BA al mejor precio
    El motor de imagen es Neural Quantum Processor 4K y es compatible con los formatos HDR, HDR10+ y HLG. Para los más cinéfilos y seriéfilos, y como suele ser habitual en la marca, incluye modo cine y modo Filmmaker, por lo que puedes ver cada película o serie de una forma completamente diferente.
    En Espinof 'The Last of Us' es el primer serión de 2023: un fascinante road trip postapocalíptico del creador de 'Chernobyl' para HBO que se queda algo lejos de su obra anterior En el aparatado de audio, este televisor saca músculo al contar con unos excelentes 60 W de potencia RMS, algo que, a pesar de ser un televisor de gama alta, no solemos ver demasiado. También incluye Dolby Atmos y otras tecnologías propias de la marca, como Adaptive Sound+, Active Voice Amplifier y Q-Symphony.
    Al tratarse de Samsung, Tizen es el sistema operativo que viene integrado con el que se puede descargar los principales servicios de streaming. Además, en la conectividad encontramos un amplio repertorio de opciones inalámbricas y por cable, como sus cuatro puertos HDMI, otros dos USB, Wi-Fi y LAN para tener acceso a Internet, Bluetooth 5.2, compatibilidad con Google Assistant y Alexa, y FreeSync Premium para los videojuegos.
    Si quieres conocer cada detalle sobre este televisor de Samsung y qué es lo que puede ofrecer, nuestros compañeros de Xataka lo explican a la perfección en su análisis.
    Imagen | Samsung
    Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Espinof.
    -
    La noticia Ni en Navidad la vimos tan barata: más de 1.000 euros de descuento en esta Smart TV OLED de Samsung y ahora te llevas 100 euros adicionales por la cara fue publicada originalmente en Espinof por Alberto García .
  8. Entre Fans
    James Cameron ya lleva semanas dominando los cines de todo el mundo gracias a 'El sentido del agua', pero todo apunta a que no tendrá que esperar hasta el lanzamiento de 'Avatar 3' para volver a hacerlo. El motivo es que aquí os traemos el tráiler de la versión remasterizada en 4K y 3D de 'Titanic' con motivo de su regreso a los cines por tiempo limitado el próximo 10 de febrero.
    Protagonizada por Kate Winslet y Leonardo DiCaprio, 'Titanic' arrasó en taquilla en su momento -aún hoy ocupa el tercer puesto en la lista de las películas más taquilleras de todos los tiempos- y también en los Óscar, ya que se llevó para casa 11 estatuillas, incluyendo el de mejor película.
    Lo cierto es que hace tiempo que sabíamos ya de los planes para que 'Titanic' volviese a la gran pantalla, pues Disney+ eliminó la película para sus suscriptores hace unos meses en una clara maniobra para intentar que la gente no la tuviese fresca en su memoria antes del próximo San Valentín.
    Desde Disney señalan que en España podremos ver la película en 3D HFR, pero sorprende que se omita la aclaración de que será en 4K, algo sí incluido en el tráiler lanzando por Paramount para el mercado norteamericano que es el que hemos incluido aquí. Esperemos que no nos dejen sin eso en nuestro país...
    En Espinof Las obras maestras que James Cameron dejó sin hacer: 16 películas que puso en marcha pero se quedaron por el camino Otro factor a tener en cuenta es que parece que su vuelta a los cines coincidirá con la prometida pieza por el propio Cameron con la que quiere zanjar de una vez por todas el debate sobre el final de la pelicula.
    En Espinof:
    Todas las películas de James Cameron ordenadas de peor a mejor -
    La noticia 'Titanic': la mítica película de James Cameron vuelve a los cines por tiempo limitado y ya podemos ver el tráiler de su versión remasterizada en 4K y 3D por su 25 aniversario fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  9. Entre Fans
    Casi un año después desde que se anunció que teníamos una adaptación de 'NieR: Automata' en marcha, ya se ha estrenado el primer capítulo de la serie para empezar con fuerza el 2023. Las adaptaciones de videojuegos a anime ya se pueden contar a puñados y el año pasado fue tremendo entre 'Cyberpunk: Edgerunners', 'Tekken: Bloodline' o incluso 'Dragon Age: Absolution'.
    Y con el listón tan alto llega de nuevo la historia de 2B y 9S, esta vez en formato serie dirigida por Ryouji Masuyama y co-guionizada por el propio Yoko Taro que ya podemos seguir semana a semana a través de Crunchyroll.
    De vuelta a los inicios
    Para los fans del videojuego, 'NieR: Automata Ver1. 1a' arranca con la primera misión de la historia y se mantiene muy fiel a lo que se pudo ver en su momento de la mano de Square Enix, llegando incluso a recrear escenas plano por plano.
    Para los que lleguen de nuevas, el anime nos presenta a 2B, quien es la única superviviente de su grupo y pronto se alía con otro androide, 9S. Ambos rápidamente se ponen las pilas para cumplir juntos su misión y enfrentarse a un robot gigante... y a otros cuantos enemigos que van surgiendo por el camino.
    En Espinof Todo el anime de invierno que llega: 'Tokyo Revengers', 'Vinland Saga', 'Trigun Stampede' y todas las series con las que arranca 2023 y que podremos ver en streaming El anime plantea un buen inicio, sobre todo porque arranca en medio de la acción y rápidamente nos presenta muy bien a nuestros dos protagonistas y sus personalidades tan opuestas.
    Ella es metódica y calculadora y no se sale del guión que tiene asimilado, y él es mucho más emocional a pesar de que no es lo apropiado para un androide. Ambos personajes funcionan a la perfección y además el anime se encarga de darnos una vista general de todo lo que está ocurriendo en medio del caos de esta primera misión, en lugar de ver cada lado del escenario por "turnos".
    El primer capítulo funciona bien como prólogo y también tiene muchos detallitos para los fans del juego, como la magnífica banda sonora. Ahora bien, para quienes no tengan mucha idea de la historia el inicio puede ser un poco confuso porque todavía no se han presentado del todo las bases de la trama, así que toca ser pacientes esperar al siguiente episodio para que se nos vaya desengranando todo poquito a poco.
    Pero en cuanto a planteamiento, sí que tiene los elementos para picarnos y nos deja con el cliffhanger justo.  Y desde luego si venimos buscando acción, el primer capítulo tiene de sobra y para repartir.
    Por desgracia, a pesar del buen ritmo y de las escenas de acción bien llegadas, el punto donde más flojea 'NieR: Automata Ver1. 1a' es en la animación. La parte de animación tradicional puede parecer simple, sobre todo con los diseños de personajes, pero aún así funciona muy bien. El problema viene con el desastroso CGI del que es imposible librarse.
