Ir al contenido
Foros de Mundoregio.com

Entre Fans

Bloggers
  • Contenido

    47 555
  • Ingreso

  • Última visita

  • Días ganados

    1

Publicaciones del blog publicados por Entre Fans

  1. Entre Fans
    Al igual que la primera temporada de 'The White Lotus', la segunda tiene también un toque de misterio. En esta ocasión Daphne, el personaje de Meghann Fahy, encuentra el cuerpo de un huésped ahogado en la playa. Pronto conocemos que ha habido más cadáveres. Corte y, del final de unas vacaciones, vamos al comienzo una semana antes.
    Así comienza 'Ciao', el primer episodio de la temporada 2 de 'The White Lotus', la (ahora) antología vacacional de HBO Max. Por cierto, a partir de aquí spoilers.
    En Espinof 'The White Lotus': cómo una serie para rellenar el verano se ha convertido en el éxito inesperado de HBO Como ya pasó en la temporada 1, Mike White utiliza la secuencia de bienvenida para darnos unas primeras pinceladas de cómo son estos huéspedes... y sus anfitriones. Así, vemos a Valentina (Sabrina Impacciatore) como una gerente autoritaria que no duda en abroncar a los empleados del hotel cuando las cosas no salen como ella cree que debe ser.
    Hora de aposentarse
    Los primeros en bajar del barco son los Di Grasso (F. Murray Abraham, Michael Imperioli y Adam DiMarco), quienes viajan a Sicilia para reconectar con sus raíces italianas; un doblete de parejas (los Babcock de Fahy y Theo James y los Spillers de Aubrey Plaza y Will Sharpe) cuya relación es tibia, como poco; finalmente nuestra Tanya (Jennifer Coolidge) que viaja con su asistenta Portia (Haley Lu Richardson).
    A estos les vamos conociendo a través, también, de los indiscretos ojos de Lucia (Simona Tabasco) y Mia (Beatrice Grannò), dos jóvenes muchachas sicilianas. La primera es una prostituta que ha sido contactada con uno de estos huéspedes. El quién lo sabremos casi al final de la temporada.
    En este primer episodio, Mike White se dedica a la instalación de estos huéspedes en el hotel y de paso ya les va metiendo en ciertos apuros. Por ejemplo, vemos cómo a Greg (Jon Gries) no le ha hecho ni pizca de gracia que su mujer haya viajado con su asistenta. Incapaz de deshacerse de ella por si la necesita, Tanya decide que lo mejor es que Portia se quede oculta en la habitación.
    En Espinof ¡Veranos fatales! 16 películas que demuestran que salir de vacaciones no siempre es buena idea Pero ese no parece ser el único problema entre el matrimonio ya que también tenemos una extraña escena sexual tras la cual Greg le recrimina a Tanya el haberse comido los macaroons. Tampoco va bien (por no decir que está roto) el matrimonio de Dominic (Imperioli) con una dura llamada a su mujer (cuya voz corresponde a Laura Dern).
    Poco a poco vamos explorando los roces en los diferentes grupillos, sobre todo entre las dobles parejas y sus visiones del mundo. Ahí tenemos a Harper (Plaza) que ve al otro matrimonio como frívolo y no consciente de sus privilegios. A pesar de los roces, se deja ver cierta pulsión sexual entre ella y el personaje de James.
    Llega la noche y Lucia y Mia se "cuelan" en el hotel. Convencida por su amiga, Mia llama la atención del pianista que ameniza la cena en el restaurante. Sale mal al ser confundida por este con una prostituta. Mientras, descubrimos que la identidad del "cliente" de Lucia es Dominic.
    Sátira pulida
    Termina así un magnífico primer episodio que, a mi juicio, elimina la mayoría de los defectos que tenía la primera temporada de 'The White Lotus'. Creo que esto es resultado de lo bien perfilados que están los personajes y sus conflictos desde el principio, proporcionando mayor sentido de sátira.
    Además aprendemos en esta primera hora sobre la testa di moro, la leyenda siciliana sobre romance y traición que está omnipresente en la isla a través de bustos decorativos y que será leitmotiv de estos siete episodios. Algo que se añade al simbolismo que White utilizaba ya en la temporada anterior, con el mar como un reclamo a los instintos primigenios.
    -
    La noticia 'The White Lotus' (2x01): un ahogado misterioso inaugura un soberbio episodio de bienvenida y tensas llegadas al hotel fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
  2. Entre Fans
    Netflix no ha tenido piedad con 'Destino: La saga Winx' y ha decidido cancelar la serie. De esta forma, la adaptación de la serie animada de Nickelodeon se queda sin final -la segunda entrega dejo muchos frentes abiertos en su último episodio que ya nunca sabremos cómo se resuelven- y no tendrá temporada 3.
    La cancelación de 'Destino: La saga Winx' llega poco más de un mes después del estreno de su segunda temporada el pasado 16 de septiembre. Pese a no haber funcionado nada mal -aguantó cinco semanas en el Top 10 de lo más visto de la plataforma-, sobre todo teniendo en cuenta que fueron solamente siete episodios, en Netflix han decidido que no les compensaba seguir adelante con ella.
    El mensaje del showrunner
    En Espinof 4 series animadas de ciencia ficción y fantasía para ver este fin de semana en Netflix y otras plataformas de streaming Ha sido Brian Young, showrunner de la serie, quien ha confirmado las malas noticias lanzando el siguiente mensaje a través de su cuenta personal de Instagram:
    En Espinof 4 de las mejores películas de fantasía del siglo XXI para ver en Netflix, Amazon Prime Video, Disney+ y HBO Max La serie estaba protagonizada por, entre otros, Abigail Cowen, Hannah van der Westhuysen, Precious Mustapha, Eliot Salt, Elisha Applebaum, Danny Griffin, Sadie Soverall, Freddie Thorp, Robert James-Collier, Miranda Richardson, Theo Graham, Jacob Dudman, Ken Duken, Brandon Grace y Paulina Chávez
    En Espinof:
    Las 13 mejores películas de Netflix en 2022 (por ahora) Las 11 mejores series de Netflix en 2022 (por ahora) -
    La noticia 'Destino: La saga Winx' es cancelada sin piedad por Netflix: la serie de fantasía se queda sin final y no tendrá temporada 3 fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  3. Entre Fans
    El Festival de Sevilla tiene un color especial. Nadie imaginaría que tras las salas de un centro comercial, al lado del Sánchez Pizjuán se están contando historias novedosas, descubriendo formas de narrar inéditas, arriesgando en un mundo del cine en el que parece que todo está dicho. Este año, el palmarés del festival (por más que yo no esté muy de acuerdo) viene a remarcar que en el mundo del cine aún queda mucho por decir.
    En Espinof Festival de Sevilla 2022 | 'The eternal daughter' hace sufrir a Tilda Swinton doblemente y confía en el espectador para entregar una de las mejores películas del año La ganadora, de juicio en juicio
    Entre las ganadoras de este año en sus diferentes categorías tenemos películas estupendas como 'Close', riesgos como 'Holy Spider' o incluso cine hecho por y para una nueva generación, como es el caso de 'Rodeo'. Vamos a echar un vistazo al palmarés.
    Mejor película: 'Saint Omer' (Alice Diop)
    Gran Premio del Jurado (ex aequo): 'Close' (Lukas Dhont) y 'Fogo Fatuo' (Joao Pedro Rodrigues)
    Mejor dirección: Pietro Marcello ('Scarlet')
    Mejor actriz (ex aequo): Julie Ledru ('Rodeo') y Zar Amir Ebrahimi ('Holy Spider')
    Mejor actor: Eden Dambrine ('Close')
    Mejor guion: 'Saint Omer'
    Mejor fotografía: 'Matadero'
    Mejor montaje: 'Los hijos de otros'
    Mejor dirección de película española: Carlos Pardo Ros por 'H'
    Mejor película (Historias extraordinarias): 'Blue jean' (Georgia Oakley)
    Mejor película (Panorama andaluz): 'Como ardilla en el agua' (Mayte Gómez Molina y Mayte Molina Romero)
    Mejor película (Las nuevas olas): 'Aftersun' (Charlotte Wells)
    Mejor película (Las nuevas olas - No ficción): 'Viagem ao sol' (Ansgar Schaefer y Susana de Sousa Dias)
    Mejor película (Revoluciones permanentes): 'Afterwater' (Dane Komlijen)
    Gran Premio del público (Selección EFA): 'Tori y Lokita' (Hermanos Dardenne)
    Premio especial (Las nuevas olas): 'A noiva' (Sérgio Tréfaut)
    Premio Europa Junior: 'Las vacaciones de Yoko' (Juanjo Elordi)
    Premio Cinéfilos del Futuro: 'Rodeo' (Lola Quivoron)
    Premio Ocaña a la Libertad: 'Skin deep' (Alex Schaad)
    Premio AAMMA Women in Focus: 'Blue Jean' (Georgia Oakley)
    Premio ASECAN a la mejor película (Sección Oficial): 'Siete Jereles' (Pedro G Romero y Gonzalo García Pelayo)
    -
    La noticia Festival de Sevilla 2022: 'Saint Omer' se hace con el Giraldillo de Oro en una edición en la que las mujeres se hacen con el control fue publicada originalmente en Espinof por Randy Meeks .
  4. Entre Fans
    El primer programa que se emitió por TVE en 1948 era un proto-reality titulado '¿Quiere usted ser torero?'. Aunque haya quien no quiera creerlo, los realities han acompañado a nuestro país a lo largo de las décadas, ya sea con programas como 'Reina por un día', eventos internacionales como 'Gran hermano' o rarezas como 'El castillo de las mentes prodigiosas'.
