Ir al contenido
Foros de Mundoregio.com

Entre Fans

Bloggers
  • Contenido

    47555
  • Ingreso

  • Última visita

  • Días ganados

    1

Todo lo publicado por Entre Fans

  1. Ha llegado el momento de decir adiós a 'This is Us', ya que The Hollywood Reporter ha desvelado que la sexta temporada será la última de la serie. Todavía no hay anuncio oficial por parte de NBC, pero todo apunta a que se hará este viernes durante los anuncios por el Upfront de la cadena. Se veía venir Lo cierto es que la noticia no resulta tan sorprendente, ya que cuando hace unos años se anunció su renovación por tres temporadas más de una tacada ya se dejó caer que después de eso era probable que, como mínimo, Mandy Moore, Milo Ventimiglia y Sterling K. Brown abandonasen la serie. En Espinof 'This is us' ('Así somos'): cómo se fraguó el dramón familiar más importante de la actualidad Se espera que la sexta temporada cuente con 18 episodios, más que de sobra para superar la barrera de los 100 capítulos, cifra aún importante de cara a un acuerdo de sindicación que permitiría a sus participantes conseguir unos jugosos ingresos adicionales. La noticia no quiere decir que se deba a un cuestión de audiencias, ya que 'This is Us' sigue siendo una de las series más vistas de las network norteamericanas, pero Dan Fogelman, creador de la serie y también showrunner de la misma junto a Isaac Aptaker y Elizabeth Berger, ya había comentando en más de una ocasión que no era una obra que pudiera alargarse tanto como otras series de éxito. De hecho, al final de la cuarta temporada ya dijo que su plan era acabar con la sexta. La quinta temporada de 'This is Us' llegará a su fin el próximo 25 de mayo, desconociéndose por el momento cuándo podremos ver la sexta y última tanda de episodios. - La noticia 'This is Us' llega a su fin: la temporada 6 será la última de la serie fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  2. Aunque el mercado doméstico siempre haya existido, los avances tecnológicos y las tendencias sociales y de consumo han propiciado que hoy en día podamos disfrutar de todo tipo de producciones —incluyendo estrenos— en la comodidad de nuestro hogar; algo que, aunque presente beneficios como pueden ser la inmediatez o el acceso a grandes catálogos, continúa estando a años luz de la mal llamada "experiencia cinematográfica". Una pantalla gigantesca y un sistema de sonido bien calibrados en la oscura calidez de una sala de cine pueden redimensionar por completo un largometraje e intensificar sus efectos sobre el espectador hasta límites insospechados; multiplicando cada sensación hasta hacerla sentir a flor de piel, incrementando la escala de unos primeros planos que golpean las retinas y haciendo que cada nota de la banda sonora estimule los tímpanos de un modo imposible de replicar en un home cinema. En Espinof "Hacer cine es como el sexo, tan sólo tienes que seguir tus instintos". Nicolas Winding Refn Es por esto que, aunque sea con doce años de retraso, no pueda más que celebrar el estreno en cines españoles de la, hasta ahora, inédita 'Valhalla Rising'; un pequeño milagro sensorial dirigido por Nicolas Winding Refn que no supone, en absoluto, su pieza más accesible, pero que, sin duda, se eleva como la obra más redonda de su ya de por sí interesantísima filmografía. 1096: Una odisea de las Highlands escocesas Es completamente lógico que, de buenas a primeras, sorprenda que Nicolas Winding Refn encorsete su 'Valhalla Rising', ambientada a principios de un siglo X dominado por la espada, la religión, la superstición y la muerte, dentro del género de la ciencia ficción; etiquetándola además como su propia versión —casi reverencia— de la eterna '2001: Una odisea del espacio'. No obstante, esta aventura vikinga comparte vínculos mucho más sólidos de lo que cabría esperar con la obra maestra de Stanley Kubrick, todo ello sin necesitar transportarnos a un futuro extraterrestre marcado por el auge de los avances tecnológicos y las inteligencias artificiales; nexos que se condensan en el hecho de que ambas cintas, independientemente de escenarios y ambientaciones, encierran historias de transformación. Mientras que en '2001' el objeto de metamorfosis es el Dr. David Bowman, en 'Valhalla Rising' lo es el Un Ojo de Mads Mikkelsen; un guerrero silente, alineado con los —anti—héroes de 'Drive' y 'Solo Dios perdona' y en las antípodas de la verborrea de 'Bronson', sumido en una salvaje espiral de venganza y búsqueda de redención tan simple en su planteamiento narrativo como densa en lo artístico y conceptual. Si bien el libreto de la película es de una sencillez tremenda, con Un Ojo dejando atrás sus días de esclavo y uniéndose a un grupo de cristianos nórdicos en camino a las cruzadas, el camino de conversión en una suerte de figura mesiánica del protagonista se ve fuertemente enriquecido gracias a unas duras lecturas con la teología, la colonización y la yuxtaposición entre la cruz y la espada como telón de fondo. Esta densidad temática, rebosante de simbolismos, está trasladada a la gran pantalla con un claro gusto por lo experimental y con todas las señas de identidad que se asocian al cine de Nicolas Winding Refn; comenzando por un tempo pausado y lánguido que predomina en unos ajustados 90 minutos de metraje, y que se ve interrumpido puntualmente por breves estallidos de una violencia y una visceralidad estremecedoras. La descomunal banda sonora de Peter Kyed y Peter Peter, en la que predominan las atmósferas sobre la práctica ausencia de melodías, y una dirección de fotografía soberbia de Morten Søborg, que convierte las Highlands escocesas en un paraje desolador y atemporal que bien podría pertenecer a un futuro post-apocalíptico, terminan de redondear un hipnótico y excepcional ejercicio de estilo, digno de estudio y de ser disfrutado en las mejores condiciones audiovisuales posibles. Dice Nicolas Winding Refn que lo primero que se necesita para poder logar una aproximación visual única y magnética es "no tener mucho dinero para, así, no tener demasiadas opciones". Con 'Valhalla Rising', el danés tan sólo necesitó un puñado de actores y unos parajes naturales sobrecogedores para firmar una muestra de ese grandísimo cine que trasciende a su condición de historia narrada en imágenes para pasar a ser considerado como una "experiencia" en mayúsculas. - La noticia 'Valhalla Rising' es la mejor película de Nicolas Winding Refn: una experiencia sensorial hipnótica y salvaje fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. .
  3. Ellen Degeneres ha anunciado el fin de una era. La actriz, cómica y presentadora ha decidido cancelar 'Ellen DeGeneres Show' su propio magacín televisivo en la próxima temporada 19. Una decisión que llega un año después de las acusaciones vertidas por parte de trabajadores acusándola de crear un entorno de trabajo hostil. Eso sí, a pesar de la polémica, Ellen asegura que esta decisión se tomó años ha. Concretamente el plan original era terminar tras la temporada 16 (2018/2019), pero por temas de compromiso con las cadenas afiliadas (es un programa sindicado, es decir, se emite por todo Estados Unidos a través de las cadenas locales) decidieron firmar por tres años, firma que expiraba con esta temporada 19 con su conclusión en 2022. En Espinof 27 vídeos que reivindican a Samantha Bee y su 'Full Frontal' como reina del humor político El fin de una era La decisión final fue comunicada al equipo de 'The Ellen DeGeneres Show' ayer martes 11, cara a tener una entrevista en Oprah sobre ello mañana jueves 13. Una entrevista de la que no sabremos detalles, por lo que no estamos seguros si tocarán los temas más controvertidos alrededor de la carrera de la cómica. Entre ello, hasta qué punto ha influido ese retrato de ogro detrás de las cámaras que saltó a la palestra antes de la temporada 18. En una entrevista a The Hollywood Reporter, Ellen asegura: «Casi impacta al programa. Fue muy dañino para mí. En serio, mucho. Pero si terminase el programa por ello, no hubiera vuelto esta temporada. Así que no es por lo que estoy parando, pero fue duro porque estaba sentada en casa, era verano, y veo una historia en el que la gente tiene que tomar chicle antes de hablar conmigo y estoy como "Vale, esto es divertido". Entonces veo otra historia de alguna otra ridiculez y entonces simplemente no paró. Y yo no estaba trabajando, por lo que no tenía plataforma y no quería hablar de ello en [Twitter] y pensé que si simplemente no tocaba el tema, desaparecería porque era todo muy estúpido.» «Me destruyó, de verdad. Mentiría si dijera que no», continuaría Ellen. Al hablar de la investigación llevada a cabo, que terminó con una pequeña depuración de puestos ejecutivos, declara: «Hubo una investigación interna, obviamente, y aprendimos algunas cosas pero en esta cultura en la que vivimos nadie puede cometer errores. Y no quiero generalizar porque hay gente mala ahí fuera y esa gente no debería trabajar de nuevo pero, en general, la cultura de hoy es una en la que no puedes aprender ni crecer, lo que, como seres humanos es para lo que estamos. Y veo a la gente mirando en plan "No te importa [lo que le pasa] a la gente" Me preocupa tremendamente. Me rompió el corazón cuando supe que la gente de aquí tuvo algo que no fue una fantástica experiencia, que la gente sufrió de alguna manera.» Sobre el futuro inmediato para Ellen DeGeneres, este es una incógnita. Más allá de que su programa ha dejado de ser un desafío para ella, la cómica no aclara si volverá a los escenarios para sus monólogos o a la televisión con alguna sitcom. Lo que deja son casi veinte años siendo una de las grandes referencias de los talk show actuales. «Soy una persona creativa, y cuando lo eres necesitas ser constantemente retada, eso es por lo que decidí presentar los Óscar o por lo que decidí volver a los monólogos cuando no pensé que lo haría. Solo necesitaba algo para retarme. Y por muy genial que sea este programa y por muy divertido que sea, ya no es un desafío. Necesito algo nuevo que me rete» - La noticia "La cultura de hoy es una en la que no puedes aprender ni crecer": Ellen DeGeneres anuncia el fin de su programa tras 19 temporadas fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
