Ir al contenido
Foros de Mundoregio.com

Entre Fans

Bloggers
  • Contenido

    47 555
  • Ingreso

  • Última visita

  • Días ganados

    1

Publicaciones del blog publicados por Entre Fans

  1. Entre Fans
    Makoto Shinkai puede presumir de ser uno de los directores de anime más apreciados de los últimos años, especialmente tras el bombazo que fue 'Your Name', que se coló de lleno en el top de las películas de anime más taquilleras. Después vino 'El tiempo contigo' para seguir batiendo récords y ahora 'Suzume no Tojimari' ha empezado su andadura en cines con un paso bien fuerte.
    'Suzume' es imparable, y lo que le queda
    'Suzume', como se llamará la película a nivel internacional, ya arrasó en su primer fin de semana en cines tras su estreno el 11 de noviembre de 2022. Desde entonces los números han seguido creciendo y ya se ha convertido en la décima película de anime más taquillera de la historia.
    Anteriormente el puesto lo tenía la magnífica 'El viento se levanta' de Hayao Miyazaki, pero 'Suzume' se ha conseguido embolsar 12,13 mil millones de yenes (unos 86,35 millones de euros) gracias a la venta de más de 9,13 millones de entradas. Actualmente la lista de taquillazos se nos queda tal que así:
    'Kimetsu no Yaiba: Tren Infinito' 'El viaje de Chihiro' 'Your Name' 'La princesa Mononoke' 'El castillo ambulante' 'One Piece Film Red' 'Ponyo' 'El tiempo contigo' 'Jujutsu Kaisen 0' 'Suzume' En Espinof Makoto Shinkai: los sugerentes e hiperrealistas mundos de uno de los grandes autores del anime actual 'Suzume' además fue la tercera película más taquillera de 2022 en Japón y con su excelente primer fin de semana se convirtió en el mejor estreno de Shinkai hasta la fecha.
    Son unos números buenísimos, y todavía ni siquiera se ha estrenado fuera de Japón, ya que a nivel internacional se empezará a distribuir en 2023. Crunchyroll ya ha planteado las primeras fechas de estreno a partir del próximo abril, con lo que no nos pillará por sorpresa cuando 'Suzume' vuelva a pegar otro zambombazo y siga subiendo escalones en la lista.
    La trama se centra en Suzume, una adolescente se cruza con un misterioso joven que busca una puerta. Cuando la joven abre una extraña puerta en medio de unas ruinas, comienzan a desatarse todo tipo de desastres y tragedias por todo Japón, con lo que Suzume se propone cerrar todas las puertas para evitar que sigan ocurriendo más desgracias.
    -
    La noticia Makoto Shinkai sigue haciendo historia: 'Suzume' ya es la décima película de anime más taquillera de Japón y supera a esta obra maestra de Hayao Miyazaki fue publicada originalmente en Espinof por Mariló Delgado .
  2. Entre Fans
    Hace unos años las películas de anime nos iban llegando únicamente con cuentagotas, pero por suerte las cosas han cambiado muchísimo y cada vez podemos disfrutarlas en pantalla grande.
    Este ha sido un año dorado para las franquicias entre 'Buscando a la mágica Doremi', 'Jujutsu Kaisen 0', 'Dragon Ball Super: Super Hero' y 'One Piece Film Red', y justo a puntito para cerrar el año llegó también la película de 'The Quintessential Quintuplets'.
    Elige sabiamente
    El protagonista de nuestra comedia romántica es Futaro Uesugi, un estudiante muy aplicado cuya familia está pasando por un mal momento y acumulando deudas. Le llega una oportunidad de oro para hacer un dinerillo extra como tutor de las hermanas Nakano, unas quintillizas que tienen cero interés en estudiar y que al principio no pueden ni verle, pero Futaro consigue ganárselas poco a poco.
    Después de dos temporadas de anime de 12 capítulos cada una, todavía quedaban algunos arcos de la historia por abarcar... y especialmente el final. Porque al final la gran pregunta de la serie es con quién termina casándose Futaro.
    Porque como no podía ser de otra manera las cinco hermanas terminan desarrollando sentimientos complicados hacia Futaro y pronto se crea un juego de misterio sobre quién será la novia que se ha podido ver en algunas escenas del futuro.
    En Espinof 'Buddy Daddies' es el hijo perfecto de 'Spy x Family' y 'De yakuza a amo de casa': así es el anime de sicarios con tiroteos, humor ***** y una familia poco convencional Obviamente, si no sois fans del anime de 'The Quintessential Quintuplets' estáis llegando al final del camino para nada. Es una película de cierre y despedida dedicada a los fans de la historia, y no tiene mucho que aportar si llegas de cero a ella porque sirve de continuación natural al anime y no dedica demasiado tiempo a ponerte al día con quién es quién en caso de que alguien se fuese a enganchar de cero.
    'The Quintessential Quintuplets' trata de jugar al despiste con la identidad de la futura esposa de Futaro... y precisamente tanto misterio juega un poco en su contra porque cuando por fin se descubre quién es puede resultar un poco decepcionante porque al mantener tanta intriga la importancia de esta relación queda un poco reducida.
    Con la moda que se está imponiendo de adaptar ciertos arcos a formato película, sí que da la sensación de que 'The Quintessential Quintuplets' simplemente se podría haber quedado en una miniserie de cierre para darle un poquito más de tiempo a ciertas cosas. Bibury Animation Studios repite con la producción de la película, que tiene una animación muy correcta y que se mantiene al nivel de la serie de anime.
    Ahora bien, para los seguidores de la serie es una comedia romántica con mucho encanto y un tono blandito y emotivo que puede llegar a empalagar demasiado. Aunque claro, también tiene algunos momentos menores de drama al indagar un poco más en el pasado de las hermanas Nakano, sobre todo al recordar a su madre.
    Sorprendentemente también es a ratos una película muy madura al echar la vista atrás y ver cómo han crecido Ichika, Nino, Miku, Yotsuba e Itsuki durante la historia, y qué les depara el futuro. Entrando en los spoilers justos, lógicamente tenemos un salto temporal hacia el futuro y es muy bonito ver cómo han terminado encauzando cada una sus vidas de maneras muy diferentes.