    Pero el tiempo ha pasado, la magia del reality a toda costa ya no existe y, en general, hemos entrado en un letargo aburridísimo. Por ponerlo claro: los realities que tenemos en España actualmente son un bochorno. Ha habido excepciones, como 'Pekín Express', 'El conquistador del fin del mundo' o '¿Quién quiere casarse con mi hijo?', pero por lo general son versiones alargadas y atontadas de programas extranjeros que anulan cualquier tipo de estrategia, personalidad e inteligencia del original para primar los gritos y las discusiones.
    En Espinof Creo que la lenta muerte de 'Sálvame' es la mejor noticia posible para Telecinco... y para la televisión en general Y la productora número uno de realities, la que ha llevado la palabra a ser arrastrada por el barro y hacer que la gente se sienta muy inteligente metiendo 'Survivor' y 'Supervivientes' en el mismo saco -sin saber de lo que hablan-, es Telecinco. Desde que empezó 'Gran hermano' en el 2000, la cadena no ha dejado de sacar programas como churros, versiones del mismo formato que seguían funcionando... hasta que han dejado de hacerlo. Ahora mismo, Telecinco es un erial, el laboratorio de un mago al que le han dejado de salir bien los hechizos, un error elevado al cubo, un laberinto del que no saben salir. Y en realidad, no es tan difícil: solo tienen que sentarse un poco a investigar por qué su toque del Rey Midas ahora transforma todo en estiércol.
    Todos los días lo mismo
    Hace 22 años no lo sabíamos, pero ese formato tan innovador que dependía del público como juez y verdugo de los concursantes iba a terminar siendo el mayor lastre de la televisión. Desde 'Gran hermano', el formato de reality de competición en Telecinco no ha evolucionado lo más mínimo: gente en una casa (una granja, una isla, lo que queráis) que convive, hace pruebas cada vez más pobres y sencillitas y se nomina para dejar que el público tome la última palabra.
    En Estados Unidos, el país que elevó los realities al siguiente nivel, saben que el juego, la estrategia y el programa realmente interesante empiezan cuando eliminas al público de la ecuación y ganar no depende de caer bien a los de fuera, sino de saber controlar a los que están dentro. Si los concursantes tienen que votarse entre ellos, nacen de forma natural los estrategas, las puñaladas, las alianzas y el respeto a quien está jugando junto a ti, sin necesidad de gritos ni de peleas.
    En los realities de competición americanos, los concursantes saben que un mal ademán, una mala contestación o un grito a mala hora significa su expulsión: "dar contenido", esa frase tan de los terroríficos programas españoles, no tiene nada que ver con pegar bocinazos, sino con intentar cuidar tu alianza, buscar maneras de sobrevivir una noche más y utilizar tus amuletos o tus ventajas en el momento apropiado. Pero Telecinco no confía ni en sus propios concursantes ni en su público. Y cuando tratas a tu audiencia como si fuera tonta, no puedes esperar que te rían las gracias durante toda la vida.
    Dormir a las dos de la mañana
    Este no es un mal exclusivo de Telecinco (ahí están 'Masterchef' o el Conquis), pero hay que hacer algo con el prime time. Plantearnos las cosas de otra manera: la lucha por la audiencia no puede llevar a hipotecar cuatro horas semanales (ocho, si ves también el debate, once o doce, si también ves los resúmenes) en una gala en la que no hay tanto que contar.
    La táctica de la cadena lleva siendo la misma desde hace años: cebar a lo largo de la semana un hecho nimio (una pelea, una declaración, una votación supuestamente crucial) y después alargar todo lo posible las imágenes para que el share aguante metiendo tantos anuncios como se pueda. El mítico "lo veremos después de la publicidad". El problema es que el público ahora es consciente de tener muchas más opciones televisivas, y aguantar cuatro horas de 'Pesadilla en el paraíso' es solo para los muy cafeteros.
    Estar somnoliento durante un día porque por la noche estuviste esperando las nominaciones de 'Secret Story' o 'Supervivientes' hace que cualquiera se plantee cosas. Por ejemplo: ¿Realmente me aporta algo? ¿Por qué cuatro horas si el material que muestran no sube de cuarenta minutos? ¿Merece la pena estar hasta las dos de la mañana viendo un programa que hace tiempo que huele a podrido? Si en Estados Unidos son capaces de resumir conversaciones, estrategias, dos pruebas y una expulsión en menos de una hora, ¿por qué nosotros tenemos que dedicar mucho más tiempo a mucho menos contenido? Es demencial y algo que todas las cadenas deberían plantearse seriamente: ¿Queremos televisión de calidad o televisión a toda costa?
    El único premio, la fama
    Cuando todo esto empezó, los concursantes de los realities se apuntaban con la intención de ganar el premio que fuera. Casi sin darse cuenta, así fueron naciendo nuevos famosos y preparando el ecosistema Mediaset. Sin embargo, cuando se tomó la decisión de dejar a los anónimos a un lado y centrarse en los programas de telerrealidad protagonizados por sus propios famosos, en un retrato endogámico de la telebasura, se cayó el cartón piedra.
    Los primeros programas protagonizados por celebrities tuvieron casts espectaculares (para Telecinco, al menos): los protagonistas de 'Hotel glam' o los primeros 'Gran Hermano VIP' interesaban al público general, bien por lo kitsch o bien porque eran famosos de verdad. Pero cuando gastas todas tus balas y te empeñas en que los famosos protagonicen absolutamente todo, lo que te queda es lo que tenemos ahora: un grupo de Don Nadies que se creen estrellas y actúan como tal sin haber hecho nada para ganárselo. Hemos sustituido a Marlene Morreau, Juan Camus y Rody Aragón (que tienen una vida fuera de este tipo de shows) por Steisy, Iwan Molina y Danna Ponce (que viven de la caridad de Telecinco), llevando a la pregunta cada vez más típica de quien ve estos programas: ¿Quién es esta gente?
    Si decides apostarlo todo a tu ecosistema de famosos de segunda, al menos asegúrate antes de que tienen el favor del público. De que hay realmente gente fuera que está siguiendo a los descarriados de 'Mujeres y hombres y viceversa', que quiere saber qué pasa con los tentadores de 'La isla de las tentaciones' o que está interesada en ver a la hermana de un famoso de verdad o al amante de un exnovio de alguien relevante de verdad. Si el casting no está a la altura, el interés del público se evapora por momentos.
    En Espinof Los 11 mejores realities y talent shows que puedes ver en Netflix Telecinco se quedó en el año 2000 con la entrada en la casa de Guadalix de Ismael, Iván, Ania y compañía. Y de ahí, como un anciano rememorando sus días de oro, no ha sabido salir, realizando sus programas como salidos de una fábrica, con una falta de cariño que se hace casi asfixiante. 'Pesadilla en el paraíso' es solo un clavo más en la lista de realities en los que priman los gritos, dar contenido al resto de su programación y dejar que el público tenga la última palabra. No es porque en Telecinco sigan creyendo de verdad en estos formatos, sino porque son como un viejo tren de la bruja en un parque de atracciones moderno: va a seguir funcionando hasta que se rompa porque es barato y reconocible... por mucho que la gente haya dejado de ir.
    -
    La noticia Telecinco, se acabó la vida en directo: tus realities no funcionan porque se han quedado anticuados fue publicada originalmente en Espinof por Randy Meeks .
  5. Entre Fans
    El estreno este pasado domingo de la temporada 5 de 'Yellowstone' nos ha traído de regalo el primer teaser de '1923', la nueva precuela de la serie de Taylor Sheridan. Su estreno llegará el 18 de diciembre para después pasar a Paramount+ ya el 1 de enero.
    Protagonizada nada menos que por Harrison Ford y Helen Mirren, este es el segundo relato de orígenes de la dinastía de los Dutton (después de '1883'), con Jacob y Cara enfrentando una época convulsa entre pandemias, sequías históricas, la ley seca y la gran depresión.
    En Espinof Cómo 'Yellowstone' pasó de ser la serie que nadie quería al gran fenómeno televisivo de los últimos años En el reparto tenemos también a Brandon Sklenar, Darren Mann, Michelle Randolph, James Badge Dale, Marley Shelton, Brian Geraghty, Aminah Nieves, Julia Schlaepfer y Jerome Flynn.
    Como es habitual, es el propio Taylor Sheridan el encargado de llevar a cabo esta nueva entrega del universo 'Yellowstone'. Recordemos, también, que el guionista y director tiene un puñado de series en marcha como 'Mayor of Kingstown', con Jeremy Renner o 'Tulsa King', con Sylvester Stallone.
    -
    La noticia Primer tráiler de '1923': Harrison Ford y Helen Mirren son los Dutton en la nueva precuela de 'Yellowstone' fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
  6. Entre Fans
    Quentin Tarantino es uno de los defensores del cine como experiencia, pero eso no significa que no tenga problemas con la industria. De hecho, hay décadas que ya habia criticado rotundamente como algunas de las peores eras en la historia del cine. Y a juzgar por sus últimos comentarios, estamos en una de ellas.
    Los peores momentos de la historia del cine
    En un episodio reciente de The Video Archives Podcast que conduce él mismo y Roger Avary, en el que hablaron sobre la película 'Star 80' de 1983, Quentin Tarantino se tomó el tiempo no solo para criticar las décadas de 1980 y 1950 en términos de producción cinematográfica, sino también la era actual.
    En Espinof Todas las películas de Quentin Tarantino ordenadas de peor a mejor Con la era actual es más que posible que se refiera a la ola de películas de superhéroes, que Tarantino ha dejado constancia de que cualquier “mercenario a sueldo” podría dirigir. Aún así, Tarantino afirmó
    De estas palabras no puede concluirse que Quentin Tarantino odie todas las películas que se estrenan, Por ejemplo,  disfrutó de algunos terrores recientes, como 'Infierno bajo el agua' y 'Doctor Sueño'. le encantaron 'Top Gun: Maverick' y 'West Side Story' de Steven Spielberg, y dijo que
    -
    La noticia "Es la peor era en la historia de Hollywood". Quentin Tarantino cree que el cine actual es tan malo como el de los 80 y los 50 fue publicada originalmente en Espinof por Jorge Loser .
