Ir al contenido
Foros de Mundoregio.com

Entre Fans

Bloggers
  • Contenido

    47555
  • Ingreso

  • Última visita

  • Días ganados

    1

Todo lo publicado por Entre Fans

  1. Todavía no tiene fecha de estreno y ni siquiera tenemos primeras imágenes más allá de algún que otro brevísimo y enigmático vídeo de la serie pero Amazon Prime Video ya ha decidido su destino. La plataforma ha renovado la adaptación de 'La rueda del tiempo' por una temporada 2. La noticia se da justo cuando ha sonado la claqueta final del rodaje de la primera temporada, que ha acontecido en los últimas semanas en distintas localizaciones de la República Checa. Así, desde Amazon parecen confirmar la gran esperanza en esta mastodóntica adaptación de la obra de Robert Jordan, compuesta por quince novelas y completada por Brandon Sanderson. En Espinof Las 21 mejores películas de ciencia ficción y fantasía de la década (2010-2019) Rosamund Pike ('I Care a Lot') protagoniza la serie como Moiraine, miembro de la poderosa organización de las Aes Sedai en lo que llega a un pequeño pueblo llamado Dos Ríos. De ahí partirá en una peligrosa odisea con un grupo de jóvenes, uno de los cuales es el profetizado Dragón Renacido, que salvará o destruirá la humanidad. Rafe Judkins se encarga de adaptar la ficción a la pantalla como creador y showrunner, con Uta Briesewitz dirigiendo los primeros episodios. Como he dicho más adelante, hasta ahora pocas imágenes hemos podido ver, más a modo de miniaperitivos que como teasers. Primeros vistazos a 'La rueda del tiempo' El reparto es inmenso: Joshua Stradowski, Marcus Rutherford, Zoe Robins, Barney Harris, Madeleine Madden, Daniel Henney, Michael McElhatton, Alvaro Morte, Hammed Animashaun, Alexandrew Willaume, Johann Myers, Jennifer Cheon Garcia, Maria Dolye Kennedy, Daryl McCormack, Narinder Samra, Priyanka Bose, Emmaniel Imani, Taylor Napier, Kate Fleetwood, Christopher Sciueref, Juliet Howland, Mandi Symonds, Lolita Chakrabarti, Michael Tuahine, David Sterne, Abdul Salis, Stuart Graham, Kae Alexander, Sophie Okonedo, Clare Perkins, Peter Franzen, Pasha Bocarie, Jennifer K Preston y Darren Clarke. Rosamund Pike is Moiraine Damodred in The Wheel of Time, an upcoming series based on the best-selling fantasy novels. pic.twitter.com/LHO9FH6X3L — Prime Video (@PrimeVideo) March 17, 2021 Lan Mandragoran pic.twitter.com/44DnK1qHTk — The Wheel Of Time (@TheWheelOfTime) April 28, 2021 Reconozco no ser especialmente fan de la saga, pero sí que tengo curiosidad por ver qué sale de aquí. - La noticia 'La rueda del tiempo' tendrá temporada 2: Amazon renueva la prometedora adaptación de las novelas de Robert Jordan antes de su estreno fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
  2. La semana que viene llegará a las pantallas de HBO Max 'Friends: The Reunion', el esperado reencuentro entre los protagonistas de la sitcom en un programa especial del que ya hemos podido catar su tráiler. Uno en el que hemos comprobado cómo han cambiado sus rostros en los diecisiete años desde que terminó la serie. Un shock relativo, ya que que no podemos negar que les hemos visto envejecer casi en directo. Otra cosa es que, como la serie no ha dejado de emitirse en estas casi tres décadas, el choque haya sido enorme al verles pasar de verles diariamente con veintimuchos y treinta y pocos a los cincuenta y algo que tienen hoy en día los miembros de la pandilla. En Espinof 'Sigue soñando': cómo los creadores de 'Friends' dieron a HBO su primera comedia de éxito Labrarse una carrera y mantenerse arriba después de haber alcanzado el estrellato televisivo es algo muy difícil y cada uno de los protagonistas de 'Friends' emprendieron nuevos rumbos en sus carreras en solitario en cine y televisión que, con aciertos y errores, les ha tenido frente (y detrás) a las cámaras todos estos años. Vamos a repasar, de hecho, qué han estado haciendo durante todo este tiempo y dónde les podemos encontrar. Jennifer Aniston Nuestra Rachel es quizás la que más réditos ha sacado a ser una auténtica estrella. Sin embargo, no podemos decir que sus películas sean imprescindibles. Populares sí, pero poco más: 'Dicen por ahí', 'Exposados', 'Somos los Miller'... no ha dejado de trabajar en todos estos años. En los últimos años la hemos podido ver en 'Criminales en el mar', la película con Adam Sandler que podemos disfrutar en Netflix. Pero su gran regreso en el mundo de las series lo hizo a través de 'The Morning Show' el bienvenido drama sobre el mundo de la televisión de Apple TV+. Matt LeBlanc El caso de LeBlanc es uno de conocer el fracaso interpretando al personaje qué tantas alegrías le ha dado. 'Joey' presentaba las aventuras del aspirante a actor de 'Friends' al otro lado del país. Un buscarse la vida en Hollywood que no funcionó y la serie fue cancelada tras su segunda temporada. El motivo lo tuvo claro Kevin S. Bright: aplanaron al personaje. Tras una pausa en su carrera, su siguiente gran trabajo fue de coprotagonista de 'Episodes', una notable serie sobre unos guionistas que trabajan en el remake de una serie británica. En ella, Matt hacía de una versión ficticia de sí mismo como el actor protagonista de dicho remake. En los últimos años le hemos visto de copresentador de 'Top Gear' y hasta su cancelación en 2020, como protagonista de 'Man with a plan'. Lisa Kudrow Para mí la carrera de Lisa Kudrow es una de mis favoritas. O, al menos, ha acertado muchísimo en cómo se ha ido desenvolviendo en escena. Ya solo con deciros que es cocreadora y protagonista de dos seriazas como son la improvisada 'Web Therapy' y el falso reality 'The Comeback' me bastaría. Además, en esa primera serie fue la primera vez que veríamos "mini reuniones" de 'Friends'. En los últimos años, además, la hemos visto de recurrente en producciones como 'Grace & Frankie' y 'Unbreakable Kimmy Schmidt'. En 2020 la pudimos ver en 'Space Force', 'A la ****** el 2020' y 'Feel Good', cuya segunda temporada estrena Netflix las próximas semanas. En Espinof 'Friends': Monica y Chandler solamente iban a tener un lío de una noche y otras anécdotas para celebrar los 25 años de la serie David Schwimmer A quien quizás más "perdido de vista" teníamos (y recalco esas comillas) es al DOCTOR Ross Geller. Más que nada porque se ha dedicado más al teatro. Ya sea como actor o como director. Una carrera bastante más discreta y menos mediática. Aunque no dejó del todo la televisión o el cine, los papeles en los que le hemos podido ver han sido bastante pequeños. Todo cambió hace unos cinco años, cuando se produjo un regreso en papeles protagonistas y secundarios. En 2016 interpretó a Robert Kardashian en 'American Crime Story: El pueblo contra OJ Simpson'. Ese mismo año también coprotagoniza 'Feed The Beast', sobre dos amigos que abren un restaurante. Actualmente es la cabeza de cartel de la sitcom 'Intelligence', que en España se puede ver en Cosmo. Courteney Cox El caso de Cox es curioso porque paralelamente a 'Friends' la estuvimos disfrutando en la saga de 'Scream'. Sin embargo, la actriz no ha gozado de una gran carrera en el cine más allá de alguna que otra cinta independiente. Donde sí que ha estado presente durante casi todos estos años es en la televisión. Su primer papel importante post-Friends fue en 'Dirt', donde durante dos temporadas interpretaba a una editora de un tabloide de famoseo. Pero fueron las seis temporadas de 'Cougar Town' las que la devolvieron al gran público como una divorciada con ganas de volver a disfrutar de la vida y de la amistad. Matthew Perry Por último, Matthew Perry se ha prodigado algo menos. Pero su presencia intermitente siempre ha sido memorable a pesar de haber ido, en los años justo posteriores a 'Friends' de fracaso en fracaso. El actor protagoniza en 2006 'Studio 60', una más que solvente dramedia creada por Aaron Sorkin y que duró tan solo dos temporadas. Eso pareció marcar un poco la carrera de nuestro Chandler: sus siguientes series ('Mr. Sunshine' y 'Go on') no pasarían de su temporada inicial. Su último gran papel sería en el reboot de 'La extraña pareja' que Perry protagonizó y desarrolló junto a Danny Jacobson y Joe Kenan. - La noticia 'Friends': dónde hemos podido ver a sus protagonistas en los 17 años desde el fin de la comedia fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