    En Espinof No llega a 4 horas y se acaba de estrenar en Netflix: este cautivador anime coreano reflexiona sobre la importancia de las apariencias y cómo influyen en nuestro día a día Porque quizás 'The Quintessential Quintuplets Movie' no nos de el final de cuento de hadas que queríamos para nuestra pareja favorita, pero sí que se encarga de que todos nuestros protagonistas tengan un futuro brillante y feliz por delante.
    Otra oportunidad
    En mayo se estreno en Japón, y en octubre finalmente Crunchyroll confirmó que podríamos verla en España y muchos otros países de Europa, aunque con un pase limitado de unos pocos días. Si en su momento os la perdisteis en pantalla grande, es el momento perfecto para volver a intentarlo: 'The Quintessential Quintuplets Movie' vuelve temporalmente a los cines.
    Kinépolis ha confirmado que tendremos otra oportunidad para ver la película este fin de semana, durante el viernes 13 de enero y el sábado 14. Eso sí, las salas son muy limitaditas y únicamente se en los cines FULL HD de Barcelona y en Kínepolis Madrid Ciudad de la Imagen. En ambas ciudades 'The Quintessential Quintuplets Movie' estará únicamente en versión original con subtítulos.
    Si tampoco puede ser, es muy posible que Crunchyroll termine añadiéndola en el futuro a su plataforma de streaming como ha hecho con otras películas de anime que ha distribuido a nivel internacional. Así que por ahora, paciencia.
    -
    La noticia La película de 'The Quintessential Quintuplets' tiene todo lo que pueden desear los fans del anime: un desenlace blandito pero emotivo que se podrá volver a ver en cines por tiempo limitado fue publicada originalmente en Espinof por Mariló Delgado .
  3. Entre Fans
    'Pesadilla en el Paraíso' sigue siendo el programa comodín para Telecinco. Si ya sorprendió en su momento que la cadena renovara tan rápido el formato pese a su fracaso en audiencias, ahora Mediaset ha decidido alargar la temporada para retrasar el estreno de 'Supervivientes 2023'.
    Se alarga la pesadilla
    La temporada 1 de 'Pesadilla en el Paraíso' obtuvo unos resultados en audiencias bastante mediocres, aun así, Telecinco la renovó para una temporada 2 que arrancaría en enero, poco después del final de la anterior.
    La idea era hacer una temporada corta y dar pie lo antes posible a 'Supervivientes 2023'. Según adelanta Algo pasa TV, la nueva temporada del reality más visto de Telecinco tendrá que esperar, ya que la cadena prefiere estrenarla en marzo por temas de publicidad.

    En Espinof 'Para toda la vida: The bachelorette': veinte pijos luchando por el amor de una chica protagonizan el reality más desasosegante del año en Telecinco Según informa verTele, la estrategia de Mediaset consistirá en alargar un par de semanas más la temporada de 'Pesadilla en el Paraíso' para que concluya a finales de febrero. Para ello, seguramente el reality introduzca nuevos concursantes como ya hizo en su temporada anterior.
    Todo indica a que seguirán una programación similar a la del último trimestre del año anterior, combinando todos los programas de 'Pesadilla en el Paraíso' (la gala principal, los debates y los access prime time) con el estreno inminente de la nueva temporada de La isla de las tentaciones, que aún no tiene fecha pero sí ha anunciado sus nuevas parejas.
    -
    La noticia 'Supervivientes 2023' tendrá que esperar: Telecinco decide alargar todavía más la temporada 2 de 'Pesadilla en el Paraíso' fue publicada originalmente en Espinof por Carla Monfort .
  4. Entre Fans
    La campaña promocional de 'El sentido del agua' ha llevado a que James Cameron conceda multitud de entrevistas. Teniendo en cuenta que el rodaje de 'Avatar 3' ya está finalizada -cuestión aparte es el larguísimo proceso de postproducción-, era inevitable que se le acabase escapando algún detalle sobre la próxima y ahora ha desvelado por accidente un cambio muy importante respecto a las dos primeras entregas.
    Nuevo narrador
    Los que hayan visto las dos primeras entregas de la saga 'Avatar' recordarán que ambas películas están narradas bajo el punto de Jake Sully, el personaje interpretado por Sam Worthington. Pues bien, ya podéis ir olvidándoos de eso en la tercera entrega a tenor de una reciente entrevista concedida por el también director de 'Titanic':
    En Espinof Las obras maestras que James Cameron dejó sin hacer: 16 películas que puso en marcha pero se quedaron por el camino Un cambio importante y yo creo que bastante acertado, pues lo que podía aportar el personaje de Jake Sully por esa vía ya está agotado. De hecho, ya la segunda entrega hubiese agradecido tener una narrador diferente, pero más vale tarde que nunca. Esperemos que su hijo Lo'ak (Britain Dalton) aporte una perspectiva fresca.
    Ahora la gran duda está en ver qué personajes ejercerán esa función en las siguientes entregas. Por mi parte tengo muy claro que sería una decepción que Neytiri (Zoe Saldana) no ejerza como narradora en ninguna película de la franquicia, aunque no me extrañaría que Cameron esté reservándolo para la quinta entrega, que no nos olvidemos de que parte de esa película va a transcurrir en la Tierra.
    En Espinof:
    El misterio de la fecha de estreno de 'Avatar: El sentido del agua' en Disney+: por qué la película de James Cameron debería tardar mucho más en llegar en streaming 'Avatar': el antes y el después en el blockbuster tras el bombazo de James Cameron y por qué no todas sus innovaciones han sido para bien -
    La noticia 'Avatar 3': James Cameron desvela por accidente uno de los grandes cambios respecto a las dos primeras entregas y explica cómo afectará a las siguientes secuelas de la saga fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  5. Entre Fans
    Ha tardado en llegar a nuestras pantallas (el último episodio se estrenó en Estados Unidos en noviembre), pero ya tenemos en Disney+ la temporada 4 (y final) de 'Atlanta'. La genial comedia de Donald Glover regresa con su surrealismo para despedirse. Y lo hace a lo grande.
    Teniendo la temporada 3 tan inusualmente reciente (apenas seis meses, comparados con los cuatro años de pausa) es curioso cómo se agranda el ya de por sí notable contraste entre las entregas de esta segunda mitad de la serie.