  4. El coronavirus nos dejó sin ver 'La Purga: Infinita' ('The Forever Purge'), quinta y última entrega de la terrorífica franquicia iniciada en 2013 y que también contó con una serie de televisión de dos temporadas. De hecho, hasta ahora apenas habíamos podido ver un puñado de imágenes, pero al fin ha aparecido online su contundente tráiler. La purga ilegal 'La Purga: Infinita' se sitúa al año siguiente de las Elecciones a la Presidencia de los Estados Unidos que acabaron propiciando la abolición de la purga. No obstante, hay quien piensa seguir adelante con la misma de forma ilegal y una pareja que está huyendo de un cártel de la droga tendrá la mala suerte de toparse con varios de ellos en un rancho de Texas. En Espinof Las 21 mejores secuelas de la historia del cine de terror Ana de la Reguera, a quien este mismo año podremos ver dando vida a una de las protagonistas de 'Ejército de los muertos', Josh Lucas, Tenoch Huerta, Leven Rambin, Will Patton y Cassidy Freeman encabezan el reparto de 'La Purga. Infinita'. La puesta en escena de la película corre a cargo de Everardo Gout, realizador que hasta ahora había centrado su carrera en la pequeña pantalla ocupándose de episodios de series como 'Luke Cage' o 'The Terror'. Eso sí, el guion vuelve a firmarlo James DeMonaco, creador de la saga y también director de las cuatro anteriores entregas. El estreno de 'La Purga: Infinita' en España está previsto para el 16 de julio, una semana después de su desembarco en los cines de Estados Unidos. - La noticia 'La Purga: Infinita': contundente tráiler de la última entrega de la saga de 'La noche de las bestias' fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  5. 'Ejército de los muertos' se perfila como uno de los grandes estrenos cinematográficos del año. Este viernes 14 de mayo llega a las salas y apenas una semana después se lanzará en Netflix. En Espinof ya hemos compartido nuestra crítica del último trabajo con Zack Snyder, un artículo con lo más destacado de nuestra charla con el cineasta y ahora es el turno de la conversación que junto a otros medios mantuvimos con Dave Bautista, el gran protagonista de la función. No encasillarse y trabajar con Zack Snyder Algo que parece importarle especialmente a Batista es no acabar encasillado en un mismo tipo de papel, ya que él mismo destacó que "No quiero ser un héroe de acción invencible, quiero ser un héroe de acción con el que la gente pueda identificarse". De hecho, apuntó que "me atraen especialmente los dramas", pero que en su opinión al final "todo depende del personaje, no tanto del proyecto". En Espinof Las mejores películas de Netflix en 2021 (por ahora) En el caso de 'Ejército de los muertos' comentó que "Zack me dio la libertad para dar emoción al personaje y a la relación con su hija, porque creo que eso es el corazón de la película esa redención" y que no fue consciente de su contenido político hasta el mismo rodaje, aunque aclaró sobre las intenciones de Snyder que "creo que quería que supiéramos que había un mensaje en particular sin forzarlo, sin que toda la película fuera sobre eso". Batista también confesó que "he querido trabajar con Zack durante años" y que conseguirlo ha sido "una experiencia a la que alguien como yo no puede poner precio". Además, señaló que esperaba que su participación en 'Ejército de los muertos' hiciera que "la gente se sienta cómoda invirtiendo en mí como protagonista". Tampoco tuvo problemas en reconocer que "conocí a todos los actores cuando empezamos a rodar, no hice pruebas de guion con nadie", pero que todo fluyó con naturalidad, dando además mucho mérito al trabajo de Snyder para conseguirlo: "Zack fue genial capturando las fortalezas de todos y asegurándose de que todos tenían su momento para brillar". En Espinof 24 películas y series de zombies imprescindibles para ver en streaming antes de 'Ejército de los muertos' Sobre su actuación reconoció que "hubo escenas en las que tuve que estar muy emocionado, fue casi terapéutico", pero es que algo que él mismo buscaba para luchar contra ese posible encasillamiento: "Pedí escenas así, porque son las que hacen que el público me vea de otra forma". Lo que más le gusta de la película Por último, quise saber cuál era su escena favorita de la película, algo en lo que no quiso mojarse, pero sí destacó lo siguiente: Algunos de mis momentos favoritos de la película son cuando Vanderohe y Dieter están juntos. Creo que los personajes de Omari Hardwick y Matthias Schweighöfer son personaje muy diferentes pero encuentran la forma de tener esta química mágica juntos, cada vez que aparecen juntos en pantalla me lo paso pipa. - La noticia "Zack Snyder se aseguró en 'Ejército de los muertos' de que todos teníamos nuestro momento para brillar". Dave Bautista fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  6. Hace unos meses se hizo viral un tremendo enfado que Tom Cruise tuvo durante el rodaje de 'Misión Imposible 7'. El actor todavía no se había pronunciado sobre lo sucedido, pero finalmente ha roto su silencio en unas declaraciones concedidas a la revista Empire. La explicación de Cruise Recordemos que el actor no se tomó precisamente bien que parte del equipo de la película no se tomase en serio las medidas de prevención contra el coronavirus, lo cual le llevó a decir, entre otras cosas "estamos creando miles de puestos de trabajo, hijos de ****. No quiero volver a verlo nunca", aclarando ahora qué le llevó a actuar así y las circunstancias específicas en las que tuvo lugar todo: En Espinof Las 29 mejores sagas de películas de la historia Dije lo que dije. Había una ola de casos en Reino Unido por aquel entonces y había mucho en juego. Pero no era todo mi equipo el que estaba. Hice que dejasen el set y estaba solo un grupo elegido de personas. Lo maravilloso es que nunca cerramos de nuevo. Y aquí seguimos todavía trabajando en la película. Parece que todo tuvo final feliz y que el rodaje de 'Misión Imposible 7' pudo seguir adelante sin más contratiempos por ese lado. Eso sí, la octava entrega ya no pudo grabarse de forma consecutiva como estaba inicialmente previsto, pero el protagonista de 'Minority Report' confiesa su alivio al haberse resuelto todo de forma satisfactoria: Todas esas emociones estaban pasando por mi mente. Y que todo el equipo supiera que habíamos empezado a rodar una película fue un gran alivio. Fue muy emotivo. 'Misión Imposible 7' llegará a los cines el 27 de mayo de 2022. - La noticia "Dije lo que dije". Tom Cruise rompe su silencio sobre la bronca viral en el rodaje de 'Misión Imposible 7' fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  7. Con media docena de películas a sus espaldas, Christopher Landon dejó de ser una promesa desde que tuvo la valentía de dar una vuelta de tuerca a su simpática 'Feliz día de tu muerte'. Lo hizo con una secuela que reactivaba su película, su universo personal como creador y prácticamente el subgénero. 'Este cuerpo me sienta de muerte', su nuevo trabajo, retrasado hasta lo insoportable por razones pandémicas, es un regalo que los fans del horror más festivo necesitábamos para animar un poco otro año tirando a regular. No eres tú, soy yo Qué alegría que una película sobre un asesino en serie que llega a tener un ritmo de un muerto cada cien segundos durante una parte de la película no venga calificada para todos los públicos. Lo mismo nos valdría para una comedia estudiantil. Y es que este 'Freaky' (intentaré no escribir su título español más veces, pero no puedo prometerlo) es, ante todo, un festival de risas y de sangre. Landon da el do de pecho con su trabajo más equilibrado y con otra demostración de lo mucho que le importan sus historias y sus personajes. En Espinof ¡Este cuerpo no es mío! Las 13 películas que mejor han jugado con el intercambio de personalidad Protagonizada por Vince Vaughn y Kathryn Newton, la película de Blumhouse alegrará el triste corazón de quienes crecieron entre estanterías de videoclubs llenas de slashers menores (por comparación), no solo entre los padrinos del género. Así, el fan de títulos como 'Intruso en la noche', 'Motel del infierno (Motel Hell)' o 'El mutilador' recordará las razones por las que sigue conservando esos títulos a medida que han ido encontrando distribución en nuevos formatos. La galería de muertes y el fondo de armario de la imaginería de Landon, co-autor del guión junto a Michael T. Kennedy, no conoce límites. Millie Kessler, estudiante de 17 años con la única preocupación de esquivar abusones de instituto y lograr separarse de su madre, se convertirá en el nuevo objetivo de un asesino en serie que está aterrorizando a su ciudad. Tras un incidente que ha provocado que víctima y verdugo intercambien sus cuerpos, y con la ayuda de sus amigos, dispondrá de 24 horas para encontrar su cuerpo antes de quedarse atrapada el resto de su vida en la piel de un asesino en serie de cincuentón y con los dientes amarillos. Sangre y risas Se agradece que un estilo de cine tan caduco como el del body-swap intente cambiar un poco el aire de una premisa tantas veces vista. Desde los tiempos de Boris Karloff, el subgénero ha sido siempre diseñado a la medida de los artistas que las interpretaban. Así, han ido desfilando actores y actrices como Jamie Lee Curtis, Jodie Foster, Ryan Reynolds o Kirk Cameron en títulos de resultados desiguales, tanto artísticos como económicos. Pero ya sabemos que en chez Blum con eso último no hay problema. 'Este cuerpo me sienta de muerte' ha costado 6 millones de dólares, la media de las producciones de la compañía, y se ha embolsado casi el triple, una limosna comparado con lo que habría sido sin el parón global provocado por la Covid. Esos límites presupuestarios no influyen en la creatividad desenfrenada la película, con unos asesinatos violentos y filmados de manera elegante y original, muy alejados de los que pueden ofrecer los grandes estudios. Jugando con un universo inquietante y divertido, la película de Landon no solo resulta una excelente película de género, también es una desmadrada comedia al servicio de un actor monumental al que no se le suele dar el reconocimiento que merece, incluso cuando se pone al frente de películas y personajes tan poderosos como el de 'Brawl in Cell Block 99' o 'Dragged Across Concrete'. Con muchos meses de retraso 'Este cuerpo me sienta de muerte' llega para refrescar un poco las salas de cine de España con una propuesta grotesca pero agradable, llena de referencias y complicidad bien entendida. Un chute de energía primaveral que combina a la perfección con la vacuna de la temporada. Vamos al cine, que se está mejor ahí dentro (con mascarilla) que delinquiendo o sin mascarilla. - La noticia 'Este cuerpo me sienta de muerte', eficaz comedia de terror que consagra a Christopher Landon como maestro del fantástico juvenil fue publicada originalmente en Espinof por Kiko Vega .
