Ir al contenido
Foros de Mundoregio.com

Entre Fans

Bloggers
  • Contenido

    47555
  • Ingreso

  • Última visita

  • Días ganados

    1

Todo lo publicado por Entre Fans

  1. Con un título que podría ser el de un reportaje de Telecinco, Mindy Kaling ('The Office', 'Yo nunca') vuelve a la carga con su nueva comedia, en esta ocasión para HBO Max: 'La vida sexual de las universitarias' ('The Sex Life of College Girls'), serie que la guionista indoamericana cocrea junto a Justin Noble. A lo largo de diez episodios, la serie sigue a cuatro compañeras de habitación (interpretadas por Pauline Chalamet, Amrit Kaur, Reneé Rapp y Alyah Chanelle Scott) en lo que comienzan la universidad en el prestigioso Essex College y empiezan a navegar por esos primeros y formativos años de la vida adulta. En Espinof Las 13 mejores series en HBO de 2021 (hasta ahora) A pesar de lo que sugiere el título, Kaling y Noble están mucho más interesados en explorar cómo estas chicas establecen lazos y empiezan a perseguir sus propias ambiciones una vez liberadas del instituto y la adolescencia. Ese estar fuera de casa y encontrarse con un mundo abierto y la posibilidad de tener una nueva vida. Esto no quiere decir que, si bien como nombre es un buen cebo, sea únicamente un pescaclicks. El tener 18 años conlleva seguir siendo en cierto sentido un cóctel de hormonas con patas y nuestras protagonistas viven su sexualidad cómo y cuándo pueden. Bienvenidas a la universidad - La noticia 'La vida sexual de las universitarias': una hilarante comedia de HBO Max que se apoya en la buena química de sus protagonistas fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
  2. Ya comentábamos el otro día cuando repasamos algunas de las ofertas del Día del Soltero, que esto del Black Friday ha pasado de ser cosa de un día —o de un fin de semana— para abarcar semanas; y buena muestra de ello son la cantidad de ofertas que están disponibles dede ya mismo para vuestro deleite —y el de vuestras carteras—. Para no romper la tradición, en Espinof seguimos queriendo cuidar vuestras experiencias de visionado de cine y series, y os traemos una selección de televisores, dispositivos home cinema y algunas recomendaciones cinematográficas al mejor precio para ir calentando motores de cara al viernes ***** de marras. Televisores Arrancamos nuestra selección de televisores a lo grande, con este Samsung QE65Q75A de 65''. Un Smart TV con tecnología QLED y resolución 4K equipado con inteligencia artificial, un sistema de emparejado automático de dispositivos 100% de volumen de color y un modo de juego panorámico. Lo tenéis en El Corte Inglés rebajado hasta los 899€. TV QLED 163 cm (65") Samsung QE65Q75A con Procesador QLED 4K con Inteligencia Artificial, Smart TV PVP en El Corte Inglés 899,00€ Hoy en Amazon por 904,90€ PVP en Fnac 1.259,90€ Apostemos por una pantalla más económica de la mano de la Xiaomi P1. Esta Smart TV de 32'' sin marco cuenta con resolución HD-ready, Google Assistant integrado, un sistema operativo Android 9.0 y un precio irresistible de 189€. Sin abandonar las gamas más accesibles podemos encontrar esta TD Systems K55DLG12US de 55''. Un panel con resolución 4K, sistema operativo Android 9.0 —por supuesto, es Smart TV— y compatibilidad con HDR10. ¿Su precio? 398,50€ en Amazon. Vamos con una oferta para sibaritas. En El Corte Inglés tenéis disponible la Samsung QE75QN900A, con su panel QLED de 75'', un procesador Neo QLED 8K con inteligencia artificial, pantalla antirreflejos y sonido 6.2.2 con Object Tracking Sound Pro. La tenéis rebajada un 33% hasta los 4.699€. También de la siempre fiable Samsung, aunque con unas especificaciones mucho más terrenales, tenemos la UE32T5305; una Smart TV de 32'' Full HD con tecnología HDR, sistema operativo Tizen, asistentes de voz y Micro Dimming Pro que puede ser vuestra por 289€. Cerramos sección de la mano de LG y su OLED55G16LA; un televisor OLED de 55'' de resolución 4K compatible con varios estándares HDR, con sistema operativo WebOS 6.0 Premium, Dolby Atmos y ´óptimo para gaming. Su precio es de 1.499€. Home Cinema Barras de sonido Demos caña a las barras de sonido con esta Sony HT-G700. Un dispositivo 3.1 con Dolby Atmos y