Ir al contenido
Foros de Mundoregio.com

Entre Fans

Bloggers
  • Contenido

    47 555
  • Ingreso

  • Última visita

  • Días ganados

    1

Publicaciones del blog publicados por Entre Fans

  1. Entre Fans
    Paco León acaba de incendiar las redes al afirmar que "series como 'Élite' me parecen unas mierdas muy grandes" en su participación en el podcast Nude Project. Es cierto que no ha querido hacer sangre, aclarando después que "tienen su público. No he visto demasiado. Pero a la vez también se normalizan cosas con contenido LGTBIQ+ o diversidad". Vamos, una de cal y una de arena, pero el comentario negativo ha sido tan duro que los creadores de 'Élite' no han tardado en responder.
    La respuesta de los creadores
    Ha sido Darío Madrona el primero en reaccionar al destacar vía twitter que "en galas de premios donde competimos con “Arde Madrid”, gente de su equipo fueron majísimos pero Paco León nos miraba como si tuviéramos chinches", a lo que Carlos Montero ha comentado en tono jocoso que "y yo pensando que le caía mal y se ve que no era personal, solo que nuestra serie le parecía una ******. Qué alivio".
    Obviamente, no les han sentado nada bien que León haya dicho algo así de su serie, pero quizá ha sido el hecho de hacerlo en público, pues Madrona ha destacado que "no creo que sea odio, que va. Tiene una opinión, como todo el mundo. Lo que pasa es que con un micrófono delante todo parece más grande (y por ser hay que ser cuidadoso)". Por su parte, Montero ha zanjado el tema con el siguiente comentario:
    Recordemos que León está actualmente promocionando el estreno de 'Rainbow', una película realizada en exclusiva para Netflix, de ahí que ese comentario tenga bastante sentido. A fin de cuentas, 'Élite' es una de las series más populares de Netflix, por lo que lo más probable es que la plataforma de streaming gane más con las andanzas de los estudiantes de Las Encinas que con lo que consiga gracias al nuevo largometraje del director de 'Kiki, el amor se hace'.
    En Espinof:
    Las 13 mejores películas de Netflix en 2022 (por ahora) Las 11 mejores series de Netflix en 2022 (por ahora) -
    La noticia Paco León afirma que 'Élite' es "una ****** muy grande" y los creadores de la serie de Netflix le responden: "Nuestra ****** le ha producido su experimento" fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  2. Entre Fans
    Ya han pasado dos meses desde que Paco Plaza volviese a demostrar su gigantesco talento tras las cámaras con la notable 'La Abuela'; la cinta de terror escrita por Carlos Vermut nominada a los Goya a la mejor música y los mejores efectos especiales que cautivó al respetable en festivales como San Sebastián y Sitges. Pues bien, si os habéis quedado con ganas de más horror patrio, el valenciano ya tiene nuevo proyecto entre manos de la mano de Netflix.

    En Espinof De 'REC' a 'La abuela': todas las películas de Paco Plaza ordenadas de peor a mejor  Bienvenidos al Plazaverso
    Cuando Plaza estrenó su brutal 'Verónica', fueron muchas las voces que la reivindicaron como una suerte de reverso castizo de 'Expediente Warren'. Esta afirmación cobra ahora más sentido tras conocer que el director ya trabaja en 'Hermana muerte', un spin-off del largometraje de 2017 que nos sumergirá en un tétrico convento durante la España de posguerra al más puro estilo Warrenverso. Así reza la sinopsis oficial:

    Hermana muerte, escrita por un Jorge Guerricaechevarría que está alcanzando unos niveles de productividad realmente impresionantes, reunirá a Paco Plaza con Almudena Amor, Luisa Merelas, Consuelo Trujillo y Maru Valdivieso, y contará también con las interpretaciones de Aria Bedmar y Chelo Vivares. Está producida por El Estudio de Enrique López Lavigne, y ha arrancado hoy su rodaje, así que su fecha de estreno está aún por determinar. Ganazas.
    -
    La noticia Paco Plaza ya rueda ‘Hermana muerte’ para Netflix: su nueva película será una precuela centrada en la aterradora monja de ‘Verónica’ fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. .
  3. Entre Fans
    Como era de esperar, el episodio IX de 'Star Wars', titulado en nuestras tierras 'El ascenso de Skywalker', no estuvo exento de críticas; siendo una de las más comprensibles la que apuntaba al hecho de que el público necesitase de fuentes de información adicionales al largometraje, como la novelización del mismo, para responder algunas de las incógnitas que el libreto de Chris Terrio y J.J. Abrams dejaba sin resolver.
    Probablemente, el gran enigma que dejó irresoluto el cierre definitivo de la saga de Skywalker es el que gira en torno al regreso de Palpatine. Aparentemente, el Emperador murió al final de 'El retorno del Jedi', pero, según la teoría predominante sobre su reaparición, el infame villano decidió clonarse antes de su enfrentamiento con Luke y Darth Vader. Sólo por si las moscas.
    En Espinof Star Wars: todas las películas de la saga ordenadas de peor a mejor Ahora, más de dos meses después del estreno de 'El ascenso de Skywalker', la novelización del largometraje firmada por Rae Carson nos permite confirmar que, en efecto, el Palpatine que vemos en el Episodio IX es un clon. El siguiente extracto del libro, compartido por el medio ScreenRant, relata la llegada de Kylo Ren al planeta Exegol y lo deja claro cristalino.
    ¡Misterio resuelto!
    La novelización de 'Star Wars: El ascenso de Skywalker' sale a la venta el próximo 17 de marzo, aunque Lucasfilm Publishing ha vendido copias en la convención C2E2 de Chicago durante el pasado fin de semana y parte de su contenido ya se ha filtrado en internet. ¿Qué más sorpresas nos deparará? Por mi parte, sólo espero toneladas de material de la gran estrella de la película: Babu Frik.
    -
    La noticia Palpatine era un clon en ‘Star Wars: El ascenso de Skywalker’: la novelización del Episodio IX confirma la teoría sobre el Emperador fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. .