  8. A pesar de no haber pasado a la historia como una de las grandes de HBO, 'Iluminada' ('Enlightened') puede ser perfectamente una de las joyas ocultas de su vasto catálogo. Ahora su creador, Mike White, vuelve a la plataforma con 'The White Lotus', una nueva serie que podremos ver a partir del 12 de julio en HBO España (el día antes en Estados Unidos). La miniserie de seis episodios se muestra como una sátira social ambientada en un exclusivo resort hawaiano regentado por el quisquilloso Armond (Murray Bartlett), a quien veremos en pleno trauma, y Belinda (Natasha Rothwell), la gerente de spa que se ve embarcada en una montaña rusa emocional por un huésped. En Espinof ¡Veranos fatales! 16 películas que demuestran que salir de vacaciones no siempre es buena idea En 'The White Lotus' seguiremos las vacaciones de varios huéspedes que llegan para relajarse y rejuvenecer en el paradisiaco resort. Pero cada día que pasa surge una complejidad más oscura en la vida tanto de viajeros como de empleados del hotel. Iluminados en Maui El reparto principal incluye a Connie Britton ('Friday Night Lights'), Jennifer Coolidge ('2 Broke Girls'), Alexandra Daddario ('True Detective), Fred Hechinger ('Eighth Grade'), Jake Lacy ('Girls'), Brittany O'Grady ('Little Voice'), Sydney Sweeney ('Euphoria') y Steve Zahn ('Treme'). Molly Shannon, Jon Gries, Jolene Purdy, Kekoa Kekumano y Lukas Gage, son las estrellas invitadas. Rodada en la isla de Maui, Mike White crea, escribe y dirige los seis episodios de la serie, que cuenta con David Bernad y Nick Hall como productores ejecutivos y Mark Kamine como coproductor. - La noticia 'The White Lotus': HBO desvela la fecha de estreno y primeras imágenes de la nueva miniserie del creador de 'Iluminada' fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
  9. El cineasta Alexandre Aja llamó la atención del mundo del cine con 'Alta tensión', su notable segundo largometraje que le sirvió para dar el salto a Hollywood con 'Las colinas tienen ojos', remake del clásico dirigido por Wes Craven. Tras esta última, la carrera de Aja pasó a ser mucho menos interesante hasta la llegada de 'Infierno bajo el agua' hace un par de años. Ahora Aja regresa con 'Oxígeno', su primer largometraje en francés desde 2003 con el que además colabora con Netflix. El tiempo dirá si esa relación se extiende más allá de esta película, pero lo que ahora nos interesa es que se trata de un intenso thriller de ciencia ficción que tiene su mejor -pero no única- baza en la interpretación de Mélanie Laurent. Personalmente os recomendaría dar una oportunidad a 'Oxígeno' sabiendo lo mínimo posible sobre su historia más allá de que una mujer está atrapada y necesita desesperadamente encontrar una salida antes de que se le acabe el oxígeno. Cualquier detalle de más puede predeterminar cómo os enfrentéis a este nuevo trabajo de Aja, así que avisados quedáis. Angustia en tiempo (casi) real Sobre el papel, 'Oxígeno' recuerda inevitablemente a 'Buried (Enterrado)', el estupendo largometraje de Rodrigo Cortés protagonizado por Ryan Reynolds. Lo único que aquí la limitación temporal está mucho más marcado por los continuos avisos de cómo están bajando los niveles de oxígeno de esta cápsula criogénica, alimentando así esa urgencia por escapar y el creciente agobio que sufre la protagonista. En Espinof Las mejores películas de Netflix en 2021 (por ahora) De hecho, ahí es donde 'Oxígeno' se distancia de 'Buried (Enterrado)' jugando más con la sensación de que todo sucede a tiempo real. Obviamente, eso no lleva a un derroche de adrenalina como el de '24', recordando más a la angustia que sufría el personaje de Tom Hardy en 'Locke', algo que Laurent sabe aprovechar al máximo para reflejar la desesperación que padece su personaje y cómo ninguna de sus ideas termina de funcionar. Seguramente también os venga a la cabeza otra película popular tras ver 'Oxígeno', pero mejor ni siquiera decir su título para que no empecéis a atar cabos antes de tiempo. Y es que 'Oxígeno' también tiene otra cara encamina a que su protagonista descubra quién es realmente. Poco a poco se van descubriendo nuevos detalles sobre su identidad, lo cual lleva a que existan interacciones más allá de la que mantiene con la inteligencia artificial que controla la cápsula que cuenta con la voz de un Mathieu Amalric que funciona muy bien en contraste a la situación por la que pasa la protagonista sin resultar demasiado frío. En Espinof Las 49 películas más esperadas de 2021 A partir de ahí, el guion firmado por Christie LeBlanc sabe cómo ir haciendo que la trama evolucione de tal forma que no canse al espectador, primero explorando el arduo intento de la protagonista por recordar quién es y cómo eso podría ayudarla a escapar, pero luego no conformándose con seguir el camino más fácil en una decisión que sospecho no convencerá a algunos espectadores. Dosificando la información Aja ilustra todo eso potenciando la tensión a través de un meticuloso trabajo de cámara explorando todas las posibilidades que le da un espacio tan reducido. El cineasta francés ya había explorado esas limitaciones de una forma más amplia en la opresiva 'Infierno bajo el agua', pero además aquí se diferencia de que no se tira tanto hacia el terror como al agobio, encontrando buenos aliados en el montaje de Stéphane Roche y la banda sonora de Rob. De esta forma, 'Oxígeno' apuesta más por un enfoque orientado hacia la ciencia ficción, evitando caer en excesos innecesarios y potenciando la humanidad del personaje interpretado por Laurent. Ahí la película agradece que la dosificación de la información vaya permitiendo mostrar a la actriz diferentes matices que enriquecen la película en su vertiente más emocional. De esta forma, crece tanto la historia como el personaje, resultando una experiencia mucho más gratificante como espectador. En Espinof Las 34 mejores películas de ciencia ficción de la historia Visualmente es cierto que 'Oxígeno' dista mucho de ser deslumbrante, ya que es cierto que hay cierto esfuerzo de diseño de producción para que esa cápsula sea algo más que el lugar en el que está encerrada la protagonista, pero ese elemento más futurista se aborda con cierta sobriedad, algo que encaja bastante bien con el camino que decide recorrer. En resumidas cuentas Al final, 'Oxígeno' no deja de ser en su corazón una película de serie B pero realizada e interpretada con más esmero de lo habitual en ese tipo de producciones. A eso ayuda el buen hacer de Aja potenciando los puntos fuertes del guion sin dejarse llevar por el exceso y, sobre todo, el gran trabajo de Laurent dando vida al personaje principal. - La noticia 'Oxígeno': la película de Alexandre Aja para Netflix es un intenso thriller de ciencia ficción en el que brilla Mélanie Laurent fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  10. En 2013 se estrenaba 'El hombre de acero', relanzamiento de las aventuras de Superman en la gran pantalla con Henry Cavill de protagonista y Zack Snyder tras las cámaras. Ambos volvieron a coincidir en dos películas más del DCEU, pero el proyecto que nunca terminó de concretarse fue una secuela directa de su primera colaboración juntas. La llegada de Brainiac Ahora Snyder ha aprovechado la campaña promocional de 'Ejército de los muertos', más concretamente una entrevista concedida a Bro Bible, para hablar sobre cuáles eran sus planes para 'El hombre de acero 2', sobre todo en lo referente al gran villano de la función: En Espinof Todas las películas del Universo Extendido de DC, ordenadas de peor a mejor Hablamos sobre una película de Brainiac. Creo que los kriptonianos que están en la Zona Fantasma probablemente sigan por ahí y siempre está la posibilidad de su vuelta. Faora y los que queden. Esa es una cosa que siempre estuvo ahí cuando hablamos de una posible secuela. Creo que es mejor dar a Superman estos retos extraterrestes porque creo que hay que tener cuidado, pues al margen de Lex Luthor, porque tienes que continuar con él ya que es la auténtica némesis de Superman, creo realmente que tienes que mirar fuera de la Tierra en busca de desafíos para él por lo poderoso que es. Lo que no está del todo claro es dónde hubiese encajado esa película dentro del DCEU, pues Snyder comentó hace no mucho que su plan era hacer un arco de cinco películas iniciado por 'El hombre de acero' y concluido con la tercera entrega de 'Liga de la Justicia'. ¿Quizá 'El hombre de acero 2' hubiese venido después? Brainiac es uno de los villanos más recurrentes del universo de Superman en los cómics, apareciendo por primera vez en 1958. Normalmente representado con la forma de un humanoide verde, es el enemigo del hombre de acero con un mayor interés por la tecnología y ya pudimos verle en 'Smallville' con el rostro de James Masters y en 'Krypton' con la cara de Blake Ritson. En su momento llegó a sonar como opción para 'Liga de la Justicia', pero el elegido fue finalmente Darkseid. - La noticia 'El hombre de acero 2': Zack Snyder explica quién hubiera sido el villano en la secuela de su película sobre Superman fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  11. Si hay que encontrar un punto positivo al modo en que la pandemia ha puesto patas arriba la industria cinematográfica, ese es el modo en que ha hecho que muchos nos olvidásemos casi por completo de algunos de los proyectos más apetecibles que comenzaron a promocionarse a principios de 2020 para, de sopetón, volver a ser arrollados por el tren del hype ahora que han salido de la nevera. Este es el caso de 'The Green Knight', el nuevo largometraje de David Lowery, que ha regresado a los brazos de la siempre interesante A24 con una reinterpretación de la leyenda de Sir Gawain y el Caballero Verde tras enamorar a medio mundo con su encantadora 'A Ghost Story' y después de dar la mejor despedida interpretativa posible a Robert Redford en 'The Old Man & The Gun'. En Espinof 19 cortometrajes de grandes directores como Nolan, Aronofsky o Scorsese, que puedes ver en streaming Más de un año después de que pudiésemos ver su primer avance, hemos recibido un espectacular nuevo tráiler —que podéis ver bajo estas líneas— que pone toda la carne en el asador ya no sólo a nivel argumental, sino en lo que respecta a la factura y al diseño de producción del filme. No sé a vosotros, pero a mi me ha tenido con la mandíbula desencajada durante la práctica totalidad de su metraje. 