Ir al contenido
Foros de Mundoregio.com

Entre Fans

Bloggers
  • Contenido

    47 555
  • Ingreso

  • Última visita

  • Días ganados

    1

Publicaciones del blog publicados por Entre Fans

  1. Entre Fans
    Hay muchas maneras de renovar a tus personajes de dibujos animados estrella que quizá se han quedado un poco anticuados para el público moderno: 'Looney Tunes Cartoons', por ejemplo, se aproximó a Bugs Bunny, el Pato Lucas y compañía volviendo a la base pero con unos diseños más arriesgados, y 'Mickey Mouse' cambió radicalmente de tono y estilo sin dejar nunca de ser el ratón más famoso del mundo en una serie fabulosa. Luego está lo de 'Velma'.
    En Espinof La 'Scooby-Doo' escrita por James Gunn sigue siendo uno de los live actions más locos y divertidos 20 años después, y la puedes ver en HBO Max Scooby Dooby Doo, ¿dónde estás tú?
    'Velma' es un desastre. De verdad. En su intento por no mojarse ideológicamente y contentar a todo el mundo con un supuesto humor adulto que la franquicia 'Scooby-Doo' no necesitaba para nada, fracasa (al menos en los dos primeros episodios: no he tenido el valor para seguir). Ahora, su co-creador, Charlie Grandy, que ya prepara la temporada 2, ha dado su punto de vista sobre el fracaso crítico de la serie.
    "No pudimos conseguir a Scooby-Doo. ¿Cómo lo hacemos de una manera divertida? Lo que hacía que fuera una serie para niños era él. Coincidió con Warner diciéndonos que no podíamos usar al perro", comentó en su día en la Comic-Con, antes de saber el varapalo que iba a sufrir por parte de los fans. Ahora, ha matizado sus palabras jugando el papel de víctima.
    "Las series originales de Hanna-Barbera aún están ahí. No estamos borrando las originales. ¡Solo queremos ser un pequeño planeta helado en el espacio exterior del Scooby-verso!". Hay que tener en cuenta que, cuando Mindy Kaling y ella presentaron la idea a Warner Bros, ellos contestaron un enérgico "¡Hacedlo! ¡Solo aseguraos de que es buena y divertida!". Spoiler: salió regular.
    En Espinof | Las 21 mejores series infantiles que puedes encontrar en Netflix, HBO, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime
    -
    La noticia "No estamos borrando la serie original". El co-creador de 'Velma' se intenta defender de la crítica negativa de los fans de 'Scooby-Doo' fue publicada originalmente en Espinof por Randy Meeks .
  2. Entre Fans
    El circo continúa en 'La isla de las tentaciones'. El debate de anoche dio lugar a escenas tan surrealistas como Napoli pidiéndole trabajo a Adrián o Keyla acusando a Naomi de haberle intentado arrancar las extensiones en el aeropuerto.
    Enésimo asalto
    Los reencuentros de 'La isla de las tentaciones' revelaron uno de los retornos más incomprensibles: Naomi y Adrián volvían a estar juntos pese a todo. En 'El debate de las tentaciones' aparecieron de la mano pero los dramas con Keyla continuaron. La tentadora contó el violento encontronazo que tuvo con Naomi:
    En Espinof La isla de las tentaciones 6: quién es Yaiza, la tentadora karateka que se ha borrado el tatuaje que le hizo Álex Naomi estuvo todo el rato en pie de guerra, riéndose de cada cosa que decía y acusándola de querer quedar bien en el debate: "Hizo la reventada en el reencuentro, ha visto el ridículo que hizo y ha decidido cambiar el chip y venir de buenecita".
    Al final, Keyla no pudo evitar derrumbarse: "Soy consciente de que yo también he cometido muchísimos errores. Me duele mucho cuando siento rechazo de alguien, me falta mucho trabajo en amor propio. También me duele por mis valores haberme rebajado a discutir con ella".
    Como colofón, Laura contó que Naomi dejó de hablarle cuando la ahora presentadora de 'First Dates' empezó a hacerse amiga de Keyla, al trabajar las dos en el mismo sitio. Naomi se defendió diciendo que lo que realmente le molestó fue que Laura se lo ocultara: "Me dejó de loca".
    En Espinof | Lo que vivió Pamela Anderson en los 90 es lo más parecido a 'La isla de las tentaciones' hoy: del producto de consumo rápido a la caricatura
    -
    La noticia "Viniste a arrancarme las extensiones". El drama de Naomi y Keyla continúa en el debate de La isla de las tentaciones 6 fue publicada originalmente en Espinof por Carla Monfort .
  3. Entre Fans
    La nueva serie protagonizada por Keri Russell desde 'The Americans' va a seguir su curso un año más con más líos internacionales de la embajadora. Netflix ha decidido renovar 'La diplomática' (The Diplomat) por una temporada 2.
    La noticia llega menos de dos semanas después de su estreno el pasado 20 de abril. Estreno que ya se ha hecho notar en cuanto a audiencias, colándose en el top 10 de la plataforma (en lo que escribo se encuentra por delante de otros bombazos como 'El agente nocturno').
    En Espinof 'El agente nocturno': todo lo que sabemos de la temporada 2 de una de las series más vistas de Netflix en toda su historia Vuelta a al embajada
    Creada por Debora Cahn, la serie sigue la historia de Kate Wyler (Russell), la recién nombrada embajadora de Estados Unidos en el Reino Unido, lugar en el que se encuentra algo fuera de su ambiente al haberse especializado en Oriente Medio. De esta manera, se encontrará resolviendo crisis internacionales y forjando alianzas estratégicas en Londres.
    La primera temporada de 'La diplomática' consta de ocho episodios y cuenta en su reparto con Russell, Rufus Sewell como Hal Wyler, David Gyasi como Austin Dennison, Ali Ahn como Eidra Park, Rory Kinnear como Nicol Trowbridge y Ato Essandoh como Stuart Heyford, entre otros.
    En Espinof | 'El agente nocturno' es todo un bombazo... pero antes de serlo la serie de Netflix fue rechazada por una docena de cadenas y plataformas
    -
    La noticia Netflix lo tiene clarísimo con 'La diplomática' y la renueva por una temporada 2. Tendremos más episodios del thriller político con Keri Russell fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
  4. Entre Fans
    El próximo 4 de mayo estaremos de celebración con el Día de Star Wars, una fecha elegida por la clásica frase de "May the force be with you" que los seguidores llevamos adoptando una buena cantidad de años. Las tiendas lo saben, y por ello encontramos rebajados algunos productos de la franquicia, como es el casco de Darth Vader de la marca Hasbro, que ahora lo tenemos a precio mínimo en Amazon: 43 euros.
    Star Wars Darth Vader - Máscara electrónica modificadora de voz - Juguete para juego de rol para niños - Juguete para disfrazarse con efectos de sonido
    Hoy en Amazon por 43,00€ Con un precio de venta al público de 79,99 euros —aunque estos últimos meses ha estado más barato—, tenemos en Amazon el casco del mismísimo Lord Sith Darth Vader. Es la versión de la marca Hasbro, con diferentes sonidos, y lo encontramos a su precio más bajo hasta la fecha de 43 euros. Además, aprovechando los 30 días gratuitos a Amazon Prime, los gastos de envío nos salen gratis.
    Comprar casco de Darth Vader al mejor precio
    Hasbro se toma muy en serio el diseño de sus productos, y el casco de Darth Vader cuenta con una gran cantidad de detalles para que nos sintamos como el personaje de Star Wars. Además, como es algo habitual en la marca, viene con diferentes sonidos y frases clásicas de Darth Vader.
    En Espinof "Me uní a Star Wars y después me echaron": Damon Lindelof ni siquiera pudo acabar su guion para Disney... pero volvería a hacerlo El casco de Darth Vader incluye frases del personaje, pero también cuenta con un modulador de voz para que podamos hablar como el mismísimo Lord Sith cuando llevemos puesto su casco. Además, las correas del casco se pueden adaptar para que podamos ponérnoslo sin ningún tipo de problema.
    Recuerda que puedes suscribirte a Amazon Prime con todas las ventajas (Prime Video, audiolibros, Prime Music y más) utilizando una prueba gratuita de 30 días.
    Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Espinof.
    Imagen | Hasbro
    En Espinof Selección | LEGO se adelanta al día de Star Wars con una de sus mejores promociones: te llevas de regalo la Estrella de la muerte, una X-Wing y más comprando algunas construcciones
    En Espinof | 'Star Wars': en qué orden conviene ver todas las películas y series de la saga
    -
    La noticia Siente el lado oscuro de la fuerza con el casco de Darth Vader rebajado en Amazon: aprovecha los días previos al día de Star Wars para llevártelo a precio mínimo fue publicada originalmente en Espinof por Alberto García .
  5. Entre Fans
    La undécima gala de 'Masterchef 11' volvió a dar el cambiazo con los concursantes: Laura fue expulsada mientras que Claudia, una de las repescadas del casting, ocupó su lugar y entró como nueva concursante.
    ¿Aguachile o ceviche?
    La gala comenzó con una primera prueba en la que tuvieron que hacer por parejas la versión gourmet de unos platos de comida a domicilio, que los jueces trajeron montados en motos. Las parejas que obtuvieron los mejores resultados fueron Ofelia y Eneko y Jorge Juan y Luca.
    En Espinof 'Hierve': una pesadilla en plano secuencia alrededor de los horrores de la cocina y la vida, con un inmenso Stephen Graham Ana, Camino David, Jotha, Merce y Laura recibieron los delantales negros y pasaron a la prueba de eliminación. Los apirantes tuvieron que cocinar un plato mexicano que incluyese chile y la peor fue Laura. Preparó un ceviche, que es un plato peruano, no mexicano, pese a que luego intentó colarlo como aguachile.
    Aun así, Laura tuvo otra oportunidad de salvarse compitiendo contra Albert y Claudia, otros dos aspirantes procedentes del casting. Para lograr salvarse, debían replicar un sope creado por el chef Roberto Ruiz. Finalmente, Claudia fue la que más se acercó al reto y se ganó su regreso a las cocinas como nueva concursante.
    Eso supuso la expulsión definitiva de Laura, a la que no le sirvió de mucho la pulsera de la suerte que le había prestado Álex. "Me siento triste por irme pero contenta porque esta experiencia ha sido increíble. Me ha encantado y me ha llegado al alma. He aprendido de cocina, de las personas y de mí misma. Voy de persona superfuerte, pero al final soy una persona supersensible" fue su despedida.
    En Espinof | 8 realities de cocina muy sabrosos que puedes ver en streaming para llenar el hueco de 'Masterchef'
    -
    La noticia "Voy de persona superfuerte pero soy supersensible". 'Masterchef 11' expulsó definitivamente a otra concursante por cocinar un falso plato mexicano fue publicada originalmente en Espinof por Carla Monfort .
  6. Entre Fans
    Fue uno de los grandes fenómenos en cuanto al true crime y Netflix ha desvelado el título de la segunda temporada de las fascinante antología de Ryan Murphy. Tras descubrir la historia de Jeffrey Dahmer, es hora de adentrarnos en la de Lyle y Erik, los hermanos de Menéndez.
    De esta manera, la plataforma nos ha adelantado un primer teaser de 'Monstruos: La historia de Lyly y Erik Menendez', tal como se titulará esta entrega segunda y que nos llevará a finales de los años 80, cuando asesinaron a sus propios padres a golpe de rifle, siendo arrestados meses después.