    Teniendo en cuenta la cantidad de robots y multitudes a los que se enfrentan 2B y 9S, es normal que A-1 Pictures haya querido recurrir al CGI, pero el resultado no casa para nada con el resto de la animación. En lugar de optar por un acabado más simplificado o que dé el pego como animación tradicional, tenemos un acabado que quiere ser realista pero se queda en gráficos de PS2 y que no le hace ningún favor al anime.
    Si todo el anime fuera con este estilo, podría gustar más, menos o nada... Pero el contraste con el estilo de anime tradicional es demasiado grande, y además tenemos secuencias enteras únicamente con estas masas de chatarra. Y es una pena, porque las escenas de acción se hacen intragables.
    En Espinof 'Cyberpunk: Edgerunners': 4 animes de ciencia ficción cargados de acción que recomendamos ver si te gusta la serie de Netflix basada en el videojuego Por suerte (y sin entrar en demasiados spoilers), el final de capítulo nos deja unos créditos muy simpáticos donde se explorarán los posibles finales alternativos del juego y los propios 2B y 9S nos explican un poquito más del lore tan rico de su mundo.
    -
    La noticia 'NieR: Automata Ver1. 1a': el anime despega con una misión muy fiel al videojuego original pero tiene un grave problema con su CGI fue publicada originalmente en Espinof por Mariló Delgado .
  10. Entre Fans
    Después de estrenarse en el campo del anime con 'Star Wars: Visions', Disney+ se ha ido lanzando a la piscina de los simulcasts según se emiten las series en Japón. Ya en 2022 ha tenido algunas intentonas, aunque a nivel internacional el tema ha ido un poco regular y todavía estamos esperando a que ciertas series se puedan ver en todos los territorios.
    Aunque a los fans de 'Bleach' todavía les toca ser pacientes, la buena noticia es que Disney+ se está poniendo las pilas y ya podemos ver en la plataforma 'Summer Time Render'.
    Con retrasos, pero con la temporada al completo
    El anime de OLM adapta el manga de suspense de Yasuki Tanaka y se emitió entre abril y septiembre de 2022 consiguiendo muy buenas valoraciones. La historia se centra en Shinpei Ajiro, quien tras la muerte de sus padres se crió con las hermanas Ushio y Mio Kofune.
    Tras algunos años viviendo en Tokio, Shinpeo vuelve a su pueblo natal por el funeral de Ushio. Aunque parece que Ushio se ha ahogado, Shinpei sospecha que ha sido asesinada y comienza a investigar lo sucedido junto a Mio.
    En Espinof 2023 viene cargado de anime: 'Shingeki no Kyojin', 'Jujutsu Kaisen' y las otras 12 series más esperadas del año que no nos queremos perder por nada del mundo Según ha confirmado Disney+ España desde sus redes sociales, 'Summer Time Render' pasa a estar disponible dentro de la plataforma a partir del 11 de enero de 2023. La serie llega con sus 25 episodios y también tanto en versión original como con doblaje en castellano.
    Disney+ se ha tirado lanzando del todo con el tema anime y de hecho ya ha firmado un acuerdo exclusivo con la Kodansha para emitir animes basados en los mangas de la editorial. 'Tokyo Revengers' ha sido el primero de la lista, y esta vez sí que estamos pudiendo seguir el simulcast semanal sin problema, así que toca cruzar los dedos para que siga la buena racha.
    -
    La noticia 'Summer Time Render' por fin llega a España: uno de los mejores animes de 2022 ya se puede ver en Disney Plus fue publicada originalmente en Espinof por Mariló Delgado .
  11. Entre Fans
    Colin Farrell ha ganado su segundo Globo de Oro por 'Almas en pena de Inisherin', tras el que ganó en 2009 por su trabajo en 'Escondidos en Brujas', de nuevo por una película de McDonagh, pero lo cierto es que el actor no siempre estuvo bien reconocido, y no tuvo una gran experiencia con el lanzamiento de la epopeya 'Alejandro Magno' de Oliver Stone.
    Farrell reveló  durante una mesa redonda de actores de Hollywood Reporter. que la película de 2004  protagonizada por Angelina Jolie y Val Kilmer como sus padres reales, le hizo cuestionar su habilidad como actor.
    En Espinof Globos de Oro 2023: 'Almas en pena de Inisherin' y 'Colegio Abbott' triunfan en una insípida gala de unos premios que quieren ser tomados en serio La producción de la epopeya histórica sobre el antiguo general y rey macedonio Alejandro Magno tardó seis meses en filmarse en tres continentes con un reparto que incluía a Anthony Hopkins, Jared Leto, Rosario Dawson y Christopher Plummer:
    Tras esa experiencia, el actor recuerda cómo se planteó que no valía como actor.
    -
    La noticia "Tras 'Alejandro Magno' creía que era un actor de ******". Colin Farrell ha ganado su segundo Globo de Oro pero hace 18 años pensaba que era un fraude fue publicada originalmente en Espinof por Jorge Loser .
  12. Entre Fans
    Hace unos años las películas de anime nos iban llegando únicamente con cuentagotas, pero por suerte las cosas han cambiado muchísimo y cada vez podemos disfrutarlas en pantalla grande.
    Este ha sido un año dorado para las franquicias entre 'Buscando a la mágica Doremi', 'Jujutsu Kaisen 0', 'Dragon Ball Super: Super Hero' y 'One Piece Film Red', y justo a puntito para cerrar el año llegó también la película de 'The Quintessential Quintuplets'.
    Elige sabiamente
    El protagonista de nuestra comedia romántica es Futaro Uesugi, un estudiante muy aplicado cuya familia está pasando por un mal momento y acumulando deudas. Le llega una oportunidad de oro para hacer un dinerillo extra como tutor de las hermanas Nakano, unas quintillizas que tienen cero interés en estudiar y que al principio no pueden ni verle, pero Futaro consigue ganárselas poco a poco.
    Después de dos temporadas de anime de 12 capítulos cada una, todavía quedaban algunos arcos de la historia por abarcar... y especialmente el final. Porque al final la gran pregunta de la serie es con quién termina casándose Futaro.
    Porque como no podía ser de otra manera las cinco hermanas terminan desarrollando sentimientos complicados hacia Futaro y pronto se crea un juego de misterio sobre quién será la novia que se ha podido ver en algunas escenas del futuro.