'The Green Knight' y su suerte de aproiximación experimental a la mitología del romance original, protagonizada por Dev Patel, Alicia Vikander y Joel Edgerton, se estrenará en tierras estadounidenses este mismo verano, estando aún pendiente su fecha de lanzamiento en España —por favor, que sea pronto—. Y, por cierto, por si os lo preguntáis, la dirección de fotografía corre a cargo de Andrew Droz Palermo, que ya colaboró con Lowery en 'A Ghost Story'. Normal que tenga esta pintaza y apunte a ser una de las mejores cintas de este 2021. - La noticia Impresionante tráiler de 'The Green Knight': la nueva película del director de ‘A Ghost Story’ promete uno de los grandes espectáculos del año fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. .
  12. Omar Sy nos había prometido que hoy podríamos ver el nuevo tráiler y conocer la fecha de estreno concreta -hasta ahora solo sabíamos que se lanzaría en verano- de la segunda temporada de 'Lupin'. No mentía y aquí os traemos el adelanto de los esperados nuevos episodios de la serie francesa de Netflix, los cuales podremos ver a partir del 11 de junio. El regreso de Assane La segunda temporada de 'Lupin' servirá para dar solución al potente cliffhanger con el que se cerraba la primera. Assane tendrá que arriesgarse aún más tras el secuestro de Raoul si quiere completar su venganza, y lo único positivo de todo este lío es que la desaparición de su hijo y la muerte de su padre parecen estar conectadas. En Espinof 'Lupin': todo lo que funciona y lo que no en la serie de Netflix con Omar Sy Sy volverá a dar vida al gran protagonista de la función, estando de nuevo acompañado por Vincent Londez, Ludivine Sagnier, Clotilde Hesme, Nicole Garcia, Hervé Pierre, Soufiane Guerrab, Antoine Gouy, Fargass Assandé, Shirine Boutella y Etan Simon. Por su parte, George Kay, cocreador de la serie, seguirá ejerciendo como showrunner. Ahora solamente nos queda esperar a que pase el tiempo que falta para poder ver la segunda temporada de 'Lupin' a partir del próximo 11 de junio. El único problema entonces será que nos sepa a demasiado poco y por el momento no está garantizado que la serie vaya a tener una tercera tanda de capítulos, aunque Kay sí ha aclarado que estas dos primeras temporadas con "el primer capítulo de una serie más grande". - La noticia 'Lupin' presenta el tráiler final de la temporada 2: ya hay fecha de estreno para los nuevos episodios de la serie de Netflix con Omar Sy fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  13. 'Amanecer de los muertos' supuso el debut en la gran pantalla de Zack Snyder, y puede que su popularidad haya crecido muchísimo desde entonces, pero ninguno de sus trabajos posteriores había logrado igualar el nivel de su impactante ópera prima. Por eso tenía tantas ganas de ver 'Ejército de los muertos', su regreso al cine zombi que es además su primera colaboración con Netflix. Será el próximo 21 de mayo cuando la película llegue a Netflix, aunque una semana antes tendréis la oportunidad de verla en cines, y sospecho que la pantalla grande le sentará muy bien. Por mi parte, he podido disfrutar ya de ella en casa y no creo que llegue al mismo nivel de su ópera prima, aunque eso no quita que esté muy bien, ya que estamos ante una película salvaje y de lo más entretenida que y además cuenta varias escenas antológicas. Snyder volando libre Recuerdo que en la charla con Snyder en la que tuve la oportunidad de participar, el cineasta destacó que uno de sus objetivos con 'Ejército de los muertos' era ver hasta qué punto podía retorcer los tropos del cine zombi antes de romperlos, algo que no tarda en percibirse en pantalla. Para bien y para mal, estamos ante una película muy ambiciosa que no tiene problemas en juguetear con varios elementos habituales en este tipo de propuestas. Eso lleva a que 'Ejército de los muertos' sea menos vibrante que 'Amanecer de los muertos'. Es cierto que el contundente arranque nos mete en situación y que los geniales títulos de crédito iniciales nos preparan para una explosión de violencia, pero luego la sensación de urgencia tarda mucho más en llegar en beneficio de un relato con diferentes frentes pero en el que a la hora de la verdad vuelve a pesar por encima de todo la historia de un padre intentando reconciliarse con su hija. En Espinof Las 49 películas más esperadas de 2021 Eso sí, ahí agradecí enormemente que Snyder rebajase un poco esa intensidad que define a su cine para intentar ofrecer una visión un poco más humana de lo que nos está contando. Tranquilos, eso no quiere decir que se traicione a sí mismo, sino que lo modula todo mejor para que no acaba siendo un sinsentido en términos de tono a la hora de abordar una película que está más marcada que ninguna otra por su presencia. Y es Snyder ejerce en 'Ejército de los muertos' como productor, coguionista, operador de cámara, director de fotografía y director. Aquí no hay un gran estudio limitando su visión como podía suceder en el caso de Warner y sus aportaciones al cine de superhéroes, y la primera consecuencia agradable de ello es que no hay vacíos extraños en la narrativa, de esos que quizá se pueda arreglar con una versión extendida pero que nunca debieron existir. En 'Ejército de los muertos' queda claro que todo lo que deseaba Snyder está en la película, de ahí que su metraje se dispare hasta casi las dos horas y media para dejar que en términos narrativos todo tenga tiempo para respirar. Obviamente hay tramas más importantes que otras y personajes mejor desarrollados -pero todos tienen su oportunidad de brillar-, pero existe esa unidad de la que no siempre hace gala su cine y que ayuda a pasar por alto que la mitología que propone a veces se le escape un poco de las manos. En Espinof Todas las películas de Zack Snyder ordenadas de peor a mejor Se nota en la película que Snyder piensa estar creando poco menos que su obra de zombis definitiva. Y digo obra porque el universo de 'Ejército de los muertos' no va a limitarse a esta película, pues también están en marcha una precuela centrada en el personaje interpretado por Matthias Schweighöfer -todo un acierto dedicársela a él, ya que Ludwig es el mejor personaje de la función- y una serie animada sobre la caída de Las Vegas tras el estallido zombi. Mucho que celebrar en 'Ejército de los muertos' Será entonces cuando tengamos una visión mucho más amplia de este universo y quizá se compense el hecho de que el contraste entre dos tipos de zombi no termina de funcionar. Unos acaban siendo poco menos que relleno y en los otros se intenta ahondar un poco en su jerarquía de una forma no especialmente satisfactorio. Eso lleva a que haya ciertos momentos en el tramo central de 'Ejército de los muertos' en los que el interés se resiente. No es que en ningún momento la película se hunda, pero sí es uno de los motivos principales por los que no alcanza 'Amanecer de los muertos'. Antes de eso habíamos tenido una suerte de mezcla entre 'Escuadrón suicida' y 'Ocean's 11' para la formación de esa disparatada misión que lleva a un grupo de mercenarios a Las Vegas para recuperar una cantidad enfermiza de dinero. En Espinof 24 películas y series de zombies imprescindibles para ver en streaming antes de 'Ejército de los muertos' Eso sirve a su vez para crear una estimulante galería de personajes que aportan lo que la película requiere de ellos. Ya he destacado a Schweighöfer, pero sería injusto pasar por alto al resto -aunque justo sea decir que lo relacionado con los planes de quien contrata a estos mercenarios es quizá el eslabón más débil de la película-, incluido un Dave Bautista que quizá no transmita todo el dolor que padece su personaje, pero eso le sienta de fábula a 'Ejército de los muertos' para no caer en esas sobrecargas de intensidad de las que a menudo hace gala el cine de Snyder. Aparte, como héroe de acción, su credibilidad es incuestionable, ayudando a dar una dosis extra de credibilidad en las situaciones en las que todo se descontrola ante la amenaza zombi. Ahí es cuando vuelve a hacer acto de presencia ese Snyder vibrante de 'Amanecer de los muertos' pero de una forma mucho más desatada, algo que al mismo que aporta espectacularidad, aligera esos pequeños problemas en los