    En Espinof "Contactamos con 20 familiares y amigos y nadie contestó". Ryan Murphy reacciona a la polémica sobre la glorificación del psicópata en 'Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer' Va de doble monstruo
    Un caso que conmocionó a todo el país y que, curiosamente, es contemporáneo (y referenciado) en la magnífica 'El pueblo contra OJ Simpson', la primera temporada de 'American Crime Story'. No es tampoco la primera vez que una serie aborda este caso, ya lo hizo hace un lustro 'Ley y orden' en un efímero spin-off dedicado a crímenes reales.
    Lamentablemente, más allá del título y este teaser prácticamente sonoro no sabemos más detalles de esta segunda temporada de 'Monstruo' por lo que deberemos esperar para conocer quienes protagonizarán esta temporada, cuyo estreno está previsto para 2024.
    Recordemos que, además, la antología tiene confirmada una temporada 3 en Netflix, que veríamos más adelante de la mano, nuevamente, de Ian Brennan y Ryan Murphy. Por cierto, a Murphy le han renovado sendas '911', con cambio de cadena (de FOX a ABC) incluida para la principal.
    En Espinof | Qué ver en Disney+: una fascinante miniserie del creador de 'Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer' con otro complejo retrato de un asesino en serie
    -
    La noticia La temporada 2 de 'Monstruo' ya tiene protagonistas. Netflix desvela el primer teaser de la nueva entrega de la fascinante antología criminal de Ryan Murphy fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
  7. Entre Fans
    Finalmente no ha habido acuerdo en la industria del cine y la televisión estadounidense y la WGA, el sindicato de guionistas del país ha iniciado finalmente una huelga por todo el país, efectiva desde esta pasada medianoche (tanto en hora de la costa Este como de la Oeste).
    La huelga, respaldada por la práctica totalidad del gremio, se produce después de semanas de negociaciones con las grandes productoras, entre ellas Netflix, Warner Bros, Disney, Apple, Paramount, Amazon y Sony. Es la primera vez en quince años que se produce una cosa así, duró 100 días y paralizó la industria todo ese tiempo.
    En Espinof 'Carpool Karaoke' y otros 19 momentazos musicales de los late shows americanos Refritos de lates
    Y una de las primeras "víctimas" de esta huelga es que, con efecto inmediato no, se producirán ninguno de los late shows diarios estadounidenses. Es decir, esta noche no habrá entregas nuevas ni de 'The Late Show with Stephen Colbert', 'Jimmy Kimmel Live!', 'The Tonight Show with Jimmy Fallon', 'The Late Night with Seth Meyers' ni 'The Daily Show'.
    Tampoco se esperan nuevas entregas de otros talk shows de carácter semanal como 'Last Week Tonight with John Oliver', 'Real Time with Bill Maher' o el programa de sketches por excelencia 'Saturday Night Live'. Todo dependerá, también, de lo que dure la huelga claro.
    Según informa Deadline, esta decisión ha sido tomada con conocimiento entre los propios presentadores y los showrunners de los distintos programas, quienes estarán viendo cómo evoluciona el tema y (como pasó en 2007/2008) habría posibilidad de volver en unas semanas (en aquella ocasión fueron dos meses) pero sin guionistas para evitar, también, la pérdida de trabajo del resto del equipo. Según fuentes del entorno:
    En Espinof | Todas las películas de SNL, de peor a mejor
    -
    La noticia Ni Fallon, ni Kimmel ni Colbert. La huelga de guionistas de EEUU solo lleva pocas horas y ya se ha cobrado a sus primeras víctimas: los late-night shows fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
  8. Entre Fans
    La especialidad de 'Star wars' empieza a ser la de anunciar decenas de proyectos y cancelar la mitad, volviendo a anunciar decenas de proyectos. Hace poco supimos que la película que estaba escribiendo Damon Lindelof para la saga había sido totalmente eliminada del organigrama de futuros lanzamientos. Lo que no sabíamos era que, por ponerlo en plata, Disney había dejado a Lindelof en lugar de llegar a un acuerdo.
    En Espinof Star Wars: todas las películas de la saga ordenadas de peor a mejor No eres tú, soy yo
    Nadie sabe muy bien de qué iba a tratar la película del creador de 'Perdidos' y 'The leftovers', pero según algunos rumores online trataría de una Rey adulta entrenando a dos nuevos jedi. Sin embargo, no es que Disney deje al personaje de lado, porque en la Star Wars Celebration anunció que Sharmeen Obaid-Chinoy dirigiría un nuevo episodio de su saga trayéndola de vuelta.
    Ahora, Lindelof ha comentado en Esquire que fue un poco sorpresivo para él, creyendo que todo iba bien con Disney y Lucasfilm hasta el último momento. "Hice más que hablar de unirme al universo Star Wars. Me uní al universo Star Wars y después me pidieron que me fuera". Eso sí, el guionista, pese a las horas de amor que puso en el guion, no dudaría en volver a entrar de nuevo.
    "¿Me volveré a poner en la cola fuera del club para tratar de volver? Absolutamente. 'Star Wars' fue la primera película que vi en cine, y aún amo su manera de contar la historia. Así que, si no triunfas al principio, inténtalo e inténtalo de nuevo. O de nuevo y de nuevo inténtalo, como diría Yoda". Al menos el creador de 'Mrs. Davis' se lo ha tomado con deportividad.
    En Espinof | 'Star Wars: Holiday Special': la historia detrás de la demencial película que sí podría haber destrozado la saga (y de la que el mismísimo George Lucas se avergüenza)
    -
    La noticia "Me uní a Star Wars y después me echaron": Damon Lindelof ni siquiera pudo acabar su guion para Disney... pero volvería a hacerlo fue publicada originalmente en Espinof por Randy Meeks .
  9. Entre Fans
    La carrera comercial en cines de 'Avatar: El sentido del agua' está a punto de llegar a su fin. Nadie duda del éxito de la cinta de James Cameron, quien ahora mismo es el director de tres de las cinco películas más taquilleras de la historia del cine, por lo que resulta muy tentador encumbrarlo como el rey de Hollywood. Sin embargo, todavía hay un reto que se le resiste, ya que a día de hoy es el segundo director más taquillero de todos los tiempos.
    Sigue siendo el número 2
    Las películas dirigidas por James Cameron suman actualmente unos ingresos en cines aproximados de 8.700 millones de dólares, de los cuales casi 7.500 pertenecen a lo logrado con 'Titanic', 'Avatar' y 'Avatar: El sentido del agua'. Por ello, a nadie le sorprendería que 'Avatar 3' también lograse superar la cifra de 2.000 millones de ingresos en cines, siendo más o menos esa cantidad que necesita para arrebatar a Steven Spielberg el título de director más taquillero.
    El conocido en su momento como Rey Midas de Hollywood ha dirigido bastantes más películas que Cameron, pero que eso no le quite ni un ápice de mérito a que su filmografía como director acumula unos ingresos mundiales de 10.682 millones de dólares. Es cierto que sus últimos trabajos no han funcionado demasiado bien en taquilla, pero no nos olvidemos de que es el autor de títulos como 'Tiburón', 'E.T., el extraterrestre' o 'Parque Jurásico'. De ahí que lleve varias décadas liderando esta lista.
    En Espinof De 'Parque Jurásico' a 'Jurassic World: Dominion': todas las películas de la saga ordenadas de peor a mejor Spielberg trabaja actualmente en una película sobre el personaje de Frank Bullit que va a protagonizar Bradley Cooper, pero no está nada claro que vaya a tenerla lista antes del lanzamiento de 'Avatar 3' a finales de 2024. Por tanto, lo más probable es que sea entonces cuando Cameron logre otro récord impresionante y que con 'Avatar 4' aumente distancias de forma ya inalcanzable para el autor de 'Minority Report'.
    Por cierto, si creéis que Cameron en realidad ya ha superado a Spielberg por la abultada diferencia en el número de películas, entonces tendréis que aceptar también que él a su vez hinca la rodilla con los Hermanos Russo, que ocupan actualmente la tercera posición, ya que sus películas han logrado en taquilla 6.840, con 'Vengadores: Infinity War' y 'Vengadores: Endgame' como principales responsables de ello.
    En Espinof | Las 52 películas más taquilleras de la historia: todas las que han recaudado más de 1.000 millones de dólares
    -
    La noticia El gran reto de James Cameron con 'Avatar 3' no tiene nada que ver con Pandora: el cineasta todavía tiene que destronar a otro mítico director para ser el auténtico rey de Hollywood fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  10. Entre Fans
    La última secuela de la saga de los dinosaurios de Steven Spielberg, 'Jurassic World Dominion' terminó un ciclo de renacimiento que recuperó la nostalgia por las películas pasadas de la franquicia, especialmente gracias a la presencia de Sam Neill. Ahora el actor ha mirado atrás para recuperar 'Jurassic Park III' con una mirada nada revisionista, casi sorprendido de la mala fama de esta secuela "perdida" que no dirigió Spielberg.
    Dinosaurios de principio de este siglo
    Neill, junto a Laura Dern y Jeff Goldblum, estaba respondiendo a preguntas de una entrevista para 'Dominion' cuando compartió sus pensamientos sobre la tercera parte de la franquicia con Den of Geek, defendiendo 'Jurassic Park III' de los que han tirado malas palabras sobre ella a lo largo de dos décadas, refiriéndose a su coprotagonista, William H. Macy, como "Bill":
    En Espinof De 'Parque Jurásico' a 'Jurassic World: Dominion': todas las películas de la saga ordenadas de peor a mejor En el otro lado de la defensa de 'Jurassic Park III' de Neill están los críticos que afirman que la película es una secuela mediocre siendo la segunda película con la calificación más baja de la franquicia en Rotten Tomatoes, solo detrás de la más reciente 'El reino caído'. Pero Neill insiste:
    "Sé que ['Jurassic Park III'] tiene sus críticos, pero en realidad creo que es una película mucho mejor de lo que dice mucha gente. Creo que es una película de acción realmente buena. Termina abruptamente; no tiene un final tan satisfactorio como me hubiera gustado. Pero aparte de eso, creo que la película funciona muy bien y disfruté haciéndola".
    'Jurassic Park III' marcó el punto de inflexión en el que la franquicia consideró que el Tyrannosaurus rex ya no era lo suficientemente bueno y empezó a introducir nuevos grandes monstruos como el Spinosaurus. Sea como sea, su director ha demostrado ser uno de los grandes artesanos del Hollywood reciente, tras insuflar su encanto vintage de 'Rocketeer' en 'Capitán América', marcando un estilo en las películas Marvel que hasta inspiró la serie 'Agent Carter'.
    En Espinof | Qué ver si te ha gustado 'Jurassic World: Dominion': 3 clásicas películas disponibles en streaming llenas de acción y dinosaurios
    -
    La noticia 'Jurassic Park III' en realidad es buena y lo dice Sam Neill fue publicada originalmente en Espinof por Jorge Loser .
  11. Entre Fans
    Marvel dejó claro durante sus primeros años que no le temblaba el pulso a la hora de despedir actores y fichar a otros para dar vida a sus personajes, pero la cosa se complicó especialmente cuando llegó la hora de hacer 'Vengadores: La era de Ultrón'. Tanto fue así que Robert Downey Jr. tuvo que dar un puñetazo encima de la mesa para evitar que Chris Hemsworth y Scartlett Johansson fuesen despedidos.
    El dinero, siempre es el dinero
    El motivo del conflicto estaba en que Marvel no pagaba especialmente a sus estrellas durante sus primeros trabajos para el estudio. Por ejemplo, una persona con acceso a información privilegiada reveló a Deadline algunos de los protagonistas cobraron solamente 200.000 dólares por su participación en 'Los Vengadores', mientras que Downey Jr. se llevó la friolera de 50 millones por esa película.