    En Espinof 'This is America': analizamos el brutal videoclip con el que Donald Glover está arrasando Quiero decir, si la tanda que vimos el pasado julio (en España, me refiero) llevó al cuarteto encarnado por Glover, Brian Tyree Henry, Lakeith Stanfield y Zazie Beetz por Europa mientras teníamos de manera prácticamente intercalada episodios "antológicos" sin ellos de por medio, esta temporada 4 es más... "clásica" en este sentido.
    Más "clásica", que no convencional
    "Clásica" pero dentro del universo de la serie eso simplemente significa que tenemos de nuevo a nuestros protagonistas rondando por Atlanta intentando seguir con sus vidas, deshaciendo entuertos y demás. Porque, desde luego, no han rebajado ni por un solo momento, las señas de identidad de la serie. Es tan surrealista y decidida a tratar con humor asuntos de la experiencia negra en Estados Unidos como desde el principio.
    Me atrevería a decir, incluso, que el comienzo de la temporada, con Darius intentando devolver una freidora de aire, es uno de los momentos más divertidos de toda la serie (y la mayor carcajada que he soltado este 2023 hasta la fecha). Sin embargo, si bien he disfrutado con ella, sí que es verdad que las peculiaridades de la serie juegan un poco en contra.
    No es fácil entrar en 'Atlanta' y, de hecho, a mí me costó. Pero una vez que entras, su eclectisismo y experimentalidad recompensa bastante. La pena es que esto cause, de cierto modo, la sensación de que los personajes no han tenido un arco real a lo largo de las cuatro temporadas. Sí que se ve evolución (el primer episodio va bastante sobre ello), pero también decisiones y aspiraciones extrañas por parte del cuarteto.
    En Espinof 'Undone': la nueva serie del creador de 'Bojack Horseman' para Amazon es un brillante y hermoso ejercicio de ciencia ficción En realidad esto no es del todo importante, porque esta comedia nunca ha ido de lo que decimos en la sinopsis: las carreras de Paper Boi, Earn y compañía siempre han estado en un segundo plano y, de hecho, los mejores episodios son los "stand alone", los antológicos en los que no están (o están poco) presentes.
    Si bien considero que no han bajado el listón en su propuesta, tampoco logran superarse a sí mismos... y a veces se nota ese intento para mantenerse frescos que se queda en eso:  intento. Se ve en episodios como 'Nacido para morir', cuya premisa potente no termina de salir del todo bien (al menos la parte de D'Angelo) o en cierta repetición de acordes.
    Tan bien hecha que no importa que no rematen
    Aunque esto pueda resultar algo frustrante, el asunto es que la serie está tan bien hecha que estos pequeños chirridos se quedan casi como anecdóticos dentro del carácter raro y peculiar insuflado por Donald, Stephen Glover y Hiro Murai (los principales artífices) en su, por otro lado, maravillosa y surrealista exploración del mundo que rodea a sus personajes.
    Hasta podríamos decir que 'Atlanta' se despide igual de 'Atlanta' que siempre con un excelente broche de oro que cierra la que, sin lugar a equivocarnos, es una de las comedias más peculiares de lo que llevamos de siglo XXI. Tan divertida como profunda e incluso enigmática, vamos a echar de menos al cuarteto.
    -
    La noticia 'Atlanta' se despide a lo grande en Disney+: la temporada final es un broche excelente para una de las comedias más peculiares del siglo fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
  6. Entre Fans
    Hay películas destrozadas por la crítica que arrasan en taquilla, también las hay alabadas por la prensa especializada que luego son ignoradas por el público y en otros casos coinciden ambos frentes. Eso es maravilloso cuando es para bien, pero la cosa cambia diametralmente cuando es para mal. Eso justo fue lo que pasó con 'Dioses de Egipto', una cinta de fantasía épica que acaba de aterrizar en Amazon Prime Video.
    Menudo desastre
    Detrás de 'Dioses de Egipto' está Alex Proyas, un director al que muchos recuerdan por 'Dark City', pero lo cierto es que su filmografía también sobresalen títulos como 'El Cuervo', 'Yo, robot' o la infravalorada 'Señales del futuro'. Eso sí, tal fue el batacazo de 'Dioses de Egipto' -se estima que provocó unas pérdidas de 90 millones de dólares- que no ha vuelto a dirigir película alguna desde entonces.
    De nada sirvió tener un reparto que mezclaba rostros conocidos como Gerard Butler y Geoffrey Rush con actores al alza por aquel entonces como Nicolaj Coster-Waldau y Chadwick Boseman, ya que todo aquí tiende a un exceso mal entendido que lleva a que lo que debería ser una aventura impresionante acaba siendo un espectáculo absurdo.
    En Espinof 4 de las mejores películas de fantasía del siglo XXI para ver en Netflix, Amazon Prime Video, Disney+ y HBO Max El primer problema es que visualmente resulta desconcertante y aparatosa, ofreciendo momentos tan ridículos que resulta difícil meterse de lleno en lo que propone. He evitado deliberadamente cualquier mención a tomárselo en serio, porque precisamente cuando más cerca está de ser un pasatiempo funcional es cuando da la sensación de ser consciente de lo tonta que es.
    Por desgracia, no es algo que tenga la continuidad necesaria y lo que queda es un desperdicio de dinero en el que sus implicados nunca parecen querer remar en la misma dirección. Y además, una cosa es entender que la fantasía que se propone aquí tiene muy poco que ver con la trilogía de 'El señor de los anillos', pero hace falta más que eso para justificar tal despropósito.
    Tampoco ayudó precisamente que el propio Proyas se ofendiese hasta tal punto que no dudó en decir que todos los críticos profesionales son "idiotas perturbados", pero al final eso no dejó de ser una reacción visceral al colapso de 'Dioses de Egipto', pues antes de que eso sucediera incluso se hablaba de una posible secuela que, obviamente, nunca veremos.