referentes a su mitología. Aquí hemos venido a fliparnos un poco, pero sin por ello olvidarnos de lo demás. Y es que por encima de todo sobresale un Snyder que demuestra estar pasándoselo en grande libre de cualquier tipo de ataduras, de ahí que no tenga el más mínimo descaro en ir alternando lo emocionante, lo dramático, lo terrorífico y lo cómico con mucha soltura. Incluso tiene un puntito de mala leche en ciertos momentos que funciona de maravilla. En Espinof Las mejores películas de Netflix en 2021 (por ahora) Eso no quita para que en lo técnico se note el máximo cuidado para ofrecer un espectáculo vistoso -aunque sin potenciar la búsqueda de la belleza plástica por encima de la narrativa- y sangriento que ayuda a pasar por alto que quizá se estire un poco más de la cuenta. No obstante, es en su tramo final cuando da rienda suelta a todo -vamos, cuando más se flipa con un sentido lúdico-, haciéndotelo pasar en grande en lugar de agotarte por una sobredosis de estímulos. En resumidas cuentas 'Ejército de los muertos' es una película en la que Zack Snyder ha podido jugar a su antojo con el cine zombi, dando la sensación de que no ha tenido ningún tipo de limitación a la hora de poner en imágenes su visión. Es cierto que de reinventar este tipo de propuestas tiene poco y que su forma de manejar la mitología de este universo no es tan certera como hubiera deseado, pero uno se lo pasa tan en grande con ella como seguramente lo hizo el propio Snyder. - La noticia 'Ejército de los muertos': un salvaje espectáculo zombi con el que Netflix trae de vuelta al mejor Zack Snyder fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  14. Atención porque la pinta que tiene esto es impresionante. El 4 de junio llega a Apple TV+ 'La historia de Lisey', miniserie de terror basada en la obra de Stephen King, dirigida por Pablo Larraín ('Ema') y de la que ya podemos ver un primer tráiler. Protagonizada por Julianne Moore y Clive Owen consta de ocho episodios en los que conoceremos las vivencias de Lisey, quien dos años después de la muerte de su marido empezará a recordar episodios de su matrimonio que por alguna razón había suprimido de su memoria. Será una serie de sucesos extraños los causantes de este memorial inquietante. En Espinof El Stephen King más oculto: 12 películas basadas en sus historias que pasaron injustamente desapercibidas La adaptación viene directamente de la mano de Stephen King, quien escribe al completo esta miniserie. El chileno Pablo Larraín es el encargado de dirigirla, contando con Moore, J.J. Abrams, Ben Stephenson y Juan de Dios Larraín en la producción. Junto a Moore y Owen, el reparto de 'La historia de Lisey' cuenta con Joan Allen, Jennifer Jason Leigh, Dane DeHaan, Ron Cephas Jones y Sung Kang. La miniserie estrenará los dos primeros episodios el 4 de junio y posteriormente tendremos episodio semanal hasta completar los ocho que la conforman. - La noticia 'La historia de Lisey': Apple TV+ lanza el inquietante tráiler de la miniserie de Stephen King y Pablo Larraín fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
  15. Después de una fase de preproducción que ha parecido interminable, y que ha traído bajo el brazo la venta del proyecto, sustanciales reescrituras e, incluso, cambios en el reparto de papeles, 'Killers of the Flower Moon', lo nuevo del maestro Martin Scorsese, ha arrancado oficialmente su producción —que estaba fechada originalmente en marzo de 2020—. Tras más de un año de espera debido a la pandemia de Coronavirus, el largometraje comenzó a rodarse el pasado 19 de abril. Para celebrarlo, el equipo nos ha permitido echar un primer vistazo al western con una imagen en la que podemos ver a Leonardo DiCaprio y Lily Gladstone dando vida a Ernest y Mollie Burkhart. Junto a la instantánea, Martin Scorsese ha publicado un comunicado en el que celebra haberse puesto manos a la obra, y en el que efectúa los agradecimientos de rigor mientras deja entrever un gran compromiso con el pueblo y cultura Osage y su adecuada representación en pantalla. En Espinof "El cine está siendo reducido a su mínimo denominador común: contenido". Martin Scorsese radiografía los peligros de la industria actual "Estamos entusiasmados de empezar al fin la producción de 'Killers of the Flower Moon' en Oklahoma. Poder contar esta historia en la tierra en la que ocurrió es tremendamente importante y determinante para poder representar con precisión la época y su gente. Estamos agradecidos a Apple, a la Oklahoma Film and Music Office y a The Osage Nation, especialmente a todos nuestros consejeros y asesores culturales Osage, mientras nos preparamos para este rodaje. Nos emociona empezar a trabajar con nuestro equipo local para dar vida a esta historia en pantalla e inmortalizar una época de la historia americana que no debe ser olvidada". Por el momento, 'Killers of the Flower Moon', cuyo reparto completan nombres como los de Robert DeNiro, Jesse Plemons, Scott Shepherd, Pat Healy, Tantoo Cardinal, Michael Abbott Jr. o Gary Basaraba, no tiene fecha de estreno; pero estaremos muy atentos a cualquier novedad al respecto sobre uno de los títulos más importantes que se vislumbran en el horizonte. - La noticia 'Killers of the Flower Moon': primer vistazo a la nueva película de Martin Scorsese, que celebra el inicio de su rodaje fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. .
  16. El escándalo en torno a los Globos de Oro y, más en concreto, a la HFPA (Asociación de la Prensa Extranjera en Hollywood) y su poca diversidad sigue escalando. Si hace unos días conocíamos que Netflix y Amazon amenazaban con romper relaciones con ellos, ha sido NBCUniversal la que ha dado una estocada al anunciar que no retransmitirán la gala de 2022. Esto representa un buen golpe para la asociación que ve perder su gran socio televisivo, al menos temporalmente. Excepto por algún que otro lapso de tiempo (entre polémicas y renegociaciones de contrato) NBC ha estado asociada con los premios desde 1958, siendo la cadena que ha emitido la gala todos los años desde 1996. En Espinof Globos de Oro 2021: Norman Lear, figura clave en la historia de la comedia televisiva Globos so white La noticia viene unos días después de que el propio conglomerado audiovisual se mostrase optimista ante el plan —anunciado en marzo y presentado este mes— para incrementar en un 50% la membresía de la asociación, que actualmente cuenta con tan solo 86 miembros. Un aumento de tamaño en el que priorizarían la admisión de periodistas negros y de otras razas para tener una mayor diversidad. No es el único terreno en el que debe cambiar la HFPA, y así se lo han hecho ver: la asociación debe subsanar las irregularidades financieras y proceder a realizar una profunda transformación interna en pro de ser más transparente y menos oligárquica. Además de la sombra de la sospecha de cómo se eligen realmente los premios. Una polémica que estalló el pasado febrero de la mano de un reportaje de Los Angeles Times. Así, lo de NBC es una medida de presión; un "hasta que no lo vea no lo creo" para que HFPA cumpla con su plan (pensado para 18 meses). En caso de hacerlo, emitirán los premios de 2023. Y no es una medida baladí: la cadena se gasta 60 millones de dólares en la licencia de emisión de la gala, un dinero que supone la principal fuente de financiación de la asociación. Hollywood contra los Globos de Oro La protesta es generalizada entre los creadores y artistas además y esta decisión ha sido bien vista por algunas de las voces más importantes como Ava DuVernay, Shonda Rhimes o incluso Mark Ruffalo, quien ganó este pasado febrero un galardón por 'La innegable verdad'. Everything matters. Even this. The ripple effects echo through our industry, especially for Black artists and artists of color. Kudos to all the activists, artists, publicists and executives who took a stand to make this so. https://t.co/ng1uUiOqS4 — Ava DuVernay (@ava) May 10, 2021 Y además, hemos visto gestos más físico como el de Tom Cruise, que ha devuelto sus tres Globos de Oro (por 'Nacido el 4 de julio', 'Magnolia' y 'Jerry Maguire') a la Asociación en protesta por sus políticas, según Deadline. A nivel corporativo, WarnerMedia se ha unido a Amazon y Netflix en su amenaza de cortar lazos. En una carta dirigida al presidente de la Asociación Ali Sar, la compañía ha anunciado que evitará todo contacto directo con la misma, incluyendo conferencias de prensa y otros eventos de la industria que organicen. En Espinof Las 13 mejores películas de Tom Cruise La misiva, nada cordial, avisa que "hasta aquí": «Estamos pidiendo un fuerte compromiso hacia un cambio significativo en las ruedas de prensa de talentos. Somos profundamente conscientes de lo duro que hemos tenido que presionar para asegurar conferencias de prensa para un número de artistas y creadores negros, representando contenido incuestionablemente valioso. Este mismo trabajo no ha sido reconocido habitualmente en vuestro proceso de nominación y premios. Además, nuestros equipos han realizado ruedas de prensa donde nuestros talentos han sido interrogados con preguntas racialmente insensibles, sexistas y homófobas. Durante demasiado tiempo nuestros equipos y otros a lo largo de la industria han recibido peticiones de beneficios, favores especiales y peticiones no profesionales. Lo lamentamos como industria, nos hemos quejado pero hemos tolerado este comportamiento hasta ahora.» En esta parte de la carta se saca a relucir la siempre compleja relación entre industria y prensa. Sobre todo cuando esta en concreto tiene fama de ser exclusivamente "la del canapé" y los saraos. Acusaciones y famas aparte, hay que reconocer que esta crisis de la HFPA no es más que algo que se ha ido gestando durante décadas. Por mucho que nos gusten, los Globos de Oro siempre han sido unos premios sobredimensionados y todos lo sabemos. El galardón está construido en torno a una idea de mantener y agasajar a un star system que está obsoleto o, al menos, se ha quedado anticuada en los tiempos que corren cuando las nuevas generaciones de actores y actrices rehusan ese estrellato casi idolátrico. El proceso de renovación de HFPA se antoja algo largo y, de hecho, se calcula que hasta el ciclo de los Globos de Oro de 2024 no se palpará este cambio de política. Una transformación que, de momento se ve con ojos bastante recelosos tanto por parte de la industria como de los talentos. - La noticia La caída de los Globos de Oro: Tom Cruise devuelve sus tres premios y NBC cancela la gala de 2022 fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
