Ir al contenido
Foros de Mundoregio.com

Entre Fans

Bloggers
  • Contenido

    47 555
  • Ingreso

  • Última visita

  • Días ganados

    1

Publicaciones del blog publicados por Entre Fans

  1. Entre Fans
    Nadie puede discutir que 'El señor de los anillos: Los anillos de poder' dejó con mal sabor de boca a un sector del público, el mismo que recurre a cualquier excusa para criticar la serie de Amazon Prime Video y poner en duda su éxito. Pues bien, la compañía acaba de dar nuevos datos de audiencia que dejan claro que ha sido un triunfo de audiencia indiscutible.
    "Un éxito sin precedentes"
    Desde Amazon han descrito a 'Los anillos de poder' como "un éxito sin precedentes", destacando que la primera temporada ya ha superado la barrera de los 100 millones de espectadores en todo el mundo. En su momento hubo cierto debate porque la compañía dijo que estaba cerca de superar los 100 millones y luego nunca volvimos tener noticias al respecto. Aquí las tenemos.
    Además, 'Los anillos de poder' también ha roto los récords de mayor número de espectadores de una serie original de Prime Video, siendo además la que llevó a un mayor número de nuevas suscripciones durante su lanzamiento en la plataforma. Por último, Amazon apunta que ha sido su serie original más vista en todas las regiones en las que está disponible. Y en su momento ya batió el récord de serie más vista de Amazon durante su primer día disponible.
    En Espinof 4 de las mejores películas de fantasía del siglo XXI para ver en Netflix, Amazon Prime Video, Disney+ y HBO Max Es cierto que siguen faltando datos más concretos, esos que también escasean por parte del resto de compañías de streaming, pero ahora mismo no se me ocurre ningún otro motivo para poder en duda su éxito que el odio hacia ella. Eso no quita para que quizá la serie tenga un bajón de seguimiento durante su segunda temporada, pero ahora mismo las cosas están así.
    En Espinof:
    Las 7 mejores películas en Amazon Prime Video de 2022... hasta ahora Las mejores series en Amazon Prime Video en 2022... hasta ahora -
    La noticia 'El señor de los anillos: Los anillos de poder' cierra la boca a los que dudaban de su éxito con estos nuevos récords de audiencia fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  2. Entre Fans
    Ha sido un parto largo, pero la última parte de 'Stone Ocean' por fin ha llegado a Netflix. Ha pasado un año desde que la Parte 6 de 'JoJo's Bizarre Adventure' comenzó a emitirse en la plataforma y nos dejó con un parón tremendo después de su primera tanda de capítulos, pero por fin hemos podido ver el final del anime de David Production.
    Ahora bien, asimilar todo lo que ocurre no es fácil, y más cuando nos metemos con los poderes loquísimos de ciertos Stands. Así que si el final de 'Stone Ocean' os ha dejado un poco confundidos, vamos a analizar bien lo que pasa.
    Directos al paraíso
    En la segunda tanda de episodios, ya vimos a Enrico Pucci salirse con la suya y fusionarse con el Bebé Verde que ha nacido a partir del hueso de DIO y las almas de 36 prisioneros. En esta nueva forma, el padre Pucci pone en marcha el plan de DIO para alcanzar el paraíso... y a pesar de los esfuerzos de Jolyne y los demás al final consigue salirse con la suya.
    En Espinof El anime de 'JoJo's Bizarre Adventure' podría haber sido muy diferente: así era la película perdida de 'Phantom Blood' que nunca llegamos a ver Así que desgraciadamente tenemos que presentar cómo nuestros héroes mueren de una manera horrible, y Pucci consigue recrear el universo a su gusto con su Stand, Made in Heaven. Por suerte Emporio logra sobrevivir y además hacerse con los poderes de Weather Report, lo que le permite finalmente eliminar a Pucci.
    Aquí es donde entra la complicación, ya que durante este último enfrentamiento y cruces de Stands, el universo se reinicia de  nuevo y da lugar a una realidad en la que Pucci nunca existió, o en la que no pudo influir. Y nos encontramos finalmente con que Jolyne, Anasui y Ermes, siguen vivos, aunque sus vidas han seguido un curso muy distinto a las de los originales.
    Araki no ha dado realmente una explicación oficial, pero podemos asumir que como Pucci nunca existió, tras 'Stardust Crusaders', Jotaro pudo permitirse vivir una vida más tranquila y estar presente en la vida de su hija, que en esta realidad se llama Irene Joestar en lugar de Jolyne. Los diferentes eventos de esta realidad también han afectado a Ermes, Anasuie, incluso a Weather Report, que sin la influencia de Pucci se han mantenido lejos de la prisión Green Dolphin.
    Desgraciadamente F.F. no existe en esta realidad, ya que sin Pucci, White Snake y sus discos, el plancton nunca cobró consciencia ni personalidad, aunque por lo menos el anime nos deja una imagen muy bonita de cierre para recordarle. Y con este "reinicio", nos quedamos con un final feliz para todo el mundo... Bueno, menos para Emporio, que el pobre tiene varios años de terapia por delante.
    En Espinof No llega a las dos horas y está en Netflix: este spin-off de 'JoJo's Bizarre Adventure' es perfecto para los amantes de los creepypastas Ahora lo que queda pendiente es saber si habrá más anime de 'JoJo's Bizarre Adventure'. La siguiente parte, 'Steelball Run' es una de las más populares entre los fans, pero puede que David Production quiera cerrar este capítulo tan largo con los Joestar y por ahora no se han pronunciado sobre si seguirán o no con la franquicia.
    Los eventos finales de 'Stone Ocean' han reiniciado gran parte del universo y puesto punto y final al conflicto con DIO, con 'Steelball Run' y 'JoJojolion' desarrollándose directamente en su propia parcela ajena a toda la historia anterior Así que sería el momento perfecto para que potencialmente otro estudio de anime quisiera hacerse con la franquicia e iniciar su propia versión de anime de 'JoJo' con un nuevo punto de partida.
    -
    La noticia El final de 'Stone Ocean' ya se puede ver en Netflix y es bastante confuso: qué significa el desenlace del anime para el futuro de 'JoJo's Bizarre Adventure' fue publicada originalmente en Espinof por Mariló Delgado .
  3. Entre Fans
    Se acaba La isla de las tentaciones, se acaba Pesadilla en el Paraíso... y Telecinco ya tiene preparado el próximo reality en la recámara: 'Para toda la vida (The Bachelorette)' es el nuevo dating show que se estrenará el 12 de diciembre.
    Una soltera, 20 pretendientes
    Durante la gala de 'Got Talent', Jesús Vázquez y Sheila Martori presentaron el estreno de 'Para toda la vida': el presentador y la protagonista del nuevo reality de citas de Telecinco confirmaron que llegará el próximo lunes 12 de diciembre a las 22:50.

    En Espinof 'Fboy Island': rehabilitación de chicos malos y otros 8 divertidos momentos del adictivo reality de HBO Max Martori definió 'Para toda la vida' como una experiencia "llena de amor" pero también de decepciones y Vázquez subrayó que "habían tirado la casa por la ventana" refiriéndose a los destinos exóticos y el amplio abanico de actividades que los espectadores encontrarán en esta primera temporada.
    Conocido también como 'The Bachelorette', ya que se trata de la adaptación del formato estadounidense 'The Bachelor', nos presentará a una soltera que buscará el amor entre 20 candidatos, que serán eliminados semanalmente en la ceremonia de la rosa.

    Martori, de 26 años, irá conociendo a los distintos pretendientes a través de citas que irán desde fiestas de cóctel, salto en paracaídas, viajes a Miconos, Estambul y otras ciudades e incluso una demostración de talento artístico que estará asesorada por Paula Echevarría.
    Este lunes se desvelarán las identidades de los pretendientes que aspirarán a conquistar a Martori a lo largo de los distintos episodios. 'Para toda la vida' se estrenará el 12 de diciembre a las 22:50 en Telecinco.
    -
    La noticia Telecinco ya tiene sustituto para La isla de las tentaciones: fecha de estreno de 'Para toda la vida', el nuevo reality de citas presentado por Jesús Vázquez fue publicada originalmente en Espinof por Carla Monfort .
  4. Entre Fans
    Ayer nos enteramos del fallecimiento de Kirstie Alley a causa de un cáncer. Tenía 71 años. Se va así una de esas actrices que causó impacto en los ochenta y ha disfrutado de una prolífica carrera, combinando cine y televisión para dejar siempre su huella. Entre todos sus proyectos, su aparición en 'Cheers' es de las más recordadas gracias a su habilidad para la comedia.
    Aunque hoy nos centraremos en su proyectos para cine, porque también ha tenido varios realmente memorables en películas que, de un modo u otro, siguen siendo muy recordadas. No sólo por ella, aunque es innegable que Alley logra destacar en cada una de estas tres formidables películas que se pueden ver online.
    'Star Trek II. La ira de Khan' ('Star Trek II: The Wrath of Khan', 1982)
    Dirección: Nicholas Meyer. Reparto: William Shatner, Leonard Nimoy, DeForest Kelley, Ricardo Montalban, Kirstie Alley.
    Su debut en la gran pantalla no pudo ser mejor, con un rol de importancia en la secuela de una de las franquicias de ciencia ficción más importantes que, a la postre, se ha consolidado como la mejor película de la misma. Alley interpretó de manera tan contundente a la teniente vulcaniana Saavik que se ganó reconocimientos en premios con los Saturn, especializados en el género de fantasía.
    En Espinof 'Star Trek': en qué orden ver todas las series y películas de la saga de ciencia ficción Su aportación es un fabuloso añadido a una película completísima, donde Nicholas Meyer se atrevió a traicionar cierto aire ceremonioso de la seria y la primera película para hacer una aventura trepidante y épica con acción mayúscula. Aunque no por ello renuncia a poderosos conflictos humanos que forman el verdadero corazón de la saga. Fue tan divertida que hasta Leonard Nimoy reconsideró su decisión de retirarse de la franquicia tras esta entrega.
    Ver en alquiler en Amazon, Apple TV y más | La crítica en Espinof
    'Mira quién habla' ('Look Who's Talking', 1989)
    Dirección: Amy Heckerling. Reparto: Kirstie Alley, John Travolta, Olympia Dukakis, George Segal, Bruce Willis.