  4. Entre Fans
    Panos Cosmatos había estado desaparecido desde que hizo su última película, 'Mandy' (2018), el éxito sorpresa de Spectrevision protagonizado por Nicolas Cage, y ahora el cineasta está de regreso con un nuevo proyecto cinematográfico, reuniéndose con XYZ Films y trabajando por primera vez con A24, la productora y distribuidora independiente de moda, para una película que llevará por título 'Nekrokosm'.
    Una pesadilla espacial fantasmagórica

    El proyecto es una fantasía de ciencia ficción cuenta con Maegan Houang escribiendo el guión sobre una historia de ella y Cosmatos que dirigirá este. El argumento de Nekrokosm se mantiene en secreto, pero se ha descrito como:

    En Espinof ‘Daniel no es real': una joya indie que retorna a los inicios del cine de terror para proyectar su futuro Houang ha escrito para la excelente serie de ciencia ficción de Starz 'Counterpart' y la próxima miniserie 'Shōgun', Cosmatos se ha hecho un nombre como cineasta de culto con solo dos películas en las que trabajó con XYZ,y su nombre se ha convertido en uno de los más cotizados para las productoras de cine extraño.
    Mientras maduraba su nueva película, Cosmatos se tomó un tiempo para dirigir un episodio de la antología de terror 'Cabinet of Curiosities' de Guillermo Del Toro para Netflix, que se encuentra en posproducción en este momento. No hay fechas de producción o estreno estimadas ni se han dado a conocer actores planeados.
    -
    La noticia Panos Cosmatos ficha por A24: el director de 'Mandy' regresa para dirigir la fantasía de ciencia ficción y horror 'Nekrokosm' fue publicada originalmente en Espinof por Jorge Loser .
  5. Entre Fans
    No es extraña la premisa de "gente superpoderosa" que se reencarna en cuerpos nuevos —de hecho, la premisa de uno de mis cómics favoritos de lo que llevamos de siglo ('The Wicked + The Divine')— pero en manos del maestro de la animación Genndy Tartakovsky, 'Unicorn: Warriors Eternal', su nueva serie que podemos ver en HBO Max, prometía lo nunca visto. Y, para sorpresa de nadie, es una gozada.
    Al igual que con 'Primal' es casi mejor darle al play sin saber mucho... o al menos nada que no hayamos visto en el tráiler: es la historia de guerreros ancestrales que cada vez que la fuerza del mal con la que luchan resurgen se reencarnan. La premisa es que en esta ocasión esta reencarnación no sale bien del todo, provocando ciertos conflictos internos.
    En Espinof 'Popeye': la película maldita de Tartakovsky ha aparecido online y ha sido mejor que una lata de espinacas... pero la han borrado horas después De esta manera nos encontramos con una odisea superheroica (si lo podemos describir así) épica con toques de fantasía, acción y comedia en lo que vamos viendo cómo se desenvuelven estos tres guerreros místicos en la Londres de 1890 en lo que navegan con sus propios conflictos, sobre todo Em/Melinda, en cuanto temas del destino, familia y la identidad propia.
    Es esta Emma/Melinda, al menos en los primeros cinco episodios (los que he podido ver) nuestro punto de entrada en este mundo en lo que vemos cómo esta joven chica bien, a punto de casarse, es poseída por esta guerra mística. Esto y la relación (por decirlo de algún modo) entre alter egos van construyendo a una heroína tan compleja como fascinante.
    20 años de trabajo, y se nota
    Decía Tartakovsky que 'Unicorn: Warriors Eternal' es una serie que llevaba 20 años preparando y, la verdad, es que se nota desde el principio el mimo y el cariño con el que está creada. Esto incluye una exposición de todo lo que el director y su equipo habitual han ido aprendiendo durante estas décadas.
    En lo más evidente tenemos quizás un arte de estilo cambiado respecto al acostumbrado en otras obras del autor. Aquí abandonamos las facciones angulosas para ir a algo más suave y curvilíneo. La idea es, de algún modo, emular el estilo de animación clásico de Tex Avery y los años 30 y 40 del siglo XX, algo que por otro lado recuperó recientemente 'Cuphead'.
    Pero no solo eso sino que tenemos toda una mezcolanza de estilos de todo el mundo, mayoritariamente del cómic europeo. En los primeros compases ya se ven influencias de Albert Uderzo (Astérix) o Franquin (Spirou) y también tiene su punto de influencia habitual del anime.
    En Espinof 'Pobre diablo': una brillante comedia de HBO Max que supone un nuevo (y chanante) hito para la animación para adultos en nuestro país Reconozco, eso sí, que esta propuesta visual al principio me desubicó. Pero a la primera escena de acción, con el inconfundible sello de Tartakovsky, uno entra en la serie y no quiere salir admirando cada plano, cada secuencia y prácticamente cada fotograma.
    Y es que, y en definitiva, 'Unicorn: Warriors Eternal' rebosa ambición. No solo en la animación, sobradamente cubierta, sino también con su desarrollo de personajes convincentes y unas aventuras bastante interesantes. Además, uno tiene la sensación, siempre bienvenida, de que cualquier cosa puede pasar en una serie que responde ampliamente a las expectativas más elevadas.
    En Espinof | Las mejores películas de animación en 2023... hasta ahora
    -
    La noticia Para sorpresa de nadie, 'Unicorn: Warriors Eternal' es la nueva joya animada imprescindible de Genndy Tartakovsky y podemos disfrutarla en HBO Max fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
  6. Entre Fans
    Anoche tuvo lugar la segunda gala de 'Para toda la vida (The bachelorette)'. El programa presentado por Jesús Vázquez presentó nuevas citas entre Sheila y los chicos pero, al final, dos pretendientes fueron eliminados y tuvieron que abandonar el programa.
    Otros dos fuera
    Después de otra ronda de citas con los pretendientes que se salvaron de la gala anterior, llegó una nueva ceremonia de la rosa en la que Sheila eligió a David y Teddy como los concursantes eliminados y que no recibieron la rosa.

    En Espinof Se acabó la vida en directo: por qué los realities de Telecinco ya no están funcionando como antes Por un lado, David tuvo una incómoda conversación con Sheila que le hizo saltar las alarmas. En ella, reconocía que llevaba "cinco años de flor en flor" y que "salía de fiesta para buscar chicas". El fontanero se fue resignado: "Es lo que hay".
    En cuanto a Teddy, Sheila llevaba mosca con él desde que se jactara en el episodio anterior de ser colega de toda la vida de Javier. No ayudó tampoco la bronca que tuvo Teddy con otros compañeros, en la que él presumió de haber tenido una cita a solas con ella y el resto le acusaron de tener una doble cara.

