Ir al contenido
Foros de Mundoregio.com

Entre Fans

Bloggers
  • Contenido

    47 555
  • Ingreso

  • Última visita

  • Días ganados

    1

Publicaciones del blog publicados por Entre Fans

  1. Entre Fans
    Queremos creer que las cosas han cambiado, pero, tristemente, muchas veces siguen estando igual que siempre. Hollywood ha evolucionado, sí, pero los mandamases siguen siendo, en gran parte, señores que no aceptan que el cambio social les ha pasado por encima. Por suerte, Kristen Stewart tiene claro lo que quiere y lo que no quiere: prefiere coger de la mano a su novia antes que protagonizar una de Marvel. Elecciones, elecciones.
    En Espinof Las 23 mejores películas de temática LGTBI de la historia O Marvel, o novia
    La actriz, que se abrió camino en Hollywood a base de interpretar a Bella Swan en la saga 'Crepúsculo', salió del armario como bisexual en 2017, y fue una decisión más que consciente. "Me dijeron, 'Si quieres hacerte un favor y no sales cogiendo la mano de tu novia en público, puedes conseguir una película de Marvel. No quiero trabajar con gente así".
    Cierto es que esto fue al inicio de su carrera. Después no ha tenido problema para abrirse camino en el mundo del cine y ha aparecido en papeles tan interesantes como el de 'Spencer', 'Crímenes del futuro' o 'Personal shopper', algo para lo que también tiene explicación: "Literalmente, la vida es un gran concurso de popularidad". De hecho, ya prepara su salto a la dirección con 'The chronology of water', la adaptación de las memorias de una nadadora adicta a las drogas.
    Por su parte, cabe recordar que Marvel no presentó a su primer personaje *** hasta 'Vengadores: Endgame', un secundario que solo tenía un par de frases en su grupo de apoyo al principio de la película. Pasito a pasito.
    En Espinof | ***** Horror: 17 películas clave en la representación LGTBIQ+ en el cine de terror
    -
    La noticia Kristen Stewart desvela la recomendación homófoba que le hicieron si quería conseguir un papel en Marvel fue publicada originalmente en Espinof por Randy Meeks .
  2. Entre Fans
    Ya está aquí el mes de mayo. Las alergias empiezan a recrudecerse, el calor empieza a apretar, el día del trabajo ha dado a los privilegiados un puente la mar de majo —a los madrileños más— y, para rematar la jugada, este viernes 5 llega a nuestras salas de cine una nueva ristra de estrenos capitaneada por la despedida de James Gunn del Universo Cinematográfico de Marvel. ¡Vamos a repasarlos!
    Los estrenos del 5 de mayo de 2023
    'Guardianes de la Galaxia Vol. 3' ('Guardians of the Galaxy Vol. 3', 2023)
    La tercera 'Guardianes de la Galaxia' está dirigida nuevamente por James Gunn en el que es su último largometraje con Marvel Studios antes de su marcha definitiva a DC. El reparto reúne a Chris Pratt, Dave Bautista, Zoe Saldaña, Pom Klementieff, Karen Gillan, Bradley Cooper y Vin Diesel como el septeto protagonista. Pero ojo, porque estos no serán los únicos nombres de un elenco que completan Chukwudi Iwuji, Maria Bakalova, Sean Gunn y Will Poulter. casi nada. La película supone la introducción en el MCU de Adam Warlock, uno de los personajes más icónicos del Universo Marvel. Crítica en Espinof: 'Guardianes de la Galaxia vol. 3': carcajadas, lágrimas y un corazón gigantesco en una fantástica aventura que demuestra que cuando Marvel quiere, Marvel puede
    En Espinof Todas las películas del Universo Marvel ordenadas de peor a mejor 'Asedio' (2023)
    Es la nueva película de Miguel Ángel Vivas, responsable de la magnífica 'Secuestro', de 'Extinction' y de episodios de series como 'Mar de plástico' o 'La casa de papel'. Está protagonizada por Natalia de Molina, Bella Agossou, Francisco Reyes, Fran Cantos y Chani Martín, entre otros. Su premisa nos invita a seguir a Dani, una antidisturbios que se tendrá que enfrentar a una trama de corrupción y a un crimen en territorio hostil después de que un desahucio se vaya al garete. Crítica en Espinof: 'Asedio' lo tenía todo para ser un thriller asfixiante tan bueno como 'Antidisturbios' pero cae víctima de su ambición de querer ser más que eso
    'The Lost King' (2022)
    'The Lost King' está dirigida por Stephen Frears, el reputado director responsable de títulos de la talla de 'Las amistades peligrosas', 'Philomena' o 'The Queen'. Está protagonizada por Sally Hawkins, James Fleet, Jessica Hadwick y un Steve Coogan que hace doblete como guionista. La película sigue a una historiadora aficionada que desafía al pesado establecimiento académico en sus esfuerzos por encontrar los restos del rey Ricardo III, que estuvieron perdidos durante más de 500 años. Y además...
    'Mi crimen' ('Mon crime', 2023)
    'Las buenas compañías' (2023)
    'El trío en mi bemol' ('O trio em mi bemol', 2022)
    'Unzué. El último equipo de Juancar' (2023)
    'La mala familia' (2022)
    'Madre Teresa: No hay amor más grande' ('Mother Teresa: No Greater Love', 2022)
    En Espinof | Las 46 películas más esperadas y los mejores estrenos de 2023
    -
    La noticia Marvel quiere merendarse la taquilla una última vez con la adorable familia de superhéroes de James Gunn: lo mejor y lo peor de los estrenos de cine fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. .
  3. Entre Fans
    ¿Sabéis esos episodios de una serie donde parece que va a cambiar todo pero justo al final se rajan y vuelven al punto de partida más o menos? Pues es un poco lo que ha pasado en 'Supervivientes', donde tienen sus reglas tan poco claras que han escenificado una expulsión (la de Diego) solo para traerle cinco minutos después de vuelta a la playa de la que se acababa de ir, esta vez junto a Jaime y Artúr. Os lo contamos, porque es de traca marinera.
    En Espinof No vamos a la cama aunque haya que descansar: cómo el prime time televisivo español se ha vuelto completamente loco Ex-expulsados
    Desde el inicio de los tiempos, 'Supervivientes' ha tenido una regla mediante la que los expulsados se quedaban en una isla aparte y quedaban al designio de la audiencia (o de sus propias capacidades). En este caso, la Playa de los Olvidados ha tenido a dos habitantes, Jaime y Artúr, que han visto pasar por allí a unas cuantas personas que apenas se asentaban antes de irse. En la última gala, por fin, la organización ha decidido juntarles.
    El problema es que, para rellenar horas de programa en directo, no se ha podido resistir a escenificar una última expulsión. Entre Alma Bollo, Jonan o Diego, la audiencia salvó al valenciano primero y después a la prima de Isa Pantoja. Diego le dio un abrazo a Adara, añadiendo que, después de la bronca en la que se vio envuelto la semana pasada y cuya protagonista fue Yaiza, la pareja de Ginés, no se arrepiente y "lo haría una y mil veces". Y ya de paso, dejó a Adara con una desventaja.
    Después de 56 y 49 días, Jaime y Artúr han vuelto a juntarse con sus compañeros. Bueno, más o menos: les dejarán en un corralito dentro de Playa Pelícano hasta el domingo, cuando se hará la última expulsión definitiva. No solo han traído a Diego medio minuto después de echarle, sino que, además, solo va a estar tres días más. En fin, las cosas de 'Supervivientes' y de una organización regular.
    Pizza con extra de lágrimas
    Como siempre, ha habido nominaciones. A las de los concursantes (Asraf, Ginés y Manuel) se unió otro elegido por Raquel Arias, que ganó el collar de líder en una prueba en la que han tenido que arrastrarse y cubrirse de barro. Raquel ha elegido a Jonan para sumarse a estos tres por su distanciamiento, algo a lo que el muchacho ha reaccionado con estoicismo y quizá demasiada sinceridad: "Da igual, yo también la iba a nominar a ella pero ha salido líder".
    La de líder no es la única prueba que han jugado esta semana: además, la prueba de recompensa traía bajo el brazo una pizza kilométrica, con diferentes porciones, cada una de un sabor, y un extra: junto a cada trozo había un mensaje secreto que indicaban si se la podían comer o tenían que compartirla. Las ganadoras fueron Raquel (otra vez) y Adara, a la que le tocó compartir más de lo que quería, pero menos de lo que necesitaba. Y aquí viene el drama culinario una vez más.
    Mientras que los trozos de pizza de Raquel se los quedó para ella, Adara se vio obligado a compartirlos... pero ninguno de ellos recayó en su gran apoyo, Asraf. De hecho le dio una porción a Jonan ("mi bebé") y otra a Alma, ante la mirada de pena del concursante, algo que llevó a un llanto incontrolable por parte de la azafata. "Pensaba que iba a poder repartir más", se excusaba, mientras el otro, hambriento, se dedicaba a decirle que no pasaba nada. Qué va a decir. Te dejan sin pizza y encima tienes que dar consuelo.
    Bronca lentejil
    No es la única bronca con la comida que ha habido esta semana: por un lado, Ginés ha abierto un bote de lentejas sin comentárselo a Manuel Cortés y este lo ha llegado a calificar de traición (pocas peores), mientras que Bosco cazó un centollo y no quiso compartir la información con Adara y Asraf, algo que llevó al enfado, una vez más. "Nunca van de cara. Es un hipócrita de tres pares de narices", comentaba después la concursante.