    Los precedentes tampoco parecían buenos para que Downey Jr. luchase por sus compañeros, pues Terrence Howard le había acusado años antes de coger el dinero que iba a ser para él en 'Iron Man 2' y luego echarlo -su papel pasó a ser interpretado por Don Cheadle a partir de entonces-. Sin embargo, la cosa fue diferente en esta ocasión.
    Hemsworth y Johansson fueron los que se mostraron más belicosos con la amenaza de Marvel de despedir a los actores que no quisieran firmar un nuevo contrato con las condiciones estipuladas por el estudio. Por ejemplo, el equipo de Hemsworth argumentaba que el actor ya había cobrado 5 millones de dólares por 'Blancanieves y la leyenda del cazador' y que no tenía problema en seguir trabajando con Universal si Marvel se negaba a cambiar de postura. Por su parte, Johansson dejó claro que ni de broma iba a aceptar un sueldo más bajo y que antes se iba.
    En Espinof Gina Carano y otros 23 actores despedidos con polémica de películas y series de televisión Finalmente, se pudo llegar a un acuerdo más beneficioso para los actores, y el principal responsable de ello fue Downey Jr., quien adoptó una posición de hermano mayor respecto a sus compañeros de reparto. Al respecto, otra persona con acceso a información privilegiada comentó lo siguiente a Deadline:
    Finalmente la sangre no llegó al río y todos los actores siguieron a bordo de Marvel. De hecho, cuando volvió a haber una disputa económica fue ya con Disney, pues  Johansson no dudó en demandar por incumplimiento de contrato al estudio por la estrategia de lanzamiento de 'Viuda Negra'. El agrio enfrentamiento se resolvió con un acuerdo extrajudicial, pero la actriz comentó poco después que era importante que alguien como ella abriese el camino para evitar este tipo de abusos. Justo lo mismo que Downey Jr. había hecho años atrás.
    En Espinof | Todas las películas y series de la Fase 4 de Marvel ordenadas de peor a mejor
    -
    La noticia "Tiene los huevos de acero". Robert Downey Jr. se enfrentó a Marvel para que no despidieran a Chris Hemsworth y Scartlett Johansson cuando exigieron algo completamente justo fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  12. Entre Fans
    'Succession' mezcla drama y comedia negra satírica, pero siempre ha estado interesada en el viaje del hijo de Logan Roy, Kendall, cuyos intentos de desafiar la autoridad de su padre y borrar sus pecados pasados han definido su carácter durante tres temporadas. Sin embargo, el personaje se ha asociado constantemente con el agua en la serie de HBO, convirtiéndose en un motivo recurrente para el personaje que ha llevado a muchas teorías fan.
    En el sexto episodio de la última temporada se han confirmado algunas de esas hipótesis cuando el agua ha vuelto a aparecer como una imagen particularmente significativa en el contexto de los significados sugeridos. La historia de Kendall tiene una naturaleza muy shakesperiana, luchando contra sus demonios personales, su problema de abuso de drogas y la relación con su padre. El simbolismo del agua aparentemente combina esos aspectos para resaltar el estado de Kendall.
    SPOILERS del episodio 4x06 de Succession
    Desde la primera temporada
    En la serie, el motivo aparece por primera vez poco después de que Kendall sufra un accidente automovilístico en el final de la temporada 1, en el episodio titulado 'Nobody Is Ever Missing', en el que el hijo de Logan Roy sobrevivía saliendo del agua y dejando a un camarero ahogado en el fondo de un lago. Durante las cuatro temporadas del programa, hay muchas muestras más.
    En el camino de subidas y muchas bajadas de Kendall se le muestra ahogándose total o parcialmente en el agua, lo que representa metafóricamente su estado mental. En el “canon literario occidental”, muy a menudo, el agua es un símbolo de renacimiento. Un personaje que se sumerge en el agua (o, a veces, incluso se empapa en la lluvia) es un bautismo metafórico. Es una forma simbólica de borrar los pecados pasados y comenzar de nuevo y Kendall siempre está buscando renacer.
    En Espinof 'Succession' va más allá de Rupert Murdoch: en quién se inspiró realmente Jesse Armstrong para crear al clan de los Roy en la serie de HBO Kendall busca reinventarse para ser mejor, representar su idea del bien y librarse de la influencia opresiva de su padre, pero no puede hacerlo por el peso de sus adicciones, el bagaje y los pecados de su pasado, por lo que sus intentos fallan miserablemente, y siempre acaba de regreso a su estado sumergido, como se ve después de su fiesta de cumpleaños en la temporada 3.  El agua parece ser el peso de las expectativas de Logan sobre su hijo.
    El renacimiento de Kendall
    Otras teorían complementan la idea del agua como muestra el deseo de Kendall de reinventarse a sí mismo fuera de la sombra de su padre o fluir libremente como el agua. El sexto episodio de la temporada final, titulado 'Living+', parece apoyar esa última interpretación. En él Kendall defiende un nuevo proyecto de vivienda llamado Living+ y crea un discurso creativo para presentarlo durante el evento de lanzamiento. Dado que el proyecto fue el último de Logan antes de su prematura muerte, tiene una gran importancia para Kendall y la compañía.
    En Espinof Las mejores series en HBO Max de 2023... hasta ahora En un giro sorpresa, con los espectadores y la propia compañía esperando que Kendall se derrumbe bajo la presión, este logra crear un resultado positivo sobre el proyecto, con lo que en el final del episodio vemos a Kendall nadar en el mar libremente, flotando en vez de hundiéndose, lo que podría significar que finalmente está libre del control de Logan sobre él y del peso de las expectativas de su padre. Kendall finalmente tuvo éxito en su intento de renacimiento. Aunque sus pecados pasados siguen ahí, el logro podría reflejar que por fin se encuentra a sí mismo digno a pesar de todo.
    Aunque en el arco del personaje de Kendall permanece la tragedia Shakespeariana y quedan 4 capítulos, esa expiación del final podría ser solo una percepción del propio personaje, a quien se le muestra con referencias a Jesús varias veces. Hace el beso de Judas antes de sacrificarse por la empresa y quería cantar 'Honesty' de Billy Joel mientras estaba crucificado en una cruz en su cumpleaños. El agua regresa a esa idea cristiana del renacer, pero todos y cada uno de sus renacimientos fueron un fracaso, por lo que no parece que ese arco se haya cerrado. En la serie los sueños de sus protagonistas siempre demuestran ser imposibles. 


    En Espinof | 'Succession': cómo la mezquina familia Roy se ha convertido en la perfecta sucesora de 'Juego de Tronos' para HBO en los Emmy
    -
    La noticia 'Succession': qué significa el simbolismo de Kendall con el agua y cómo el último episodio de la serie de HBO confirma una vieja teoría fan fue publicada originalmente en Espinof por Jorge Loser .
  13. Entre Fans
    Aunque está en pleno proceso de transformación (de hecho en Estados Unidos en pocas semanas) en la plataforma conjunta Max, HBO Max sigue año a año ofreciéndonos excusas para no darnos de baja en forma de excelentes series. Y este 2023 ya nos ha dado varios ejemplos por lo que vamos a repasar las que han sido, hasta ahora, las 6 mejores series del año estrenadas en la plataforma... hasta ahora.
    En Espinof Max: todo lo que sabemos de la nueva plataforma de streaming que sustituye a HBO Max El ranking definitivo de las series del año en HBO Max
    Como es habitual, en este listado hemos seleccionado las mejores series que HBO Max ha estrenado en España durante este 2023, ya sean estrenos absolutos o nuevas temporadas.
    Si esta lista se os antoja corta, por aquí podéis ver nuestro ranking con las películas y series más destacadas en HBO Max en 2022. Además, si vamos un poco más atrás en el tiempo, estas son las mejores series y miniseries de la historia de HBO. Y las mejores de la historia en general.
    Volviendo a 2023, esta es nuestra selección con las mejores series del año, así como lo más destacado de Netflix y los animes más top. Sin más que añadir, de momento, comenzamos.
    'Barry' - Temporada 4
    Creada por Bill Hader y Alec Berg | Reparto: Bill Hader, Stephen Root, Sarah Goldberg, etc.
    La ¿comedia? negra ha llegado a su temporada final dándonos toda una clase de maestría en la dirección. Y este es solo uno de los aspectos por los que brillan las últimas aventuras de nuestro asesino a sueldo reconvertido en actor. Toda una lección de tensión, terror y diversión.
    Ver en HBO Max | Crítica
    'The Last of Us'
    Creada por Craig Mazin y Neil Druckmann | Reparto: Pedro Pascal y Bella Ramsay
    Prometía bastante y básicamente nos ha dado mucho más de lo que esperábamos. Un excelente drama postapocalíptico que no tiene nada de miedo a llevarnos por el lado más emocional en vez de darnos acción. Una apuesta arriesgada pero que merece bastante la pena.
    Ver en HBO Max | Crítica
    En Espinof Cuando la acción no tiene razón de ser: por qué 'The Last of Us' me parece una clase magistral sobre cómo adaptar la narrativa del videojuego a un medio pasivo 'Perry Mason' - Temporada 2
    Creada por Rolin Jones y Ron Fitzgerald | Reparto: Matthew Rhys, Juliet Rylance, Chris Chalk, etc.
    La primera temporada ya fue buena, pero la segunda ha sido bastante mejor. Y básicamente da rabia de que las temporadas sean solo de ocho episodios porque estaría muchas más semanas deleitado por esta versión noir de los orígenes del abogado.
    Ver en HBO Max | Crítica
    'Pobre diablo'
    Creada por Miguel Esteban, Ernesto Sevilla y Joaquín Reyes
    Un gran ejercicio de animación adulta de esta que se prodiga demasiado poco en nuestro país. Las aventuras del joven Stan navegan entre un humor "chanante" pero también ofrece uno de los episodios más "chungos" (en el buen sentido) de lo que llevamos de este año.
    Ver en HBO Max | Crítica
    'Succession' - Temporada 4
    Creada por Jesse Armstrong | Reparto: Brian Cox, Jeremy Strong, Kieran Culkin, Sarah Snook
    Otra brillante temporada final a la que asistimos religiosamente es la de la estupenda sátira de ricos con la historia final de los Roy. Una temporada que ha ido de bomba en bomba pero sin caer en el efectismo gracias a una escritura absolutamente de 10,
    Ver en HBO Max | Crítica
    En Espinof 'Succession' va más allá de Rupert Murdoch: en quién se inspiró realmente Jesse Armstrong para crear al clan de los Roy en la serie de HBO 'Traitors España'
    Presentado por Sergio Peris-Mencheta
    Podemos haber tenido nuestros más y nuestros menos con el resultado final y ciertas decisiones de producción que ha tomado la versión española respecto al formato original pero el viaje ha sido más que interesante. Se echaba mucho de menos un reality de este estilo y este llena en nuestro país una asignatura bastante pendiente.
    Ver en HBO Max | Crítica
    En Espinof | Comparamos todas las plataformas de streaming
    -
    La noticia Las mejores series en HBO Max de 2023... hasta ahora fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
  14. Entre Fans
    Dos hombres intercambian impresiones sobre la naturaleza de la escritura en compañía del exterminador William Lee, ataviado con su traje donde parece que ha escapado de una película noir. Uno defiende la necesidad de las reescrituras de un texto, porque solo considerando todos los ángulos posibles se llega al verdadero corazón de la historia, donde se expía la culpa por no estar escribiendo al mejor nivel posible. Mientras, su compañero argumenta que eliminar los impulsos puros de la primera escritura es donde está la verdadera culpa, donde se comete la traición al arte. William saca entonces la frase clave: "Extermina todo pensamiento racional".