  3. El 18 de junio llegará de nuevo los muchachos de 'Élite' a nuestras pantallas. Netflix acaba de lanzar el tráiler oficial de la temporada 4 de la ficción adolescente en el que nos presenta los nuevos retos para los antiguos y nuevos alumnos del elitista colegio de Las Encinas. Una temporada en la que empieza a incorporarse la llamada segunda generación de alumnos. Unos "repuestos" a los graduados (Lu y compañía) y que llegarán a un centro que tiene nueva dirección, nuevas disciplinas y nuevas reglas dispuestos a montar guerra. En Espinof De 'Las chicas del cable' a 'El inocente': todas las series españolas de Netflix ordenadas de peor a mejor Así, Manu Ríos, Carla Díaz, Martina Cariddi, Pol Granch, Diego Martín, y Valentina Zenere serán la nuevas incorporaciones de la serie. Martín interpretará al nuevo director del centro, que llega con las cosas claras sobre la nueva dirección (ba-dumts) y con sus hijos que entran como reyes por su casa. Esto supondrá un choque total con los ya veteranos Itzan Escamilla, Miguel Bernardeau, Aron Piper, Omar Ayuso, Claudia Salas y Georgina Amorós. Un choque que terminará traduciéndose en una nueva tragedia en el campus educativo. Jaime Vaca, David Lorenzo, Almudena Ocaña y Esther Morales son los encargados del guion de esta nueva temporada, que seguirá contando con Carlos Montero de productor ejecutivo junto a Diego Betancor. El preludio: Historias breves Como ya os contamos, la temporada 4 no será lo único que veamos de la serie en junio ya que Netflix estrenará esa semana 'Élite: Historias breves', en la que los días 14, 15, 16 y 17 de junio podremos ver una historia, dividida en tres episodios cada una, a modo de preámbulo de estos nuevos episodios. Estas son 'Nadia Guzmán', 'Guzmán Caye Rebe' 'Omar Ander Alexis' y 'Carla Samuel'. - La noticia 'Élite': el tráiler de la temporada 4 de la serie de Netflix presenta la nueva tragedia que se cierne sobre Las Encinas fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
  4. Este viernes 21 de mayo llega a Netflix la segunda y última temporada de 'El vecino', una divertida comedia de superhéroes que se encuentra entre mis series españolas favoritas de la plataforma. Con motivo de su lanzamientos en Espinof hemos tenido la ocasión de charlar con sus protagonistas sobre lo que está por venir en esta nueva tanda de episodios. Nuestras charlas con los protagonistas de la serie Por un lado pudimos charlar con Quim Gutiérrez, Adrián Pino, los grandes protagonistas masculinos de la serie, y Fran Perea, uno de los principales fichajes para esta segunda temporada. Por otro tuvimos acceso a Clara Lago y Catalina Sopelana, quienes retoman en estos nuevos episodios a los personajes de Lola y Julia. Entre los temas que tratamos destacan qué fue lo que motivó a Perea a dar a una versión ficcionada de sí mismo en la serie, cómo fue trabajar con otros fichajes para esta segunda tanda de episodios como Javier Botet y Gracia Olayo o la rivalidad que surge entre Javier (Gutiérrez) y Lola para determinar quién está destinado realmente a defender la Tierra. En Espinof De 'Las chicas del cable' a 'El inocente': todas las series españolas de Netflix ordenadas de peor a mejor Obviamente, tampoco pude dejar pasar la oportunidad de interesarme sobre si ha sido una decepción para ellos ver cómo la serie se queda finalmente en dos temporadas, algo que no sería el caso si dependiera de ellos, con Pino llegando a declarar que "estoy insatisfecho porque ojalá hubiese 25 temporadas". Si queréis saber sus respuestas, os invito a ver los vídeos que tenéis más arriba de estas líneas, en los cuales se nota ese buen rollo que los propios actores comentan que hubo entre ellos en el set de rodaje. - La noticia "Nunca había visto algo como 'El vecino' en España". Fran Perea fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  5. Algunos de los mayores éxitos de la historia del cine han venido del género de terror, ya que no suelen ser necesarios grandes presupuestos para sacar adelante películas que conquisten al público. Vienen rápidamente a la memoria títulos como 'La noche de Halloween', 'El proyecto de la bruja de Blair', 'Paranormal Activity' o 'Saw', que es la que ahora nos interesa. 'Saw' logró superar los 100 millones de dólares de recaudación mundial cuando su presupuesto apenas superaba el millón. Lógico que durante un buen tiempo se estrenase una secuela cada año. La saga pareció morir en 2010, pero siete años más tarde hubo un primer intento de relanzarla que no tuvo continuidad. Veremos qué sucede en el caso de 'Spiral: Saw', una fallida cinta impulsada por Chris Rock que llega este viernes 21 de mayo a los cines españoles. La apuesta de la película Situada varios años después de la primera entrega en un mundo perfectamente al tanto de los crímenes de Jigsaw y todos sus imitadores, 'Spiral: Saw' es una película que se diferencia de sus predecesoras al dejar de lado una mecánica narrativa similar a la de una Escape Room para centrarse en la investigación que surge alrededor de una nueva ola de crímenes. En Espinof 'Saw': las 13 escenas más impactantes de la saga Es cierto que en la primera 'Saw' también había una subtrama policial importante en la trama, pero el auténtico eje de la saga nunca había sido ese. De esta forma, 'Spiral: Saw' encuentra su razón de ser, pero también lo que impide que la película nunca termine de despegar, ya que volver a confiar en Josh Stolberg y Pete Goldfinger, previamente firmantes del guion de la discreta 'Saw VIII', para escribirla se antoja como el mayor error de la película. Y es que 'Saw VIII' ya daba una preocupante sensación de rutina que se acrecienta aquí a la hora de desarrollar la investigación del personaje interpretado por Rock. Usar una mayor o menor cantidad de lugares comunes no sería posible si supiesen cómo darle la fluidez necesaria como para que el espectador no esté deseando que llegue otra de las retorcidas trampas características de Jigsaw. En Espinof Las 21 mejores secuelas de la historia del cine de terror Es entonces cuando Darren Lynn Bousman, un veterano de la franquicia -suyas son tanto la segunda como la tercera y cuarta entregas-, se muestra más a gusto volviendo a este mundo. Ya no es solamente que sea en esas escenas cuando 'Spiral: Saw' resulta más reconocible dentro de la franquicia, es que también es cuando la película se muestra más libre y juguetona para ofrecer al espectador lo que sabe que ha venido a ver. Incluyo también esos sádicos mensajes dejados por el asesino. Acaba quedándose en tierra de nadie No es que luego su trabajo de puesta en escena sea mucho peor -aunque a veces quizá se deleita de más señalando posibles sospechosos-, pero sí que le toca lidiar con un material tan poco estimulante que al final todo depende más de que te hagan gracia las bromas del personaje interpretado por Rock que cualquier otra cosa. Y es que todo lo relacionado con la corrupción policial acaba resultando muy plano, poco más que una excusa para justificar ciertas soluciones de guion que algo en lo que realmente se quiera profundizar. En Espinof 'Saw': cuál es el mejor orden para ver la saga de terror antes del estreno de 'Spiral: Saw' Es una lástima que así sea, porque sobre el papel es lo que daba a esa investigación un sabor diferente, con nuestro protagonista teniendo que lidiar con el gran villano pero también con los que deberían ser sus aliados. Incluso abría la posibilidad a conectarlo con el movimiento Black Lives Matter de alguna forma, pero a la hora de la verdad es algo que está ahí porque hace falta para que el guion avance y poco más. De esta forma, 'Spiral: Saw' acaba condenada a lo rutinario, queriendo actualizar la franquicia pero sin atreverse realmente a hacerlo, cosa que queda totalmente clara en su tramo final. Por el camino tenemos un reparto más o menos competente que ayuda a evitar que la cosa descarrile antes de tiempo. Es cierto que eché en falta una mayor presencia de Samuel L. Jackson, pero bueno, sí que se nota que Rock confía en una película que parte de una idea suya, ayudando así a que uno no se salga nunca del todo de la historia, y eso que "méritos" para ello tiene unos cuantos. En resumidas cuentas 'Spiral: Saw' se acaba quedando un poco en tierra de nadie, tanto dentro de la propia franquicia como una nueva entrega como en la posibilidad de verla como una renovación de la misma. Con todo, no es la peor de la saga, pero también se queda lejos de las entregas más estimables. Una oportunidad perdida de poder hacer algo realmente estimulante, vaya. - La noticia 'Spiral: Saw' entretiene cuando recupera los juegos sádicos pero falla en su intento de renovar la saga fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  6. La semana de los Upfronts 2021 afronta sus últimos lapsos de vida y de las grandes cadenas estadounidenses ya está casi todo vendido. Anoche fue el turno de CBS, que presentó su parrilla otoñal y las nuevas series que se podrán ver a partir de la próxima temporada. Y eso ha incluido el poder ver las primeras imágenes de 'CSI', 'Ghosts' y unos avances de presentación de los nuevos spin-offs de 'NCIS' y 'FBI'. En Espinof Qué son los Upfronts y por qué son tan importantes 'NCIS: Hawai'i' La baja de 'NCIS: Nueva Orleans' no deja coja a la franquicia ya que llega una nueva versión basada, esta vez, en las islas hawaianas. Más en concreto en la base de Pearl Harbor, con su agente a cargo Jane Tennant y su equipo de especialistas intentando equilibrar sus deberes familiares con los de para la patria. Vanessa Lachey encabeza el reparto de la serie junto a Yasmine Al-Bustami, Jason Antoon y Noah Mills. Matt Bosack, Jan Nash y Christopher Silber coescriben y son productores ejecutivos de la ficción. 