    Bosco también se ha enfrentado con los grandes poderes: la organización ha decidido sancionarle por sus constantes indisciplinas como, por ejemplo, lanzarse al agua cuando le han dicho veinte veces que no lo haga. Como un niño pequeño, vaya. "Estás ignorando las recomendaciones que te hace el equipo por tu seguridad", le dijo Jorge. El castigo correspondiente, ponerse unos grilletes y estar toda la semana atado a diferentes personas para asegurarse de que no hace locuras. Apasionante.
    En Espinof Se acabó la vida en directo: por qué los realities de Telecinco ya no están funcionando como antes ¡Y hasta aquí! Sin Yaiza (que, por cierto, va repitiendo su arrepentimiento a todo el que la quiera escuchar) el programa sigue su curso mientras Telecinco le da vueltas, de manera innegable, a cómo puede expandirlo durante nueve meses más. Para una cosa que les funciona, habrá que sacarle todo el juego hasta dejarla convertida en nada.
    En Espinof | He visto 'La isla de las tentaciones' por primera vez y me he aburrido como una ostra
    -
    La noticia 'Supervivientes 2023' reunifica a los expulsados, hace llorar por una pizza gigante y pone grilletes a un concursante en su gala 10 fue publicada originalmente en Espinof por Randy Meeks .
  4. Entre Fans
    El anime de apenas de 'Ya Boy Kongming!' se estrenó el año y ya hay otra adaptación en marcha, aunque no es la segunda temporada que muchos fans espera. En cambio, Fuji TV tiene entre manos una serie en acción real basada en el manga de Yuto Yotsuba y Ryo Ogawa, y podemos esperarla para finales de 2023.
    Una vida pacífica de fiesta en Tokio
    La trama de 'Ya Boy Kongming!' ('Paripi Komei') sigue al famoso estratega militar Zhue Liang Kongming, que vivió entre los años 181 y 234 y fue una figura importante del período de los Tres Reinos de China. Pero en lugar de tener un drama de época militar a lo 'Kingdom', esta historia arranca cuando Kongming está a punto de morir y lanza un último deseo de una existencia pacífica para su próxima vida.
    Su deseo se cumple (más o menos), porque de repente se encuentra de nuevo en sus años lozanos trasportado al Japón moderno en medio de una fiesta de Halloween. Saltando de fiesta en fiesta durante la noche conoce a Eiko Tsukimi, una cantante amateur, y así comienza la segunda vida de Kongming.
    En Espinof Cómo Toei Animation se ha convertido en uno de los estudios de anime legendarios (y gana millones dedicándose únicamente a un puñado de series) Se espera el estreno de la serie en acción real de 'Ya Boy Kongming!' para octubre de 2023, y ya se ha compartido una primera imagen de Osamu Mukai como nuestro protagonista (y listo para la fiesta con un traje que por lo visto ronda los 210 centímetros de alto).
    Shushei Shibue dirigirá la serie y Nonji Nekomo estará a cargo del guión, basándose en los 13 volúmenes de manga que hay hasta ahora.
    Si no podemos esperar hasta que salga la nueva serie, tenemos el anime de 12 capítulos disponible en HIDIVE. 'Ya Boy Kongming!' además fue una de las grandes sorpresas del año pasado y se llevó varias nominaciones en los Anime Awards, incluyendo Mejor Serie de Estreno y Mejor Comedia.
    En Espinof | Las mejores series de anime de 2023... por ahora
    -
    La noticia 'Ya Boy Kongming!' salta del anime al live action: la serie sobre un antiguo estratega militar que se va de fiestón en el Japón actual llega este mismo año fue publicada originalmente en Espinof por Mariló Delgado .
  5. Entre Fans
    Paramount acaba de anunciar sus resultados trimestrales y los resultados en el apartado del streaming han sido catastróficos, ya que la compañía ha anunciado pérdidas por valor de 511 millones de dólares solamente durante los primeros tres meses de 2023. Eso ha llevado a un recorte de los dividendos que ha sido fatal recibido por Wall Street, donde están cansados de que las compañías quemen el dinero en el streaming. lo cual ha provocano una caída instantánea de un 26% en el valor de las acciones.
    Perdiendo dinero sin parar
    Esos 511 millones suponen un aumento respecto a los 456 millones que perdieron durante el primer trimestre de 2022, pero una mejora respecto a los 575 millones que perdieron en el último trimestre del año pasado. Eso sí, se mire como se mire, la compañía no deja de perder grandes cantidades de dinero por querer competir de forma directa con Netflix.
    No obstante, todos los datos no son negativos, ya que Paramount+ ha sumado 4,1 millones nuevos de suscriptores, alcanzando la cifra global de 60 millones. Además, Pluto TV, el servicio de streaming gratuito de la compañía creció hasta los 80 millones de usuarios activos durante este trimestre, pero ahí las malas noticias es que los ingresos a través de la publicidad cayeron...
    El problema al final está en una cuestión de costes, ya que los ingresos generados por Paramount+ crecieron un 50% respecto al año, alcanzando los 1.100 millones de dólares, pero ha demostrado ser insuficiente. Es evidente que eso es lo que ha llevado a un aumento en el coste de la suscripción en Estados Unidos, pasando de 9,99 dólares mensuales a 11,99 dólares, mientras que la tarifa con publicidad pasa de 4,99 a 5,99 dólares.
    En Espinof Las 8 mejores webs para ver películas gratis en streaming de forma legal Además, la futura integración de Showtime en Paramount+ es otro movimiento para ahorrar, estimándose una reducción anual de costes de 700 millones de dólares. No obstante, para que se produzca habrá que esperar hasta el tercer trimestre del año y por ahora ha generado gastos adicionales. Eso sí, lo que parece cada vez más claro es que no hay espacio para tantas alternativas a Netflix y que el futuro parece condenado a cierres, adquisiciones por otras compañías o acuerdos como el de Universal y Paramount que sirvieron para dar forma a SkyShowtime. Si es que hasta Disney está perdiendo cantidades indecentes de dinero con su plataforma...
    En Espinof | Las 9 mejores películas de ciencia ficción en SkyShowtime
    -
    La noticia Paramount sufre pérdidas de 511 millones por culpa del streaming en solo tres meses y se hunde en bolsa. Otra prueba de que jugar a ser Netflix puede salir muy caro fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  6. Entre Fans
    Si vamos a estrenar una nueva serie de 'Star Wars', el 4 de mayo es el día perfecto para poner toda la carne en el asador con uno de los proyectos más interesantes que nos ha dado la franquicia en los últimos años. Por fin ha regresado 'Star Wars: Visions' con la segunda temporada de la antología, y si la primera temporada nos dejó el listón alto, esta no se queda corta.
    Si la antología antes se atrevió de lleno con el anime, la segunda entrega de 'Star Wars: Visions' se ha mojado con otros estilos y estudios muy diferentes, dándonos una temporada muy rica y ecléctica que ya tenemos al completo en Disney+.
    Sin ataduras ningunas
    De nuevo, hay que tener en cuenta que las historias de 'Star Wars: Visions' ni se meten con la Saga Skywalker de las películas ni se preocupan de la continuidad oficial de la franquicia. Los creadores tienen total libertad para contar todo tipo de relatos inspirados por el universo de George Lucas, ya sea tirando de la mitología de Sith y Jedi, ambientación o criaturas.
    Así que la mayor (y la mejor baza) que tiene la antología de animación es precisamente la creatividad. No tiene que preocuparse de sacar el cameo de turno para contentar a los fans ni de en qué punto de la continuidad encaja, si no simplemente de contar una buena historia contenida luciendo lo mejor de cada estudio.
    Esta temporada se ha quedado bien diversa e internacional con nueve cortos de estudios de todo el mundo: tenemos a Cartoon Saloon, El Guiri Studios, 88 Pictures, PunkRobot Studio, D'ART Shtajio junto con Lucasfilm Ltd., La Cachette, Studio Mir, Triggerfish y Aardman Animations.
    Como pasa con todas las antologías, pues siempre vamos a tener nuestros más y menos y quizás no todas las historias vienen pisando igual de fuerte o son igual de novedosas. Y que también algunas en concreto dejan con ganas de más y casi dan el regustillo de ser un pequeño episodio piloto, porque te quedas un poco colgando esperando a ver qué va a pasar después sin una sensación de cierre total.
    En Espinof Chí Vaca, un mono humanoide y Arturito: aquella vez que 'Star Wars' se proyectó en el Festival de San Sebastián Aún así no se puede negar la espectacular calidad artística de toda esta segunda temporada. Incluso los episodios con historias más manidas o simplonas que tampoco se mojan con nada que no hayamos visto ya en 'Star Wars' compensan de sobra con la calidad de la animación y el acabado visual, dejándonos una temporada espectacular que además ha dado mucha importancia a sus personajes femeninos.
    A nivel personal, la verdad es que los dos cortos que más he disfrutado posiblemente han sido 'Screecher's Reach' de Cartoon Saloon y 'I Am Your Mother' de Aarman Animations, porque ambos estudios siempre me tienen enamorada y me encanta cómo han sabido dar su propio toque al universo de 'Star Wars'.
    Y también hay que darle una mención especial a 'Sith' de El Guiri Studios, el corto español de Rodrigo Blaas, porque me ha fascinado muchísimo todo el aspecto visual con un CGI increíblemente orgánico lleno de texturas y color.
    Porque una de las cosas más encantadoras de toda esta segunda temporada de 'Star Wars: Visions' ha sido la variedad de técnicas que tenemos, con anime puntero, animación tradicional, un CGI precioso y stop-motion que pisa bien fuerte.
    En Espinof 'The Mandalorian' y el destino del Sable oscuro ejemplifican el gran problema de la serie de Star Wars en Disney plus Si las últimas series y películas de la franquicia pecan a veces de estancarse o no atreverse a salirse de ciertos moldes para tener contentos a los fans, 'Star Wars: Visions' tiene de todo. Drama, humor entrañable, acción e incluso momentos bien oscuros que a veces se echan de menos en el resto de la saga (y que parece que no siempre nos esperamos en según qué animación). Y todo sin olvidarse de los temas que movieron la 'Star Wars' original, con críticas al imperialismo y la esperanza de un futuro mejor.