  7. Entre Fans
    Desde que terminó en verano el rodaje de la 'One Piece' de Netflix la verdad es que hemos estado bastante de secano en cuanto a noticias. Hasta ahora hemos podido ver algunos vistazos a los enormes escenarios con los que recrean varios de los barcos del anime, y también nos sabemos todos los fichajes de la primera temporada.
    Pero con lo reguleras que han sido los remakes en acción real de animes, queda la cuestión de hasta dónde le damos un voto de confianza a Netflix con 'One Piece'. Nos toca seguir esperando hasta que lleguen más imágenes oficiales o incluso o un tráiler, pero por ahora la mayor baza de la serie es que cuenta con la aprobación del propio Eiichiro Oda.
    Cruce de notas
    Ted Biaselli, el director de Netflix Originals, ha hablado recientemente de la adaptación, y de cómo ha estado involucrado Oda desde las primeras fases de la producción.
    En Espinof La serie de 'One Piece' de Netflix será diferente del anime, y no estoy muy segura de que sea una buena noticia Durante la pre-producción, el mangaka estuvo muy pendiente de los primeros pasos de la serie y los guionistas le enviaban regularmente todos los textos, que Oda revisaba y enviaba de vuelta.
    El creador de 'One Piece' está acreditado como productor en la serie de Netflix, y parece que también ha sido uno de los mayores impulsores del proyecto desde que empezó a fraguarse hace varios años. En teoría su estreno está previsto para 2023, así que con suerte las primeras imágenes llegarán pronto y quizás terminan de sacarnos de dudas.
    -
    La noticia 'One Piece': hasta qué punto participa Eiichiro Oda en la serie en acción real para Netflix fue publicada originalmente en Espinof por Mariló Delgado .
  8. Entre Fans
    En Netflix llevan ya mucho tiempo trabajando duro para poner fin a las cuentas compartidas y así aumentar sus ingresos. Ahora ha anunciado una nueva función para que la persona que paga la cuenta pueda expulsar a cualquier otro usuario de la misma, sea su ex, un amigo gorrón o cualquier persona que también tenga acceso a la misma.
    Todo el poder para quien paga
    Para acceder a esta función hay que acceder a la configuración de nuestra cuenta en el nuevo apartado "Gestionar el acceso y los dispositivos" en el apartado de Seguridad y privacidad. Allí podremos consultar los diferentes dispositivos que tienen acceso a la cuenta, pero además tendremos la opción de bloquear el acceso y cerrar sesión a cualquiera de ellos con un simple clic y sin la necesidad de cambiar de contraseña. De paso, así podrás luchar contra posible hackeos de tu cuenta.
    En Espinof Netflix ya tiene un plan para salir de la grave crisis por la que atraviesa, pero es tan obvio que deberían haberlo pensado antes Esta nueva función está pensada para poder incluir y eliminar dispositivos que utilicemos mientras estemos de viaje, pero también da poder absoluto a la persona que pague la suscripción. Así podrás bloquear el acceso, pero sin que para ello sea necesario un motivo lícito, así que mucho cuidado si no eres tú a quien cobra Netflix directamente cada mes.
    Este movimiento de Netflix no deja de ser un paso adicional para forzar a muchos a pagar por su propia suscripción. No es casualidad que hace poco anunciasen la función "Transferir perfil" para hacerlo lo más sencillo posible y ahora han dado otro paso para poner fin al chollo de las cuentas compartidas.
    En Espinof Netflix ya tiene fecha para los grandes cambios con los que espera solucionar su crisis, según el NYT Desde Netflix promocionan esta idea con el siguiente mensaje: "Hoy lanzamos Gestión de accesos y dispositivos, una nueva función en la Configuración de la cuenta que le permite ver todos los dispositivos recientes que han transmitido desde su cuenta y cerrar la sesión de dispositivos específicos con un solo clic".


    En Espinof:
    Las 11 mejores series de Netflix en 2022 (por ahora) Las 13 mejores películas de Netflix en 2022 (por ahora) -
    La noticia Netflix lanza su nueva medida contra las cuentas compartidas: así podrás echar a tu ex o tus amigos gorrones de tu cuenta sin cambiar de contraseña fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  9. Entre Fans
    Por si no había quedado clara la poca confianza que tiene actualmente Telecinco en 'Pesadilla en el Paraíso', la cadena ha asestado un nuevo golpe al que iba a ser su reality estrella de otoño: a partir de la semana que viene, suprimirá todos sus programas de access prime time de la parrilla.
    Fulminación express
    Desde su estreno, 'Pesadilla en el Paraíso' no ha podido estar a la altura de las expectivas que Telecinco tenía puestas en él. Los irregulares datos de audiencia han provocado cambios constantes en su planteamiento y su ubicación en la programación, con los que solo han conseguido marear a la audiencia.
    Según informa verTele, la última modificación suprime los access prime time del lunes y el martes. En su momento, el reality llegó a tener hasta tres programas express y luego eliminó el del jueves para poder adelantar la gala de La isla de las tentaciones. Sacando los otros dos de la ecuación, le queda únicamente la gala del miércoles y el debate del domingo.

    En Espinof Telecinco, se acabó la vida en directo: tus realities no funcionan porque se han quedado anticuados El motivo de este cambio, aparte de los insuficientes datos de audiencia del reality, es dar prioridad a la gala en directo de 'Got Talent' de los martes. Lo que aún no está claro es qué espacio ocupará su lugar el lunes, ya que el estreno de la nueva temporada de 'La que se avecina' está anunciada a partir de las 22:50. ¿Quizá '25 Palabras', el nuevo programa de Christian Gálvez?
    'Pesadilla' es uno de los muchos programas que no están rindiendo todo lo esperado en Telecinco, que atraviesa una de sus peores etapas en plena crisis de espectadores. Aun así, Mediaset ha renovado el formato para una nueva temporada protagonizada por parejas de famosos.
    'Pesadilla en el Paraíso' emite su gala principal los miércoles a las 22:00 y el debate los domingos a la misma hora.
    -
    La noticia Telecinco le da un nuevo hachazo a 'Pesadilla en el Paraíso' y suprime todos los programas express para adelantar 'Got Talent' fue publicada originalmente en Espinof por Carla Monfort .
  10. Entre Fans
    Los Globos de Oro llevan una larga temporada sin pasar por su mejor momento. Después de las severas acusaciones por la falta de diversidad en la Asociación de la Prensa Extranjera en Hollywood y las reacciones de titanes de la industria como Tom Cruise —que devolvió sus cuatro estatuillas en un gesto de rechazo a la HFPA—, NBCUniversal decidió romper relaciones con la organización y cancelar la retransmisión de la gala de 2022.
    Los Globos contra las cuerdas (otra vez)
    Un año después de la debacle, la Hollywood Foreign Press Association ya calienta motores de cara al regreso de los Globos de Oro a NBC el próximo 10 de enero de 2023. Un retorno que ya ha comenzado a generar reacciones como la de Brendan Fraser, firme candidato a participar en la lucha por el galardón al mejor actor.
    En una entrevista con GQ, el protagonista de la celebrada 'The Whale' ha dejado claro que no tiene ninguna intención de atender a la ceremonia de entrega de los Globos.
    En Espinof Qué fue de Brendan Fraser, el actor que al salir de una depresión profunda descubrió que era la persona más querida de Hollywood Para comprender la historia a la que hace referencia Fraser debemos remontarnos al año 2018, cuando declaró que el antiguo presidente y miembro de la HFPA Philip Berk le manoseó y le agredió en un evento en el año 2003. Frente a esto, la Asociación propuso al intérprete emitir un comunicado conjunto con el siguiente contenido:
    Por supuesto, Fraser rechazó firmar la misiva, y Berk permaneció en la HFPA hasta su despido en abril de 2021 después de que comenzasen a circular las primeras críticas hacia el presunto racismo de la organización. Ahora sólo queda por ver si más voces se unirán a la de un Brendan Fraser que está viviendo una merecida segunda juventud cinematográfica, poniendo en peligro unos Globos de Oro 2023 que podrían suponer un punto de no retorno.
    -
    La noticia "Mi madre no crió a un hipócrita". Brendan Fraser se niega a acudir a los Globos de Oro en un año que podría marcar un punto de no retorno para la prensa extranjera de Hollywood fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. .
  11. Entre Fans
    Si pensamos en monumentales kaiju, el primero que se nos viene a la cabeza suele ser Godzilla, pero desde luego no es el único en la mitología del género. Uno de sus principales rivales en popularidad sin duda es la tortuga gigante Gamera, que volverá próximamente de la mano de Netflix tras varios años alejado de las pantallas.
    Renacimiento de la franquicia
    'Gamera: Rebirth' es el nombre del misterioso proyecto que Netflix se trae entre manos y que acaba de confirmar, aunque por ahora no hay fecha de estreno. La última aparición del monstruo fue en 2006 con 'Gamera the Brave' y desde entonces, la Daiei ha intentado levantar varios reinicios de la franquicia sin éxito.
    Puede que esta vez sea la definitivo, aunque Netflix no ha confirmado todavía si se trata de una película o incluso de una serie. Por ahora se ha dejado ver un pequeño teaser y un primer póster de 'Gamera: Rebirth' con la impresionante silueta del monstruo.
    En Espinof De 'El mundo perdido' a 'Godzilla vs Kong': 14 películas con grandes combates de monstruos gigantes en el cine fantástico Tampoco habría que descartar que se tratase de un proyecto de anime, ahora que la plataforma está apostando por animes de grandes IPs en lugar de por historias originales, porque por los primeros vistazos no se puede descartar nada.