'FBI: International' La noche del FBI tiene nueva serie con los casos del International Fly Team, unidad establecida en Praga que viaja por el mundo con la misión de rastrear y neutralizar diferentes amenazas a ciudadanos americanos. La serie viene de **** Wolf, Derek Haas, Matt Olmstead, Arthur Forney y Peter Jankowski. De momento, no ha trascendido el reparto. 'CSI: Vegas' La secuela oficial de la CSI original reúne a Grissom (William Petersen), Sara (Jorja Fox) y Hodges (Wallace Langham) en un nuevo caso bajo las órdenes de Maxine Roby (Paula Newsome). Juntos se enfrentará a una amenaza que podría acabar con el laboratorio criminal y liberar a miles de asesinos convictos. Jason Tracey escribe la serie evento, cuyo primer episodio dirige Uta Briesewitz. Matt Lauria como Joshua Folsom; Mandeep Dhillon como Allie Rajan; y Mel Rodriguez como Hugo Ramirez completan el reparto principal. 'Ghosts' Basada en la excelente 'Fantasmas', la serie sigue a una pareja que en un golpe de suerte heredan una mansión en pleno campo. Sin un duro para mantenerlo, decidirán convertirlo en un Bed & Breakfast cuando descubren que la casa está habitada por un ecléctico grupo de fantasmas de todo tipo de clase social y procedencia. Rose McIver y Utkarsh Ambudkar encarnan a la pareja y encabezan un reparto formado por Danielle Pinnock, Brandon Scott Jones, Richie Moriarty, Asher Grodman, Sheila Carrasco, Román Zaragoza, Devan Chandler Long y Rebecca Wisocky. 'Smallwood' Basada en la vida del jugador de bolos profesional Sam Smallwood, la comedia se centra en Tom (Pete Holmes), un estoico mario y padre que al ser despedido de su línea de montaje de automóviles decidirá proveer para su familia convirtiéndose en jugador profesional de bolos. Junto a Holmes, la sitcom está protagonizada por Chi McBride como Archie y Katie Lowes como Jen. Mark Cendrowski dirige el episodio piloto, escrito por Mark Gross. 'Good Sam' Sophia Bush y Oscar Isaac protagonizan un drama sobre una brillante cirujana cardióloga que ha sido ascendida a jefa de cirugía. Sin embargo, cuando el anterior jefe despierta del coma en el que se encuenta, la doctora Sam se verá constantemente desafiada por su predecesor, con el inri añadido de que son padre e hija. Skye P. Marshal, Michael Stahl-David, Davi Santos, Omar Maskati, Wendy Crewson y Edwin Hodge completan el reparto de esta serie. Katie Wech guioniza la serie, cuyo episodio piloto ha sido dirigido por Tamra Davis. - La noticia Upfronts 2021: tráileres del regreso de 'CSI: Vegas', el remake de 'Fantasmas' y otras nuevas series de CBS fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
  7. 'Doctor Strange' fue otro éxito para Marvel cuando llegó a los cines en 2016, ya que la cinta protagonizada por Benedict Cumberbatch recaudó más de 670 millones y también recibió una buena acogida por parte de la crítica. Sin embargo, ya entonces hubo varias quejas por el fichaje de Tilda Swinton para dar vida a la versión cinematográfica de El Anciano y ahora Kevin Feige, presidente de Marvel Studios, ha reconocido que fue un error. Eso sí, Feige no se arrepiente de haber cambiado de sexo al personaje, un hombre en los cómics, como por haber caído en el whitewashing a la hora de fichar a Swinton, ya que El Anciano es un hombre asiático en los cómics, normalmente representado como un hombre tibetano. El propio Feige recuerda en una charla con Mens Health que "creíamos que estábamos siendo tan inteligentes y vanguardistas" al evitar caer en el cliché con esa decisión: En Espinof Las 29 mejores películas de superhéroes de la década (2010-2019) No vamos a hacer el cliché de un hombre asiático viejo y arrugado. Pero fue una llamada de atención para decir "Bueno, espera un minuto, ¿hay alguna otra forma de solucionarlo? ¿Hay alguna otra forma de no caer en el tópico y fichar a un actor asiático" Y la respuesta a eso es que por supuesto que sí. Scott Derrickson, director de la película, ya comentó en su momento que "sentía que iba a contribuir a mal estereotipo" de haber optado por una versión más fiel al cómic, y que se barajó la idea de que fuera una mujer asiática pero que eso también hubiese fomentado un tópico. Lo que sí está claro es que Marvel ya no va a volver a tomar ninguna decisión más en esa línea. Los tiempos han cambiado y la representación tiene cada vez más importancia para un sector del público. - La noticia "Creíamos que estábamos siendo inteligentes". Marvel se arrepiente de fichar a Tilda Swinton para un personaje asiático en 'Doctor Strange' fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  8. Ya está aquí y a apenas poco más de una semana HBO Max ha aprovechado el upfront de Warnermedia para lanzar el tráiler de una de sus joyas de la corona: 'Friends: The Reunion', el reencuentro entre los protagonistas de una de las sitcoms más míticas de la historia de la televisión que se producirá el próximo 27 de mayo. Un adelanto de dos minutos en el que veremos a Ross, Rachel, Joey, Phoebe, Chandler y Monica de nuevo en sus reconstruidos apartamentos, sentados en el mítico sofá y despendiendo una buena ración de nostalgia. En Espinof Las 33 mejores series de comedia en Netflix, HBO, Amazon y demás plataformas de streaming Así, en este aperitivo vemos a Jennifer Aniston, Courteney Cox, Lisa Kudrow, Matt LeBlanc, Matthew Perry y David Schwimmer, haciendo homenajes a algunas de las escenas (y momentos) más memorables de 'Friends' y recordando momentos junto a James Corden. Dirigida por Ben Winston bajo la tutela de Kevin Bright, Marta Kauffman y David Crane, este especial cuenta con la aparición estelar de David Beckham, Justin Bieber, BTS, James Corden, Cindy Crawford, Cara Delevingne, Lady Gaga, Elliott Gould, Kit Harington, Larry Hankin, Mindy Kaling, Thomas Lennon, Christina Pickles, Tom Selleck, James Michael Tyler, Maggie Wheeler, Reese Witherspoon y Malala Yousafzai. Eso sí, me da a mí que de momento no hay noticias sobre cómo se podrá ver esto en España, ya que ninguna plataforma (¿HBO España?) ni cadena ha confirmado su estreno. - La noticia 'Friends: The Reunion': tráiler del reencuentro de los protagonistas de la sitcom más mítica de la historia de la televisión fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
  9. HBO Max y Cartoon Network han anunciado que 'Batman: Caped Crusader', una nueva serie animada que reinventa la mitología de Batman, ha recibido luz verde para una primera temporada que cuenta con la producción ejecutiva de J.J. Abrams, Matt Reeves y Bruce Timm, este último el responsable de desarrollar 'Batman: la serie animada'.La primera imagen de 'Caped Crusader' es ciertamente una reminiscencia de aquella, que muestra a un Batman inquietante que se cierne sobre Gotham City. ¿Vuelta al mejor de todos los Batman? Tom Ascheim, presidente de Warner Bros. Global Kids, Young Adults and Classics, ha declarado : “Batman: Caped Crusader entretendrá tanto a los fans de neuvo cuño como a los más acérrimos, con un equipo creativo tan impresionante en su lugar, sabemos que tenemos otro futuro clásico de Batman en ciernes". En Espinof Olvidemos al Caballero Oscuro de Christian Bale: Ben Affleck es el mejor Batman Abrams, Reeves y Timm también dijeron sobre la nueva serie: “Estamos más que emocionados de trabajar juntos para traer de vuelta a este personaje, para contar nuevas historias fascinantes en Gotham City. La serie será emocionante, cinematográfica y evocadora de las raíces noir de Batman, mientras profundiza en la psicología de estos personajes icónicos. No podemos esperar a compartir este nuevo mundo". 'Batman: Caped Crusader' también será producido por Warner Bros. Animation, Bad Robot Productions y 6th & Idaho, quienes recientemente produjeron la serie de Netflix protagonizada por Hilary Swank 'Away', y 'Tales from the Loop' de Amazon Prime Video. Parece que HBO Max y Cartoon Network confían bastante en la nueva serie y devolver a Timm a Gotham es un movimiento de interés, mientras que Abrams, y especialmente Reeves, quien acaba de de rodar 'The Batman' muestra que Warner Bros. no escatima en nombres. Aún no tiene una fecha de estreno anunciada. - La noticia 'Batman' tendrá una nueva serie de animación de Bruce Timm en HBO Max avalada por J.J. Abrams y Matt Reeves fue publicada originalmente en Espinof por Jorge Loser .