    Es una escena que sucede muy al inicio de 'El almuerzo desnudo' y ya condensa muchas de las ideas que David Cronenberg va a desarrollar sobre la creatividad y sobre la propia adaptación que está realizando. Qué responsabilidad tenemos para con lo que estamos creando, y en parte también si le debemos a la audiencia aquello más puro de nosotros mismos en un momento de represión por fuerzas externas. El director se lo cuestiona también a sí mismo en esta adaptación tan libre que ha terminado siendo una de sus mejores películas.
    Extermina todo pensamiento racional
    Disponible para ver en plataformas como Filmin, MUBI o Acontra+, 'El almuerzo desnudo' es la clase de obra que resulta completamente surrealista que exista. Un noir kafkiano que logra la imposible tarea de hacer una debida adaptación de la imponente obra de William S. Burroughs, una novela de esas consideradas inadaptables por su falta de narrativa lineal, personajes o claridad en su desarrollo. Cronenberg subvierte todo eso pero mantiene la fantástica fuerza del relato original, despertando cuestiones sobre la creatividad además de la adicción, la sexualidad y la culpa.
    En Espinof La mejor película para ver en el Día del Libro: Nicolas Cage se mete en el infernal proceso de la escritura y las adaptaciones literarias Para ello, toma no sólo la crucial decisión de convertir al propio Burroughs en el protagonista de la historia, que es transportado a un mundo bizarro e inexplicable lleno de polvo exterminador de insectos, máquinas de escribir y criaturas indefinibles, sino que varios sucesos de su vida real se entrelazan con la historia. El asesinato de su esposa en un trágico accidente o cómo la interzona se convierte en el Tánger donde se exilió para escribir el libro original son decisiones que consiguen anclar a la realidad esta fascinante película.
    El propio Cronenberg expresó que en el momento de escribir el guión se sentía tan liberado que casi consideró escribir más novelas de Burroughs en caso de que falleciese. Su profundidad, no sólo en los detalles de la obra y otras novelas relacionadas como Yonqui o Interzone sino también en la vida personal del autor, se palpa en como logra hablar de aspectos que le inquietaban en el momento de la escritura, incluyendo la represión moral que le obligó a trasladarse a Marruecos, ligada a lo radical de su obra y a su homosexualidad.
    'El almuerzo desnudo': estado de la mente
    La represión de esta homosexualidad es una de las inquietudes principales de esta película, y se entrelaza con el proceso de escritura al que el personaje de Peter Weller termina enganchado subconscientemente. Él no habla de sí mismo como un escritor, asegurando que lo dejó en su infancia, pero siempre termina arrastrado a la misma a través de máquinas de escribir con formas flexibles y evocativas de insectos que le impulsan a redactar aquello que se está negando de sí mismo.
    Así mismo, las adicciones a las sustancias de Burroughs que acarrearon muchas de sus desgracias e impulsaron su creatividad ejercen aquí un papel similar. El polvo exterminador resulta una fuerza poderosa que resalta la propia naturaleza del protagonista, pero también le sumerge en esta espiral donde el mundo a su alrededor es cada vez más surrealista.
    En Espinof La mejor película de David Cronenberg llega a Amazon Prime Video: un retorcido y metálico thriller erótico sobre la búsqueda de nuevos estímulos Cronenberg emplea de maravilla las imágenes grotescas que le definen para hacer un complejo relato sobre el proceso de escritura, sobre el extraño poder que ejerce cuando nos liberamos de cualquier restricción pero también de las peligrosas consecuencias que puede tener. Es una de sus películas más demandantes, pero la intensidad de sus sensaciones va en perfecta sintonía con esa defensa de la nueva carne, de la exploración del estado de la mente cuando se mezclan los estímulos y la represión. Vamos, que es puro Cronenberg.
    En Espinof | Las mejores películas de cine de culto de la historia
    -
    La noticia Un surrealista paseo por la mente del escritor que puedes ver en streaming: David Cronenberg hace una de sus mejores películas mezclando creatividad, adicción y sexualidad fue publicada originalmente en Espinof por Pedro Gallego .
  15. Entre Fans
    La historia del cine, literatura y televisión está plagada de grandes fenómenos que en algún momento fueron rechazados en varias ocasiones antes de que alguien apostase por ellos. En esta ocasión toca hablar de uno de los fenómenos de la primavera: 'El agente nocturno' (The Night Agent) de Netflix, que fue rechazada una docena de veces antes de acabar estrenada por la plataforma.
    Así lo relata Shawn Ryan, su creador (al que todos debemos la maravillosa 'The Shield') hablando con Deadline. Durante la charla el guionista desgrana cómo fue el proceso de crear la serie desde que empezó a escribir el guion basado en la novela de Matthew Quirk, al que le dio algo de vidilla porque "no daba para una temporada completa".
    En Espinof Cuando el terrorismo acecha: si te has enganchado a 'El agente nocturno' en Netflix te recomendamos estas 3 trepidantes series de thriller político en streaming De esta manera, en un periodo de cinco días escribió el guion para un episodio piloto que mezclaba la trama del libro con una idea que le llevaba rondando en la cabeza sobre un agente del Servicio Secreto encargado de escoltar a la hija del Vicepresidente de los Estados Unidos. Tenía la idea tan clara en la cabeza que se dedicó a escribir directamente el guion. Una vez hecho él y sus socios de Sony comenzaron a moverla en el mercado.
    Casi nadie la quiso
    El resultado fue atroz. De una docena de posibles casas, ya sean cadenas o plataformas, 'El agente nocturno' fue rechazado por casi todas en febrero de 2021. Todas menos dos. Las únicas que se mostraron interesadas fueron NBC Universal y Netflix.
    La primera, comandada por Lisa Katz como presidente de contenido de ficción, le ofrecía a Ryan un compromiso de producción de piloto y de filmarse ya se vería si sería para NBC o la plataforma Peacock. Por otro lado, la oferta de Netflix dependía de unos cambios que hiciese Ryan:
    «Creo que los cambios en atención a las notas de Netflix lo hicieron un mejor piloto, definitivamente», asegura el guionista. Al parecer, a Jinny Howe, VP de Series de drama de la compañía, le preocupaba esa división de foco entre la trama de Peter y Rose y la del Servicio Secreto. Algo que reescribió para responder a esas preocupación.
    Después de esto, Sony y Netflix se pusieron manos a la obra y ya se empezó a hablar de la creación de una temporada completa, con una presentación detallada de  cada uno de los diez episodios. Semanas después, la plataforma dio luz verde a la serie... y el resto es historia.
    En Espinof | Todo lo que sabemos de la temporada 2 de 'El agente nocturno'
    -
    La noticia 'El agente nocturno' es todo un bombazo... pero antes de serlo la serie de Netflix fue rechazada por una docena de cadenas y plataformas fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
  16. Entre Fans
    Ali Wong y Steven Yeun están triunfando ahora con 'Bronca', la fantástica miniserie de A24. No obstante, no es el primer proyecto que protagonizan: ya lo hicieron en 'Tuca & Bertie', la estupenda y psicodélica serie de animación que puedes ver en Netflix y HBO Max.
    La nueva edad del pavo
    Tuca, la tucán, y Bertie, la zorzal, son dos treintañeras que viven en el mismo edificio. Las dos amigas, de personalidades opuestas, se enfrentan a las dificultades de la edad adulta, como encontrar la forma de vivir de tu vocación, manejar tu ansiedad o seguir adelante después de haber sido devorada por una serpiente.
    En Espinof 'Pobre diablo': una brillante comedia de HBO Max que supone un nuevo (y chanante) hito para la animación para adultos en nuestro país 'Tuca & Bertie' es una serie creada por Lisa Hanawalt, conocida por su trabajo en 'BoJack Horseman', de la que fue productora ejecutiva y desarrolló junto a Raphael Bob-Waksberg, que también ejerce de productor en esta ocasión.
    La serie se estrenó en 2019 en Netflix pero la plataforma la canceló tras su primera temporada. Por suerte, Adult Swim la rescató y le dio una segunda vida durante dos temporadas más. Con un total de 30 episodios de 20 minutos cada uno, en España se puede ver su temporada 1 en Netflix y sus temporadas 2 y 3 en HBO Max.
    Pese a compartir creadores y ser otra comedia de animales antropomorfos, 'Tuca & Bertie' y 'BoJack Horseman son diferentes. Sobre todo en lo que respecta al apartado visual, mucho más colorido y experimental en todos los sentidos. La serie de Hanawalt innova constantemente, introduciendo elementos psicodélicos e incluso distintos tipos de animación, al más puro estilo 'El asombroso mundo de Gumball'.
    Es algo que forma parte del ADN de la serie y no te saca de la historia ni parece metido con calzador. Encaja a la perfección tanto para las escenas de humor más surrealistas como para los momentos en los que los personajes reflexionan sobre temas más serios.
    Si bien esta serie tiene un tono predominantemente cómico y desenfrenado, en lo que sí coincide con 'BoJack' es en ser capaz de tocar temáticas duras. Las protagonistas se enfrentan a la vida adulta con todo lo que ello conlleva: desde salud mental a aspiraciones frustradas, relaciones de pareja, problemas familiares e incluso adicciones.
    Ese equilibrio tan difícil, que cada vez vemos más en las mejores comedias televisivas, permite poder ahondar en el drama sin ponerse melodramática y, ante todo, sin perder de vista que es una serie de humor y que la vida también tiene su parte divertida.
    Porque como comedia es sencillamente delirante, llena de gags visuales y explotando al máximo la idiosincrasia de ese mundo habitado por aves antropomorfas... ¡y por plantas! La serie no solo es creativa en lo visual sino también en sus chistes, teniendo algunas de las tramas más descacharrantes que hemos podido ver el la televisión reciente.
    Nada de esto sería posible sin sus personajes: las inquietudes de Tuca y Bertie son tan reales como la vida misma y, al contrario que en otras comedias, tienen una gran evolución a lo largo de las tres temporadas. Su dúo es maravilloso pero no podemos olvidar a Speckle, uno de los mejores y más divertidos secundarios (ojalá un spin-off del Speckle vaquero).
    Otra de las grandes virtudes de la serie son precisamente sus actores de doblaje: Tiffany Haddish ('The Afterparty') como Tuca, Ali Wong ('Aves de presa') como Bertie y Steven Yeun ('¡Nop!') como Speckle hacen un trabajo realmente memorable.
    En Espinof He dejado las noticias y la realidad para después del desayuno: despejarme con dibujos animados ha hecho que mi vida mejore (de verdad) En cuanto al desenlace, es una lástima que finalmente se quede en solo tres temporadas. Es cierto que no es mal final, al menos la relación de Tuca y Bertie recibe algún tipo de conclusión y con eso ya es mejor que el de la temporada 1. Pero se nota que podrían haber seguido durante otra temporada más y, desde luego, nos habría encantado verla. Aun así, el camino ha merecido la pena.
    'Tuca & Bertie' es una fantástica serie de animación para adultos que derrocha creatividad por los cuatro costados. Divertida, delirante y capaz de profundizar en temas muy reales, merece la pena rescatarla y disfrutar de las locas aventuras de estas "pájaras".
    En Espinof | Las mejores series de comedia en Netflix, HBO, Amazon y más plataformas
    -
    La noticia Ali Wong y Steven Yeun ya montaron un pollo antes de 'Bronca' en esta infravalorada (y psicodélica) serie de animación de los creadores de 'BoJack Horseman' fue publicada originalmente en Espinof por Carla Monfort .