    Aún no se ha desvelado el equipo creativo de 'Gamera: Rebirth', pero Shusuke Kaneko, quien dirigió la trilogía de películas de los años 90, ya ha dejado claro el proyecto de Netflix tiene todo su apoyo: "Desde mi punto de vista, soy un comentador de baseball con experiencia como entrenador del equipo Gamera, así que me gustaría seguir apoyando a este equipo hasta que gane el campeonato."
    Gamera apareció por primera vez en 'Daikaiju Gamera' en 1965, y se distinguió rápidamente por su vuelo giratorio y su valentía, además de por ser un amigo de los niños y defensor de la justicia.
    -
    La noticia Netflix revive a Gamera: el rival de Godzilla regresa para un misterioso nuevo proyecto por primera vez desde 2006 fue publicada originalmente en Espinof por Mariló Delgado .
  12. Entre Fans
    La primera familia de los superhéroes españoles vuelve. No, no son Los 4 fantásticos sino 'Los protegidos' que regresan una vez más con 'Los protegidos: A.D.N.', la continuación (o segunda temporada) de 'El regreso', la secuela/reunión de los protagonistas de la exitosa serie de Antena 3.
    Será Atresplayer Premium la encargada de estrenar esta nueva serie el próximo 18 de diciembre y, como no podía ser de otra manera, ya podemos ver el tráiler con el que podemos ver parte de lo que esperan al clan Castillo en los próximos capítulos.
    En Espinof Las 19 mejores series de superhéroes en Netflix, HBO Max, Disney+, Amazon y otras plataformas de streaming Campanas de boda
    Entre estos acontecimientos tendremos la boda de Sandra y Culebra (Ana Fernández y Luis Fernández), evento en el que se echará de menos a Rosa Ruano (Gracia Olayo). Así, el caso de su desaparición será el punto de partida de esta nueva temporada/serie.
    Junto a los Fernández, 'Los protegidos: A.D.N.' cuenta con un reparto formado por Antonio Garrido, Mario Marzo, Daniel Avilés, Gracia Olayo, Óscar Ladoire, Maggie García, Carlotta Cosials, Cosette Silguero y Javier Mendo. Además, Marta Torné, Esmeralda Moya y Raúl Mérida volverán para la ocasión.
    Emilio Buale, Irina Bravo, Gabriela Andrada, Raquel Pérez, José Sospedra, Ángel Martínez, Xavi Caudevilla y Anna Nacher son las principales incorporaciones a la serie, que cuenta con Carlos García Miranda y Luis Gamboa al guion y Pablo Guerrero y Daniel Romero en la dirección.
    -
    La noticia 'Los Protegidos: A.D.N.': Atresplayer desvela el tráiler y la fecha de estreno de las nuevas aventuras de la familia superheroica fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
  13. Entre Fans
    'Pasapalabra' debe ser el concurso más conflicto de la historia de la televisión en España. Hace unos años, Telecinco tuvo que dejar de emitirlo tras ser rechazado su recurso por el Tribunal Supremo y ahora es Antena 3 la que está en una situación delicada, ya que la Audiencia de Barcelona ha condenado a la cadena de Atresmedia a dejar de emitir El Rosco, la prueba estrella del programa, y a pagar una indemnización de 50.000 euros en concepto de daños morales.
    El lío interminable de 'Pasapalabra'
    La sentencia llega fruto de un recurso interpuesto por la compañía holandesa MC&F Broadcasting Production and Distribution C.V. a una decisión judicial previa que permitía a Antena 3 emitir El Rosco. Eso sí, no es una sentencia firme, por lo que todo apunta a un nuevo recurso ante el Tribunal Supremo.
    En Espinof 'La ruleta de la suerte' sigue yendo como la seda pese a las medidas contra el coronavirus Según la sentencia, lo que se había decidido previamente afectaba solamente al programa y no a esta prueba concreta. Al incluirla, Atresmedia ha vulnerado los derechos de propiedad intelectual de la misma por explotarla económicamente sin el permiso de MC&F.
    Todo ello lleva a que Atresmedia sí tiene el permiso de ITV para emitir 'Pasapalabra', pero no los de El Rosco, propiedad de MC&F. Para concluir eso hay que retroceder hasta los años 90, adjudicando la autoría de esa famosa prueba a Reto Luigi Pianta y René Mauricio Loeb, que cedieron los derechos MC&F.
    Ya en 1998, la compañía holandesa llegó a un acuerdo para que El Rosco se incluyera en el concurso 'Passaparola', el cual a su nacía a partir de una licencia de ITV sobre un concurso británico previo llamada 'The Alphabet Game'.
    En Espinof '¿Quién es el topo?' es el mejor concurso de Netflix: mezclar la paranoia, las escape rooms y el reality da un resultado tan frustrante como inmejorable Curiosamente, Telecinco sí que pagaba los derechos a MC&F pero no a ITV, lo cual llevó a que se quedase sin el famoso concurso. Ahora podría ser Antena 3 la que sufriese una pérdida irreparable pues el mayor atractivo de 'Pasapalabra' es justo El Rosco.
    Por cierto, el golpe será especialmente doloroso, ya que Atresmedia también tendrá que subir íntegra la sentencia a su página web y que esté allí publicada durante un mes, viéndose a su vez obligada a emitir el fallo condenatorio en las noticias de la noche tanto de Antena 3 como de laSexta.
    -
    La noticia 'Pasapalabra' en peligro por culpa de El Rosco: la Audiencia de Barcelona prohíbe a Antena 3 seguir emitiendo la famosa prueba fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  14. Entre Fans
    Telecinco no se rinde con sus realities (aunque ya va siendo hora de que les dé un lavado de cara). Una de sus últimas apuestas es 'Para toda la vida', la adaptación de 'The Bachelorette' en la que una joven soltera buscará el amor entre diversos pretendientes.
    Formato
    'Para toda la vida' adapta el formato original estadounidense 'The Bachelor', que que comenzó a emitirse en 2002 en ABC y ya acumula 25 temporadas. De hecho, originalmente esta nueva versión se iba a llamar 'The Bachelorette' ("la soltera") pero se decidió buscar otro título.
    En Espinof 'Discovering canary islands': Pilar Rubio presenta un 'Pekín Express' internacional de Hacendado que ni divierte ni emociona Se trata de un dating show en el que una soltera elegirá entre varios pretendientes. La concursante irá conociendo mejor a los candidatos a través de citas y otras actividades. Ellos serán eliminados semanalmente y se salvarán aquellos a los que la soltera entregue una rosa roja, como símbolo de su afinidad.
    Presentador y concursantes
    Mediaset confirmó a Jesús Vázquez como el presentador que conducirá el programa y acompañará a la soltera para aconsejarla en los momentos más importantes, como las ceremonias de la rosa o las noches de presentaciones.
    En cuanto a la bachelorette en cuestión, ya hemos podido ponerle cara y nombre: Sheila. La cadena ha compartido imágenes suyas para la promoción del reality aunque todavía no se sabe mucho sobre ella, aparte de su objetivo en el programa: "Voy a dejar que me conquisten. Quiero sentirme amada".
    Tráiler
    En Espinof Creo que la lenta muerte de 'Sálvame' es la mejor noticia posible para Telecinco... y para la televisión en general

    Fecha de estreno
    Aún no hay fecha oficial para el estreno del programa en Telecinco pero, teniendo en cuenta que actualmente tiene dos realities en emisión, lo esperable es que llegue a finales de diciembre (una vez haya terminado al menos uno de los dos).
    -
    La noticia 'Para toda la vida': todo lo que sabemos sobre la adaptación del reality de citas 'The Bachelorette' en Telecinco fue publicada originalmente en Espinof por Carla Monfort .
  15. Entre Fans
    Aunque de un modo u otro continúe estando presente en nuestras vidas tras convertirse en un icono de la cultura pop, la película para televisión de 'El increíble Hulk' que protagonizó Lou Ferrigno en 1977 bajo la dirección de Kenneth Johnson, adelantándose a la nueva era del cine de superhéroes marcada por la 'Superman' Richard Donner, y que derivó en la mítica serie homónima que se emitió durante la transición entre los 70 y los 80.
    Con motivo del 45 aniversario, la gente de Inverse ha publicado una interesantísima entrevista con Johnson, quien, entre otras cosas, ha aportado su opinión sobre las producciones basadas en el Gigante Esmeralda que llegaron después de su visión sobre el personaje de Marvel. Atentos, por que no tiene desperdicio.
    Los otros Hulk
    Para empezar, el realizador comentó su experiencia durante la premiere de la 'Hulk' de Ang Lee. Un evento que fue menos agradable de lo esperado que culminó con bastante cachondeo y con un juego de palabras tronchante.
    Desgraciadamente, la versión de Louis Leterrier y Edward Norton estrenada en 2008 terminó siendo una oportunidad perdida para Johnson, que considera a Mark Ruffalo la mejor encarnación del superhéroe.
    De culturistas y osos
    Por supuesto, en la conversación también se ha tratado el proceso de casting para dar vida a Bruce Banner y su gigantesco alter ego. Un viaje con más vaivenes de lo esperado en el que Arnold Schwarzenegger fue la primera opción.
    En Espinof Las 29 mejores películas de superhéroes de la década (2010-2019) Como no podría ser menos, Stan Lee tenía que aparecer en algún momento, y Johnson sólo tiene buenas palabras para él. El apoyo de Stan The Man fue una constante, pero Johnson recuerda con especial cariño una delirante conversación sobre... osos robot.
    Si os puede la nostalgia, no dejéis de leer la entrevista completa porque no tiene desperdicio.
    -
    La noticia "Queríamos a Schwarzenegger aunque era bajito". El director de la 'Hulk' de Lou Ferrigno revela la sorprendente petición de Stan Lee y su Bruce Banner favorito en el 45º aniversario de su adaptación fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. .
  16. Entre Fans
    El Mundial de Qatar 2022 ya ha comenzado. La Selección española afronta la nueva edición de uno de los eventos más importantes del mundillo deportivo y sus partidos podrán verse online gratis a través de RTVE Play.