    Otra de sus apariciones fílmicas más recordadas, protagonizando junto a John Travolta una comedia puramente ochentera sobre paternidad y ansiedad. Alley aprovecha perfectamente el fenómeno y los años desarrollando músculo cómico en 'Cheers' para protagonizar con sobrada solidez la película que debía convertirla en estrella.
    Aparte de un dúo protagonista que vende con facilidad el proyecto, la clave para que 'Mira quién habla' se convirtiese en todo un éxito es la habilidad con el tono cómico de Amy Heckerling, cineasta comercial infravalorada donde las haya con otras películas icónicas en su currículum ('Aquel excitante curso', 'Fuera de onda'). Si bien es una película azucarada, tiene un encanto notable.
    Ver en Netflix
    'El pueblo de los malditos' ('Village of the Damned', 1995)
    Dirección: John Carpenter. Reparto: Christopher Reeve, Kirstie Alley, Linda Kozlowski, Mark Hamill, Meredith Salenger.
    Los aficionados del fantástico tienen también mucho cariño a Alley por su papel co-protagonista en la joya de culto noventera de John Carpenter, donde hacía un remake muy particular del clásico británico de 1960. Alley resulta convincente como esa científica de dos caras que acude al pueblo cuando se desata una ola de embarazos sin aparente explicación que da niños con habilidades sobrenaturales.
    En Espinof 40 años de '1997: Rescate en Nueva York': la fantasía apocalíptica punk de John Carpenter que inspiró ‘La purga’ y ‘Metal Gear Solid’ Más que menor, la película de Carpenter ha sufrido desde su estreno injustos vilipendios, que no han sido raros desde que el director entró en una fase extraña de su carrera con el cambio a los noventa. Aunque no esté entre sus mejores obras, el oficio con el que crea una atmósfera extraña y crea un terror tremendamente clásico con algún punto de su humor caústico la hacen totalmente digna de ser rescatada.
    Ver en Filmin | La crítica en Espinof
    -
    La noticia Qué ver de Kirstie Alley: 3 memorables películas disponibles en streaming en las que brilló la estrella de 'Cheers' fue publicada originalmente en Espinof por Pedro Gallego .
  5. Entre Fans
    Hay pocas cosas más rancias en pleno 2022 que no admitir que el cine español lleva décadas pasando por un momento absolutamente glorioso y reconocido internacionalmente. Ya sabéis aquello de que nadie es profeta en su tierra: quizá por eso algunas de las auténticas maravillas que pueblan esta lista han pasado con más frío que calor por la taquilla de este 2022. Hay buen cine, pero no hay público que quiera verlo.
    Esta lista de lo mejor que ha dado nuestro país cinematográficamente hablando en 2022 es totalmente personal. ¿Qué significa eso? Que puede que esa película que os parece imprescindible ('La maternal', 'Los renglones torcidos de dios', 'Pacifiction') aquí no tenga representación, y sí lo hagan películas más o menos menores. No hay ningún orden específico, así que puede que os sirva para recobrar joyas perdidas, para hacer check o, por qué no, para enfadaros un poco en los comentarios: al fin y al cabo, es una bonita tradición de las listas de lo mejor y lo peor de fin de año. ¡Bienvenidos al mejor cine en español! ¡Olé!
    En Espinof 2022: ¿el mejor año de la historia del cine español? Creo que las nominaciones a los Premios Goya confirman que quien desprecia las películas españolas lo hace por simples prejuicios 'Mantícora'
    Dirección: Carlos Vermut Reparto: Nacho Sánchez, Zoe Stein, Catalina Sopelana, Javier Lago, Patrick Martino, Ángela Boix
    La película más malvada del año tarda un rato en esparcir su veneno después de arrullarte con cantos de sirena. Puede que a mediados de 'Mantícora' creas saber su argumento, pero Vermut siempre encuentra una manera de sorprenderte, dar la vuelta a tus expectativas y hacer que salgas del cine confiando mucho menos en la raza humana. No importa lo que quiera hacer el cine de terror: esta es la verdadera película de monstruos más terrorífica del año. Y sin necesidad de efectos especiales.
    Crítica en Espinof por Randy Meeks
    'Unicorn wars'
    Dirección: Alberto Vázquez. Reparto: Jon Goiri, Jaione Insausti, Ramón Barea, Manu Heras, Gaizka Soria, Itxaso Quintana
    Había muchas expectativas por ver lo nuevo de Alberto Vázquez después de la fabulosa 'Psiconautas' y no ha decepcionado en absoluto: 'Unicorn wars' es una perversión de 'Los osos amorosos' que (casi) nunca cae del lado de la comedia, sino del horror más insano de la guerra, el poder y el odio fraternal. Una salvajada que demuestra que la animación en dos dimensiones para adultos aún tiene muchísimo que decir. Un abrazo, eso sí, a los padres que llevaron a sus hijos a ver esta historia gore de guerra y psicopatía aprovechando los pases matinales infantiles. Gran acierto, cines de España.
    Crítica en Espinof por Jorge Loser
    'El crítico'
    Dirección: Juan Zavala y Javier Morales Pérez
    Carlos Boyero es una institución española. Para lo bueno y para lo malo, ha marcado un estilo de crítica inenarrablemente propio y ha posicionado al público en torno a los opinadores de cine teniéndole como centro de todas las miradas. 'El crítico' podría ser una loa constante a su trabajo, pero nada más lejos de la realidad: sus declaraciones incendiarias, las de sus compañeros de profesión y el relato sobre cómo un borracho pendenciero acabó siendo el crítico de cine más famoso de España componen un documental apasionante de TCM ambientado durante un Zinemaldi en el que -oh, sorpresa- no aguanta ni una de las películas a concurso. Faltaría más.
    Crítica en Espinof por Randy Meeks | Disponible en Movistar Plus+
    'La abuela'
    Dirección: Paco Plaza. Reparto: Almudena Amor, Vera Valdez, Karina Kolokolchykova, Chacha Huang, Michael Collis, Pía Laborde Noguez
    Nos volvemos a encontrar con Carlos Vermut, en este caso al mando del guion de la mejor película española de terror puro del año (en un año con 'Jaula' o 'Venus' no es baladí), el retorno de un Paco Plaza en pleno estado de forma que lleva desde 2004 sin fallar. En este caso, vuelve a un tema que ha sido recurrente en el cine de género de la última década: el miedo a envejecer, a la muerte misma, a las arrugas y el olvido. Es cierto que comete algunos errores (dar la solución al misterio durante los primeros minutos) pero la ambientación y el diseño fantásticamente opresivo elevan la película lo suficiente como para convertirse en un nuevo éxito para el director.
    Crítica en Espinof por Kiko Vega | Disponible en Prime Video
    'El techo amarillo'
    Dirección: Isabel Coixet
    La nostalgia es mala consejera, e Isabel Coixet lo cuenta como nadie en un documental en el que narra la historia, de boca de sus víctimas, de las alumnas del Aula de Teatro de Lleida y los abusos sexuales que sufrieron de manos de uno de los profesores. Es sobrecogedor, impactante y único, mezclando imágenes de cámaras de la época y de archivo con las declaraciones de las afectadas, que desgranan poco a poco lo ocurrido. Probablemente, lo más cerca que estaremos en nuestro país a un #MeToo a la altura. Seguramente.
    'La consagración de la primavera'
    Dirección: Fernando Franco Reparto: Valeria Sorolla, Telmo Irureta, Emma Suárez
    Con este título y las imágenes promocionales, uno no puede imaginarse de qué va 'La consagración de la primavera', y es mejor así. El viaje interno de Laura es mejor vivirlo sin saber lo que está por llegar, discutir los entresijos con uno mismo, pensar en ese final agridulce pero esperanzador, que deja notas de un dolor pasajero que todos sabían que acabaría llegando. Telmo Irureta, absoluto vencedor moral de la película en esta especie de reverso amargo, realista y cruel de 'Campeones'.
    En Espinof Las 23 mejores películas españolas de 2021 'Cerdita'
    Dirección: Carlota Pereda Reparto: Laura Galán, Richard Holmes, Claudia Salas, Camille Aguilar, Pilar Castro, Carmen Machi
    No sé si eran mis ganas de ver un slasher cañí, con su pueblo interior, su benemérita, su charcutería y sus vecinos chismosos, pero 'Cerdita' se convirtió rápidamente en una de mis películas favoritas del año. Está repleta de imperfecciones, pero esa es precisamente su mayor perfección: sabe el tipo de película quiere ser, aprieta el acelerador y no lo suelta hasta un final que sabe a poco después del festival de venganza, sangre y bullying con el ambiente más malsano de los últimos años. Siempre hay que decir sí al saja-raja rural.
    Crítica en Espinof por Randy Meeks
    'Suro'
    Dirección: Mikel Gurrea Reparto: Vicky Luengo, Pol López, Ilyass El Ouahdani
    Una pareja moderna de Barcelona cumple su sueño ecologista: irse al campo a vivir de los bosques de alcornoques. Lo que no esperan es que entre los árboles, la corteza y la masculinidad tóxica se mezclen sus propios ideales, diferentes maneras de ver la vida que nunca se habían planteado y la demostración de que, en situaciones límite, no todos reaccionaríamos como decimos que lo haríamos en reuniones sociales. La obsesión absurda con el respeto, la caída de la vida soñada, la preparación para luchar contra lo incontrolable. Una de las grandes tapadas del año.
    'As bestas'
    Dirección: Rodrigo Sorogoyen. Reparto: Marina Foïs, Denis Ménochet, Luis Zahera, Diego Anido, Marie Colomb, Luisa Merelas
    Cuando crees que has analizado todas las capas de 'As bestas' siempre sale una más, una pequeña porción por pelar que cambia la perspectiva de la película entera. Lo mejor que Rodrigo Sorogoyen ha hecho hasta ahora, y ya es decir, ha asegurado el Goya para Luis Zahera (todo lo contrario sería un robo) con una historia sobre la maldad, la realidad rural, los ideales, la avaricia, la envidia y la venganza. Una absoluta maravilla que, por suerte, no ha pasado desapercibida.
