Ir al contenido
Foros de Mundoregio.com

Entre Fans

Bloggers
  • Contenido

    47 555
  • Ingreso

  • Última visita

  • Días ganados

    1

Publicaciones del blog publicados por Entre Fans

  1. Entre Fans
    Disney va a exprimir a fondo el universo Star Wars y uno de los proyectos más llamativos que ha confirmado es 'Obi-Wan Kenobi', una serie centrada en el personaje inmortalizado en su momento por Alec Guinness y heredado después por Ewan MaGregor.
    A continuación vamos a repasar todo lo que sabemos hasta ahora de 'Obi-Wan Kenobi', una serie llamada a convertirse en uno de los títulos más populares de Disney+ cuando llegue a esta plataforma de streaming.
    La historia
    Lucasfilm no ha dado detalles concretos sobre cuál será la historia de la serie, pero sí sabemos que tendrá lugar 10 años después de los eventos narrados en 'La venganza de los Sith', por lo que tocará explorar tanto el cambio definitivo al lado oscuro de un Anakin ya convertido en Darth Vader y también las dificultades de Obi-Wan para seguir con vida en un universo en el que la práctica totalidad de jedis has sido exterminados.
    En Espinof Star Wars: todas las películas de la saga ordenadas de peor a mejor El reparto y el equipo
    Ewan McGregor volverá a dar vida al legendario Obi-Wan Kenobi, mientras que Hayden Christensen se meterá de nuevo en la piel del temible Darth Vader. Además, también está confirmada la vuelta de Joel Edgerton como Owen Lars y Bonnie Piesse como Beru Lars.
    Moses Ingram, Kumail Nanjiani, al que pronto también veremos en 'Eternals', Rupert Friend, Indira Varma, a la que algunos recordaréis por haber dado vida a Ellaria Sand en 'Juego de Tronos', O’Shea Jackson Jr., Sung Kang, Simone Kessell y Benny Safdie.
    También se sabe ya que Jar-Jar Binks no hará acto de aparición en la serie, quedando la duda sobre un posible regreso de Liam Neeson como Qui-Gon Jin. El actor comentó en octubre del año pasado que no habían contactado con él para un posible regreso, pero tiempo de sobra han tenido para que eso cambie.
    Por su parte, Deborah Chow, directora de varios episodios de 'The Mandalorian', se encargará de la puesta en escena, mientras que los guiones corren a cargo de Hossein Amini ('Drive').
    En Espinof 'The Mandalorian': todos los episodios de la serie de Star Wars ordenados de peor a mejor El rodaje
    Las grabaciones de 'Obi-Wan Kenobi' arrancan este mes de abril de 2021. Por el momento se están dando los últimos retoques antes de ponerse manos a la obra, pero bueno, McGregor ya se ha dejado la barba característica del personaje, por lo que es algo inminente.
    El tráiler
    Difícilmente vamos a tener tráiler si ni tan siquiera ha empezado el rodaje. Toca ser pacientes.
    La fecha de estreno
    El secreto mejor guardado por Disney, que ni tan siquiera ha aclarado aún cuántos episodios tendrá la primera temporada. Eso sí, todo apunta a que 'Obi-Wan Kenobi' va a ser una serie en la que lo visual tenga una importancia capital, lo cual supone un arduo trabajo de post-producción. Vamos, que podéis ir descartando el verla antes de 2022.
    -
    La noticia 'Obi-Wan Kenobi', todo lo que sabemos de la serie de Star Wars para Disney+ con Ewan McGregor fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .


  2. Entre Fans
    Anoche tuvo lugar una de las últimas paradas de la carrera al Óscar con el entrega de los BAFTA, los premios del cine británico. Uno de los galardonados fue Joaquin Phoenix por su aplaudida interpretación en 'Joker'. No dudó en dar las gracias nada más subir a recogerlo, pero su discurso fue muy diferente a lo que podríamos esperar.
    El actor hizo alusión de forma directa a las críticas recibidas por la falta de actores de color nominados en la temporada de premios en general y los BAFTA en particular, reconociéndose como parte de problema e invitando a luchas contra el racismo sistémico dentro de la industria cinematográfica. En concreto, sus palabras fueron las siguientes:
    El discurso de Phoenix
    En Espinof Las 13 mejores películas de Joaquin Phoenix: de 'Todo por un sueño' a 'Joker', 25 años de sangre sudor y lágrimas Hace ya un par de años se habló con fuerza de la necesidad de contar con una mayor diversidad en los equipos para hacer una película cuando Frances McDormand reclamando el inclusion rider cuando ganó su segundo Óscar por 'Tres anuncios en las afueras', pero todavía faltan muchos pasos que dar.
    Uno de los más claros es una mayor diversidad entre los nominados y los premiados, pero por el momento apenas se han notado progresos y Phoenix quiere que eso cambie.
    -
    La noticia Joaquin Phoenix critica el "racismo sistémico" de la industria del cine en su discurso tras ganar el BAFTA por 'Joker' fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .


  3. Entre Fans
    Hasta cierto punto, la mala fama que suele preceder a los conceptos de remake y reboot, tan en boga en nuestros tiempos, está justificada. Por norma general —y, como siempre, salvando a honrosas excepciones—, este tipo de producciones se limitan a parasitar ideas, recalentándolas y sirviéndolas de nuevo con los mínimos añadidos necesarios para atraer al público a las salas.
    No obstante, el remake bien entendido se revela como el mecanismo perfecto para dar un lavado de cara a grandes historias clásicas, adoptando sus premisas y reformulándolas bajo el prisma de la realidad y el contexto sociopolítico actual. Un ejercicio de renovación que permite explorar nuevas lecturas tomando como base lo ya existente.
    En Espinof 'El hombre invisible': del thriller de los 90 a Polanski, 11 películas para diseccionar el remake de Blumhouse El caso de 'El hombre invisible' es un ejemplo modélico de esto. Partiendo del incremento de la concienciación sobre el tema derivado del auge del movimiento #MeToo, Leigh Whannell ha reconvertido la eterna novela original de H. G. Wells en un desasosegante retrato de las relaciones tóxicas y abusivas que, además, se revela como un fantástico largometraje en términos cinematográficos.
    El miedo al vacío
    Centrándonos únicamente en sus créditos como director, la filmografía de Whannell, pese a reducida y a girar siempre en torno al cine de género, destaca por lo variado de sus propuestas. Tras explorar el horror de manual con su debut en 'Insidious: Capítulo 3' y entregarse a la acción en clave sci-fi con la magnífica 'Upgrade', el australiano se ha desviado del camino obvio en una 'El hombre invisible' que bebe más de la intriga más clasicista, propia de Alfred Hitchcock, que del terror más puro.
    Pese a haber demostrado con creces su valía detrás de las cámaras, no deja de sorprender la buena mano del realizador para manejar, gestionar y dosificar el suspense. Apoyada por el igualmente lúcido libreto —también de Whannell—, la cinta permite al espectador el siempre satisfactorio lujo de ir un pequeño paso por delante de la trama, convirtiendo sus más de dos horas de metraje en un suspiro.
    Esto no significa que, en términos generales, 'El hombre invisible' sea un trabajo previsible. A pesar de que resuelve algunas escenas de un modo particularmente conveniente y obvio para desarrollar su narrativa, el filme guarda bajo la manga un buen número de esos giros inesperados que invitan a ahogar algún que otro grito y que te mantienen clavado en la butaca, casi sin pestañear.
    Aunque encaje con mayor holgura dentro del thriller, la película hace gala de unos niveles de tensión propios del terror más tradicional, articulados con una elegancia inusitada mediante una práctica ausencia de jumpscares y siempre a favor de una planificación depuradísima. El inteligente juego de Whannell con los planos generales y los vacíos alimenta el miedo a una amenaza imperceptible que se alinea por momentos con la escalofriante 'El ente' de Sidney J. Furie y que traslada la inquietud fuera de la sala de cine una vez concluye la proyección.
    'El hombre invisible' se muestra igualmente acertada cuando, una vez quemados todos los cartuchos de la contención, se vuelca en ofrecer un espectáculo centrado en la acción, con unas set-pieces enérgicas —alguna de ellas hermanada en cuanto a estilo con lo que vimos en 'Upgrade'— gracias a las que Whannell se reafirma como un nombre a seguir muy, muy de cerca, tanto dentro como fuera del género.
    Pero, más allá de sus grandes valores formales y narrativos, el gran factor que eleva lo último de Blumhouse Productions tiene nombre y apellidos, y esos no son otros que los de Elisabeth Moss. La actriz californiana vuelve a hacer gala de una calidad interpretativa extraordinaria mientras se confirma como la eterna sufridora y aporta una credibilidad pasmosa a su Cecilia Kass, acosada por uno de los villanos más aborrecibles de los últimos años.
    Resulta complicado creer que un simple plano de una silla vacía pueda llegar a poner los pelos del respetable como escarpias, pero 'El hombre invisible' posee los elementos necesarios para conseguirlo: una dirección  sobria e impecable, una actuación principal para enmarcar y un tema subyacente tan crudo como actual que justifica por si mismo rescatar un clásico versionado infinidad de veces y convertirlo en uno de esos remakes para recordar.
    -
    La noticia 'El hombre invisible': un aterrador reflejo de las relaciones tóxicas en clave de suspense fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. .