    En Espinof:
    Las 16 mejores películas en Amazon Prime Video de 2022 4 de las mejores películas de aventuras de los últimos años para ver en Netflix, Amazon Prime Video, Disney+ y HBO Max -
    La noticia Es uno de los mayores fracasos recientes de Hollywood y fue destrozada por la crítica: llega a Amazon Prime Video una película de fantasía épica del director de 'Dark City' fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  7. Entre Fans
    El director Todd Phillips ha revelado el primer vistazo a Lady Gaga en su personaje de la película 'Joker: Folie à deux'. El año pasado, se confirmó que la cantante coprotagonizaría junto a Joaquin Phoenix la secuela de la película de 2019. Su personaje sería Harley Quinn, aunque no ha sido confirmado oficialmente. Phillips subtituló su post con "Feliz día de San Valentín", con lo que parece estar enamorada del Joker de Phoenix. Podéis verla más abajo.
    Una nueva villana a ritmo musical
    Margot Robbie, quien ya interpretó a Harley Quinn en películas como 'El escuadrón suicida' y 'Aves de presa', envió buenas suerte a Gaga en el icónico papel en MTV News en octubre de 2022:
    En Espinof Todos los Joker del cine ordenados de peor a mejor 'Joker: Folie à deux' no es parte del Universo DC que James Gunn y Peter Safran están construyendo y tiene su propia línea de tiempo. Safran dijo que esta película será "etiquetada claramente como DC Elseworlds, tal como lo hacen los cómics". La película Joker de 2019 fue un éxito de recaudación con más de mil millones de dólares en la taquilla mundial. Phoenix pasó a recibir un Oscar por su interpretación del villano de DC Arthur Fleck.
    'Joker: Folie à Deux' tiene programado su estreno en cines el 4 de octubre de 2024. Según su director de fotografía, Lawrence Sher, Gaga
    -
    La noticia Por fin vemos a Lady Gaga en 'Joker: Folie à Deux': primera imagen de la cantante como Harley Quinn junto a Joaquin Phoenix en la secuela musical de DC fue publicada originalmente en Espinof por Jorge Loser .
  8. Entre Fans
    Steven Spielberg iba a dirigir la primera entrega de 'Harry Potter', e incluso llegó a trabajar en el proyecto durante varios meses y, recientemente, con motivo del estreno de 'Los Fabelman', se han recuperado entrevistas que explicaban las razones por las que no estaba convencido, a pesar de que sabía que iba a ser un fenómeno mundial. Sin embargo, ahora ha ofrecido una nueva versión sobre la verdadera razón por la que la rechazó.
    "Mirando hacia atrás, estoy muy feliz de haber estado con mi familia"
    El director ha comentado que su interés en 'Harry Potter' tenía otro factor del que no habló en diversos comunicados del año 2000, cuando expresó que:
    En Espinof 'Los Fabelman' no es el primer biopic de Steven Spielberg: así es la desconocida parodia de 'Ciudadano Kane' de los 80 sobre la vida del director Ahora Steven Spielberg ha revelado  al director de 'RRR' S.S. Rajamouli, en una charla en la India, que estaba más concentrado en criar a su familia que en dirigir películas para niños a principios de la década de 2000. El ganador del Oscar explica que rechazó dirigir la franquicia de 'Harry Potter' para estar con sus propios hijos.
    Más tarde, en 2010, Alan Horn, presidente de Warner Bros entre 1999 y 2012, reveló que era ciertos los rumores que decían que la verdadera razón de la marcha de Spielberg es que este quería hacer una película animada y fusionar dos libros en un único largometraje, a lo que él se oponía por completo. Sin embargo, el director ahora explica que su familia era lo que le importaba.
    -
    La noticia "Sacrifiqué una gran franquicia y no me arrepiento". Steven Spielberg cambia su versión sobre la verdadera razón por la que no dirigió 'Harry Potter' fue publicada originalmente en Espinof por Jorge Loser .
  9. Entre Fans
    Por sorpresa (porque para qué avisar), la semana pasada aterrizó en nuestro país, por fin, la temporada 2 de 'Reservation Dogs'. La comedia juvenil indígena regresaba a Disney+ después de cosechar varios laureles por parte de la crítica estadounidense (no tanto de los premios, Emmys, os miro a vosotros) y, como sospechaba, son muy bien merecidos.
    Después del final de la temporada 1, que vimos en 2021, regresamos a la reserva india para ver a nuestro grupo de jóvenes disperso. Sterlin Harjo tiene una clara intención con estos primeros compases: ponerles ante una dura realidad después de la fuga traicionera de Elora (Devery Jacobs) y lo que eso provocaba. El sueño de California ya no está en sus planes.
    En Espinof Las 47 mejores series de comedia en Netflix, HBO Max, Disney+, Amazon y demás plataformas de streaming Sí que sigue estando el recuerdo de Daniel, el "quinto perro" de la manada, y el hecho de que el grupo ya no esté tan cercano causa que su ausencia sea más dolorosa aún. Willie Jack (Paulina Alexis), Bear (D'Pharoah Woon-A-Tai) y Cheese (Lane Factor) navegan entre la decepción y la necesidad de hacerse cargo de sus responsabilidades.
    Almas en pena en la reserva
    Harjo y su equipo de guionistas evitan, en este sentido, en hacer cierto borrón y cuenta nueva. Hay cosas que resolver, cuentas pendientes, y usará esta temporada para, sin dejar fuera a los chavales (que tienen, además, unos cuantos episodios individuales), expandir el foco para saber más de los habitantes de la reserva de Oklahoma.
    Esto incluye no solo ver cómo se desenvuelve Bear trabajando de techador o a Elora velando a su abuela moribunda. También tenemos un episodio con "las tías" yendo a pillar cacho a un congreso del Servicio Indio de Salud o un alucinógeno episodio con el agente Big (Zahn McClarnon) topando con una secta.
    En Espinof De 'Yellowstone' a 'Halo': las 13 mejores series que SkyShowtime estrenará en España el día de su lanzamiento Más que una comedia sobre duelo (que tenemos a patadas), 'Reservation Dogs' es sobre adolescentes lidiando y madurando con las, a veces trágicas, circunstancias de la vida. No tanto la muerte, también esa falta de futuro al crecer en un lugar así.
    Esto causa que, al igual que la primera temporada, haya en todo momento entre momentos tremendamente divertidos oleadas de tristeza aderezadas con pellizcos de realidad.