    Crítica en Espinof de Mikel Zorrilla
    'Sintiéndolo mucho'
    Dirección: Fernando León de Aranoa
    Sé que algunos estáis torciendo el morro en la distancia pensando "¿Por qué está el documental de Sabina y no 'La maternal'?". Os lo explico: 'Sintiéndolo mucho', pudiendo ser un simple espacio publicitario para Joaquín Sabina y su nuevo disco, es un retrato descarnado de la ansiedad del artista, de la tristeza que la fama lleva implícita, del amor que impide escribir canciones, del hombre que ya no podrá escribir la canción más hermosa del mundo. Es un relato que en lugar de caer en la indulgencia es triste, melancólico, arrollador. Si solo hay un documental de Sabina, que sea este, por favor.
    Crítica en Espinof por Randy Meeks
    'Modelo 77'
    Dirección: Alberto Rodríguez Reparto: Miguel Herrán, Javier Gutiérrez, Jesús Carroza, Fernando Tejero
    Por mucho que el cine español de este año haya sido fabuloso, se han echado en falta películas grandilocuentes, abrumadoras, dispuestas a darlo todo y absurdamente grandes. Por suerte, Alberto Rodríguez monta una revolución carcelaria espectacular en sus planos, única en su argumento y con actores de primer oden (ese Javier Gutiérrez irreconocible y espectacular) dejándose la piel. Una pequeña lección de historia ficcionada que en su tramo final no sabe cómo resolver y se convierte en 'Prison break' pero que no mancha su resultado final.
    Crítica en Espinof por Randy Meeks
    'Girasoles silvestres'
    Dirección: Jaime Rosales Reparto: Anna Castillo, Oriol Pla, Quim Àvila Conde, Lluís Marqués, Manolo Solo, Carolina Yuste
    Anna Castillo siempre es espectacular, pero aún más interpretando a una mujer que con 22 años ya ha perdido totalmente el rumbo vital y va encadenando relaciones a cada cual más perniciosa. Rosales, alejado de sus inicios más rompedores estéticamente, ofrece una película algo frustrante en su devenir pero que también esconde el magnífico estudio de un personaje que no se rinde ante la adversidad, que es capaz de ver la esperanza a largo plazo y, como dice el dicho, de darse cuenta, amiga.
    Crítica en Espinof por Mikel Zorrilla
    'Un año, una noche'
    Dirección: Isaki Lacuesta Reparto: Nahuel Pérez Biscayart, Noémie Merlant, Quim Gutiérrez, Alba Guilera, Natalia de Molina, C. Tangana
    Después de los atentados en la sala Bataclán, una pareja tiene que averiguar cómo continuar con su vida. Ella hace como si no hubiera pasado nada, pero él no para de recordar una y otra vez el trauma de ver la cara de los terroristas. Isaki Lacuesta aborda dos maneras de acercarse al dolor, al trauma como final del amor, a la imposibilidad de seguir adelante por más que lo intentes. Podría ser más acertada y un poquito menos tediosa al final, pero esconde tantas revelaciones sobre nosotros mismos que los momentos menos interesantes quedan anegados por el resto.
    Crítica en Espinof por Randy Meeks
    'Tenéis que venir a verla'
    Dirección: Jonás Trueba Reparto: Itsaso Arana, Vito Sanz, Irene Escolar, Francesco Carril
    Después de irse hasta las casi cuatro horas en 'Quién lo impide', el siempre infravalorado Jonás Trueba reduce su nueva película a solo 62 minutos frescos y agradables, en los que más que una película muestra un esqueje libre de actos, giros y formalidades estéticas: una pareja va a ver la casa nueva de sus amigos, y allí salen las rencillas internas. Es cine experimental, muy pequeño, muy personal y no apto para todo el mundo, eso sí, pero que Trueba pueda hacer lo que le de la gana cada año es siempre positivo para el cine español. ¡Y que siga así!
    Crítica en Espinof por Pablo Vázquez | Disponible en Filmin
    'Cinco lobitos'
    Dirección: Alauda Ruiz de Azúa Reparto: Laia Costa, Susi Sánchez, Ramón Barea, Mikel Bustamante, José Ramón Soroiz
    La maternidad como eje de todo, como inicio y final. 'Cinco lobitos' es una película que toca en lo más personal para construir, edificar (y, en última instancia, destruir) mediante un regreso al hogar de la infancia donde todo sigue igual, pero todo ha cambiado. La exploración de las distintas relaciones materno-filiales (¿conoce la hija verdaderamente a su madre? ¿cómo se siente al serlo ella misma?) es fabulosa: no hace falta ser madre para entender, disfrutar y empatizar con estos personajes interpretados por un reparto que brilla con luz propia de forma constante.
    Crítica en Espinof por Mariló Delgado | Disponible en Filmin, HBO Max y Movistar Plus+
    En Espinof Las 19 mejores películas de 2022 y dónde las puedes ver 'Alcarràs'
    Dirección: Carla Simón Reparto: Jordi Pujol Dolcet, Anna Otín, Xenia Roset, Albert Bosch, Ainet Jounou
    La película que demostró que 'Verano, 1993' no era un espejismo: Carla Simón nos trae muchas pequeñas historias en una finca familiar en la que la familia vive el que probablemente es su último verano juntos. La desesperanza rural, la curiosidad infantil, el desasosiego adulto, la masculinidad tóxica y el amor por encima de todo, a veces como caricia y a veces como losa, construyen una maravilla atemporal que no juega a la lágrima fácil ni se sube en la ola de cine rural por moda. Tiene siempre un sentido, una intencionalidad, una manera de ver la vida propia e irrefutable. Otra maravilla de Simón. Dos de dos.
    Crítica en Espinof por Randy Meeks | Disponible en Movistar Plus+
    'Camera café: la película'
    Dirección: Ernesto Sevilla Reparto: Arturo Valls, Carlos Chamarro, Ana Milán, Carolina Cerezuela, Joaquín Reyes
    Sé lo que estáis pensando: ¿cómo es posible que esta película tan menor entre en esta lista en lugar de otras mejores? ¡Es lo que tienen las listas personales! La comedia es uno de los géneros tristemente peor vistos en la actualidad y cuando destaca merece una mención. Aunque 'Camera Café: la película' es notoriamente imperfecta y no funciona siempre, es uno de los ejercicios de libertad más anárquicos que se han podido ver este año, y solo por eso ya merece la pena. No era fácil resucitar una serie casi olvidada, pero lo hace siendo su propia cosa, una evolución del humor chanante en un reparto dispuesto a probarlo todo. No será perfecta, pero ojalá más imperfecciones como esta.
    Crítica en Espinof de Mikel Zorrilla | Disponible en Movistar Plus+
    -
    La noticia Las 17 mejores películas españolas de 2022 fue publicada originalmente en Espinof por Randy Meeks .
  6. Entre Fans
    La de vueltas que lleva dando 'La torre oscura' (The Dark Tower) por ahí desde hace lustros. Ya sabéis que Hollywood lleva años intentando hacer una megafranquicia con la inmensa obra de Stephen King con películas para el cine (ahí está la de Idris Elba) que hubiera estado acompañado por una serie de televisión (el último proyecto fue de la mano de Amazon).
    Un proyecto maldito pero que parece que tiene su nuevo Mesías: Mike Flanagan ('Misa de Medianoche') ha desvelado en una entrevista con Deadline que ya se encuentra trabajando en la adaptación televisiva de esta compleja saga a través de Intrepid Pictures, su productora.
    En Espinof De 'La maldición de Hill House' a 'Misa de medianoche': todas las películas y series de Mike Flanagan ordenadas de peor a mejor Eso sí, es algo que está haciendo "aparte" del recién firmado trato con Amazon Studios habiendo negociado directamente con Stephen King:
    El proyecto soñado de Flanagan
    No es, de hecho, la primera vez que asociamos al guionista y director de terror con 'La torre oscura' ya que es su proyecto soñado (su "Santo Grial") y en más de una ocasión ha hablado públicamente de su interés por adaptarla en su esplendor (la última vez ha sido este pasado octubre). Pero es ahora cuando parece que el proyecto se ha puesto realmente en marcha.
    ¿El plan? Flanagan no se corta y realmente es algo bastante más ambicioso que otras series suyas. Su idea es hacer cinco temporadas que serán seguidas por dos películas sueltas. Eso sí, su prioridad es desarrollar primero el lado televisivo para no descarrilar antes de tiempo:
    Recordemos que no es la primera vez que Flanagan se mete con la obra de Stephen King ya que es responsable de 'El juego de Gerald' y 'Doctor Sueño', ambas con laudes. Así que habrá ahora que ver si esta jugada de verdad sale tan bien como merece la obra magna del maestro del terror.
    -
    La noticia 'La torre oscura' es el "Santo Grial" de Mike Flanagan y ya trabaja en su adaptación: así será la serie basada en la saga de Stephen King según el creador de 'Misa de medianoche' fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
  7. Entre Fans
    Como no podría ser menos en este mundo de blancos y negros, de polos opuestos y de fandoms enfrentados —con lo bonito que es poder disfrutar de todo—, el estreno de 'Black Panther: Wakanda Forever' ha vuelto a sacar a relucir la eterna rivalidad submarina que siempre han tenido Namor y Aquaman, llevándola esta vez del cómic a la gran pantalla. Eso sí, a veces, las comparaciones honran a alguna de las dos partes.
    Momoa vs Huerta
    Este es el caso de Tenoch Huerta, actor que ha dado vida al primer mutante de Marvel en la película del MCU, y a quien han comparado con Jason Momoa, responsable de enfundarse el traje de escamas del atlante Arthur Curry en el difunto DC Extended Universe que ahora capitanean James Gunn y Peter Safran. Huerta celebró así lo que él considera un elogio.
    En Espinof Estoy cada vez más harto del Universo Cinematográfico de Marvel por la desproporción entre la sobredosis de horas de la Fase 4 y su desarrollo narrativo Además, el intérprete ha puesto frente a frente a Namor y Aquaman, dejando claro que, bajo su punto de vista, su procedencia acuática es el único punto en común de dos personajes totalmente diferentes; aunque, eso sí, cree que Namor vencería en una pelea entre ellos.
    Desgraciadamente, los fans del personaje y del trabajo de Huerta no podrán disfrutar de una aventura en solitario del Submariner debido al complejo baile de derechos, que ahora mismo están en manos de Universal Pictures y que fueron cedidos puntualmente para 'Wakanda Forever' y futuras películas, pero siempre acompañado de otros héroes y villanos de la casa.