  17. Antena 3 llevaba ya un tiempo anunciando la inminente llegada de la segunda edición de 'Mask Singer', el popular concurso musical que arrasó en audiencias con su primera entrega. Pues bien, ya tenemos fecha de estreno: el próximo lunes 17 de mayo. Fue Arturo Valls, presentador de 'Mask Singer', quien desveló la fecha de estreno durante su visita a 'El Hormiguero'. Está claro que la cadena de Atresmedia quiso aprovechar los buenos datos que suele marcar el programa de Pablo Motos y los posibles nuevos espectadores que estaban viéndolo ayer por el relanzamiento de 'Los hombres de Paco' justo a continuación. Todos los detalles de la segunda entrega En Espinof Así es 'Mask Singer': doce famosos enmascarados compiten en el concurso musical de éxito mundial que adapta Antena 3 Recordemos que Javier Calvo, Javier Ambrossi y José Mota repetirán como investigadores, mientras que Paz Vega, ganadora de la primera edición del programa, sustituye a Malú, quien, en principio no participa en esta segunda tanda de 'Mask Singer'. Y digo en principio porque quizá nos sorprendan y ella sea una de las cantantes enmascaradas... 'Mask Singer' contará con 15 cantantes enmascarados en esta segunda edición de su versión española. En concreto serán Ángel, Cactus, Cocodrilo, Dragona, Erizo, Flamenco, Gatita, Huevo, Mariposa, Medusa, Menina, Monstruita, Perro, Plátano y Rana. Además, se promete que el reparto será más internacional que en la primera. El estreno de 'Mask Singer' el lunes supone que 'Mujer' pasará a verse "solamente" las noches de los martes y miércoles. ¡Ya tenemos fecha! 💥 El próximo LUNES, GRAN ESTRENO de la segunda edición de #MaskSinger en @antena3com y @ATRESplayer 🎭 ¿Serás capaz de adivinar las identidades de nuestras nuevas máscaras? 😏 https://t.co/ZpG9yoalkZ pic.twitter.com/wPPlTfACd7 — Mask Singer (@MaskSingerA3) May 10, 2021 - La noticia 'Mask Singer': Antena 3 desvela la fecha de estreno de la segunda edición del popular concurso musical fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  18. Amantes de los buenos dramas criminales, tenemos una mala noticia. La cadena estadounidense FOX ha decidido cancelar 'Prodigal Son' tras su segunda temporada. Así pues no nos enfrentaremos a más macabros casos del criminalista Malcolm Bright y su psicópata padre encarnado por Michael Sheen. Según comentan fuentes a TVLine, la decisión de cancelar la serie (que en España se puede ver en TNT y HBO España) no ha sido una fácil: a pesar de las pobres audiencias que reunía, la serie tenía una buena recepción crítica. Una de esas series que por tono y cómo afronta su género, dan cierto prestigio. En Espinof Las 29 mejores series de intriga y suspense en Netflix, HBO, Amazon y Movistar Sin embargo esa sangría de audiencia ha terminado dando la estocada a la ficción, que cuenta con un reparto principal encabezado por Tom Payne y completado por Lou Diamond Phillips, Bellamy Young, Halston Sage, Aurora Perrineau, Frank Harts y Keiko Agena. Esta temporada ha contado con la incorporación de Catherine Zeta-Jones. La noticia viene justo una semana antes de que veamos el final de la temporada 2 (18 de mayo), que será el cierre de 'Prodigal Son'. Esperamos entonces que no sea una conclusión demasiado abierta para la ficción creada por Chris Fedak y Sam Sklaver. Por otro lado, Tom Payne ha querido mandar un mensaje a los fieles fans: What a trip. Playing Malcolm has been a joy and a privilege. The best cast on network TV and the most unique show around. We did it in style. Love to everyone who enjoyed it all along with us. And check out the last two eps! THEY ARE AMAZING. 😘 #ProdigalSon — Tom Payne (@justanactor) May 11, 2021 «Vaya viaje. Interpretar a Malcolm ha sido un gozo y un privilegio. El mejor reparto en la televisión en abierto y la serie más única alrededor. La hicimos con estilo. Amor a todo el que la ha disfrutado junto a nosotros. ¡Y ved los dos últimos episodios! SON INCREÍBLES.» - La noticia 'Prodigal Son', cancelada: el grotesco drama criminal de FOX no tendrá temporada 3 fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
  19. ABC llevaba meses intentando cerrar un acuerdo para poder renovar 'Anatomía de Grey' por una temporada 18, pero no ha sido hasta ahora cuando se ha hecho oficial la continuidad del popular drama médico por una temporada más. Además, Ellen Pompeo, Chandra Wilson y James Pickens Jr. han renovado sus contratos para seguir dando vida a Mederith Grey, Miranda Bailey y Richard Webber. El que no seguirá en la serie será Jesse Williams, cuyo contrato también llegaba a su final este año y ha decidido que era el momento de abandonar el barco. En Espinof Llevo 15 años enganchada a 'Anatomía de Grey' porque las desgracias de Meredith me ayudan a relativizar A los mandos de 'Anatomía de Grey' seguirá Krista Vernoff, actual showrunner de la serie, papel que también ejerce en 'Station 19', su spin-off que ABC también ha renovado, en este caso por una quinta temporada. Nada raro teniendo en cuenta que 'Station 19' es la segunda serie más vista de la cadena actualmente. ¿La última de la serie? Eso sí, merece la pena destacar que Pompeo ha renovado su contrato por solamente una temporada más, abriendo así la puerta a que la siguiente tanda de episodios sea la última de la serie. En ABC seguro que intentan que no sea el caso, ya que 'Anatomía de Grey' sigue siendo su serie más vista, habiendo incluso conseguido mejorar ligeramente los datos que marcaba el año pasado. Vía | Deadline - La noticia 'Anatomía de Grey' es renovada por una temporada 18: Ellen Pompeo, Chandra Wilson y James Pickens Jr. seguirán al frente del reparto fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  20. Su presencia en la primera 'Venom' ya prometía no quedarse ahí en caso de secuela y el tráiler de la misma ya nos ha dejado algún vistazo más a Woody Harrelson como Cletus Kasidy, el psicópata criminal más conocido como Matanza y cuyo origen veremos en 'Vemon: Habrá matanza'. Si habéis visto el tráiler y pensado "oh, o sea que es otro Veneno" no estáis demasiado desencaminados. Saltemos casi treinta años (!) en el pasado para conocer mejor quién es el nuevo simbionte en esta suerte de universo expandido de Spiderman de Sony Pictures. En Espinof 'Venom', de la idea de un fan de Spiderman al próximo blockbuster de Marvel No hay nada que guste más a autores y, sobre todo, editores de cómics que el sacar personajes derivados de otros personajes. Y entre finales de los 80 y comienzos de los 90, Veneno era lo más de lo más. Creado como tal por David Michelinie y Todd McFarlane, el dañino adversario de Spiderman con su componente terrorífico y su violencia alcanzó una popularidad que no parecía tener techo. Un golpe de efecto simbionte Como suele pasar el personaje iría evolucionando y esa dualidad entre Eddie Brock y su simbionte estaba llamada a aparcar esa característica de adversario tarde o temprano. He aquí que en una Marvel aturdida por la inminente fuga de sus superestrellas (Jim Lee, McFarlane, etc.) se necesitaban golpes de efectos. Y estos podrían pasar por aprovechar la popularidad de personajes como Veneno, que había supuesto un repunte impresionante en las ventas de las colecciones de Spiderman. Así, Michelinie, que veía sus propios planes con Eddie Brock frustrados (quería matarle y experimentar con el simbionte) debido al propio estrellato del personaje, tenía una nueva oportunidad de juguetear con el concepto de simbiontes y cómo funcionarían con otros anfitriones: con un sociópata, en concreto: «Quise hacerlo introduciendo un personaje parecido pero distinto, sin ningún sentido de la ética o de qué está bien y qué mal: un sociópata. Eso se convirtió en Matanza» Al igual que Punisher y otros personajes violentos, Veneno/Brock se regía por un código moral. Retorcido, sí. Pero código al fin y al cabo. Kasidy no tenía ninguno. El peronaje, cocreado por Erik Larsen, aparecería como compañero de celda de Brock que empezaría a "tontear" con el acechante simbionte. Malos compañeros de celda Una noche en la fría celda