  17. Entre Fans
    Los abogados de derechos de autor de Nintendo deben de estar ocupados estos días después de que 'Super Mario Bros. La película' fuera publicada en Twitter en su totalidad el domingo por la mañana. El largometraje se dividió en dos partes, y consiguió estar en exhibición durante varias horas antes de que finalmente se retirara, acumulando aproximadamente 10 millones de visitas en ese tiempo.
    Un problema cada vez más común que la red social no soluciona
    No es la primera vez que la película se filtra. El 16 de abril tras nueve días de su estreno en cines, la película apareció en la cadena argentina GenTV, mucho antes de su estreno digital el 9 de mayo. Pero en Twitter se está haciendo demasiado común, hace poco la totalidad de 'Avatar: el sentido del agua' también se publicó en un hilo de Twitter el sábado por la noche. ¿Cómo sigue sucediendo esto?  tiene algo que ver cola política de Twitter Blue.
    En Espinof La edad oscura del videojuego en el cine: por qué antes de 'Super Mario Bros. La pelicula' o 'The Last of Us' la mala fama de las adaptaciones estaba justificada En diciembre del año pasado, Elon Musk anunció que los suscriptores de Twitter Blue podían subir videos de hasta 60 minutos de duración. Este es un aumento de seis veces más que la ventana anterior de 10 minutos. El límite más grande permite a los piratas cargar la mayor parte del contenido en un tweet y el resto en otro adicional, y esto es exactamente lo que sucedió con 'Super Mario Bros. La película', donde se subió una hora de película y la media restante en un segundo, acumulando millones de visitas, de dos usuarios compartiendo el mismo vídeo.
    El usuario @OMGitssAshleym, tras la violación de los derechos de autor, vio su cuenta de Twitter suspendida mientras el usuario, @vidsthatgohard, que compartió el video de @OMGitssAshley, solo vio que su tuit fue eliminado después de obtener miles de interacciones, pero conserva la cuenta. Permitir que se carguen videos de hasta 60 minutos ha hecho que la piratería se dispare en twitter, pero además, el anuncio de Elon Musk de que el Consejo de Confianza y Seguridad se ha disuelto y los funcionarios ha sidodespedidos ha generado serias preocupaciones sobre la seguridad del sitio de microblogging, que es algo parecido al salvaje oeste de las redes sociales.


    En Espinof | Las 13 mejores películas sobre videojuegos
    -
    La noticia 'Super Mario Bros. La película' se filtró completa en Twitter sumando 10 millones de espectadores hasta que la red social de Elon Musk reaccionó fue publicada originalmente en Espinof por Jorge Loser .
  18. Entre Fans
    La isla de las tentaciones 6 ha terminado... pero todavía queda un último encuentro. Vuelve 'El debate de las tentaciones' a Telecinco para mostrar cuál es la situación actual de las cinco parejas.
    ¿Dónde cuándo?
    Hoy, lunes 1 de mayo, Telecinco emitirá a las 22:00 'El debate final de las tentaciones' con Sandra Barneda al frente. La gala podrá seguirse también online a través de Mitele.
    En Espinof La multa del spoiler: esto es lo que tienen que pagar los concursantes de 'La isla de las tentaciones' si destripan lo sucedido en el reality de Telecinco En la gala de esta noche, las cinco parejas estarán presentes en el plató para conocer cuál es su relación actual y resolver sus cuentas pendientes, tras los encontronazos en el reencuentro seis meses después.
    En la gala anterior, David confirmó estar en una relación estable con María (no querían llamarse novios pero como si lo fueran), justo después de arrastrar por el fango y llamar falsa a Elena. Todo lo contrario de Manuel y Lydia, que mantuvieron la estampa de tortolitos hasta el final.
    Más drama tuvieron Álex y Marina, que se enzarzaron en una relación intermitente que volvió a romperse cuando Manuel Tentador apareció diciendo que se había acostado con Marina. Laura y Saúl presumieron de relación idílica, trola que no se tragó Alejandro, que se fue con la conciencia tranquila.
    Pero la traca final fueron Adrián y Naomi: aseguraron haber vuelto y estar "súpermegabien", justo antes de que Keyla reapareciera acusándole a él de ser una marioneta y Napoli revelara que ahora está medio liado con la tentadora. Esta noche a las 22:00 veremos si las cosas siguen igual o se guardan algún as en la manga.
    En Espinof | Dónde está la Isla de las Tentaciones: estas son las localizaciones de Villa Playa y Villa Paraíso donde se graba el reality de Telecinco
    -
    La noticia La isla de las tentaciones 6: dónde y cuándo ver el debate, en el que las parejas ajustarán cuentas y revelarán su relación actual fue publicada originalmente en Espinof por Carla Monfort .
  19. Entre Fans
    Puede que el nombre de Matthew Lawrence no os diga nada: fue uno de los niños de 'Señora Doubtfire' y apareció en 'Yo y el mundo' como secundario, pero su carrera está formada, sobre todo, por cine navideño. Sin embargo, uno nunca sabe cuándo le va a llegar el momento de suerte: en su caso, estuvo a punto de convertirse en un nuevo héroe Marvel... si pasaba por el aro.
    En Espinof El escándalo de Patricia Douglas: cuando Hollywood no creía en el #MeToo Mejor sin camiseta
    En el podcast 'Brotherly Love', Lawrence ha contado una experiencia absolutamente bochornosa. “Ha habido muchas veces en mi vida donde me han propuesto un gran papel. Perdí a mi agente porque fui a la habitación de hotel de un director ganador del Óscar muy famoso que apareció con una bata, me pidió que me quitara la ropa y me dijo que necesitaba sacarme unas Polaroids".
    Buen inicio de una película de terror. Aunque Lawrence no da datos específicos sí deja pistas para poder unir los puntos: "Me dijo que si hacía X, Y y Z, sería el nuevo personaje Marvel. No lo hice y mi agente me despidió porque me fui de la habitación". El actor aprovechó para sacar a la luz la doble moral de la sociedad en los casos de acoso sexual a hombres y a mujeres, recordando las risas que hubo en torno a Terry Crews en su día.
    "Le pegaron una patada. ¿Por qué? Porque es un hombre que representa la masculinidad, y creo que nuestra sociedad está menos preparada para escuchar que esta situación pasa también con hombres". Antes de terminar, deja un recado: ¿Es el momento de un #metoo masculino? "No han salido muchos tíos a hablar de esto. Seguro que es un tercio de lo que las mujeres viven, pero hay hombres pasando por esto también, tanto si es una mujer como un hombre en el puesto de poder".
    En Espinof | Los milagros ridículos de las películas navideñas de Hallmark y por qué siempre tratan de lo mismo
    -
    La noticia "Me pidió que me quitara la ropa": un actor cuenta el acoso sexual que sufrió a manos de un director oscarizado a cambio de convertirle en la nueva estrella Marvel fue publicada originalmente en Espinof por Randy Meeks .
  20. Entre Fans
    Queda muy poco para la llegada del Día de Star Wars, que se celebra el 4 de mayo por la clásica frase de "May the force be with you". Pero algunas tiendas ya se han adelantado dejando descuentos en todo tipo de productos, y la marca LEGO no podía ser diferente.
    En la mismísima tienda de LEGO podemos encontrar diferentes construcciones a un precio recomendado (sin oferta). Pero puedes llevarte algunos regalos al comprar los diferentes sets de construcción, como la Estrella de la Muerte II por compras superiores a 150 euros, una X-Wing por compras superiores a 40 euros y para aquellos que contéis con una cuenta VIP, que es gratis, podéis llevaros una moneda de Star Wars por compras superiores a 85 euros.
    Halcón Milenario
    No hay nave más clásica que el Halcón Milenario, y esta versión de la primera trilogía podemos encontrarla en versión LEGO a un precio de 849,99 euros. Cuenta con un total de 7.541 piezas, cuatro minifiguras de Han Solo, Chewbacca, la Princesa Leia y C-3PO y un diseño excepcional. Además, también incluye otras figuras de las películas de Star Wars más recientes, como Han Solo de mayor, Rey, Finn, BB-8, dos Porgs y un Mynock.
    Halcón Milenario
    PVP en LEGO 849,99€ AT-AT
    Otra de las construcciones LEGO más caras de la marca es el AT-AT, y podemos encontrarla en la tienda LEGO a un precio de 849,99 euros. Incluye 6.785 piezas, nueve minifiguras y un tamaño de 62 centímetros de altura, consiguiendo posicionarse como una de las construcciones más grandes de la marca. Destaca, entre otras cosas, su gran diseño y cantidad de detalles.
    AT-AT
    PVP en LEGO 849,99€ En Espinof 'Sisu' es un festival de violencia y diversión: el primo finlandés de John Wick y John Rambo destroza nazis con lógica de dibujo animado

    Diorama: sala del trono del Emperador
    Con un precio bastante más bajo, encontramos una serie de dioramas bastante llamativos. El primero corresponde a la sala del trono del Emperador, que con 807 piezas lo encontramos a un precio de 99,99 euros. Incluye tre minifiguras de Darth Vader, Luke Skywalker y el Emperador Palpatine y una base con una placa conmemorativa.
    Diorama: Sala del Trono del Emperador
    PVP en LEGO 99,99€ Diorama: duelo de Speeders en Endor
    El segundo diorama ha salido hoy mismo a la venta a un precio bastante ajustado. Se trata del diorama duelo de Speeders de Endor que encontramos en la tienda LEGO a un precio de 79,99 euros e incluye un total de 608 piezas. Tiene unas dimensiones aproximadas de 28 centímetros de altura e incluye tres minifiguras de Leia, Luke Skywalker y un soldado explorador, además de dos Speeders.
    Diorama: Duelo de Speeders en Endor
    PVP en LEGO 79,99€ Recuerda que puedes suscribirte a Amazon Prime con todas las ventajas (Prime Video, audiolibros, Prime Music y más) utilizando una prueba gratuita de 30 días.
    Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Espinof.
    Imagen | LEGO
    En Espinof Selección | La Fuerza es poderosa con este pack de la PS5 en Amazon que trae descuento: llévate la PlayStation 5 con el 'Star Wars Jedi: Survivor' por 20 euros menos
    En Espinof | 'Star Wars': en qué orden conviene ver todas las películas y series de la saga
    -
    La noticia LEGO se adelanta al día de Star Wars con una de sus mejores promociones: te llevas de regalo la Estrella de la muerte, una X-Wing y más comprando algunas construcciones fue publicada originalmente en Espinof por Alberto García .
  21. Entre Fans
    Una de las cosas que muchas veces nos pasa hablando de 'Succession' es que sus personajes están tan absortos en sus movidas, triquiñuelas y ambiciones mientras nos olvidamos de que tienen familia... aunque muchas veces, como en el caso de Kendall (Jeremy Strong), no se note.
    Pero él no era el único hermano casado al principio de la serie, Roman (Kieran Culkin) también tuvo en su momento una esposa e hija. Dos personajes que conocimos en el piloto para luego no saber de ambas a los pocos episodios de comenzar la serie. Una "desaparición" brusca (de hecho ni se menciona) para estos personajes debido a, podríamos decir, intereses de guion.