    En Espinof 'Buddy Daddies' es el hijo perfecto de 'Spy x Family' y 'De yakuza a amo de casa': así es el anime de sicarios con tiroteos, humor ***** y una familia poco convencional Obviamente, si no sois fans del anime de 'The Quintessential Quintuplets' estáis llegando al final del camino para nada. Es una película de cierre y despedida dedicada a los fans de la historia, y no tiene mucho que aportar si llegas de cero a ella porque sirve de continuación natural al anime y no dedica demasiado tiempo a ponerte al día con quién es quién en caso de que alguien se fuese a enganchar de cero.
    'The Quintessential Quintuplets' trata de jugar al despiste con la identidad de la futura esposa de Futaro... y precisamente tanto misterio juega un poco en su contra porque cuando por fin se descubre quién es puede resultar un poco decepcionante porque al mantener tanta intriga la importancia de esta relación queda un poco reducida.
    Con la moda que se está imponiendo de adaptar ciertos arcos a formato película, sí que da la sensación de que 'The Quintessential Quintuplets' simplemente se podría haber quedado en una miniserie de cierre para darle un poquito más de tiempo a ciertas cosas. Bibury Animation Studios repite con la producción de la película, que tiene una animación muy correcta y que se mantiene al nivel de la serie de anime.
    Ahora bien, para los seguidores de la serie es una comedia romántica con mucho encanto y un tono blandito y emotivo que puede llegar a empalagar demasiado. Aunque claro, también tiene algunos momentos menores de drama al indagar un poco más en el pasado de las hermanas Nakano, sobre todo al recordar a su madre.
    Sorprendentemente también es a ratos una película muy madura al echar la vista atrás y ver cómo han crecido Ichika, Nino, Miku, Yotsuba e Itsuki durante la historia, y qué les depara el futuro. Entrando en los spoilers justos, lógicamente tenemos un salto temporal hacia el futuro y es muy bonito ver cómo han terminado encauzando cada una sus vidas de maneras muy diferentes.
    En Espinof No llega a 4 horas y se acaba de estrenar en Netflix: este cautivador anime coreano reflexiona sobre la importancia de las apariencias y cómo influyen en nuestro día a día Porque quizás 'The Quintessential Quintuplets Movie' no nos de el final de cuento de hadas que queríamos para nuestra pareja favorita, pero sí que se encarga de que todos nuestros protagonistas tengan un futuro brillante y feliz por delante.
    Otra oportunidad
    En mayo se estreno en Japón, y en octubre finalmente Crunchyroll confirmó que podríamos verla en España y muchos otros países de Europa, aunque con un pase limitado de unos pocos días. Si en su momento os la perdisteis en pantalla grande, es el momento perfecto para volver a intentarlo: 'The Quintessential Quintuplets Movie' vuelve temporalmente a los cines.
    Kinépolis ha confirmado que tendremos otra oportunidad para ver la película este fin de semana, durante el viernes 13 de enero y el sábado 14. Eso sí, las salas son muy limitaditas y únicamente se en los cines FULL HD de Barcelona y en Kínepolis Madrid Ciudad de la Imagen. En ambas ciudades 'The Quintessential Quintuplets Movie' estará únicamente en versión original con subtítulos.
    Si tampoco puede ser, es muy posible que Crunchyroll termine añadiéndola en el futuro a su plataforma de streaming como ha hecho con otras películas de anime que ha distribuido a nivel internacional. Así que por ahora, paciencia.
    -
    La noticia La película de 'The Quintessential Quintuplets' tiene todo lo que pueden desear los fans del anime: un desenlace blandito pero emotivo que se podrá volver a ver en cines por tiempo limitado fue publicada originalmente en Espinof por Mariló Delgado .
  13. Entre Fans
    Aunque en otras marcas solemos ver una mayor variedad de modelos, no son pocos los televisores que tiene Xiaomi en su catálogo. Normalmente suelen mantener un precio bastante ajustado, y ofertas como la de PcComponentes son ideales si quieres renovar tu viejo televisor y no quieres gastarte una fortuna. La Smart Xiaomi TV A2 vuelve de oferta en PcComponentes en su versión de 50 pulgadas, y se queda tan solo en 349 euros frente al precio recomendado de 549 euros.
    Xiaomi TV A2 50" LED UltraHD 4K HDR10
    PVP en PcComponentes 349,00€ PVP en Xiaomi 412,39€ PVP en El Corte Inglés 499,00€ Con un diseño ligeramente diferente, este modelo de Xiaomi cuenta con un grosor ultradelgado y sin marcos, destacando la característica peana central que no es habitual en la marca. Incluye un panel LED con una angular de pantalla de 50 pulgadas, alcanzando una excelente resolución 4K para disfrutar de una gran calidad de imagen en todo tipo de contenido.
    Comprar Smart TV Xiaomi TV A2 al mejor precio
    Como solemos ver en prácticamente todos los televisores de Xiaomi, este modelo cuenta con ángulos de visión de 178º tanto en horizontal como en vertical, y nos encontramos ante una compatibilidad con Dolby Vision, algo que escasea en gran parte de televisores. También viene con la compatibilidad con los formatos de imagen HDR10 y HLG, e incluye CPU A55 de 4 núcleos con GPU Mali G52 MP2 y 2 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento interno.
    En Espinof 'Sky Rojo': la intensa temporada 3 prepara una gran traca final en Netflix para la serie de los creadores de 'La casa de papel' El apartado de audio también destaca frente a otros televisores con un rango de precio similar, encontrando hasta 24 W de potencia en los altavoces (12 W por altavoz) y compatibilidad con Dolby Audio y DTS-HD. También incluye sistema operativo Android TV 10, por lo que podemos descargar cualquier aplicación de su enorme catálogo. Por su parte, en la conectividad nos encontramos con Google Assistant integrado, Wi-Fi de 2,4/5 GHz, tres puertos HDMI (uno eARC) y otros dos USB 2.0.
    Imagen | Xiaomi
    Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Espinof.
    -
    La noticia Esta Smart TV de Xiaomi vuelve de oferta y lo hace a lo grande: PcComponentes la deja 200 euros más barata para que disfrutes de Android TV y la compatibilidad con Dolby Vision fue publicada originalmente en Espinof por Alberto García .
  14. Entre Fans
    De vez en cuando las tiendas comienzan a liquidar artículos quedándose a un precio bastante interesante, y en esta ocasión le ha tocado el turno a Fnac. Entre su catálogo, podemos encontrar un gran número de figuras Hot Toys, juegos de mesa y puzles bastante interesantes, que además se quedan a un precio muy ajustado.