  4. Entre Fans
    Con más de 50 millones de dólares recaudados en todo el mundo en menos de una semana, 'El hombre invisible' se ha convertido en uno de los éxitos más rentables que dará el año. Blumhouse lo ha vuelto a hacer. Sus 7 millones de presupuesto darán más crédito si cabe a una factoría que no sabe lo que es el fracaso.
    Destripando lo invisible
    Nada puede frenar a ese torrente creativo que es la casa de los sustos de Jason Blum. Ni siquiera las críticas despiadadas a 'Fantasy Island' (divertimento idiota del que os hablé aquí) pueden despeinarla. Sus presupuestos se recuperan prácticamente el primer día de exhibición (posiblemente tras el primer pase, no necesitan muchos más), y la película de Leigh Whannell no ha sido menos.
    En Espinof El hombre invisible: así se ha llevado al cine un personaje que sigue fascinando más de un siglo después A partir de aquí, SPOILERS MUY VISIBLES. La película de terror psicológico protagonizada por Elisabeth Moss está llena de sorpresas y giros de guión realmente inauditos, sobre todo durante su desenlace. Cecilia, el personaje de Moss, finalmente desenmascara al hombre invisible para descubrir que no es su ex pareja sino el hermano de este. La policía encontrará luego al ex atado prisionero en su sótano, lo que implicaría que su hermano encarceló a su hermano y atormentó a Cecilia.
    Moss afirmaba tras el estreno que en realidad su ex, Adrian, tuvo el control todo el tiempo. La película alude a esto durante el desenlace, cuando Adrian usa la misma expresión que la entidad invisible le susurró a Cecilia al principio de la película. Como explica Moss, “El hermano hizo lo que hizo para ayudar, pero a pesar de todo, Adrian lo orquestó todo. Tenía el traje, lo diseñó. Él eligió usarlo de la manera que lo hizo. Creo que su hermano es otra víctima.
    Por su parte, Whannell no parece estar tan convencido como su estrella al respecto, aunque afirma que nunca diría a nadie cómo interpretar los giros de la película. "Nunca desafiaría la visión de alguien de una película mía. El trabajo del público es encontrar su propio significado. Así que no querría responder esas preguntas solo porque la verdad es que no hay una única respuesta correcta".
    El otro momento álgido es la escena final entre Cecilia y Adrian. Ella tiene escondido un traje de invisibilidad en el baño, y en la cena con su ex lo mata cortándole la garganta con un cuchillo. Debido a que no se puede ver a Cecilia, las cámaras de seguridad recogen la muerte como si fuera un suicidio mientras ella estaba en el baño. Moss se refiere a la tremenda escena como "El lugar perfecto para terminar la película para Cecilia".
    "No creo que puedas poner a un personaje a través de todo ese trauma y luego no hacer que tengan algo de redención al final, incluso si es dura", dice Moss a USA Today. "Al final tienes que darle una victoria a ese personaje. Tienes que traerla de vuelta de ese lugar y devolverle su fuerza. No quieres ver toda esta película y luego verla morir. ¡Eso sería terrible!"
    "Imagina si Bruce Willis muere al final de 'Die Hard'", agrega Whannell. (Nota del editor: así sucedía en el libro y en el guión original). “Todos querrían recuperar su dinero. El horror y los thrillers permiten experimentar mucho más que en otros géneros".
    -
    La noticia 'El hombre invisible': Elisabeth Moss y Leigh Whannell explican las sorpresas del final de la película fue publicada originalmente en Espinof por Kiko Vega .


  5. Entre Fans
    Si alguien me pidiese que seleccionase el mejor videojuego de la pasada década, apuntaría de forma casi instantánea y sin dudarlo por un segundo a 'The Last of Us'; una auténtica obra de arte jugable y narrativa con la que Naughty Dog se reafirmó como el estudio que ha diluido con más acierto la línea que separa cine y videojuegos.
    Era cuestión de tiempo que la aventura de Joel y Ellie diese el salto a la acción real. Aunque ya hubo un proyecto cinematográfico fallido, finalmente, lo hará bajo la forma de una serie de televisión para HBO escrita y producida por Craig Mazin —responsable de la magnífica 'Chernobyl'— y Neil Druckmann —guionista y director creativo del videojuego original—.
    En Espinof 17 películas basadas en videojuegos, ¿de verdad son todas malas? Además, Evan Wells, presidente de Naughty Dog, también hará las veces de productor ejecutivo de un proyecto coproducido por Sony Pictures Television y PlayStation Productions. El equipo a cargo de esta nueva versión de 'The Last of Us' no podría ser más esperanzador.
    Craig Mazin no ha tardado en alabar tanto el videojuego como la labor de Druckmann en el medio del videojuego.
    Por su parte, Casey Bloys, presidente de programación de HBO, ha reconocido la importancia de adaptar el bombazo de PlayStation 3, ganador de múltiples premios y que ha vendido cerca de 20 millones de copias en todas sus versiones.
    Según ha trascendido, la serie de HBO explorará los eventos del juego original, y podría tratar contenido adicional basado en la secuela del videojuego, que llegará a PlayStation 4 el próximo mes de mayo. Neil Druckmann parece haber encontrado en Mazin el compañero perfecto para dar forma a un libreto a la altura de las circunstancias.
    Parece que 'The Last of Us' va a ser la primera piedra de un plan más ambicioso para Sony Pictures Television Studios, ya que, según ha comentado su co-presidente Chris Parnell, más adaptaciones podrían estar en camino.
    La gente de HBO, Sony Pictures Television Studios y PlayStation Productions tienen oro puro entre sus manos, y con dos nombres como los de Mazin y Druckmann, la probabilidad de errar el tiro es escasísima. Ahora sólo quedaría que fichasen a Ellen Page y a Dylan McDermott para dar vida al dúo protagonista y hacer la adaptación perfecta, aunque se echaría muchísimo de menos la voz de Troy Baker.
    Vía | Variety
    -
    La noticia ‘The Last of Us’: el guionista de ‘Chernobyl’ adaptará el videojuego en una serie para HBO fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. .