    ¿Dónde y cuándo?
    Si bien en España es posible ver la totalidad del Mundial a través de Movistar+ y la plataforma Gol Mundial, RTVE también tiene la licencia para emitir 20 de los 64 partidos en abierto.
    Por tanto, RTVE emitirá todos los partidos de la Selección española, así como el partido inaugural entre Catar y Ecuador (que ya ha sido emitido), un partido de cada grupo en la fase de grupos, cuatro partidos de octavos de final, dos partidos de cuartos de final, las semifinales y la final.
    La 1 no solo se emitirá en directo estos partidos sino que se podrá tener acceso online, gratis y sin registrarse a través de RTVE Play (y su respectiva app) y será retransmitidos en 4K. Los horarios para los partidos de esta primera fase son los siguientes:
    España - Costa Rica: Miércoles 23 de noviembre a las 17:00 Portugal - Ghana: Jueves 24 de noviembre a las 17:00 Francia - Dinamarca: Sábado 26 de noviembre a las 17:00 España - Alemania: Domingo 27 de noviembre a las 20:00 Inglaterra - Gales: Martes 29 de noviembre a las 20:00 Polonia - Argentina: Miércoles 30 de noviembre a las 20:00 Croacia - Bélgica: Jueves 1 de diciembre a las 16:00 España - Japón: Jueves 1 de diciembre a las 20:00 Camerún - Brasil: Viernes 2 de diciembre a las 20:00 En Espinof Las 13 mejores películas sobre fútbol de la historia Además de ver el evento mediante RTVE Play, también es posible ver en directo La 1 a través de webs de televisión online como Tivify, TV Online, MiTeleOnline o Teledirecto.
    -
    La noticia Así puedes ver gratis el Mundial de Qatar 2022: todo el fútbol disponible en televisión online para no perderte a la Selección española fue publicada originalmente en Espinof por Carla Monfort .
  17. Entre Fans
    Tres semanas después de su estreno, Movistar Plus+ ha anunciado oficialmente las segunda temporada de 'El inmortal', la crónica sobre la banda criminal que dominó la noche madrileña allá por los años 90: Los Miami.
    Por tanto, tendremos nueva entrega de la serie, con un reparto encabezado por Álex García y completado por Marcel Borràs, Emilio Palacios, María Hervás, Teresa Riott, Jason Day, Jon Kortajarena, Claudia Pineda y Francis Lorenzo.
    En Espinof La evolución natural de 'Narcos', una serie que lo tenía todo y quería más Una de las tres series más vistas, según Movistar+
    Y ojo, porque según la nota de prensa enviada por la plataforma, nos encontramos con una de las tres series más vistas de 2022 en Movistar Plus+. Eso sí, no nos comentan qué otras obras conforman este top de visionados. Sin embargo, sí que sabemos que ahí debe andar 'La unidad' con su segunda temporada tal como dijeron en su momento.
    Todavía es pronto para conocer más detalles sobre esta temporada 2 de 'El inmortal', que comenzará su rodaje el próximo 2023. Creada por José Manuel Lorenzo, la serie cuenta con el guion de Diego Sotelo y David Moreno y la dirección de David Ulloa y Rafa Montesinos.
    -
    La noticia 'El inmortal' ha sido todo un éxito y tendrá temporada 2: la serie criminal con Álex García es "una de las más vistas de 2022" en Movistar Plus+ (según Movistar Plus) fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
  18. Entre Fans
    Si hace poco era 'Masterchef Celebrity' quien decidía dividir su final en dos noches, Telecinco no ha querido ser menos y ha anunciado que a partir de la semana que viene habrá dos galas semanales de La isla de las tentaciones.
    Doble tentación
    Según informa Yotele, Telecinco emitirá dos episodios de estreno a la semana de La isla de las tentaciones. El reality pasará a emitirse los lunes y los jueves a partir del 28 de noviembre y así aprovechar el único de sus formatos recientes que parece funcionarle.
    Así pues, la gala del lunes se enfrentará directamente contra la final de 'Masterchef Celebrity', que suele ser líder de su franja horaria. Habrá que ver si la jugada sale bien o los datos menguantes del reality de Sandra Barneda terminan cediendo al concurso culinario de La 1.

    En Espinof La isla de las tentaciones 5: Mario colapsa al ver las imágenes de su pareja y comete un acto violento inédito en el reality En cuanto a 'El debate de las tentaciones', que se emitía los lunes a las 22:00 en Cuatro, será reubicado a la noche de los martes. Una oportunidad perdida para deshacerse de este programa que, al contrario que las galas regulares del reality, está teniendo unos resultados desastrosos en audiencias desde el principio.
    Esta decisión implicará acelerar el final del reality (que originalmente estaba previsto para el 8 de diciembre) y acelerar el estreno de una de sus próximas apuestas: el dating show 'Para toda la vida', presentado por Jesús Vázquez.
    Así pues, La isla de las tentaciones emitirá un nuevo episodio el próximo lunes y jueves a las 22:00 en Telecinco, mientras 'El debate de las tentaciones' en Cuatro se emitirá los martes.
    -
    La noticia El gran giro de La isla de las tentaciones que no vimos venir: la única alegría de Telecinco este año cambia sus galas y va a competir contra 'Masterchef Celebrity' fue publicada originalmente en Espinof por Carla Monfort .
  19. Entre Fans
    Ha sido un visto y no visto. ¡García!, la lujosa adaptación de la novela gráfica homónima para HBO ha terminado por todo lo alto. El enfrentamiento entre héroes y villanos alcanzó cotas inimaginables para la ficción catódica nacional, y el trabajo de Eugenio Mira dirigiendo toda esta gran obra quedará para el recuerdo. Seis horas de entretenimiento de primera (más o menos) para todos los públicos.
    Ahora que el futuro está en el aire, en estos tiempo de cifras y clicks, de conexiones o de horas de reproducción es más difícil que nunca conocer de primera mano qué ha sido un éxito o qué no, pero lo cierto es que el futuro de este súper agente aún tiene grandes posibilidades de continuación. Mientras tanto, aprovecho la ocasión para charlar con el cineasta valenciano y con sus dos escuderos, guionistas y creadores de la serie, Sara Antuña y Carlos de Pando.
    La adaptación imposible
    Si uno leía ¡García!, la novela gráfica de Santiago García y Luis Bustos, no era capaz de imaginarse una puesta en escena de acción real, no al menos dentro de nuestro panorama nacional, mucho más dado a ambiciones más manejables y menos detallistas. García (el guionista, no el protagonista) ya sabía cómo era eso de convertir en series sus trabajos, ya que es uno de los autores de ‘El vecino’, serie que pasó con gracia por Netflix pero que nunca terminó de encontrar su rumbo. Parece que la nueva propuesta, ahora en HBO, tiene mucho más claro su objetivo.
    Kiko Vega (KV): ¿Cuando llegáis a la serie?
    Carlos de Pando (CDP): Nosotros llegamos al principio. Le pasé el cómic a Sara porque leí un post de David Rubín en Facebook en el que decía que había leído el mejor cómic del Capitán América que había leído nunca, y pensé que había que comprárselo. Lei los dos volúmenes de tirón. Hablé con Sara y le dije que teníamos que hacer algo con eso. Como ya teníamos relación con los estudios les contamos lo del cómic y que nos gustaría hacer algo con ello. Compramos los derechos y empezamos a trabajar en el proyecto. Cuando llegó HBO nos pidieron un documento de intenciones, que era una cosa que no habíamos hecho nunca y que en realidad nos gustó bastante. No nos pidieron tanto personajes y trama o desarrollo, que son los documentos al uso, nos preguntaron qué queríamos contar con esto, cuál era nuestra visión del asunto o por qué queríamos hacer esta serie. Escribimos un documento con todo lo que nos había dado el cómic y la estrategia de lo que queríamos hacer con ese material. Y a partir de ahí entraron.
    KV: Sara y Carlos llevais tiempo trabajando juntos, y ambos estuvisteis detrás de 'El Vecino', otra adaptación de uno de los autores de ¡García!. Eso ayudo a la hora de enfrentaros a la serie o siempre se empieza acojonado?
    Sara Antuña (SA): Yo creo que todos los proyectos se empiezan acojonado, este y cualquier otro, aunque en realidad es la mejor parte, por lo menos para los que nos dedicamos sobre todo a escribir, porque está todo por hacer y eso te permite jugar y hacer lo que te dé la gana. Ya vendrán luego los los recortes, los cambios y los volantazos bruscos.
    En Espinof Las 37 mejores películas basadas en cómics y novelas gráficas KV: Y entonces aparece Eugenio Mira.
    Eugenio Mira (EM): Javier Alvariño, mi director artístico, estaba trabajando en ‘El Vecino’ con Carlos y Sara. Me comentó que después de una conversación con ellos sobre qué otros productos traían entre manos, le dijeron que estaban desarrollando la de ¡García!. Javier se puso como una moto, me llamó y me dijo que los del vecino estaban adaptando otro cómic de uno de sus autores, me hizo una lista de las “cositas” que tenía la historia y me regalo el primer volumen. Y así empezó todo hasta que finalmente nos vimos para hablar de esto en la fiesta de fin de rodaje de ‘El Vecino’.
    CDP: Luego quedamos un día con Eugenio para tomar un café ya en serio. Le habíamos pasado los dos guiones que teníamos escritos. Solo íbamos a tomar un café y acabamos charlando tres horas, una cosa así. Pero chico, entendimos muy desde el principio que estábamos en el mismo punto, en la misma onda. Fue un crush instantáneo.
    KV: Los lápices de Manel Fontdevila se convierten aquí en otro formato fotografiado en un blanco y ***** irrésistible, sobre todo en las verbenas de hace sesenta años. Hubo alguna otra posibilidad de mostrar el pasado en imágenes o tenías claro que iba a ser así.