    Hot Toys
    Las figuras Hot Toys brillan por su gran acabado, nivel de detalle y, desgraciadamente, por su elevadísimo precio. Pero ahora podemos encontrar al Capitán América de 'Endgame' que corresponde a la ya clásica escena del "culo de América" por 288 euros en lugar de 319,99 euros. También podemos encontrar otras figuras como la de un ScoutTrooper por 224 euros o la del mismísimo Lando Calrissian por 270 euros. Si siempre has querido tener una figura Hot Toys, pocas veces podemos ver un precio tan bajo.
    Figura Hot Toys Marvel Los Vengadores Endgame Capitán América 2012 30cm
    PVP en Fnac 288,00€ En Espinof Es una de las mejores películas de acción de los últimos años y de la filmografía de Pedro Pascal: llega a Amazon Prime Video una estupenda secuela que supera a su predecesora

    Juegos de Mesa
    Hay muchísimos juegos de mesa basados en películas y series, y sin duda los más curiosos son los el de 'Ilustres Ignorantes', donde la improvisación y el humor absurdo centran toda la atención y se queda por 32 euros (por 19,95 euros, está más barato en Amazon); y por su parte el propio del Cluedo de 'La Resistencia', cuyo objetivo es encontrar a la persona que la ha liado parda, dónde y cómo lo ha hecho. En este caso, su precio baja también hasta los 32 euros, aunque podemos encontrarlo más barato en Amazon, ya que se queda en 27,23 euros.
    Cluedo: La Resistencia
    Hoy en Amazon por 27,23€ PVP en El Corte Inglés 29,95€ PVP en Fnac 32,00€ Puzles
    En Fnac también podemos encontrar de liquidación un magnífico puzle lenticular de The 'Mandalorian', cuya imagen centra al Mandaloriano y a Grogu e incluye un total de 500 piezas. Su precio se queda en tan solo 12 euros frente a los habituales 16,99 euros. Por su parte, también podemos encontrar un puzle 3D de 460 piezas del tren express de Harry Potter, y a un precio de 28 euros en lugar de 37,99 euros.
    Prime 3D- Puzzle lenticular en Caja 3D Star Wars The Mandalorian y Grogu (35587)
    PVP en Fnac 12,00€ Hoy en Amazon por 22,25€ Imagen | Hot Toys, Winning Moves
    Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Espinof.
    -
    La noticia Es el culo de América y viene con descuento: Fnac comienza a liquidar Hot Toys de Capitán América, el Cluedo de 'La Resistencia' y mucho más fue publicada originalmente en Espinof por Alberto García .
  15. Entre Fans
    Teniendo a Steve Martin y Martin Short, está claro que en 'Solo asesinatos en el edificio' no se andan con chiquitas a la hora de tener un reparto estelar para sus nuevos episodios. Y ojo, porque ha sido Selena Gomez la encargada de sorprendernos anunciando el fichaje de Meryl Streep para la temporada 3 de la comedia en Disney+.
    En Espinof 'The Afterparty' es la bomba: una desatada comedia de misterio de Apple TV+ que cubre el hueco dejado por 'Solo asesinatos en el edificio' Solo estrellas en el edificio
    De esta manera, Streep se une a Paul Rudd como fichaje estrella de esta temporada 3 en un papel que, de momento, no ha trascendido. Recordemos que estos nuevos episodios girarán en torno a la muerte de Ben Glenroy (Rudd), que cae desplomado en el escenario de la obra de teatro de Oliver.
    La última vez que vimos a Meryl Streep en televisión fue en la temporada 2 de 'Big Little Lies' (HBO Max), en la cual interpretaba a la madre de Perry (Alexander Skarsgård), esposo de Celeste (Nicole Kidman). Además, próximamente la veremos en la antología de Apple TV+ 'Extrapolations'.
    Martin y John Hoffman son los encargados de llevar la batuta en 'Solo asesinatos en el edificio', que acaba de arrancar el rodaje de su temporada 3. Jesse Williams ('Anatomía de Grey') también participará en estos nuevos episodios de la comedia de misterio.
    -
    La noticia Nuevo fichaje de lujo para 'Solo asesinatos en el edificio': Meryl Streep será otra inquilina del Arconia en la temporada 3 de la estupenda comedia en Disney+ fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
  16. Entre Fans
    Esta semana, son varios los actores que han visitado 'El Hormiguero' para presentar sus próximas series y películas: por un lado, Jaime Lorente explicó aquella vez que rechazó un papel para Hollywood y, por otro, Adriana Ugarte confesó su ritual de preparación para meterse en el personaje de su última película.
    Castings y rodajes
    El martes vinieron Jaime Lorente y Belén Cuesta a presentar 'Cristo y Rey', la serie de Atresplayer Premium sobre la vida de Bárbara Rey y Ángel Cristo, creada por Daniel Écija ('Estoy Vivo').
    Lorente compartió anécdotas de su carrera como actor, entre ellas aquella vez que tuvo que ingeniárselas para hacer una prueba de casting sin saber inglés:
    En cuanto a Ugarte, acudió anoche junto a Juana Acosta por el estreno próximo de 'Lobo feroz', la nueva película de Gustavo Hernández ('No dormirás') sobre una serie de asesinatos investigados por un policía y una mujer en busca de venganza.
    En Espinof Las 46 películas más esperadas y los mejores estrenos de 2023 Sobre su personaje en esta película, Ugarte explicó el considerable cambio físico que supuso para ella y el ritual de gestos que hacía antes de cada toma, para evitar salirse del papel:
    'Cristo y Rey' lleva dos episodios y emite uno nuevo cada domingo, mientras que 'Lobo feroz' llegará a la cartelera española el próximo 27 de enero.
    -
    La noticia "Me leí el guion en el traductor de Google". Jaime Lorente revela su casting más complicado en 'El hormiguero' y Adriana Ugarte cuenta su ritual para meterse en un papel fue publicada originalmente en Espinof por Carla Monfort .
  17. Entre Fans
    En Netflix deben estar dando saltos de alegría por lo bien que les está funcionando 'La chica de nieve', adaptación televisiva de la novela de Javier Castillo. De hecho, raro sería que la plataforma no anuncie pronto la puesta en marcha de una segunda temporada, basándose para ello en el libro 'El juego del alma'.
    Sin embargo, lo que nos interesa a nosotros ahora son los seis episodios que ya hemos podido ver, en los cuales, como era de esperar, hay unas cuantas diferencias respecto a la obra original. A continuación vamos a repasar los 11 cambios más importantes de 'La chica de nieve' respecto al best seller de Javier Castillo.