    El reparto sigue siendo su gran baza
    Todo esto ejecutado con el que probablemente sea uno de los mejores repartos jóvenes que puedes encontrarte hoy en día en televisión. Un trabajo de casting brutal que sigue desplegando, un año más, una presencia en pantalla sublime. Esto causa, por poner una nota mala, que a veces se noten algo desaprovechados a nivel individual. Sin embargo, esto se hace no por una mala escritura, sino porque el foco debe recaer en otros.
    Tan divertida como triste a un nivel profundo, la temporada 2 de 'Reservation Dogs' es una maravilla en lo que hace que sus entrañables protagonistas avanzan y maduran. Una gran joya indígena que sigue siendo algo bastante único no solo como comedia, sino como serie de televisión gracias a cómo maneja con bastante tino y equilibrio un tono que puede llegar a ser complicado.
    -
    La noticia 'Reservation Dogs': almas en pena de Oklahoma en una maravillosa temporada 2 en la que la serie en Disney+ clava el equilibrio entre regocijo y tristeza fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
  10. Entre Fans
    Anoche, Blanca Paloma visitó 'El Hormiguero' tras su victoria en el 'Benidorm Fest 2023'. La próxima representante de España en Eurovisión habló de la presión que supone tomar el relevo de Chanel y del curioso nombre que se han puesto sus fans.
    "Me motiva mucho"
    A unos meses de la esperada gala en Liverpool, Pablo Motos recibió a Blanca Paloma en el plató de 'El Hormiguero'. El presentador le preguntó a la madrileña sobre si estaba nerviosa por la presión que hay ahora mismo sobre ella, teniendo en cuenta en éxito de Chanel el año pasado. Ella afirmó que estaba muy motivada:
    En Espinof 'Mask Singer': todo lo que sabemos de la temporada 3 del concurso de cantantes enmascarados La cantante recordó el caso de Remedios Amaya, considerando que era una adelantada a su tu tiempo: "Europa no estaba preparada entonces pero yo me subo a la barca de Remedios y a defenderlo por todo lo alto".
    También explicó la razón de que sus seguidores se autodenominen pichones y no es por otra que así se llaman las crías de las palomas: "No lo he puesto yo, lo han puesto los fans en redes sociales".
    Blanca Paloma cantará 'Eaea' en la gran final de Eurovisión el próximo 13 de mayo. La canción es un homenaje a su abuela Carmen y su título significa "acunar y dar guerra".
    -
    La noticia "Yo me subo a la barca de Remedios Amaya". Blanca Paloma habló en 'El Hormiguero' sobre la presión de representar a España en Eurovisión fue publicada originalmente en Espinof por Carla Monfort .
  11. Entre Fans
    Las confesiones y reflexiones de la infancia están siendo constantes para muchos cineastas veteranos en los últimos años, y Steven Spielberg no ha sido ajeno al fenómeno. Tras la muerte de sus padres ha decidido mirar a su propio pasado, a su familia, y como su pasión por el cine ha entroncado directamente en su relación con ellos. El resultado es 'Los Fabelman', una película que trata de poner en orden las piezas de un puzzle muy complejo.
    Hay mucho que apreciar en esa película, aunque tenga dentro de sí ciertos problemas que chocan de manera directa con la idea que Spielberg trata de defender. Como mínimo, obliga a mirar con otros ojos su obra anterior, como aborda las figuras paternas y la religión. Aunque, en cierto modo, eso ya lo hicieron otros por él con su conveniencia en el documental 'Spielberg'.
    Quién es Steven
    Susan Lacy hace un repaso a la vida y obra del director más trascendente de Hollywood de los últimos 50 años en esta película que se puede ver en HBO Max. Con comentarios del propio Spielberg, así como de muchas de las personas con las que ha trabajado de manera muy cercana en su larga trayectoria y también de los miembros de su familia (sí, también sus padres), tenemos aquí un interesante foco arrojando luz hacia películas que nos sabemos de memoria pero todavía podemos encontrarles más cosas.
    En Espinof 'Los Fabelman' no es el primer biopic de Steven Spielberg: así es la desconocida parodia de 'Ciudadano Kane' de los 80 sobre la vida del director Desde el comienzo con el impacto que tuvo en él 'Lawrence de Arabia' a la hora de pensar en imágenes y en cómo explorar personajes hasta sus diferentes momentos vitales que han motivado las diferentes decisiones creativas que ha tomado. La relación con sus padres y su divorcio, la idea de permanecer como un niño grande para no perder la ilusión por rodar, sus reflexiones sobre el judaísmo, su espíritu patriota en determinados momentos. Quizá falte alguna mención al 11 de septiembre para terminar de mostrar el mundo a su alrededor.
    Pero claro, hablamos de un documental donde el propio director se involucra profundamente, así que va a tender sobre todo hacia la hagiografía, pisando con mucha suavidad los momentos más espinosos de su vida (sus fracasos comerciales, el cuestionamiento de su idoneidad para dirigir películas como 'El color púrpura' y mucho más). No obstante, es una gran pieza para reforzar el análisis sobre un cineasta que, en muchos aspectos, ha cambiado el cine.
    'Spielberg': cine con perspectiva y claridad
    Es siempre estimulante ver a un profesional describiendo su trabajo, especialmente cuando parece que va a humanizarse diciendo que no tiene claro cómo va a plantear una escena (cómo dirigir a los actores, dónde colocar la cámara) hasta que está ese día en el set. Claro, luego ves cómo de manera instintiva lo encuadra todo de maravilla y te hace sentir pequeñísimo, incapaz de poder leer el cine con la misma claridad e inteligencia que él.
    En Espinof Dura sólo 3 horas y es mejor que una escuela de cine: Martin Scorsese contagia su pasión por el arte y su historia en un documental fascinante Por supuesto, es imprescindible tener lo suficientemente controlada su filmografía si no quieres que te la chafen. Por otro lado, ver 'Spielberg' te da muchas ganas de volver a alguna de sus películas, desde las favoritas a aquellas que quizás no te terminaron de entusiasmar. Es posible que Lacy no transcienda mucho de lo que sería un increíble extra de DVD, pero si el objetivo es ayudar a contagiar el entusiasmo por Steven, cumple de maravilla con ello.
    En Espinof | Las mejores películas documentales de todos los tiempos
    -
    La noticia Steven Spielberg ya indagó en su pasado antes de 'Los Fabelman': este revelador documental arroja otra luz sobre su filmografía y se puede ver en HBO Max fue publicada originalmente en Espinof por Pedro Gallego .