    EM: Por mi parte era una fantasía. Lo que abracé fue cómo diferenciar el pasado del presente, con un montón de referencias y de recursos estilísticos que tal vez suenan manidos de primeras, y hacerlos de la manera más espectacular posible. Quiero decir, contar el pasado en blanco y ***** y el presente en color, bueno, no hemos inventado la pólvora, ¿no? Pero también queremos ir a un cambio de formato. ¿Por qué? Porque hay un cambio de formato en el cómic. Queríamos el máximo respeto y la máxima locura. En mi caso pensaba mucho en la idea de que García fuera un personaje de ficción en un mundo real como 'El último gran héroe' o 'La Rosa Púrpura del Cairo', porque ahí había mucha mandanga con el tema de la sátira y la nostalgia de una España idealizada que nunca fue.Pero lo último que se me pasó por la cabeza era hacer un 'Sin City' de Frank Miller y Robert Rodríguez, aunque creo que puede que sea, sobre todo la primera especialmente, la única película que siendo una transcripción estética y fiel a un cómic funciona.
    CDP: Y no solo hay una diferencia estética. Las partes del pasado y las partes del presente están dialogadas distintas. O sea, la serie arranca con un señor hablando con un tono completamente pulp y naif. Eugenio lo abrazó y convirtió esos diálogos en los lazos sobre los que se sostiene la serie.
    SA:  La única línea roja que nos puso Santiago García en plan por favor fue “venga quien venga a dirigir, por favor, que los flashbacks no sean de animación. Por favor. Nunca queda bien, es horrible”. Nosotros también teníamos claro que queríamos algo distinto. Pero fue Eugenio el que dijo cambio formato. Una cosa que marcó la pauta y el estilo.
    En Espinof Las 13 mejores series en HBO Max en 2022... hasta ahora KV: En seis episodios Eugenio iguala las seis horas de ficción que había filmado en diez años. ¿Sientes que ha cambiado mucho el medio desde The Birthday, que en nada cumplirá veinte años?
    EM: El planeta Tierra en la industria, sin duda alguna. Y de hecho lo digo sin ningún apego nostálgico, el capitalismo siempre ha sido el capitalismo. Creo que es un momento efímero, por supuesto. Ha sido una gran oportunidad y eso es algo que no sé cómo explicar. O sea, la bomba de gratitud que hay dentro de mí es inversamente proporcional al resentimiento que había acumulado hasta llegar a este proyecto. Como bien dices de repente llegan seis horas y va a ser un testimonio de todo lo que no has podido hacer en mucho tiempo, y siempre al servicio de la historia. Eso ha sido muy bonito. Es increíble cuando te sientes seguro de las decisiones porque ves que les brillan los ojillos a ellos. Pero ojo, porque hay veces que funciona positivamente y hay otras que dices “hostia, no, vamos a hablar de una tercera versión de esto”. Y siempre, fuera cual fuese la última locura, completamente respaldados por la plataforma. Ha sido un privilegio.
    KV: ¿Habia algun personaje que teníais claro que iba a ser para tal o cual actor desde el principio de la escritura ?
    SA: Sí, sí. Nosotros trabajamos con María Rodrigo, la directora de casting, con la que tenemos una relación estupenda y siempre nos ofrece cosas increíbles. Pero antes de que entrara nadie al proyecto, incluso antes de que María llegase, nosotros trabajábamos mucho en el Café Pavón, que nos quedaba cerca a los dos, y allí vimos a Francisco Reyes, (Winters), ese señor de dos metros de maromo enorme y que es un amor de persona. Desayunaba allí porque tenía una obra de teatro que habíamos ido a ver. Nada que ver con lo que hace aquí. Era comedia, porque además el tío es muy bueno también haciendo comedia, con lo cual nos dio muy buena impresión. Le veíamos desayunar y pensábamos “eres Winters y aún no lo sabes”.
    KV: Hablemos del casting, porque me parece uno de los grandes aciertos de la serie. No me imagino a otros protagonistas, honestamente. ¿Cómo llegáis a Francisco y a Veki?
    SA: Estos dos han sido algo alucinante. Tanto nosotros como Eugenio sabíamos que ese detalle era clave. García, el propio personaje, es un misterio, es el misterio a desentrañar de la serie y no puede ser una cara conocida. Siempre ponemos el mismo ejemplo: no puede ser Mario Casas, porque igual es el actor más conocido de este país. Es un actor estupendo, pero no puede ser. Y con Antonia también nos pasa un poco lo mismo. Pero es verdad que en el caso de García siempre tuvimos claro que al final debía ser alguien desconocido y con unas características que no son fáciles de encontrar, porque además tiene que dar hostias como panes. Necesitábamos una cara antigua, una que cuando la vieras pudieras imaginarte las fotos de tus padres, de tus abuelos, esas donde te decían “mira, aquí tenía 24 años” y tu la ves y pareces un paisano 40 porque eran otras caras. Y en ese sentido Francisco Ortiz también lo daba muy bien. Tuvimos mucha suerte con el casting.
    EM: Ten cuenta que cuando vino al casting llegaba del FIB, con una barba que parecía el conde de Montecristo, y un pelo largo que suscitó una conversación luego sobre el fenómeno de la cápsula. ¿Es una nevera? ¿Es suspensión asistida? No sé qué tal habría sido el rollo Robinson Crusoe Cromañón por Madrid. Era poderoso, pero era muy importante mantener el rollo icónico del cómic.
    KV: Y el traje.
    SA: Yo tenía miedo al traje al principio. Cada vez que pensaba en el traje me daba pavor, porque un señor con un traje blanco es como una tarántula en un pastel, o sea, pega un cantazo que no te lo crees, y este va a ser como un espía secreto, y con un traje blanco va a parecer un narcotraficante en una boda ibicenca. Pero una vez vimos las propuestas del traje sin perder el rollo icónico de traje blanco, camisa negra, la corbata roja y demás, eh, aguantaban bien. Aguantaban sin ser una cosa escandalosa, mucho más relajada de lo que podíamos temer.
    En Espinof Las 13 mejores miniseries de la historia de HBO EM: El cómic era en blanco y *****, pero lo que ves como un blanco atómico al 100% en la viñeta en la escala de mundo real del color puedes estar en otros lugares. Por eso lo primero fue hablar con Tatiana Hernandez (vestuario) y Unax Mendia (director de fotografía) para ver en qué grado nos aproximaríamos a ese traje blanco. Yo siempre mantuve que deía ser algo amarfilado, no queríamos que fueran colores fríos. Tenía que ser cálido, tirando a incandescente, pero no brillante. Entonces millones de cosas se tuvieron en cuenta. El patrón, el cruce del hilo… hubo mucho curro detrás del traje. Por supuesto se hizo a medida para que pareciera que había nacido para llevarlo. Fue un proceso muy chulo. Probar tejidos en pruebas de cámara y de luz para ver cómo funcionaba en diferentes entornos y circunstancias. Y la verdad es que no puedo estar más contento. Lo veo caminando por Gran Vía y si lo miras de lejos no te llama tanto la atencion, la idea era que en distancia corta fuera García y de lejos te puedas creer que solo esta metido en toda la locura del 2022.
    Eso sí, en las escenas en blanco y ***** la corbata roja tenía que ser verde para que no se perdiese la sensación de contraste con la con la camisa negra. Hay un extra espectacular sobre ‘Mank’, la peli de David Fincher, en la que ves los decorados en color y no te lo crees, parece que estás en Disneylandia porque los colores van precisamente a contra de lo lógico para que en blanco y ***** pudiera funcionar.
    KV: ¿Qué parte ha sido la más complicada de llevar a la pantalla?
    CDP: Las vueltas que le dimos a la escena final, a la pelea en el Valle, porque esa escena estaba escrita de una manera concreta, pero sin basarnos en una localización exacta. O sea, no estaba escrita donde se rodó.
    EM: Y dejar claro que el personaje era un asesino, un verdugo, aunque provoque la fascinación de su compañera de aventuras. Por eso me gusta mucho esa frase que dice "De las víctimas nos acordamos cuatro gatos, pero de los verdugos ya no quiere acordarse nadie". Cuando encontramos esa frase, que creo que fue Sara, fue uno de los momentos que recuerdo con más pasión de todo el proceso, pero también fue un momento de "hostia, cuidado con esto y cuidado por dónde vamos a ir".
    SA: Y hay un montón de versiones de ese flashback que se quedaron en el cajón y que me encanta que no vayan a salir, que se queden en nuestra cabeza. García recibiendo su primer suero, un García más monstruoso, otro más heróico, uno derrotista, un niño leyendo un tebeo... un montón de tomas falsas de la vida de García que nunca se rodaron.
    KV: En el hipotético caso de un '¡García 2! supongo que tendréis claro por dónde irían los tiros.
    SA: Lo tenemos claro, pero de momento toca esperar. La idea era tener una serie que cierra la temporada en un mundo moderno donde seguirá haciendo sus cosas de héroe. Siempre apetece contar más. A quien no le va a gustar un 'Tarzán en Nueva York', un monstruo de la semana, un astronauta en un planeta misterioso. Tenemos un héroe y tenemos a su colega. Ya veremos.
    -
    La noticia "Hay mucha mandanga con el tema de la sátira y la nostalgia de una España idealizada que nunca fue". Eugenio Mira ('¡García!') fue publicada originalmente en Espinof por Kiko Vega .
  20. Entre Fans
    Ya estamos en vísperas de despedir noviembre y con toda la marabunta de estrenos que llegan, también toca decir adiós a parte del catálogo de Netflix. Así que vamos a repasar todas las series y películas que desaparecerán de la plataforma el próximo diciembre.
    Pero si no llegas a ver algunos de estos títulos, tranquilo, ya que también puedes repasar nuestros ránkings con las mejores series y películas que la plataforma ha estrenado este 2022.