    En Espinof La nueva boda roja de 'Succession': el impactante giro de la temporada 4 cayó "como una granada" entre los protagonistas de la serie de HBO Jugar con la fluidez sexual
    Así lo ha desvelado el propio Culkin en una reciente entrevista, donde ha comentado que, en lo que se estaba produciendo la primera temporada, empezaron a plantear este cambio en la vida de Roman para así poder "dar libertad" en cuanto a las relaciones del personaje:
    Hay que aclarar que si nos vamos a la ficha de IMDb, Molly Griggs está acreditada como Claire Roy, por lo que sí que estaba el personaje concebido como esposa de Roman. Otra cosa es que finalmente interesase al equipo liderado por Jesse Armstrong que permaneciera así.
    En televisión, sobre todo cuando se usa este modelo de piloto, es habitual estas situaciones aprovechando el lapso de tiempo entre el rodaje del primer episodio y la producción del resto de la primera temporada de la serie en cuestión.
    Así, si nos fijamos, muchas veces nos encontramos cambios sustanciales entre el piloto y el segundo episodio incluyendo, pero no limitándose a cambios de decorados al completo, algún personaje que cambia de actor o que, como es en este caso, se replantea la importancia de alguien hasta acabar desapareciendo y nunca más se supo.
    En Espinof | 'Succession' nos ha dejado la escena más descorazonadora de la temporada 4. Brian Cox y el creador de la serie la explican: "Sus hijos le causan dolor"
    -
    La noticia 'Succession': Kieran Culkin desvela por qué desaparecieron la mujer e hija de su personaje fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
  22. Entre Fans
    Ya se ha acabado la tercera temporada 'The Mandalorian', y hasta que regresen las series del "Mandoverso" con el estreno de 'Ashoka' este verano ahora mismo nos hemos quedado sin nuestra dosis semanal de 'Star Wars'.
    No habrá ni Grogu ni Mando, pero por suerte tenemos unas cuantas series de anime en streaming con un puntazo de ciencia ficción que nos pueden dar ese regustillo de lo mejor del universo de George Lucas, especialmente si lo que buscamos son aventuras espaciales para mantenernos enganchados a la pantalla.
    'Cowboy Bebop'
    Una de las series de anime legendarias, y que se ha ganado el puesto a pulso. Si lo que más nos atrae de 'The Mandalorian' es la posibilidad de explorar la galaxia de la mano de unos cazarrecompensas, esta es la serie que necesitamos.
    En Espinof Cuando Keanu Reeves iba a protagonizar 'Cowboy Bebop': por qué la película basada en el mítico anime nunca llegó a hacerse 'Cowboy Bebop' sigue a un grupo de parias que viajan por el espacio tratando de ganarse la vida como buenamente pueden. Ya solo con el nivel de la animación y el diseño merece la pena verla, pero las historias individuales de Spike Spiegel y el resto de la tripulación te absorben por completo.
    Disponible en Netflix 'Knights of Sidonia'
    'Knights of Sidonia' quizás tiene un enfoque mucho más oscuro que 'Star Wars', pero es una genial historia de ciencia ficción que reflexiona sobre el futuro de la humanidad y cómo serían nuestras vidas en este futuro.
    Después de que la Tierra haya sido destruida por una raza alienígena, los supervivientes humanos luchan por sobrevivir a bordo de la nave Sidonia. El servicio militar es obligatorio, y Nagate Tanikaze es alistado justo cuando la amenaza de los Gauna ha vuelto a surgir después de un siglo.
    Disponible en Crunchyroll 'Trigun'
    Aunque ahora tenemos 'Trigun Stampede' para adaptar el manga original de una manera más fiel, la antigua 'Trigun' sigue siendo una maravilla que brilla por sí misma. También con un puntito que combina Western y ciencia ficción, tenemos pistoleros, cazarrecompensas y muchísima acción.
    La trama sigue a Vash Estampida, un forajido conocido como "el Huracán Humano" porque allá por donde pasa deja un reguero de caos y destrucción.
    Disponible en Netflix 'La leyenda de los héroes de la galaxia: La nueva tesis'
    Aunque por desgracia la serie clásica de 'La leyenda de los héroes de la galaxia' no es tan accesible, hace unos años se estrenó este nuevo reboot de la mano de Production I.G que también resulta una introducción perfecta a la saga de ciencia ficción.
    En Espinof Anime en Netflix: 10 potentes series recomendadas para todos los gustos Esta opera espacial bien intensa se centra en el conflicto entre el Imperio Galáctico y la Alianza de los Planetas Libres, que llevan 150 años enfrentados. Tenemos intrigas políticas, conflictos bélicos, batallas espaciales, y muchos de los tropos que nos enamoraron de 'Star Wars'.
    Disponible en Netflix 'Star Wars Visions'
    La antología anime de 'Star Wars' que nos presenta varias historias alternativas inspiradas por el universo de George Lucas. Tenemos gemelos enfrentados, un ronin que caza Siths, planetas invadidos por el malvado imperio, e incluso un concierto masivo en Tattooine.
    Pronto tendremos una segunda temporada, pero mientras tanto 'Star Wars Visions' nos ha ido dejando una colección de relatos bien maja llena de posibilidades que quizás nunca jamás ocurrirán en el canon de la película, pero que nos dejan con ganas de que sí.
    Disponible en Disney+ En Espinof | Las mejores series de anime de 2023... por ahora
    -
    La noticia 5 animes de ciencia ficción recomendados para ver en streaming si 'The Mandalorian' te ha dejado con ganas de más fue publicada originalmente en Espinof por Mariló Delgado .
  23. Entre Fans
    Sin los fans, el cine no sería lo mismo. Tendríamos que decir adiós a esas acaloradas batallas dialécticas sobre qué entrega de una saga es mejor o sobre qué personaje de ficción podría hacer morder el polvo a otro en un combate cuerpo a cuerpo y, lo que es más importante, nos perderíamos un buen puñado de teorías descabelladas —y no tan descabelladas— sobre largometrajes de todo tipo.
    A continuación os propongo repasar 17 teorías surgidas de las mentes y cavilaciones del fandom que, más tarde, fueron confirmadas por los directores, guionistas, intérpretes y demás implicados en las producciones aludidas.
    'Blade Runner': Deckard es un replicante
    Empezamos con un clásico de las teorías de espectadores confirmadas por autores que, en este caso, se reafirmó no sólo con unas simples declaraciones de Ridley Scott, sino también con varios montajes que constataron lo que ya era algo evidente.
    En Espinof Cómo la historia de 'Blade Runner' cambió para siempre gracias a una proyección accidental Por supuesto, estoy hablando del hecho de que Rick Deckard, el protagonista de esa catedral de la ciencia ficción titulada 'Blade Runner', es un replicante. Y, por mucho que Harrison Ford discrepe —a pesar de las muchas evidencias presentes en pantalla desde el corte original del filme—, el propio Scott se ha pronunciado al respecto en numerosas ocasiones. Como muestra, aquí tenemos estas declaraciones de 2017.
    'El retorno del Jedi': el destino de Boba Fett
    Como no podía ser de otro modo, 'Star Wars' ha sido —y es— caldo de cultivo para las teorías fan, siendo una de las más célebres la relacionada con el destino de Boba Fett en el Episodio VI de la franquicia, 'El retorno del Jedi'.
    En la película de 1983, el cazarrecompensas galáctico terminó cayendo en las fauces de un Scarlacc durante su pelea con Luke, Han y compañía. No obstante, el fandom especuló que Fett sobrevivió a su fatídico destino utilizando los gadgets de su armadura para zafarse de la criatura.
    Esta idea fue utilizada en diversas novelas y cómics del antiguo Universo Expandido —ahora no canónico—, pero Jonathan Rinzler, autor y editor de la división literaria de Lucasfilms, confirmó que George Lucas ha hablado —en privado— del tema, y ha sugerido que debería referirse al personaje como "El superviviente" en las convenciones.
    'La venganza de los Sith': Palpatine asesinó a Darth Plagueis
    Sin abandonarla, vamos a dar un salto atrás en la cronología de la saga galáctica por excelencia hasta ubicarnos en los acontecimientos del Episodio III, 'La venganza de los Sith'. En ella, Palpatin relata a Anakin la leyenda de Darth Plagueis, un poderoso Lord Sith que fue asesinado por su aprendiz.
    Como era de esperar, este pasaje no cayó en saco roto, y los aficionados hablaron largo y tendido sobre la posibilidad de que la historia de Plagueis no sólo fuese real, sino que fue el propio Palpatine el aprendiz quien tuvo que asesinarle para cumplir con la "Regla de Dos" creada por Darth Bane.
    Esta conexión entre Palpatine y Plagueis fue confirmada tanto en The Databank —una web oficial de 'Star Wars', ya obsoleta—, como en la novela 'Star Wars: Tarkin', escrita por James Luceno y publicada el pasado 2014.
    En Espinof Star Wars: todas las películas de la saga ordenadas de peor a mejor 'Iron Man 2': Peter Parker es el niño de la Stark Expo
    Junto a 'Star Wars', otra de las grandes franquicias que lleva más de una década generado teorías a toda máquina ha sido la construida en torno al Universo Cinematográfico de Marvel. De entre todas ellas, destaca la que sitúa a un jovencísimo Peter Parker en la escena de la Stark Expo de 'Iron Man 2'.
    Tom Holland, el encargado actual de interpretar Spider-Man, confirmó esta teoría durante una entrevista con el Huffington Post hace un par de años.
    Stan Lee era un Vigilante en el MCU
    Además de los espectáculos cargados de efectos visuales, acción y humor que nos ofrecen las producciones de Marvel Studios, uno de los grandes reclamos hasta su triste fallecimiento era descubrir un nuevo cameo de Stan Lee. Pero que la leyenda del cómic apareciese en infinidad de lugares y momentos dentro del MCU empezó a levantar las sospechas de los espectadores, quienes llegaron a la conclusión de que se trataba de un Vigilante.
    Finalmente, James Gunn decidió convertir esta habladuría en canon oficial después de que, en una escena de 'Guardianes de la Galaxia Vol. 2', Lee apareciese en el espacio rodeado de varios miembros de esta raza alienígena que se dedica a observar y documentar todo lo que acontece en el multiverso. Un guiño que, para el director, "es un pequeño guiño" a unos fans que, de vez en cuando "tienen ocurrencias muy guays".
    'Robocop' es una alegoría de la resurrección de Cristo
    Que 'Robocop' es una de las mejores películas de acción y ciencia ficción de todos los tiempos no es algo abierto a discusión. Otra cosa son las lecturas e interpretaciones que se han dado al clásico de Paul Verhoeven, que algunos fans han catalogado como una interpretación moderna de la muerte y resurrección de Cristo; una idea que el realizador holandés confirmó en una entrevista con MTV en el año 2010.


    'Prometheus': uno de los Ingenieros fue Jesucristo
    Continuando con las alegorías cristianas, no podemos perder de vista la teoría que apunta a que, en el universo de la controvertida 'Prometheus', Jesucristo fue realmente uno de los Ingenieros.
    En Espinof 'Alien': todas las películas de la saga ordenadas de peor a mejor En la cinta, dirigida por Ridley Scott, se plantea que los Ingenieros intentaron destruir a la raza humana. El motivo de este genocidio intergaláctico, según los fans, estaría relacionado con el hecho de que los Ingenieros decidieron que ya no quedaba esperanza para la humanidad después de que crucificasen a uno de los suyos, que enviaron para guiarnos, y que sería el mismísimo Cristo.
    Ridley Scott admitió que, en efecto, esta idea estuvo presente durante la creación de 'Prometheus'.
    'Aladdin': el mercader del inicio es el Genio
    Desde el mismo momento de su estreno en un ya lejano 1992, fueron muchas las voces que se alzaron señalando que el mercader que aparece al comienzo de 'Aladdin' no es otro que el Genio. El hecho de que fuese interpretado por el propio Robin Williams ya daba una pista sobre la autenticidad del rumor, pero la confirmación llegó de la mano de Ron Clements, codirector del filme, en una entrevista con E! News.