  6. Entre Fans
    El próximo 3 de abril llegará a Amazon Prime Video su nueva serie de ciencia ficción: 'Tales from the Loop', creada y escrita por Nathaniel Halpern, uno de los guionistas habituales de 'Legión'. Un drama del que ya podemos ver su primer tráiler.
    Y ojo porque el proyecto cuenta con Matt Reeves ('The Batman') como productor ejecutivo y contará en el reparto con Rebecca Hall, Paul Schneider, Daniel Zolghadri, Duncan Joiner y Jonathan Pryce.
    En Espinof Matt Reeves no usará el guion de Ben Affleck para 'The Batman': prepara una versión "casi de cine *****" 'Tales from the Loop' está basada en las obras del artista sueco Simon Stålenhag, quien sirve también de productor ejecutivo y firma los pósters de la película. A lo largo de sus ocho episodios nos contarán diversas historias y experiencias de las personas que viven en la ciudad construida sobre "The Loop".
    Y ¿qué es este Loop? pues una máquina creada para desbloquear los misterios del universo que logra hacer cosas hasta ahora imposibles. El tráiler ya nos muestra que nos encontraremos ante algo más emocional y emotivo sobre el impacto que tienen estos "milagros" en la vida de los protagonistas.
    Qué queréis que os diga, pues que lo poco que he podido ver en el tráiler me ha gustado. Además sí que se reconoce un poco de ese plano de búsqueda interior en una serie de ciencia ficción que tenía 'Legión' y otras propuestas (ahora mismo me viene a la mente 'The OA').
    Los pósters de Simon Stålenhag para 'Tales from the Loop'
    -
    La noticia Tráiler de 'Tales from the Loop': Amazon pone fecha de estreno a esta peculiar serie de ciencia ficción fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .


  7. Entre Fans
    Fabulman. El Perro Maravilla. Pierre Nodoyuna. Si el solo hecho de tener al alcance de nuestros sentidos una nueva película sobre uno de los personajes más carismáticos de la vida de cualquier ser humano, la posibilidad de que su mundo infinito salte al cine debería incluso curar el coronavirus. El nuevo tráiler de '¡Scooby!' te alegrará durante unos cuantos días.
    Bienvenidos al Hanna-Barverse
    Antes de nada: la película del año 2002 dirigida por Raja Gosnell y escrita por James Gunn es uno de esos títulos a reivindicar desde el mismo día del estreno. A pesar de recaudar el triple de lo que costó y de dar lugar a una secuela (que tampoco estaba mal), siempre se ha sentido como una película terrible cuando en realidad es diversión de primerísimo nivel.
    En Espinof 15 años de 'Scooby-Doo': James Gunn revela que estuvo a punto de ser una película para adultos Warner ha lanzado el tráiler final de su nueva película sobre Scooby-Doo y la pandilla de Mystery, Inc. Creados en 1969, los personajes han aparecido en varias películas animadas directas a video, diversos crossovers de dibujos animados y en las salerosas dos películas escritas por James Gunn. Sin embargo, y aunque parezca mentira, estamos ante el primer largometraje animado de Scooby-Doo diseñado para un estreno en cines. Pero lo mejor de todo es que podría ser la lanzadera de un universo cinematográfico animado de Hanna-Barbera si la taquilla funciona.
    Dirigida por Tony Cervone, '¡Scooby!' cuenta cómo Scooby-Doo y sus amigos se conocieron y formaron su negocio Mystery Inc. para resolver crímenes, además de explorar el "legado secreto" de Scooby. La película también muestra cómo Scooby y Shaggy se encontraron por primera vez, antes de conocer a un Fabulman con la voz de Mark Wahlberg. Además,  El Perro Maravilla acompaña al héroe y Pierre Nodoyuna será el villano de la función.
    Con las voces de Kiersey Clemons, Zac Efron, Will Forte, Jason Isaacs, Ken Jeong, Tracy Morgan (como el Capitán Cavernícola!!!!), Gina Rodríguez y Amanda Seyfried, '¡Scooby!' promete ser el acontecimiento del verano en España.
    -
    La noticia '¡Scooby!': el tráiler final presenta un prometedor paseo por el universo cinematográfico de Hanna-Barbera fue publicada originalmente en Espinof por Kiko Vega .


