Ir al contenido
Foros de Mundoregio.com

Entre Fans

Bloggers
  • Contenido

    47 555
  • Ingreso

  • Última visita

  • Días ganados

    1

Publicaciones del blog publicados por Entre Fans

  1. Entre Fans
    La cuarta temporada de ‘La casa de papel’ al fin ha llegado a Netflix. Ocho nuevos episodios en los que se retoma el atraco al Banco de España justo en el dramático punto en el que se quedó al final de la tercera. Hace unos días compartimos con vosotros nuestra opinión sobre los cinco primeros capítulos y ahora es el turno de valorarla al completo.
    Estos tres capítulos restantes han confirmado lo que ya me habían transmitido los anteriores. La serie sigue funcionando como un tiro para entretenerte, pero la credibilidad de los guiones empieza a estar cogida con pinzas, dejando claro que el final definitivo de ‘La casa de papel’ debería estar cercano en el tiempo si quieren despedirse por la puerta grande.
    Al límite de la tensión
    Una de las grandes bazas que ha tenido ‘La casa de papel’ hasta ahora era la incertidumbre, ya sea por las sorpresas que nos tenía preparadas El Profesor para salir adelante de situaciones imposibles o porque el final de la segunda temporada nos había demostrado que podía haber bajas entre miembros de la banda.
    En Espinof "La temporada 4 de 'La casa de papel' baja al Profesor a los infiernos". Álvaro Morte Sin embargo, la serie estaba pensada entonces como algo cerrado y quedaba la duda de si podrían mantener eso o iban a limitarse a presentar un peligro mortal del que todos salían ilesos con alguna artimaña o El Profesor tendría tantos trucos que incluso llevarle al límite con la falsa ejecución de Lisboa no iba a ser suficiente.
    Esta cuarta temporada ha demostrado que la serie mantiene ese elemento esencial para mantener al espectador al borde de su sofá deseoso de saber qué es lo que va a suceder a continuación. Eso sí, quizá sea que uno ya está acostumbrado a recursos así, pero uno de los momentos cumbres de la temporada hubiese tenido un impacto aún mayor si no lo hubiesen telegrafiado en exceso. Entiendo que se recurre a algo así cuando lo remarcas como algo inevitable, resultando así más doloroso, pero no creo que haya sido el caso. Aquí han jugado otra baza.
    Donde sí han estado más acertados ha sido en la forma de cerrar la temporada de tal forma que el espectador simplemente necesite saber cómo va a seguir la historia. A su manera han logrado superar lo de que Nairobi fuese abatida por un francotirador al final de la tercera, ya que las ramificaciones del cliffhanger van mucho más allá y el contraste es brutal respecto a lo que podría haber sido.
    Algunos baches en el camino
    Por el camino sí que es cierto que ‘La casa de papel’ ha apostado más que nunca por la acción, por ser un pasatiempo vibrante en el que prime el ritmo por encima de todo. Eso ha dado pie a que algunas tramas no terminen de encajar muy bien. Por ejemplo, sé que esa tendencia a llevarlo todo al extremo ha desembocado en que el personaje de Arturo sea simplemente repugnante, ya que podía dar juego como elemento desestabilizador pero han querido ir más allá y la jugada no le ha salido demasiado bien a la serie.
    Hay otras tramas que se han quedado a medio cocer y que quizá se recuperen en una inevitable quinta temporada -es sencillamente imposible que la serie se quede ahí salvo que la cuarentena por el coronavirus no se acabe nunca-, pero lo que sí he echado en falta esta cuarta temporada es que haya algo de espacio para desarrollar a los personajes.
    En Espinof Las 34 mejores series españolas que puedes ver en Netflix, HBO, Amazon, Movistar+ y otras plataformas de VOD Se ha ido en todo momento al conflicto en lugar de mimar también eso y se ha notado sobre todo en los nuevos, pero también en los miembros de la banda “de toda la vida”. Vale que los episodios sean más cortos, pero el drama también se puede conseguir parando un momento para entender mejor cómo de jodido está Río o esos vaivenes de Palermo. Curioso por otro lado que precisamente este último tenga quizá el momento de intimidad más destacado perfilando su relación con Berlín de forma bastante acertada.
    De esta forma, ‘La casa de papel’ ha completado su transición a espectáculo lujoso y gran entretenimiento. Ya en el arranque de la tercera temporada se monstruo un mayor interés por lo visual, probablemente derivado de contar con un presupuesto mucho mayor al que tuvieron cuando aún era una serie para Atresmedia y no un fenómeno global, y se nota que han querido que esos medios luzcan todo lo posible en ella.
    La cuestión es hasta qué punto puede canibalizar otras virtudes de la serie. Por ahora siguen tirando de llevar al límite a los personajes que nos conquistaron durante las dos primeras temporadas y sirve para tenernos enganchados. El problema es que va a llegar un punto en el que el más difícil todavía sin un sustento más vigoroso va a ser insuficiente, ya sea porque se pasan de la raya o porque simplemente se queden sin personajes que realmente nos importen.
    En resumidas cuentas
    Si lo que buscas es entretenimiento adictivo, esta cuarta temporada de ‘La casa de papel’ tiene dosis más que suficientes para olvidarte unas horas del encierro por el coronavirus y que no quieras dejar de ver episodios. Por el camino encontrarás algún pequeño bache y señales de que esto debería ser ya el principio del fin para la serie, pero se disfruta tanto que el agotamiento todavía no hace acto de presencia.
    -
    La noticia 'La casa de papel': la serie de Netflix sigue enganchando en una vibrante temporada 4 que comienza a estirar de más el chicle fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .


  2. Entre Fans
    A cada nueva imagen promocional que aparece, a cada pequeña información que se filtra, a cada ínfimo detalle que trasciende sobre 'The Batman', estoy más convencido de que la aproximación de Matt Reeves al universo del Hombre Murciélago hará que la inmensa mayoría de sus detractores prematuros cambien de parecer y terminen encandilados con el largometraje.
    Primero fue el fichaje de un Robert Pattinson que, además de un actorazo, es carne de Batman; después llegó el primer vistazo al superhéroe gothamita, cuyo traje de corte táctico, próximo a una coraza, pinta de maravilla; y hoy, gracias a Reeves, hemos podido ver unas primeras imágenes del Batmóvil que, para qué os voy a mentir, me han dejado babeando.
    En Espinof El futuro del Universo DC: por qué Warner lo tiene todo para desbancar a Marvel en 2020 y no lo está aprovechando Como podéis ver, el vehículo principal que conducirá el Cruzado Enmascarado en 'The Batman' está más próximo a un muscle car clásico americano que a cualquiera de las versiones anteriores del vehículo que se han visto en la gran pantalla. De hecho, podría pasar por una versión tuneada de un Dodge Charger de finales de los 60 como el que conducía el especialista Mike en 'Death Proof'. Una maravilla.
    Cabe recordar que en 'The Batman' se explorarán los primeros dos años en activo de Bruce Wayne como protector de Gotham City, lo cual podría justificar este estilo menos tecnológico del equipamiento del superhéroe. Sea como fuere, el 25 de junio de 2021 —la espera va a ser insufrible— tenemos una cita con el vigilante insignia de Detective Comics.
    -
    La noticia 'The Batman' muestra las primeras imágenes de su Batmóvil, y tiene una pinta alucinante fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. .