    En Espinof 4 de las mejores películas de aventuras de los últimos años para ver en Netflix, Amazon Prime Video, Disney+ y HBO Max Netflix España
    'Break' (2/12) 'Minecraft: Modo historia' (4/12) 'Infiltrado en el KKKlan' (5/12) 'RuPaul Reinas del drag: Especial de Navidrag' (7/12) 'Día de lluvia en Nueva York' (10/12) 'Yummy Mummies' T2 (10/12) 'Un amigo extraordinario' (10/12) 'Manhunt: Unabomber' (11/12) 'K' T1 (12/12) 'Toradora!' (12/12) 'Alpha' (13/12) 'Cuckoo' T4 (13/12) 'Merlín' (14/12) 'El espectacular Spiderman' (15/12) 'Marvel Anime: X-Men' (15/12) 'Hello, My Twenties' (17/12) 'Pompas fúnebres' (20/12) 'Black' (26/12) 'Instant Hotel' (27/12) Netflix Latinoamérica
    'Long Shot' (1/12) 'The Turning' (1/12) 'Break' (2/12) 'Minecraft: Story Movie' (4/12) 'Manhunt: Unabombre' (11/12) 'K' T1 (12/12) 'Cocomong' (14/12) 'Merlín' (14/12) 'El espectacular Spiderman' (15/12) 'Marvel Anime: X-Men' (15/12) 'Hello, My Twenties' (17/12) 'Black' (26/12) Este listado es provisional y está sujeto a cambios.
    -
    La noticia Todas las series y películas que abandonan Netflix en diciembre 2022 fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
  21. Entre Fans
    'Hikari no Ō' surgió como una serie de novelas de fantasía escritas por Rieko Hinata con ilustraciones de Akihiro Yamada, y ya cuentan con cuatro volúmenes. Dentro de la próxima temporada de invierno de anime se estrenará su adaptación animada, y lo hace por todo lo alto con dos leyendas del anime al mando del proyecto.
    Dos nombres gordos para abrir la serie
    Dirigiendo el anime tenemos a Jinji Nishimura, que fue en su momento director de 'Ranma ½', y desarrollando los guiones de la serie está Mamoru Oshii, director de 'Ghost in the Shell'. Ambos ya han trabajando en la serie original de 'Urusei Yatsura' y ma´s recientemente en el anime de comedia y fantasía 'Vlad Love'.
    En Espinof Dura 4 horas y la tienes en Netflix: este anime nos da una intrigante reflexión sobre lo que significa ser humanos con un monstruo que no es lo que parece Desarrollando la animación de 'Hikari no Ō' está el estudio Signal MD., que surgió como cantera de Production I.G. y se ha encargado de los animes de 'Platinum End' y 'FLCL Progressive'.
    Anteriormente ya se habían dejado ver algunos pósters y visuales de 'Hikari no Ō', pero con este primer tráiler ya podemos ver mejor qué pinta tendrá la animación. La serie se estrenará el próximo 14 de enero, aunque por ahora no es seguro que se distribuya a nivel internacional en streaming.
    La trama de la serie se desarrolla años después de una gran guerra, con el mundo rodeado de un gran bosque ***** y las personas infectadas por un patógeno que las hace estallar cuando hay fuego cerca.  La única fuente segura para obtener fuego es cazando espíritus de fuego, un tipo de bestia que habita en lo más profundo del bosque.
    La historia arranca cuando Tōko, una niña de una aldea, es rescatada en el bosque por un cazador de fuego. Mientras tanto, un chico de ciudad llamado Kōshi acoge a su hermana pequeña tras la muerte de su hermana.
    -
    La noticia Tráiler de 'Hikari no Ō': así es el prometedor anime de los directores de 'Ranma ½' y 'Ghost in the Shell' que se estrena el año que viene fue publicada originalmente en Espinof por Mariló Delgado .
  22. Entre Fans
    James Cameron está muy ocupado actualmente con la campaña de promoción de 'Avatar: El sentido del agua', una película que ya se ha marcado su primer gran triunfo sin haberse estrenado aún. Ahora el cineasta ha resuelto una duda de muchos cinéfilos al explica por qué decidió  que los Na'vi fueran azules.
    El también director de 'Titanic' ha respondido esa duda en una entrevista concedida a la revista Empire, explicando primero cuál fue el proceso por el que fue descartando otros colores hasta quedarse finalmente con el azul:
    En Espinof "Avatar 2 es como Los Soprano". James Cameron explica por qué 'El sentido del agua' tiene que ser tan larga El sueño de la madre de Cameron
    Eso sí, ese no fue el único motivo por el que Cameron se decidió por el azul. De hecho, la explicación adicional que da es muy sorprendente y está vinculada a un sueño que tuvo su madre:
    En Espinof "Cumplía todos los requisitos menos uno". James Cameron tiró 'Avatar 2' a la basura antes de dar forma a 'El sentido del agua' porque le faltaba algo esencial Eso seguro que no se lo esperaba nadie y que hará que todos veamos diferente a estas criaturas a partir de ahora. Por cierto, os recuerdo que el estreno de 'Avatar: El sentido del agua' tendrá lugar el próximo 16 de diciembre. Será entonces cuando descubramos si Cameron tenía razón al calificarla como "el peor negocio de la historia del cine".
    -
    La noticia James Cameron explica el sorprendente motivo por el que los Navi de 'Avatar' son azules y que hará que nunca vuelvas a verlos igual: "Lo de los seis pechos no salió tan bien" fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  23. Entre Fans
    Se acerca diciembre, se acerca el primer fin de semana del último mes del año y, como cada miércoles, nos ponemos a escarbar en los catálogos de las plataformas para descubrir qué es lo que llega. O, lo que es lo mismo, los estrenos de esta semana.
    En esta ocasión contamos 83 series, películas y documentales que llegan desde hoy a Netflix, HBO Max, Disney+, Amazon Prime Video, Filmin, Movistar Plus+, Lionsgate+ y Apple TV+.
    En Espinof Comparamos Netflix, HBO, Disney+, Movistar+ y otras 11 plataformas de streaming: pros, contras, catálogo y precios 'El amante de Lady Chatterlay' (Lady Chatterlay's Lover)
    Dirigida por Laure de Clemont-Tonnerre | Reparto: Emma Corrin y Jack O'Connell
    Nueva adaptación de la novela de D.H. Lawrence que nos cuenta la historia de una joven inglesa cuyo marido ha quedado paralizado de cintura para abajo tras la Gran guerra. La chica mantendrá una aventura con el guardia de coto.
    Estreno el viernes en Netflix 'Fácil'
    Creada por Anna R. Costa | Reparto: Natalia de Molina, Anna Castillo, Anna Marchessi y Coria Castillo
    Adaptación de la novela de Cristina Morales que nos cuenta la historia de un grupo de amigas y compañeras de un piso tutelado, con una discapacidad funcional, que intentarán ganar cierta libertad e independencia en sus vidas.
    Estreno el jueves en Movistar Plus+ 'El paciente'
    Creada por Joel Fields y Joe Weisberg | Reparto: Steve Carell, Domhnall Gleeson, etc.
    El creador de 'The Americans' trae este adictivo thriller sobre un psicólogo que es secuestrado por uno de sus pacientes, un asesino en serie que busca aplacar sus ansias asesinas.
    Estreno el miércoles en Disney+ 'La última'
    Creada por Anaïs Schaaff, Jordi Calafí y Joaquín Oristrell | Reparto: Aitana y Miguel Bernardeau
    Serie de cinco episodios que nos cuenta la historia de una chica que persigue su sueño de convertirse en cantante y un antiguo compañero suyo de instituto que lucha por ser boxeador. Una historia de oportunidades y superación protagonizada por Aitana.
    Estreno el viernes en Disney+ 'Willow'
    Creada por Jonathan Casdan | Reparto: Warwick Davis, Erin Kellyman, etc.
    Secuela de la película de 1988, volvemos a este fantástico mundo para conocer a un grupo de seis héroes improbables tendrá que salir de su hogar para salvar el mundo.