  8. Entre Fans
    'Westworld' vuelve. Dos años después de que viéramos una algo desinflada (en audiencias y en trama) temporada 2, el 16 de marzo HBO España estrena el primero de los ocho episodios de la temporada 3 de la serie creada y escrita por Jonathan Nolan y Lisa Joy.
    Como es habitual, desde HBO han jugado con el secretismo, plantando pequeñas pistas pero sin terminar de desvelar los puntos claves de 'The New World', como está subtitulada esta nueva temporada. Una temporada que tenía la necesidad de remontar a la vista en 2018, que decepcionó a buena parte del público.
    En Espinof "Lo mejor de HBO es que nunca nos piden que hagamos la historia más tonta". Jonathan Nolan y Lisa Joy, creadores de 'Westworld' Lo que llevaba a una sensación de desgana ante lo próximo de la serie. Algo que quizás han notado sus responsables ya que 'Westworld' regresa tan desatada como algo libre de capas. Por lo menos en la primera mitad de la temporada, que es lo que hemos podido ver.
    Un thriller de acción y finanzas
    Tanto es así que podríamos hablar de lo nuevo de 'Westworld' como la versión ci-fi de un thriller financiero. Uno con tiros, peleas inmensas y robots pero, al fin y al cabo, un juego de poder entre grandes corporaciones (Delos e Incite) que se vuelve aún más complejo con la llegada de Delores (Evan Rachel Wood), quien se mueve comodísima en su plan de destrozar a los responsables de Westworld.
    Situados tres meses después de la caída de Westworld, la acción nos saca fuera del complejo de parques en la práctica totalidad del metraje. Incluso el prometido parque de la Segunda Guerra Mundial que vimos en el tráiler aparece menos de lo que nos hubiera gustado.
    En Xataka 'Westworld' es 'Juego de Tronos' contada como si fuera 'Perdidos'... y te lo vamos a demostrar Aparte del nuevo entorno, el principal añadido de los nuevos episodios reside en Caleb (Aaron Paul) un hombre con poco que perder ya en la vida y que lidia con sus propios traumas mientras pasa su tiempo libre haciendo trabajillos "sucios". Las circunstancias de una larga ajetreada le reunirán con Delores, convirtiéndose en aliado de su cruzada.
    Poco a poco iremos viendo qué ha sido de los protagonistas en todo este tiempo: Bernard (Jeffrey Wright) se hace llamar Armand y encuentra una vida tranquila en un matadero; Charlotte (Tessa Thompson) intenta resolver la situación en la que se está viendo Delos; y Maeve (Thandie Newton) seguirá buscando su propia libertad.
    También en estos primeros episodios veremos a Ed Harris, Rodrigo Santoro, Luke Hemsworth, Simon Quarterman junto a nuevos rostros como John Gallagher Jr., Tommy Flanagan y Vincent Cassel, que será uno de los principales antagonistas.
    Sin parques ni acertijos... ¿ni alma?
    Nos encontramos con una temporada que no solo se aleja de los parques sino también de los temas filosóficos por los que navegaban, sobre todo los que hablan del alma de la máquina y la línea que distingue al humano del androide. Ya no tenemos a los personajes enfrentándose a las grandes preguntas de la vida o con la búsqueda de un propósito superior (en el sentido metafísico).
    Nolan y Joy han decidido sacrificar esta exploración (que, por otro lado, ya estaba algo quemada) en pos de avanzar trama y lograr que esta temporada huela a acercarse al final. Y digo acercarse porque presuntamente los creadores de la serie habrían cerrado un trato para una potencial temporada 4 el pasado verano.
    En Espinof Ocho androides memorables del cine que nos asombraron antes de 'Ghost in the Shell' Se quitan las máscaras de misterio, las capas de enigmas sobre enigmas, laberintos y puertas y juegan directamente con las cartas descubiertas hasta ahora. Es más provoca una sensación de que lo anterior era, en este sentido, innecesariamente denso.
    Pero, a su vez, termino el cuarto episodio pensando en que le falta alma. Que al despojarle de lo que han considerado el lastre de la historia, al considerar que el tiempo de diserciones ha terminado, la serie no es la misma. Una reinvención si queréis llamarlo así. Una que por un lado es mucho más absorbente, espectacular y directa pero menos grávida.
    Aunque suene paradójico, esa falta de gravitas no la hace vacía, ni de lejos. 'Westworld' sigue teniendo su enjundia a la hora de tratar a esta Delores en plan revenge horror (tiene un par de secuencias sensacionales) que va más allá del empoderamiento de la mujer. Es el empoderamiento de la máquina. Del esclavo. Del paria. Y de un mundo mejor. O eso es a lo que se aspira.
    En resumidas cuentas, 'Westworld' vuelve con las pilas cargadas en un enérgico comienzo. Yo al menos estoy disfrutando muchísimo con estos nuevos episodios y si la segunda mitad de la temporada va por el mismo camino nos encontraremos con algo digno de mención y de seguir atentamente.
    -
    La noticia 'Westworld': la serie de HBO se reinventa en una enérgica temporada 3 que se aleja de los parques fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .


  9. Entre Fans
    Madre mía la que se nos viene encima en la próxima parte de 'La Casa de Papel'. Netflix acaba de desvelar el tráiler oficial de la temporada 4 de la serie española y las cosas entre nuestros ladrones favoritos pintan malamente.
    Y es que, recordemos cómo terminamos el año pasado: Lisboa dada por muerta, el profesor sin saber qué hacer con la situación, Nairobi está malherida... se dan pistas de motín a bordo y la tensión que desprende el tráiler traspasa la pantalla.
    Recordemos que 'La casa de papel' regresa en poco menos de un mes: el 3 de abril. Unos nuevos episodios protagonizados por Álvaro Morte, Úrsula Corberó, Pedro Alonso, Alba Flores, Itziar Ituño, Miguel Herrán, Esther Acebo, Jaime Lorento, Najwa Nimri y un largo etcétera siguiendo el guion de Álex Pina y compañía.
    En elaboración
    -
    La noticia 'La casa de papel': el tenso tráiler de la parte 4 de la serie de Netflix nos invita a prepararnos para el caos fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .


  10. Entre Fans
    En Espinof no podíamos dejar que se acabase el domingo sin una nueva entrega de nuestro Cazando Gangas, la sección en la que repasamos las mejores ofertas del mundo del cine y la televisión de esta semana. Hoy encontraréis, entre otras propuestas, la trilogía de 'El señor de los anillos', la serie completa de 'Sexo en Nueva York' y un curioso felpudo de 'El club de la lucha'. ¡Vamos allá!
    Películas
    Blu-ray
    Esta cuarentena es una ocasión de oro para volver a ver la trilogía de 'El señor de los anillos' y esta es vuestra oportunidad para haceros con la edición extendida de las películas de Peter Jackson por 44,09 euros Trilogía El Señor De Los Anillos Extendida Blu-Ray [Blu-ray]
    PVP en Amazon 44,09€ PVP en Fnac 61,99€ PVP en El Corte Inglés 44,09€ En Zavvi tenéis activo el código BOX15 que os dará un 15% de descuento adicional en multitud de packs de películas ya de por sí a un precio de lo más atractivo. Lleva tiempo de oferta a precio de Black Friday que sospecho que acabará a final de mes: la estupenda 'Puñales por la espalda' en alta definición por 9,50 euros. Dvd
    Por apenas 3,66 euros tenéis la edición italiana de 'The Green Hornet', una película de superhéroes injustamente menospreciada en el momento de su estreno. The green Hornet [Italia] [DVD]
    PVP en Amazon 3,66€ Buena promoción en El Corte Inglés: 2x1 en un amplio surtido de películas editadas por Disney. También en El Corte Inglés tenéis un 50% de descuento en una amplia selección de títulos. Steelbook
    En Game tenéis de oferta el steelbook de 'El viaje de Arlo'. Me parece de lo peor que ha hecho Pixar, pero la edición merece la pena y seguro que no soy el único completista: 12,95 euros El Viaje De Arlo (The Good Dinosaur) (Edición Metálica) [Blu-ray]
    PVP en Game 12,95€ PVP en Amazon 17,00€ PVP en El Corte Inglés 27,99€ Utilizando el código STEEL12 obtendréis un descuento del 12% adicional en una selección de 25 títulos en steelbook. Ediciones británicas, ojo. También es edición británica y en esta ocasión creo que sin nada de español, tanto en subtítulos como en audio, pero este pack con las dos entregas de 'Iron Sky' se queda muy bien de precio: 13,49 euros Uhd
    No es uno de los títulos más aplaudidos de la filmografía de Steven Spielberg, pero sin duda tiene sus seguidores y 10,77 euros es un precio estupendo para la edición en 4K de 'Hook'. Hook - Capitan Uncino (Blu-Ray 4K Ultra HD+Blu-Ray) [Italia] [Blu-ray]
    PVP en Amazon 10,77€ Una gran promoción si no es problema que sean ediciones inglesas -alguna hay con doblaje y subtítulos en español, pero no es lo habitual-: elige 3 títulos en 4K de una selección de más 130 y paga 32 euros. Concluye en breve esta promoción de El Corte Inglés que permite hacer un 2x1 en una selección de más de 200 productos en 4K. Series de televisión
    Blu-ray
    'Borgen' es una de las series europeas más aclamadas de todos los tiempos y ahora puede ser vuestra al completo en alta definición por 40 euros Borgen - Temporada 1 - 3 (Serie Completa - 6BD) [Blu-ray]