DTS:X, 400W de potencia, un subwoofer inalámbrico y un sonido surround de hasta 7.1 canales a través de su Immersive AE. Su precio es de 299€. Barra de sonido Sony HT-G700 PVP en Amazon 299,00€ PVP en Fnac 299,90€ Otra opción es esta Yamaha C20A en color blanco. Un altavoz con subwoofer integrado, bluetooth, diferentes modos para reproducción de música, juegos o diálogo y tecnología surround virtual que puede ser vuestro por 149€. Panasonic también tiene una opción a un precio más que decente. Es la SC-HTB490; una barra de sonido con subwoofer inalámbrico, 320W de potencia, modos específicos para cine o deportes y un precio que baja de los 349 hasta los 179,99€. Rematamos la sección con la Sony HT-ZF9. Una barra de sonido 3.1 con asistentes de voz integrados, Dolby Atmos, DTS:X, subwoofer independiente, un buen puñado de modos de sonido, surround de hasta 7.1 canales y con transferencia HDR 4K. Os separan de ella 499€. Proyectores Es hora de hablar de proyectores, y vamos a empezar haciéndolo con este BenQ W1720. Un dispositivo con resolución 4K y tecnologia HDR, un brillo de 2000 lúmenes, 3D, CinemaMaster Video+ y una gran reproducción de color. Su precio es de 999,00€ actualmente. Mucho ojo con este LG CineBeam PF50KS y su rango de las 40'' a las 100'' de diagonal, su resolución Full HD, sus funciones de Smart TV y su ratio de contraste de 100.000:1 y su precio de 451,31€. La gente de Xiaomi también se ha metido en el vasto mundo de los proyectores con este Mini DLP; un proyector Full HD con una pantalla ajustable de entre 60'' y 120'', Google Assistant, Android TV 9.0 enfoque automático y altavoz estéreo incorporado. Todo ello por 467,98€. Y, para terminar, lo hacemos también de la mano de Xiaomi pero, esta vez, con un proyector con tecnología láser. Es el Xiaomi Mi Laser, que nos da un brillo de 5000 lúmenes, una superficie de proyección de hasta 150'', tecnología de procesamiento de luz digital, distancia de proyección ultracorta y un contraste nativo de 3000:1. Actualmente puede ser vuestro por 1.480€. Cine Comencemos nuestras sugerencias cinematográficas con el bombazo superheróico del año: 'La Liga de la Justicia de Zack Snyder', cuya edición UHD + Blu-Ray de dos discos está disponible a un precio tan apetitoso como 13,50€. La Liga de la Justicia de Zack Snyder - UHD + Blu-ray PVP en Fnac 13,50€ Hoy en Amazon por 13,50€ PVP en El Corte Inglés 13,97€ A nadie le amarga un puñado de clásicos ochenteros, y mucho menos en 4K. Actualmente podéis haceros con el pack Blu-Ray + UHD de la trilogía de 'Regreso al futuro' por unos jugosos 29,50€. Y ya que que hablamos de ‘Nadie’, tenéis este peliculón de acción protagonizado por Bob Odenkirk y salido del cerebro del guionista de la saga ‘John Wick’ por 9,97€ en su edición Blu-Ray. Brutal. Si sois de los que disfrutáis de las experiencias cinematográficas únicas en su especie, no podéis perderos ‘Valhalla Rising’ de Nicolas Winding Refn. Tenéis su edición Blu-Ray editada por Acontracorriente con un buen puñado de extras por 8,49€. Nada mejor que una obra maestra impepinable como la ‘Rashomon’ de Akira Kurosawa para hacer mejor un día regulero, y si la podéis llevar a casa en una copia restaurada en Blu-Ray por un precio de 8,49€, mejor que mejor. Ahora que ‘Spider-Man: Sin camino a casa’ está a la vuelta de la esquina, es un momento ideal para recuperar la maravillosa ‘Spider-Man: Un nuevo universo’ en su edición UHD+Blu Ray. Puede ser vuestra por 12,50€. En caso de que se agote en Fnac, tenéis retén en Amazon por 12,98€. Para terminar, veamos algunas ofertas generales como la vigente ahora mismo en Fnac, donde tienen una gran selección de cine y series —DVD, BluRay, UHD y packs— con una rebaja directa del 50%. Echad un ojo porque no tiene desperdicio aunque haya alguna que otra excepción. En El Corte Inglés también se han sumado a la moda del 50% de descuento en cine y series editadas en diferentes formatos pero, además, actualmente cuentan con un promoción online de descuentos progresivos en cine. Si compras 5, 6 o 7 unidades, recibirás un 50%, 60% o 70% de descuento respectivamente. Más ofertas Si te haces de Amazon Prime, dispones de 30 días de prueba gratis (después 36 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratis, accesorio prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music, Prime Reading y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba. Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter , Facebook y la revista Flipboard. Puedes echar un vistazo también a los cazando gangas de Xataka, Xataka Móvil, Xataka Android, Xataka Foto, Vida Extra, 3DJuegos, y Applesfera, así como con nuestros compañeros de Compradicción. Puedes ver todas las gangas que publican en Twitter y Facebook, e incluso suscribirte a sus avisos vía Telegram. También puedes encontrar aquí las mejores ofertas del Black Friday 2021 Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores. - La noticia Las mejores ofertas de la semana previa al Black Friday 2021 en TVs, Audio y Cine en Cazando Gangas fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. .
  3. No es extraño el director Edgar Wright al género del terror desde su debut en el cine, pero lo cierto es que sus escarceos con el mismo siempre habían sido desde una barrera de humor o metarreferencia que por primera vez se reduce al mínimo en ‘Última noche en el Soho’, una película de horror arquetípica que no utiliza la parodia, ni se escuda en el postmodernismo para afrontar el género, siendo tan directa y clásica en su aproximación que puede despistar. Tras el homenaje a la trilogía zombie de George A. Romero de ‘Shaun of the Dead’ (2004) y el maravilloso fake tráiler ‘Don’t’, de ‘Grindhouse’ (2007), Edgar Wright incluyó cultos y folk horror en ‘Arma fatal’ (Hot Fuzz, 2007) y apocalipsis robóticos en el cierre de su trilogía del cornetto, pero nunca había afrontado el cine de terror sin excusas, haciendo en su nueva película un ejercicio de reinvención importante, que nunca deja de ser él, pero que sí se mete en terrenos oscuros pese a que su interés sigue teniendo algo de mitomanía marca de la casa. - La noticia 'Última noche en el Soho': una deslumbrante explosión visual de horror retro pop llamada a convertirse en película de culto fue publicada originalmente en Espinof por Jorge Loser .
  4. La adaptación en imagen real de 'Cowboy Bebop' al fin llega a Netflix este viernes 19 de noviembre. Lo hace rodeada de muchas expectativas por parte de la plataforma y apenas tendremos que esperar unos días para saber si es un éxito o si ya podemos ir despidiéndonos de una posible segunda temporada. Y es que una vez vista la primera, está claro que el plan inicial es seguir adelante con ella en lugar de darle un cierre definitivo como el del anime. Hace ya unos días compartí con vosotros mis primeras impresiones sobre ella a partir del visionado de sus cuatro primeros episodios y la cosa no ha ido a mejor en los seis restantes. Lo mejor siguen siendo sus protagonistas y cuando 'Cowboy Bebop' gira alrededor de la divertida dinámica que se establece entre John Cho, Mustafa Shakir y Daniella Pineda, pero el resto del tiempo nunca termina de despegar y cuenta además con algún lastre de importancia. Distanciándose del original - La noticia 'Cowboy Bebop' es mejor que la mayoría de adaptaciones en imagen real de animes pero la serie de Netflix no termina de despegar fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  5. - La noticia 'The Gilded Age': HBO desvela el primer tráiler y la fecha de estreno de la nueva serie del creador de 'Downton Abbey' fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
  6. ¡Nuevo viernes tachado en el calendario! ¡Nueva oleada de estrenos llegando a nuestras salas de cine! ¡Nuevo repaso a la taquilla del fin de semana anterior! Si estoy empezando con tanto entusiasmo este nuevo post de novedades cineatográficas es porque entre el 12 y el 14 de noviembre, la 'Way Down' de nuestro Jaume Balagueró se las apañó para coronar el box office nacional con 1,234 —hay que apurar hasta el último decimal— millones de euros, superando por la mínima a los 'Eternals' de Marvel Studios, que cerraron su segunda semana con 1,233 millones. Por los pelos. - La noticia Estrenos de cine: Edgar Wright, Pablo Larrain y Jane Campion llegan para robar el número uno a Jaume Balagueró y su 'Way Down' fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. .