    Estreno el miércoles en Disney+ En Espinof 'Arcadeología': un exhaustivo documental sobre el videojuego clásico que encuentra en la nostalgia un acorazado refugio sentimental Todos los estrenos
    Netflix
    'A todo gas' (jueves) 'Agárrame esos fantasmas' (jueves) 'El amante de Lady Chatterley' (viernes) 'Ángel de Navidad' (jueves) 'El baile de las luciérnagas' T2 (viernes) 'Barcelona. Noche de invierno' (jueves) 'Candyman, el dominio de la mente' (jueves) 'Carretera sin salida' (jueves) 'Detectives animales. Especial navideño' (miércoles) 'Enmascarado' (jueves) 'Este chico es un demonio 3' (jueves) 'Fantasía' (miércoles) 'Fiebre cerebral' (viernes) 'LEGO Friends: Especial navideño' (jueves) 'Una generosa Navidad' (jueves) 'Green Sea' (sñabado) 'La guerra del futuro' (viernes) 'Un hombre de acción' (miércoles) 'Los intocables contra Al Catone' (viernes) 'The Jackal (Chacal)' (jueves) 'Me llamo Venganza' (miércoles) 'Un milagro navideño para Daisy' (jueves) 'Una navidad llena de gracia' (miércoles) 'Parasyte: The Maxim' (jueves) 'Poli de guardería' (jueves) 'Robert Downey Sr.' (viernes) 'Qala' (jueves) 'Scrooge: Cuento de navidad' (viernes) 'Snack vs Chef' (miércoles) 'Take your pills: Xanax' (miércoles) 'Tengamos la fiesta en paz' (jueves) 'Todo lo que teníamos' (jueves) 'Trol' (jueves) 'Una vida nada ortodoxa' T2 (viernes) 'Ya es navidad' (jueves) Movistar Plus+
    'Downton Abbey: Una nueva era' (miércoles) 'Fácil' (jueves) 'Una vida en diez fotos' (domingo) 'Wim Wenders: desperado' (jueves) Disney+
    'Atrapada en la navidad' (viernes) 'Los Becarios' (viernes) 'Besos y presagios' (miércoles) 'Brazil' (viernes) 'Bienvenidos al Wrexham Football Club' (miércoles) 'El diario de Greg: La ley de Rodrick' (viernes) 'Duda razonable' (miércoles) 'For Life: Cadena perpetua' (miércoles) 'The Housewife and the Shah Shocker' (viernes) 'Iron Man' (viernes) 'Noche y Día' (viernes) 'El Paciente' (miércoles) 'Pentatonix: Felices fiestas alrededor del mundo' (viernes) 'Perdona pero quiero casarme contigo' (viernes) 'Perdona si te llamo amor' (viernes) 'Touch' (miércoles) 'La última' (viernes) 'A very boy band holiday Especial Navidad' (viernes) 'Willow' (miércoles) HBO Max
    'Branson' (viernes) 'La casa de los retos' (viernes) 'Gossip Girl' T2 (jueves) Filmin
    'Aguas oscuras' (jueves) 'Ama' (viernes) 'Breve encuentro' (jueves) 'La estafa' (jueves) 'Hardware: Programado para matar' (jueves) 'Lawrence de Arabia' (jueves) 'La leyenda del rey cangrejo' (viernes) 'Mascarpone' (viernes) 'Navidades junto al mar' (jueves) 'Unas navidades diferentes' (jueves) 'La noche del 12' (viernes) 'Una pastelería en Notting Hill' (viernes) 'Quo Vadis, Aida?' (viernes) Lionsgate+
    'A Christmas in Royal Fashion' (jueves) 'Christmas Made to Order' (jueves) 'Christmas Wonderland' (jueves) 'Faking Hitler' (domingo) 'A Prince for Christmas' (jueves) 'A Wedding for Christmas' (jueves) Prime Video (viernes)
    'Mañana es hoy' 'Your Christmas or Mine?' Apple TV+
    'Slow Horses' T2 (viernes) Nuestras recomendaciones en... Expediente Espinof
    Y, como cada semana, recordad que tenéis un momento de recomendaciones varias en nuestro boletín: 'Expediente Espinof', en la que cada semana nos turnamos para hablar de aquellas series y películas que más nos apasionan en estos últimos tiempos.
    Además, ya tenemos aquí la lista de las mejores series de 2022 y el top con lo mejor de Netflix en series, en películas este año y las series más destacadas de 2022 en HBO Max, en Disney+ y Prime Video (y sus mejores películas).
    -
    La noticia Estrenos (30 de noviembre): 83 series, películas y documentales en Netflix, HBO Max, Disney+, Amazon, Filmin, Movistar Plus, Apple TV+ y Lionsgate+ fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
  24. Entre Fans
    Si siempre has querido tener un cine en casa y así sacarles el mayor partido a tus servicios de suscripción, la Cyber Week es el momento ideal para llevarte ese televisor o proyector perfecto con un buen descuento. PcComponentes tiene auténticos chollazos, y hoy os vamos a mostrar cuáles merecen la pena y los que mejor precio tienen.
    Samsung UE55BU8000K
    Evidentemente, lo principal es tener un buen televisor o proyector, y si te decantas más por lo primero, una de las mejores Smart TVs en calidad y precio es la Samsung UE55BU8000K. Se trata de un superventas de la marca, y no es de extrañar, ya que por un precio bastante ajustado incluye numerosas características y especificaciones.
    Samsung UE55BU8000K 55" LED UltraHD 4K HDR10+
    PVP en PcComponentes 448,99€ PVP en MediaMarkt 729,00€ Entre ellas, destaca por su panel LED serie 8 y su angular de pantalla de 55 pulgadas con resolución 4K. Pero, además, también incluye modo Filmmaker, modo cine, HDR10+, HLG, Dolby Digital Plus, 20W de potencia en sus altavoces y Q-Symphony. Todo ello por 448,99 euros, un precio bastante reducido para comenzar a montar un cine en casa.
    En Espinof 'Willow': la entretenida secuela para Disney+ es una serie de fantasía que equilibra la nostalgia y la necesidad de tener identidad propia Optoma HZ40
    Si en lugar de un televisor estás buscando un buen proyector y no te da miedo a gastarte más de dinero, el modelo Optoma HZ40 es una de las mejores opciones de compra, y ahora puedes aprovechar para llevártelo algo más barato. Se trata de un proyector láser, por lo que barato no es, aunque en este caso pasa de los 1.699 euros hasta los 1.498,98 euros.
    Optoma HZ40 Proyector Láser ANSI DLP FullHD 4000 Lúmenes
    PVP en PcComponentes 1.498,98€ Más allá de dar el salto de los LED al láser, incluye una resolución Full HD con 4.000 lúmenes, algo a tener en cuenta si también quieres aprovechar el verano para ver películas y series en exteriores. Viene con corrección vertical de keystone 40-40º, compatibilidad con contenido en 3D, HDMI, puerto Ethernet, HDR, altavoces con potencia de 10W RMS y USB-A para poder alimentar dongles como el Chromecast.
    Pantalla de proyección Optoma
    Si quieres llevarte el proyector de Optoma, algo casi imprescindible es contar con una pantalla de proyección, y esta de la misma marca es una buena opción de compra, ya que se queda a menos de la mitad de su precio y te la puedes llevar por 103,99 euros.
    Optoma Pantalla de Proyección Manual 203x114 92"
    PVP en PcComponentes 103,99€ Es un modelo manual con dimensiones de 203x114 de 92 pulgadas, y entre sus características destaca por incluir un retorno de pantalla automático, la pantalla es autobloqueable y con marcos en *****.
    Xiaomi TV Stick 4K
    Si ya tienes un televisor y no quieres gastar dinero en renovarlo, una buena opción es contar con un reproductor que incluya todo lo necesario para poder tener las aplicaciones de streaming en un dispositivo compacto. Durante la Cyber Week, PcComponentes ha rebajado el precio del Xiaomi TV Stick 4K, que es perfecto si tu televisor es más antiguo o si tiene una Smart TV pero quieres añadirle un extra de funciones y características.
    Xiaomi TV Stick 4K Reproductor Portátil de Contenidos Streaming + Mando
    PVP en PcComponentes 53,99€ PVP en MediaMarkt 56,99€ PVP en Worten 54,99€ Este modelo es el que incluye resolución 4K y viene con decodificadores incorporados para contar con Dolby Atmos y DTS-HD, además de contar con Android TV 11 para poder tener una gran cantidad de aplicaciones. Lo mejor es que su precio es de tan solo 53,99 euros en lugar de los habituales 69,98 euros.
    Samsung HW-B430/ZF
    Prácticamente todos los televisores se han quedado algo justitos en el apartado de sonido, apostando por un diseño más cuidado y un grosor ultrafino. Esto significa que, si estamos buscando la mejor calidad para ver películas, una barra de sonido es un dispositivo casi esencial.
    Samsung Barra de Sonido HW-B430 - Subwoofer inalámbrico incluido, Dolby Digital 2.1, Bluetooth 4.2 Power On, Modo Juego y One Remote Control
    PVP en PcComponentes 139,89€ Hoy en Amazon por 169,99€ Hay diferentes modelos de oferta en PcComponentes, pero si quieres algo barato, la barra de sonido Samsung HW-B430/ZF cuesta solo 139,89 euros. Entre sus características, incluye un subwoofer inalámbrico para alcanzar la potencia de 270W, decodificador Dolby Digital y DTS 2.0 y Bluetooth 4.2.
    Imagen: PcComponentes
    Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Espinof.
    -
    La noticia Aprovecha la Cyber Week y monta un cine en casa: estos son los cinco chollos de PcComponentes para tener la mejor experiencia viendo películas y series fue publicada originalmente en Espinof por Alberto García .
  25. Entre Fans
    Los Premios de la Academia se llevaron a cabo en marzo de 2022, pero la cola en torno a la noche no ha dejado de generar titulares desde Will Smith rompió Internet al abofetear a Chris Rock en directo en la televisión, y tanto las celebridades como el público aún procesan ese momento, y ahora se ha retomado recientemente por el próximo lanzamiento del nuevo drama de Smith, 'Hacia la libertad' (Emancipation, 2022).
    "Siempre quise ser Superman"
    Ahora, el actor de 'El príncipe de Bel-Air' se ha sincerado sobre lo que realmente sucedió la noche de la bofetada de los Óscar, cuando apareció recientemente en The Daily Show con Trevor Noah, donde habló con franqueza sobre el infame incidente:
    En Espinof La estrategia de Will Smith para salvar su carrera tras el polémico bofetón a Chris Rock en los Óscar A pesar del honor que estaba recibiendo por su trabajo en 'El método Williams' (2021)  admite que estaba teniendo algunas luchas internas, que aparentemente resultaron en su arrebato violento contra Chris Rock, como el trauma, que influyó en su decisión de subir al escenario y pegar a Chris Rock:
    En Espinof Óscar 2022: Jada Pinkett Smith se ríe en un vídeo desde otro ángulo del famoso bofetón de Will Smith y Chris Rock rompe su silencio El próximo lanzamiento de 'Hacia la libertad' de Antoine Fuqua será la primera película nueva de Will Smith desde el bofetón. El muy esperado drama también tiene el potencial de ganar durante la temporada de premios, lo que sin duda parece un momento de cerrar el círculo para el actor/productor de 54 años
    -
    La noticia "Resumiendo, se me fue la pinza". Will Smith explica lo que pasó realmente la noche del bofetón en los Óscar y lo vincula a un turbio trauma familiar fue publicada originalmente en Espinof por Jorge Loser .
×
×
  • Crear nuevo...