de Ravencroft, Kasidy se dispuso a matar a su compañero de celda. Sale mal, ya que terminó con un rastro de simbionte goteando de la oquedad que dejó la fuga brutal en la pared. El resto... lo contaría Michelinie y Mark Bagley con la presentación en sociedad de Matanza. En Espinof Spider-girls, Punisher Venom y Thanos Vengador: qué es el multiverso Marvel y qué puede implicar para el futuro del MCU Para Danny Fingeroth, editor de los títulos de Spiderman por aquel entonces, este nuevo simbionte era un subproducto de los ánimos de la época, con el virus del SIDA causando estragos y convirtiéndose en cierto paralelismo, lo que "agregaba un nivel de amenaza" mayor. Amén de esa psicopatía: «Si Veneno estaba equivovado creyéndose un héroe, Matanza no tiene esa imagen de sí mismo. Se reveló como asesino en serie. Matanza es un modo de explorar qué podría hacer el mal al desnudo emparejado con un poder ilimitado. Es una fantasía tan terrorífica como seductora para explorar» Cosa que hicieron durante años, experimentando con los simbiontes en distintas situaciones en sagas como 'Protector letal' y 'Matanza Máxima' en lo que podríamos decir la edad de oro tanto de Matanza como de Veneno, revolucionando aún más una etapa más que convulsa para el Spiderman de los 90 (la era de los clones, ya sabéis). - La noticia 'Venom': quién es Matanza, el simbionte psicópata que revolucionó los cómics de Spider-Man en los 90 fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
  21. Son muchos los que llevan meses preguntándose por una posible aparición de Spider-Man en 'Venom: Habrá Matanza', ya que el personaje interpretado por Tom Hardy estaba muy vinculado al universo del trepamuros en los cómics. Eso es algo que se solucionaba con una breve mención de por qué Eddie Brock se había mudado de Nueva York, pero el adelanto de la secuela deja varios guiños que invitan a pensar en una posible aparición del célebre superhéroe. En concreto, son tres los detalles que invitan a lanzar teorías sobre un posible crossover. Lo más probable es que no sean más que meras menciones para alimentar las esperanzas de los fans sin que luego eso cristalice en nada, pero están ahí y tampoco podemos ignorarlas sin más. El Daily Bugle Daily Bugle es el periódico en el que trabajan tanto Eddie Brock como Peter Parker en los cómics. En 'Venom' incluso se hace alusión a un incidente que provocó el despido de Brock, algo vinculado en los cómics a su rivalidad con Parker, un hilo del que Sony podría tirar perfectamente si quiere reunir a estos dos personajes. En Espinof Las 29 mejores películas de superhéroes de la década (2010-2019) Además, en la primera entrega se dejaba caer que el único astronauta superviviente de la misión que trajo a nuestro planeta el Simbionte era John Jameson, mismo nombre que el hijo de J. Jonah en los cómics que desempeñaba una función similar en el mundo de la viñeta. Curiosamente, el diseño de la portada recuerda a la utilizada en la trilogía sobre este superhéroe dirigida por Sam Raimi. Tampoco conviene olvidar el detalle más escondido en el adelanto de que Los Vengadores parecen ser los protagonistas de otro titular del periódico cuando el personaje interpretado por Stephen Graham agita enfadado las páginas del Daily Bugle. Demasiada coincidencia para que todo sea mera casualidad, sobre todo cuando J. Jonah Jameson justo hizo su triunfal debut en el MCU en 'Spider-Man: Lejos de casa'... Ravencroft Mucho se hablado sobre un posible regreso de Andrew Garfield como el trepamuros en 'Spider-Man: No Way Home', pero este detalle apunta a que su vuelta podría tener lugar en 'Venom: Habrá Matanza'. Y es que no es la primera vez que vemos al Instituto Ravencroft en la gran pantalla, pues esta institución mental para criminales dementes ya aparecía en 'The Amazon Spider-Man 2: El poder de Electro', donde se retuvo durante un tiempo al personaje interpretado por Jaime Foxx, al cual también veremos en 'Spider-Man: No Way Home' En Espinof Las 49 películas más esperadas de 2021 En contra de un posible crossover merece la pena destacar que el Instituto Ravencroft ha aparecido también en cómics de Marvel más allá de Spider-Man y que Matanza estuvo recluido en el mismo, así que puede que simplemente sea un guiño a la obra original. La araña aplastada En cierto momento del tráiler vemos cómo el personaje encarnado por Harrelson aplasta una araña tras escuchar cómo pronunciaba la frase "¿A quién dejamos atrás y cómo le dejamos? Esperando en la oscuridad al rescatador que nunca llega". El montaje del tráiler apunta a que se refiere al propio Venom, pero obviamente tenían que elegir a una araña para generar una pequeña duda y que los fans sigan especulando con la posibilidad de que sea en realidad una referencia velada a Spider-Man. Recordemos que cada vez parece obvio que 'Spider-Man: No Way Home' abordará el mundo de los multiversos, lo cual también abre la posibilidad a un breve crossover con la franquicia 'Venom'. Por mi parte, no lo veo muy probable, pero Sony al menos tenía que jugar con esa idea.... - La noticia 'Venom: Habrá Matanza': todos los guiños del tráiler hacia un posible crossover con Spider-Man y los Vengadores fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  22. Atención porque solo por el reparto que nos encontramos en esta antología, bien merece que le demos a 'Solos' un primer vistazo. Amazon Prime Video ha lanzado el tráiler oficial de la serie, que llegará a España el 25 de junio, un mes después de su estreno en Estados Unidos el 21 de mayo (por alguna razón vamos en diferido). Creada por David Wail, responsable de 'Hunters' tenemos una antología sobre la soledad que explorará a lo largo de siete episodios las "verdades más extrañas, hermosas, desgarradoras, hilarantes y maravillosas de lo que significa ser humano". En Espinof 'Historias del Bucle': la miniserie de ciencia ficción de Amazon es un hermoso y tranquilo mosaico costumbrista Ojo, eso sí, al reparto ya que este es todo un "all stars" compuesto por Morgan Freeman, Anne Hathaway, Helen Mirren, Uzo Aduba, Nicole Beharie, Anthony Mackie, Dan Stevens y Constance Wu, quienes interpretarán a estos seres solitarios con su propia historia que contar. Además de Weil, la serie está encabezada en la producción por Sam Taylor-Johnson y Laura Lancaster, con Pixie Wespiser como productora y los dos primeros como directores junto a Zach Braff y Tiffany Johnson. Aunque pudiera parecerlo por el título y premisa, esto no tiene (o por lo menos no completamente) relación con el coronavirus, sino que estamos ante todo un abanico de situaciones de soledad en diferentes momentos y con toques de ciencia ficción. Habrá que ver en qué resulta todo. - La noticia 'Solos': Amazon lanza el tráiler de la nueva antología del creador de 'Hunters' con Morgan Freeman, Helen Mirren y Anne Hathaway en el reparto fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
  23. El estreno de 'Ejército de los muertos' ya está a la vuelta de la esquina. No será hasta mañana cuando aparezcan las primeras críticas de este nuevo trabajo de Zack Snyder, pero Netflix ya ha levantado el embargo para que aquellos que ya la hayan visto puedan dar sus primeras opiniones a través de redes sociales y el entusiasmo es generalizado. Desde aquellos que dicen que se ha adelantado a 'El Escuadrón Suicida' a la hora de plantear un relato así hasta aquellos que se alegran de ver a Snyder volando libre lejos de DC, todo apunta hacia una de las películas del año que sabe ser emocionante, divertida y sangrienta al mismo tiempo. En Espinof "Las mejores películas de zombis nos enseñan algo sobre nosotros, porque el monstruo somos nosotros". Zack Snyder Es verdad que en estos casos lo raro es que las primeras impresiones no sean positivas, pero en esta ocasión yo también tuve ya la oportunidad de verla y no seré yo quien os vaya a lanzar el jarro de agua fría diciendo que tampoco es gran cosa cuando he disfrutado bastante con ella pese a tener alguna pega. 'Amanecer de los muertos' sigue siendo mi película favorita de Snyder, pero 'Ejército de los muertos' vendría justo después. Sin más que añadir, os dejo con esas primeras opiniones: Primeras opiniones de 'Ejército de los muertos' 'Amanecer de los muertos' sigue siendo la mejor película de Zack Snyder, pero en #ArmyOfTheDead es seguramente donde más cerca ha estado de alcanzar ese nivel — Mikel (@freddyvoorhees) May 10, 2021 Army of The Dead is a violent, gory, and bloody blast. Zack Snyder’s latest is a ridiculously fun and over the top genre bending zombie film. While the entire cast is great, Matthias Schweighöfer steals every scene. Oh, and the opening credits are absolutely epic. #ArmyoftheDead pic.twitter.com/6Seg3l1AFG — Scott Menzel (@ScottDMenzel) May 10, 2021 #ArmyOfTheDead is bloody fun! Has great zombie action, character banter & killer music. Also, quite funny. Loved the world created by @ZackSnyder & that every character has a moment to shine. His style matches perfectly with the zombie genre. Opening credits are 🔥#ZombieVerse pic.twitter.com/vhbaKjX8KV — Fico (@FicoCangiano) May 10, 2021 I saw #ArmyoftheDead and I’m all-in on this world. Pretty sure Zack Snyder just beat WB to the punch and made his own Suicide Squad movie, but with zombies. How about that. pic.twitter.com/xUb0lnylTs — KIrsten (@KirstenAcuna) May 10, 2021 Zack Snyder's #ArmyOfTheDead is a complete, total blast. It's Snyder's funniest film to date. It's legit terrifying in multiple spots (the Glo-stick/hallway sequence is pure horror). The human cast brings legitimate emotion and the zombies are UNREAL. Love seeing Zack free of DC. pic.twitter.com/yoovXXzURy — Sean O'Connell (@Sean_OConnell) May 10, 2021 #ArmyOfTheDead is Zack Snyder's finest work to date. It's bold, humorous, heartbreaking, and delivers on what a zombie movie should be whilst adding new intriguing genre elements. It's the perfectly colorful, bright follow-up to his superhero flicks & one Snyder fans will love — Tom Power (@thomp1987) May 10, 2021 #ArmyoftheDead is a ******* blast. Like most Snyder films, it's about 20 minutes too long, but that doesn't matter when you're having so much fun. World-building is intriguing, evolution of the zombie genre is fitting. Watch this movie with as many people as possible. 