  12. Entre Fans
    Ya tenemos a la vista serie de 'DOTA', serie de 'Castlevania', serie de 'Dragon Age'... y por si fuera poco en las adaptaciones de videojuegos, Netflix también nos ha dado otro goteo de información sobre 'Tekken: Bloodline'.
    El nuevo anime de la plataforma estará inspirada en la franquicia de videojuegos de lucha de Bandai Namco y Katsuhiro Harada ha hablado sobre el desarrollo de la serie y promete sorpresas sobre el pasado de su protagonista.
    Un anime con el aprobado del propio Harada
    Cuando suena la campana con una adaptación siempre surgen los miedos de que no sea fiel al material original. Todavía no tenemos demasiados detalles sobre qué esperar de 'Tekken: Bloodline', pero en parte podemos respirar con un poquito más de tranquilidad porque el propio Harada está involucrado en la producción del anime. Este mismo año se confirmó que Netflix está desarrollando una serie de anime inspirada en la saga de videojuegos, y durante la Geeked Week los responsables de la serie aprovecharon para enseñarnos un primer vistazo a lo que está por llegar.

    'Tekken: Bloodline' se centrará en los orígenes de Jin Kazama, sus exhaustivos entrenamientos y cómo poco a poco va ganando más poder. No sabemos mucho más de la serie y está por revelar el número de capítulos aunque este primer teaser ha anticipado la llegada de más personajes de la saga. Porque por si fuera poco, el productor ya ha dejado caer que nos espera alguna que otra sorpresa, incluso para los fans más veteranos.

    En Espinof No llega a 5 horas y está en Netflix: este anime no es tan mono como parece y nos introduce al salvaje mundo de Anima City Eso sí, a falta de una fecha de estreno concreta, parece que en principio 'Tekken: Bloodline' llegará a la plataforma antes de que termine el año, por lo que podemos esperar un tráiler definitivo durante los próximos meses.
    -
    La noticia "Se mostrarán partes de la historia original nunca vistas hasta ahora". El productor de los videojuegos de 'Tekken' promete que el anime de Netflix incluirá muchas sorpresas fue publicada originalmente en Espinof por Mariló Delgado .
  13. Entre Fans
    Cada vez falta menos para que podamos posar nuestras retinas sobre el que, probablemente, será el último gran evento cinematográfico de este 2022. Me estoy refiriendo, como no podría ser de otro modo, a una 'Avatar: El sentido del agua' con la que James Cameron promete no sólo volver a poner el 3D en la palestra, sino agasajarnos con un espectáculo de tres horas como no hemos visto en mucho tiempo.
    Aún quedan unas semanas hasta que podamos echar el guante a la nueva aventura de los Na'vi, pero para ir calentando motores la gente de 20th Century Studios ha decidido lanzar un tráiler final de su flamante largometraje. Una pieza de un par de minutos que tiene una pinta realmente espectacular aunque sólo la podamos disfrutar en su formato bidimensional.
    Un espectáculo "caro de cojones"
    Como veis, sin haberla visto aún, es fácil ir adjudicando etiquetas a una obra tan mediática como esta; pero si hay alguien que puede adjetivarla a la perfección, ese es su máximo responsable. ¿Y cómo ha decidido catalogar James Cameron a 'Avatar 2'? Muy sencillo; como una producción cara "de cojones"  y como "el peor escenario de negocio de la historia del cine".
    Durante una entrevista con el medio GQ, el cineasta ha afirmado que para sacar beneficios, la nueva entrega de la saga "tiene que ser el tercer o el cuarto título más taquillero de la historia". Según Cameron, "Ese es el umbral. Ese es el límite para cubrir pérdidas". Esto significa que debería amasar más de los 2.690 millones de dólares que tiene en su haber 'El despertar de la fuerza', cuarta posicionada en el ranking.
    En Espinof 'Avatar 2' no sólo podría resucitar el 3D, también marcar la diferencia en la batalla entre la "experiencia cinematográfica" y el "Netflix and chill" Cameron ya habló sobre el incierto escenario en Total Film.
    'Avatar: El sentido del agua' se estrena en cines el próximo 16 de diciembre.
    -
    La noticia "Es el peor negocio de la historia del cine". 'Avatar: El sentido del agua' lanza su tráiler final mientras James Cameron afirma que solo será rentable si logran una gesta casi imposible fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. .
  14. Entre Fans
    ¡Damas, caballeros y personas no binarias, la temporada de premios 2022-2023 queda inaugurada! Anoche se celebró la ceremonia de entrega de los Gotham Independent Film Awards, en los que compiten producciones con presupuestos inferiores a los 35 millones de dólares y que encontraron a su última ganadora a la mejor película en el que, probablemente, haya sido el gran feonómeno indie del año: 'Todo a la vez en todas partes'.
    ¿La sorpresa del año?
    La fantástica aventura multiversal de los Daniels se ha coronado como la triunfadora de la noche y comienza a hacer ruido como potencial sorpresa para los Óscar después de rascar la friolera de ocho nominaciones a los Independent Spirit Awards, en los que parte como mejor posicionada. ¿Dará el campanazo y se colará en la cita más importante del año? En breves saldremos de dudas.
    Junto al filme de A24, que rascó otro galardón a la mejor interpretación secundaria por la labor de Ke Huy Quan y una nominación a la mejor interpretación principal para Michelle Yeoh, destacaron los premios al mejor documental para 'All That Breathes', a la mejor película internacional para la francesa 'El acontecimiento' y al mejor guión para la 'TÁR' de Todd Field.
    En Espinof “Nuestra primera película es sobre un cadáver que se tira pedos, vender esta fue bastante sencillo”. Daniels ('Todo a la vez en todas partes') Por otra parte, en los premios dedicados al medio televisivo, la extraordinaria 'Pachinko' de Justin Chon y Kogonada para Apple TV+ se llevó merecidamente el premio a la mejor serie de formato largo, mientras que la producción de A24 para Netflix 'Mo' hizo lo propio en la categoría de formato corto. En no ficción, la espinosa 'Tenemos que hablar de Cosby' se llevó el gato al agua.