  7. El interés de Hollywood hacia el cine musical va a resurgir con fuerza durante las próximas semanas, ya que pronto llegarán a los cines 'Cyrano' y 'West Side Story', dos títulos que suenan con fuerza de cara a los próximos Óscar. Antes podremos ver 'tick, tick... BOOM!', el primer largometraje dirigido por Lin-Manuel Miranda que llega este viernes 19 de noviembre a Netflix tras un paso efímero por un número muy reducido de salas españolas. Adaptación de un musical teatral de Jonathan Larson, también responsable del mucho más aclamado 'Rent', 'tick, tick... BOOM!' es una película que explora el proceso creativo y hasta qué punto puede consumir a los autores. Lo hace de forma más que notable y valiéndose de la mejor interpretación que Andrew Garfield hasta la fecha. El protagonismo absoluto de Garfield - La noticia 'Tick, tick... BOOM!': un notable musical de Netflix con la mejor interpretación de Andrew Garfield hasta ahora fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  8. Se estrena 'Años de sequía' ('The Dry'), adaptación de la novela policíaca debut de la australiana Jane Harper, que se convirtió en un bestseller internacional en 2016 y ahora se presenta con un Eric Bana que ha estado ausente de la gran pantalla durante algún tiempo. Aquí ofrece una interpretación sólida en una historia de misterio con narrativa retorcida y tensa con los páramos del continente como protagonistas absolutos. Bana interpreta a Aaron Falk, un agente federal que regresa a Kiewarra, su pueblo natal afectado por la sequía, después de una ausencia de dos décadas para asistir al funeral de su amigo de la infancia, Luke, quien supuestamente mató a su esposa e hijo antes de quitarse la vida. Aaron se queda a investigar por petición de los padres de Luke, sacando a relucir viejas heridas en la zona, relacionadas con la muerte de su amiga de la escuela, Ellie. El estrés de la sequía se une a las tensiones que se intensifican a medida que Aaron se acerca a la verdad. - La noticia 'Años de sequía': Eric Bana enmienda un correcto thriller criminal en el outback australiano con exceso de melodrama fue publicada originalmente en Espinof por Jorge Loser .
  9. No todo van a ser documentales true crimes, también la historia tiene grandes artistas que han trascendido la cultura de nuestro país que bien merecen un repaso de su vida como es el caso de Lola Flores. Y si encima dirige Israel del Santo, autor de la imprescindible 'El Palmar de Troya', nos encontramos en 'Lola' (Movistar+), una miniserie exquisita. Ya desde el minuto uno, con una obertura a ritmo de "Cómo me las maravillaría yo", este documental de cuatro episodios nos transporta a un mundo absolutamente fascinante: el de las folclóricas, la copla, el flamenco encarnado en una artista 360, como diría Paquita Salas. En Espinof Las 21 mejores películas musicales de todos los tiempos Así, con ayuda de Lolita, Rosario Flores y decenas de amigos, familiares y otros artistas, 'Lola' va desplegando ante nosotros un completo repaso cronológico a la figura de la Faraona mientras, de paso, se hace un homenaje tanto a la copla como género musical como a un tipo de cine que, si bien se dejó de hacer hace más de medio siglo, resuena todavía en nuestra cultura. Lola Flores, la generadora de metraje ingente - La noticia 'Lola': la serie documental de Movistar+ es una fascinante y festiva mirada a la mítica folclórica fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
  10. Nueva fecha para apuntarse en el calendario y es que HBO Max ha anunciado la fecha de estreno de 'Sin novedad', su nueva serie protagonizada por Arturo Valls y Carlos Areces. Podremos ver la comedia policial a partir del 19 de diciembre. Basada en la serie australiana ('No Activity'), nos encontramos con la historia de una patrulla de vigilancia nocturna en la que no termina de suceder nada. Sin embargo, este tiempo de hastío comenzará a rellenarse con anécdotas, secretos e intimidades en lo que el caso que investigan se convierte en el más importante de sus vidas. En Espinof Las 13 mejores series en HBO de 2021 (hasta ahora) Arturo Valls y Carlos Areces es la pareja de policía de incógnito; Pilar Castro y Adriana Torrebejano, interpretan a las policías en comisaría mientras que Toni Acosta y Omar Banana son los delincuentes. La versión española de 'No Activity' viene firmada por dos veteranos de la comedia televisiva como Rodrigo Sopeña (quien dirige además de coescribir) y Álex Mendíbil. - La noticia 'Sin novedad': HBO Max desvela la fecha de estreno de su comedia con Arturo Valls y Carlos Areces fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