    Vía | Rolling Stone
    -
    La noticia "Son dos superhéroes que vienen del agua y ya está". Tenoch Huerta responde a las comparaciones entre Namor y Aquaman (y tiene claro quién vencería en un combate) fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. .
  8. Entre Fans
    Uno de los recursos más celebrados de las historias de ciencia ficción es el de los viajes en el tiempo, y hay varias películas geniales que se valen del mismo. Hoy vamos a dedicarles esta dosis semanal de recomendaciones para repasar 4 de las mejores películas con viajes en el tiempo que los amantes de la buena ciencia ficción pueden ver en Netflix, Amazon Prime Video, HBO Max y Disney+.
    En Espinof 4 de las mejores películas basadas en videojuegos para ver en Netflix, Amazon Prime Video, HBO Max y Disney+ Si os apetecen más otro tipo de propuestas dentro del mismo género, os recuerdo nuestra selección de estupendo cine espacial disponible en plataformas, la de inolvidables películas que mezclan terror y ciencia ficción que podéis ver en streaming o de grandes películas distópicas que podéis en algunos de estos servicios.
    Por último, os recuerdo nuestras listas con las mejores películas de 2022 en Netflix , la del cine de 2022 que no os podéis perder en Amazon Prime Video, la de la del mejor cine del año en Disney+ o la del películas imprescindibles de 2022 que podéis ver en HBO Max. Sin más que destacar, centrémonos ya en las elegidas de hoy:
    'El efecto mariposa' ('The Butterfly Effect', 2004)
    Dirección: Eric Bress, J. Mackye Gruber. Reparto: Ashton Kutcher, Amy Smart, Eric Stoltz, William Lee Scott, Elden Henson, Logan Lerman, Ethan Suplee, Melora Walters
    En un primer momento he sentido la tentación de incluir aquí 'Interstellar', pero he preferido aprovechar la ocasión para recomendar otra película algo más olvidada actualmente pese a que fuera un éxito sorpresa en su momento y diera lugar a dos secuelas que sería mejor dejar de lado. En ella confluyen una propuesta entretenida pero también un acercamiento bastante curioso a la temática de los viajes en el tiempo, contando además con un trabajo de Ashton Kutcher bastante más convincente de lo habitual.
    Puedes verla en HBO Max En Espinof 4 alucinantes películas de ciencia ficción para ver en Netflix este fin de semana 'El planeta de los simios' ('The Planet of the Apes', 1968)
    Dirección: Franklin J. Schaffner. Reparto: Charlton Heston, Roddy McDowall, Kim Hunter, Maurice Evans, James Whitmore, James Daly, Linda Harrison
    Simplemente una de las películas de ciencia ficción más importante de la historia del cine. Es cierto que muchos recuerdan sobre todo su impactante final, diferente al de la novela que adapta, pero es que antes hay multitud de escenas memorables en una película irrepetible que combina una reflexión sobre la condición humana que sigue plenamente vigente con el gran espectáculo para aquellos que busquen solamente un entretenimiento de lujo.
    Crítica de 'El planeta de los simios'
    Puedes verla en Disney+ 'Los Cronocrímenes' (2007)
    Dirección: Nacho Vigalondo. Reparto: Karra Elejalde, Candela Fernández, Bárbara Goenaga, Nacho Vigalondo y Juan Inciarte.
    Una genial demostración de que con muy pocos medios se puede sacar adelante una película apasionante. Claro está, para eso es imprescindible un guion tan trabajado y elaborado como el que escribió Nacho Vigalondo para su primer largometraje, en el cual exprimió a fondo el recurso de los bucles en el tiempo para proponer un thriller que primero despierta la curiosidad, más tarde engancha y al final te deja con ganas de que haya más títulos así -y algo parecido para ver totalmente gratis en YouTube ya hay-.
    Crítica de 'Los Cronocrímenes'
    Puedes verla en Netflix En Espinof Las 11 mejores películas con viajes en el tiempo en Netflix 'Terminator' (1984)
    Dirección: James Cameron. Reparto: Arnold Schwarzenegger, Michael Biehn, Linda Hamilton, Paul Winfield, Lance Henriksen, Bess Motta, Rick Rossovich, Earl Boen.
    Otro clásico incontestable del cine de ciencia ficción y que dio pie a una longeva saga y yo reconozco que disfruto con todas sus entregas. Eso sí, las dos primeras son las mejores con diferencia, con la primera coqueteando más con el terror y la segunda con la acción. Hay motivos para preferir cualquiera de ellas, pero lo más conveniente es empezar siempre por la primera, mucha más cruda y con un escalofriante Arnold Schwarzenegger.
    Crítica de 'Terminator'
    Puedes verla en Amazon Prime Video En Espinof:
    4 de las mejores películas de ciencia ficción de los últimos años para ver en Netflix, Amazon Prime Video, HBO Max y Disney+ 4 de las mejores películas de ciencia ficción de 2022 para ver en Netflix, Amazon Prime Video, HBO Max y Disney+ 4 potentes películas eróticas para ver este fin de semana en Netflix y otras plataformas de streaming 4 de los mejores thrillers de los últimos años para ver en Netflix, Amazon Prime Video, HBO Max y Disney+ -
    La noticia 4 de las mejores películas con viajes en el tiempo que los amantes de la buena ciencia ficción pueden ver en Netflix, Amazon Prime Video, HBO Max y Disney+ fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  9. Entre Fans
    El inminente estreno de 'Avatar: El sentido del agua' está llamado a arrasar con todo, pero, obviamente, habrá otros títulos que quieran beber de su éxito de una forma u otra. En The Asylum son especialistas en ello y ahora han querido adelantarse a la película de James Cameron con un plagio bastante cutre de la misma y aquí os traemos el tráiler de 'Battle for Pandora'.
    Uno de los aspectos más llamativo de 'Battle for Pandora' es la presencia en su reparto de Tom Sizemore, veterano actor al que pudimos ver en su momento en títulos como 'Salvar al soldado Ryan' o 'Asesinos natos'. Está claro que su carrera no pasa precisamente por su mejor momento para haber acabado aquí...
    En Espinof ¿Es 'Avatar' un plagio de 'Pocahontas' y 'Bailando con lobos'? James Cameron tiene muy claro que no y explica así por qué hay similitudes A caballo entre el plagio y la parodia de 'Avatar 2', 'Battle for Pandora' cuenta la historia de una misión de rescate a Pandora, una luna de Saturno, desde la que ha llegado una señal pidiendo ayuda. Todo se complica cuando descubran que allí habita una especie humanoide que no va a liberar a sus presos terrícolas sin plantar antes batalla.
    Dirigida por Noah Luke, en 'Battle for Pandora' también veremos a Kristos Andrews y Mark Andrew Riketson. Bueno, eso quien se atreva a darle una oportunidad, ya que no podría apestar más a bodrio. Si quieres sacrificarte y avisarnos al resto de si es tan mala como parece o no, ya la tienes disponible para alquilar en algunos servicios de vídeo bajo demanda.
    En Espinof:
    4 de las mejores películas de comedia y ciencia ficción de la historia que puedes ver en Netflix, Amazon Prime Video, Disney+ y HBO Max -
    La noticia El plagio más cutre de 'Avatar 2' llega antes que la esperada película de ciencia ficción de James Cameron: tráiler de 'Battle for Pandora' fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  10. Entre Fans
    Anoche se confirmó el fallecimiento de una figura fundamental del cine en su expresión sonora y también emocional. Angelo Badalamenti falleció con 85 años, dejando tras de sí un inmenso legado musical a través de una filmografía muy selecta. Gracias a él pudimos sentir una pena inmensa por una joven que apenas conocíamos e inquietud en un pueblo de las montañas.
    No sólo su fuerza se reduce a la serie 'Twin Peaks'. Hoy repasamos algunas obras trascendentales a las que puso una música icónica y poderosa que además se pueden encontrar en plataformas de streaming. Tres grandes películas con tres grandes partituras que terminan de llevarte a lugares más allá del reino de lo real y lanzadas a lo onírico.
    'Pesadilla en Elm Street 3: Los guerreros del sueño' ('A Nightmare on Elm Street 3: Dream Warriors', 1987)
    Director: Chuck Russell. Reparto: Heather Langenkamp, Patricia Arquette, Craig Wasson, Robert Englund, Laurence Fishburne.
    Antes de meterse en los elusivos mundos de sueños de David Lynch, Badalamenti ya exploró las sensaciones oníricas a través del cine de terror con la secuela definitiva de 'Pesadilla en Elm Street'. Su música es una de las partes fundamentales para la perfecta atmósfera y la actitud de la película de Chuck Russell junto a el temazo de Dokken en los créditos.
    En Espinof De Freddy Krueger a Candyman: 13 asesinos sobrenaturales memorables en el cine de terror antes de 'Maligno' En muchos aspectos demuestra ser la película más completa de la saga con el icónico Freddy Krueger, entrando más de lleno en aspectos como el trauma y la salud mental a consecuencia de la constante amenaza del monstruo. Algunas de las secuencias de terror más potentes de la franquicia se encuentran aquí, y Heather Langenkamp muestra un estupendo aplomo con una Nancy Thompson ya adulta.
    Ver en HBO Max
    'Twin Peaks: Fuego camina conmigo' ('Twin Peaks: Fire Walk with Me', 1992)
    Dirección: David Lynch. Reparto: Sheryl Lee, Ray Wise, Moira Kelly, Chris Isaak, James Marshall.
    A falta de poder incluir la serie, que es sin duda el trabajo más imprescindible de Badalamenti y el que viene primero a la mente al pronunciar su nombre, buena alternativa es la película precuela que continúa de forma distinta pero fascinante una de las obras más especiales de la historia de la televisión. Su música crea la perfecta atmósfera para una película de terror realmente triste.
    Ya treinta años después sigue teniendo una especial influencia en rincones insospechados, como puede ser la 'Blonde' de Andrew Dominik que busca esa misma sensación de inocencia y feminidad arrebatada por los monstruos patriarcales. 'Twin Peaks: Fuego camina conmigo' nos ofrece un vistazo a lo que desencadena los eventos de la serie, pero logra tener significado y entidad propios.
    Ver en Filmin | La crítica en Espinof
    'Mulholland Drive' (2001)
    Dirección: David Lynch. Reparto: Naomi Watts, Laura Elena Harring, Justin Theroux, Ann Miller, Robert Forster.