    'Star Wars: Visions' es una pequeña joya dentro del universo de George Lucas, y si no estamos prestando atención a la animación de la franquicia, nos estamos perdiendo su lado más atrevido y creativo.
    En Espinof | 5 animes de ciencia ficción para ver en streaming si 'The Mandalorian te ha dejado con ganas de más
    -
    La noticia La temporada 2 de 'Star Wars: Visions' vuelve a demostrar que el lado más creativo de la galaxia está en las series de animación fue publicada originalmente en Espinof por Mariló Delgado .
  7. Entre Fans
    El próximo 2 de junio se cumplirán 10 años desde la icónica Boda Roja de 'Juego de tronos'. Richard Madden, protagonista absoluto de la escena, recuerda que "lloró mucho" cuando terminó de rodarla porque sintió que "estaba perdiendo a su familia".
    Obviamente, a partir de aquí spoilers de 'Juego de tronos'
    Bodas de sangre
    Uno de los momentos más comentados y recordados de la serie de 'Juego de tronos' fue el episodio 9 de la temporada 3, 'Las lluvias de Castamere'. Asistimos a la Boda Roja, en la que Walder Frey traicionaba a Robb Stark y ordenaba su asesinato, así como el de su madre, su esposa, su hijo nonato y el resto de invitados.
    En Espinof El príncipe que fue prometido: qué significa la profecía de 'La Casa del Dragón' que conecta con 'Juego de Tronos' Richard Madden recuerda que terminó de rodar la escena de la matanza con mucha tristeza, ya que suponía el final de su camino como Robb Stark en la serie:
    El actor solo estuvo en la serie durante esas tres primeras temporadas de las ocho que permaneció en antena. Además, confiesa no haber visto todavía el spin-off de 'La casa del dragón': "He estado ocupado haciendo otras cosas, pero me pondré pronto".
    Con "otras cosas", Madden se refiere a 'Citadel' en Amazon Prime Video, la segunda serie más cara de la historia, producida por los hermanos Russo y con Priyanka Chopra Jonas como coprotagonista.
    En Espinof | Así han sido reacciones de los actores de 'Juego de Tronos' al final de la serie de HBO: desde "es perfecto" a "no tiene sentido"
    -
    La noticia "No solo fue traumático de rodar". Richard Madden recuerda cómo se sintió durante la Boda Roja en 'Juego de tronos' fue publicada originalmente en Espinof por Carla Monfort .
  8. Entre Fans
    Cada tanto en tanto se estrena una nueva temporada o una nueva serie de anime que arrasa con todo durante unos días y resulta el pepinazo del momento. Aparte del boca a boca, una de las formas más rápidas y fáciles de ver lo bien que está funcionando esta o tal serie es echando un vistazo a las puntuaciones de los fans en webs como MyAnimeList.
    Durante años el puesto más alto de la lista lo ha acaparado 'Fullmetal Alchemist: Brotherhood', que está considerada como una de las mejores series de anime de la historia, aunque de vez en cuando llega una nueva reina a quitarle el trono.
    En Espinof Los mejores animes en primavera 2023: dónde y cuándo ver en streaming 'Kimetsu no Yaiba', 'Dr. Stone', 'Hell's Paradise' y el resto de bombazos que llegan esta temporada No se puede competir con los Elric
    El capítulo más reciente de 'Shingeki no Kyojin' lo consiguió brevemente, y también 'Bleach: Thousand-Year Blood War' con su estreno, pero fue 'Oshi no Ko' la que parecía que le había quitado el puesto a los hermanos Elric definitivamente.
    El anime de idols ha batido récords de audiencia y tuvo un estreno histórico con unas puntuaciones de 9.36, superando al 9.11 de 'Fullmetal Alchemist: Brotherhood'. Según han ido avanzando los capítulos, la puntuación de 'Oshi no Ko' ha ido bajando poco a poco y lentamente, pero al final ha terminado cayendo al segundo lugar de la lista.
    En el momento de escribir este artículo 'Fullmetal Alchemist: Brotherhood' ha vuelto al primer puesto con una puntuación 9.10, con 'Oshi no Ko' siguiéndole de cerca con 9.08.
    Si la temporada sigue siendo tan buena como hasta ahora no habría que descartar que vuelva a colocarse a la cabeza más adelante, especialmente cuando llegue a su final... Pero la obra maestra de Hiromu Arakawa es un hueso duro de roer y no se ha ganado su reputación por nada.
    La parte fea (que siempre tiene que haber alguna), es que algunos fans de 'Oshi no Ko' ya han empezado a acusar a sus rivales de darle una mala puntuación al anime de idols para proteger la posición de 'Fullmetal Alchemist'. Y viendo que también ha bajado la suya por primera vez en mucho tiempo, parece que el "otro bando" también se está organizando... Así que esperemos que en los próximos días la gente no ande con el ratón suelto y se ponga a liarla con las puntuaciones.
    En Espinof | Las mejores series de anime de 2023... por ahora
    -
    La noticia Se acabó el reinado de 'Oshi no Ko': 'Fullmetal Alchemist: Brotherhood' reclama el trono como el mejor anime de la historia fue publicada originalmente en Espinof por Mariló Delgado .
  9. Entre Fans
    El cine español ha demostrado durante los últimos años que sabe moverse bastante bien dentro del género del thriller, pues seguro que ningún amante del séptimo arte de nuestro país tiene problemas para acordarse de títulos tan estimables como 'Celda 211', 'La isla mínima', 'El desconocido', 'Tarde para la ira', 'Bajocero' o 'As Bestas'. Además, todas ellas fueron éxitos en mayor o menor medida, por lo que es lógico que la industria cinematográfica de nuestro país siga apostando por ellos.
    El próximo en llegar será 'Asedio', nuevo trabajo tras las cámaras de Miguel Ángel Vivas. Su llegada a los cines está prevista para este viernes 4 de mayo, por lo que tendrá que competir de forma directa con 'Guardianes de la Galaxia 3', lo cual seguramente limite su alcance. Y además será merecido, ya que la película de Marvel es mejor que el título que nos ocupa, el cual brilla cuando se centra en su naturaleza de thriller pero que flojea bastante cuando potencia su componente de crítica social.
    Una mezcla poco afortunada
    Todo ello está ya presente en el prólogo, donde puede decirse que existen varios arranques. Por un lado, una extensa secuencia que muestra la agonía de un anciano ante la necesidad de desalojar su piso y verse condenado a la miseria, pero también una serie de elementos adicionales que buscan dar un significado extra a todo lo que veremos después. Ya aquí se percibe una fuerte desconexión entre las dos vertientes, con una de ellas exhibiendo una fuerza envidiable, principalmente por el trabajo de dirección de Vivas, y la otra provocando cierta sensación de incredulidad.
    Sin embargo, es después cuando empieza la verdadera historia de 'Asedio' con un desahucio que se complica de forma extrema. Ahí la película tiene dos grandes puntos de apoyo. Por un lado, Vivas recupera ese excelente manejo de los planos secuencia que ya exhibió en su momento en la imprescindible 'Secuestrados', logrando así elevar aún más la tensión de las diferentes situaciones a las que ha de ir haciendo el personaje de Natalia de Molina. La interpretación de ella es el otro bastión de 'Asedio'.
    En Espinof 4 de los mejores thrillers de los últimos años para ver en Netflix, Amazon Prime Video, HBO Max y Disney+ Es cierto que el dibujo de las motivaciones del personaje desde el guion es mejorable, pues algunos detalles no están del todo bien perfilados -algunos lo llamarán contradicciones pero otros serán menos amables al respecto- y acaban afectando su alcance dramático, pero la actriz logra sobreponerse a esa limitación y que su Dani funcione bien como el eje dramático de la función y que la energía por ese lado nunca decaiga. A ello ayuda la indiscutible entrega de Natalia de Molina en un rol que requiere una gran dedicación física, donde no se le puede poner pega alguna.
    Eso no quita para que la película sufra ciertos problemas de credibilidad que pueden acabar siendo insalvables para algunos espectadores. Eso se percibe especialmente cuando todo lo referente a los inmigrantes ilegales gana importancia, pues es como si 'Asedio' se empeñase en mezclar agua con aceite, hasta el punto de que su tramo final se desinfla y yo simplemente quería que se acabase cuanto antes para que lo negativo no acabase imponiéndose sobre las virtudes que exhibe la película.
    No obstante, centrar únicamente los defectos en sus intentos de dar una lectura social a la película sería un error, pues al final lo realmente importante es que te creas o no ciertas licencias que se toma. Por ejemplo, hay una escena genial y repleta de tensión en la que un grupo de personajes intenta sonsacar una información a alguien, pero hay un detalle en la misma que puede llevar a que uno simplemente no se crea nada y que, como mínimo, empaña lo que no deja de ser uno de los puntos álgidos de la función.
    En Espinof Las 17 mejores películas españolas de 2022 Quieras que no, eso desluce lo que podría haber sido una experiencia asfixiante para el espectador y también la aleja del nivel exhibido hace no tanto por 'Antidisturbios', lo más parecido que habría en la ficción española reciente a 'Asedio'. Sin embargo, la película que nos ocupa quiere ser aún más ambiciosa que la serie de Movistar+ e integrar un discurso relacionado con la inmigración ilegal que en vez de sumar acaba restando a la quizá más obvia pero mucho más potente trama de corrupción policial.