  10. En agosto del pasado 2020 os contamos que Netflix había decidido hacerse con 'Fear Street', la adaptación cinematográfica de las novelas de R.L. Stine que anteriormente estaba entre la lista de proyectos de Fox —ahora, recordemos, propiedad de Disney—. Pues bien, menos de un año después acabamos de recibir el tráiler de la trilogía, que se estrenará bajo el título de 'La calle del terror'; y he de decir que me ha pillado completamente desprevenido, porque tiene una pinta fantástica. Además del hecho de que la directora Leigh Janiak haya salpimentado el contenido original para darle una calificación por edades estadounidense R, si algo llama la atención es el modo en que la Gran N planea estrenar sus tres filmes. Hace un año se nos prometió un "verano de miedo", y en poco más de un mes podremos disfrutar de 'Parte 1: 1994', 'Parte 2: 1978' y 'Parte 3: 1666', que se estrenarán progresivamente durante tres semanas consecutivas, comenzando por por el 2 de julio y terminando el 16 del mismo mes. Un verano de miedo Janiak ha acompañado el anuncio de las fechas de estreno y el avance con las siguientes declaraciones: "Rodamos las tres películas de La calle del terror en un verano loco y sangriento. Es un sueño que el público pueda ahora experimentar la historia de la misma manera: una detrás de otra, con sólo una semana de diferencia. Estoy impaciente por dar la bienvenida a todos al mundo de La calle del terror en 1994, 1978 y 1666". En Espinof Las 14 mejores películas de terror en Netflix Por su parte, el propio R.L. Stine ha caldeado el lanzamiento prometiendo una buena dosis de diversión para los fans del género. “Los fans de La calle del terror están de enhorabuena... y con grandes sorpresas. He visto la trilogía y puedo decir que los sustos y los gritos son más de los que esperaba. ¡Qué divertido es ver cómo los horrores de Shadyside cobran vida!". Las tres partes de 'La calle del terror', que se ambientan en tres épocas distintas y en cuyo reparto figuran nombres como los de Maya Hawke, Gillian Jacobs, Sadie Sink, Gillian Jacobs o Jordana Spiro, nos llevará al año 1994, cuando "un grupo de adolescentes descubre que los terribles sucesos que han atormentado a su pueblo durante generaciones pueden estar todos conectados, y que ellos pueden ser los próximos objetivos". - La noticia Tráiler de 'La calle del terror': Netflix promete un verano de miedo con su trilogía de R.L. Stine, que estrenará en tres semanas consecutivas fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. .
  11. Poco más de un año después de que les dijéramos un adiós presuntamente definitivo, estamos a punto de saludar de nuevo a la familia de la Mora. Netflix ha desvelado que estrenará la película de 'La casa de las flores' el próximo 23 de junio. Junto a la noticia, la plataforma ha desvelado las primeras imágenes de este eventual regreso. Manolo Caro dirige la película, que escribe junto a Gabriel Nuncio. Más allá de eso, la única información oficial sobre ella es que "revelará los secretos que aún viven en las paredes de la casa de la Mora". En Espinof Las 17 mejores series de Netflix en 2020 "Una familia disfuncional, rara" Anunciada por sorpresa el pasado mes de abril por su mismo creador, esta película cuenta con Cecilia Suárez, Darío Yazbek y Aislinn Derbez como los hermanos de La Mora. Juan Pablo Medina también forma parte del reparto principal. Viendo las primeras imágenes, nos encontramos con Angelica María como Esperanza, la gran incorporación al lore florista. Además, Tessa Ia interpretará al personaje en su juventud. Por lo demás, el reparto se completa por Andrea Chaparro, Luis de la Rosa, David Ostrosky, José Marquez, Mariana Santos, Ismael Rodríguez y Katia Balmori. - La noticia 'La casa de las flores: La película': Netflix desvela la fecha de estreno y primeras imágenes del filme que continúa la saga de los De la Mora fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
  12. Recuerdo que '¿Quién mato a Sara?' no hizo demasiado ruido cuando comenzó la campaña promocional de Netflix, pero fue llegar a la plataforma y convertirse en uno de sus mayores éxitos de los últimos tiempos. Seguro que ni la propia plataforma esperaba que fuese a arrasar de esa manera, aunque confianza en ella sí tenía, pues pronto anunció que la segunda tanda de episodios iba a estrenarse el 19 de mayo. Algo que seguro ha llamado la atención a muchos de sus seguidores es que en ningún momento se ha comentado que la segunda temporada vaya a ser la última de la serie. No tardaremos en descubrirlo, pero por ahora he tenido la oportunidad de ver sus dos primeros capítulos, donde se opta por retorcer más el misterio al hacer especial hincapié en la víctima. Manteniendo su estilo A partir de aquí encontraréis algunos SPOILERS de los dos primeros episodios de la segunda temporada de '¿Quién mató a Sara?' Los giros más o menos locos han sido parte sustancial del ADN de '¿Quién mató a Sara?' desde el arranque de su primera temporada, funcionando al mismo tiempo para potenciar su vertiente de thriller como para que faceta como culebrón sirviesen como principales hilos conductores. En Espinof Las mejores películas de Netflix en 2021 (por ahora) Según el momento pesaba más una cosa que otra, algo que vuelve a suceder en este inicio de la segunda temporada, donde tan pronto se abre la veda del exceso para dar una mayor sensación de profundidad en el personaje interpretado por Ximena Lamadrid como se apuesta por la peculiar emboscada que da cierre al primer episodio. Lo que prima en todo momento es la intensidad, pues puede que no sepamos aún quién provocó la muerte de Sara tras la pista falsa que fue la implicación de Elroy, pero lo que sí está ya del todo claro es que nadie puede hacer como si nada hubiera pasado. Todos tienen algo en juego, lo cual da pie a actitudes como lo que ya adelantaba el tráiler de esta segunda temporada en lo referente a Chema. En Espinof Las 17 mejores series de Netflix en 2020 Al final lo que importa en '¿Quién mató a Sara?' no es tanto mantener la credibilidad en todo momento como ir proporcionando nuevas sorpresas al espectador que poco menos que le obliguen a sentir la necesidad de ver cómo va desentrañándose todo. Y es que algunas respuestas sí empiezan a darse, pero a costa de seguir creando incógnitas para que esa intensidad a la que aludía antes nunca decaiga. Rozando el ridículo sin terminar de caer en él Es una apuesta que está en todo momento al borde del ridículo -algo que se traslada a la mayoría de interpretaciones, a menudo al filo de lo irreal- y a nada de venirse completamente abajo, pero detrás de todo ese enfoque relativamente desvergonzado se encuentra una determinación absoluta de que esa es la mejor forma de contar esta historia creada por José Ignacio Valenzuela. En Espinof Los 19 giros finales más alucinantes del cine del siglo XXI Un perfecto ejemplo de ello lo tenemos con el mero atrevimiento de tan siquiera apuntar a la posibilidad de un suicidio por parte de Sara como consecuencia de los problemas que atravesaba el personaje. No es algo que se use basándose en el temible recurso de culpabilizar a la víctima, sino como un intento de introducir la duda en la mente de otro personaje, un elemento desestabilizante que sería un error garrafal llevar más allá. Y es que Sara hasta ahora era más protagonista en la sombra, el gran detonante de todo pero sin tener una auténtica personalidad más allá de su vinculación a algunos de los secretos que iba desvelando la serie. El gran cambio de este arranque de segunda temporada es solucionar eso, en parte para dar otra dimensión diferente a su muerte, pero también para terminar de dejar claro que no era precisamente una hermanita de la caridad. A partir de ese hilo vamos descubriendo más, aunque dando la sensación de que la serie está abrazando aún más su lado más excesivo. Es algo que se matiza no dejando que nada llegue a precipitarse y con ese halo de cierta seriedad que se busca conseguir a través del trabajo de puesta en escena de Leche Ruiz. En resumidas cuentas La segunda temporada de '¿Quién mató a Sara?' deja claro que estamos ante un castillo de naipes de lo más retorcido y que para algunos seguramente ya se haya venido abajo. Por mi parte, me debato entre la curiosidad y el escepticismo, así que tocará seguir adelante con ella. Y es que no puedo decir que sea buena, pero sí que es honesta en su planteamiento y directa en su ejecución, incluso cuando llega a abusar de los retruécanos. A veces con eso es suficiente. - La noticia '¿Quién mató a Sara?': la temporada 2 de la serie de Netflix retuerce aún más el misterio y mantiene su apuesta por los giros sorpresivos fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