    Podría haber buscado alguna otra obra que no fuera de Lynch para completar la selección, como puede ser su excelente trabajo para 'La ciudad de los niños perdidos'. Pero tampoco podemos engañarnos, el nombre de Badalamenti está fuertemente ligado al de David, y meter sólo una de sus obras sería prescindir de trabajos como este donde su colaboración roza el olimpo.
    En Espinof Es una de las obras más enigmáticas de David Lynch: fue elegida como la mejor película del siglo XXI y ya la puedes ver en Amazon Prime Video Muy hermanada con 'Fuego camina conmigo', ya tan solo porque la película nació como fallido spin-off de 'Twin Peaks' y deja caer algunas de las mismas ideas sobre la destrucción de la inocencia y la perversidad en el mundo (en este caso, el mundo de la industria de Hollywood). 'Mulholland Drive' es un poderoso y elusivo trabajo tan cautivador en su imagen como absolutamente imprescindible en cómo suena. Los sonidos del club Silencio son la cúspide del trabajo de Badalamenti.
    Ver en Amazon Prime Video y en Filmin | La crítica en Espinof
    -
    La noticia Qué ver de Angelo Badalamenti: 3 grandes películas disponibles en streaming donde su genial banda sonora las terminó de convertir en imprescindibles fue publicada originalmente en Espinof por Pedro Gallego .
  11. Entre Fans
    Mira que ha llovido mientras que se confirmó que Legendary se había hecho con los derechos para hacer una película de acción real de 'Boku no Hero Academia', pero ya sabemos que estas cosas llevan su tiempo. Trasladar animes y mangas al terreno de la acción real es un experimento muy complicado, pero Netflix ha decidido probar suerte una vez más a ver si esta sí que sí es la buena.
    A la novena va la vencida
    Legendary Entertainment producirá la película para Netflix, aunque todavía queda mucho trabajo por delante y no se ha dado una fecha de estreno estimada. Shinsuke Sato ('Alice in Borderland') está a cargo de la película como director y también como productor ejecutivo en su primer proyecto en inglés, mientras que Joby Harold se encargará de adaptar el manga de Kohei Horikoshi.
    Anteriormente, Harold ha trabajado en 'Obi-Wan Kenobi', 'Army of Dead' y está acreditado como guionista en 'The Flash', así que no es ajeno del todo al mundo de los superhéroes.
    En Espinof 'Boku no Hero Academia': en qué orden ver en streaming la serie y películas del anime de superhéroes para no perdernos nada de nada Netflix ya ha tenido varias intentonas fallidas tratando de llevar mundos de anime a acción real, más recientemente con 'Death Note' y 'Cowboy Bebop', que sufrió una de las cancelaciones más fulminantes de la plataforma. El año que viene llega el remake de 'One Piece', que habrá que ver si finalmente rompe la maldición.
    Mientras tanto, 'Boku no Hero Academia' ya va por su sexta temporada de anime, mientras que el manga está en su recta final y cada vez más cerca de concluir la historia de Midoriya.
    -
    La noticia La película de 'Boku no Hero Academia' encuentra casa: Netflix estrenará el remake en acción real del anime de superhéroes con el guionista de 'Obi-Wan Kenobi' fue publicada originalmente en Espinof por Mariló Delgado .
  12. Entre Fans
    Parece imposible, pero estamos más cerca del estreno de 'Dune: parte 2' que del de su primera parte. De hecho, el equipo ha anunciado el fin del rodaje esta semana y ya empieza la labor de postproducción, que les va a llevar hasta el 3 de noviembre de 2023, dos semanas antes de lo que estaba planeado. Si es que no hay como planear las cosas con tiempo.
    En Espinof 'Dune', David Lynch vs. Denis Villeneuve: de la adaptación catastrófica y extravagante de 1984 a la grandilocuencia esteta de 2021 Que las máquinas no se fremen
    Cuando Denis Villeneuve anunció 'Dune', todos nos sorprendimos de que pudiera resumir toda la épica en una sola película. El truco se lo guardaba bajo la manga: era solo la primera parte de dos que adaptarían el primer libro de la saga. Ahora, Timothee Chalamet es el encargado de enseñarnos que el rodaje ha terminado con una foto en el desierto junto a su padre, Marc Chalamet.
    Chalamet compartirá pantalla no solo con Zendaya y el resto de actores de la primera parte, sino también con Florence Pugh, Austin Butler y Christopher Walken, que se han unido al barco después de ver que era posible hacer 'Dune' bien. En todo caso, aunque la película no tenga éxito -algo que parece casi imposible-, el spin-off para HBO Max está más que confirmado.
    Si vuelve a ser un éxito, eso sí, Villeneuve ya tiene planeada la tercera parte, basada en el libro 'Dune Messiah'. Recordemos que Herbert escribió seis libros de la saga, así que si siguen adelante, tienen mucho que adaptar... a no ser que Warner, en pleno periodo de cortes repentinos y reestructuración, no decida que ya tenemos suficiente Arrakis. ¡Lo sabremos dentro de casi un año!
    -
    La noticia 'Dune, parte 2' termina su rodaje: la épica secuela pone rumbo a Arrakis de cara a su estreno en 2023 (y Timothée Chalamet lo celebra en un desierto sin gusanos a la vista) fue publicada originalmente en Espinof por Randy Meeks .
  13. Entre Fans
    Si echabais de menos a Sophie y su pandilla, ya queda menos para que vuelva a contarnos su vida amorosa. La plataforma estadounidense Hulu ha anunciado que estrenará la temporada 2 de 'Cómo conocí a tu padre' (How I Met Your Father) el 24 de enero de 2023.
    De esta manera lo ha anunciado Hilary Duff a través de las redes sociales, con Hulu lanzando, a su vez, las primeras imágenes de esta nueva tanda, que constará de 20 episodios.
    En Espinof 'Cómo conocí a tu padre': los creadores del spin-off explican el sorprendente cameo del final de temporada que conecta con la serie original Sin fecha para España, todavía
    Ya sabéis que en España esta serie la vemos a través de Disney+, pero todavía no conocemos la fecha en nuestro país. Si nos fijamos en la política con la temporada 1, probablemente tengamos que esperar unos pocos meses (se estrenó en enero en EEUU y en mayo aquí).
    Junto a Duff, la serie cuenta con un reparto principal formado por Christopher Lowell, Francia Raisa, Tom Ainsley, Tien Tran, Suraj Sharma, Kim Cattrall, Daniel Augustin, Ashley Reyes y Josh Peck. Al frente de este spin-off de 'Cómo conocí a vuestra madre' están Isaac Aptaker y Elizabeth Berger como sus guionistas principales.
    -
    La noticia Sophie y su pandilla vuelven con sus romances y risas: 'Cómo conocí a tu padre' ya tiene fecha de estreno para la temporada 2 fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
  14. Entre Fans
    La temporada 2 de 'El señor de los anillos: Los anillos de poder' sigue avanzando a buen ritmo. Amazon acaba de confirmar que la siguiente entrega de la serie volverá a estar dividida en 8 episodios, pero lo más llamativo es el anuncio de que todos ellos estarán dirigidos por mujeres.
    Charlotte Brändström había sido la única directora de la primera temporada, ocupándose de los episodios 6 y 7, y en la segunda se encargará de liderar un equipo en el que también participarán Sanaa Hamri ('La rueda del tiempo') y Louise Cooper ('Sandman').
    En Espinof Qué ver si te gusta 'El señor de los anillos: Los anillos de poder': 3 increíbles series de fantasía y aventura en streaming con poco que envidiar a la Tierra Media En concreto, Brändström dirigirá cuatro episodios, sustituyendo a Wayne Che Yip, en el cargo de líder del equipo de dirección. Tanto Hamri como Cooper dirigirán dos capítulos. Por el momento se desconoce cuáles exactamente asumirán cada una de ellas.
    Recordemos que esta no es la primera gran novedad de la temporada 2 de 'El señor de los anillos: Los anillos de poder', pues hace un par de semanas se anunció la salida de Joseph Mawle y el fichaje de Sam Hazeldine para sustituirle dando vida a Adar.
    En Espinof 'El señor de los anillos: Los anillos de poder' cierra la boca a los que dudaban de su éxito con estos nuevos récords de audiencia Además, la segunda temporada de la serie de Prime Video también ha anunciado los fichajes de Gabriel Akuwudike, Yasen ‘Zates’ Atour, Ben Daniels, Amelia Kenworthy, Nia Towle, Nicholas Woodeson, Oliver Alvin-Wilson, Stuart Bowman, Gavi Singh Chera, William Chubb, Kevin Eldon, Will Keen, Selina Lo y Calam Lynch. Eso sí, se desconoce qué personajes interpretarán, pues Amazon ha optado por mantener el secretismo alrededor de esa información.
    En Espinof:
    Las mejores series en Amazon Prime Video en 2022 Las 16 mejores películas en Amazon Prime Video de 2022 -
    La noticia La temporada 2 de 'El señor de los anillos: Los anillos de poder' pasa de los hombres al frente de los episodios y todos estarán dirigidos por mujeres fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  15. Entre Fans
    En la trayectoria de todo intérprete de primera línea hay un papel determinante que supone la transición al estrellato y, lo que es más importante, a la necesidad de adquirir una agenda con muchas más páginas para organizar el incremento de ofertas de trabajo. Para Alexandra Daddario, ese rol clave fue el de Lisa Trangetti en la magnífica 'True Detective' de Nic Pizzolato.
    El minuto de oro
    A pesar de llevar cerca de una década participando en producciones de prestigio como 'Los Soprano', Ley y orden' o 'Nurse Jackie' con papeles minúsculos y de haber protagonizado 'Percy Jackson y el ladrón del rayo' y su secuela; la actriz reconoce que el punto de inflexión en su trayectoria interpretativa fue su desnudo en la producción de HBO. Así lo ha explicado en una entrevista con Men's Journal.
    Daddario continúa celebrando su amor por el oficio.
    Desde 2014, la filmografía de Alexandra Daddario ha crecido exponencialmente, participando en títulos multimillonarios como 'San Andrés' o la tronchante 'Baywatch: Los vigilantes de la playa', así como en una primera temporada de 'The White Lotus' que le sirvió para hacerse con una nominación al Emmy. Actualmente se encuentra preparando el debut de Tommy Dorfman —'Por trece razones'— mientras llega el estreno de la adaptación de Anne Rice 'Las brujas de Mayfair'.