    El lugar de los hechos
    La novela de Castillo transcurre en Estados Unidos y el secuestro se produce durante el desfile de Acción de Gracias, mientras que la serie de Netflix traslada la historia a España, con la desaparición de la niña produciéndose durante la Cabalgata de los Reyes Magos. Por cierto, la niña también es un poco más mayor en la serie, donde tiene cinco años en lugar de tres.
    En Espinof 4 series cortas y adictivas para ver este fin de semana en Netflix Los detalles del secuestro
    En la serie de Netflix, la motivación de Iris para secuestrar a Amaya está en la imposibilidad de tener hijos, tirando de ahí para vincular a ambos personajes hasta cierto punto y siendo ella la que comete el secuestro. En el libro es el marido quien ha decidido secuestrar un niño o una niña, sin que existe ningún vínculo preexistente.
    Cuándo transcurre todo
    Los tres años clave en la novela de Castillo son 1998, 2003 y 2010, y no se debe a que la novela se publicase hace mucho, ya que su lanzamiento hace apenas tres años. Por su parte, la serie de Netflix arranca en 2010 y también hay sucesos importantes que tienen lugar en 2011 y 2019.
    Los nombres de los personajes (y el género de uno de ellos)
    La protagonista se llama Miren en ambos casos, pero incluso ahí hay un cambio de apellido fruto del hecho de trasladar la acción a España. Por ejemplo, el antiguo profesor de la protagonista pasa de ser Jim Shmoer a Eduardo, la niña cambia de Kiera a Amaya y sus padres en el original literario son Aaron y Grace, mientras que en la serie de Netflix se convierten en Álvaro y Ana.
    Eso sí, el cambio más importante sucede en el caso de Ben Miller, que es el inspector responsable de la investigación en el libro, pero que en su adaptación televisiva pasa a ser una mujer: la inspectora Millán.
    El embarazo de la madre
    En la novela de Castillo, la madre de la niña secuestrada vuelve a estar embarazada cuando suceden los hechos, un detalle omitido por completo en su versión televisiva.
    En Espinof 4 de los mejores thrillers de los últimos años para ver en Netflix, Amazon Prime Video, HBO Max y Disney+ El vínculo de Miren con el padre de la niña
    Miren establece un vínculo notable con el padre de la niña en la novela de Castillo mientras se lleva a cabo la investigación, algo que la serie de Netflix no aborda en momento alguno.
    El primer sospechoso del secuestro
    Una de las cosas más importantes que se saca de la manga la serie de Netflix es el personaje de David Luque, interpretado por Tristán Ulloa. Amigo de los sufridores padres, juega un papel esencial para hacer avanzar una de las tramas en esta adaptación, pero en la novela no hay ni rastro de ello.
    La violación de Miren
    En la serie de Netflix se prefiere abordar un tema tan polémico de forma más suave, echando para ello mano de pequeños flashbacks que nunca se centran más de la cuenta en un momento tan terrible para la protagonista. En cambio, Castillo sí que describe en profundidad la agresión sexual sufrida por Miren, no dejando prácticamente nada a la imaginación del lector.
    El testigo incómodo
    Tanto en el libro como en la serie hay un personaje que descubre a los secuestradores, pero todos los detalles alrededor de eso cambian. En la novela es un vecino quien lo descubre y la extorsiona a ella para que se acueste con él y a cambio mantener el secreto, lo cual lleva a que sea asesinado por el marido.
    En la serie es el trabajador del banco que viene a revisar la deuda hipotecaria de la pareja quien lo descubre, pero aquí queda claro que el marido sería incapaz de quitárselo de en medio, por lo que es Iris quien acaba con su vida para evitar que le quiten a "su hija".
    En Espinof Las 29 mejores series de intriga y suspense en Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, Disney+ y Movistar La pistola de Miren y su implicación en el final
    Un cambio fundamental asociado al hecho de cambiar Nueva York por España es que la serie de Netflix se ve obligada a omitir que en la novela Miren compra una pistola para no ir indefensa por ahí. Eso en España no sería posible, así que hubo que eliminarlo. Este detalle acaba afectando de forma directa al final de la historia, pues en el libro, Miren se colaba a punta de pistola en el coche de la secuestradora cuando intentaba huir con la niña, confrontándola. Eso lleva a que la secuestradora se disculpe con la ya adolescente y provoque un accidente que acaba con ella muerta. En la serie eso se soluciona con una persecución en el que la secuestradora también fallece en un accidente provocada por ella misma.
    El reencuentro final con los padres
    En la novela queda claro que los padres van a reencontrarse con su hija en el hospital, pero sin entrar en detalles al respecto, mientras que en la serie sí vemos ese emotivo reencuentro, marcado por el hecho de que ya no responde al nombre de Amaya, pero sí al de Julia, el que le pusieron sus secuestradores.
    En Espinof: Las 22 mejores series de Netflix en 2022
    -
    La noticia 'La chica de nieve': los 11 cambios más importantes de la serie de Netflix respecto a la novela de Javier Castillo fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  18. Entre Fans
    Una nueva adaptación del cuento 'Los chicos del maíz' (Children of the Corn de Stephen King está en camino. La película realizada por Kurt Wimmer durante el apogeo de la pandemia en 2020 ha encontrado su sitio en el streamer de terror Shudder y la compañía RLJE de AMC, que le darán un estreno en cines de 18 días el próximo mes. Mientras tanto, podemos ver el tráiler sin censura  para "presenciar el surgimiento de la próxima generación del mal".
    El mal entre el sembrado
    Los nuevos chicos del maíz cargan contra los mayores liderados por una niña en esta nueva versión ambientada en Nebraska, que presenta a una niña de 12 años poseída por un espíritu en un maizal moribundo. Bajo la posesión del ser, comienza a reclutar a los niños de su pequeño pueblo de Gatlin para asesinar a los adultos junto con cualquiera que se oponga a su gobierno. La única esperanza de supervivencia del pueblo reside en un brillante estudiante de secundaria que se resiste al alboroto planeado en el pueblo.
    En Espinof ¡Viva el Rey! Todas las películas y series de Stephen King ordenadas de peor a mejor Parece que el director ha realizado algunos cambios notables en la historia, ya que la versión de King seguía a una pareja de forasteros mientras descubrían la vil historia del pequeño pueblo y sus niños, así como la deidad del campo de maíz "El que camina detrás de los sembrados". Wimmer dirige su propio guión con Elena Kampouris como la joven poseída Boleyn Williams, Kate Moyer como Eden Edwards, Callan Mulvey , Bruce Spence, Stephen Hunter, Erika Heynatz, Anna Samson , Sisi Stringer o Andrew S. Gilbert.