    De hecho, lo que acaba provocando eso es que el ritmo frenético del que hace gala 'Asedio' durante varios tramos de la película se diluya. Es cierto que da pie a escenas en las que también se corta la tensión en el aire -ese encuentro de Dani con los jefazos en la sombra del edificio-, pero se sienten como un añadido algo fuera de lugar, como si fuera una forma de alargar la bajada a los infiernos de la protagonista en lugar de una evolución natural de la historia. Sus intenciones son loables, pero acaba siendo un lastre.
    ¿Entonces merece la pena verla o no?
    'Asedio' me ha dejado sensaciones encontradas, ya que la dirección de Miguel Ángel Vivas tiene mucha fuerza y la interpretación de Natalia de Molina es de lo más convincente, pero me da la sensación de que el guion de Marta Medina no logra integrar muy bien los elementos que la distinguen de ser un thriller al uso. Y la verdad es que queda la idea de que habría sido mucho mejor "conformándose" con eso. Eso sí, también tengo claro que su componente inmersivo puede llevar a que lo que para mí son pegas importantes carezcan de relevancia para otros.
    En Espinof | 4 estupendas películas de suspense de los últimos años para ver en Netflix, Amazon Prime Video, Disney+ y HBO Max
    -
    La noticia 'Asedio' lo tenía todo para ser un thriller asfixiante tan bueno como 'Antidisturbios' pero cae víctima de su ambición de querer ser más que eso fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  10. Entre Fans
    La carrera de Hayden Christensen ha resurgido gracias a su breve aparición en 'Obi-Wan Kenobi' y pronto volveremos a verle dar vida a Darth Vader en 'Ahsoka'. Sin embargo, muchos criticaron en su momento con su dureza su interpretación como Anakin Skywalker en 'El ataque de los clones', hasta el punto de poner en duda que tuviera talento para la actuación. Poco tardó en disipar cualquier tipo de duda con 'El precio de la verdad' -aunque algunos ya lo tenían claro de antes gracias a la estimable 'La casa de mi vida'-, el mejor trabajo de toda su carrera que acaba de llegar al catálogo de Amazon Prime Video.
    Basada en la escandalosa historia real de Stephen Glass, un periodista que logró cierta popularidad gracias a una serie de artículos que acabó demostrándose que estaban basados en datos falsos, 'El precio de la verdad' fue el primer largometraje dirigido por Billy Ray. En él la confianza y la traición se erigen como dos de los grandes temas de la función y que volvería a explorar poco después en la también reivindicable 'El espía'.
    Dos tipos de periodismo
    Como era de esperar, el mundo del periodismo tiene un peso notable en la película y se centra en dos personajes: la joven promesa que cae bien a todo el mundo y el recién ascendido entregado a su trabajo pero que no despierta las simpatías de los demás. Dos personalidades contrapuestas y condenadas a chocar entre sí, con la particularidad de aquí se revierten los roles habituales y el verdadero héroe de la verdad es el personaje que a priori parece condenado a caer mal al público.
    Eso también lleva a que la interpretación de Christensen luzca más, pues su evolución es más evidente de cara al espectador y él sabe aprovechar para mostrar la ambivalencia de Glass, desde su lado más encantador hasta su innegable condición de farsante. No obstante, justo es reconocer que la verdadera revelación de la película es un Peter Sarsgaard, otro actor al que Hollywood no ha terminado de sacar provecho, en un papel mucho más complicado y menos lucido que resuelve de forma impecable.
    En Espinof 4 películas muy buenas que fracasaron injustamente para ver en Netflix y otras plataformas de streaming este fin de semana Lo que nos queda al final es una película biográfica especialmente estimulante, ya que aprovecha su enfoque para dar forma a un drama adulto de esos que tanto echamos de menos últimamente. A ello no ayudó precisamente su tan indiscutible como injusto fracaso en cines, pues es cierto que su presupuesto fue de unos ajustados 6 millones de dólares, pero es luego apenas recaudó 3.
    En Espinof | 19 grandes películas que fracasaron con estrépito en taquilla
    -
    La noticia Es la película que demostró que los haters de su Anakin en 'Star Wars' se equivocaban con Hayden Christensen: llega a Amazon Prime Video el mejor trabajo del actor que fracasó injustamente fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  11. Entre Fans
    A decir verdad, la mayoría de estrenos potentes en animación aún están por llegar: 'Spiderman: Cruzando el Multiverso', 'Elemental', 'Trolls 3', 'Ruby, aventuras de una kraken adolescente', 'Wish', 'Migración', la secuela 'Chicken Run'... el año animado pinta realmente bien.
    De momento, tenemos un par de películas de animación realmente interesantes estrenadas en lo que llevamos de 2023, algunas de ellas todavía en cartelera y que podréis recuperar en la próxima Fiesta del Cine.
    'Suzume'
    Con su nueva película, Makoto Shinkai ha conseguido superarse a sí mismo: una emocionante road movie que nos lleva por todo Japón, en compañía de Suzume y su silla (habéis leído bien). Un viaje lleno de fantasía, en el que intentará evitar una catástrofe tras otra y sanar heridas del pasado. Sobra decir que el apartado visual es sencillamente espectacular.
    Crítica en Espinof 'Super Mario Bros. La película'
    Pese al recelo inicial (comprensible tras el desconcertante intento anterior de adaptar el videojuego al cine), Illumination se llevó el gato al agua con la que ostenta el título a película animada más taquillera del año. Un colorido festival de guiños destinados a los fans del original y con un ritmo endiabladamente entretenido.
    Crítica en Espinof En Espinof Los videojuegos toman la pantalla de cine: 3 películas de aventuras para toda la familia que ver en streaming si te gusta 'Super Mario Bros: La película' 'Momias'
    Una de las sorpresas animadas del año. Esta cinta española coge las mejores cualidades de estudios como DreamWorks o Disney y nos da hora y media de pura diversión. Esta ciudad secreta de momias esconde una trepidante historia llena de humor para todos los públicos.
    Crítica en Espinof 'Mavka, guardiana del bosque'
    Por suerte, cada vez nos llega más animación al margen de los grandes estudios y esta película es prueba de ello. Sin reinventar la rueda, este cuento de hadas nos descubre la mitología ucraniana a través de una encantadora historia de amor, con mensaje ecologista incluido.
    Crítica en Espinof En Espinof Las 9 mejores películas de animación de 2022 'Oink Oink'
    No podíamos cerrar sin acordarnos de esta aventura vegana en stop motion sobre la entrañable relación entre una niña y su cerdito. Pese a que abusa demasiado del mismo tipo de bromas (al final, la broma pierde fuerza después de ver todo el rato al animal tirándose pedos y haciendo caca), resulta refrescante precisamente por abrazar ese humor sin miedo y con total libertad.
    Crítica en Espinof En Espinof | De Tim Burton al estudio Aardman: 8 películas de animación stop-motion que son auténticas joyas y las puedes ver en streaming
    -
    La noticia Las mejores películas de animación en 2023... hasta ahora fue publicada originalmente en Espinof por Carla Monfort .
  12. Entre Fans
    Pensar en la deriva del Universo Cinematográfico de Marvel desde su fundación en 2008 con la 'Iron Man' de Jon Favreau invita a hacerlo en dos tipos de producciones. Por un lado encontramos apuestas huecas y carentes de todo tipo de personalidad confeccionadas a base de la criticada plantilla para alimentar el FOMO del respetable y continuar hilando la narrativa a gran escala mientras que, por otro, en contadas ocasiones se nos obsequia con títulos que supuran mimo, carisma y oficio fotograma a fotograma.
    Este segundo tipo de largometrajes se nutre de un denominador común: la presencia de un autor ocupando el asiento del director e impregnando su sello en la obra. Esto pudo comprobarse fácilmente en la fantástica 'Los Vengadores' de Joss Whedon, en la injustamente vapuleada 'Iron Man 3' de Shane Black y, especialmente, en la redonda 'Guardianes de la Galaxia' y su igualmente encomiable 'Volumen 2', ambas cortesía de un James Gunn particularmente inspirado.
    En Espinof Todas las películas del Universo Marvel ordenadas de peor a mejor Con su salto a los grandes estudios desde el panorama independiente, donde firmó deliciosas majaderías como  su debut en clave de terror 'Slither' y su hilarante aproximación a los superhéroes de andar por casa titulada 'Super', el alumno de la Troma se las apañó para mantener prácticamente intacta su irreverencia y su gusto por el exceso. Con astucia, supo filtrar sus filias a través de la criba para todos los públicos marvelita y confeccionó dos cintas gamberras, divertidísimas y, lo que es más importante, inesperadamente emotivas, que se encuentran entre lo mejor del macroproyecto de Kevin Feige.
    Con su 'Guardianes de la Galaxia Vol. 3', Gunn ha tocado techo en La casa de las ideas con una aventura espacial con sabor a fin de ciclo que abraza todas las virtudes de sus predecesoras y las potencia hasta alcanzar un nuevo nivel; dando lugar a una de las mejores películas del MCU capaz de hacer reír a carcajadas, de hacer llorar a lágrima viva, de emocionar a flor de piel y de demostrar que, cuando Marvel Studios quiere, Marvel Studios puede.
    El poder de la autoría
    Seamos sinceros. 'Guardianes de la Galaxia Vol. 3', con todas sus virtudes —que no son pocas—, no sería la mitad de satisfactoria de lo que ha terminado siendo si no contase con un núcleo tan sólido y férreo como lo es su nutrido surtido de personajes. Una colección de rostros y personalidades con los que ya estamos sobradamente familiarizados y con los que hemos establecido una empatía preexistente que permite a Gunn apretar aún más las tuercas a sus conflictos internos y a sus notables arcos dramáticos.