    -
    La noticia "El teléfono sonaba y conseguí algo de trabajo". Alexandra Daddario cree que su desnudo en 'True Detective' marcó un antes y un después en su carrera fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. .
  16. Entre Fans
    Queda poco menos de un mes para su regreso y Netflix ha desvelado por fin el tráiler oficial de la temporada 2 de 'Vikingos: Valhalla', las nuevas entregas del spin-off de la conocida serie de Michael Hirst. Una tanda que llegará el 12 de enero de 2023 y que dispersa a nuestros guerreros por el exilio.
    Como ya sabemos, la temporada 2 ahondará en las consecuencias de la caída de Kattegat en la primera temporada, con el trío protagonista —Sam Corlett (Leif Eriksson), Frida Gustavsson (Freydis Eriksdotter), Leo Suter (Harald Sigurdsson)— viéndose como fugitivos y teniendo que exiliarse fuera de Escandinavia.
    En Espinof Qué ver si 'El hombre del norte' te deja con ganas de más: 3 clásicas películas de vikingos llenas de épica disponibles en streaming Viaje por Europa
    Así que veremos a nuestros héroes esparcidos por la Europa continental, adentrándose por territorios como Pomerania y el río Dniéper a lo largo de ocho episodios. En palabras de Jeb Stuart, el creador de la serie, era momento de sacarles de la zona de confort:
    El reparto de esta nueva temporada de 'Vikingos: Valhalla' está compuesto por Bradley James, Hayat Kamille, Marcin Dorocinski, Sofya Lebedeva, Bradley Freegard, Jóhannes Haukur Jóhannesson, Laura Berlin, David Oakes, Pollyanna McIntosh y Soren Pilmark.
    -
    La noticia El exilio no impide nuevas hazañas de los guerreros de 'Vikingos: Valhalla': ya tenemos tráiler de la temporada 2 de la épica serie de Netflix fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
  17. Entre Fans
    La carrera de James Cameron está repleta de grandes éxitos de taquilla, pero en su filmografía también hay una película dirigida por él que fracasó en cines -como productor sí que tiene más batacazos-, lo cual no quita para que sea una obra muy importante dentro de su carrera. La película en cuestión es 'Abyss', un precedente directo de 'Avatar' que además también fue fundamental a la hora de sacar adelante 'Titanic'.
    Escrita y dirigida por el propio Cameron, 'Abyss' es una aventura en la que un grupo de científicos acude al rescate de un submarino nuclear que ha quedado atrapado en extrañas circunstancias. No tardarán en descubrir que no están solos.
    En Espinof 4 de las mejores películas de ciencia ficción de los últimos años para ver en Netflix, Amazon Prime Video, HBO Max y Disney+ 'Abyss' fue una sonada decepción económica en 1989, ya que apenas ingresó 90 millones de dólares en todo el mundo cuando su presupuesto oscila, según la fuente consultada, entre los 45 y los 70 millones. Es la única película de Cameron que dio pérdidas en su paso por los cines, algo en lo que seguramente influyó que el montaje estrenado en salas no era el idóneo.
    Aquellos que se acercasen a un cine en 1989 encontraron una versión de 139 minutos, pero en 1993 se lanzó un montaje extendido que era lo que a Cameron le hubiese gustado mostrar de entrada. Sin embargo, su contrato le obligaba a rebajar la duración hasta un metraje que no obligase a reducir el número de sesiones y el resultado fue una película que se resentía especialmente durante su tramo final.
    En Espinof Cuando el montaje final lo cambia todo: 13 películas con versiones alternativas superiores a la original El problema añadido es que 'Abyss' ha sido una película dejada un tanto de lado durante muchos años. Su última edición en formato doméstico fue un dvd lanzado en el año 2000 y parece que será en 2023 cuando al final veamos una versión remasterizada para disfrutar de ella en todo su esplendor. Eso al menos ha prometido el propio Cameron.
    Los vínculos con 'Avatar' y 'Titanic'
    Eso no ha supuesto que el público se haya olvidado de ella, pues sus fans llevan años ansiando esa remasterización en 4K de una película en la que no pocos ven un precedente director de 'Avatar'. De hecho, el cineasta Colin Trevorrow ('Jurassic World') llegó a preguntar a Cameron si ambas películas compartían universo, a lo que este último respondió así:
    Además, el propio Cameron reconoció hace unos años que 'Abyss' era una película fundamental de su carrera, ya que sin ella probablemente 'Titanic' sería peor película, ya que en el único fracaso de su carrera aprendió algo esencial:
    -
    La noticia El mayor fracaso de James Cameron es un precedente directo de 'Avatar' y él mismo reconoce que 'Titanic' sería peor de no existir esta película de ciencia ficción fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  18. Entre Fans
    Poca duda queda a un día de su lanzamiento que 'Avatar: El sentido del agua' es el último gran estreno de 2022 y, probablemente, la película que insufle la vida —y el dinero— necesario a una taquilla que lleva en números rojos los últimos tres meses. Pero esta idea no sólo se nutre de sensaciones y de expectativas creadas por su precedente, sino por unos datos de vértigo en lo que respecta al número de copias destinadas a salas españolas.
    Un estreno de récord
    Según han compartido desde la propia compañía, la nueva épica de James Cameron se estrenará en nuestro país en 1983 pantallas repartidas en 416 cines; unas cifras que suponen el mayor estreno de la historia de Disney en España, superando a las 1412 pantallas en 416 cines que ocupó 'Vengadores: Endgame' en 2019, y que suponen un 41,6% del total. Casi nada.
    Eso sí, no todo va a ser tan sencillo, porque 'Avatar: El sentido del agua' se presentará en la friolera de 21 formatos de proyección diferentes. En lo que respecta al idioma, además de copias en versión original y dobladas al español, contaremos con 40 copias dobladas al catalán; pero donde está el verdadero quid de la cuestión es en los aspectos técnicos.
    En Espinof "Hacer 'Avatar 2' no era pan comido, es muy difícil estar a la altura". James Cameron Además de en la versión "estándar" —que en este caso no lo es tanto— en 2D, el largometraje llegará en el formato 3D en que fue concebido. Pero esto no es todo, porque además del tema dimensional, también habrá variaciones en lo referente a la tasa de fotogramas por segundo, existiendo la opción de disfrutarla a los 24FPS de toda la vida o a los 48FPS de la alternativa en HFR.
    Junto a estas versiones, 'Avatar 2' también se proyectará en IMAX 3D, 4DX, Screen X o ICE. Pero, con todo esto sobre la mesa, ¿cuál es la forma adecuada de ver la última virguería técnica del maestro Cameron? Vamos a intentar dar respuesta a la cuestión.
    La experiencia ideal
    Para empezar, y en lo que a mí respecta, además de recomendar por encima de todo la versión original, descartaría drásticamente gimmicks como las salas interactivas 4DX —tres horas de meneos y efectos pueden resultar una tortura, sobre todo si consideramos el factor agua—, las triples pantallas del Screen X o los supuestos incrementos de la visión periférica de las instalaciones ICE.
    Una vez aclarado esto, no cabe duda de que en el apartado profundidad, el estereoscópico es el ganador indiscutible. La cinta se rodó con cámaras Sony CineAlta VENICE 3D y se concibió, al igual que su predecesora, con la tridimensionalidad en mente, así que la decisión es evidente, del mismo modo que la mayor tasa de fotogramas por segundo del HFR favorece la percepción del efecto 3D al eliminar el motion blur asociado al cine rodado a 23,976FPS.
    En Espinof 4DX: el siguiente paso evolutivo del 3D desvirtúa el cine convirtiéndolo en un parque de atracciones Queda claro que la combinación ganadora es la 3D HFR, pero aún queda una batalla más que librar, y esa es la de la escala. La VENICE 3D es una cámara certificada por IMAX, así que poder gozar de la experiencia con una relación de aspecto de 1.90:1 en estereoscópico, con resolución 4K y HFR sería la ideal; pero ojo, porque no todas las salas IMAX pueden proyectar en estas condiciones —sólo las de láser único—.
    Ahora bien, si vuestra preocupación no es el tamaño de la pantalla, la opción vencedora sería ver 'Avatar: El sentido del agua' en una sala Dolby Cinema. En este caso, se sacrificaría parte de la relación de aspecto de la pantalla —que puede ser de 1.85:1 o de 2.39:1—, pero se ganará una proyección con mayor contraste gracias al HDR —alto rango dinámico— y, lo que es más importante, sonido Dolby Atmos.
    Expuestas las alternativas, mi recomendación final es que os informéis bien de las condiciones de proyección de vuestra sala de cabecera antes de dar el paso y comprar una entrada. El conocimiento, a fin de cuentas, es poder.
    -
    La noticia La forma correcta de ver 'Avatar: El sentido del agua': Disney lanza la nueva épica ecologista de James Cameron con récord de pantallas y más de una opción para disfrutarla en cines fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. .
  19. Entre Fans
    "En ocasiones veo muertos" es una de las frases más reconocidas de la historia del cine (la 44 según el AFI). Y no habría sido igual sin un niño, cubierto con la manta hasta el cuello, susurrando. Ese chaval no era otro que Haley Joel Osment, que a sus once años ya había salido en dos películas nominadas al Óscar (una de ellas ganadora) y cuya estela se esfumó tan pronto como vino. Seguro que os lo habéis preguntado más de una vez: ¿Qué fue de Haley Joel Osment?
    En Espinof Qué fue de Ke Huy Quan, el niño de 'Indiana Jones' que también estuvo en 'Los Goonies': se pasó 20 años sin actuar y ahora ha vuelto a lo grande Doble actuación con pepperoni
    Haley Joel Osment nació en Los Angeles el 10 de abril de 1988 (para ahorraros las cuentas, ahora tiene 34 años) del matrimonio de una profesora y un actor de teatro de segunda. Cuando era un bebé, Michael Eugene, su padre, se negó a hablarle como si lo fuera, utilizando frases largas y coherentes. Y explica muchas cosas de lo que pasó después.