  11. Desde que Martin Scorsese arremetiese contra el cine de superhéroes durante la campaña de promoción de 'El Irlandés', han sido mucho los directores que han mostrado su poco interés hacia el género de modo en Hollywood. Hace apenas unos días fue Ridley Scott quien dijo que eran "aburridas de cojones" y ahora ha sido Jane Campion la que ha mostrado su poco interés hacia ellas. "Nunca haré una" Campion, ganadora de un Óscar por su guion de 'El piano', estaba asistiendo a un pase de 'El poder del perro', su nueva película para Netflix, cuando concedió unas duras declaraciones sobre el cine de superhéroes a Variety: En Espinof Las 29 mejores películas de superhéroes de la década (2010-2019) Las odio. Creo que es seguro decir que nunca haré una. Son muy ruidosas y ridículas. A veces provocan una buena risa, pero no sé qué es lo pasa con las capas, un hombre adulto en mallas. Imagino que tiene que venir de la pantomima. - La noticia "Las odio, son ruidosas y ridículas". Jane Campion también arremete contra las películas de superhéroes y dice que nunca hará una fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  12. El director chileno Pablo Larraín tiene ya una carrera de lo más estimulante y variada a sus espaldas. Eso sí, las historias reales parecen interesarle especialmente, pues varias de sus películas parten de una historia real, que es justamente lo que sucede en 'Spencer', un acercamiento de lo más particular a la figura de Lady Di, aunque quizá sea más justo hablar de que retrata a la mujer detrás de Lady Di. 'Spencer' explora la idea de que fue durante unas navidades cuando Diana tomó de forma definitiva la decisión de separarse de su marido y alejarse de la familia real inglesa, un mundo en el que nunca terminó de encajar. La realidad es mucho más compleja que eso, pero la nueva película de Larraín es una fascinante radiografía de ello coronada por una magnífica interpretación de Kristen Stewart. Encerrando a Diana - La noticia 'Spencer' es estupenda: Kristen Stewart brilla con una interpretación digna del Óscar en lo nuevo de Pablo Larraín fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  13. - La noticia 'Pam & Tommy' ya tiene tráiler y fecha de estreno: Lily James y Sebastian Stan protagonizan la miniserie sobre la cinta sexual de Pamela Anderson fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
  14. Y seguimos con el goteo de noticias en torno a 'How I Met Your Father'. Si el otro día vimos la primera imagen del spin off de 'Cómo conoció a vuestra madre' que está preparando la plataforma estadounidense Hulu, hoy sabemos que el estreno de la serie el 18 de enero de 2022. El anuncio lo ha dado el reparto, encabezado por Hilary Duff, en un vídeo que podéis ver más abajo. Duff protagoniza la serie como Sophie, una mujer que en el futuro le va a contar a su hijo cómo conoció a su padre. Un relato que se remonta a 2021, donde veremos a ella y su círculo de amigos sorteando la vida y el amor en una época de apps de citas y redes sociales. En Espinof 'Cómo conocí a vuestra madre': por qué el spin-off con Greta Gerwig y Meg Ryan no llegó a hacerse No sabemos, eso sí, por qué esta serie se considera un spin-off y no un reboot de la comedia de ABC ya que hasta ahora no hemos detectado un punto en común más allá que la premisa. Pero bueno, supongo que el misterio quedará resuelto en algún momento de la primera temporada. - La noticia 'How I Met Your Father': Hilary Duff desvela la fecha de estreno del spin-off de 'Cómo conocí a vuestra madre' fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