    Para 'Los chicos del maíz', Wimmer vuelve a formar equipo con su productor, John Baldecchi, junto con Lucas Foster y Doug Barry. Los efectos digitales para el slasher han sido creados por la aclamada casa de producción digital de James Cameron, Digital Domain, que también fue productora ejecutiva de la película y ha trabajado en una gran cantidad de proyectos importantes. Llegará a los cines de EE.UU. el 3 de marzo antes de saltar a Shudder el 21 de marzo.
    -
    La noticia La saga más prolífica de Stephen King vuelve a lo grande: la nueva adaptación de 'Los chicos del maíz' llega con un violento tráiler sin censura fue publicada originalmente en Espinof por Jorge Loser .
  19. Entre Fans
    Poco sabía Peter Jackson que al rodar 'La comunidad del anillo' estaba creando un momento icónico de todo aficionado a las redes sociales patrias. En cualquier revisionado es inevitable, en el minuto 36:21, no acordarse de que Samsagaz Gamyi no está yendo muy rápido. Es más, se podría decir que va lentín. Cada 14 de febrero, Twitter se convierte en un festival de memes relacionados con Sam, Frodo y la velocidad en una evolución que nos muestra cuál es el camino de un meme exitoso (y por qué las productoras no pueden forzarlo).
    En Espinof Todas las películas del universo 'El señor de los anillos' de Peter Jackson ordenadas de peor a mejor Sam Va Lentín
    Hay quienes estaréis preguntando "¿Qué tiene que ver esto con el cine?". Seamos honestos: hoy por hoy no se pueden entender las películas sin el marketing social y sin los memes que las han hecho conocidas para toda una generación. Pretender que un chiste masivo como Sam Va Lentín no tiene importancia en la industria es no entender lo que no pocas productoras están buscando por activa y por pasiva: una broma, un Gif o un meme que se quede grabado en la retina de la gente.
    Rastreando los orígenes del meme tenemos que irnos hasta el 12 de febrero de 2011, cuando en Twitter el usuario David López (@davelopz) dijo "Sam Va Lentín" como respuesta a otra propuesta, "San Violentín". El año siguiente, las aún inocentes redes españolas se llenaron de variaciones en texto del mismo chiste: "Sam Va Lentín y Frodo le dice que espabile"; "¿Por qué Sam va lentín? ¿Por qué no va rapidín?" hasta dar con la fórmula perfecta, aún sin imagen acompañando: ""Señor Frodo espéreme" Sam va lentín".
    Aunque en diferentes páginas se le da la autoría del meme en imagen a Espumito McDuff en 2014 dentro del conocido como "Turno de noche", lo cierto es que en 2012 la famosa imagen versioneada una y mil veces ya empezó a moverse en Twitter. De hecho, en 2013, versiones de la misma ya acabaron en webs como Cuanto Cabrón o Taringa. Y a partir de ahí, la locura.
    Sam valentonado
    La imagen es perfecta en su estructura: cultura pop mezclada con un juego de palabras nefasto, que puede ser repetida hasta la extenuación. Y en 2014 y 2015 así fue: "Sam Va Lentín" se posteó una y otra vez en Twitter con muy ligeras variaciones, ganándose amores y odios a partes iguales. El primer paso de cualquier meme: la repetición que lleva a la extenuación.
    De esa extenuación pueden salir dos cosas: o la desaparición o la reinvención. Y todos sabemos lo que pasó en los años siguientes: Sam no solo iba Lentín. Sam es lentín, Samba Lentín, Sam va a Madrid, Xan Va lentín, Valentín va lentín, Sam va rapidín, Sam enfadao... Versiones de todo tipo, desde 'Pokémon' hasta 'Fast & Furious', 'Juego de tronos', 'Yu Gi Oh' o 'Los Simpson' pasando por la entrada en otros memes o referencias a la pandemia en 2020. Por haber, hay hasta un fanzine dedicado exclusivamente a este fenómeno.
    Y esto lleva a la fase tres de un meme exitoso, en la que nos movemos ahora: el humor dadá. La velocidad de Sam ha pasado a dar exactamente lo mismo. Desde que Sean Astin diera su aprobación en 2021, la imagen se ha tergiversado de todas las maneras posibles, hasta puntos irreconocibles. Lo hemos visto como parte del meme del pingüino Patricio, como el final de 'Evangelion', desde el otro punto de vista de la cámara, como un guiño a la situación actual de Netflix, con mensajes meta del estilo "¿Alguien sabe cómo poner bien el texto?" o "Ponga lo que ponga os vais a reir". Sam Va Lentín es tan aceptado que solo con cuatro patrones de color ya sabemos a qué se hace referencia. Y así, un meme de 'El señor de los anillos' ha pasado a ser arte comunal. La chirigota de Twitter.
    Espéreme, señor Frodo
    Ni HBO Max ni Prime Video, que tienen las películas en su catálogo, han posteado nada al respecto, bien por desconocimiento de las redes o bien de manera autoconsciente: en el momento en el que una marca que no tiene el estatus de "amiga" se mete al trapo de un meme, este muere un poquito. ¿O no nos acordamos de Sony intentando sacar rentabilidad de 'Morbius' con fatales resultados?
    El futuro del cine pasa, de manera irremediable y por mucho que los más puristas se nieguen a admitirlo, por las redes sociales. Y más concretamente, por el humor. Puede que un meme o un baile en TikTok sea la clave de que tu película vaya un poco más allá, como le ocurrio a 'M3gan': tratar de hacer marketing como hace una década no tiene ningún sentido, y no son pocas las películas en las que uno puede pillar el plano que han tratado que se convierta en icónico. Como exigía Marge Simpson al hacerse regidora televisiva, "Mírame a los ojos y dime dónde estaba el Gif". Ahí estamos.
    Sam Va Lentín es, al margen de su análisis, especial. Es un meme introducido y promovido solo por la gente, exclusivamente español, que viene de una franquicia respetada y que, como los mejores chistes, solo se puede utilizar en un día específico antes de meterlo en un cajón hasta un año después. Es una pieza inabarcable de cultura pop que, nos guste más o menos, será estudiada en el futuro como los fanzines de los 80 se estudian hoy. Pura historia del marketing... al margen del marketing.
    -
    La noticia El origen de Sam Va Lentín: de broma inocente sobre 'El señor de los anillos' en 2011 a humor dadá con el beneplácito de Sean Astin fue publicada originalmente en Espinof por Randy Meeks .