    A los cuatro años, Osment fue descubierto en una tienda por un ojeador y firmó por una agencia de talentos con la que hizo anuncios para queso Kraft o una nueva pizza rectangular de Pizza Hut llamada Bigfoot. Salía un segundo y tenía una frase, pero se convirtió en un pequeño fenómeno. En 1994, ya era co-protagonista de una sitcom ('Thunder Alley') y consiguió un papel como hijo de Tom Hanks en una pequeña película que quizá os suene: 'Forrest Gump'.
    En 1994, 'Forrest Gump' lo ganó absolutamente todo, y catapultó a Haley Joel Osment a la fama mundial. Con seis años, se le rifaban en todas las series, desde 'Ally McBeal' hasta 'Murphy Brown' pasando por 'Walker Texas Ranger' o 'Chicago Hope'. Protagonizó películas con Whoopi Goldberg (el clásico de videoclub 'Bogus') y entonces le llegó un casting para el que tenía ciertas opciones: una película de misterio con Bruce Willis de protagonista.
    Sin sentido
    Haley Joel Osment fue al último casting de 'El sexto sentido' con corbata y traje: fue el único niño que lo hizo y destacó de entre todos los demás inmediatamente. Al entrar, M. Night Shyamalan le preguntó si se había leído su parte del guion. "Tres veces ayer por la noche", contestó el niño. Shyamalan estaba impresionado, pero no se refería a su parte del guion: se refería al guion al completo. Dejó tan impresionado al director que, a pesar de que no estaba convencido por su aspecto angelical, no le quedó otra que rendirse a la evidencia: ya tenía nuevo protagonista.
    Unos meses después, se estaba poniendo corbata de nuevo, pero por otra cosa: estaba nominado a los Óscar con solo once años. No era el actor más joven en conseguir la nominación (fue Justin Henry cuando tenía ocho por 'Kramer contra Kramer') pero ya era la nueva estrella de moda en Hollywood. No ganó, pero se empezó a acostumbrar a los premios: estuvo nominado a unos veinte.
    Algo menos consiguió después de su papel en 'Inteligencia Artificial', el proyecto soñado de Kubrick que terminó Steven Spielberg. Puede que la película no fuera perfecta, pero Osment eclipsó los errores de la cinta. Se convirtió en su papel favorito, recibió halagos de todo el mundo y, entonces... la nada. Haley Joel Osment tenía trece años y ya había llegado al tope de su carrera.
    Donald, pero cúrame de una vez
    Tras unos papeles como actor de doblaje en secuelas Disney directas a vídeo ('El jorobado de Notre Dame 2', 'El libro de la selva 2'), en 2003, cuando cumplió 15 años, Haley Joel Osment desapareció de la faz de la tierra. No volvería al cine, salvo por una pequeña película, 'Home of the giants', hasta siete años después. Durante ese tiempo, el actor se preparó para la Universidad y terminó graduándose con honores en Nueva York, donde decidió dejarse barba para pasar desapercibido. Hollywood se había olvidado de él, su intento como actor teatral no había triunfado (en 'American Buffalo', de David Mamet) y volver a triunfar en el cine parecía impensable.
    Y, sin embargo, empezó a escoger no los papeles que le fueran a dar fama inmediata, sino los que le apetecían. Trabajó con Kevin Smith en 'Tusk' y la (injustamente) odiada 'Yoga Hosers', se rió de sí mismo en 'Entourage (El séquito)', hizo una temporada del programa de culto 'Comedy! Bang! Bang!' y descubrió un papel que le ha ayudado a pagar las facturas desde 2002 hasta ahora: el de Sora, el protagonista de 'Kingdom hearts', la saga de videojuegos tan inabarcable como imposible de explicar con el que ha llegado incluso a 'Super Smash Bros'.
    En 2019 consiguió un papel en 'Extremadamente cruel, malvado y perverso' que hizo que la gente le reconociera de nuevo, y poco a poco ha ido abriéndose camino entre un mundo del cine muy diferente al que conocía. Consiguió papeles en 'Future man', 'El método Kominsky' o 'Lo que hacemos en las sombras' y encara un futuro no prometedor, pero sí solvente.
    Él dice que lleva treinta años enamorado de la actuación y por eso sigue intentándolo. Sí, ha tenido algún altercado con la policía e incluso fue condenado a ir a Alcohólicos Anónimos después de pegársela con su coche borracho en 2006 (algo que ha aceptado en diversas entrevistas), pero no deja de ser lo normal en la Meca del Cine. Y sí, es posible que su hermana, Emily Osment, sea más famosa que él después de su papel en 'Hannah Montana', pero no está preocupado al respecto.
    En Espinof Qué fue de Mickey Rourke, el boxeador que acabó de actor, pasó 9 semanas y media con Kim Basinger y casi se carga a Iron Man Al final, pocas cosas le definen mejor que esta frase suya: "No estoy interesado en el negocio de promocionarme a mí mismo. No me importa si la gente sabe quién soy o lo que se dice de mí. Solo estoy aquí para hacer un trabajo". Por suerte, en ocasiones ya no ve su carrera muerta.
    -
    La noticia Qué fue de Haley Joel Osment, el actor nominado al Óscar a los 11 años que acabó intentando esconder su identidad en público fue publicada originalmente en Espinof por Randy Meeks .
  20. Entre Fans
    Sabemos que a más de uno todavía le queda ese último regalo de Navidad que cada año se resiste, por lo que hoy os vamos a ayudar a elegir lo mejor de lo mejor para aquellos amantes del cine y de las series. Hay una gran variedad de artículos en oferta, sobre todo en Amazon, con los que acertar de lleno en el regalo, y podrás recibirlo antes del día 24 de diciembre.
    Smart TV Hisense 43A6BG
    Un televisor siempre es un buen regalo, y más aún con el precio de la Smart TV Hisense 43A6BG. Si no te quieres gastar demasiado en un televisor inteligente, este modelo de Hisense incluye un panel LED y un tamaño de pantalla de 43 pulgadas. También viene con los formatos HDR10+ y Dolby Vision, modo para videojuegos, Google Assistant, Dolby Audio y DTS Virtual:X y VIDAA como sistema operativo. Lo mejor es que en MediaMarkt tiene un preciazo de 263,64 euros en lugar de los habituales 319 euros.
    TV LED 43" - Hisense 43A6BG, 4K UHD, Smart TV, Control por voz, HDR 10, HLG, Dolby Vision y Audio, TUV, *****
    PVP en MediaMarkt 263,64€ PVP en PcComponentes 270,99€ PVP en El Corte Inglés 299,00€ Barra de sonido Panasonic SC-HTB490
    Una barra de sonido es un complemento ideal para cualquier televisor, ordenador o smartphone. Hay muchos modelos y marcas en el mercado, pero sin duda en estas navidades la barra Panasonic SC-HTB490 tiene uno de los mejores descuentos. En Amazon se queda a mitad de precio, pasando de los 349 euros habituales a los 173,99 euros, e incluye modo cine, deportes, HDMI ARC, subwoofer inalámbrico con una potencia total de 320 W entre la barra y el subwoofer, Bluetooth 4.2 y Dolby Digital y DTS Digital Surround.
    Panasonic SC-HTB490 Barra de Sonido con Subwoofer Inalámbrico, Bluetooth, HDMI ARC, 320W, Potente Rendimiento de Bajos, Montable en Pared, Modo Cine y Deportes, Potente Sistema de Altavoces, *****
    Hoy en Amazon por 173,99€ PVP en MediaMarkt 178,51€ PVP en El Corte Inglés 179,99€ En Espinof Dura 3 horas y la tienes en Netflix: una vibrante serie de animación llena de magia y acción que adapta maravillosamente el universo de 'Dragon Age'

    Fantasy Flight Games: El Señor de los Anillos
    La Navidad es el momento perfecto para disfrutar en familia y con los amigos, y también es el mejor momento para aprovechar en disfrutar con un buen juego de mesa. 'El Señor de los Anillos' tiene diferentes juegos de tablero y de cartas, y el de Fantasy Flight Games ahora es un chollo en Amazon, ya que se queda por 52,48 euros frente al precio recomendado de 69,99 euros. En este juego de mesa tendremos que completar diferentes misiones en la Tierra Media solos o acompañados de otros tres jugadores, recorriendo cada escenario ante un juego cooperativo (algo que se agradece, ya que no hay demasiados juegos de este tipo).
    Fantasy Flight Games El Señor de los Anillos Caja Básica Ed. Revisada - Juego de Cartas en Español (MEC101ES)
    Hoy en Amazon por 52,48€ LEGO Star Wars
    LEGO tiene multitud de sets de construcción de Star Wars, pero si estás buscando un buen chollo con un precio ajustadísimo, Amazon tiene un pack que reúne los LEGO del diorama de la nave de Luke Skywalker y otro diorama con la recreación de una de las escenas más icónicas de la segunda temporada de 'The Mandalorian'. En este caso, su precio del set de LEGO con referencia 75329 se queda en los 87,15 euros frente a los habituales 104,98 euros.
    LEGO 75329 Star Wars Diorama:Maqueta Adultos, Luke Skywalker y Darth Vader + Star Wars Ataque de los Soldados Oscuros, The Mandalorian con Mini Figura de Luke Skywalker con Espada láser
    Hoy en Amazon por 87,15€ Doctor Coleector Jurassic Park Welcome Kit
    Ya os mostramos este perfecto kit de bienvenida de 'Jurassic Park' hace unos meses, y ahora vuelve de oferta con todo su contenido. En este artículo se incluye una perfecta caja de metal personalizada, una carta de bienvenida, ticket de entrada, banderola con la inscripción "Cuando los dinosaurios dominaban la tierra", mapa tríptico de Jurassic Park, folleto de instrucciones de las gafas de visión nocturna, pase VIP con correa, pin con el logo, parche boraddo, colección exclusiva de chapas, una postal exclusiva y una pegatina. Son muchísimos artículos los que incluye el kit, y todo ello por solo 33,71 euros en lugar de 49,90 euros.
    Doctor Collector Jurassic Park Welcome Kit
    Hoy en Amazon por 33,71€ Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Espinof.
    -
    La noticia Los mejores regalos de última hora de Navidad para amantes del cine y de las series fue publicada originalmente en Espinof por Alberto García .
  21. Entre Fans
    'Spy x Family' ha sido uno de los estrenos más gordos del año y es uno de los mejores animes en emisión que tenemos ahora mismo. El manga de Tatsuya Endo ha saltado a niveles estratosféricos, y si estábamos un poco de bajoncilla porque se nos acaba la primera temporada del anime... pues resulta que no tenemos que despedirnos del todo de la familia Forger.