    A Sheila no le debió de hacer gracia tener que intervenir para poner fin a la trifulca porque finalmente el empresario tampoco ha conseguido pasar el corte: "Es su decisión y la tengo que aceptar" comentó tras ver como su compañero Javi sí recibía la rosa. 'Para toda la vida (The Bachelorette)' se emite los lunes a las 22:50 en Telecinco.
    -
    La noticia Para toda la vida, no, gracias: Sheila eligió al fontanero picaflor y al empresario cabreado como nuevos concursantes eliminados fue publicada originalmente en Espinof por Carla Monfort .
  7. Entre Fans
    Estos últimos años ha sido muy habitual que algunas compañías eliminen ciertas escenas o episodios con contenido que podría resultar incómodo para el clima cultural actual. Parecía inevitable que todos los estudios se sumasen a ello, pero desde Paramount acaban de afirmar que ellos nunca van a censurar contenido alguno suyo en Paramount+, servicio de streaming que en España llegará a través de SkyShowtime (1).
    La explicación de Paramount
    Ha sido Bob Bakish, CEO actual de Paramount, quien ha recordado que tienen miles de series y películas en su catálogo y que él no cree en la censura, apuntando lo siguiente al respecto:
    En Espinof Paramount resurge de sus cenizas: el estudio de 'Top Gun: Maverick' vuelve a despegar en taquilla tras su debacle en 2019 y hace frente al imperio Disney Y es que al final es cierto que simplemente eres tú quien toma la decisión de qué quiere ver y qué no, por no hablar de que en algunos casos resulta simplemente incomprensible por qué se eliminan ciertas cosas. Por mi parte, siempre he creído que la mejor opción es lo que hizo Warner en su momento incluyendo un aviso de Whoopi Goldberg antes de los cortometrajes de los Looney Tunes.
    Eso sí, al final todo acaba dependiendo de quien está al frente del estudio. Hoy Bakish está en contra, pero quizá su sucesor lo vea de otra forma a la hora de abordar la estrategia de Paramount+...
    -
    La noticia Paramount rechaza "la censura del arte" y promete que su plataforma de streaming no alterará ninguna película o serie que resulte incómoda para la sensibilidad actual fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  8. Entre Fans
    En 2019, Paramount parecía tener los días contados. Hubo quien habló de posible venta a Disney, de cierre precipitado de Paramount+... Pero estamos solo cuatro años después, con una pandemia de por medio, y parece que donde pone el ojo, pone la bala. Pero, ¿qué ha pasado para que Paramount le plante cara al resto de majors?
    En Espinof La taquilla de los cines en España creció un 45% en 2021: 'Spider-Man: No Way Home' cierra el año dominando una recaudación con ecos prepandémicos Tom Cruise y Sonic
    Año 2018: en un mundo plagado por Marvel, 'Misión imposible - Fallout' aparece en el octavo puesto de las películas más taquilleras del año, con 791 millones de dólares. Para encontrar la siguiente de Paramount, 'Bumblebee', tenemos que irnos hasta el puesto 19, con 467 millones. 'Un lugar tranquilo' en el 32 apenas conseguía 340 millones. El resto de sus opciones se hundían en el ranking.
    Año 2019: el desastre. La película de más éxito de Paramount aparece en el puesto 30 de las más taquillas del año: 'Terminator: Destino oscuro', con 261 millones de dólares. 'Rocketman', en el 43, ni siquiera alcanzaba los 200 millones. Bajó hasta convertirse en la sexta distribuidora más exitosa del año. Y entonces, en plena debacle, vino la pandemia.
    Y en plena pandemia, un destello de luz en el horizonte de Paramount: 'Sonic' consiguió 319 millones de dólares alrededor del mundo, convirtiéndose en la sexta cinta que más recaudó a nivel internacional y la segunda en Estados Unidos. Poco importaba que el resto de sus estrenos fueran un fracaso absoluto o se fueran directamente a Netflix, como 'De amor y monstruos'. La semilla estaba plantada.
    2021 fue un año de transición para todos en el que Paramount estuvo preparándose para el golpe sobre la mesa que daría el año siguiente: coló 'Un lugar tranquilo 2' en el top 15 del año, con 297 millones a nivel mundial, y el resto poco importó. De hecho, su top 5 fue el reestreno de 'Top Gun'. Y entre gritos de gente que anunció su final demasiado pronto, Paramount volvió de sus cenizas.
    De momento ya tiene dos películas entre las diez más taquilleras del año: 'Sonic 2', que mejoró a la original con 385 millones, y 'Top Gun: Maverick', que lleva camino de ser una sensación con -de momento- 282 millones, que crecerán y mucho hasta plantar cara a 'The Batman' o 'Doctor Strange en el multiverso de la locura'. Pero no se han quedado ahí.
    'La ciudad perdida' hizo 181 millones, 'Scream' 140 y hasta 'Jackass forever' está entre las veinte más taquilleras con 80 millones. No son bombazos increíbles que revientan la taquilla, pero sí están ganando beneficios para Paramount en su nicho y demostrando que el éxito del cine de presupuesto medio es posible.
    El mundo del cine ha cambiado, las recaudaciones en general han bajado... Y eso ha sido bueno para Paramount, que ha sabido encontrar su público. ¿Lo mejor? Que aún le queda por estrenar entre este año y el que viene 'Misión Imposible: Sentencia Mortal - Parte 1', 'Dungeons & Dragons', 'Tortugas ninja' (de Seth Rogen) y 'Babylon', de Damien Chazelle.
    Maverick y Sonic han vuelto a poner las miradas de todos en Paramount, algunos confiando en que la tendencia cambie y el cine basado en secuelas y eventos baje el pistón para volver a confiar tanto en películas originales y como en franquicias que el público no sienta como sobreexplotadas. Veremos si es capaz de aguantar el pulso que ha lanzado a las majors o si estas recogen el testigo de intentar crear nuevas experiencias en el cine. De momento, Maverick sigue volando solo.
    -
    La noticia Paramount resurge de sus cenizas: el estudio de 'Top Gun: Maverick' vuelve a despegar en taquilla tras su debacle en 2019 y hace frente al imperio Disney fue publicada originalmente en Espinof por Randy Meeks .
  9. Entre Fans
    Paramount acaba de anunciar sus resultados trimestrales y los resultados en el apartado del streaming han sido catastróficos, ya que la compañía ha anunciado pérdidas por valor de 511 millones de dólares solamente durante los primeros tres meses de 2023. Eso ha llevado a un recorte de los dividendos que ha sido fatal recibido por Wall Street, donde están cansados de que las compañías quemen el dinero en el streaming. lo cual ha provocano una caída instantánea de un 26% en el valor de las acciones.
    Perdiendo dinero sin parar
    Esos 511 millones suponen un aumento respecto a los 456 millones que perdieron durante el primer trimestre de 2022, pero una mejora respecto a los 575 millones que perdieron en el último trimestre del año pasado. Eso sí, se mire como se mire, la compañía no deja de perder grandes cantidades de dinero por querer competir de forma directa con Netflix.
    No obstante, todos los datos no son negativos, ya que Paramount+ ha sumado 4,1 millones nuevos de suscriptores, alcanzando la cifra global de 60 millones. Además, Pluto TV, el servicio de streaming gratuito de la compañía creció hasta los 80 millones de usuarios activos durante este trimestre, pero ahí las malas noticias es que los ingresos a través de la publicidad cayeron...
    El problema al final está en una cuestión de costes, ya que los ingresos generados por Paramount+ crecieron un 50% respecto al año, alcanzando los 1.100 millones de dólares, pero ha demostrado ser insuficiente. Es evidente que eso es lo que ha llevado a un aumento en el coste de la suscripción en Estados Unidos, pasando de 9,99 dólares mensuales a 11,99 dólares, mientras que la tarifa con publicidad pasa de 4,99 a 5,99 dólares.
    En Espinof Las 8 mejores webs para ver películas gratis en streaming de forma legal Además, la futura integración de Showtime en Paramount+ es otro movimiento para ahorrar, estimándose una reducción anual de costes de 700 millones de dólares. No obstante, para que se produzca habrá que esperar hasta el tercer trimestre del año y por ahora ha generado gastos adicionales. Eso sí, lo que parece cada vez más claro es que no hay espacio para tantas alternativas a Netflix y que el futuro parece condenado a cierres, adquisiciones por otras compañías o acuerdos como el de Universal y Paramount que sirvieron para dar forma a SkyShowtime. Si es que hasta Disney está perdiendo cantidades indecentes de dinero con su plataforma...
    En Espinof | Las 9 mejores películas de ciencia ficción en SkyShowtime
    -
    La noticia Paramount sufre pérdidas de 511 millones por culpa del streaming en solo tres meses y se hunde en bolsa. Otra prueba de que jugar a ser Netflix puede salir muy caro fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  10. Entre Fans
    Parece que en lo que a Warner se le pasa la fiebre de cancelaciones con HBO Max, esta va contagiándose a otra de las majors. Concretamente a Paramount, con la excusa de la integración de la principal competidora de HBO: Showtime. La cadena premium ha anunciado la cancelación de tres series: 'American Gigolo', 'Let the Right One In' y 'Three Women'.
    En el caso de esta última, llama la atención porque el drama protagonizado por Shailene Woodley y Betty Gilpin había terminado su rodaje y ya se consideraba completada. Según apunta Deadline, sus productores han corrido a vender la serie a otras cadenas/plataformas para su emisión. Las otras dos series sí que hemos visto sendas temporadas 1 (aunque en España no se han estrenado).
    En Espinof 'Déjame entrar', poesía en clave vampírica Esta triple cancelación viene en un contexto de cambios y de reestructuración de los servicios de Showtime, la principal competencia de HBO en el mercado de la televisión por cable premium, en el nuevo esquema de plataformas y servicios de Paramount, la empresa matriz del canal.
    Ch-ch-changes
    Entre esos cambios se encuentra la integración de Showtime y su plataforma de VOD en Paramount+ y un renombramiento de la cadena lineal, que pasará a llamarse Paramount+ with Showtime. Esto, eso sí, también conlleva unas cuantas bajas en el catálogo.
    Y es que, además de ser canceladas, tanto 'American Gigolo' y 'Let the Right One In' serán eliminadas de la plataforma de streaming. No serán las únicas, ya que también tendremos las bajas de 'American Rust', 'Wakefield', 'Llegar a ser Dios en Florida' y 'Kidding'. Series que, si bien se pudieron ver en Movistar Plus+ en su momento, actualmente se encuentran en el limbo del streaming excepto en el caso de la protagonizada por Jeff Daniels.
    Si bien esto es en el mercado de Estados Unidos, habría que ver cómo afecta esto en la distribución global. Sobre todo en Europa y España con el inminente aterrizaje (se supone que este próximo febrero) de SkyShowtime. Plataforma que, por cierto, ha rescatado las series europeas purgadas por HBO Max.
    -
    La noticia Paramount y Showtime siguen los pasos de HBO Max y su purga: las series de 'Déjame entrar' y 'American Gigolo' son canceladas en plena reestructuración de sus plataformas fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
  11. Entre Fans
    Atentos porque ya tenemos nueva plataforma de streaming a nivel global por parte de otro de los grandes conglomerados de cine y televisión. ViacomCBS ha anunciado el lanzamiento en 2021 de Paramount+, un servicio de vídeo bajo demanda por suscripción que aunará las firmas de la major y distribuidoras, cadenas y plataformas relacionadas.
    La noticia viene como consecuencia de una reestructuración de la estrategia de streaming de la compañía. O, en otras palabras, la globalización/ampliación de CBS All Access, responsable de 'Star Trek Discovery', 'Picard' y esa joya de la televisión conocida como 'The Good Fight'. 30.000 episodios y películas, que se dice pronto.
    En Espinof Comparamos Netflix, HBO, Disney+, Movistar+ y otras 11 plataformas de streaming: pros, contras, catálogo y precios Así, este servicio contará con contenido de la extensa biblioteca de Paramount Pictures, amén del contenido producidos por los canales de la compañía: CBS, BET, Comedy Central, MTV, Nickelodeon y más. Personalmente me ha llamado la atención la ausencia de Showtime, la otra gran cadena de la familia. O, por lo menos, me ha llamado la atención que no esté destacada.
    Series nuevas, deportes y realities
    Además, lo que distingue en principio a Paramount+ respecto a otras plataformas "de perfil alto" es que además de series y películas, se ofrecerán noticias, deportes (tienen los derechos de la UEFA) y realities como el 'Gran Hermano' estadounidense. Eso sí, este contenido variará según territorios.
    Paramount+ tendrá su catálogo de series originales, entre las que han anunciado: 
    'The Offer', una serie que nos llevará al detrás de las cámaras de 'El Padrino'. Michael Tolkin ('Fuga de Dannemora') escribe basándose en las experiencias del productor Al Ruddy. 'Lioness': drama de espionaje creado por Taylor Sheridan ('Yellowstone'). Basado en el programa de la CIA, seguimos a un joven marine reclutado para hacerse amigo de la hija de un terrorista. Una reimaginación del 'Behind the Music ', el programa de MTV con los cuarenta mayores artistas de todos los tiempos. 'The real Criminal Minds', una docuserie basada en la popular serie El revival de 'The Game' El desembarco internacional de Paramount+ comenzará a principios de 2021 en Australia, América latina y los países nórdicos, que será el campo de pruebas para el progresivo despliegue global de esta plataforma. Ahora solo hace falta si merecerá la pena.
    -
    La noticia Paramount+ llegará en 2021: ViacomCBS anuncia una nueva plataforma de streaming global con 30.000 películas y episodios de series fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .


  12. Entre Fans
    A poco más de una semana para que se corte la cinta roja, Paramount+, la plataforma de streaming de ViacomCBS ha desvelado sus planes de despliegue. Lo ha hecho durante su informe de beneficios en los que han detallado, entre otras cosas, las series originales que aparecerán en el servicio en los próximos meses.
    El 4 de marzo será el gran día para Paramount+, con su inauguración en Estados Unidos, Canadá y América Latina. Tres semanas después, el 25 de marzo llegará a los países nórdicos y a finales de año a Australia. La fecha de llegada al resto de Europa, incluyendo España, es todavía una incógnita.
    En Espinof HBO, HBO España y HBO Max: guía rápida para entender las distintas plataformas de WarnerMedia y qué llega a nuestro país Al igual que otras plataformas como HBO Max y Disney+, esta plataforma aglutinará los diferentes canales de ViacomCBS, incluyendo BET, CBS, Comedy Central,  MTV, Nickelodeon, Paramount Pictures y el Smithsonian Channel. Además, por lo que vemos en las promos, tendremos material de Showtime como 'Dexter' y la recién anunciada revival de Ray Donovan.
    Lo que llega a Paramount+
    En total hablan de un catálogo de 30 000 episodios de series, 2500 películas y 1000 eventos deportivos en directo, amén de 24 horas de noticias. Lo cual es lo realmente novedoso de este servicio. Pero vayamos a lo que nos interesa, a las series nuevas y películas originales de Paramount+:
    Película sin título de 'Beavis & Butt-Head': una reimaginación de Mike Judge de los personajes que regresan con una aventura nueva antes de su nueva serie. 'Flashdance': Tracy McMillan ('Mad Men') retoma la película con una secuela directa (solo que en la actualidad) en forma de serie con historia de una joven chica que lucha por hacerse sitio en el mundo del ballet. 'Frasier': Kelsey Grammer vuelve a encarnar al Dr. Frasier Crane 'The Game': la sitcom regresa con una mezcla de reparto original y nuevos personajes. 'Grease: The Rise of the Pink Ladies': precuela del inolvidable musical con la historia de la hermana mayor de Frenchy, Jane. 'Guilty Party': Comedia oscura protagonizada por Kate Beckinsdale como una reportera en horas bajas que se encuentra con la historia de una joven madre sentenciada a cadena perpetua por un crimen que ella asegura que no cometió. 'Halo': la esperada adaptación del videojuego aterriza en Paramount+ con ese interminable conflicto entre la humanidad y los letales alienígenas. 'The Harper House': comedia animada que sigue a la matriarca de una familia que intenta recuperar su estatus tras perder el trabajo y mudarse a la zona pobre de un pueblo de Arkansas. 'The Italian Job': Matt Wheeler ('Hawaii Five-0') escribe esta serie que arranca en el momento en el que los nietos del legendario Charlie Croker heredan su caja fuerte. 'Land Man': ambientada en el mundo petrolero del oeste de Texas, estamos en la historia de "arriba y abajo" con los trabajadores y los billonarios del sector. 'Love Story': Josh Schwartz y Stephanie Savage adaptan en serie de la mítica película. 'Mayor of Kingstown': drama que sigue la saga familiar de unos caciques locales en un pueblo cuya única industria es la del sistema penitenciario. 'The Man Who Fell to Earth': Chiwetel Ejiofor protagoniza esta ficción basada en la novela de Walter Tevis y la película de David Bowie. 'Mentes criminales': revival del recién terminado drama criminal. En esta ocasión la brigada investigará un único caso a lo largo de diez episodios. 'The Offer': miniserie basada en las experiencias de Al Ruddy como productor de 'El padrino' 'The Parallax View': basada en la película y producida por Paula Wagner 'Reno 911! The Hunt for QAnon': un evento especial basado en la cómica serie 'Star Trek: Strange New Worlds': del metraje de 'Discovery' surge esta serie que sigue las aventuras del capitán Pike a bordo de la Enterprise. Película de 'Workaholics': La serie regresa en forma de película con Blake Anderson, Adam DeVine, Anders Holm y Kyle Newacheck. 'Y:1883': precuela de 'Yellowstone' con la odisea hacia el oeste de los Dutton. Spin-off de Yellowstone con el título de proyecto '6666': La serie sigue las aventuras en el rancho tejano 6666, un lugar aspero y exigente. En Espinof 'Star Trek': en qué orden ver todas las series y películas de la saga de ciencia ficción Además, tendremos un par de especiales de humor como el regreso de 'Inside Amy Schumer' con cinco especiales y un repaso semanal a la actualidad por parte de Trevor Noah. Programas de actualidad y documentales.
    Entre el contenido infantil nos encontraremos con series y demás proyectos nuevos de 'Avatar', 'Dora la Exploradora', 'iCarly', 'Rugrats', 'Los padrinos mágicos', 'Star Trek: Prodigy' y 'Kamp Koral: Sponge Bob's Under Years'.
    Por último, al menos en Estados Unidos, tendrán estrenos de cine de la casa (como 'Misión imposible 7') con una ventana de seis semanas después de su estreno en salas. El precio tendrá dos planes: una versión básica por cinco dólares y otra sin anuncios y vitaminada con más deportes por diez.
    -
    La noticia Paramount+: todas las series originales que llegarán a la nueva plataforma de streaming fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .


  13. Entre Fans
    Ya queda menos para el fin de semana, y muchos hemos comenzado a hacer los planes para disfrutar de unos días de descanso. Si estos días quieres aprovecharlos para volver a ver los clásicos del cine, en Zavvi podéis encontrar colecciones de las sagas más míticas con un gran descuento.
    Colecciones de las sagas más clásicas del cine: Jurassic Park, El Señor de los Anillos, Star Wars, y mucho más
    PVP en Zavvi desde 9,99€ Colección de Jurassic Park
    Mañana, 9 de junio, se estrena la nueva película de Jurassic World, la tercera cinta de la nueva trilogía, y sexta de la franquicia si contamos las primeras tres películas, donde podemos revivir esos momentos de tensión que protagonizan los dinosaurios. Pero también podemos ver apariciones estelares de los actores de las primeras películas, algo que ha sentado especialmente al público. Si quieres repasar las cintas previas a la nueva trilogía, en Zavvi puedes encontrar una colección muy tentadora por solo 14,49 euros.
    Colección El señor de los Anillos
    Somos muchos los que estamos impacientes por conocer más sobre el vasto universo de El Señor de los Anillos, tanto por los personajes como por su mundo, y ya queda muy poquito para poder ver la nueva serie que estrenará Prime Video el próximo mes de septiembre. Siempre es una buena idea disfrutar de las dos trilogías que han aparecido en la pantalla grande, pero ahora nos vendrá muy bien para no perdernos ni un solo detalle de la serie, y la colección que podéis encontrar en Zavvi reúne las seis películas por un precio de 63,99 euros.
    Colección de Stanley Kubrick
    'El Resplandor', 'La Naranja mecánica' o 'La Chaqueta Metálica' son algunas de las películas dirigidas por el reconocido director Stanley Kubrick, muchas de ellas ahora consideradas de culto. Sin duda cuenta con una gran carrera en el cine, y si eres un amante de sus obras no puedes perderte la colección que hemos encontrado en Zavvi por solo 25,49 euros, que además incluye documentales y comentarios de los actores.
    Colección de Star Wars
    Star Wars cuenta con una gran cantidad de películas y series que han expandido el universo que vimos por primera vez en 'Una nueva esperanza', contando con obras protagonizadas por actores muy reconocidos del cine como también otras tantas con un diseño animado. Con el estreno de la primera temporada, que se encuentra en emisión, de Obi-Wan Kenobi, puede que nos haya invadido el espíritu de volver a disfrutar de la Saga Skywalker para así recordar algunos detalles que quizás no recordemos y tengan cierta relevancia en la serie protagonizada por Ewan McGregor. Además, en Zavvi podemos conseguir la colección por solo 75,49 euros.
    Muchas más colecciones
    Estas colecciones son un ejemplo de lo que podemos encontrar en Zavvi, pero también encontramos un gran descuento en las recopilaciones de Matrix, Alien, La Jungla de Cristal, y muchas más: y están esperando a que las descubráis.
    Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Espinof.
    -
    La noticia Pasa un fin de semana de película disfrutando de estas sagas míticas del cine, ahora en oferta: Jurassic Park, El Señor de los Anillos, y mucho más. fue publicada originalmente en Espinof por Alberto García .
  14. Entre Fans
    Flixolé, la plataforma especializada en cine español ha lanzado 'Memoria Vasca: 60 años de conflicto' una categoría especial en su catálogo con películas que muestran las diferentes caras de la difícil situación que ha atravesado España a raíz de la actividad terrorista de la banda armada ETA. Un lanzamiento que llega a las puertas del estreno de 'Patria' en HBO, después de recibir excelentes críticas a pesar de sus polémicas.
    La selección de títulos es una buena muestra del conflicto vasco, un periodo que ha marcado la historia contemporánea de España, por su duración, por su dureza, y ser una herida que sólo ahora comienza a cerrarse. Hemos incluido algunos documentales y películas adicionales para completar la visión cinematográfica de los efectos en la la política, la sociedad y la cultura de los últimos sesenta años, en donde el cine español retrata las circunstancias que rodean a una situación tan difícil, dura y violenta.
    'Operación Ogro' (1979)
    Gillo Pontecorvo creó un clásico icónico sobre el atentado que causó la muerte de Carrero Blanco. Su escena más famosa es la propia explosión, con la imagen en la que el coche vuela, que se ha convertido en una de las representaciones canónicas de la Transición.
    Disponible en: Flixolé
    En Espinof FlixOlé, el Netflix español es el mejor invento del año El pico (1983)
    Aunque no esté centrado en el conflicto en sí, Eloy de la Iglesia lograba una sinceridad inaudita al retratar la España y el Pais Vasco de la época. Este clásico afín a sus retratos quinquis, tiene que ver con 'Patria', puesto que su punto de partida es, de alguna manera, similar. Un comandante de la Guardia Civil y un dirigente abertzale, ambos padres de familia, pero de distinta ideología política se ven unidos ante un problema común: sus dos hijos son íntimos amigos y heroinómanos. Por encima de sus principios y creencias políticas, los dos padres se ayudan para encontrar a sus hijos, poniendo sobre la mesa el elemento de la heroína, clave en la decadencia de la banda terrorista.
    Disponible en: FLixolé
    'La muerte de Mikel' (1983)
    La primera de las dos películas que rodean al conflicto por el cineasta que más atención le ha prestado en su carrera, Imanol Uribe. 'La muerte de Mikel' fue una de las películas más valientes de la década, mostraba cómo el conflicto funciona como un tapón que esconde otros problemas, sociales, sexuales, económicos. El protagonista es un abertzale homosexual detenido por la policía por haber auxiliado a un etarra herido en el pasado y es torturado al negarse a facilitar información. Tras ser liberado, su muerte relacionada con su salida del armario es usada políticamente por compañeros de partido.
    Disponible en: FLixolé
    Amor en Off (1992)
    Afrontada desde una perspectiva emocional, alejada de la postura independentista, esta rareza olvidada trata sobre ana joven vasca (María Molina), cuyo marido etarra cumple condena en el Pto de Sta María. Cuando se replantea rehacer su vida sentimental, animada por su marido (Fernando Guillén Cuervo), el entorno abertzale se lo trata de impedir, un elemento del argumento que escoció a los simpatizantes del terrorismo, llevando al diario Egin a pedir un boicot al film, que, sabiendo las posibles consecuencias, muestra la verdadera valentía de cineastas como Koldo Izaguirre.
    'Sombras en una batalla' (1993)
    La presencia del conflicto en el imaginario de los españoles fue cristalizando en los años más sangrientos de la banda, y algunos de los mejores directores del cine español se enfrentaron al mismo, como es el caso de Mario Camus, que analizó la difícil reinserción social y emocional tras un pasado terrorista, a través de la historia de una exmilitante (Carmen Maura) que trabaja como veterinaria en un pueblo en donde acaba enfrentada a su pasado de forma inevitable. No se menciona ETA en ningún momento.
    Disponible en: Flixolé
    'Días contados' (1994)
    Imanol Uribe regresó de nuevo al conflicto con una devoradora historia de amor entre un terrorista (Carmelo Gómez) y una drogodependiente (Ruth Gabriel), basada en la novela homónima de Juan Madrid. Aunque hoy está un poco olvidada, en su día fue ganadora de la Concha de Oro a la mejor película del Festival Internacional de Cine de Donosti y de 8 Premios Goya en 1995. Y además se inventó el póster de moda de los slasher de los 90, con todos los personajes mirando a cámara escalonados por carisma.
    Disponible en: Flixolé
    En Espinof Las 11 mejores películas españolas de 2020 (hasta ahora) A ciegas (1997)
    El olvidado acercamiento de director Daniel Calparsoro al conflicto de su tierra fue una diserción en forma de parábola sobre el terrorismo en 1997, un año complicadísimo en el que tuvo lugar el secuestro y posterior asesinato a sangre fría de Miguel Ángel Blanco. Fue nominada al León de Oro en el Festival de Venecia y recibida de forma tibia por su guion abstracto y licencias visuales. Su postura claramente antiterrorista creaba un relato de ficción con nervio visual de un Carparsolo con ganas, solo por la revaloración actual de Najwa Nimri y su planteamiento de cine de acción es un producto mucho más interesante y diferente que los habituales dramas hiperrealistas.
    'Yoyes' (2000)
    Helena Taberna se puso al mando de otra película arriesgada que ponía en cuestión la intrahistoria de la propia banda a través de la redención de Dolóres González 'Yoyes', la primera mujer que ocupó puestos de responsabilidad dentro de ETA, que volvió de su exilio en México renunciando a la actividad de la banda, pero su retorno se percibió como una traición. Ana Torrent interpreta a la "gudari" que regresó a su pueblo y fue asesinada en una plaza, frente a su hijo de 3 años. Film importante para no perder de vista uno de los axiomas olvidados de lo que movieron el terrorismo, jueces y ejecutores a cualquiera que disienta de su dogma.
    Disponible en: Flixolé
    'La voz de su amo' (2001)
    Emilio Martínez Lázaro llevó el terrorismo al terreno del thriller clásico, con ribetes de noir, corrupción, y romance con traiciones y en el que nada es lo que parece, donde el conflicto vasco se queda en el trasfondo, una excusa para lograr un film sólido, con buenas interpretaciones de Eduard Fernández y Sivia Abascal pero quizá algo confuso por sus múltiples subtramas.
    Disponible en: Flixolé
    La pelota vasca. La piel contra la piedra (2003)
    El título del documental lo decía todo. Una metáfora chichinabesca usando un deporte del País Vasco para dejar clara la postura inicial y ofrecer un desarrollo tendencioso, con cierta épica de la violencia, enmascarado como un proyecto multidimensional, en el que todas las partes tienen una voz, pero que la edición manejaba hacia una exposición victimista de la criminalización de estado, que se corresponde con una de las tésis tóxicas de reclutación más estudiadas en cualquier estructura organizada de terror en el mundo.
    Disponible en: Filmin
    GAL (2006)
    Miguel Courtois volvía al tema de la lucha sucia contra ETA después de la exitosa (y muy superior) 'El Lobo' (2004) para afrontar el proceso por el que los periodistas de Diario 16 destaparon la trama de los GAL. Con tufillo a docudrama y tendenciosa, el relato sí que funciona al mostrar los oscuros tejemanejes políticos con los que se trata de perseguir y castigar a los medios de comunicación que quisieron descubrir la "X" del grupo criminal de lucha antiterrorista, y plantea un modelo de thriller basado en hechos reales que, para bien o para mal, ha marcado el camino de piezas más exitosas como 'El hombre de las mil caras' (2016) y 'El reino' (2018).
    Disponible en: Flixolé
    Todos estamos invitados (2008)
    Manuel Gutiérrez Aragón trata de retratar la tela de araña que supusieron esos años, en los que todos acabaron atrapados haciendo su tesis de que el olvido la única salida a través de una premisa real que fuerza esa idea en la que un joven etarra (Óscar Jaenada), recupera de su amnesia sufrida tras cometer un atentado, mientras, por otra parte, José Coronado interpreta a un profesor de la Universidad vasca que recibe amenazas de muerte de la organización criminal por sus ideas políticas. Un thriller con buen manejo de la acción y valiente al mostrar las dinámicas del miedo.
    Disponible en: Flixolé
    'Negociador' (2015)
    Dirigida y producida por el guionista Borja Cobeaga, su propuesta es como el siguiente paso en la madurez del tratamiento de humor satírico del conflicto cultivado en 'Vaya Semanita', logrando una valiosa tragicomedia inspirada libremente en el libro 'ETA, las claves de la paz: confesiones del negociador', coescrito por Jesús Eguiguren y Luis Rodríguez Aizpeolea durante la tregua de 2005, que terminó con el atentado de la T4. Destaca la interpretación de un veterano en películas sobre la banda, un Ramón Barea lacónico e impertérrito.
    Disponible en: Filmin
    En Espinof 'Negociador', rompiendo tabúes sobre el conflicto vasco 'ETA, el final del silencio' (2019)
    El cese de las armas definitivo ha traído el material más interesante de cuantos se han filmado para retratar la complejidad del conflicto, ya que la posibilidad de hablar sin miedo ha llevado a muchos personajes del juego de la violencia a dar la cara. Jon Sitiaga hace un prodigioso recorrido que pone en situación y da voz desde las víctimas del horror y el miedo, a los terroristas arrepentidos e incluso a hijos afectados por la lucha antiterrorista. Una serie imprescindible, con momentos de piel de gallina con encuentros entre víctimas y verdugos y una posición de concordia que en ningún momento es denigrante con los que sufrieron por la violencia.
    Disponible en: Movistar+
    'La línea Invisible' (2020)
    La primera de las tres grandes series sobre el conflicto que llegan en 2020, narra en 6 episodios los comienzos de ETA, cuando el 7 de junio de 1968, el líder de la banda, Txabi Etxebarrieta, cruzaba "la línea invisible" asesinando a la primera de las 853 víctimas de la organización terrorista, el guardia civil gallego José Antonio Pardines, de sólo 25 ańos de edad. La narración de cómo nació el camino de miedo y terror, que marcaría los siguientes cincuenta años de la historia de España.
    Disponible en: Movistar+
    'Patria' (2020)
    La miniserie de HBO que más ha dado que hablar desde el estreno de sus primeros traílers y, sobre todo, por la polémica de la equidistancia del póster. Según nuestro crítico Mikel Zorrilla: "HBO tiene entre manos la que perfectamente podría ser la serie del año, ni siquiera hace falta haber vivido en el País Vasco durante esa época para poder conectar con este tan ambicioso como satisfactorio retrato de las heridas causadas por ETA en la sociedad vasca".
    Disponible 27 de septiembre en: HBO españa
    'El desafío: ETA' (2020)
    Aún por estrenar, esta serie documental de Amazon promete ser el recorrido más completo sobre los casi 60 años de horror de la banda, basados en el libro del coronel de la Guardia Civil Manuel Sánchez Corbí, 'Historia de un desafío', que resumirá en ocho capítulos la historia de la banda, vista bajo el prisma de la Guardia Civil, "sin que esto marque ninguna línea editorial" según sus creadores, que han entrevistado a Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy, entre los 80 testimonios que recogerá el ambicioso proyecto.
    Disponible el 30 de octubre en: Amazon Prime
    -
    La noticia Patria, dolor y muerte: 17 películas, series y documentales sobre la violenta historia de ETA y el conflicto vasco fue publicada originalmente en Espinof por Jorge Loser .