    Recuperando el status quo posterior a los eventos de 'Vengadores: Endgame', la cinta trae de vuelta a la disfuncional familia de antihéroes galácticos, envolviendo para regalo las subtramas de todos y cada uno de sus miembros que se han ido desarrollando desde 2014 y centrando especialmente su atención en un Rocket convertido en el verdadero protagonista de la función. Una capacidad para focalizar su atención y volcar todo el amor posible sobre ellos obtenida gracias a la  sabia decisión de aislar el relato casi por completo del universo compartido.
    Queda totalmente claro que volvemos a encontrarnos ante una producción hija de un cineasta que adora el material original y a sus protagonistas y que no ha dudado en volver a proyectar sus filias en pantalla. De este modo, arropado por un diseño de producción a la altura de las circunstancias, Gunn ha vuelto a ofrecer un festival de criaturas disparatadas, violencia mucho más explícita y terrorífica de lo que podríamos esperar de la factoría Disney —merecido su PG-13—, y un sentido del humor tremendamente lúcido que da codazos cómplices al público adulto constantemente.
    En Espinof James Gunn: cómo el submundo de Troma se infiltró en las Galaxias de Marvel De igual modo, el villano principal se alinea con la tendencia al histrionismo del realizador, moldeando a un Alto Evolucionador funcional como antagonista, amenazante, desquiciado y cuya presencia permite desarrollar la trama más emocional de la trilogía; un alegato animalista que retuerce corazones y conciencias y que desemboca en un tercer acto de esos que invitan a tener un cojín a mano para abrazarlo entre suspiros.
    Pero no todo es sensiblería y chistes pasados de vueltas. Quienes busquen un espectáculo marca de la casa quedarán ampliamente satisfechos con un buen puñado de setpieces orquestadas al ritmo de una selección musical tan impecable como de costumbre, rodadas y montadas con gran habilidad y enriquecidas por un trabajo de efectos visuales que, esta vez sí, luce como se espera de un largometraje presupuestado en unos 250 millones de dólares.
    A estas alturas, tratar de discernir si nos encontramos ante "la mejor película de Marvel" es un debate estéril y casi carente de sentido. Lo que sí puedo afirmar con rotundidad es que 'Guardianes de la Galaxia Vol. 3' es un claro ejemplo de lo que el talento y el cariño pueden aportar a una superproducción de este tipo, y la muestra perfecta de lo mucho que vamos a echar de menos no sólo a Star-Lord, Drax y compañía, sino a un James Gunn que a partir de ahora nos hará soñar desde las filas de la Distinguida Competencia tras despedirse por todo lo alto.
    En Espinof | Las 46 películas más esperadas y los mejores estrenos de 2023EN ESPINOF
    -
    La noticia 'Guardianes de la Galaxia vol. 3': carcajadas, lágrimas y un corazón gigantesco en una fantástica aventura que demuestra que cuando Marvel quiere, Marvel puede fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. .
  13. Entre Fans
    Casi (casi) coincidiendo con el aniversario de su estreno en mayo de 2022, Movistar Plus+ ha desvelado la fecha de estreno y el primer tráiler de la temporada 2 de 'Rapa', el soberbio thriller de Pepe Coira y Fran Araújo, que ya estuvieron implicados en la también aclamada 'Hierro'.
    De esta manera, el 15 de junio nos adentraremos en los nuevos casos que reunirán a Tomás (Javier Cámara) y Maite (Mónica López), el maestro aspirante a escritor y la inspectora de la guardia Civil. Y digo en plural porque cada uno se obsesionará con una investigación distinta.
    En Espinof Si te ha gustado 'Mare of Easttown' te recomendamos estas otras 11 series y películas con detectives veteranas investigando casos muy turbios Doble obsesión
    Por un lado, Maite se adentrará en el Arsenal "un mundo hermético" donde ha desaparecido un oficial; por su parte, Tomás se obsesiona por un caso de asesinato sin resolver que está a punto de prescribir al pasar 20 años desde los hechos. Esta vez, además, cambiamos de escenario pasando del pueblo de la primera temporada a la más urbana Ferrol.
    Junto a Cámara y López, el reparto está formado por Carlos Blanco, Federico Pérez Rey, Evaristo Calvo, Melania Cruz, Darío Loureiro, Iolanda Muíños, Chisco Amado, Adrián Ríos, Fran Lareu y Sabela Arán.
    Coira y Araújo vuelven a ponerse al frente de la serie, contando con Rafa Montesinos y Marta Pahissa en la dirección de los seis episodios que compondrán esta temporada 2 de 'Rapa'.
    En Espinof | Las mejores series de 2022
    -
    La noticia Este soberbio thriller rural con Javier Cámara ya tiene tráiler y fecha de estreno de su temporada 2: 'Rapa' regresa muy pronto fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
  14. Entre Fans
    No siempre se es profeta en la tierra de uno. A pesar de gozar de aclamación y éxito en varios puntos de su carrera, Akira Kurosawa tuvo sus momentos de ser considerado demasiado "occidental" en sus inquietudes y en los temas de sus películas. No andaban desencaminados en realidad, porque su cine se ha convertido en un pilar fundamental para muchos de los cineastas que revolucionaron el cine de Hollywood en los setenta.
    Tenía sus grandes clásicos, que traspasaban fronteras. Tenía las grandes aventuras de samuráis y otras grandes obras ancladas en el melodrama, que son suficiente para convertirse en un referente. Sin embargo, fue una de sus obras consideradas como menores, aunque fuese un éxito comercial, la que ha sustentado una de esas películas que lo cambió todo para siempre. Algunos críticos la consideraban superficial, pero claramente alguien vio que 'La fortaleza escondida' tenía mucho que ofrecer.
    Héroes corrientes y una princesa
    Ese alguien fue George Lucas, que ha reconocido en el pasado su simpatía por la película y ha destacado la influencia que ha tenido en Star Wars. Tanto en la película original como en todo lo que ha realizado desde entonces. Una muestra de la influencia del cine oriental para diseñar este universo galáctico, y que probablemente sea el mejor plan alternativo para ver en streaming (tanto en Filmin como en Acontra+) durante el 4 de mayo.
    En Espinof Las influencias inconfesas de 'Star Wars': 11 referencias en las que George Lucas se inspiró demasiado La películas nos traslada a un potente conflicto bélico en el Japón feudal del siglo XVI. Dos soldados rasos escapan de la guerra para intentar sobrevivir, o incluso enriquecerse de manera rápida. Una circunstancia que decide aprovechar el célebre general al que da vida Toshirô Mifune, que crea una perfecta tapadera para la princesa del reino mientras prepara una nueva ofensiva para liberar definitivamente al país.
    El personaje de la princesa y el de Mifune son los más heroicos convencionalmente hablando de esta función, mientras que estos campesinos huyendo de una guerra iniciada y promulgada por otros tienen un carácter poco épico, casi de novela de Cervantes, pero la historia es contada a través de ellos. Esa decisión de Kurosawa es a la que Lucas se refiere al hablar de la influencia de 'La fortaleza escondida' en su película, empleando luego los personajes de los droides como método para introducirnos en este vasto universo.
    'La fortaleza escondida': épica humanista
    No es sólo es este enfoque de la aventura desde los personajes de menor estatus donde se nota la influencia. El general de Mifune tiene muchas características que se asemejan a las de Obi-Wan Kenobi (de hecho, Lucas le intentó ofrecer este papel al actor, quizá para cuadrar del todo el círculo), y su viaje es bastante similar. El empleo del humor por parte de Kurosawa para aligerar la aventura es también algo de lo que Lucas toma nota, al igual que el uso de los paisajes amplios y desérticos para crear escenas vibrantes con las que visualizar el desarrollo de los personajes.
    Incluso el personaje de la princesa que lanza una rebelión es referencia para la creación de Leia Organa, aunque se puede argumentar que el personaje de Kurosawa puede tener más participación y momentos heroicos. Los momentos donde los personajes de menor rango deben decidir si escoger el camino moralmente correcto (un rasgo que también se consideraba demasiado occidental por parte del público japonés) marcan también a personajes como el de Han Solo, además de poner de nuevo sobre la mesa la habilidad del director para combinar gran espectáculo visual con humanismo.
    En Espinof Qué ver de Akira Kurosawa: una épica y singular adaptación de Shakespeare sobre declives y las ansias de poder Lejos de lo que pueda parecer, 'La fortaleza escondida' no es sólo una estupenda cinta de aventuras con más ligereza que otras cintas de samuráis del director. Hay espacios para detalles de cine neorealista para relatar las dificultades económicas que vive la nación para explicar la motivación de estos protagonistas, además de los grandes momentos épicos como la batalla inicial. Kurosawa era capaz de cumplir en todos los frentes, dando una inmensa película que merece ser considerada de todo menos menor.
    En Espinof | Todas las películas de Star Wars ordenadas de peor a mejor
    -
    La noticia La película de Akira Kurosawa que hay que ver en streaming en el día de 'Star Wars': una estupenda aventura de samuráis de la que George Lucas ha sacado muchas claves para su saga galáctica fue publicada originalmente en Espinof por Pedro Gallego .
  15. Entre Fans
    Desde su lanzamiento gracias a 'Soñadores', Eva Green lleva trabajando de forma incansable y nunca ha habido ninguna queja sobre algún tipo de comportamiento poco profesional en ninguno de sus proyectos. Eso cambió por culpa de 'A Patriot', una película de ciencia ficción que fue evolucionando de tal forma que ni siquiera llegó a hacerse y provocó que la actriz se enfrentase a sus productores en los tribunales. Y ha ganado, pues el título que ella temía que podía hundir su carrera ha acabado haciéndola ganar 1 millón de dólares sin tener que rodarlo.
    Green fichó para protagonizar 'A Patriot' en mayo de 2019. Todo parecía ir sobre ruedas para esta película que nos iba a transportar a un futuro en el que un estado autoritario que se ha aislado de un mundo asolado por el caos climático y las guerras por los recursos y estaba previsto que Helen Hunt y Charles Dance, el inolvidable Tywin Lannister de 'Juego de Tronos', la acompañasen al frente del reparto.