    PVP en Amazon 40,00€ PVP en Fnac 64,99€ PVP en El Corte Inglés 40,00€ Si tenéis pendiente la serie, es una buena ocasión para darle una oportunidad: la primera temporada de 'The Blacklist' por 9,95 euros De vez en cuando destaco la edición inglesa de la serie completa de 'House' porque es idéntica a la española en contenidos pero con un precio muy inferior: 61,99 euros Dvd
    La serie completa de 'Sexo en Nuevo York' a un precio irresistible: 27,04 euros. Ojo, que es la edición italiana. Sex And The City - La Serie Completa (17 Dvd) [Italia]
    PVP en Amazon 27,04€ La serie completa de 'Revenge', un entretenido thriller realzado por sus dos protagonistas, se queda a 42,99 euros en Zavvi. Gran precio para 'Cosmos', la aclamada serie de divulgación científica: 17 euros. Merchandising
    Figuras
    Todo un chollo para los fans de 'The Leftovers': el Funko Pop del personaje de Kevin se queda a 5,95 euros en Amazon. Funko- Kevin Figura de Vinilo, seria The Leftovers (14299)
    PVP en Amazon 5,95€ PVP en Zavvi 12,99€ PVP en Visto en Pantalla 12,96€ Comprando dos Funko Pop de personajes de 'Dragon Ball' os llevaréis un descuento adicional del 15%. Introduciendo el código MCFARLANE tendréis un 10% de descuento adicional en una selección de figuras de esa marca. Ropa
    A menos de la mitad de precio que en Amazon tenéis en Zavvi una camiseta de 'Guardianes de la Galaxia 2': 7,99 euros. Una buena oportunidad para renovar un poco tu vestuario. Guardians Of The Galaxy Vol 2 Men's T-Shirt
    PVP en Zavvi 7,99€ PVP en Amazon 16,79€ Por 9,99 euros podréis haceros con un pack de camiseta -para hombre, mujer o niño- y taza -a elegir entre tres modelos- de 'Parque jurásico'. Ojo también a este pack de Harry Potter que incluye una camiseta a elegir entre varios modelos y una figura interactiva de Hedwig por 21,99 euros. Solamente la figura por separado ya es más cara. Otros
    La primera regla del club de la lucha es no hablar del club de la lucha, pero ninguna dice nada de tener un felpudo inspirado en la magnífica película de David Fincher. Por 13,99 euros será vuestro. Felpudo de 'El club de la lucha'
    PVP en Zavvi 13,99€ PVP en Visto en Pantalla 20,65€ Tres tazones con diseños inspirados en superhéroes de DC por 14,99 euros. Parece obvio elegir uno de cada uno de los tres modelos disponibles, pero supongo que se puede elegir repetidos... Tienes para elegir entre 73 artículos diferentes de esta selección de 3 regalos frikis por 22 euros. Imagen y Audio
    Televisores
    Una opción en 8K con un precio a tener en cuenta es la Samsung QE55Q950RB, que se puede conseguir por 1.999 euros. Cuenta con una pantalla QLED de 55 pulgadas con retroiluminación FALD, HDR10, HDR10+, HLG y el HDR3000, con HDMI 2.1. modo de baja latencia automático... un modelo de los más premium tanto para series y películas como para jugar. TV QLED 138 cm (55") Samsung QE55Q950RB 8K con Inteligencia Artificial (IA), HDR y Smart TV
    PVP en El Corte Inglés 1.999,00€ PVP en Mielectro 2.399,00€ PVP en PcComponentes 2.099,00€ PVP en Media Markt 1.999,00€ PVP en Samsung 2.599,00€ En eBay se queda muy bien de precio la LG 65UM7100, un modelo del año pasado con buenas prestaciones dentro de su sencillez: pantalla de 65 pulgadas con resolución 4K, compatible con HDR10 y HLG y webOS como sistema operativo. Por 589 euros será vuestro. Buena oportunidad en Mielectro:  LG 65SM8600PLA se queda a 789 euros, menos de la mitad de su pvp. Cuenta con una pantalla de 55 pulgadas con retroiluminación FALD y tecnología Nanocell, modos HDR (Dolby vision, HDR10, Technicolor, HLG y HDR Converter), sonido Dolby Atmos, compatible con Alexa, Web OS 4.5 Barras de sonido y altavoces
    En El Corte Inglés tenéis rebajada la barra de sonido LG SJ4 por 139,30 euros. Cuenta con 2.1 canales, RMS de 300W, Hi-Res Audio y Bluetooth con Subwoofer inalámbrico. LG SJ4 Barra de sonido (Subwoofer inalámbrico, Bluetooth), *****
    PVP en El Corte Inglés 139,30€ PVP en Amazon 189,90€ PVP en PcComponentes 179,00€ De 356,99 a 82,99 euros baja en Zavvi el altavoz Multiroom Urbanears Baggen Bluetooth en color verde oscuro y 60W de potencia. Sigue de oferta la barra de sonido LG SL9YG en Mielectro por 649 euros. Cuenta con una potencia de 500W, 4.1.2., IA, Dolby Atmos, DTS:X, Meridian y Sonido Hi-Res.