8/10 pic.twitter.com/IgzN4mHp9T — Eric Italiano (@ericitaIiano) May 10, 2021 @ZackSnyder "Army of the Dead" was a helluva ride! Scary, action-packed & fun! A wildly entertaining firepower zombie flick that features some of the best death scenes ever! Viva Las Vegas, baby!#ZackSnyder #ArmyOfTheDead #ArmyOfTheDeadNetflix #Netflix @netflix @NetflixFilm pic.twitter.com/E2WS5ti2vJ — Rama’s Screen (@RamasScreen) May 10, 2021 #ArmyOfTheDead es mucho más que una película de Zombies... Zack Snyder da vuelta el tablero y presenta algo nuevo y logra innovar en una película donde demuestra todo lo que sabe hacer. Mucha acción, gore, y personajes carismáticos, cada uno con gran historia y desarrollo pic.twitter.com/7mja1e2rXb — Álvaro Cañadas (@canadas_alvaro) May 10, 2021 We've seen Zack Snyder's #ArmyOfTheDead! "Seventeen years after scaling new heights with 'Dawn of the Dead,' Zack Snyder has redefined the zombie genre once again with 'Army of the Dead'— it's a badass movie!" - @timlammersfilms, https://t.co/BkHlYlczBQ@ZackSnyder @NetflixFilm pic.twitter.com/8gVUqa25u2 — Looper (@looper) May 10, 2021 Our @cbumbray also got to see #ArmyOfTheDead last week. His review drops at noon ET tomorrow - but he had a blast with it. From beginning to end a rock solid zombie shoot em’ up with very human stakes. A kick ass flick. — JoBlo.com (@joblocom) May 10, 2021 #ArmyOfTheDead’s opening credits sequence is delicious, pure camp. While the rest of the film doesn’t sustain that tone (& meanders), there are lots of wild, deftly executed concepts & scenes centered on the heist. Even more audacious is there’s an unexpected infusion of heart. pic.twitter.com/TPGFC2nG2I — Courtney Howard (@Lulamaybelle) May 10, 2021 #ArmyOfTheDead is a BIG win for Zack Snyder. An innovative spin on the zombie genre that reconnects him w/his roots delivering an explosive, gnarly, action-packed thrill ride! Surprisingly personal, self reflection on fatherhood I found touching. Zack is back! pic.twitter.com/0lyG7o8Mve — Griffin Schiller (@griffschiller) May 10, 2021 Happy to confirm #ArmyOfTheDead is an absolute BLAST. Super-gory and energetic, like a video game movie that’s actually good. Dying to be seen with a massive crowd whooping, retching and cheering. Can’t wait to watch it again. pic.twitter.com/y0oMhSkwBP — Cameron Frew (@FrewFilm) May 10, 2021 'Ejército de los muertos' llegará a los cines este próximo viernes 14 de mayo, mientras que en Netflix podrá verse a partir del día 21 de este mismo mes. - La noticia "Zack Snyder ha redefinido el cine zombi de nuevo con una película impresionante". Las primeras opiniones de 'Ejército de los muertos' son entusiastas fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  24. Sony se ha hecho de rogar muchísimo, pero la compañía al fin ha lanzado el impresionante tráiler de 'Venom: Habrá Matanza', la esperada secuela de la película de superhéroes protagonizada por Tom Hardy. Todos los detalles sobre 'Venom: Habrá Matanza' Como era de esperar, 'Venom: Habrá Matanza' enfrentará a Eddie Brock contra Cletus Kassady, un peligroso asesino en serio que se convierte en una terrible amenaza tras convertirse en el anfitrión de un simbionte alienígena. Woody Harrelson es el encargado de dar vida a este personaje que ya pudimos en la escena post-créditos de 'Venom'. En Espinof Guerra de simbiontes: comparamos a fondo y elegimos el mejor de los Venom del cine Una de las grandes novedades de esta secuela es que se ha producido un cambio tras las cámaras, pues en lugar a Ruben Fleischer, también responsable de 'Bienvendos a Zombieland' tenemos a Andy Serkis. Será su tercer trabajo como director tras 'Una razón para vivir' y 'Mowgli: La leyenda de la selva'. Michelle Williams, Naomie Harris, Stephen Graham, Reid Scott, Peggy Lu, Alfredo Tavares, Amber Sienna, Sean Delaney, Laurence Spellman, Ed Kear y Obie Matthew completan el reparto de 'Venom: Habrá Matanza' En Espinof Las 49 películas más esperadas de 2021 Recordemos que la primera entrega recaudó más de 856 millones de dólares, por lo que seguramente en Sony han querido ser precavidos antes de empezar la campaña promocional ante un posible nuevo aplazamiento en su fecha de estreno. Si nada cambia, podremos verla a partir del 24 de septiembre en Estados Unidos y del 8 de octubre en España. - La noticia El impresionante tráiler de 'Venom: Habrá Matanza' adelanta un épico enfrentamiento entre Tom Hardy y Woody Harrelson fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  25. En 2005 se estrenaba 'Los hombres de Paco', una serie policiaca que en sus inicios tenía un tono marcadamente cómico. Eso no tardó mucho en cambiar para irse más hacia el thriller -aunque sin abandonar nunca el humor-, sabiendo además manejar con bastante acierto el uso de los giros sorprendentes para mantener enganchado al espectador. Su pérdida de popularidad llevó a darla por finalizada en 2010 tras la emisión de nueve temporadas, pero ahora resurge con una décima temporada cuyo primer episodio estrena hoy en abierto Antena 3 antes de pasar a ser exclusiva de ATRESplayer Premium durante un tiempo. Por mi parte, ya he tenido la oportunidad de ver el primer capítulo y he quedado bastante satisfecho con el mismo. Un gozoso reencuentro Una cosa que conviene dejar clara es que la décima temporada de 'Los hombres de Paco' ignora por completo el desconcertante giro sobrenatural por el que se apostó en la novena para intentar volver a lo que había definido previamente a la serie, es decir, el equipo comandado por Paco utilizando métodos poco convencionales para resolver casos que a priori deberían ser imposibles para ellos. En Espinof 38 series españolas que puedes ver online gratis Ese es el punto de partida del arranque de la décima temporada, pero en paralelo hay que situar de nuevo a todos los personajes, tanto los viejos conocidos como aquellos que suman para la ocasión a la serie creada en su momento por Daniel Écija y Álex Pina. Prefiero esperar un poco más para valorar realmente cómo funcionan los recién llegados -no deja de hacerse raro ver a Amaia Sagasti completando el trío protagonista en lugar de a Hugo Silva, pero para nada porque lo haga mal-, pero lo que sí que recupera rápidamente la serie es la estupenda química que comparten Paco Tous y Pepón Nieto. Solamente con volver a ver en acción a Paco y Mariano uno ya sabe que va a pasárselo bien, y si por el camino añades apariciones especiales como las de Silva o Michelle Jenner, pues la cosa se anima bastante. Además, la presencia de Lucas y Sara, cuya historia de amor fue siempre uno de los grandes ejes de la serie, está bien integrada, tiene lógica dentro del universo de la serie y también que no cuenten con un rol protagónico. Está claro que faltan por llegar otros viejos conocidos, algo clave para que 'Los hombres de Paco' siga siendo una serie reconocible por sus seguidores por mucho que esa sensación de nuevo comienzo que tiene este episodio también lleve a que haya un cambio en la carrera profesional de sus protagonistas. En Espinof Las 29 mejores series de intriga y suspense en Netflix, HBO, Amazon y Movistar A todo eso hay que añadir un solvente trabajo de montaje y una efectiva dirección por parte de Alejandro Bazzano, un veterano de la pequeña pantalla que previamente había trabajado en títulos tan diversos como 'Física o química', 'La casa de papel' o 'Inés del alma mía'. Sin duda ayuda un metraje más ajustado, pues el primer episodio apenas supera los 50 minutos cuando lo habitual en la serie era superar con holgura la hora de duración, pero sobre todo porque la puesta en escena va orientada a potenciar las señas de identidad de la serie en lugar de querer aparentar ser lo que no es. En resumidas cuentas Como carta de presentación, el primer episodio de esta tardía décima temporada de 'Los hombres de Paco' está muy bien, ya que sirve para recordarnos lo que nos gustaba de la serie sin resistirse a la evolución. Eso sí, no deja de ser una pequeña introducción y ahora toca demostrar que más allá del muy agradable reencuentro hay algo que justifique estas dos temporadas más encargadas por Atresmedia. - La noticia 'Los hombres de Paco' vuelve por la puerta grande con la estupenda química entre Paco Tous y Pepón Nieto como mejor baza fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
×
×
  • Crear nuevo...