  3. Entre Fans
    'Historias del Bucle' ('Tales from the Loop'), la nueva serie de Amazon Prime Video, cuenta entre sus méritos ser la primera serie de ficción basada en unas pinturas digitales. Concretamente las del artista sueco Simon Stålenhag y el libro del mismo nombre. 
    Obras que nos presentaban escenas cotidianas y rurales con elementos propios de la ciencia ficción como robots gigantes o estructuras de alta tecnología. Nathaniel Halpern ('Legión') se encarga de crear y escribir esta adaptación que nos lleva a un pueblo de Ohio, Estados Unidos, que está construido sobre una gran máquina llamada coloquialmente "The Loop". Ésta es un portento de la tecnología, logrando lo hasta ahora imposible.
    En Espinof Las 34 mejores películas de ciencia ficción de la historia En el reparto de esta suerte de antología (los episodios tienen protagonistas e historias diferentes, pero dentro de un grupo común) nos encontramos a Rebecca Hall, Paul Schneider, Daniel Zolghardi, Duncan Joiner y Jonathan Pryce, entre muchos otros.
    Estéticamente hablando, 'Tales from the Loop' (o 'Historias del Bucle' como lo traducen en la web) se ancla en una especie de entorno vintage, como de los ochenta. Aunque en realidad se supone que estamos en una pequeña localidad de Ohio, hay bastante influencia (la música, por ejemplo) de tierras suecas. Una mezcla visualmente bonita a la que se añade una tranquilidad a la hora de desarrollar las historias.
    Un drama de ciencia ficción con poco interés en ello
    Quien busque en esta serie una sesuda ciencia ficción y sobre cómo nos afecta la tecnología, ya puede irse olvidando. No es, en este sentido, una nueva 'Black Mirror' o, por poner dos ejemplos en emisión no es ni 'Westworld' ni 'Devs' y ni quiere serlo. Como tampoco se para a explicar nada sobre The Loop.
    La ciencia ficción sirve ya no de excusa para hablar de temas vitales sino para proporcionar el giro en el drama personal de cada uno de los protagonistas de cada episodio. Es un drama, con todas las letras. Y uno existencialista. Por lo menos, según lo que hemos podido ver en los tres episodios que nos facilitó Amazon (el primero, el cuarto y el sexto).
    En Espinof Todos los episodios de 'Black Mirror' ordenados de peor a mejor El primer episodio gira en torno a la desaparición de la madre de una niña; el cuarto, nos cuenta la relación del creador de The Loop (Pryce) con su nieto, abordando el tema de la pérdida; el sexto, por otro lado, nos ofrece las ansías del joven conserje de la empresa.
    Es interesante ver esta serie con la situación global actual... y de hecho puede llegar a ser incluso algo deprimente si no estás predispuesto a ello. Son episodios que en gran parte hablan de aislamiento, pérdida, soledad, amor, vacío y la búsqueda para llenarlo.
    Más hermosa que bien ejecutada
    'Tales From The Loop' es inesperadamente costumbrista. Nos encontramos con historias y preocupaciones de gente normal y corriente y que coinciden que tienen un elemento de alta tecnología o ciencia ficción a su alrededor. Todo ejecutado con tranquilidad, con pausa, como si estuviésemos viendo dosis de sedantes de casi una hora de duración.
    Sin embargo, como dice muchas veces mi querido director de coro: "piano no es lo mismo que flojo" y la serie está continuamente en el límite entre lo calmado y lo blando quedándose a veces corto en el discurso y en las ideas. Por muy anclado en la tierra, mundana y realista que sea esta ciencia ficción, la falta de ideas lastra muchísimo cualquier producción de este género... y de cualquier otro.
    En definitiva, 'Tales from the Loop' no se ha sabido transliterar bien al lenguaje de la ficción televisiva. Es, claramente más placentera de contemplar como obra de arte, un mosaico en concreto, que de ver como serie.
    -
    La noticia 'Historias del Bucle': la miniserie de ciencia ficción de Amazon es un hermoso y tranquilo mosaico costumbrista fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .


  4. Entre Fans
    HBO ha anunciado la fecha de estreno y presentado el tráiler de una de sus miniseries de prestigio de este año: 'I know this much is true', creada, escrita y dirigida por Derek Cianfrance ('Blue Valentine') y basada en la novela homónima de Wally Lamb.
    La serie se estrenará el 28 de abril en HBO España, al día siguiente de su emisión en Estados Unidos. En ella nos encontraremos con un reparto estelar en el que destaca Mark Ruffalo interpretando a dos hermanos gemelos en una historia familiar con "toques de épica, traición, sacrificio y perdón".
    En Espinof Las 29 series de estreno más esperadas de 2020 Pero no será el único rostro conocido en la miniserie: Melissa Leo interpreta a la madre de Dominick y Thomas; Rosie O'Donnel es Lisa, una trabajadora social; Archie Panjabi interpreta a la psicóloga de Thomas; e Imogen Poots es Joy, la novia de Dominick. También estarán Kathryn Hahn, Bruce Greenwood, Juliette Lewis, entre muchos otros.
    El tráiler no parece indicar mucho por donde van los tiros, pero viendo quién está detras y delante de las cámaras mucho se tiene que torcer como para no encontrarnos con algo bastante interesante. Habrá que estar atentos.
    -
    La noticia Tráiler y fecha de estreno de 'I Know This Much is True': Mark Ruffalo por partida doble en la nueva miniserie de HBO fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .


  5. Entre Fans
    'Hamilton' ha sido probablemente el mayor fenómeno teatral de los últimos años. La obra creada por Lin-Manuel Miranda ha arrasado allí donde se ha estrenado y muchos nos preguntábamos cuándo daría el salto a la gran pantalla. Finalmente será el 15 de octubre de 2021 cuando podamos ver 'Hamilton' en nuestro cine más cercano gracia a un histórico acuerdo con Disney.
    Ya está rodada
    La compañía ha pagado la friolera de 75 millones de dólares por hacerse con los derechos de una película que en realidad lleva ya tiempo rodada. Tommy Kail, director del original teatral, se ocupó de grabarla dos semanas antes de que el reparto original de la obra la abandonase para centrarse en otros proyectos.
    En Espinof Las 21 mejores películas musicales de todos los tiempos En concreto, Kail rodó la película de 'Hamilton' a lo largo de tres representaciones en vivo de la obra, con algunos planos adicionales grabados sin la presencia de público. Todo esto se llevó a cabo para tener multitud de ángulos de cada escena y así dotar a la cinta de la naturaleza cinematográfica necesaria.
    Tengamos en cuenta que se llegaron a pagar hasta 500 dólares por una entrada para ver 'Hamilton' antes de que el reparto original abandonase la obra. Ahora todo el mundo, ya que el acuerdo está sujeto a una distribución mundial de la película, tendrá la oportunidad de hacerlo por una cantidad mucho más asequible.
    Ganadora de 11 premios Tony y un premio Pulitzer, 'Hamilton' cuenta la vida de Alexander Hamilton, interpretado por el propio Miranda, uno de los padres fundadores de Estados Unidos. Yo tuve la ocasión de ver la obra en Londres y acabé fascinado con el resultado, pero estoy deseando verla con los actores con lo que todo arrancó en 2015.
    Antes de 'Hamilton' veremos ''En una barrio de Nueva York', adaptación de 'In the Heights', otro musical teatral de Lin-Manuel Miranda.
    -
    La noticia 'Hamilton' dará el salto al cine en 2021: Disney paga 75 millones de dólares por la película del musical que hizo historia fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .


  6. Entre Fans
    Hace apenas unas semanas se anunciaba que Scott Derrickson finalmente no iba a dirigir 'Doctor Strange 2' por diferencias creativas con Marvel. El estudio ha estado buscando un sustituto desde entonces y parece que ya lo ha encontrado: Sam Raimi.
    Marvel cambia de estrategia
    Según desvela Variety, Raimi está negociando su fichaje, por lo que todavía no hay nada cerrado.  No obstante, fijarse en alguien de la talla de Raimi supone un cambio de estrategia notable por parte de Marvel, pues hace bastante que no ficha a alguien con su experiencia tras las cámaras.
    En Espinof Las 29 mejores películas de superhéroes de la década (2010-2019) Marvel tampoco tiene mucho tiene para encontrar a un sustituto para Derrickson, quien sí permanecerá a bordo como productor ejecutivo, ya que el trabajo de producción de 'Doctor Strange in the Multiverse of Madness' arrancará este próximo mes de mayo y no parece viable retrasarlo.
    La otra duda que nos queda es saber si Raimi seguirá en forma, pues no dirige largometraje alguno desde 'Oz, un mundo de fantasía' hace ya siete años y además dudo que vaya a tener carta blanca si decide ocuparse de la secuela de 'Doctor Strange'. Eso sí, experiencia en el mundo de los superhéroes no le falta gracias a su trilogía de Spider-Man.
    Benedict Cumberbatch, Benedict Wong y Chiwetel Ejiofor volverán a dar vida a los personajes que interpretaron en la primera entrega, estando también confirmada la presencia de Elizabeth Olsen como la Bruja Escarlata. A cambio nos quedamos sin Rachel McAdams.


    -
    La noticia Sam Raimi podría dirigir 'Doctor Strange 2' fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .


×
×
  • Crear nuevo...