  20. Entre Fans
    Steven Spielberg iba a dirigir la primera entrega de 'Harry Potter', e incluso llegó a trabajar en el proyecto durante varios meses y, recientemente, con motivo del estreno de 'Los Fabelman', se han recuperado entrevistas que explicaban las razones por las que no estaba convencido, a pesar de que sabía que iba a ser un fenómeno mundial. Sin embargo, ahora ha ofrecido una nueva versión sobre la verdadera razón por la que la rechazó.
    "Mirando hacia atrás, estoy muy feliz de haber estado con mi familia"
    El director ha comentado que su interés en 'Harry Potter' tenía otro factor del que no habló en diversos comunicados del año 2000, cuando expresó que:
    En Espinof 'Los Fabelman' no es el primer biopic de Steven Spielberg: así es la desconocida parodia de 'Ciudadano Kane' de los 80 sobre la vida del director Ahora Steven Spielberg ha revelado  al director de 'RRR' S.S. Rajamouli, en una charla en la India, que estaba más concentrado en criar a su familia que en dirigir películas para niños a principios de la década de 2000. El ganador del Oscar explica que rechazó dirigir la franquicia de 'Harry Potter' para estar con sus propios hijos.
    Más tarde, en 2010, Alan Horn, presidente de Warner Bros entre 1999 y 2012, reveló que era ciertos los rumores que decían que la verdadera razón de la marcha de Spielberg es que este quería hacer una película animada y fusionar dos libros en un único largometraje, a lo que él se oponía por completo. Sin embargo, el director ahora explica que su familia era lo que le importaba.
    -
    La noticia "Sacrifiqué una gran franquicia y no me arrepiento". Steven Spielberg cambia su versión sobre la verdadera razón por la que no dirigió 'Harry Potter' fue publicada originalmente en Espinof por Jorge Loser .
  21. Entre Fans
    El inminente estreno de 'Ant-Man y la Avispa: Quantumania' ha llevado a que Kevin Feige participe en varias entrevistas, algo que ha aprovechado para actualizar el estado de la Fase 5 de Marvel en una entrevista concedida a EW. Por ejemplo, ha destacado que "el ritmo de producción de las series de Disney+ cambiará para que cada una tenga su oportunidad de brillar", refiriéndose a que habrá menos y se espaciará más el tiempo de lanzamiento entre ellas.
    Menos series pero más episódicas
    Además, el mandamás de Marvel Studios ha señalado que van a aumentar su apuesta porque sus series de superhéroes tengan un componente más episódico, porque "creo que hay algo divertido en relajarse y ver un episodio que puede ser relativamente autónomo". Y ha dejado claro que 'Daredevil: Born Again' va a ser una de las series que se vea afectada por esa medida. Algo me dice que esta decisión no va a sentar bien en entre aquellos fans que ven como relleno todo lo que no sea una progresión clara de la gran historia que nos está contando Marvel.
    En Espinof Todas las películas y series de la Fase 4 de Marvel ordenadas de peor a mejor Por otro lado, Feige ha confirmado que ya están trabajando en 'Spider-Man 4', pero se desconoce cuándo llegará, ya que solamente ha querido destacar lo siguiente al respecto:
    Sobre otros proyectos, Feige aseguró que el rodaje de la problemática 'Blade' arrancará dentro de unas 10 semanas, que el Theddeus Jones de Harrison Ford será el presidente de Estados Unidos en 'Capitán América 4' y que el Bucky Barnes de Sebastian Stan será quien ejerza como líder del grupo de antihéroes de 'Thunderbolts'.
    Feige también se mostró interesado en nuevas aventuras de Caballero Luna al señalar que "creo que hay un futuro para ese personaje a medida que avanzamos" y que tanto 'The Marvels' como 'Secret Invasion' funcionan como secuelas de 'Capitana Marvel' pero que luego el tono de ambas producciones va a ser muy diferente.
    En Espinof Todas las películas y series de Marvel que llegan en 2023: calendario de estrenos del MCU en el inicio de la Fase 5 Por último, Feige prometió que pronto habrá noticias sobre la nueva versión de 'Los 4 fantásticos' y que el plan del estudio es convertir a estos superhéroes en "un gran pilar del MCU en el futuro".
    -
    La noticia Marvel confirma 'Spider-Man 4', actualiza la Fase 5 y promete que habrá menos series en Disney+ pero también algo que va a enfadar a muchos fans fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  22. Entre Fans
    A finales de octubre de 2022, los millennials que crecimos pegados a la pequeña pantalla sentimos el peso de la edad y la nostalgia después de que Frankie Muniz, protagonista de 'Malcolm in the Middle', sugiriese que la mítica sitcom podría tener un reboot televisivo impulsado por el mismísmo Bryan Cranston, su padre en la ficción.
    ¿Puedes repetir la pregunta?
    Cuatro meses después —semana arriba, semana abajo—, los rumores sobre el regreso de la peculiar familia han derivado hasta llegar a hablarse ya no de un reinicio catódico, sino de un largometraje con la forma de secuela tardía; un proyecto del que el propio Cranston ha hablado en una entrevista reciente.
    Según contó al medio The Independent, el actor ha mantenido conversaciones con Linwood Boomer, creador de la serie, sobre la posibilidad de dar forma a una película. Desgraciadamente, ni su puesta en marcha ni la participación de la estrella de 'Breaking Bad' están aseguradas.
    En Espinof Las 47 mejores series de comedia en Netflix, HBO Max, Disney+, Amazon y demás plataformas de streaming En enero de este mismo año, Cranston habló con el medio E! News sobre lo que podría traer bajo el brazo el potencial filme, que "exploraría lo que le ocurrió a la familia 20 años después" del final de la serie. ¿Llegaremos a verlo algún día? ¿Quedará perdido en el superpoblado limbo de los proyectos infrucuosos? Sólo el tiempo lo dirá.
    -
    La noticia Bryan Cranston revela el único motivo por el que haría una secuela de 'Malcolm in the Middle': "No necesito trabajo" fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. .
  23. Entre Fans
    El inminente estreno de 'Ant-Man y la Avispa: Quantumania' supondrá, entre otras muchas cosas, el debut en Marvel de Kathryn Newton, a la que muchos quizá recuerden gracias a su paso por títulos como 'Pokémon: Detective Pikachu' o 'Este cuerpo me sienta de muerte', como la nueva Cassie Lang.