    -
    La noticia 'Todo a la vez en todas partes' se posiciona como la cenicienta de la temporada de premios con varios triunfos entre los premios del cine independiente fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. .
  15. Entre Fans
    En medio de los tijeretazos de Netflix, parece que por ahora el anime está más o menos a salvo. Porque si bien el final de la primera temporada de 'Bastard!! - Heavy Metal, Dark Fantasy' nos dejó con un cliffhanger bastante gordo, podemos respirar tranquilos porque ya se ha confirmado que hay más capítulos en marcha.
    De vuelta a Metallicana
    La primera temporada de 'Bastard!!' llegó dividida en dos tandas con un total de 24 capítulos que adaptaban los siete primeros volúmenes del manga de Kazushi Hagiwara. Durante un evento online de Netflix, los responsables del anime han confirmado que la temporada 2 se estrenará en 2023, aunque todavía no hay una fecha de estreno concreta.
    En Espinof Dura menos de 5 horas y la tienes en Netflix: este anime nos da un épico torneo entre los los humanos más poderosos de la historia y un panteón de dioses legendarios El productor Shinya Tsuruoka ha revelado que la siguiente temporada constará de 15 episodios y que se centrará en adaptar el arco de 'Hell's Requiem' del manga.
    Para celebrar el anuncio, además del primer tráiler de los nuevos capítulos también se ha revelado un primer poster y una ilustración realizada por el propio Hagiwara.
    Sin apurar demasiado, es posible que la siguiente temporada de 'Bastard!! - Heavy Metal, Dark Fantasy' se estrene hacia el próximo verano. Para los nuevos capítulos se ha contado con el mismo equipo creativo: con Takaharu Ozaki como director, Yosuke Kuroda como guionista principal y Yasuharu Takanashi a cargo de la banda sonora.
    -
    La noticia 'Bastard!!' tendrá temporada 2 y ya hay tráiler: Netflix renueva el salvaje anime de fantasía, que estrena nuevos capítulos este mismo año fue publicada originalmente en Espinof por Mariló Delgado .
  16. Entre Fans
    Con tres galardones (mejor actor secundario para Tyler James Williams, mejor actriz para Quinta Brunson y mejor serie de comedia) en los pasados Globos de Oro, la cadena norteamericana ABC no ha querido dejar pasar la oportunidad y ha renovado la estupenda 'Colegio Abbott' (Abbott Elementary) por una temporada 3.
    La noticia viene en plena emisión de la temporada 2, la cual todavía no tiene fecha de estreno en Disney+ (ya tardamos unos cuantos meses en que llegase la primera), en la que siguen las desventuras de este grupo de profesores de una escuela pública mal financiada.
    En Espinof Las 21 mejores series de comedia de 2022 Futuro asegurado
    Además, parece que la serie va para más temporadas. Al menos eso se deduce de las palabras de Craig Erwich, el presidente de ABC Entertainment, quien asegura en una reciente entrevista a Variety:
    Brunson crea y protagoniza esta comedia como Janine Teagues. Junto a Williams, el reparto está formado por Janelle James como Ava Coleman, Lisa Ann Walter como Melissa Schemmenti, Chris Perfetti como Jacob Hill, William Stanford Davis como Mr. Johnson y Sheryl Lee Ralph como Barbara Howard.
    -
    La noticia Es la mejor comedia para los Globos de Oro 2023 y ha sido renovada antes de lo esperado: la estupenda 'Colegio Abbott' tendrá temporada 3 fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
  17. Entre Fans
    Parece que Mediaset espera repetir la jugada exitosa que tuvo con la emisión de 'Entrevías', emitiendo de seguido las dos primeras temporadas de la serie protagonizada por José Coronado. Al menos eso apunta la noticia de su renovación por una temporada 4.
    Una renovación que viene bastante antes del estreno de la temporada 3, anunciada a finales del pasado noviembre. Según informa Vertele, ambas temporadas se cerraron a la vez por lo que desde Alea Media ya llevan un tiempo trabajando en los próximos episodios de la ficción creada por David Bermejo.
    En Espinof 'Entrevías': la polémica y exitosa serie de Telecinco reacciona a la indignación de los vecinos de Madrid incluyendo un mensaje en los episodios Vuelta al barrio
    Recordemos que la temporada 3 seguirá contando la vida de Tirso (Coronado), cuya felicidad se ve sacudida en esta ocasión por el regreso al barrio de su exmujer, quien propondrá un programa para sacar a los pandilleros de la calle, algo que le granjeará la enemistad de los bajos fondos y con lo que Tirso tendrá que lidiar.
    Eso sí, sobre la temporada 4 no nos han adelantado todavía nada pero esperamos que el reparto se mantenga más o menos intacto. 'Entrevías' está protagonizada por José Coronado, Luis Zahera, Natalia Dicenta, Michelle Calvó, Óscar Higares y Álex Medina. Nona Sobo, Felipe Londoño, Itziar Atienza y María de Nati, entre otros.
    -
    La noticia Telecinco no quiere quedarse sin 'Entrevías' y la renueva de nuevo: la exitosa serie con José Coronado tendrá temporada 4 fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
  18. Entre Fans
    El inminente estreno de 'Ant-Man y la Avispa: Quantumania' ha llevado a que Kevin Feige participe en varias entrevistas, algo que ha aprovechado para actualizar el estado de la Fase 5 de Marvel en una entrevista concedida a EW. Por ejemplo, ha destacado que "el ritmo de producción de las series de Disney+ cambiará para que cada una tenga su oportunidad de brillar", refiriéndose a que habrá menos y se espaciará más el tiempo de lanzamiento entre ellas.
    Menos series pero más episódicas
    Además, el mandamás de Marvel Studios ha señalado que van a aumentar su apuesta porque sus series de superhéroes tengan un componente más episódico, porque "creo que hay algo divertido en relajarse y ver un episodio que puede ser relativamente autónomo". Y ha dejado claro que 'Daredevil: Born Again' va a ser una de las series que se vea afectada por esa medida. Algo me dice que esta decisión no va a sentar bien en entre aquellos fans que ven como relleno todo lo que no sea una progresión clara de la gran historia que nos está contando Marvel.