  15. 'The Sinner' llegará a su fin este mismo 2021, pues USA Network ha hecho oficial que la cuarta temporada, de la que solamente faltan por emitirse tres episodios, será la última de la serie protagonizada por Bill Pulman dando vida al detective Harry Ambrose. La desaparición de 'The Sinner' encaja dentro de la política de la cadena de dejar atrás las series de ficción, ya que actualmente es mucho más complicado rentabilizarlas únicamente a partir de los ingresos publicitarios resultantes de su emisión en USA Network. Todo ello es el resultado de un cambio en los hábitos de consumo, ya que USA Network fue la cadena por cable número en Estados Unidos durante más de una década, pero ahora mismo ya solamente le quedará 'Chucky', que se además también puede verse en Syfy, como única serie de ficción en activo tras la conclusión de 'The Sinner' el próximo 1 de diciembre. El mensaje del creador de la serie - La noticia 'The Sinner' llega a su fin este mismo 2021: la temporada 4 será la última de la serie protagonizada por Bill Pullman fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  16. 'Cowboy Bebop' es uno de los animes más aclamados de todos los tiempos, honor que no tardó en conseguir tras su estreno en 1998. Su gran acogida llevó a que apenas tres años después se estrenase una película que no funcionaba a modo de secuela, ya que la historia que contaba transcurría entre los episodios 22 y 23, pero lo que nunca llegamos a ver fue una segunda temporada. Los que hayan visto la serie seguro que recuerdan que su desenlace es bastante definitivo, poniendo las cosas difíciles para poder continuar la historia. Eso no ha sido un obstáculo en otros casos, pero la verdad es que aquí pesó mucho que el director Shinichiro Watanabe tenía muy claro cuál tenía que ser su final. "Sabía que sería un éxito" En Espinof Las 13 mejores series de Netflix en 2021 (por ahora) Tras descartar la idea inicial de convertir 'Cowboy Bebop' en una película, Watanabe disfrutó de bastante libertad creativa a la hora de establecer la ruta que tenía que seguir la historia de Spike Spiegel, optando para ello por un enfoque adulto que llevó a que el patrocinador original acabase bajándose del barco. Por suerte, ese problema se pudo solucionar, pero nadie fue capaz de convencer a Watanabe, pero él mismo confesó años después que sus motivos para ello eran un tanto peculiares: Sabía que sería un éxito. Y que sería un éxito enorme. Pensé que la gente querría más y que acabaría siendo algo como 'Star Trek'. Pensé que sería un problema si seguía creando más 'Cowboy Bebop' durante los siguientes treinta años hasta que fuese un viejo. Así que pensé que si la acababa, no tendría que dibujar más. - La noticia Por qué 'Cowboy Bebop' nunca tuvo temporada 2: "Pensé que la gente querría más y que acabaría siendo algo como Star Trek" fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  17. No es fácil entrar a valorar una tragicomedia como 'Kamikaze', la primera apuesta europea de HBO Max. Basada en una novela de Erlend Loe, cuenta la historia de una joven de familia adinerada que ve cómo su vida se desmorona tras un fatídico accidente aéreo. Catarsis de choque. Tragedia sin tiempo no es comedia - La noticia 'Kamikaze': la serie danesa de HBO Max es un arriesgado y liberador drama sobre la pérdida y la aceptación fue publicada originalmente en Espinof por Kiko Vega .
  18. ¡Ya está aquí, ya llegó! Después de ser presentado oficialmente en un evento fan exclusivo, el ansiado nuevo tráiler de 'Spider-Man: Sin camino a casa' ya ha golpeado con fuerza las redes sociales de nuestro mundo globalizado; haciendo acelerar hasta velocidades inesperadas el tren del hype y desatando una oleada de comentarios, teorías locas y especulaciones sobre los derroteros que tomará la película. Si bien es cierto que a muchos nos hubiese gustado poder disfrutar de la nueva aventura del trepamuros sin tener ni idea de lo que iba a ocurrir en ella —ay, qué bien sentaba aquello de sorprenderte en el cine—, ya que estamos metidos en materia, os propongo repasar las grandes claves que ha traído bajo el brazo el adelanto del largometraje dirigido por Jon Watts y protagonizado por Tom Holland. - La noticia 'Spider-Man: Sin camino a casa': analizamos el tráiler final y el revelador detalle que adelanta el gran desembarco del multiverso en el Universo Marvel fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. .