  13. 'Dear Evan Hansen', el musical de Broadway ganador del premio Tony de 2015, finalmente llegará a la pantalla grande con una nueva película dirigida por Stephen Chbosky, autor de la querida novela young adult 'Las ventajas de ser un marginado' y director de su adaptación cinematográfica. Esta adaptación de Universal Pictures presenta a la estrella del musical original, Ben Platt, quien ganó el premio al Mejor Actor en un Musical en los Tonys por su actuación en la obra. Platt, ganador también de un Grammy y Emmy repite, ya talludito a sus 27 años, su papel de estudiante de secundaria ansioso y aislado que busca comprender y pertenecer en medio del caos y la crueldad de la era de las redes sociales. La película está escrita para la pantalla por el ganador del Tony Steven Levenson, con música y letra del equipo de compositores de 'La La Land' Benj Pasek y Justin Paul, ganadores del Oscar, el Grammy y el Tony, también detrás de las canciones de la cada vez más apreciada 'El gran Showman' (The Greatest Showman, 2017). En Espinof Las 21 mejores películas musicales de todos los tiempos Con canciones ganadoras del Grammy, incluido el himno icónico 'You Will Be Found, así como 'Waving Through a Window', 'For Forever' y 'Words Fail', 'Dear Evan Hansen' está protagonizada por la seis veces nominada al Oscar Amy Adams, la ganadora del premio de la Academia Julianne Moore, Kaitlyn Dever, Amandla Stenberg, Colton Ryan, Nik Dodani, DeMarius Copes y Danny Pino. Desde su estreno mundial en Washington, DC en julio de 2015, el musical ha tenido producciones tanto dentro como fuera de Broadway. El film es una producción de Marc Platt, padre de la estrella del film, Ben Platt y Adam Siegel, y está coproducida por Michael Bederman, Steven Levenson, Benj Pasek y Justin Paul. Universal Pictures distribuirá la película en todos los territorios, que se estrena solo en cines el 24 de septiembre. - La noticia Emocionante tráiler para ‘Dear Evan Hansen’, la adaptación del célebre musical de Broadway de los creadores de 'La La Land' fue publicada originalmente en Espinof por Jorge Loser .
  14. A pesar de tratarse de un vehículo al servicio de Robert De Niro, 'Huída a medianoche' era la película de Jonathan Mardukas, y ese contable en apuros metido de lleno en una conspiración letal estaba interpretado por Charles Grodin en el que fue el papel de su vida. Grodin fallecía ayer a los 86 años tras años de enfermedad. Uno más en la familia Además de brillar junto a de Niro en la comedia policíaca de Martin Brest, también fue el padre del San Bernardo más popular de la historia del cine en 'Beethoven, uno más de la familia'. Rostro bien conocido por todos los que crecieron en la década de 1990, Charles Grodin murió el martes víctima del cáncer. Se va un grande, pero para muchos seguirá siendo ese padre de familia entrañable que encadena catástrofes a costa de su perro. En Espinof Los mejores 31 clásicos del cine para ver en familia Si la saga familiar fue sin duda su éxito más popular, Grodin ya había hecho carrera antes de Beethoven. Se deja ver en el clásico de Roman Polanski, 'La semilla del diablo', justo después de su debut televisivo en la telenovela 'The Young Marrieds'. Pero también y sobre todo, explotó en el cine junto a Robert de Niro con ese agradable contable de la mafia que debe ser devuelto a Los Ángeles por un cazarrecompensas sin escrúpulos. Un título de culto que dio lugar a tres secuelas directas a vídeo. Grodin, conocido por su estilo desenfadado y su apariencia cotidiana, protagonizó en Broadway junto a Ellen Burstyn 'Same Time, Next Year', y también escribió libros sobre la interpretación. Su suerte pudo cambiar de haber sido seleccionado en el casting de 'El graduado', pero el papel protagonista terminó en manos de Dustin Hoffman. Donde sí reventó las marcas fue en 'El rompecorazones', de Elaine May (con quien volvería a coincidir en 'Ishtar'), que tuvo un fabuloso remake a cargo de los hermanos Farrelli en la que tal vez fue su última gran comedia. También se vio en el 'King Kong' de John Guillermin, 'Los pacientes de un psiquiatra en apuros' de Michael Ritchie, 'La mujer de rojo', de Gene Wilder o la simpática 'Una novia sin igual' junto a Mike Myers en aquella película que te dio a conocer el There She Goes de The La's. Hace más de diez años que le vimos en 'Louie', donde nos dimos cuenta de la velocidad de vértigo a la que transcurre la vida. Luego también se asomó por la notable 'Mientras seamos jóvenes', de Noah Baumbach, o 'La sombra del actor', de Barry Levinson. Se va uno de los tipos más luminosos y con mejor comicidad de nuestras vidas cinéfilas. Buen viaje. - La noticia Fallece Charles Grodin: la estrella de 'Huída a medianoche' y 'Beethoven, uno más de la familia' tenía 86 años fue publicada originalmente en Espinof por Kiko Vega .
  15. La vida de una censora se pone patas arriba en 'Censor', el debut como directora de Prano Bailey-Bond, que recibió muchas críticas positivas en el Festival de Cine de Sundance de este año. La película se estrenó en la lista de estrenos de Midnight y luego fue adquirida por Vértigo releasing y Magnolia Pictures. Ahora, la película finalmente llegará a los cines y a los servicios de video on Demand en junio y se ha lanzado un tráiler y un póster de la película. Un 'Berberian Sound Studio' sobre las video nasties En la sinopsis oficial de 'Censor': "La censora de cine Enid se enorgullece de su meticuloso trabajo, protegiendo a las audiencias desprevenidas de los efectos nocivos de ver las decapitaciones llenas de sangre y las cicatrices en los ojos que ella estudia. Su sentido del deber de proteger se ve amplificado por la culpa por su incapacidad para recordar los detalles de la desaparición de su hermana hace mucho tiempo, recientemente declarada muerta en ausencia. Cuando se le asigna a Enid la revisión de una película inquietante del archivo que le recuerda imágenes de sus confusos recuerdos de la infancia, comienza a desentrañar cómo esta obra inquietante podría estar vinculada a su pasado". En Espinof 5000 pesetas por un VHS regrabado: cuando los catálogos fotocopiados de videocasette eran la única vía de conseguir cine extraño La película, protagonizada por Niamh Algar, de 'Raised By Wolves', se ambienta en el apogeo del pánico de las video nasties en el Reino Unido en la década de 1980, un fenómeno que apuntó a películas de terror y otros géneros violentos y desagradables que fueron considerados demasiado obscenos para el público por asociaciones religiosas y comités de moral de la época. Un total de 72 películas fueron clasificadas en una lista negra que las persiguió durante años. El tráiler de 'Censor' incluye una de ellas, 'Pesadillas de una mente enferma' (1981). Secretos, paranoia y una aterradora conspiración, 'Censor' parece un 'Berberian Sound Studio' en la era de las video nasties, con rastro de pesadilla psicológica a lo Polanski, alucinaciones VHS con sabor retro, y ecos de Argento, 'Videodrome' (1983), el corto de Rodney Ascher 'Visions of Terror'. La película llegará a los cines el 11 de junio en los EE. UU., el 25 en Reino Unido y a VOD el 18 de junio. - La noticia 'Censor': brutal tráiler lleno de alucinaciones en VHS para la sensación del cine de terror de Sundance 2020 fue publicada originalmente en Espinof por Jorge Loser .