    Doblete en 2023
    Teniendo el cuenta el éxito que ha tenido la serie, es normal que ni CloverWorks ni Wit Studio, los dos estudios que se encargan de la producción, ni la propia editorial Shueisha quieran bajar el ritmo.
    Así que podemos celebrar que las aventuras de los Forger no se han acabado hasta nuevo aviso, si no que ya hay una segunda temporada de anime en marcha y se ha confirmado su estreno para 2023. Todavía no hay fecha concreta, pero para ir sobre seguro deberíamos esperarla para finales de año.
    No queda demasiado material por adaptar del manga de Endo, que ya cuenta con 10 volúmenes. También estarán los capítulos que se vayan publicando durante el año, pero al ritmo que el anime quizás se pueda contener en una temporada corta de 12 episodios sin tener que recurrir a demasiado relleno. 
    La cosa no para ahí, porque también tendremos una película de anime de 'Spy x Family' con una historia original del propio Endo, que está supervisando la película y también elaborando los diseños de personaje de los nuevos miembros del reparto.
    De nuevo, tampoco hay fecha, pero quizás está película sirva de aperitivo entre temporadas, o quizás se estrene a la vez que los nuevos capítulos. Como aún no se ha enseñado ningún poster ni tráiler, habría que apuntar hacia la segunda mitad de 2023 para no pillarnos los dedos con el estreno.
    En Espinof Todo el anime de invierno que llega: 'Tokyo Revengers', 'Vinland Saga', 'Trigun Stampede' y todas las series con las que arranca 2023 y que podremos ver en streaming La primera temporada de 'Spy x Family' se puede ver en Crunchyroll y sigue a los Forger, una familia donde todo el mundo tiene que ocultar. Loid, el cabeza de familia, es un espía de una nación enemiga, Yor, la madre, una asesina a sueldo con una fuerza descomunal, y la hija, Anya, es una telépata y la única que conoce los secretos de sus padres.
    -
    La noticia 'Spy x Family' tiene mucho que dar en 2023: tendremos temporada 2 del excelente anime de espías... ¡y una película! fue publicada originalmente en Espinof por Mariló Delgado .
  22. Entre Fans
    Varias figuras del séptimo arte, e incluso el propio Festival de Cannes, han exigido la liberación de la actriz iraní Taraneh Alidoosti, detenida por apoyar en sus redes las protestas contra el actual régimen.
    Detención
    La actriz Taraneh Alidoosti, de 38 años, fue detenida por denunciar en sus redes la ejecución de Mohsen Shekari, joven de 23 años que participó en una manifestación contra el régimen y fue ahorcado este mismo mes por la justicia iraní.
    Alidoosti, que ya había mostrado su apoyo a las protestas tras la muerte de la manifestante Mahsa Amini bajo custodia policial, compartió en su cuenta de Instagram un mensaje de rechazo contra "la tiranía y los tiranos" del gobierno de su país.
    En Espinof 'Un héroe': Asghar Farhadi vuelve a hablar sobre moralidad en una película que vence cualquier estereotipo sobre el cine iraní La justicia iraní detuvo a Alidoosti por hacer "comentarios sin fundamento sobre eventos recientes y por la publicación de material provocativo en apoyo de los disturbios callejeros" y "no proporcionar documentación por algunas de sus afirmaciones".
    Cineastas e intérpretes como Shahab Hosseini ('Nader y Simin, una separación'), Hanieh Tavasoli ('Columbus') y Parinaz Izadyar ('La ley de Teherán') han denunciado la detención de su compañera de profesión y han exigido su liberación.
    Taraneh Alidoosti es conocida por ser actriz habitual en las películas de Asghar Farhadi (como 'El viajante', 'A propósito de Elly' o 'Beautiful City') y más recientemente por 'Leila's Brothers' y 'Substraction'.
    -
    La noticia La actriz Taraneh Alidoosi es detenida por apoyar las protestas contra el gobierno iraní en sus redes sociales fue publicada originalmente en Espinof por Carla Monfort .
  23. Entre Fans
    Pocos debates han surgido a lo largo de la historia del cine que hayan dado tanto de lo que hablar como el final de 'Titanic'. Desde el mismo momento de su estrenó se empezó a hablar sobre la posibilidad de que Jack no tenía por qué morir. Tanto se ha hablado al respecto que el mismísimo James Cameron ha querido zanjar el tema de una forma totalmente irrebatible -pues su explicación anterior sí que era discutible-.
    El cineasta ha aprovechado la campaña promocional de 'Avatar: El sentido del agua' para anunciar que ha realizado un estudio científico que determine de forma irrefutable que solamente uno de los dos protagonistas podía sobrevivir, declarando lo siguiente al respecto:
    En Espinof 4 películas polémicas pero estupendas para ver en Netflix y otras plataformas de streaming este fin de semana Por ahora solo nos queda confiar en su palabra, pero todo apunta a que será durante el próximo San Valentín cuando podamos ver ese especial. A fin de cuenta, Cameron apunta a que será en febrero y no hay ningún día más apropiado durante ese mes que el 14.
    Eso sí, Cameron no ha sido el único que se ha pronunciado al respecto durante estos días, ya que Kate Winslet también ha querido dar su punto de vista al respecto, y coincide con la del también director de títulos como 'Terminator' o 'Mentiras arriesgadas':
    En Espinof El mayor fracaso de James Cameron es un precedente directo de 'Avatar' y él mismo reconoce que 'Titanic' sería peor de no existir esta película de ciencia ficción Ya solamente falta que sea Leonardo DiCaprio quien exprese su opinión, que al final el mayor afectado por todo esto fue su personaje...
    -
    La noticia "Jack tenía que morir". James Cameron y Kate Winslet zanjan la polémica sobre el final de 'Titanic' de forma indiscutible fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  24. Entre Fans
    Con el curso cinematográfico y televisivo 2022 a punto de terminar, lleva el momento de calentar motores de cara a la próxima temporada, y la gente de Disney+ ha decidido sacar la artillería pesada en un fugaz avance del contenido que aterrizará en la plataforma a lo largo de 2023 y que podéis ver a continuación. Estad atentos, porque, como dicen en las retransmisiones de Formula 1, si parpadeas te lo pierdes.
    Franquicias a gogó
    En cosa de 30 segundos, la Casa del ratón nos brinda breves vistazos a algunos de sus títulos más esperados, comenzando por los integrados en el cada vez más nutrido Universo Cinematográfico de Marvel. Estos incluyen la esperada 'Secret Invasion' y la segunda temporada de 'Loki', que traerá de vuelta al Dios del Engaño de la mano del dúo de realizadores compuesto por Aaron Moorhead y Justin Benson. Música para mis oídos.
    Como no podía ser menos, 'Star Wars' también ha tenido cabida en esta ráfaga de vistazos. En esta ocasión hemos podido ver a Rosario Dawson dando vida a la jedi Ahsoka Tano en la serie que llevará su nombre y, para regocijo del fandom, a Grogu y el Din Djarin de Pedro Pascal en su flamante regreso en la tercera temporada de 'The Mandalorian'.
    En Espinof Las 29 mejores series de Disney+ Además, les ha quedado tiempo para mostrar fragmentos de la 'American Born Chinese' de Destin Cretton con Michelle Yeoh y Jonathan Ke Quan, la serie de Pixar 'Win or Lose', 'Crater', lo nuevo de al miniserie spin-off de 'Up' 'Dug y Carl' y el remake en acción real 'Peter Pan and Wendy'. Casi nada.
    Pero ojo, porque aún queda mucho contenido previsto para el próximo año: las segundas temporadas de 'What If...?', 'Andor' y 'The Bad Batch', 'Echo', X-Men 97', 'Agatha: Conven of Chaos', 'Ironheart'... No cabe duda de que los suscriptores a Disney+ van a tener que hacer hueco en sus agendas como quieran disfrutar de la oferta al completo.
    -
    La noticia La 'Secret Invasion' de Marvel, la temporada 3 de 'The Mandalorian' y mucho más: Disney+ saca la artillería y presenta un avance de sus estrenos para 2023 fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. .
  25. Entre Fans
    Han pasado ya dos años desde que vimos una de las mejores series españolas del último lustro (vaya cosecha tuvimos en 2020, también os digo) y hasta ahora los detalles eran escasos en torno a 'Vestidas de azul', la serie que continuará la excelente 'Veneno' de los Javis.
    Desde Atresmedia han anunciado que el rodaje de esta nueva serie, el "segundo volumen" del biopic de la Veneno, ha arrancado en estas pasadas semanas. Como ya sabíamos, esta ahondará en el mundo de la transexualidad en pasado y presente basándose, de nuevo, en el libro homónimo de Valeria Vegas.
    En Espinof 'Con amor, Victor', 'Veneno' y otras 9 fantásticas series LGBTI+ que puedes ver en streaming Dos años después de la muerte de La Veneno
    La trama arrancará dos años después de la muerte de Cristina, con Valeria (Lola Rodríguez) volviendo a Valencia y encontrándose una cinta VHS con el documental 'Vestida de azul', que narra las experiencias de seis transexuales en los años 80. Eso meterá en un viaje entre pasado y presente para la protagonista.
    En el reparto repiten tanto Rodríguez como Paca La Piraña, Goya Toledo, Juani Ruiz, Alex Saint, Ángeles Ortega y Desirée Vogue. Junto a ellas, estarán las "vestidas de azul" Rossa Ceballos (Loren adulta), Bimba Farelo (Loren joven), Chloe Santiago (Tamara), Geena Román (Eva), Alma Gormedino (Josette), Penélope Guerrero (Nacha) y Keyla Òdena (Renee).
    Eso sí, esta serie tendrá un cambio importante y es que Javier Calvo y Javier Ambrossi se limitarán a labores de producción. De esta manera, el guion cae en manos de Valeria Vegas, Javier Holgado y Susana López Rubio, con la dirección de Mikel Rueda, Claudia Costafreda e Ian de la Rosa.
    -
    La noticia La continuación de la excelente 'Veneno' arranca su rodaje: ya tenemos las primeras imágenes y detalles de 'Vestidas de azul' fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
×
×
  • Crear nuevo...