  19. Que una película triunfe en taquilla no quiere decir que sea buena, del mismo que un fracaso tampoco supone que sea una pérdida de tiempo. A veces si coincide que hay correlación entre ambos hechos, pero otras no y a continuación voy a repasar 19 grandes películas que fracasaron durante su paso por los cines. He intentado que la selección de títulos sea lo más variada posible, tanto en lo referente a los géneros de las mismas como del presupuesto disponible -la cinta más barata incluida costó 20 millones de dólares, muy poca cosa frente a los 250 de la más cara-. Sin más que añadir, os dejo con ellas. 'Casi imposible' ('Long Shot') La comedia romántica fue un filón para Hollywood durante los últimos años, pero últimamente ha perdido el interés en ella. Si encima propuestas diferentes, divertidas, con encanto y más orientadas al público adulto como la que nos ocupa fracasan -costó 40 millones de dólares y no llegó a recaudar ni 54-, pues se entiende que el destino de este subgénero haya acabado siendo las plataformas de streaming en general y Netflix en particular. Crítica en Espinof Puedes verla en Netflix 'Dos buenos tipos' ('The Nice Guys') Shane Black tenía poco menos que un cheque en blanco tras el éxito de 'Iron Man 3' y decidió aprovecharlo para sacar adelante una divertidísima comedia que recuperaba las buddy movies apoyándose en la gran química que compartían unos estupendos Russell Crowe y Ryan Gosling. Por desgracia, el público no respondió, ya que su ingresó 62 millones de dólares cuando había costado 50. Crítica en Espinof 'Donde viven los monstruos' ('Where the Wild Things Are') Se esperaba mucho de esta adaptación del libro infantil de Maurice Sendak a cargo de Spike Jonze y sé que no soy el único que disfrutó con ese catártico viaje a lo fantástico de Max en una obra muy poderosa tanto en lo visual como en lo emocional. Eso no bastó para triunfar, pues costó 100 millones, que fue justamente lo que recaudó en cines. Crítica en Espinof 'El dilema' ('The Insider') Una película de prestigio desde el momento de su estreno con un Michael Mann muy inspirado en la puesta en escena y unos estupendos Al Pacino y Russell Crowe liderando el reparto. Además, abordaba un apasionante tema real, pero los espectadores le dieron la espalda: 60 millones de dólares de ingresos mundiales cuando había costado 90. Crítica en Espinof 'El escuadrón suicida' ('The Suicide Squad') - La noticia 19 grandes películas que fracasaron con estrépito en taquilla fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  20. 'Ojo de Halcón' se estrenará en Disney+ el próximo 24 de noviembre, pero la campaña promocional de la nueva serie de Marvel ya ha comenzado y en Espinof hemos tenido la oportunidad de asistir a una rueda de prensa virtual con varios de sus responsables. Jeremy Renner retoma aquí al superhéroe que lleva más de una década interpretando, comentando que todo arranca "con unas vacaciones familiares en Nueva York durante las Navidades y todo se complica a partir de ahí”. En Espinof ¡Vengadores, uníos! En qué orden conviene ver todas las películas del Universo Marvel Una de esas complicaciones es que el camino de Clint Barton se cruza con el de Kate Bishop, el popular personaje interpretado por Hailee Steinfeld, quien fue siempre la primera opción de Marvel. De hecho, Kevin Feige la describió como la versión soñada: Hailee no hizo una prueba. Fuimos muy afortunados al estar dispuesta a hacerlo, porque creíamos que venía a ser el prototipo del personaje y en contadas ocasiones la versión soñada del personaje acepta hacerlo. Estamos muy agradecidos de que se subiera a bordo, porque sentíamos que estaría genial. - La noticia "Fue un soplo de aire fresco tras peligros que podrían acabar con el mundo y líos del multiverso, que 'Ojo de Halcón' sea una serie sobre la familia". Kevin Feige fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  21. - La noticia 'The Expanse': el vibrante nuevo tráiler de la temporada 6 de la serie de Amazon nos prepara para la misión final de la Rocinante fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