    El honor que fue hacer la película
    En Espinof hemos tenido la oportunidad de charlar con ella sobre diferentes aspectos de la película. Por ejemplo, Newton destacó que "lo más emocionante no es convertirte en una superheroína, es el reparto, poder trabajar con actores tan icónicos como Michael Douglas o Michelle Pfeiffer. Y era una gran fan de Paul Rudd desde siempre, me encantan todas sus películas. Y con Evangeline Lilly, que 'Perdidos' esa una serie enorme". Eso sí, quiso destacar la buena relación que tuvo con Rudd:
    Además, subrayó que "para mí es un honor formar parte del legado de un personaje que se creó hace 60 años. Espero que el público acabé tan inspirado como cuando vi 'Iron Man' por primera vez de niña. Hay mucha magia en estas películas, son como cuentos de hadas".
    Una nueva Cassie
    Un detalle importante sobre su participación en la película es que el personaje de Cassie Lang ya apareció en las dos primeras entregas y que entonces estuvo interpretado por Abby Ryder. Sobre ese tema y cómo abordó a Cassie en 'Ant-Man y la Avispa: Quantumania' comentó esto:
    En Espinof Todas las películas y series de Marvel que llegan en 2023: calendario de estrenos del MCU en el inicio de la Fase 5 Y es que ella misma tiene claro que "el corazón de esta película es la historia de un padre y su hija reconectando" y que le gusta decir que la película "es una especie de viaje en carretera para un padre y su hija, que casualmente sucede en el Reino Cuántico y que por culpa de Cassie liberan al villano definitivo". Además, Newton reconoció que tiene en común con Cassie que "lo que tenemos en común es que las dos somos muy impacientes. No esperamos, y ella a veces actúa sin pensarlo, lo cual la mete en problemas".
    De hecho, una de las particularidades de su personaje es que ella no tenía que aprender aquí a cómo pelear de forma guay para impresionar al público y que su entrenamiento físico se centró en "aprender a cómo caerte y a cómo recibir golpes", ya que "en el estilo de peleas de Cassie era esencial que ella no podía ser guay, y en su lugar ir más en plan tropezarse consigo misma y cosas así. Era importante saber actuar como un desastre pero sin lesionarse".
    La Fase 5 de Marvel
    En Espinof Todas las películas y series de la Fase 4 de Marvel ordenadas de peor a mejor Otro tema importante es que 'Ant-Man y la Avispa: Quantumania' es el inicio de la Fase 5 de Marvel, pero Newton puntualizó que "al rodar la película nadie estaba hablando sobre la Fase 5, yo simplemente iba a e intentaba ser la mejor Cassie Lang posible todos los días. Fue al verla cuando la gente hablaba se la Dinastía de Kang, la Fase 5 y demás cuando me percaté", y también desveló su primera acción al verla:
    En Espinof: Las 29 mejores películas de superhéroes de la década (2010-2019)
    -
    La noticia "Quantumania no es otra película más de Ant-Man y como fan de Marvel creo es muy buen inicio de la Fase 5". Kathryn Newton fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  24. Entre Fans
    Aunque muchos hayan tomado 'La ballena' como el regreso de Brendan Fraser a la interpretación, la realidad es que nunca se había ido del todo. Si bien es cierto que su última década frente a las cámaras se ha caracterizado por su perfil bajo, no debemos olvidar que recientemente ha formado parte de una de las licencias más importantes en lo que a producciones audiovisuales franquiciadas se refiere: el Universo DC.
    Dejando la puerta abierta
    Por desgracia, al bueno de Brendan no le ha ido bien del todo en su periplo con la Distinguida Competencia. Por una parte, su notable labor en 'Doom Patrol', en la que presta su voz a Cliff Steele, ha terminado antes de tiempo después de la cancelación de la serie tras su cuarta temporada. Por otra, encontramos a ese elefante en la habitación llamado 'Batgirl'; el largometraje en el que daba vida al villano Firefly y que se descartó de forma fulminante una vez concluido su rodaje.
    Pero estas experiencias no han quitado a Fraser las ganas de volver a compartir universo con Batman, Superman y compañía. Durante una entrevista con Variety, se le preguntó sobre la posibilidad de que regresase a DC en el futuro, y el actor no ha dudado en subrayar que todo depende del papel que se le pueda llegar a ofrecer.
    En Espinof Qué fue de Brendan Fraser, el actor que al salir de una depresión profunda descubrió que era la persona más querida de Hollywood Por el momento, y a falta de saber el se alza con el Óscar 2023 al mejor actor, sólo nos queda esperar con calma y ver si James Gunn tiene un hueco para él en su flamante plan para el nuevo DC Universe.
    -
    La noticia "Fue el mejor trabajo de mi vida". Brendan Fraser no cierra la puerta al Universo DC a pesar de la cancelación de 'Doom Patrol' y la debacle de 'Batgirl' fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. .
  25. Entre Fans
    El parque temático de Studio Ghibli ya ha abierto sus puertas oficialmente y ya hay un buen número de afortunados que han podido visitarlo. Todavía quedan ciertas zonas por finalizarse, pero el Ghibli Park sigue creciendo cada día y además tendrá varios "Gatobuses" para que podamos cumplir nuestro sueño de montarnos en uno.
    Flotilla al completo para movernos por el parque
    Ya se podía ver un Gatobús de 'Mi vecino Totoro' dentro de una zona del parque, pero como no era suficiente tenerlo de exposición, desde el Ghibli Park han confirmado que habrá varios vehículos disfrazados como el autobús en lo que se podrá subir para desplazarse por el parque.
    En total serán cinco vehículos eléctricos de baja velocidad basados en un modelo de Toyota. Los cinco "Gatobuses" serán una manera ecológica para moverse por el parque, algo que pega perfectamente con la filmografía de Miyazaki.
    El Ghibli Park abrió sus puertas oficialmente el pasado 1 de noviembre, y se han empezado a vender entradas a nivel internacional a partir del 10 de enero. A finales de 2023 se inaugurará el Parque Mononoke, y en marzo de 2024 el área del Valle de la Brujas, con lo que terminaría la expansión completa del parque.
    En Espinof Todas las películas de Studio Ghibli ordenadas de peor a mejor Mientras tanto, en julio de este año se estrena 'How Do You Live?', la última película del legendario Hayao Miyazaki dedicada a su nieto.
    -
    La noticia Si siempre has soñado con subir al Gatobús de 'Mi vecino Totoro', esta es la tuya: el Ghibli Park contará con su propia flota de vehículos ecológicos fue publicada originalmente en Espinof por Mariló Delgado .
×
×
  • Crear nuevo...