    'Cars': los coches se deshicieron de la humanidad
    ¿'Cars' os parece una película infantil inofensiva? Pues bien, después de esto, los enormes ojos y la sonrisa de Rayo McQueen os van a parecer más siniestros de lo que deberían; y es que existe la teoría de que, en el universo de la obra de Pixar, los vehículos exterminaron a la raza humana.
    Existen varios indicios en el metraje del filme que apuntan a la existencia pasada de seres humanos, pero la confirmación definitiva de esta truculenta comidilla llegó junto a una entrevista del director creativo de 'Cars', Jay Ward, para ScreenCrush.
    En Espinof Todas las películas de Pixar ordenadas de peor a mejor 'X-Men: La decisión final': El Profesor X tenía un gemelo
    Somos muchos los que creemos que 'X-Men: La decisión final' es un auténtico desastre en el que se tomaron decisiones narrativas sin ningún tipo de filtro, siendo una de ellas la muerte de Charles Xavier a manos de una Jean Grey desatada bajo la influencia de la Fénix Oscura.
    En Espinof 'X-Men': en qué orden ver todas las películas de la saga de superhéroes de Marvel El hecho de que el Profesor X terminase sobreviviendo a la desintegración abrió la puerta tanto a las críticas como a unas especulaciones que llegaron a la conclusión de que, al igual que en los cómics, el mutante tenía un gemelo —en el material original es una mujer—, siendo este el hombre hospitalizado que vemos en la escena post-créditos de la película, al que Xavier transfirió su consciencia durante el ataque de Grey.
    La teoría del gemelo fue confirmada en la pista de audiocomentarios del DVD de 'La decisión final'.
    'Lobezno Inmortal': El final de 'Logan' se planta en 'Lobezno Inmortal'
    Continuamos con el universo X-Men, pero esta vez centrados en el carismático Wolverine. En 'Lobezno Inmortal', nuestro protagonista mantiene una conversación en la que Yukio, una mutante que puede ver el futuro y, más concretamente, las muertes de las personas de su entorno, describe al Arma X el momento de su fallecimiento: "Te veo tumbado sobre tu espalda, hay sangre por todas partes. Estás sujetando tu propio corazón en tu mano".
    Esto es exactamente lo que sucedió en 'Logan' cuatro años más tarde —siendo el corazón una metáfora sobre su hija—, y el director James Mangold confirmó que esto estaba más que preparado en una contestación a un tuit que señalaba la conexión entre ambos filmes.
    'Wonder Woman': Chief es un semidiós
    Saltemos de franquicia y vayamos directamente al Universo DC de la mano de la Wonder Woman de Gal Gadot. En su primera aventura cinematográfica en solitario, la princesa Diana conoce a Chief, un personaje con el que mantiene una conversación en un idioma extranjero que no es subtitulado.
    Lo que podría haber sido una nimiedad se convirtió en objeto de investigación para el fandom, que descubrió que la lengua que hablaban en la escena no era otra que Blackfoot, hablada por diferentes tribus de Canadá y Estados Unidos. Después de traducir el diálogo, se descubrió que Chief se presenta a Wonder Woman como Napi, un semidiós de la cultura Blackfoot.
    ¿Significa esto que Chief es una deidad? Según confirmó el actor encargado de darle vida, Eugene Brave Rock, en su cuenta de Twitter, sí.
    'El hombre de acero': Aquaman salva a Superman de ahogarse
    Aunque pasase inadvertido para la inmensa mayoría —por no decir la totalidad— de espectadores que pudieron disfrutar de la magnífica 'El hombre de acero' de Zack Snyder, la primera película de Henry Cavill como Superman contiene el primer crossover del DC Universe.
    Durante la escena en la que Clark salva a los trabajadores de la plataforma petrolífera en llamas, después de que la estructura colapsa sobre el kryptoniano, este flota inconsciente hacia la superficie del océano. Para el fandom, esto no fue fruto de las corrientes marinas, sino del mismísimo Aquaman.
    Las primeras especulaciones apuntaron a que el atlante envió ballenas para ayudar a Kal-El, pero tanto Zack Snyder como Jason Momoa confirmaron que fue el propio Aquaman quien sacó de allí a su futuro compañero en la Liga de la Justicia.
    En Espinof Todas las películas del Universo Extendido de DC, ordenadas de peor a mejor 'Watchmen': Ozymandias y su relación con los nazis
    La 'Watchmen' de Zack Snyder recibió —y continúa recibiendo— una cantidad ingente de inmerecidos palos, pero está llena de pequeños detalles que la enriquecen, y uno de ellos es el que aporta algo de trasfondo a los orígenes de Adrian Veidt, alias Ozymandias.
    En el cómic original, Veidt revela que sus padres llegaron a América en 1939, el año de su nacimiento. Cuando cumplió diecisiete años, sus progenitores fallecieron dejándole una gran herencia. La gran diferencia entre la versión impresa y la cinematográfica de este origen se encuentra en el acento con el que Ozymandias habla en privado.
    Si nos fijamos, por ejemplo, en la escena en la que el villano se enfrenta a con Búho Nocturno y Rorschach al final de 'Watchmen', Veidt habla con un deje alemán que levantó las suspicacias sobre cierta conexión con el nazismo; algo confirmado por Matthew Goode en una entrevista con el medio Collider.
    Según Goode, mientras preparaba su personaje con Snyder, llegaron a la idea de que el Veidt del largometraje creció en Alemania, procediendo la fortuna de sus padres de ciertas acciones perpetradas durante su pertenencia al Partido Nazi.
    'La princesa Mononoke': la misteriosa enfermedad representa la lepra
    El universo del clásico de Studio Ghibli 'La princesa Mononoke' contiene entre su infinidad de detalles y su amplio lore una misteriosa enfermedad incurable que, tomando como base su representación en pantalla, muchos fans han relacionado directamente con la lepra desde el estreno del filme en 2001.
    En Espinof Todas las películas de Studio Ghibli ordenadas de peor a mejor Fue Hayao Miyazaki quien puso fin a las especulaciones, casi convertidas en leyenda urbana, cuando reconoció que su intención era aludir a susodicha enfermedad. El motivo se encuentra en una traumática experiencia que vivió en su juventud, cuando visitó un sanatorio de Tokyio en el que se trataba a pacientes de lepra.
    Las dos realidades de Quentin Tarantino
    Las conexiones entre largometrajes y personajes de la filmografía de Quentin Tarantino —tanto en su faceta de director como de guionista— están a la orden del día. Ahí están los hermanos Vega que relacionan 'Pulp Fiction' y 'Reservoir Dogs', o el hecho de que Donnie Donowitz de 'Malditos Bastardos' sea el padre de Lee Donowitz de 'Amor a quemarropa' para demostrarlo.
    No obstante, entre estos deliciosos guiños, comenzó a especularse que los trabajos del bueno de Quentin podrían estar ambientados en dos universos diferentes; separándose los más "realistas" de los que incorporan elementos fantásticos, como 'Kill Bill' o 'Abierto hasta el amanecer'.
    Tarantino explicó que, efectivamente, sus largometrajes se dividen en un universo "real" y otro "cinematográfico".
    'Zootrópolis': Bucky y Pronk son pareja
    La representación LGTBI en los largometrajes de Disney no es que sea, que digamos, para tirar cohetes. Existen dos opciones, o se omiten por completo este tipo de personajes, o se disimulan hasta lo prácticamente anecdótico como ocurrió con Le-Fou en el remake live-action de 'La bella y la bestia' o con la policía de la reciente 'Onward'.
    'Zootrópolis' se apuntó a esta tendencia, incluyendo a dos personajes homosexuales, Bucky y Pronk, cuya relación no fue desvelada hasta después del estreno del filme. Tras los rumores que giraron en torno al dúo, Jared Bush, codirector del filme, confirmó en Twitter que, en efecto, son matrimonio.
    'La cosa': uno de los dos supervivientes está infectado
    La escena final de esa obra maestra del terror que es 'La cosa' de John Carpenter nos muestra a MacReady y Childs sentados en medio de una tormenta de nieve. Ambos han pasado un buen rato separados y una extraña tensión reina en el ambiente. Uno de ellos podría estar infectado, pero antes de recibir respuestas al respecto, el largometraje termina.
    Con semejante final abierto, es normal que las teorías comenzasen a circular como la pólvora, predominando las que invitaban a pensar que uno de los dos supervivientes estaba infectado. Una idea que el propio Carpenter confirmó en su cuenta de Twitter: "la cosa" está en el organismo de MacReady o en el de Childs, pero el master of horror se ha negado a desvelar cuál de los dos es el portador.
    -
    La noticia Cuando el fandom acierta de pleno: 18 teorías sobre películas que fueron confirmadas por sus creadores fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. .
  24. Entre Fans
    Aunque la primera vez que oímos hablar de las Frutas del Diablo parecen una cosa muy mística y rara... según avanzamos unos cuantos capítulos de 'One Piece' vemos que casi cada hijo de vecino tiene una. Todavía hay mucho que no se conoce sobre estas frutas, pero lo que es seguro es que cuando te comes una consigues unas habilidades únicas en la lotería de poderes.
    Una vez te comes una Fruta del Diablo, te conviertes en un usuario con poderes que pueden ir desde algo tan cotidiano como crear ropa de la nada hasta copiar el aspecto de otra persona o convertir tu cuerpo y todo lo que tocas en hielo. La mala noticia es que los usuarios de estas frutas se vuelven rematadamente inútiles si se caen al agua (malas noticias si queremos ser piratas o hacernos a la mar) porque pierdes la habilidad de nadar.
    Aún así, la mayoría de las veces sales ganando si te comes una Fruta del Diablo y aquellos que buscan volverse más poderosos no se lo piensan dos veces para comerse una. Hay quienes matan para conseguir la fruta que desean, y otros pagarían miles de millones por ellas, porque cada Fruta del Diablo es única y solo la primera persona que le de un bocado se puede hacer con sus poderes hasta que muera su usuario.
    En Espinof 'Wa Peace', el descaradísimo plagio coreano de 'One Piece' que se resistió a morir: "Si el 10% del dibujo es diferente, entonces es diferente" Con todos los poderes tan raros y diferentes que pueden otorgar, se pueden diferenciar las Frutas del Diablo en varios tipos diferentes.
    Paramecia
    Sin duda la fruta más común de 'One Piece', y aunque a menudo son consideradas las menos poderosas, también hay varios ejemplos de Paramecias realmente brutales.
    Estas Frutas del Diablo son muy variadas y se resumen en tres tipos de efectos: alteración del cuerpo propio, manipulación del ambiente y generación de substancias. Por ejemplo a fruta Bara Bara de Buggy le permite dividir su cuerpo en diferentes cachitos y controlar estos, mientras que la fruta Zushi Zuzhi del almirante Fujitora le da la habilidad de manipular la gravedad.
    También existen las Paramecias Especiales, que son un poco diferentes y permiten alterar tanto el cuerpo de su usuario como el ambiente. Por ahora de este tipo solo hemos visto la fruta Mochi Mochi de Charlotte Katakuri, que parece que originalmente iba a ser una Logia pero Eiichiro Oda cambió de opinión en el último momento.
    Logia
    Los usuarios de las frutas Logia no son tan comunes, y menos mal porque son algunos de los personajes más poderosos de la serie y no necesitamos tenernos en nuestra contra. Este tipo de Frutas del Diablo son extremadamente raras (y codiciadas) y permiten a su usuario transformarse en un elemento concreto y manipularlo a su gusto.