  22. Si estabais esperando el estreno de la temporada 4 de 'Star Trek: Discovery', malas noticias. La serie protagonizada por la capitana Michael Burnham (Sonequa Martin-Green) ha desaparecido por completo del catálogo de Netflix. Así los que vivamos fuera de Estados Unidos nos quedaremos sin saber cual es la gran amenaza que vertebra el futuro lejano en la que está sirviendo la Discovery. Y si queríamos repasar algún que otro momento de estas estupendas tres temporadas. O, por lo menos de momento. En Espinof 'Star Trek': en qué orden ver todas las series y películas de la saga de ciencia ficción Ya que, según informa Deadline, tendremos que esperar a la expansión global de Paramount+ en 2022 para poder ver esta temporada 4 de la serie de Star Trek. Como sabéis, en España no tendremos Paramount+, sino SkyShowtime. Sin embargo, no tenemos confirmado que vayamos a ver estos nuevos episodios en dicha plataforma. En declaraciones de Kelly Day (jefa de streaming de ViacomCBS Networks): «En lo que expandimos nuestra huella de streaming global, estamos trayendo nuestros mayores títulos de ViacomCBS para los mercados de Paramount+ en todo el mundo. Tenemos un fuerte entramado de contenido global y local que nos lleva al éxito en nuestras regiones, y repatriar series queridas como 'Star Trek: Discovery' a Paramount+ es otro paso adelante en lo que llevamos series imprescindibles por todo el mundo.» - La noticia 'Star Trek: Discovery' desaparece de Netflix: tendremos que esperar a 2022 para ver la temporada 4 fuera de Estados Unidos fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
  23. Traspasamos el ecuador de noviembre y este nuevo miércoles es heraldo de nuevas y prometedoras series y películas en nuestras plataformas de streaming favoritas. Así que vamos a repasar los 121 estrenos que nos tienen preparados Netflix, Filmin, Amazon Prime Video, Movistar+, Disney+, HBO Max, Starzplay y Apple TV+. En Espinof Comparamos Netflix, HBO, Disney+, Movistar+ y otras 11 plataformas de streaming: pros, contras, catálogo y precios 'Cowboy Bebop' - La noticia Estrenos (17 de noviembre): 121 series, películas y documentales en Netflix, HBO Max, Movistar+, Disney+, Amazon, Filmin, Starzplay y Apple TV+ fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
  24. - La noticia 'Spider-Man: Sin camino a casa' presenta su sensacional tráiler final: el multiverso promete poner patas arriba la vida de Peter Parker fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  25. Una de las críticas más habituales recibidas por Netflix es lo opaca que resulta ofreciendo datos sobre sus series y películas más vistas. La plataforma ya anunció hace unas semanas que iba a dejar atrás la métrica de contar dos minutos vistos como visionado para pasarse a las millones de horas reproducidas y ahora ha revolucionado su Top 10 con el lanzamiento de una página web. Todos los detalles En Top 10, Netflix ofrecerá nuevos datos de visionado cada martes de sus películas y series más vistas. Lo hará separando las películas y series en inglés de aquellas realizadas en otros idiomas. Por defecto, aparece la opción global, detallando además los títulos con más presencias en los diferentes Tops 10 y en qué países se han colado en esa posición. En Espinof Las 13 mejores películas de Netflix en 2021 (por ahora) Además, te permite la opción de ir curioseando por países, pero en esos casos no se ofrecen los datos de millones de horas reproducidas. Esa opción solamente aparece en el ranking global, donde en la parte más baja de la web también encontramos un Top 10 global en cada uno de los apartados. Por ejemplo, entre 'La casa de papel' y 'Élite' copan cinco de las diez posiciones de las series de habla no inglesa más vistas, mientras que 'El hoyo' y 'Bajo cero' ocupan la segunda y la tercera posición entre las películas de habla no inglesa más vistas. - La noticia Netflix revoluciona su Top 10 de películas y series más vistas con el lanzamiento de una web con información semanal de visionados fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
×
×
  • Crear nuevo...