  16. Hay noticias que directamente te alegran el día y este es una de ellas: TVE ha dado luz verde a una nueva entrega de 'Los misterios de Laura'. La serie policiaca protagonizada por María Pujalte vuelve siete años después de su abrupto final según informa en exclusiva Formula TV y confirma Javier Holgado, su creador. Eso sí, antes de descorchar del todo el champagne hay que aclarar que, de momento, no hay planes concretos de una temporada 4 sino que este regreso será en forma de telefilme que serviría de antesala para una hipotética resurrección de la serie. Para ella están reclutando a gran parte del reparto original de la misma. En Espinof Las 34 mejores series españolas que puedes ver en Netflix, HBO, Amazon, Movistar+ y otras plataformas de VOD Laura Lebrel, la película Javier Holgado y Carlos Vila serán los responsables de escribir este nuevo caso para la inspectora Lebrel y tengo curiosidad por saber cómo van a introducir los cabos sueltos que se quedaron pendientes tras las cancelación de 'Los misterios de Laura' en su temporada 3 allá por 2014. La lógica dice que habiendo pasado tantos años lo mejor es hacer borrón y cuenta nueva más allá de alguna mención. Lo que sí que se deja entrever que esta película podría dar pie a una temporada 4 de la serie. Por lo menos esa esperanza parece estar por parte de Holgado y las productoras Boomerang y Varanda, que se encargarán de la producción de este regreso. Estrenada en 2009, 'Los misterios de Laura' nunca lo han tenido fácil en su emisión en TVE. A pesar de no ir mal de audiencias, estas no parecían ser suficientes y ni siquiera las buenas críticas tiraron lo bastante como para asegurar su renovación. La serie es una de estas que tras tanto tiempo han seguido vivas "en nuestros corazones" y no solo porque NBC realizase un remake protagonizado por Debra Messing sino porque dejó un buen número de adeptos. Actualmente el drama criminal puede verse tanto en la web de RTVE como en Amazon Prime Video. - La noticia 'Los misterios de Laura' vuelve siete años después: TVE prepara el regreso de la serie policíaca protagonizada por María Pujalte fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
  17. Los tráileres de las nuevas series de ABC y de 'Nine Perfect Strangers' no fueron las únicas novedades que nos ha traído Disney. Su plataforma Hulu ha desvelado la fecha de estreno y el primer avance de 'Only Murders in the Building', una nueva y prometedora comedia que llegará a las pantallas el 31 de agosto. La comedia viene de la mano de Steve Martin, quien cocrea la serie junto a John Hoffman y se reúne en el reparto con una de sus parejas artísticas más memorables: Martin Short. Selena Gomez será la tercera en discordia en lo que es su primer gran papel en televisión desde 'Los magos de Waverly Place'. En Espinof Qué son los Upfronts y por qué son tan importantes Martin, Short y Gomez interpretan a tres vecinos obsesionados con el crimen que ven cómo uno se ha cometido en el edificio. En lo que se ponen a investigar sobre dicho crimen para grabar un podcast, empezarán a desenmarañar los secretos de su edificio hasta darse cuenta de que un asesino podría vivir entre ellos. Aaron Dominguez, Amy Ryan y Nathan Lane completan el reparto principal de 'Only Murders in the Building'. A juzgar por el tráiler, la serie tiene bastante buena pinta aunque solo sea por ver a Martin y Short de nuevo en acción. Eso sí, todavía no se ha confirmado si la veremos en España. Siendo producción de 20th Television, me atrevería a aventurar que será vía Disney+, pero de momento no hay nada confirmado. - La noticia Tráiler y fecha de estreno de 'Only Murders in the Building': Steve Martin, Martin Short y Selena Gomez investigan un asesinato en su nueva comedia fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
  18. Después de una espera de dos años, Tim Miller y David Fincher han vuelto a la carga con una nueva temporada de la espectacular antología de cortometrajes de ciencia ficción para Netflix, titulada 'Love, Death & Robots'; aunque en esta ocasión la ración ha sido mucho más moderada, pasando de las 18 piezas originales a unas nada desdeñables 8. Cifras aparte, como en esta santa casa somos más organizados que Marie Kondo, hemos decidido ordenar de peor a mejor los nuevos relatos de este 'Volumen 2' en un nuevo vídeo que acabo de sacar del horno para vuestro uso y disfrute —y para que, probablemente, me tiréis alguna pedrada si estáis en desacuerdo con mi criterio—. En Espinof 'Love, Death & Robots': todos los cortos de la serie de Netflix ordenados de peor a mejor Por supuesto, el debate está servido, así que no dudéis en contadnos cuáles han sido vuestras piezas favoritas de una nueva tanda de episodios que, otra cosa no, pero espectaculares en términos plásticos y visuales, lo han sido un rato. - La noticia 'Love, Death & Robots': todos los cortos de la temporada 2 de la serie de Netflix ordenados de peor a mejor fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. .