    En Espinof Todas las películas y series de la Fase 4 de Marvel ordenadas de peor a mejor Por otro lado, Feige ha confirmado que ya están trabajando en 'Spider-Man 4', pero se desconoce cuándo llegará, ya que solamente ha querido destacar lo siguiente al respecto:
    Sobre otros proyectos, Feige aseguró que el rodaje de la problemática 'Blade' arrancará dentro de unas 10 semanas, que el Theddeus Jones de Harrison Ford será el presidente de Estados Unidos en 'Capitán América 4' y que el Bucky Barnes de Sebastian Stan será quien ejerza como líder del grupo de antihéroes de 'Thunderbolts'.
    Feige también se mostró interesado en nuevas aventuras de Caballero Luna al señalar que "creo que hay un futuro para ese personaje a medida que avanzamos" y que tanto 'The Marvels' como 'Secret Invasion' funcionan como secuelas de 'Capitana Marvel' pero que luego el tono de ambas producciones va a ser muy diferente.
    En Espinof Todas las películas y series de Marvel que llegan en 2023: calendario de estrenos del MCU en el inicio de la Fase 5 Por último, Feige prometió que pronto habrá noticias sobre la nueva versión de 'Los 4 fantásticos' y que el plan del estudio es convertir a estos superhéroes en "un gran pilar del MCU en el futuro".
    -
    La noticia Marvel confirma 'Spider-Man 4', actualiza la Fase 5 y promete que habrá menos series en Disney+ pero también algo que va a enfadar a muchos fans fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  19. Entre Fans
    No hemos completado ni tan siquiera dos meses de 2023 pero, en lo que respecta a la industria cinematográfica y televisiva, va a ser complicado imaginar una noticia que eclipse a la bomba mediática del momento. Esta no es otra que la controvertida maniobra de Netflix para controlar las cuentas compartidas, que ha implicado, entre otras cosas, una subida de precios más que considerable sin aportar beneficio alguno para los suscriptores.
    Como no podría ser de otro modo, las reacciones a la estrategia de la Gran N del streaming no se han hecho esperar. Mientras que en términos financieros las acciones de la compañía no se han resentido a causa de la polémica, han sido muchas las voces de usuarios descontentos que se han alzado en redes criticando con dureza la decisión, amenazando con cancelar su membresía o aportando pruebas de ello.
    En Espinof Las 8 mejores webs para ver películas gratis en streaming de forma legal No obstante, pese a lo comprensible del enfado y lo obviamente desafortunado de la alternativa de la plataforma para sacar provecho de las cuentas con varios perfiles en uso fuera de un mismo hogar o núcleo familiar, a juzgar por muchos comentarios, se nos olvida algo fundamental: ni Netflix es una ONG sin ánimo de lucro, ni tener una suscripción a un servicio es un derecho constitucional de obligado cumplimiento.
    El precio de la cultura
    Vaya por delante lo siguiente: la cultura es un bien que, además de necesario para el correcto desarrollo de nuestra sociedad, debe ser accesible para todos los ciudadanos de un país. Dicho esto, es de rigor subrayar que esta responsabilidad recae sobre los hombros de instituciones oficiales y diferentes organismos gubernamentales, y no sobre entidades privadas que, por otro lado, siempre están en posición de arrimar el hombro.
    Ciñéndonos al medio audiovisual, podemos ilustrar esta reflexión con apuestas como las de RTVE, en cuya web se ofrece cine en streaming sin ningún tipo de coste o, especialmente eFilm, conocido popularmente como "el Netflix gratuito" que permite el alquiler digital de largometrajes gratuito orquestado por la red de bibliotecas públicas —el acceso a los dispositivos y la conexión necesarias para disfrutar de ellas por parte de familias y colectivos vulnerables ya es otra cuestión—.
    Por desgracia, todo en esta vida, y más si está gestado por grandes corporaciones,  tiene un precio; y el que ha solido tener el consumo de cine y series —e incluso música— en plataformas digitales ha pecado no por exceso, sino por defecto—. Sumas como los 4,99 euros mensuales que nos cobra Amazon Prime Video por acceder a un catálogo gigantesco han malacostumbrado a buena parte de los consumidores y han contribuido a denostar el valor de la cultura y el arte.
    Años después de la irrupción del vod en nuestras vidas nos hemos habituado a consumir largometrajes y episodios a golpe de click y con precios de saldo o, directamente, a que nos salga gratis —aunque esto último se remonta a tiempos inmemoriales—. Esto ha fomentado que, cuando toca sacar la cartera y rascarnos el bolsillo, el camino más corto es el que lleva directo al botón de la cancelación.
    Parche en el ojo y ron en la petaca (pero del barato)
    Mientras que, por un lado, entiendo perfectamente la indignación de los usuarios de Netflix ante la disparatada gestión reciente, no puedo menos que mostrar mi rechazo hacia muchos mensajes publicados en redes presumiendo de anular su cuenta acompañados ya no de capturas de pantalla, sino de enlaces a páginas web para descargar el contenido de la plataforma sin desembolso previo.
    Dejando a un lado lo incongruente de muchos argumentos, que, de igual modo que el gañán de turno esgrime un "tampoco estás tan buena" cuando una mujer le rechaza, se escudan en criticar lo deficiente de las producciones de Netflix para, después, celebrar la existencia de torrents y descargas directas para darse el atracón de contenido que cree merecer; como si pagar por ello fuese un acto de caridad hacia la empresa.
    Si considero que el precio por ver los títulos de una plataforma es excesivo, no los veo. Si mi equipo de fútbol sube el precio de las entradas, no asisto el estadio. Si el garito de moda hace lo propio con las copas, no las tomo. Si un supermercado cobra más por una bolsa de snacks, no la como. Si no puedo permitirme algo o no quiero invertir en ello más de lo que creo conveniente, prescindo de ello.
    Podemos —y debemos— criticar la maniobra de Netflix, pero escudarse en el todo gratis, el parche en el ojo y la pata de palo para ello no sólo hace flaco favor a la industria; también es un acto de hipocresía que deja entrever lo aparentemente poco que aman el medio muchos de los que acuden a él para enriquecer su tiempo de ocio.
    -
    La noticia Basta de drama: la subida de precios en Netflix por compartir cuenta puede ser absurda, pero creo que la suscripción a una plataforma no es un derecho constitucional fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. .
×
×
  • Crear nuevo...