    -
    La noticia Colección 'El señor de los anillos', serie completa de 'Sexo en Nueva York' y felpudo de 'El club de la lucha': Cazando Gangas fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .


  11. Entre Fans
    Hasta cierto punto, la mala fama que suele preceder a los conceptos de remake y reboot, tan en boga en nuestros tiempos, está justificada. Por norma general —y, como siempre, salvando a honrosas excepciones—, este tipo de producciones se limitan a parasitar ideas, recalentándolas y sirviéndolas de nuevo con los mínimos añadidos necesarios para atraer al público a las salas.
    No obstante, el remake bien entendido se revela como el mecanismo perfecto para dar un lavado de cara a grandes historias clásicas, adoptando sus premisas y reformulándolas bajo el prisma de la realidad y el contexto sociopolítico actual. Un ejercicio de renovación que permite explorar nuevas lecturas tomando como base lo ya existente.
    En Espinof 'El hombre invisible': del thriller de los 90 a Polanski, 11 películas para diseccionar el remake de Blumhouse El caso de 'El hombre invisible' es un ejemplo modélico de esto. Partiendo del incremento de la concienciación sobre el tema derivado del auge del movimiento #MeToo, Leigh Whannell ha reconvertido la eterna novela original de H. G. Wells en un desasosegante retrato de las relaciones tóxicas y abusivas que, además, se revela como un fantástico largometraje en términos cinematográficos.
    El miedo al vacío
    Centrándonos únicamente en sus créditos como director, la filmografía de Whannell, pese a reducida y a girar siempre en torno al cine de género, destaca por lo variado de sus propuestas. Tras explorar el horror de manual con su debut en 'Insidious: Capítulo 3' y entregarse a la acción en clave sci-fi con la magnífica 'Upgrade', el australiano se ha desviado del camino obvio en una 'El hombre invisible' que bebe más de la intriga más clasicista, propia de Alfred Hitchcock, que del terror más puro.
    Pese a haber demostrado con creces su valía detrás de las cámaras, no deja de sorprender la buena mano del realizador para manejar, gestionar y dosificar el suspense. Apoyada por el igualmente lúcido libreto —también de Whannell—, la cinta permite al espectador el siempre satisfactorio lujo de ir un pequeño paso por delante de la trama, convirtiendo sus más de dos horas de metraje en un suspiro.
    Esto no significa que, en términos generales, 'El hombre invisible' sea un trabajo previsible. A pesar de que resuelve algunas escenas de un modo particularmente conveniente y obvio para desarrollar su narrativa, el filme guarda bajo la manga un buen número de esos giros inesperados que invitan a ahogar algún que otro grito y que te mantienen clavado en la butaca, casi sin pestañear.
    Aunque encaje con mayor holgura dentro del thriller, la película hace gala de unos niveles de tensión propios del terror más tradicional, articulados con una elegancia inusitada mediante una práctica ausencia de jumpscares y siempre a favor de una planificación depuradísima. El inteligente juego de Whannell con los planos generales y los vacíos alimenta el miedo a una amenaza imperceptible que se alinea por momentos con la escalofriante 'El ente' de Sidney J. Furie y que traslada la inquietud fuera de la sala de cine una vez concluye la proyección.
    'El hombre invisible' se muestra igualmente acertada cuando, una vez quemados todos los cartuchos de la contención, se vuelca en ofrecer un espectáculo centrado en la acción, con unas set-pieces enérgicas —alguna de ellas hermanada en cuanto a estilo con lo que vimos en 'Upgrade'— gracias a las que Whannell se reafirma como un nombre a seguir muy, muy de cerca, tanto dentro como fuera del género.
    Pero, más allá de sus grandes valores formales y narrativos, el gran factor que eleva lo último de Blumhouse Productions tiene nombre y apellidos, y esos no son otros que los de Elisabeth Moss. La actriz californiana vuelve a hacer gala de una calidad interpretativa extraordinaria mientras se confirma como la eterna sufridora y aporta una credibilidad pasmosa a su Cecilia Kass, acosada por uno de los villanos más aborrecibles de los últimos años.
    Resulta complicado creer que un simple plano de una silla vacía pueda llegar a poner los pelos del respetable como escarpias, pero 'El hombre invisible' posee los elementos necesarios para conseguirlo: una dirección  sobria e impecable, una actuación principal para enmarcar y un tema subyacente tan crudo como actual que justifica por si mismo rescatar un clásico versionado infinidad de veces y convertirlo en uno de esos remakes para recordar.
    -
    La noticia 'El hombre invisible': un aterrador reflejo de las relaciones tóxicas en clave de suspense fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. .


×
×
  • Crear nuevo...