    "Una película de ****** de serie b"
    Sin embargo, el proyecto acabó colapsando y los productores demandaron a la actriz, por considerar que era la responsable de lo sucedido. Ella contraatacó y los contrademandó, argumentando además que ella había un firmado un contrato por el que iba a cobrar su salario tanto si la película se hacía como si no. Tres años han tenido que pasar hasta que se ha dictado sentencia, y ha sido a favor de Green, quien esgrimió durante el juicio que "cuando una actriz ha aparecido en una película de serie B, se le etiqueta como actriz de serie B, nunca más le vuelven a ofrecer un trabajo de calidad".
    Eso no quita para que la batalla legal ha sido bastante agria. Por ejemplos, los mensajes personales de la actriz a través de Whatsapp tuvieron que hacerse públicos durante el juicio, y en ellos no dejaba precisamente a la película calificándola como "una película de ****** de serie b" y definiendo al productor ejecutivo Jake Seal como "puro vómito", "sociópata retorcido" y "malvado", al manager de producción Terry Bird como un "idiota" y etiquetando como "vulgares campesinos" a varios miembros del equipo.
    En Espinof Gina Carano y otros 23 actores despedidos con polémica de películas y series de televisión En el caso de Seal, la sentencia apunta bastante a favor de Green, ya que el juez afirma que "después de haberle oído declarar, puedo entender cómo es posible que te caiga mal al instante. A veces era condescendiente, sarcástico y denigrante. Me pareció que tenía una agresividad innata y puedo entender por qué a la Sra. Green y a otros podría haberles disgustado que se les dijera que tenían que hacer la película bajo su total control".
    Eso sí, el juez también muestra su descontento con la actriz, ya que cree que "estaba sorprendentemente poco preparada para su testimonio" y que "en algunos sentidos fue una testigo frustrante e insatisfactoria". Sin embargo, concluyó que no había roto el contrato y desestimó los argumentos de la compañía White Lantern Film argumentando que la actriz tenía unas "excesivas exigencias creativas y financieras" que acabaron hundiendo el proyecto, pero su demanda, por la que exigían una cifra que podía dispararse hasta los 100 millones de dólares, fue desestimada.
    Green, a la que actualmente tenemos en cines con la estupenda 'Los tres mosqueteros: D'Artagnan', no ha dudado en mostrar su alegría de forma pública a través de un mensaje en su cuenta de Instagram en el que destaca que "me vi obligada a plantar cara a un pequeño grupo de hombres, financiados con grandes recursos económicos, que intentaron utilizarme como chivo expiatorio para encubrir sus propios errores. Estoy orgullosa de haberme enfrentado a sus tácticas de matones. Hicieron acusaciones falsas sobre mí en documentos judiciales públicos que ahora el juez ha demostrado que son totalmente incorrectas".
    En Espinof | Las 11 mejores películas de todos los tiempos que nunca se hicieron
    -
    La noticia "Intentaron usarme como chivo expiatorio". La película de ciencia ficción que casi hunde la carrera de Eva Green ha hecho que gane 1 millón de dólares tras una agria batalla legal fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  16. Entre Fans
    Hemos pasado ya el ecuador de la temporada final de 'Succession' y en lo que la serie de HBO ya tenemos un aviso de que reservemos un buen hueco el lunes para ponernos a ver los últimos episodios. Sobre todo el capítulo final ya que este será el más largo del drama de los Roy.
    Concretamente se ha desvelado que el final de 'Succession' durará 90 minutos. Así aparece en la programación de la cadena estadounidense y confirma, además, Nicholas Britell, el compositor ganador del Emmy, quien asegura: «Es un episodio enorme, como una película».
    En Espinof 'Succession': qué significa el simbolismo de Kendall con el agua y cómo el último episodio de la serie de HBO confirma una vieja teoría fan Estos 90 minutos suponen todo un récord para la serie de HBO, cuyo episodio más largo hasta el momento fue el final de la temporada 2, titulado 'No es como para llorar' y que "apenas" duró 66 minutos. Sin embargo, esto se va a quedar en "nada" comparando con la duración de los tres episodios que van a despedir la saga de los Roy.
    Una duración en ascenso
    En concreto, la duración de los próximos episodios de 'Succession' será la siguiente:
    4x07 - 'Tailgate Party' (7/5/2023): 60 minutos 4x08 - 'America Decides' (14/5/2023): 67 minutos 4x09 - 'Church and State' (21/5/2023): 76 minutos 4x10 - 'With Open Eyes' (28/5/2023): 90 minutos Jesse Armstrong será el encargado de escribir los tres episodios finales, con Mark Mylod poniéndose detrás de las cámaras en los dos últimos, mientras que Andrij Parekh se encarga de la dirección del octavo.
    Eso sí, de momento no sabemos qué les espera a Shiv, Kendall y Roman en los siguientes episodios. De momento, el episodio de esta semana ha cerrado con la presentación de Living+ y cómo eso parece afectar la compra por parte de Matsson.
    En Espinof | Las mejores series de HBO en 2023
    -
    La noticia El final de 'Succession' es "como una película". La excelente serie de HBO romperá su propio récord con su último episodio fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
  17. Entre Fans
    Los finales en Hollywood siempre tienen asterisco, especialmente cuando el nombre es bastante reconocido. Se puede aplicar tanto a gente desterrada por escándalos como a las propias franquicias, donde se termina haciendo un espectacular derrape digno del meme de la autopista cuando te vende el último capítulo de una saga querida. Nada termina para siempre.
    Es algo que, curiosamente, John Carpenter plasmó en 'La noche de Halloween' original, aunque realmente lo hacía en alusión al mal eterno que representa el asesino implacable de Michael Myers. Nunca puedes estar del todo seguro de que la amenaza no vaya a volver, de igual modo que no puedes garantizar que 'Halloween: El final' sea la conclusión definitiva de la saga. Sí que lo es de esta particular interpretación que David Gordon Green ha desarrollado en forma de trilogía.
    El legado continua
    Ya se puede ver en Amazon Prime Video (dentro de la suscripción en lugar en de en alquiler) la última entrega de Green en su reboot de una de las sagas clásicas del cine de terror, además del final de uno de sus iconos clásicos. Nuevamente en compañía de Danny McBride explora este recuperado enfrentamiento entre el hombre del saco y la Laurie Strode de Jamie Lee Curtis que, en sus tres películas, ha dejado opiniones muy encontradas.
    En Espinof Todas las películas de la saga 'Halloween', ordenadas de peor a mejor Cuatro años después del brutal enfrentamiento que se cubrió tanto en 'La noche de Halloween' (la de 2018) como en 'Halloween Kills', se ha recuperado cierta normalidad en Haddonfield mientras que Laurie y su nieta intentan dejar atrás los traumáticos eventos. Ya no parece haber señales de Michael Myers. No obstante, este será el gran descubrimiento de un joven del pueblo que está siendo altamente vilipendiado tras ser acusado de matar al niño al que estaba cuidando una noche de Halloween.
    Este terrible suceso ejerce de prólogo para la historia, y muestra los mejores momentos cinematográficos de Green en esta trilogía. Ejerciendo casi de cortometraje, la realización va combinando elegancia y contundencia, con una tensión perfectamente escalada y un horror visualmente explícito que impacta. Ese pequeño momento de brillantez es uno de los puntos interesantes de una película donde el director recupera también parte del drama indie naturalista que marcó su cine antes de su salto al horror o las comedias de estudio.
    'Halloween: El final': marchándose por la puerta de atrás
    Por desgracia, es un problema que la conclusión de la historia de Michael Myers toque techo en un prólogo donde no hace acto de presencia. Green y su equipo intentan que la historia del personaje de Rohan Campbell tome el protagonismo para plasmar cómo se desatan los monstruos cuando la sociedad crea estigmas, una idea que recorre la trilogía al igual que los traumas arrastrados. El desarrollo deja que desear.
    En Espinof Qué ver si 'Halloween: El final' te deja con ganas de más: 3 inesperadas influencias de David Gordon Green para el desenlace de la saga disponibles en streaming Es de agradecer el atrevimiento por parte de 'Halloween: El final' por distinguirla del resto, especialmente tras una 'Halloween Kills' que optó por la brutalidad descerebrada que tiene tantos defensores como detractores. Sin embargo, arrastra los mismos problemas de la interpretación que da Green a la saga, con lo sangriento ejerciendo de fuegos artificiales que distraigan de decisiones narrativas desconcertantes, cuando no pobres. Sus momentos finales deberían sentirse catárticos, pero se quedan a medias, representando el resultado general de la película.
    En Espinof | Las mejores películas de terror de la historia
    -
    La noticia El desigual final de uno de los clásicos del cine de terror ya se puede ver en Amazon Prime Video: conexiones entre monstruos en una conclusión que oscila entre la valentía y la decepción fue publicada originalmente en Espinof por Pedro Gallego .
  18. Entre Fans
    La huelga del Sindicato de guionistas de Estados Unidos sigue su curso y desde el pasado martes las calles de Nueva York y Los Ángeles, principales núcleos de la televisión y el cine, se han llenado de piquetes para manifestar sus reivindicaciones. Y, entre ellos nos encontramos a algunos de los creadores más interesantes del panorama televisivo actual.
    Ha sido el caso de Danny Strong, creador de una de las mejores miniseries de los últimos años: 'Dopesick', que podemos ver en Disney+. Hablando para Variety, el guionista y productor ha resumido los principales motivos para salir a la huelga y apunta a los principales jugadores de la industria actual: las plataformas de streaming, su modelo de trabajo y su opacidad a la hora de dar cifras.