  19. Hoy el turno de los upfronts ha correspondido para Disney, que lleva toda la tarde desgranando sus planes para la temporada 2021/2022. Y, como no podía ser de otra manera, uno de sus platos fuertes es la nueva programación de la cadena ABC, con la llegada de un puñado de nuevas series de las que ha mostrado sus primeros teaser trailers. En Espinof 'Aquellos maravillosos años' 33 años después: por qué sigue siendo una serie referente a la hora de abordar la nostalgia 'Queens' Cuatro mujeres en sus 40 se reúnen después de muchos años para recapturar la fama que obtuvieron como las Nasty *******, uno de los grupos de hip hop más legendario de los años 90. El reparto está formado por Eve como Brianna alias Professor Sex; Naturi Naughton como Jill alias Da Thrill; Nadine Velazquez como Valeria alias Butter Pecan; Taylor Selé como Eric Jones, Pepi Sonuga como Lil Muffin y Brandy como Naomi alias Xplicit Lyrics. Zahir McGhee escribe el episodio piloto con Tim Story de director. Sabrina Wind completa el equipo de productores ejecutivos. 'The Wonder Years' Reboot de 'Aquellos maravillosos años' (o al menos inspirada en ella) que nos lleva al seno de una familia negra de clase media viviendo en Montgomery, Alabama, durante los años 60. La serie está narrada desde el punto de vista del imaginativo Dean, un chaval de doce años. Don Cheadle narra como el Dean adulto la serie, cuyo "pasado" está encarnado por Elisha "EJ" Williams; la familia se completa con Dulé Hill, Saycon Sengbloh y Laura Kariuki. Julian Lerner, Amari O'Neil y Milan Ray completan el reparto. Saladin Patterson escribe el piloto de la serie. 'Abbot Elementary' Sitcom de oficina protagonizada por un grupo de profesores apasionados de un colegio público de Filadelfia donde, a pesar de las dificultades (falta de presupuesto, estar desbordados...), se esforzarán todo lo posible por que sus estudiantes logren éxito en sus vidas. La serie nace de la mente de Quinta Brunson, que además de escribir la protagoniza como Janine Teagues. Tyler James Williams como Gregory Eddie, Janelle James como Ava Coleman, Chris Perfetti como Jacob Hill, Lisa Ann Walter como Melissa Schemmenti y Sheryl Lee Ralph como Barbara Howard completan el reparto principal. 'Maggie' Basada en el cortometraje de Tim Curcio, la comedia sigue a una joven mujer intentando vivir su vida como vidente. Capaz de ver el futuro de sus amigos, familiares y extraños, las cosas cambian cuando empieza a ver su propio porvenir, lo que la fuerza a vivir su propio presente. Justin Adler y Maggie Mull crean y escriben la comedia, cuyo piloto está dirigido por Natalia Anderson. Rebecca Rittenhouse, David del Rio, Nichole Sakura, Anguelique Cabral, Leonardo Nam, Ray Ford, Chloe Bridges, Kerri Kenney y Chris Elliot forman parte del reparto principal. 'Women of the Movement' Serie limitada que cuenta la historia de Mamie Till-Mobley, quien arriesgó su vida buscando jusiticia por el asesinato de su hijo en la América de Jim Crow de 1955. Activista y una de las pioneras del movimiento por los derechos civiles de la época. Marissa Jo Cerar escribe y ejerce de showrunner en una serie que cuenta con Adrienne Warren como Mamie Till-Mobley, Tonya Pinkins como Alma, Cedric Joe como Emmett Till, Ray Fisher como Gene Mobley, Glynn Turman como Mose Wright, Chris Coy como J.W. Milam, Carter Jenkins como Roy Bryant y Julia McDermott como Carolyn Bryant. - La noticia Upfronts 2021: ABC muestra los tráilers del reboot de 'Aquellos maravillosos años' y sus nuevas series fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
  20. La plataforma estadounidense Hulu acaba de anunciar, nuevo tráiler mediante, la fecha de estreno de la prometedora nueva colaboración entre Nicole Kidman y David E. Kelley: 'Nine Perfect Strangers' comenzarán su andadura el próximo 18 de agosto. La noticia viene horas después de que supiésemos que Amazon había adquirido los derechos de distribución global de la miniserie, por lo que en vez de en Disney+ será Prime Video la encargada de estrenarla fuera de Estados Unidos y China. Desde la plataforma de Bezos aún no han anunciado los planes para el estreno de este thriller. En Espinof HBO responde a la polémica de 'Big Little Lies': "En televisión, el director no tiene el control creativo final" Compuesta por ocho episodios, 'Nine Perfect Strangers' está basada en la novela de Liane Moriarty ('Big Little Lies'). La historia gira en torno a un retiro de sanación dirigido por Masha (Nicole Kidman), al que acuden otros nueve desconocidos que no se imaginan por lo que están a punto de pasar. Ojo al reparto, porque junto a Kidman, están Melissa McCarthy, Michael Shannon, Luke Evans, Bobby Cannavale, Regina Hall, Samara Weaving, Melvin Gregg, Asher Keddie, Grace Van Patten, Tiffany Boone y Manny Jacinto. En el guion, junto a Kelley están John Henry Butterworth como coshowrunner y Samantha Strauss cerrando la sala. Jonathan Levine dirige. - La noticia El nuevo tráiler de 'Nine Perfect Strangers' desvela su fecha de estreno: la nueva serie de David E. Kelley y Nicole Kidman se verá en Amazon fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
  21. Ha dado comienzo el rodaje en Irlanda de 'Disenchanted', la secuela de 'Encantada: La historia de Giselle', que será dirigida por Adam Shankman y producida por Barry Josephson, Amy Adams y Barry Sonnenfeld. Esta secuela de un reivindicado nuevo clásico Disney se estrenará en exclusiva en Disney+ en 2022. Una villana de excepción 'Disenchanted' vuelve a estar protagonizada por Amy Adams, la actriz nominada al Oscar en seis ocasiones, que encarna ahora a una mujer casada y desesperada que vive en Monroeville; Patrick Dempsey es el marido de Giselle, el cínico y pragmático Robert Philip; James Marsden interpreta al apuesto pero tonto Príncipe Eduardo de Andalasia; Idina Menzel es Nancy Tremaine, la antigua modista que ahora está casada con el Príncipe Eduardo y Maya Rudolph es Malvina, la nueva enemiga de Giselle en Monroeville. Kolton Stewart será el hijo de Malvina; Yvette Nicole Brown, Rosalyn; Jayma Mays como Ruby; Oscar Nunez como Edgar; y Gabriella Baldacchino, una joven de 19 años de Glen Rock, Nueva Jersey, debuta con 'Disenchanted' interpretando a Morgan, la hija adolescente de Robert Philip. Según el director y productor Adam Shankman: “Volver a trabajar con Disney ha sido como volver a casa. Con Amy y este extraordinario reparto, la nueva y fantástica música de Alan y Stephen, y el apoyo de Barry y Disney, espero llevar magia y alegría al público de todo el mundo”. En Espinof El lado oscuro de Disney: 13 películas de acción real tenebrosas de culto, y cuáles están en Disney+ Mientras, el productor Barry Josephson afirma: “Creo que los sueños se hacen realidad... y producir 'Encantada: La historia de Giselle' fue la experiencia cinematográfica más gratificante de mi vida, así que estoy entusiasmado con que Adam Shankman empiece a rodar Disenchanted. Quiero agradecer a todos los que forman Disney por apoyarnos incondicionalmente. Y un agradecimiento muy especial a Amy Adams por volver a interpretar a 'Giselle', el personaje que ella creó. ¡Además, tenemos la inmensa suerte de contar con un reparto increíble!” 'Disenchanted' nos cuenta el regreso de Giselle, la princesa de Andalasia, el mundo de cuento de hadas, desterrada a Manhattan que encontró a su Príncipe Encantado en el abogado de divorcios Robert Philip. 15 años después, Giselle se va a vivir al suburbio de Monroeville con Robert y su hija adolescente Morgan. Allí deberá enfrentarse a los desafíos que conlleva un nuevo hogar y descubrir lo que significa el dicho 'felices para siempre' tanto para ella como para su nueva familia. 'Disenchanted' contará con nuevas canciones de Alan Menken y Stephen Schwartz, cuyo trabajo en “Encantada. La historia de Giselle” obtuvo tres nominaciones al Oscar. - La noticia 'Disenchanted', la secuela de 'Encantada: la historia de Giselle', comienza su rodaje con Maya Rudolph como villana y se estrenará en Disney+ fue publicada originalmente en Espinof por Jorge Loser .
  22. En febrero,hubo rumores de una precuela de 'Cementerio de animales' (Pet Sematary, 2019) para Paramount +. Pero parece que aunque hay una nueva película basada en el clásico de Stephen King en camino, pero ahora según informa Deadline después de todo es posible que la nueva película no sea una precuela, aunque ahora el proyecto esté más cerca de ver la luz y tenga ya a un directora: Lindsey Beer. La precuela que no fue Beer, conocida por su guion de 'Sierra Burgess Is a Loser' debutará como directora con el proyecto y también está trabajando en el libreto, que se inspira en la aterradora novela de 1983 de Stephen King sobre un cementerio que tiene el poder de resucitar a los muertos. El nuevo film se basa en un borrador de Jeff Buhler, encargado de escribir el remake de 2019. En febrero, se informó de que la nueva entrega de 'Pet Sematary' iba a contar la historia del cementerio Mimac, pero esta última noticia lo desmiente. En Espinof 'Cementerio de animales': cómo una tragedia zombi con gato dio forma, en 1989, a una de las mejores adaptaciones de Stephen King Según la última información, se aclara que "aunque los primeros informes decían que esto sería una precuela, las fuentes ahora dicen que la dirección de la trama sigue siendo discutida y una precuela no está garantizada en este momento ". De cualquier forma la película, está destinada a estrenarse exclusivamente en Paramount + y utilizará el remake de 2019 como trampolín. Buhler escribió un primer guion tras trabajar con Kevin Kölsch y Dennis Widmyer como directores en la nueva adaptación tras la versión de Mary Lambert de 1989. Aquella ya tenía una desbarradísima secuela dirigida por la propia Lambert, que, como este proyecto actual, contó su propia historia ya libre de la novela de King. La idea de una precuela tiene sentido ya que el cementerio es antiguo, y la propia novela cuenta historias pasadas relacionadas con el lugar. - La noticia 'Cementerio de animales': la nueva entrega del remake del clásico de Stephen King encuentra directora fue publicada originalmente en Espinof por Jorge Loser .