  15. Entre Fans
    Con sus polémicas declaraciones sobre 'Masterchef Celebrity' todavía recientes, Patricia Conde volverá a trabajar con RTVE como presentadora de 'Invictus', un nuevo reality de humor protagonizado por dos exfutbolistas.
    De vuelta
    Hace unos meses, Patricia Conde incendiaba las redes con sus declaraciones nada más salir de 'Masterchef Celebrity', en las que acusaba al concurso de manipulación e insinuaba que algunos de sus compañeros habían consumido drogas.
    No obstante, Conde volverá a colaborar con RTVE, según informa Yotele. Será la presentadora de 'Invictus', el nuevo reality que prepara la cadena y que anunció hace poco Joan Capdevila en 'Días de tele'.
    En Espinof '¿Quién es el topo?' es el mejor concurso de Netflix: mezclar la paranoia, las escape rooms y el reality da un resultado tan frustrante como inmejorable Se trata de la adaptación del formato original británico 'A league of their own', que se emite desde 2010 en la cadena Sky One. Es un espacio de entretenimiento en el que dos exdeportistas capitanearán dos equipos de famosos que se enfrentarán a diversas pruebas físicas y a varias rondas de preguntas.
    Todavía no se sabe mucho más pero RTVE ya ha iniciado las grabaciones de 'Invictus' desde hace varias semanas y la idea es estrenarlo en los próximos meses, en un horario de prime time.
    En Espinof | 'El conquistador del Caribe': todo lo que sabemos sobre la versión para RTVE del reality vasco de supervivencia extrema
    -
    La noticia Patricia Conde deja atrás su polémica con 'Masterchef' y presentará el nuevo reality con futbolistas de RTVE fue publicada originalmente en Espinof por Carla Monfort .
  16. Entre Fans
    El mejor amigo de Bob Esponja va a tener su propia serie de televisión: Nickelodeon está ultimando los detalles para sacar adelante el spin-off 'The Patrick Star Show'. De hecho, las sesiones de grabación de voces para la serie ya han arrancado según informa Deadline.
    Patricio como presentador
    Detrás de 'The Patrick Star Show' estará el mismo equipo creativo de la muy querida 'Bob Esponja', por lo que sus fans deberían esperar una serie en la misma línea. Salvo complicaciones de última hora, la primera temporada centrada en Patricio contará con 13 episodios.
    En Espinof Las 21 mejores series infantiles que puedes encontrar en Netflix, HBO, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime 'The Patrick Star Show' tomará como referencia programas como 'The Larry Sanders Show' con Patricio presentado su propio talk show y la historia girará alrededor de él y su familia. Como era de esperar, Bill Fagerbakke volverá a prestar su voz a Patricio y se espera que otros personajes de 'Bob Esponja' aparezcan de forma ocasional.
    De esta forma, 'The Patrick Star Show' se convertiría en la segunda serie derivada de 'Bob Esponja', pues antes veremos 'Kamp Koral', una precuela en la que veremos las versiones infantiles de los personajes y que se estrenará en CBS All Access en lugar de Nickelodeon.
    -
    La noticia Patricio tendrá su propia serie: en marcha un spin-off de 'Bob Esponja' con el mismo equipo creativo fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .


  17. Entre Fans
    'Star Wars' y 'Star Trek' son probablemente las dos franquicias más importantes del cine de ciencia ficción de todos los tiempos. Algunos se empeñan en compararlas para dar su opinión sobre cuál es mejor que la otra, pero otros dedican su tiempo a otros temas, como en el caso de Patrick Stewart, quien ha confesado que le encantaría un crossover entre ambos universos.
    El actor ha concedido recientemente una entrevista a Men's Journal junto a Mark Hamill y ante la pregunta de cómo se siente cuando la gente compara ambas franquicias, Stewart confesó lo siguiente:
    En Espinof Las 34 mejores películas de ciencia ficción de la historia No deja de ser un sueño imposible por mucho que Stewart haya mostrado su predisposición a ello, y es que 'Star Wars' pertenece actualmente a Disney, mientras que 'Star Trek' es propiedad de Paramount. Haría falta un milagro histórico para que se pusieran de acuerdo, sobre todo actualmente, con 'Star Wars' manteniendo una popularidad increíble, muy superior a la que tiene actualmente 'Star Trek'.
    La gran diferencia entre 'Star Trek' y 'Star Wars'
    Por su parte, Hamill delimitó muy bien las diferencias entre ambas sagas: "tengo que decir que para mí la diferencia entre 'Star Wars' y 'Star Trek' es que 'Star Trek' es ciencia ficción clásica, con humanos viajando a través del espacio y encontrándose con alienígenas. 'Star Wars' se situó intencionadamente en una galaxia muy muy lejana porque es fantasía, no ciencia ficción".
    Eso no quita para que el reboot de 'Star Trek' dirigido por J. J. Abrams en 2009 demostrase que la franquicia podía acercarse al estilo de 'Star Wars' sin perder sus señas de identidad, pero que va a seguir siendo por mucho tiempo lo más cercano a un crossover, aunque sea solamente a nivel estilístico, que vamos a tener...
    -
    La noticia Patrick Stewart quiere un crossover de 'Star Trek' y 'Star Wars': "Hemos fantaseado con un universo combinado" fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .


  18. Entre Fans
    Ya han pasado un par de años desde que Adam Robitel firmase ‘Insidious: La última llave’; una cuarta entrega de la franquicia de terror sobrenatural iniciada por James Wan en el año 2010 que comenzó a manifestar ciertos signos de agotamiento en la fórmula. Pero lejos de dar carpetazo a la saga, la gente de Blumhouse ya está trabajando en una quinta entrega que cuenta con un sorprendente fichaje para ocupar el puesto de director.
    Después del propio Wan, artífice de las dos primeras 'Insidious'; del co-creador Leigh Whannell, que se hizo cargo de la puesta en escena del 'Capítulo 3'; y del mencionado Robitel, el actor Patrick Wilson dará el salto a la realización con una quinta parte que se ambientará una década después de lo acontecido en el filme de 2018, siguiendo los pasos de Dalton, el hijo de los Lambert, en sus años de universitario.
    En Espinof Las 31 mejores películas de terror de la década (2010-2019) Wilson, que ya ha aparecido en tres de los largometrajes de la futura pentalogía, volverá a dar vida a Josh Lambert en esta 'Insidious 5', aún sin título oficial. Así ha hablado el intérprete sobre su transición a la dirección.
    Por su parte, Jason Blum, que producirá la cinta junto a James Wan, Leigh Whannell y Oren Peli, ha compartido el que cree que es el gran secreto que ha mantenido la chispa viva en la franquicia.
    'Insidious 5', escrita por Scott Teems en base a una historia de Leigh Whannel, aún no tiene una fecha de estreno ni de inicio de producción previstas.
    -
    La noticia Patrick Wilson debutará en la dirección con 'Insidious 5', la nueva entrega de la saga de terror creada por James Wan fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. .


  19. Entre Fans
    La breve carrera en la gran pantalla de Patty Jenkins se cuenta por éxitos. La cineasta californiana debutó por todo lo alto con la notable 'Monster' —que le sirvió a Charlize Theron para hacerse con un merecido Óscar a la mejor actriz— y, catorce años después, hizo historia al convertirse en la primera directora en dirigir una película de superhéroes para un gran estudio: 'Wonder Woman'.
    Que de dos largometrajes hayan surgido dos grandes aciertos no es casualidad, sino el fruto de ser selectiva con sus proyectos; una faceta que queda demostrada cuando nos fijamos en que Jenkins rechazó embarcarse en la abominable 'Thor: El mundo oscuro' al creer que no podía salir nada bueno del libreto de la película. Eso es tener buen ojo.
    En Espinof Todas las películas del Universo Extendido de DC, ordenadas de peor a mejor En una entrevista reciente para Vanity Fair, la realizadora ha profundizado en el tema y explicado más detalladamente los motivos de su abandono por "diferencias creativas".
    El hecho de que Jenkins remarque su género en la última frase no es casual. Dirigir 'Thor: El mundo oscuro' la hubiese convertido en la primera mujer en dirigir una película superheróica. Su trabajo en la secuela de Marvel podría marcar el futuro de las mujeres directoras en el subgénero, y era plenamente consciente de ello.
    La verdad es que Patty Jenkins esquivó una bala que ríanse ustedes de Neo en 'Matrix'. Con la genial 'Wonder Woman' permitió a Warner hacerse con 821 millones de dólares en la taquilla mundial, impulsó la representación femenina en las franquicias de superhéroes y se ganó el derecho a regresar de la mano de Gal Gadot en una segunda parte, titulada 'Wonder Woman 1984', que se estrenará el próximo 14 de agosto.
    -
    La noticia Patty Jenkins rechazó dirigir 'Thor: El mundo oscuro' al no creer que pudiese hacer una buena película con su guión fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. .


×
×
  • Crear nuevo...