    En Espinof "El mundo tiene una idea equivocada, muchos no podemos ni pagar el alquiler". El sindicato de guionistas de EE.UU. está listo para una nueva huelga que amenaza con frenar la industria y estas son sus exigencias En palabras de Strong:
    Un streaming opaco
    Es una cosa constatable cómo ha cambiado el modelo de las "salas de guionistas": menos gente, menos episodios y menos dinero para sacar adelante el guion de series completas. Algo que hace cada vez más difícil el que un guionista se pueda dedicar a ello.
    Y es que el panorama del streaming y la producción "en masa" de series y películas ha causado una degradación de las condiciones para los guionistas, con un nuevo modelo de trabajo (mini salas de guionistas, pocos episodios por proyecto, etc.) que hace cada vez más difícil su supervivencia en el medio.
    Algo que se añade un asunto bastante criticado desde hace tiempo tanto por medios como por miembros de la industria: la falta de transparencia (y de auditoría) en las métricas de una serie o película para streaming complica las cosas:
    En Espinof | La última vez que se paralizó Hollywood: 100 días que cambiaron la televisión para siempre
    -
    La noticia El creador de una de las mejores miniseries recientes resume los motivos de la huelga de guionistas: "¿Cómo llegas a un acuerdo sin datos sobre lo que hace tu serie?" fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
  19. Entre Fans
    La 76 edición del Festival de Cannes entregará la Palma de Oro de Honor a Michael Douglas, que recibirá un homenaje por su labor como actor a lo largo de más de 50 años de carrera.
    El síndrome de Douglas
    El Festival Internacional de Cine de Cannes ha anunciado que la Palma de Oro de Honor de esta 76 edición será para Michael Douglas. El actor será el siguiente en recibir el galardón tras Forest Whitaker y Tom Cruise, premiados en la pasada edición.
    Douglas recibirá un homenaje por sus más de 50 años de carrera como actor: "Siempre es un soplo de aire fresco estar en Cannes, que desde hace tiempo ofrece una estupenda plataforma para creadores, audaces expresiones artísticas y narrativas excelentes" ha agradecido.
    En Espinof Qué ver del Festival de Cannes: tres películas disponibles en streaming que se llevaron abucheos en el festival y son grandes joyas El intérprete pisó el festival por primera vez en 1979, cuando presentó 'El síndrome de China' en su edición 32. Volvió en 1992, con el thriller erótico de Paul Verhoeven 'Instinto básico' y repitió en las proyecciones al año siguiente, protagonizando la cinta de Joel Schumacher 'Un día de furia'. 20 años después, volvería a causar furor en la Croisette con 'Detrás del candelabro'.
    Durante el festival, que se celebrará del 16 al 27 de mayo, se proyectará el documental 'Michael Douglas, the prodigal son', dirigido por Amine Mesta y que repasará la carrera del hijo de Kirk Douglas desde sus inicios.
    En Espinof | 'Triangle of Sadness' y las otras 13 mejores películas del Festival de Cannes 2022
    -
    La noticia Michael Douglas será homenajeado en Cannes: el actor de 'Instinto Básico' recibirá la Palma de Oro de Honor por sus más de 50 años de carrera fue publicada originalmente en Espinof por Carla Monfort .
  20. Entre Fans
    Mira a tu alrededor en este mismo instante. Dependiendo de dónde te encuentres mientras lees estas líneas puede que lo único que veas sean objetos cotidianos a los que estás sobradamente acostumbrada, pero, con un mínimo de imaginación, cualquiera de esos elementos pueden reconvertirse  en iconos de la historia del cine. Esto es, precisamente, lo que ocurrió durante el proceso de producción de 'Una nueva esperanza', el cuarto episodio de la saga 'Star Wars'.
    A pesar de que todos recordamos la franquicia de George Lucas como una ristra de superproducciones de éxito, cabe recordar que el presupuesto de la cinta original no es que fuese demasiado holgado —se estima en unos 11 millones de dólares—, lo cual obligó al equipo de diseño de producción a devanarse los sesos para construir el peculiar universo en el que se ambienta la película.
    Hazlo o no lo hagas, pero si lo haces que salga barato
    Uno de los quebraderos de cabeza fue encontrar una pieza que se ajustase a la visión de Lucas y su equipo sobre las empuñaduras de los sables láser; un proceso que hizo a los miembros del departamento de arte recorrer infinidad de tiendas de segunda mano y rebuscar en desvanes para intentar obrar el milagro. Pero, finalmente, los astros se alinearon en una tienda de fotografía del West End londinense.
    En Espinof Chí Vaca, un mono humanoide y Arturito: aquella vez que 'Star Wars' se proyectó en el Festival de San Sebastián Según contó Roger Christian, atrezista en el 'Episodio IV', durante una entrevista en el programa Q de CBC Radio, su grial particular apareció en el lugar menos esperado: una caja polvorienta que contenía en su interior una cámara Graflex de 1940 equipada con un flash armado sobre un asa que, tras unas modificaciones, terminaría convirtiéndose en la empuñadura del mítico sable de Luke Skywalker.
    Convertir el flash de la Graflex en la legendaria empuñadura sólo supuso una inversión de unos 15 dólares —se hicieron dos diferentes—; una inversión minúscula pero tremendamente prolífica; y es que uno de los dos props llegó a venderse por la friolera de 250.000 dólares a un museo de Seattle. Un hito que convirtió la empuñadura en el arma cinematográfica más cara de la historia, sólo por detrás de la pistola de Deckard en la primera 'Blade Runner'.
    Lo malo de todo esto es que los amantes de la fotografía retro tienen todas las papeletas para pasarlas canutas si quieren conseguir una Graflex en el mercado de segunda mano; ya sea porque los precios que encuentren sean abusivos o porque cada vez queden menos debido a fans que deciden desguazarlas para crear sus propios sables láser.
    En Espinof | Las 34 mejores películas de ciencia ficción de la historia
    -
    La noticia 'Star Wars': cómo una cámara de fotos de los años 40 dio lugar a uno de los objetos más icónicos de la historia del cine fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. .
  21. Entre Fans
    El Día de Star Wars ha llegado con el 4 de mayo y las tiendas han aprovechado para sumar nuevas ofertas a sus catálogos. Más allá de las clásicas figuras y películas —que también están de oferta—, hay bastantes descuentos en juegos de mesa, como es el caso de Star Wars Villainous, un juego de tablero donde nosotros somos los Sith y que tenemos en Amazon a su precio mínimo histórico de 38,97 euros.
    Ravensburger – Star Wars Villainous, Versión en Español, Juegos de Estrategia, Juegos de Mesa 2-4 Jugadores, 10+ Años
    Hoy en Amazon por 38,97€ PVP en El Corte Inglés 43,99€ PVP en Fnac 54,95€ Hemos traído este juego de Star Wars alguna que otra vez, pero ahora es cuando ha bajado a su precio mínimo histórico. Su precio habitual alcanza los 63,45 euros en Amazon (aunque estos últimos meses ha estado más barato) y ahora lo tenemos muy rebajado quedándose por 38,97 euros. Además, los gastos de envío nos salen gratis si aprovechamos los 30 días de Amazon Prime.
    Comprar juego de mesa de Star Wars al mejor precio
    Qué mejor que celebrar el Día de Star Wars con un juego de tablero diferente, donde nosotros somos los villanos o, en este caso, los Sith. Esta es la propuesta de Star Wars Villainous, una versión similar a las de Disney o Marvel en la que podemos ponernos en la piel de Darth Vader, el General Grievous, Kylo Ren, Asajj Ventress o Moff Gideon.
    En Espinof Cómo ponerse al día para 'Ahsoka': es más fácil de lo que parece y solo hace falta esta temporada de 'Star Wars Rebels' Nuestro objetivo como villanos es controlar nuestro sector mientras reclutamos aliados, desplegamos vehículos, conseguimos créditos y, lo mejor, impedimos que los demás jugadores consigan avanzar hacia la victoria. Pero ojo, no todo es tan fácil; cada uno de los villanos tienen habilidades y estrategias únicas, lo que significa que debemos pensar muy bien cada movimiento.
    Mediante la elección de acciones y gestión de cartas, iremos recorriendo varias secciones a lo largo del tablero para ir dando pequeños pasos hacia la victoria de nuestro personaje. Además, cabe mencionar que se trata de la versión española, por lo que tanto las instrucciones como la descripción de las cartas vienen en un completo castellano.
    Recuerda que puedes suscribirte a Amazon Prime con todas las ventajas (Prime Video, audiolibros, Prime Music y más) utilizando una prueba gratuita de 30 días.
    Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Espinof.
    Imagen | Ravensburger
    En Espinof Selección | Amazon deja muy baratos sus funkos exclusivos de Star Wars: ahora casi a mitad de precio y con un diseño retro tan extravagante como la saga de George Lucas
    En Espinof | "Harrison Ford me debe su carrera". Al Pacino desvela por qué rechazó un dineral por hacer de Han Solo en 'Star Wars'
    -
    La noticia La fuerza acompaña a este juego de Star Wars que vuelve de oferta por todo lo alto: aprovecha este galáctico 4 de mayo para llevártelo en Amazon a precio mínimo fue publicada originalmente en Espinof por Alberto García .
  22. Entre Fans
    Era prácticamente el siguiente paso para su crecimiento y tarde o temprano se iba a dar este paso. Gerard Piqué y su empresa Kosmos ha anunciado que el segundo split de la Kings League y el primero de la liga femenina, la Queens League, se podrá ver en Cuatro gracias a un acuerdo con Mediaset España.
    De esta manera, comenzando desde este mismo fin de semana, se podrá ver un partido en directo de cada competición hasta julio. La cita será sábados (la liga femenina) y domingos (la masculina) a las 20:00. Así, este sábado 6 podremos ver el PIO - Aniquiladores mientras que el domingo toca el Porcinos - xBuyer Team.