    Esto significa que no solo se vuelven increíblemente fuertes y con poderes arrolladores, si no que también es muy difícil atacarles sin Haki de Armamento porque se vuelve imposible poder golpearles. En algunos casos podemos encontrar un loophole, como la idea que tiene Luffy de usar agua para golpear a Sir Crocodile, pero son casos contados y los usuarios de frutas Logias pueden volverse prácticamente invencibles.
    Algunos ejemplos que hemos visto en la serie son la fruta Mera Mera de Ace que luego hereda Sabo, la fruta Moku Moku de Smoker, o la fruta Pika Pika del almirante Kizaru.
    Zoan
    El tercer tipo principal de Fruta del Diablo permite a sus usuarios convertirse en un tipo concreto de animal o criatura, y también hacerse más fuertes con habilidades a juego. Cada fruta Zoan concede tres aspectos: forma humana, forma de animal, y una forma híbrida. Uno de los casos más curiosos es el de Tony Tony Chopper, que nació como reno y al comerse la fruta Hito Hito pudo transformarse en una forma más humanoide.
    Además, con mucho entrenamiento y el uso de su Rumble Ball, puede alcanzar otras formas más extremas cuando necesita volverse más poderoso.
    Gracias las frutas Zoan, hay personas que se consiguen convertirse en leopardo, pájaro o toro. Pero también hay algunos subtipos de frutas Zoan muy codiciadas: las Zoan Prehístoricas y las Zoan Míticas.
    Las Zoan Prehístoricas  son una subclase relacionadas con criaturas antiguas, normalmente dinosaurios. Algunos usuarios de este tipo de Zoan son X Drake con su fruta Ryu Ryu: Modelo Allosaurus o la fruta Neko Neko: Modelo Dientes de sable de Who's-Who.
    Aunque sin duda la joya de la corona son las Zoan Míticas, el tipo más raro y poderoso de todas las frutas del Diablo y que permiten a su usuario convertirse en una criatura mitológica. Estas frutas son arrolladoras y han creado a algunos de los personajes más poderosos de todo 'One Piece', como Kaido con su fruta Uo Uo: Modelo Seiryu o Marco con su fruta Tori Tori: Modelo Fénix.
    Durante mucho tiempo se creyó que la fruta que se comió Luffy de pequeño era una simple paramecia, pero en el último tramo del Arco de Wano consiguió despertar su Gear Fifth. Con este nuevo nivel de poder nos encontramos con que en realidad la fruta de Luffy es en realidad una Zoan Mítica, una fruta Hito Hito: Modelo Nika que le da una apariencia muy similar a la del Dios del Sol Nika y ha elevado todavía más sus poderes.
    Las Frutas Zoan son realmente curiosas y se ha demostrados que incluso ciertos objetos pueden llegar a "comerse" una para ganar consciencia y poderes. Así que durante todo 'One Piece' hemos tenido algunos ejemplos de objetos que se han comido Frutas del Diablo y nos encontramos con casos como una espada que se comió una fruta Zou Zou para convertirse en elefante, o una pistola que se comió la fruta Inu Inu y ahora es un perro.
    Zoan Artificiales
    Esto nos lleva al último tipo de Frutas del Diablo, que en realidad es una especie de subclase de Zoan. Estas frutas son artificiales, creadas por humanos, y hasta ahora solo el Dr. Vegapunk y Caesar Clown se han encargado de su producción.
    En Espinof 'One Piece': todo lo que sabemos sobre Vegapunk, el científico más brillante (y elusivo) del mundo Lo cierto es que con la excepción de la Fruta del Diablo de Momonosuke que creó Vegapunk, el resto de frutas artificiales que hemos visto han salido bastante reguleras. Las que creó Caesar pasaron a llamarse SMILE, y son sintetizadas a partir de una substancia conocida como SAD en Punk Hazard.
    Las SMILE permiten a quien se las coma convertirse en animales, pero solo una de cada diez funciona con éxito y otorgan poderes. Los intentos fallidos, además de perder la habilidad de nadar y quedarse sin poderes, pierden la capacidad de mostrar sus emociones y son obligados a sonreír para siempre. Y lo peor de todo, es que tras haber sido mordidas por primera vez, las frutas SMILE retienen este efecto secundario y afectan a cualquiera que les de un bocado, causando estragos en Wano.
    Si tienes suerte y la fruta SMILE tiene éxito, la transformación no siempre es ideal y muchos de sus usuarios terminan con partes de su cuerpo aleatorias convertidas en animal o pegados a un animal. Así hemos podido ver a un hombre cuyo puño era un gorila o un hombre al que le crece un elefante del estómago... Las frutas SMILE son una lotería, y no siempre termina bien.
    En Espinof | Cómo ver 'One Piece' sin relleno: qué episodios se pueden saltar del larguísimo e icónico anime de piratas sin miedo a perderse nada
    -
    La noticia Qué son las Frutas del Diablo de 'One Piece' y cuántos tipos diferentes podemos encontrar fue publicada originalmente en Espinof por Mariló Delgado .
  25. Entre Fans
    2022 fue el año de Ezra Miller. A su pesar, y, sobre todo, al de Warner. Pasó de ser el futuro del Universo DC a convertirse en un paria y, casi, conseguir que 'The Flash' no llegara a estrenarse. Y, por una vez, todos estábamos de acuerdo con que los delitos eran graves: estrangulamientos, peleas, relaciones con menores de edad, acoso sexual y hasta convertirse en líder de una secta. Hace doce meses, se creía incluso que la película del Velocista Carmesí podía acabar en HBO Max o en un cajón al mejor estilo 'Batgirl'. Sin embargo, a la hora de la verdad parece que todo se puede olvidar... a cambio de un buen tráiler.
    En Espinof Todos los escándalos de Ezra Miller que hacen peligrar su futuro como Flash: por qué Warner podría prescindir del actor de 'Animales fantásticos 3' El olvido más rápido del mundo
    El departamento de prensa de Warner tiene que estar dando gracias al cielo: su estratagema suicida parece que ha colado. Convertir "la película de Ezra Miller, la persona cancelada por todo el mundo" en "la película buena de DC, esta vez sí" está dando resultado, y tanto la crítica como el público se ha mostrado más que tendente a dejar pasar la racha de titulares por los que la película sufrió el año pasado a cambio de tener una buena aventura de superhéroes.
    Sí, vale, se convirtió en el peligro público número uno de Hollywood, pero. Ah, el "pero". La palabra que vale para justificar todo en la industria de los sueños si la maquinaria del márketing se mueve lo suficientemente rápido. Si tienes amigos en Los Angeles, tienes que ser Harvey Weinstein para que tu carrera corra peligro de verdad. Incluso Victor Salva, después de ser condenado como pederasta en 1988, ha podido seguir filmando películas como si nada: es normal que los contactos intenten borrar la huella delictiva y proteger a sus amigos del público general... pero no lo es tanto que el propio público abogue por barrer debajo de la alfombra.
    ¿Sucedería lo mismo si la película fuera una pequeña producción indie en lugar del supuesto reboot del Universo DC antes de que James Gunn coja las riendas? ¿Estamos dispuestos a hacer de tripas corazón si la película mola lo suficiente? ¿Cuál es el tope al que, como público, podemos llegar? Una cosa es separar obra y autor. Otra muy diferente, exigir que nos apetezca ver en primer plano durante dos horas y media a una persona que no hace tanto causó desagrado entre cualquier aficionado al cine y aún tiene unos cuantos juicios por delante.
    Hago flash y aparezco a tu lado
    No todo es blanco o *****, claro: Ezra Miller tenía graves problemas mentales cuando todo esto ocurrió, y cuando aceptó ponerse en tratamiento afirmó ser Jesús, el diablo y el próximo Mesías que traería el apocalipsis de su relación con Iron Eyes (la adolescente que conoció cuando ella tenía doce años y con la que se fugó durante meses). No hay nada que "perdonar". De hecho, he procurado evitar utilizar la palabra durante todo el artículo, porque él no era consciente ni dueño de sus acciones.
    Además, aunque las noticias de sus fechorías saltaron a todos los medios, lo cierto es que se mezclan dos situaciones que se conectan para crear el olvido perfecto. Por un lado, el claro desapego de los espectadores actuales con las estrellas: más allá de Tom Cruise, Dwayne Johnson o Brad Pitt, no hay celebrities como las había antaño (y, de haberlas, Ezra Miller no sería una de ellas). Por otro, la completa pleitesía al blockbuster ilusionante repleto de dinero en una industria que aún tiene que definir qué es realmente tras la crisis del Covid.
    Los pases con público de prueba fueron sido realmente buenos, el mismísimo Tom Cruise ha dado su aprobación y ni siquiera James Gunn (que ya sabe lo que es estar censurado por parte del público) es capaz de aventurar qué va a pasar con el personaje después de 'The Flash': hasta su estreno en junio, el mundo del cine aguanta la respiración antes de responder con claridad a la pregunta "¿Qué va a ser de Ezra Miller?". No es la primera vez que el futuro de un actor depende de sus resultados en taquilla, pero quizá sí sea el momento más amoral para darse cuenta de que una buena taquilla equivale a una carta de "Salir libre de la cárcel". Literalmente.
    El perdón, como el rayo
    En 2001, Winona Ryder robó en una tienda de lujo (Saks Fifth Avenue) artículos por valor de 5560 dólares. Copó todas las portadas del mundo del espectáculo: se convirtió en el saco de boxeo, el running gag, la cleptómana oficial de Hollywood. La actriz estaba en la cima de su carrera y le costó casi una década que el público la perdonase y pudiera salir en películas como 'Star trek' o 'Cisne *****'. Ezra Miller ha necesitado solo medio año y un par de tráilers para que el público olvide auténticas barbaridades.
    Se puede explicar de mil maneras distintas: la obsesión con los famosos y el cotilleo salvaje a inicios del siglo XXI, la depreciación del término "celebrity", la acumulación de escándalos y noticias diarias que nos hacen perder el foco, el fanatismo ciego por el cine de superhéroes... Pero, al final, lo que parece claro es que el público parece dispuesto a hacer borrón y cuenta nueva a cambio de un par de Batmans, una Supergirl y una ronda de nostalgia barata.
    En Espinof Universo Extendido de DC: en qué orden conviene ver todas sus películas de superhéroes Las críticas a 'The Flash' han dejado la controversia de lado para centrarse en la aventura: "Creeros el hype", "Tremenda", "Una de las mejores películas de superhéroes"... Y, claro, sería injusto para una cinta en la que han trabajado cientos de personas centrarse en los dislates de solo una, pero no deja de ser sorprendente que en una industria cuyos fans tienden a buscar la puntilla para hundir a una película por el detalle más nimio ('Lightyear' viene a la mente de manera inevitable) haya decidido pasar por alto que su nueva niña mimada está protagonizada literalmente por un delincuente. Veremos si en taquilla se nota o hemos decidido, de manera colectiva, que el cine de entretenimiento es más importante que el respeto a las víctimas.
    En Espinof | No tenía mucho interés en 'The Flash'. Ahora con el tráiler todo ha cambiado y muero de ganas de ver esta versión de Flashpoint en el cine
    -
    La noticia El caso de 'The Flash' y Ezra Miller es una nueva muestra de cómo el fandom tiene unas tragaderas inabarcables y es capaz de olvidar lo inolvidable a cambio de un buen tráiler fue publicada originalmente en Espinof por Randy Meeks .
×
×
  • Crear nuevo...