  23. El Hotel Transilvania cerrará sus puertas con una cuarta aventura. Sony ha lanzado el divertido tráiler de 'Hotel Transilvania: Transformanía' ('Hotel Transylvania: Transformania'), última película de la saga familiar que llegará a los cines este verano con el giro definitivo para esta historia. Prevista inicialmente para las próximas navidades, la fecha del estreno de 'Hotel Transilvania: Transformanía' es el 23 de julio en Estados Unidos y el 13 de agosto en España. Recordemos que 'Hotel Transilvania 3: Unas vacaciones monstruosas' ('Hotel Transylvania 3: Summer Vacation') triunfó en taquilla con 528 millones de dólares, convirtiéndose en la entrega más exitosa de esta franquicia animada. Monstruos humanos Después de tres largometrajes, necesitas una buena excusa para atraer de nuevo al público, y lo que se les ha ocurrido es... ¡un "Rayo Monstrificador"! Es decir, un rayo que transforma a los aburridos humanos en increíbles criaturas, y a las increíbles criaturas en aburridos humanos. En Espinof ¡Este cuerpo no es mío! Las 13 películas que mejor han jugado con el intercambio de personalidad Cuando el invento de Van Helsing se descontrola, Drac, despojado de sus poderes, y Johnny, encantado de la vida como monstruo, deberán hacer equipo y recorrer el mundo en busca de una cura con sus extraños nuevos cuerpos. Con la ayuda de Mavis y la (ahora humana) pandilla de Drac, aumenta la presión por encontrar una manera de devolverlos a su estado original antes de que sus transformaciones se vuelvan permanentes... Genndy Tartakovsky, realizador de las entregas anteriores, vuelve para colaborar como guionista y productor ejecutivo, quedando la dirección en manos de Derek Drymon y Jennifer Kluska. La ausencia más notable es la de Adam Sandler en el reparto, que no repite como Drac: le sustituye Brian Hull. Sí regresan Andy Samberg, Selena Gomez, Steve Buscemi, David Spade, Fran Drescher, Kathryn Hahn, Jim Gaffigan, Molly Shannon y Keegan-Michael Key, entre otros. En el doblaje español, Drácula mantiene la voz de Santiago Segura, liderando un elenco que también incluye a Macarena García, Cristina Castaño, Dani Martínez, Alaska y Mario Vaquerizo. A continuación podéis escuchar las dos versiones del tráiler: - La noticia 'Hotel Transilvania: Transformanía' muestra su tráiler: la cuarta y última entrega de la saga llega a los cines este verano con el giro definitivo fue publicada originalmente en Espinof por Juan Luis Caviaro .
  24. Seguimos con los upfronts 2021 y después de saber las series nuevas que llegarán a la cadena estadounidense NBC, ahora llega el turno de conocer los estrenos de otro de los canales importantes: FOX. Un total de seis series, de las cuales ya podemos ver los tráilers de cuatro de ellas. Junto con estos estrenos tenemos las noticias de las renovaciones, como la de 'The Resident', el drama médico protagonizado por Matt Czuchry, por una temporada 5. Además, la franquicia de emergencias de Ryan Murphy, renueva por partida doble: '911' y '911: Lone Star' tendrán respectivas temporadas 5 y 3 y, atención, que se vislumbra un crossover en el horizonte. En Espinof Qué son los Upfronts y por qué son tan importantes Estas renovaciones se unen a la de 'The Great North', la nueva serie de la factoría Loren Bouchard ('Bob's Burgers') que tiene asegurada su tercera temporada. Acompañando a estos anuncios están los lanzamientos de los tráilers de las nuevas series que podremos ver durante el curso que viene. Drama 'The Big Leap' Una ficción de segundas oportunidades inspirada en la británica 'Big Ballet'. La serie sigue a un grupo de segundones de todo tipo que compiten para entrar en un reality de competición de baile que está montando una performance moderna del Lago de los Cisnes. Scott Foley, Teri Polo, Piper Perabo, Ser’Darius Blain, Jon Rudnitsky, Simone Rescasner, Raymond Cham Jr., Kevin Daniels y Mallory Jansen forman parte del reparto de 'The Big Leap', que cuenta con Liz Heldens como guionista y Jason Winer de director. 'The Cleaning Lady' Basada en la serie argentina 'La chica que limpia', nos encontramos con la historia de una doctora que llega a Estados Unidos por el tratamiento médico de su hijo. Pero cuando el sistema falla y se ve teniéndose que esconder, se verá trabajanco como chica de la limpieza para la mafia. Miranda Kwok y Melissa Carter escriben la serie con Michael Offer como director. El reparto está formado por Élodie Yung, Vincent Piazza, Martha Millan, Adan Canto y Erik Valdez. 'Monarch' Drama muscial multigeneracional con el que FOX parece querer repetir el éxito de 'Empire'. En esta ocasión viaja al corazón de una dinastía de la música country. La ficción arranca cuando la gran heredera, Nicky Roman, luchará contra viento y marea para proteger el legado de su familia. La serie viene de la mano de Melissa London Hilfers y cuenta con Michael Rauch de showrunner. 'Our Kind of People' Yaya DeCosta protagoniza uno de los dramas prometedores de FOX. Karin Gist guioniza la historia de una madre soltera que lo arriesga todo para intentar llevar su línea de cuidado de cabello natural al siguiente nivel infiltrándose en la élite afroamericana del lugar. Pronto un secreto de su pasado hará tambalearse todo. Comedias 'Pivoting' Comedia que sigue a tres mujeres después de la muerte de su mejor amiga. Conscientes de que la vida es breve y lo del carpe diem, encadenarán una serie de decisiones impulsivas y autoindulgentes para encontrar su felicidad y demostrar que nunca es tarde para fastidiarnos la vida. Liz Astrof escribe esta serie que está protagonizada por Eliza Coupe, Ginnifer Goodwin, Maggie Q, Tommy Dewey, JT Neal y Julian Reyes. 'Welcome to Flatch' Adaptación de la comedia inglesa 'This Country', estamos ante un falso documental que sigue la vida de dos primos en lo que viven sus vidas en unos alrededores la mar de característicos. Jenny Bicks y Paul Feig coguionizan la serie, que cuenta en su reparto con Chelsea Holmes, Sam Straley, Seann William Scott, Aya Cash, Taylor Ortega, Justin Linville, Krystal Smith - La noticia Upfronts 2021: FOX renueva 'The Resident' y las '911' y lanza los tráilers de la adaptación de 'La chica que limpia' y otras nuevas series fue publicada originalmente en Espinof por Albertini .
  25. Warner había sido el hogar de las películas de Zack Snyder desde '300', segundo largometraje del director, pero la relación entre estudio y realizador se agrió por culpa de 'Liga de la Justicia'. Todo apunta a que seguirán caminos separados tras el estreno de 'La liga de la justicia de Zack Snyder', y eso que el propio cineasta ha desvelado que escribió un "capítulo final" para '300' durante el encierro por la pandemia... No era lo que esperaban En Espinof Todas las películas de Zack Snyder ordenadas de peor a mejor El problema es que en Warner no debieron quedar muy satisfechos con el resultado y optaron por no seguir adelante con el proyecto, o al menos eso es lo que ha asegurado el propio Snyder en declaraciones concedidas a The Playlist durante la campaña promocional de 'Ejército de los muertos': Durante la pandemia, tenía un acuerdo con Warner Brothers y escribí lo que básicamente iba a ser el capítulo final de '300'. Pero cuando me senté a hacerlo, acabé escribiendo una película diferente. Estaba escribiendo sobre Alejandro Magno, y acabó convirtiéndose en una película sobre la relación entre entre Hefestión y Alejandro. Acabó siendo una historia de amor, así que no encajaba como la tercera película. Pero estaba ese concepto y acabó siendo genial. Se llama 'Blood and Ashes' y es una bella historia de amor con guerra. Me encantaría hacerla. Warner dijo que no, ya sabes que ellos no son grandes fans míos. Es lo que hay. Vamos, que no suena tanto a que Warner no quisiera hacerla como que esperaban una cosa totalmente diferente a lo que les entregó Snyder. Además, en Hollywood seguro que todavía se acuerdan del batacazo de 'Alejandro Magno', la película de Oliver Stone que pinchó a lo grande en taquilla allá por 2004. Ahora habrá que ver si Warner no decide retomar la idea de una tercera entrega sin que tenga ninguna vinculación con Snyder, director de la primera entrega y coguionista de '300: El origen de un imperio', una secuela no especialmente celebrada pero que también fue muy rentable. - La noticia Zack Snyder desvela que escribió un capítulo final para '300' pero Warner lo rechazó: "No son grandes fans míos" fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .
×
×
  • Crear nuevo...