    En Espinof 'Pollos sin cabeza' es una divertida pero simple mirada al fútbol español: la comedia de HBO Max y Álex de la Iglesia no termina de despegar El "nuevo" fútbol en viejas casas
    No han trascendido los detalles monetarios de este acuerdo y si la señal que se retransmita será ad hoc o simplemente la misma que se pueda ver desde el canal oficial de la competición en Twitch. Por parte de Manuel Villanueva, director de contenidos de Mediaset:
    El movimiento tiene su lógica. Llevamos tiempo hablando de cómo Twitch o, más bien, el contenido generado por los grandes creadores como Ibai Llanos, TheGrefg y compañía estaban acercándose todo lo posible a la televisión de toda la vida... pero en Internet (y, para muestra el anuncio del '1, 2, 3...' organizado por este último).
    Además, hay que tener en cuenta que en unos tiempos en los que la Liga de fútbol española resulta inaccesible para gran parte del aficionado debido, mayormente, al elevadísimo coste de los derechos deportivos, estas Kings/Queens League resultan una alternativa muy interesante para la televisión en abierto, que no puede permitirse las grandes competiciones futbolísticas.
    Así que esto es todo un caramelo. Sobre todo viendo las espectaculares cifras de seguimiento que fue alcanzando la liguilla de streamers durante su primer ciclo de vida (más de medio millón de dispositivos conectados de media y un pico de más de dos millones en la Final Four).
    En Espinof | 'Un juego de caballeros': la miniserie del creador de 'Downton Abbey' para Netflix explora con altibajos los orígenes del fútbol
    -
    La noticia La Kings League de Gerard Piqué logra algo impensable para LaLiga española: "En Mediaset siempre hemos apostado por los mejores eventos deportivos" fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
  23. Entre Fans
    Tras prácticamente dos años de espera, vuelve 'Mask Singer': la temporada 3 se estrenará el próximo miércoles 10 de mayo a las 22:45 en Antena 3, con otra ronda de famosos escondidos tras las máscaras y nuevas investigadoras.
    Adivina quién canta
    A pesar de que la temporada 3 se esperaba el año pasado, ya que lleva mucho tiempo grabada, finalmente su estreno se ha ido postergando hasta ahora. Después de la temporada 3 de 'El desafío' y con la temporada 10 de 'Tu cara me suena' todavía en emisión, Antena 3 ha decidido no esperar más para volver a 'Mask Singer'.
    El concurso de misterio regresará con 12 nuevas máscaras, de las cuales ya están confirmadas Arlequín, Esqueleto, Faraona, Banderilla, Gorila, Gnomo, Sirena, Caballito de mar y Alienígenas. Detrás de cada una se oculta una celebrity que los investigadores deberán adivinar.
    Arturo Valls repite como presentador y también los Javis, a los que se unirán Mónica Naranjo y Ana Obregón en la mesa de investigadores, como reemplazo de José Mota y Paz Vega en la temporada anterior.
    En Espinof Cuando Ana Obregón hizo una paella a Steven Spielberg: "Fue repugnante, pero se la comió" La temporada 1 de 'Mask Singer' fue un éxito de audiencias y la temporada 2, si bien no alcanzó sus números, también se anotó una media más que suficiente de espectadores y se despidió por todo lo alto. 
    El próximo 10 de mayo a las 22:45 se enfrentará al último episodio de 'Desaparecidos' y al estreno de la nueva temporada de 'El Pueblo' y a 'Los pacientes del doctor García' en La 1.
    En Espinof | Cómo se hace el casting de un reality: miles de candidatos, psicólogos e improvisaciones con un sujetador
    -
    La noticia Antena 3 pone fecha de estreno a 'Mask Singer': la temporada 3 del exitoso concurso vuelve tras dos años de espera fue publicada originalmente en Espinof por Carla Monfort .
  24. Entre Fans
    Hoy por hoy, cada estreno relacionado con 'Star wars' es todo un fenómeno mediático. De hecho, cuando llegamos al estreno de la película o la serie de turno, es posible que ya sepamos el nombre de todos los personajes, la trama, cómo prepara el futuro y alguna que otra sorpresa. Sin embargo, en 1977, España asistía atónita a la llegada de robots, monstruos y espadas láser paseando por La Concha en su más que polémico estreno... ¡En el Festival de San Sebastián!
    En Espinof Star Wars: todas las películas de la saga ordenadas de peor a mejor Star Wards
    Luis Gasca formaba parte de la comisión de selección de películas del Zinemaldia cuando, de la noche a la mañana y en junio, solo a unos meses de poner la alfombra roja, recibió la noticia de que era el nuevo director. Miguel Echarri, el director de entonces, se había puesto malo, y algo había que hacer. Cuando el 10 de septiembre se abrió el festival, había unas cuantas sorpresas para los asistentes: 'Novecento', 'Tamaño natural', 'Saló o los 120 días de Sodoma' (prohibida hasta ese momento en España), 'Ese oscuro objeto del deseo' y... 'La guerra de las galaxias'.
    Fue una operación imposible en el último momento que contra todo pronóstico salió bien e instauró una mirada distinta sobre el Festival: un lugar en el que todo tipo de cine tenía cabida, y no solo el más intelectual. Con el entusiasmo propio de los nuevos proyectos, Gasca y su equipo acabaron invitando a Harrison Ford y Carrie Fisher, que, en un momento de fantasía que ya quisiera George Lucas, coincidieron en la misma ciudad con Luis Buñuel.
    El camino no fue fácil: Gasca tuvo que ir hasta Los Angeles para hablar con George Lucas y Gary Kurtz y pedirles que la película representara a Estados Unidos. Ambos le dejaron bien claro que 'La guerra de las galaxias' no pertenecía a un festival como el de Donosti. Ni hablar. Era una locura. Y lo fue: parte del público lo acogió con recelo ("Era un crimen de lesa majestad para la crítica biempensante de la época", comentaba el exdirector en Deia) y algunos medios ni siquiera se preocuparon en escribir bien su nombre, llamándola 'Star Wards', o confundían a Harrison Ford con Mark Hamill. Total, ¿quién se acordaría de esta película unos años después?
    Arturito y sus cosas
    Se dice que en el estreno del Festival, el 17 de septiembre a las 9 de la mañana, el público estuvo totalmente en silencio... hasta que al final se levantó para aplaudir. Un alivio general que sirvió para abrirse a nuevas propuestas como las que hoy disfrutamos (no hace tanto que pudimos ver 'Joker', por ejemplo). El runrún llegó a los cines y, de hecho, se llegaron a realizar psicotrópicas presentaciones como esta en TVE de manos de Alfonso Eduardo, que les dedicó un especial:
    Cierto es que en Latinoamérica los robots son conocidos comúnmente como Citripio, Arturito y Bebocho (lo habéis adivinado, BB-8), pero en España la cosa no cuajó. Por suerte. De aquel festival de Donosti, por cierto, se cuenta que Harrison Ford y Carrie Fisher tuvieron algo más que presentaciones de películas y el equipo de la cinta quedó tan a gusto que el estreno mundial de 'El ascenso de Skywalker' tuvo lugar en el mismo Teatro Victoria Eugenia. ¿Quién iba a decir que una galaxia muy, muy lejana tendría raíces vascas?
    En Espinof | Héroe de guerra, payaso e inútil bonachón: la historia de Jar Jar Binks, el personaje más odiado de 'Star Wars', y su digno final
    -
    La noticia Chí Vaca, un mono humanoide y Arturito: aquella vez que 'Star Wars' se proyectó en el Festival de San Sebastián fue publicada originalmente en Espinof por Randy Meeks .
  25. Entre Fans
    Menudo terremoto acaba de sacudir 'Yellowstone', ya que ET ha confirmado que Kevin Costner abandona la exitosa que le convirtió en uno de los actores mejor pagados de la historia de la televisión. Además, el futuro de la misma queda en el aire, pues está por ver cómo impacta a los episodios que faltan por rodar de la quinta temporada y todavía sigue sin saberse si habrá una sexta.
    Todo apuntaba a esto
    Hace ya unos meses empezó a hablarse de las posibles discrepancias de Costner con Taylor Sheridan, la gran mente creativa detrás del universo 'Yellowstone'. Entonces se dijo que el actor quería tener una participación muy limitada en los seis episodios restantes de la quinta temporada y desde entonces ha habido más señales que apuntan a su marcha de la serie.
    Por lo visto, 'Horizon', el ambicioso western con el que Costner va a regresar tras las cámaras, ha pasado ser su principal centro de interés. Sus problemas personales, ya que recientemente se ha anunciado su divorcio de Christine Baumgartner tras 18 años casados, también pueden haber tenido peso, pero lo que seguro que no ha ayudado han sido sus fricciones con Sheridan.
    En Espinof Cómo 'Yellowstone' pasó de ser la serie que nadie quería al gran fenómeno televisivo de los últimos años De hecho, hace unas semanas se canceló a última hora un panel dedicado a la serie en el PaleyFest de Los Angeles al no presentarse ninguno de los implicados. Seguro que entonces ya empezaban a olerse que Costner quería bajarse del barco, pues también se hablaba de la posibilidad de que 'Yellowstone' llegase a su final antes de tiempo por culpa de esto.
    Por ahora, lo primero que hay que aclarar es cuándo se reunirán los actores para rodar en Montana los episodios que faltan de la quinta temporada, porque ni siquiera eso se sabe.
    En Espinof | Guía para no perderse con 'Yellowstone': en qué orden conviene ver todas las series del universo del mayor fenómeno televisivo del momento en Estados Unidos
    -
    La noticia Terremoto en 'Yellowstone': Kevin Costner abandona la serie y el futuro de este exitoso western queda en el aire fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
×
×
  • Crear nuevo...